Era, decía él, un cascarrabias irónico. No se conformó con el cuarto de las inspiraciones; recorrió España, la dibujó desde su mirada, contribuyó a mejorar el ánimo español; consiguió juntar canciones que dieron un retrato de su personalidad como activista y también como personaje que mezclaba la rabia con melancolía; dejó una legión de amigos de todas las clases y de todos los sitios, y asumió la enfermedad, y por tanto el dolor, con el ánimo de no dejarse contaminar por la dejadez que tantas veces ocasiona el sufrimiento. Regaló su tiempo y su voz, no sintió las tentaciones de la vanidad, así que siguió trabajando, escribiendo, hablando; en el parlamento fue una mosca cojonera que un día se hartó hasta gritar "váyanse a la mierda" a las señorías que lo incordiaban. Su música fue un lema y un eslogan y ahora su voz se canta como una mezcla ingrávida de inspiración telúrica y capacidad para tocar lo que de verdad es la tierra, sus caminos. Labordeta. Fue maestro. Y fue un maestro. El mejor amigo posible, dice ahora Luis Alegre en la radio. Emotivo adiós que se une al adiós multitudinario que se merece desde el alma.
Hay 75 Comentarios
fue un hombre que nos dejo su famosa frase a la mierda y su programa un pais en la mochila .
no te olvidaremos
Publicado por: jose maria | 01/10/2010 10:24:09
Maestro Cruz
El Maestro habla de la Caldera de Taburiente y yo les animo a que suban a los observatorios y vean el mar de nubes, rodeados de pinos inmensos y la laurisilva al bajar hacia Los Llanos de Aridane.
P.D.Aprovechando que los de la charca están muy escatológicos, yo también envío a la mierda a los dictadores, denunciados por A.I. y a los que los apoyan y jalean.
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 22/09/2010 19:17:28
Tenía apenas 15 años cuando escuche por primera vez sus canciones, las he cantado muchas veces mientras algunos amigos la rascaban a la guitarra, por eso me evocan recuerdos de juventud y de otras épocas ya pasadas. El himno a la libertad hoy más que nunca me emociona.Como aragonesa me siento orgullosa de tenerle como compatriota ,dió a conocer esta tierra nuestra y cantó a sus monegros , tierras áridas y secas (pues si, Aragón no es un vergel como piensan muchos , que está todo regado y que el agua nos sobra por todos los sitios pues tiene muchas tierras duras , secas frías y desérticas a las cuales Labordeta cantó en algunas de sus canciones )y fue una persona llana y sencilla , siempre del pueblo.
Publicado por: opinolandia | 22/09/2010 0:37:06
No tengo tiempo "físico" para leer a todos pero siento la necesidad de darle un abrazo, si él me lo acepta, a éste, magnífico valiente gruñón
Publicado por: barabara brook | 21/09/2010 23:38:06
Una pregunta: si Labordeta hubiera estado hoy frente a los cabecillas de las bandas de terroristas financieros que han provocado esta crisis que sufre el pueblo ...
http://www.elpais.com/articulo/economia/Zapatero/examina/grandes/inversores/Wall/Street/elpepueco/20100921elpepueco_10/Tes
... les habría dicho "váyanse a la mierda" en nombre del "pueblo" y el suyo propio, o se habría "examinado" como Rodríguez Zapatero para convencerles de que pueden seguir abusando todo lo que quieran del pueblo al que dice representar?
Completamente de acuerdo, Michel - 20/09/2010 22:06:52, el comentario de Chapuza sobre Labordeta lo borda! ;-) Besos a los camaradas y que se vayan a la mierda esas bandas criminales y sus secuaces políticos.
Publicado por: Jutta | 21/09/2010 20:29:51
"Habrá un día en que todos
AL LEVANTAR LA VISTA
veremos una tierra
que ponga: Libertad..."
¿El Vaticano es un paraíso fiscal?
Publicado por: R-Evolución | 21/09/2010 19:08:58
En respuesta a Repetto y Alba
También yo me repensaba lo mismo. Qué oficio más duro el del esquelista. Pero depende del sobre. Del remitente y del destinatario.
Por eso, quiero decir que hay algunos que son tan buenos que se quedan. Pese a emprender otro buen camino, se quedan en la memoria de otros. Y solamente de estos algunos pocos sobreviven al yugo del poder. Se quedan para siempre en la memoria del pueblo para el que recolectaron su pasado, desde el presente contínuo reparando en todos y en nombre de todos, y a pesar de los cambios. Estos son los Elegidos. Sobreviven al analfabetismo, al hambre y a las guerras.
y es cierto que nunca caminan solos, aunque lo parezca. Es verdad lo que dice Alba. Su gran familia en la que se incluyen todos sus amigos, son también parte del homenaje y están vivos.
En cuanto a las dudas, déjenme referirme a la patente; leo que la Gran Cruz al mérito civil de la orden de Alfonos X el Sabio únicamente se otorga a personas físicas españolas o extranjeras que hayan contribuido en grado extraordinario al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia o la investigación, siempre que sea patente el nivel excepcional de sus méritos.
Por último, recordar que no es tarea fácil enseñar un país andando, intercambiando las palabras de la vida. Y más dificil aún para un poeta mostrarlo sin hacer poesía.
Estamos obligados a estar contentos, a luchar sin avinagramiento y sin hipocresía. Y no sólo por cortesía o agradecimiento, sino porque está visto que se puede.
Así puestos: ¡Animo!
belén mtnez. oliete
Publicado por: desde zaragoza | 21/09/2010 18:09:41
MAESTRO CRUZ
Aragón si ha sabido honrar a este buen hombre y los hombres y mujeres decentes y con dos dedos de frente
P.D.Facha y cobarde el que se esconde en niks de mal gusto,tu dejas un reguero de baba,eres una desgracia de la humanidad.
Paco
Publicado por: francisco gomez | 21/09/2010 18:07:22
Él se lo merecía,pero creo que hemos sabido expresarle el cariño que le teníamos.Gracias Labordeta,por ser siempre persona y no dejarte llevar para ser personaje.Puedes irte tranquilo tu familia ha estado a tu altura.Felicidades por existir
Publicado por: Alba | 21/09/2010 17:36:54
http://www.youtube.com/watch?v=qSuOEZds014
Canciones y lágrimas. Adiós a Labordeta (1)
Publicado por: DUMI | 21/09/2010 16:38:50
No es la primera vez que entras aquí a hablar de otras cosas, Nikacio. Este blog ha sido creado para honrar a nuestros muertos, y a veces cae mal que salgas con otros temas.
Además, deberías dirigirte a los coordinadores, Rita y Oscar, antes de tomar la palabra, para que te digan si erees digno o no de abrir la boca delante del Maestro.
Los puedes encontrar aquí mismo. Participan a diario. Firman con otros niks, pero sus ladridos se reconocen fácilmente. ¿Los oyes?
Publicado por: Repetto | 21/09/2010 12:59:36
UM EMINENTE PERIGO A FRENTE .
O MUNDO NÃO PODE FECHAR OS OLHOS PARA ESSA POSSÍVEL DESGRAÇA!
O GOLPE !
LULA TIRA PROVEITO DE SUA POPULARIDADE PARA TENTAR UM GOLPE !!!
Vocês da imprensa precisam tomar muito, + muito cuidado com as verdadeiras intenções do presidente Lula .
Ele é muito esperto, faz uso de sua popularidade em alta no momento para provocar a ira de quem o faz popular para se somar a ele e com isso tentar aniquilar seus opositores.
O que Lula quer, é que esta popularidade se transforme em apoio a ele(Suas Atitides) contra quem for inimigo dele e com isso aniquilar seus inimigos com o apoio da maioria que hoje faz sua popularidade.
Não duvido que Lula tentará aniquilar a imprensa que não lhe agrada e seus opositores côo assim fez outros ditadores na história .
Assim fez Hitler que tinha 80% de popularidade, e assim fez Fidel e hoje Faz Hugo Chávez.
Infelizmente esses que hoje contribuem para a popularidade de Lula , não sabem que estão construindo um monstro que pretende fazer do Brasil uma Venezuela ou Cuba .
Ou seja, um monstro que é uma grande ameaça a democracia e liberdade de imprensa no Brasil.
Ou cortamos esse mal pela raiz, ou chegará u ponto que será tarde de mais .
Minha modesta Opinião.
Nikacio lemos
23 anos
Publicado por: Nikacio Lemos | 21/09/2010 12:35:42
Tiene usted razón, Francisco. Ha sido una lástima la desaparición de Labordeta. Ayer no lo cité.
Publicado por: ANON | 21/09/2010 9:52:40
Se nos fue el hombre, el poeta, el cantor, el amigo de todos...
http://mapadeutopias.blogspot.com/2010/09/la-mierda.html
Publicado por: Antonio Rojas | 21/09/2010 9:30:44
Maestro Cruz
El respeto y admiración a LABORDETA debería ser motivo suficiente para respetar y tener el decoro de hablar de el y no mezclar..
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 21/09/2010 9:07:46
Tanto para los que conocían al personaje y su contexto histórico como para los que no, es infinitamente más valiosa en todos los sentidos la semblanza de Labordeta que hace Chapuza 20/09/2010 2:51:38, que los cuatro lugares comunes del post. Por lo demás suscribo lo que dicen Max y Jutta sobre los comentarios de Chapuza. Respondiendo a tu pregunta, Max 20/09/2010 14:15:08, me parece que esos dos están tan alejados de la realidad actual como de la del pasado, pero son inofensivos, no como el cínico que pide ahora pequeños esfuerzos a la banca y donaciones a los pasajeros de las aerolíneas para luchar contra la pobreza. Váyase "a la mierda"! Labordeta dixit.
Me alegro mucho de tu recuperación, John. Pásate por aquí y les aclaras a esa pareja dónde están en este siglo los palacios de invierno. Un fuerte abrazo para Julieta, Sam y todos los camaradas.
Publicado por: Michel | 20/09/2010 22:06:52
Estimado Juan: tengo 40 años y he de reconocer que no he seguido mucho al señor Labordeta. Le conozco como cantautor pero más por ese estupendo conjunto de rutas que hizo por las tierras más recónditas de nuestro país. Era ese señor con una mochila, siempre a cuestas, que se paseo y nos mostró la realidad de tierras y gentes muy diversas pero muy parecidas. Me gustaba Labordeta. Tenía un genio tremendo y decía las cosas claras, con contundencia. Y no se andaba con chiquitas.Me gusta la gente que sabe mandar a la mierda cuando hay que hacerlo y que habla con propiedad cuando debe y que suelta un "a tomar por culo" cuando corresponde. Me gustaba escucharlo porque parecía un hombre sabio, con experiencia, y tremendamente tolerante. Me gustaba Labordeta, a pesar de no conocer apenas su obra. Me gustaba la persona, su carácter y esa forma que tenía de hablar. Tenía ese aspecto de hombre bueno y cabal, de un hombre con las convicciones ferreas y claras, y con un gran sentido del humor y realista. Un hombre de la tierra, y además sensible. Me ha entristecido mucho su muerte, con toda sinceridad
Publicado por: murron | 20/09/2010 21:43:14
hasta siempre Labordeta y gracias por todo
Publicado por: mari cruz y tita | 20/09/2010 21:29:13
Creo que era nada menos que un hombre bueno y de verdad, de los pocos que van quedando. Mi opinión sobre él hubiera empeorado si me hubiera invitado a su casa; pero tengo la sensación de que lo haría. Mucha gente se sentía amiga suya sin haberlo tratado jamás, y hoy España es más pobre. Si: los buenos se van.
Publicado por: Chumbera | 20/09/2010 21:06:35
Saludos también para ti, Paco.
Publicado por: Miguel Mora | 20/09/2010 20:46:38
Querido Paco, creo que a muchos nos duele esta partida por lo que significó Labordeta a cabo de los años en rodos los luchadores que ante sus discurso y canciones, unos más pequeños , otros más mayores todos oyeron cantar a Labordeta y todos lo recordamos como un hombre que jamás se rindió ante la inhusticias y luchó por la Libertad.
""Alguien me anotó un fragmento de tu pregón en las fiestas patronales de Zaragoza del año pasado.
Lo copio yo ahora, en este día triste que te despide: Vamos a hacer con el futuro / un canto a la esperanza / y poder encontrar tiempos / cubiertos con las manos / los rostros y los labios / que sueñan libertad.
Por ti, por tantos como tú, amigo mío. Como en uno de tus últimos poemas: ...y una lágrima / por lo que nunca fue / aunque jamás perdida la esperanza.
Que la tierra te sea ligera."
Jose Luis Rodriguez Zapatero.
Publicado por: DUMI | 20/09/2010 20:41:07
http://www.youtube.com/watch?v=qgOVPEVGtMo
Somos (Labordeta)
Publicado por: DUMI | 20/09/2010 20:35:06
Dani escribió: "Cuando he visto el reportaje en TVE, se me saltaban las lágrimas. Aragonés en Madrid, me han venido a la mente momentos ondeando la bandera de Aragón en conciertos y aquella manifestación por el estatuto de autonomía con 6 ó 7 años o cantando sus canciones haciendo más cortos interminables viajes a Zaragoza junto a toda mi familia.
Polvo, niebla, viento y sol, donde hay agua una huerta, al norte los pirineos, esta tierra es Aragón."
Palabras que suscribo, con la diferencia de que yo era con 12 años.
Se nos ha ido el abuelo. Una persona entrañable, y que nos guió en el camino hacia la libertad.
Publicado por: Saputo | 20/09/2010 20:18:45
Maestro Cruz
Honor y gloria a un luchador antifranquista, de los de a pie y no de boquilla, buen diputado por su claridad y frescura, no nos quedemos en la anécdota puntual de un gran ser humano,con una gran cantidad de registros, divulgador de nuestro país, profesor,cantautor,político que mantuvo un gran y profundo amor a su tierra,sin caer nunca en el provincianismo.
P.D.Gracias Dumi por tus aportaciones,un gran saludo a mi paisano Miguel Mora
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 20/09/2010 19:44:13
Tu voz, siempre tu voz
en el cotidiano gesto
de las hojas cayéndose en otoño.
Te pregunto: ¿me recuerdas
aún en mi añoranza?
Siempre tu voz
en los espejos rotos de mi infancia.
(Jardín de la memoria)
Su voz, siempre su voz... en nuestra memoria.
Publicado por: María Isabel | 20/09/2010 18:09:29