Quiero hacer 57 regalos
1. Una imagen de la bahía de Santander
2. Rita saltando de alegría al encontrarnos en la calle
3. La alegría de un pájaro que fue salvado del cautiverio en el baño de hombres del periódico.
4. La risa de un niño que no habla y está solo en su cuarto
5. Un libro nuevo
6. El primer día del verano
7. Zamba de mi esperanza
8. La salud
9. La memoria
10. Una escalera de la que penden helechos
11. La sombra de una calle en el día más caliente del verano
12. Agua al llegar a Cáceres el día más caliente del verano
13. Una ola en Quarteira
14. La solución automática del sudoku más complicado
15. Un viaje inesperado a una playa
16. Una playa
17. La orilla de una playa
18. La risa de Eva cuando aún es niña y no habla y acaba de ser pelada al rape por su abuela por temor a los piojos
19. La bondad
20. La nobleza
21. El buen olvido
22. Lanzarote al atardecer, por Famara
23. El agua fresca que amaba mi madre
24. El sombrero de paja que me regaló Manu Leguineche
25. El sombrero de paja que usaba mi padre
26. Don Emilio diciendo FiCHte en lo alto del encerado de la clase en la universidad de La Laguna
27. La ventana de la librería, frente al Instituto
28. El día que pedí trabajo en el periódico
29. La primera vez que entré en el periódico
30. La risa de Isabel
31. La risa
32. La primera vez que subí a un avión
33. La primera vez que entré en el mar
34. El café al despertar
35. El café al despertar por la tarde
36. La escritura
37. Don Domingo dirigiéndose a sí mismo la interpretación de La Marsellesa
38. El álbum del Barça que me regaló Rafael
39. La bufanda de Rafael
40. El Camino Largo y tú
41. El Camino Largo
42. La primera estantería que me hicieron los carpinteros
43. El Médano
44. La caída del sol en el Médano
45. La silueta del doctor Toledo ante Montaña Roja
46. La primera entrevista
47. La última entrevista
48. Las islas Cíes
49. Un día en que el sol entraba de lado en mi cuarto del periódico y eran las cinco menos cinco del verano, en agosto
50. Un día en que me puse moreno por primera vez
51. La noche en que Nando simulaba tomar la luna sobre la arena gris de Los Cristianos
52. El hielo que transportábamos en Los Cristianos
53. Un mantel blanco que se escapa de una mesa donde hay nécoras y otros colores
54. La vida misma
55. La vida
56. El camino de mi casa a la escuela.
57. Tú
Hay 43 Comentarios
Piernas con mayonesa...
Publicado por: die beine | 07/06/2010 15:09:11
Preguntas "¿por qué será que todos nuestros defectos los proyectamos en los demás?", macjara. No sé, no siendo mi caso no puedo ayudarte. Cuéntame tú, que se te ve atormentada/o en primera persona por la pregunta. Y si me aceptas como regalo un consejo: hazte ver ese problemita de identidad que te hace responder como si fueras la persona a la que iba dirigido mi comentario, ¿o lo eres?
Por cierto, aún no he visto a ninguno de "vosotros" regalar insultos y descalificaciones personales a Jaume (la única persona en la historia de este blog que ha amenazado (y además reiteradamente) con cometer actos delictivos y violentos contra otros comentaristas). A ver si sois un poco más generosos con él, que nos los regaláis todos a nosotros.
PS: Jutta, ¡gracias! Me sonrojo. Hoy estás que te sales en este blog y en el otro ¡Abrazos, camaradas!
Publicado por: John Doe | 27/05/2010 20:10:54
Brillante, devastador y eficaz, John! Parece que el titular muy a su pesar y sin regalar hoy más que ojalás que no cuestan nada, pero se ha dado por enterado - ver el post siguiente "La quiebra" o podría titularse "mensaje recibido" ...
Publicado por: Jutta | 27/05/2010 14:38:27
John Doe tu mejor regalo es tu ausencia. Y no hace falta que lo adornes con papel de regalo si desaparecieras sería un regalo maravilloso.
Publicado por: Marta | 27/05/2010 13:42:03
Gracias, Pepita Gorgorita.
Publicado por: Nacho | 27/05/2010 13:07:05
1. Nacho. Solo que ese regalo, más que hacerlo, lo uhe recibido y quisiera quedármelo.
Publicado por: Pepita Pulgarcita | 27/05/2010 9:28:44
Querido Juan,
Gracias por el regalo 31 (que además es mi número favorito)
LA RISA. Siempre, hasta cuando la sabemos húmeda y salada.
ET en Euskadi, no te quejes que si en lugar de Zamba de mi esperanza hubiese escogido Lunita Tucumana sería peor.
De todos modos los versos de Zamba... son hermosos:
"Zamba de mi esperanza,
amanecida como un querer.
Sueños, sueños del alma
que a veces mueren sin florecer"...
Un abrazo amarillo, como el de los pétalos del girasol que desde hace unos días vive en mi ventana.
SED FELICES.
Publicado por: Elisa | 27/05/2010 5:50:02
Se mira y entonces es Narciso, todo él es un círculo vicioso sin solución. A mi me da pena :(
Publicado por: isa | 27/05/2010 5:03:31
Doe: arrogante, engreído, soberbio, petulante, aburrido, repetitivo, acreedor y solidario de pacotilla, todas esas cosas eres tu. ¿Por qué será que todos nuestros defectos los proyectamos en los demás? ¿Te has mirado alguna vez al espejo, o no puedes resistir ver tu imagen reflejada?
Publicado por: mcjaramillo | 27/05/2010 1:57:05
Querido Juan también tus enseñanzas diarias en el blog son un regalo. Gracias por ellas.
“…esa gente que solo sabe insultar. Debe ser que su infancia fue un desastre. Me acuerdo de Albert Camús, 'El sol que reinó sobre mi infancia me privó de todo resentimiento'…”
Publicado por: Francisco López | 26/05/2010 15:22:31
Y yo digo ‘El sol que faltó en mi infancia me enseñó a tener comprensión y paciencia para con los demás y me alejó del cinismo hacia quienes me quieren’.
Que Camus crea que su sol potente le hizo bien no significa que deba ser norma del sol.
Que el sol no es del todo bueno, también puede producir heridas graves y mortales enfermedades.
Un saludo.
Publicado por: suspiro | 27/05/2010 1:12:36
Querido Juan también tus enseñanzas diarias en el blog son un regalo. Gracias por ellas.
“…esa gente que solo sabe insultar. Debe ser que su infancia fue un desastre. Me acuerdo de Albert Camús, 'El sol que reinó sobre mi infancia me privó de todo resentimiento'…..”
Y yo digo ‘El sol que faltó en mi infancia me enseñó a tener comprensión y paciencia para con los demás y me alejó del cinismo hacia quienes me quieren’.
Que Camus crea que su sol potente le hizo bien no significa que deba ser norma del sol.
Que el sol no es del todo bueno, también puede producir heridas graves y mortales enfermedades.
Un saludo.
Publicado por: suspiro | 27/05/2010 1:09:17
Querido Juan también tus enseñanzas diarias en el blog son un regalo. Gracias.
“…..Debe ser que su infancia fue un desastre. Me acuerdo de Albert Camús, 'El sol que reinó sobre mi infancia me privó de todo resentimiento'…”
Publicado por: Francisco López | 26/05/2010 15:22:31
Y yo digo ‘El sol que faltó en mi infancia me enseñó a tener comprensión y paciencia para con los demás y me alejó del cinismo hacia quienes me quieren’.
Que Camus crea que su sol potente le hizo bien no significa que deba ser norma del sol.
Que el sol no es del todo bueno, también puede producir heridas de tercer grado y horrorosas enfermedades.
Saludos.
Publicado por: suspiro | 27/05/2010 1:02:44
El camino de mi casa a la escuela.
La vida.
Todos.
Tú.
Gracias, Juan
Publicado por: Rumor, rumores | 27/05/2010 0:01:36
Regalar es dar gratis algo que se tiene. Si alguien cree que puede regalar "La bondad" y "La nobleza", no muestra generosidad sino arrogancia y engreímiento. Si cree que puede regalar "La salud" y "La vida misma", muestra ya endiosamiento. Y no digamos si alguien cree que puede regalarte a ti "Tú" mismo.
Pasando al mundo de lo material, si alguien dice que te regala "El Médano" y "Las islas Cíes", no siendo suyos para regalarlos, vas a pensar que definitivamente no sabe lo que dice o que quiere engañarte.
Yo quiero regalaros parte de algo que sí es mío: mi indignación ante la indolencia de quien (como cualquier otro periodista de renombre) puede regalar su voz a un pueblo que hoy ve cómo su gobierno regala lo que no es suyo para dar, el fruto del trabajo y sufrimiento de muchas generaciones de españoles, y sin embargo le regala una boutade hecha de 57 boutaditas.
Publicado por: John Doe | 26/05/2010 23:56:51
¿Y el faro de Anaga? y tu encuentro conmigo aquella tarde en Jaén en la feria del libro?
Todo es bueno, muchos de tus puntos los he vivido.
Publicado por: Jesús Garrido | 26/05/2010 23:09:37
Soy periodista y a veces entro en el blog de Juan Cruz. Pero qué queréis que os diga, me da pena, mucha pena, que muchas personas que intervienen y que esconden su cobardía detrás de un seudónimo sin embargo sean tan valientes para herir no sólo al periodista sino a cualquiera que se les ponga por delante. ¿Es así cómo se entiende la libertad de expresión? ¿Es es el uso que hacen del carácter democrático? ¿La crueldad y la descalificación forma parte de su deber como ciudadanos en un Estado de Derecho? Aún creo en el poder de la argumentación para rebatir las ideas que no nos son afines. El terrorismo verbal en la Internet es una práctica que en otros foros supone la expulsión inmediata de la comunidad de internautas. Quizás sea necesario hacer memoria del espíritu inicial que animó a que un proyecto universitario para el intercambio de ideas y resultados en el campo de la investigación se abriera al mundo haciéndole partícipe de las potenciales posibilidades que esta herramienta y de las que hoy en día disfrutamos. Este "lugar" de encuentro y libertad ha desarrollado también sus perversionescomo la presencia de francotiradores dispuestos a matar con el insulto, creyéndose soberanos de la situación y exigiendo al resto que nos quedemos mudos. A esos hay que recordarles que existe una mayoría que está en contra de cualquier guerra. El silencio ante estas agresiones podría ser una forma de respuesta. Otra que se me ocurre es que Juan Cruz abandone su empeño por compartir una noticia o una experiencia. ¿Por qué no? Pero los periodistas en general no estamos dispuestos a renunciar a este milagro de la comunicación. Nunca hubo una cercanía tal con nuestro interlocutor.No existió otro momento como éste en el que la palabra bien usada adquiera ese valor democrático y conciliador. No, no nos callarán.
58. Callar es una derrota. No escuchar a los demás, una pérdida personal.
Yolanda Delgado
Publicado por: Candelaria | 26/05/2010 22:28:32
23. El agua fresca que amaba mi madre. Gracias
Publicado por: Mararia | 26/05/2010 21:54:49
58. La mirada
Publicado por: Arainfinitum | 26/05/2010 21:40:44
Juan, yo me quedo con todos sus regalos.
Muchísimas gracias por estar y no contagiarse de todas las pestes que andan sueltas.
Salud, amigo.
Publicado por: mcjaramillo | 26/05/2010 21:21:44
Para que Rita estuviera buscando a sus amos, éstos debían andar por fuerza perdidos por la calle.
Publicado por: minnie moore | 26/05/2010 21:17:38
"Tenían orden de disparar a matar a cualquier replicante. A este regalo no se llamó ejecución; se le llamó retiro". (Blade runner)
Hay en el blog una voluntariosa reiterada intención de silenciar a algunos que disienten con los contenidos expuestos; mala praxis para los tiempos que corren, estas actuaciones conducen a los culs de sac, caminos sin salida.
La cita de Blade runner es textual, excepto en la palabra regalo, que es mía añadida.
Publicado por: minnie moore | 26/05/2010 21:15:21
¿se acuerda el día en que se puso moreno por primera vez? No me lo creo
¿Es necesario que regale zamba de mi esperanza? ¿No le queda algo de Amy winehouse?
Me pido el regalo 51
Publicado por: Una ET en Euskadi | 26/05/2010 19:16:46
Que bonito, me ha encantado, un saludo!
Publicado por: Imprenta Málaga | 26/05/2010 19:08:08
Yo también hago listas de buenos momentos. Por ejemplo, tumbarte en un campo de hierba fresca y espesa. Son listas para recordar que la vida merece ser vivida.
Publicado por: Mar | 26/05/2010 18:52:41
Gracias.
Publicado por: montse | 26/05/2010 18:06:50