Para mucha gente ha debido ser un alivio la noticia de que la ortografía se queda quieta. Debo decir que la conferencia de prensa en la que se anunció aquí en Guadalajara ayer que no habría movimientos telúricos en lo más visible del idioma, las letras y los acentos, fue un modelo que hubieran firmado algunos de los grandes escenógrafos del humor contemporáneo, dicho sea todo esto con el debido respeto a los académicos de la lengua española de los 22 países que hablan este idioma. Se habían montado una enorme burbuja de discusiones sobre la eventualidad de que los académicos limaran la y griega y le quitaran a sólo, y no solamente, su acento. Las aguas empezaron a encresparse y se advirtieron movimientos de ciertos creadores académicos que se movieron en los sillones que tienen sus propias letras, y alguna voz especialmente apaciguadora debió decir que no estaba el horno para pan duro, así que se reunieron en Guadalajara, en el marco de la FIL, y le dejaron al académico mexicano José Moreno de Alba, que es un hombre que habla con una sintaxis superior, la tarea de decir que donde hubo algo no queda nada, que la be es la be lo diga Agamenón o su porquero. Fue espectacular, desde el punto de vista de la escenografía: nos citaron a la una y media de la tarde; un centenar largo de periodistas tomó con dificultad los asientos de una de las salas de la feria, y la concurrencia entonces vio un enorme presidium, constituido por los veintidós representantes de las veintidós academias que fijan el esplendor de la lengua. Moreno de Alba, un hombre reflexivo y encantador, leyó las actas que han firmado unánimemente; desde el principio de su lectura se podía suponer que la noticia era que no habría noticia, y así fue, pero él la dio como una noticia. Así dijo: Señores, "la be sigue siendo la be". Alguien del público exclamó: "Qué bien, qué sorpresa". El resto ya lo saben ustedes: los acentos, las novedades que habían salido (o que se habían filtrado) de las reuniones de San Millán de la Cogolla se quedan en lo que aparentemente fueron desde un principio: recomendaciones. Podemos seguir diciendo sólo como en sólo café, aunque debemos decir solo si el café es solo, y la y griega de nuestros amores seguirá con esas dos manos al cielo y llamándose, además, y griega, a no ser que donde ya se llama ye la gente la llame como siempre la llamó. Dijo Moreno de Alba que no hay coscorrones, ni los habrá, porque uno no siga las recomendaciones. Así que sólo, y griega, y todo lo que ustedes quieran decir, incluyendo be o be alta son tan legítimos como lo fueron desde que lo decimos así unos cuantos; y seguirá siendo legítimo que se diga de otra manera allí donde se dice de otra manera. Dijo el maestro Moreno de Alba que todo lo que tiene que ver con la lengua tiene su aspecto ambiguo, y que gracias a la ambigüedad hay poesía. Pues ayer a mi los académicos me parecieron entre poéticos y protagonistas de El gatopardo.
Hay 34 Comentarios
"Moderación, caballeros, que esto no es un lupanar".
Según el pope vaticano- germano es la única posibilidad de utilizar preservativo.
Publicado por: reposo | 30/11/2010 13:26:45
Bueno, yo quieta no me quedé... aquí mi rebelión ortográfica.
http://mivozmipalabra.blogspot.com/2010/11/rebelion-ortografica.html
Saludos,
Ana Rosa
Publicado por: Ana Rosa López de Cárdenas | 30/11/2010 11:33:43
Al dibujo de la travesía infantil que hicieron por aquí, le falta la del “niño persona”, que tampoco es garantía de nada, pero al que por lo menos les ponemos la experiencia de “ser persona”, para que intente no perderla por el camino. En la visualización de la "configuración" de esa persona, algo de eso es la Educación, el lenguaje aparece con todo su poderío.
A mí me gusta el café cortado, eso sí, con la leche justa.
Publicado por: Mercedes Beroiz | 30/11/2010 11:19:57
En la Casa del Libro te hacen un "barato", y por 140 euros te dan la gramática y la ortografía del 99. Tienen que quitarse esa ortografía de encima porque ya no se venderá más después de que salga la de este año.
Cómprenla. Se van a divertir corrigiendo textos.
Ah, gatopardo es nombre común.
Publicado por: Mar | 30/11/2010 10:38:12
En fin, que no sé si será así pero lo parece: han querido hacer ruido para vender más libros de ortografía.
Publicado por: Mar | 30/11/2010 10:19:58
De Wikipedia:
El "gatopardismo" o lo "lampedusiano" es en ciencias políticas el "cambiar algo para que nada cambie", paradoja expuesta en la novela "El gatopardo", del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957). La cita original expresa la siguiente contradicción aparente:
"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".
"¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado".
"…una de esas batallas que se libran para que todo siga como está".
Desde entonces, en ciencias políticas se suele llamar "gatopardista" o "lampedusiano" al político, reformista o revolucionario que cede o reforma una parte de las estructuras para conservar el todo sin que nada cambie realmente.
Publicado por: Mar | 30/11/2010 10:17:45
Me perdonarán, pero no puedo resistirme.
Juan, la ortografía se queda quieta y ayer también se quedaron quietecitos y casi sin habla en el Real Madrid. Vaya, que ni el capitán, al que admiro y respeto, tuvo las agallas para salir a dar la cara. Así que... ¡¡se lucieron!!
Y ahora, sigan con sus comentarios y perdonen la intromisión.
Publicado por: estrella | 30/11/2010 10:12:17
A ver si va a tener que entrar aquí un novicio para pedir a sus señorías que dejen de discutir o que, si todavía albergan algún tipo de resquemor en relación a comentarios anteriores, por favor lo hagan sin faltar al castellano, que nada les ha hecho para que lo vilipendien de tal grado. El ser humano es falible y a cualquiera se le puede escapar una falta, pero no sé hasta qué punto alguien que reparte gazapos a diestro y siniestro tiene autoridad para discutir sobre la ortografía de la lengua. Primero conozcan las normas que ya teníamos y después traten de innovar.
Los errores que indica Mimí son indiscutibles. Si eso indigna a alguien, lo adecuado es, no arremeter contra quien los indicó, sino, en todo caso, contra quien los cometió. Y sin embargo, guardar silencio habría sido, a mi juicio, lo más prudente.
Moderación, caballeros, que esto no es un lupanar.
Publicado por: Sebastián Yáblaka | 30/11/2010 0:25:32
¡Qué buen artículo!
Publicado por: Belén martínez oliete | 29/11/2010 23:54:00
Dumi: Contesto a tu amable mensaje. Yo no me he metido JAMÁS con un bloguero que no se haya metido conmigo antes. De hecho, observa que la mayor parte del tiempo no contesto ni a los insultos, ni a las provocaciones. Eso es todo. Si me lo permites, te mando un beso.
Publicado por: Chapuza | 29/11/2010 23:14:59
Gracias especialmente por esta entrada y los guiños que se suceden en ella.
Publicado por: reposo | 29/11/2010 22:51:51
Chapuza después de tanto tiempo y cuando entraste aquí no eras así, ¿Por que te metes con los que solo queremos dar una opinión? No es de recibo lo que le dices a Corbalán, si tu vives en otro Pais, si has sido padre reciente por qué eres tan desagradable con nosotros?Tienes según tu todo para ser moderamente feliz y no hace falta toda esa parafrenalia que montas.
Publicado por: Dumi | 29/11/2010 22:06:45
Pues señora o señor Mimi, a usted nadie le conoce porque la gente que escribe de esa maravillosa manera, no ha recalado aún por aquí salvo hoy, claro que debe ser de los que se esconden con otro nick, no reproche a quien con mala o buena escritura le acoge en su espacio, usted es un invitado que si no le gusta se va, no le vamos a echar de menos, prefiero mil veces al Sr. Cruz porque al contrario de usted él es alguien y usted es un nick a la busca de un autor.
Y quien entra así mejor que de la vuelta donde antes escribía o es que allí tb le han cerrado la puerta?
Publicado por: Dumi | 29/11/2010 21:58:42
Francisco, ¿por qué le das tanto significado a la insignificancia? Todos los que por aquí leemos habitualmente pasamos de largo sus comentarios, te lo juro. Y sabemos que son multinick, no te hagas malasangre, venga...
Besos
Publicado por: isa | 29/11/2010 21:57:41
No suelo escribir con faltas de ortografía, pero a veces se me escapan. Algunas veces creo que las pone el subconsciente. Por ejemplo: hace unos días, en un comentario escribí "estinción". Había salido ya de la página cuando pensé la palabra en mi cabeza, mal escrita. Volví a entrar y, efectivamente, qué vergüenza, falta garrafal.
La ortografía se quedó quieta, pero mi pensamiento no. Ya se sabe, "el pensamiento no puede tomar asiento". Y dando vueltas al por qué del desliz, primero pensé que se me había escapado el dedo -la x y la s están muy próximas en el teclado y tengo mal pulso- pero después comprendí la razón. Acababa de escribir la palabra "serpiente" y mi mente estaba todavía en la "sssssssssss". Después se me ocurrió que me estaba refiriendo a las luciérnagas, a las que amo y sobre las que no quería escribir una palabra tan dura. Quizás por eso la ese, que es más suave.
Publicado por: María Isabel | 29/11/2010 21:27:27
pues por mi parte seguiré como me enseñaron de pequeñita, el acento prosódico y el acento ortográfico o tilde. Osea todas tienen acento cuando pronunciamos y algunas tilde cuando escribimos. Aunque olvidemos ponerlo lo llevan, lo deben llevar, es suyo.
Cierto Chapusa, se enteraron de que estuvimos chaqueando con ustedes por su infame playa y me retiraron la candidatura que tampoco se que tamaño mazaroco pudo pensar en proponerme para tal evento.
También debes escribir la frase entera para no dejar la otra parte escondida, que fué así:
"Todo lo que puedo decirles, indicó el vocero oficial, es que 'eya' no se llamará Gavriela ni "eyo" Chapuzas".
Reconozco el alegrón inmenso que me dieron tú no reconocerás tu fracaso.
Publicado por: graviela | 29/11/2010 21:14:03
Publicado por: Mimí | 29/11/2010 20:24:39
P.D.Otra vez el multiniks,vete al diablo,quien eres tu para llamar la atención,que burda manera de entrar queriendo engañar
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 29/11/2010 20:36:56
NCC (Noticias Comunistas Calientes):
Cuba ha enviado dos portaaviones a hacer maniobras conjuntas con Corea del Norte en el golfo de México y el dispositivo ha empezado a desplegarse. Corea participa con, al menos, tres submarinos nucleares. Se trata de una advertencia muy clara al estado terrorista yanqui, controlado por dinastías y clanes como los Bush, los Kennedy o los Rockefeller, para que elimine urgentemente su arsenal nuclear estimado en unas 10.000 cabezas.
Otras noticias de agencias:
En recientes declaraciones efectuadas a la prensa nacional, Antonio Corbalán admite que sabe lo mismo de Cuba que de China.
Wikileaks desmiente rotundamente que Gómez sea su "garganta profunda".
Continúa el suspense en torno al nombre de la próxima presidenta de la Academia Argentina de Letras. "Todo lo que puedo decirles, indicó el vocero oficial, es que 'eya' no se llamará Gavriela".
Publicado por: Chapuza | 29/11/2010 20:31:30
MAESTRO CRUZ
Pasar de la ortografía y atacar a Antonio Corbalán mezclando a la muerte en su desbarre ,demuestra la clase de desgracia humana,que es este pobre hombre,llamado unas veces Chapuza-doe y gran amigo del P.P.y sus politicas de acoso y derribo de un gobierno elegido por sufragio universal(igual que en Cuba y Corea del norte)
Paco
Publicado por: francisco gomez | 29/11/2010 20:28:29
Estimado Sr. Corbalán:
Pasando por alto algunos deslices de su escritura, que usted mismo justifica en premuras y atenciones a más altas dedicaciones que al riguroso cumplimiento de la gramática, le diré que no, que no dispongo de mucho tiempo y que no me dedico a ponerle peros gratuitamente a la gente que tiene un blog. Es más, raramente escribo un comentario en uno. Y menos en el del Sr. Cruz, en el que he caído por casualidad, ya que el buen hombre no me interesa nada: me parece inane, con sensibilidad de garrafón. Sin embargo, me parece de poco recibo que un señor en el que concurren las siguientes circunstancias, a saber:
a) Cobra por escribir
b) Es invitado a un evento tan relevante para el español como la Feria de Guadalajara
c) Asiste a una sesión informativa sobre las nuevas normas de la gramática de la lengua en que escribe
d) Glosa lo anterior con regodeo y cierta ironía (fracasada) en el artículo que publica
e)Expone públicamente sus escritos para que se lean
se permita el lujo de perder el mínimo cuidado, tanto como para cocear alegremente la lengua. ¿No le parece que es, como poco, nada profesional? Quien se gana la vida escribiendo, al menos debe escribir con corrección gramatical. El talento o la profundidad deben sustentarse en ello. Y, ¡ya ve usted!, el Sr. Cruz carece de las dos últimas virtudes -a mi parecer, que no al suyo- y, rematando la perdición, siquiera escribe correctamente. Por cierto, que en esto último no hay opiniones, sino sólo las normas de la gramática.
Por último, ya que me cita usted de nuevo, añadiré algo que antes obvié: la cita del Sr. Cruz a "El Gatopardo" no viene a cuento en absoluto. O no ha leído la novela o no ha entendido nada de ella. Imagino que es simple diletantismo de falso erudito para ponerse guapo, pero le queda como a un Cristo dos pistolas.
Siga usted con salud, hombre de Dios. ¡Hala, a pasarlo bien!
Publicado por: Mimí | 29/11/2010 20:24:39
"no ha revisar las patas de su perro o si tiene purgas o no."
Publicado por: Antonio Corbalán | 29/11/2010 19:40:11
Antonio, lo que me maravilla de ti es tu afán de superación. Eres un gran ejemplo para la juventud. No te mueras nunca.
Publicado por: Chapuza | 29/11/2010 20:01:56
sólo café solo, sin leche silvuplé
Publicado por: sssss | 29/11/2010 19:59:55
Mimí, ignoro si tiene tiempo, pero tal como se manifiesta, no tendría inconveniente en seguir algún curso que usted imparta de lengua española.
Le ruego que me indique como puedo aprender de su talante, ya que me falta tiempo para seguirle.
Una de las cosas que se aprende cuando entramos en los blog de cualquier periodico, es que nos falta tiempo tanto al que lo regenta como a los que entramos esporadicamente, por lo que las faltas de tilde, las comas y los guiones, los perdonamos, porque entramos con la sana intención de leer al autor, no ha revisar las patas de su perro o si tiene purgas o no.
Es la diferencia entre los que disfrutamos de los comentarios y las reuniones de grandes personalidades de la literatura con nuestro Juan Cruz, y los que entran solamente para indicar algo que es sobradamente conocido, por los que escriben, los que leen pero no se atreven a entrar y los que entran para criticar al buen amigo y mejor Maestro.
Un saludo
Salud y Resitir.
Publicado por: Antonio Corbalán | 29/11/2010 19:40:11
A mi me pareció que cuando salieron las recomendaciones en realidad hablaban de reglas ortográficas pero en mi fuero interno pensaba que qué más daba si yo llamaba a una letra de una forma muy parecida a como bien le viene en gana a otra persona, si la verdadera cuestión es casi cultural o tiene que ver con la educación recibida a lo largo de los años. Por mi parte no tengo remilgos en cambiar los acentos que la RAE considere adecuados así como la denominación de alguna letra del alfabeto siempre que siga existiendo, lo que me importa es que me entiendan cuando quiero decir solo lo que quiero expresar por escrito. Reconozco que se busque un encuentro entre formas de expresarse entre continentes y países, así como la conveniencia de tal o cual norma pero para eso están los diccionarios que en más de una me han salvado a la hora de confeccionar expresiones. En fin si sale alguna novedad no dudes en hacérnosla llegar en algún post.
Publicado por: J.L. Mañanas | 29/11/2010 19:39:35
"Pues ayer a mi los académicos me parecieron entre poéticos y protagonistas de El gatopardo."
Pues bien, en esta frase le calza usted dos coces bien hermosas a la lengua española. Ese "mi" no es "mi", sino "mí", con tilde, porque es pronombre, no es posesivo. Y "El gatopardo", dado que es un nombre propio, debe escribirse con mayúscula. Por tanto, "El Gatopardo". ¿A usted le pagan por escribir? ¡Qué injusto es el mundo!
Publicado por: Mimí | 29/11/2010 19:27:18