Hace hoy dieciocho años murió en accidente, en Lanzarote, César Manrique, un canario decisivo en el siglo XX. Artista polifacético, tomó un día la decisión de poner de manifiesto, ante los isleños y ante el mundo, la belleza de la tierra. Y dedicó su energía, que fue muchísima, a esa tarea, con las consecuencias que él mismo pudo contemplar en vida. Siempre que llega este 25 de septiembre, desde entonces, recuerdo a César en su casa bajo la lava, mostrando los efectos visibles de esa energía que posee Lanzarote y con la que él se contagió para contagiarnos a todos de un entusiasmo que no se ha apagado gracias a la labor de la Fundación que lleva su nombre y a cuyo frente están Juan José Ramírez y Fernando Gómez Aguilera. César murió en accidente; salía de la sede de la Fundación, en Tahiche, en la que había sido su casa, convertida por él en museo abierto al público, un emblema de lo que él hizo en la isla. En el cruce no vio que un automóvil más potente venía a su encuentro, continuó su marcha y el choque fue terrible. La consternación fue grande en Canarias y en muchos de los lugares donde se sabía de las consecuencias de la energía de César; en cierto modo, lo que ha sucedido ahora con el duelo por José Antonio Labordeta se apreció entre nosotros, en las islas. Su ausencia no es tan solo una metáfora, el hueco que siempre dejan los que se van. César era un contrafuerte, la expresión constante de una protesta contra la manipulación del paisaje, contra la conspiración por convertir la belleza de la isla de Lanzarote en objeto de cambio, en dinero inmediato. Fue el martillo de los especuladores; la Fundación César Manrique ha seguido haciendo esa vigilancia, y por ello ha sufrido en Canarias persecución, insultos, incomprensiones. César sufrió lo mismo; él se defendió con su energía increíble, que es, por otra parte, la energía que han mostrado, sin desmayo, sus sucesores. Inolvidable César. Hace unas semanas estuve en Famara, en su playa fantástica; allí sientes el aire del que vino este hombre que nos dejó hace hoy dieciocho años.
Hay 20 Comentarios
Sí es de Bertolt Brecht la frase citada por Atento. La que no es de su autoría, a pesar de que siempre se la atribuyen a él, es la que dice: "Primero se llevaron a los comunistas...".
Publicado por: Ricardo | 25/09/2010 21:17:27
Había fallecido cuando conocí todo lo que sé de él y su obra.
Buen homenaje.
Publicado por: Jesús Garrido | 25/09/2010 19:51:30
Esa citación que atribuyes a Brecht no es de él. Parece que no eres tan atento.
Publicado por: Maia
Y tu de quién crees que es la frase.
Salud y Resistir.
Publicado por: Antonio Corbalán | 25/09/2010 19:18:06
Estimada barabara brook: te puedo asegurar que, efectivamemte y tristemente, la muerte de César Manrique fue un accidente fortuito. Era tan querido por la gente y, aunque temido, era muy respetado por la clase política. No olvides que gracias a él se crearon miles y miles de puestos de trabajo.
Como dije en mi anterior entrada, Manrique (como lo llamaban en su tierra) cambió la historia de Lanzarote. De una pequeña sociedad agrícola y una escasa burguesía comercial, la isla pasó a recibir más de 2 millones de visitantes, lo cual generó bastante riqueza en la gente y cambió totalmente el nivel y modo de vida para los habitantes de Lanzarote.
Un saludo afectuoso desde Tenerife, la isla del Teide.
Publicado por: victorio | 25/09/2010 19:09:19
Esa citación que atribuyes a Brecht no es de él. Parece que no eres tan atento.
Publicado por: Maia | 25/09/2010 19:07:56
Preciosa, Atento, esa cita de Benedetti...no la conocía, gracias.
Publicado por: barabara brook | 25/09/2010 18:43:27
Ni caso...hasta otra ...
Publicado por: barabara brook | 25/09/2010 18:34:00
Me gustó tanto el compromiso que he elegido las palabras de los que siguen vivos.
"Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles"
Bertolt Brecht
"En ciertos oasis el desierto es sólo un espejismo"
Mario Benedetti
Publicado por: atento | 25/09/2010 18:32:50
Has hecho bien en cumplir tu promesa, Juan, borrando los comentarios insultantes del post anterior.
Lástima que hayas hecho excepciones; si fueras infexible también borrarías tus posts porque son un insulto a la profesión de periodista. Has confundido acomodarte con el poder con ser un verdadero profesional y denunciar lo que verdaderamente importa. ¿Recuerdas que tú mismo siempre citas lo de "un periodista es gente que le cuenta a la gente lo que le pasa a otra ente"? Pues según tú, lo único importante que le sucede a la gente es la muerte; siempres estás hablando de los que mueren. "El muerto nuestro de cada día, dánoslo hoy..."
Publicado por: Luis | 25/09/2010 18:13:40
http://www.youtube.com/watch?v=teAUUz-8T6w
Los Nocheros - Canción del Adios
Publicado por: DUMI | 25/09/2010 14:42:24
Es decir, que fue un accidente fortuito?...a mí me quedan mis dudas
Publicado por: barabara brook | 25/09/2010 14:41:07
Que sutil eres, Juan..."En el cruce no vio que un automóvil más potente venía a su encuentro...", no es una imagen poética...fue a su encuentro con premeditación y alevosía...porqué nadie habla de ello? ¿porqué nadie dice que Cesar era un freno a la especulación de ciertos políticos canarios y esa precisamente fue la causa de su muerte?.
¿Llegó a investigarse?
Publicado por: barabara brook | 25/09/2010 14:35:13
Sí, fue el año de Las Olimpiadas de Barcelona. Aquel 25 de septiembre el gran César iba tan ensimismado en sus proyectos que continuó avanzando lentamente con su Jaguar e irrumpió en la rotonda. El conductor del jeep (ahora lo llaman todoterreno) que se acercaba pensó que el coche de César iba a parar y aceleró. El impacto fue impresionante. Se nos marchó el inolvidable César Manrique con su cartera de ilusiones repleta. Los canarios nunca le olvidaremos. Cambió la historia de Lanzarote y llevó a cabo grandes proyectos en Tenerife, Madrid, ...
Saludos desde Tenerife Norte.
Publicado por: victorio | 25/09/2010 14:30:20
http://www.youtube.com/watch?v=cv8jE_5jUEI
LANZAROTE ISLA MAGICA
Publicado por: DUMI | 25/09/2010 14:24:18
Famara es el pueblo de Mararia, el lugar donde habitaba esa misteriosa mujer.Es la Novela de Arozamena.
Cesar Manrique lucho siempre desde su poder para salvaguardar su Isla , Lanzarote,y viendo de que va hoy el post me atrevo a dejar unas notas de cariño y tristeza de ese gran hombre que fue Cesar, era apurado en el hablar tenía tantas cosas que decir que sus palabras salian a borbotones. El dia de su muerte nadie lo podíamos creer y más viendo el lugar donde se produjo el accidente pero Lanzarote lo quiso para si, él, junto con Pepe Dámaso abrieron las islas al atlántico, hermosas pinturas de Dámaso y locuaz y buen anfitrión, con los dos te podian dar las tantas y seguir hablando,
Lanzarote de rincones por descubrir, no solo lo que enseñan los guias, está, creo que lo dije La Cueva de los verdes, con una sala de conciertos y ciertos lugares mágicos.
La Casa de César era un modelo de arquitectura combinada con la naturaleza, una maravilla. Anfitrión lleno de cortesía amabilidad y críticas a ciertas cosas que no eran de nuestro agrado. Una vez me quedé un mes entero, es curioso voy y vengo pero creo que en todas he estado un mes y en algunas como Tenerife mucho más.
Lamento profundamente escribir esto porque se cumplen años de que Cesar ya no está entre nosotros, pero hizo tantas cosas , tantas ,que me parece estarlo viendo, hablando y gesticulando. In memoriam
Publicado por: DUMI | 25/09/2010 14:17:10
Este es un regalito muy especial para los que no conocen a Jeff Buckley...espero que ese silencio cantado nos ayude a todos a ser más personas.
Publicado por: barabara brook | 25/09/2010 14:12:44
http://www.youtube.com/watch?v=HKnxmkOAj88
Publicado por: barabara brook | 25/09/2010 13:39:42
Desde hace unos años siento la necesidad imperiosa de volver cada cierto tiempo a Lanzarote...dejar que el mar y el viento limpien todo vestigio de la gran ciudad, que esa tierra, imagen del fuego, me llene de energía y me permita continuar el camino...
Publicado por: barabara brook | 25/09/2010 13:03:57
Dentro de unos días será la tercera vez que vaya a Lanzarote en este año, esta vez prolongaré un poco más el viaje para, siguiendo el consejo de Nieves de que Octubre es el mejor mes, conocer Fuerteventura...ya he apuntado los lugares recomendados, pero siempre se agradece la información de esos lugares, fuera del circuito turístico...gracias de antemano
Publicado por: barabara brook | 25/09/2010 12:45:00
Para los curiosos que tras la esplicación de Juan, quieran ampliar algo más de este inteligente Canario, os dejo esto.
http://www.fcmanrique.org/cesarManrique.php
Juan, dicen que los españoles suelen ser olvidadizos, pero no con los hombres completos,César Manrique y José Antonio Labordeta y tantos otros, aquellos que nos dan fuerza para continuar el camino a pesar de tantos engaños y tanta mediocridad.
Salud y Resistir
Publicado por: Antonio Corbalán | 25/09/2010 10:18:04