El clima

Por: | 31 de marzo de 2011

En el clima político ha vuelto a ser el terrorismo, o el antiterrorismo, el punto de partida de una discusión bronca que amenaza con nublar aún más el entendimiento de lo que le pasa a este país. Cada vez se parece más el papel y la voz de la política y de la prensa a lo que sucedió a partir de 1993, cuando valía todo para la hucha de la crispación. Ahora han vuelto los titulares de la ultraderecha a confundir sus deseos con las realidades, y el argumento parte de lo que ha sucedido en el pasado con la política antiterrorista. Ya no basta la situación calamitosa de la economía, las otras culpas del Gobierno, etcétera, sino que se echa mano de la historia de las negociaciones o las conversaciones con Eta, intentadas en el pasado por todos los gobiernos democráticos, desde Adolfo Suárez hasta el momento presente, pasando por los gobiernos de Felipe González y de José María Aznar, que fue quien denominó a la Eta como Movimiento de Liberación Vasco. Lo que tiene el aspecto de ser una escalada judicial en pos de una causa general a partir del caso Faysan le sirve a comentaristas, a editorialistas y a los que hacen las primeras páginas para dar carta de naturaleza a las versiones que los etarras han querido dar de esos contactos. En el centro de sus intenciones está desacreditar para ahora y para siempre a Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente del Gobierno, que se adivina como un argumento electoral interesante y por tanto a batir sea como sea, en un ambiente de venganzas que amparan cualquier lenguaje. Es de suponer que vendrá el sosiego (judicial, político), pero es difícil concebir que esta pieza aterrice con sosiego en esa política del titular cada vez más escandaloso que parece dominar ese sector de los medios que ha decidido que ya suenan no sólo los tambores de la guerra electoral sino los viejos tambores de una crispación que se acelera para crear un clima cada vez más estruendoso.

Hay 25 Comentarios

A JJM le envié una canción pero no creo que la conserve, utilicé protools, dos voces y samples de helicópteros...etc... deformé una voz que creo era de TR, no sé porque me la enviaron por email y yo, la verdad, soy más de escribir que de música. Por aquel entonces, me pidieron un guión que escribí pero moló aunque era demasiado raro para otro raro que me lo pidió. Luego me vino un cubano actor y yo le dije que escribía, porque claro, el director no sé si pretendía que le consiguiera algo al actor en un ámbito en el que ni podía ni puedo. Total. Que edité un vídeo para quien ya no es mi amigo y que ha presentado a festival, pero que no digo, así funciona la cosa. No sé cuándo fue. Quizá hace cuatro años. Pero como se valora poco por aquí.
Yo estoy satisfecho. Son experiencias clandesinas o algo así o qué más da o tal vez quizá, algo que se llevarse al cuerpo como un carajillo o mala fe con regusto a buen hacer. Y así segumos, todos separados pero conectados.

Con suerte de vivir de lo dado. El arte es muuuuuy costoso.

MAESTRO CRUZ

Las autoridades de Cuba siguen acallando la libertad de expresión en la isla pese a la reciente –y publicitada– oleada de liberaciones de disidentes destacados. Así lo ha advertido hoy Amnistía Internacional, en el octavo aniversario de una campaña de represión del activismo.

Cientos de activistas en favor de la democracia han sufrido acoso, intimidación y detención arbitraria en las últimas semanas, mientras el gobierno cubano emplea nuevas tácticas para erradicar la disidencia.

De los 75 activistas detenidos en la oleada de represión en torno al 18 de marzo de 2003, sólo tres continúan encarcelados después de que, desde el pasado junio, se haya puesto en libertad a 50. La mayoría de los activistas liberados se encuentran actualmente exiliados en España. Amnistía Internacional ha pedido que los detenidos restantes sean puestos en libertad de forma inmediata e incondicional.

“La liberación de los detenidos en la represión de 2003 es una medida sumamente positiva, pero sólo muestra una cara de lo que está sucediendo con los activistas de derechos humanos de Cuba”, ha manifestado Gerardo Ducos, investigador sobre Cuba de Amnistía Internacional.

“Quienes viven en la isla siguen sufriendo ataques a causa de su trabajo, especialmente en forma de detenciones breves, ya que las leyes represivas dejan a las autoridades cubanas plena libertad para castigar a quienes las critican.”

“Mientras tanto, tres de los presos detenidos hace ocho años siguen consumiéndose en prisión y deben ser puestos en libertad de inmediato.”

En una oleada de represión emprendida recientemente, las autoridades detuvieron a más de un centenar de personas en un solo día en una operación preventiva destinada a impedir la conmemoración de la muerte del activista Orlando Zapata Tamayo, fallecido tras una prolongada huelga de hambre mientras estaba encarcelado.

El 23 de febrero, primer aniversario de la muerte de Tamayo, las autoridades, según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, pusieron a más de 50 personas bajo arresto domiciliario y las liberaron tres horas después.

El activista Néstor Rodríguez Lobaina fue declarado recientemente preso de conciencia por Amnistía Internacional, tras permanecer detenido sin juicio más de tres meses.

El presidente del Movimiento Cubano Jóvenes por la Democracia fue detenido tras organizar una reunión de activistas en su propia casa.

“La población de Cuba sigue a merced de leyes draconianas que tipifican el activismo como delito, y toda persona que se atreva a criticar a las autoridades corre peligro de ser detenida”, ha manifestado Gerardo Ducos.

“Para hacer debidamente realidad el derecho a la libertad de expresión, el gobierno cubano, además de liberar a los presos de conciencia que llevan largo tiempo recluidos, debe cambiar sus leyes.”

Setenta y cinco personas fueron encarceladas, en una oleada masiva contra la disidencia emprendida en torno al 18 de marzo de 2003, por ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión. La mayoría fueron acusadas de delitos como “actos contra la independencia del Estado” por haber recibido presuntamente fondos o materiales de ONG con sede en Estados Unidos financiadas por el gobierno estadounidense.

Estas personas fueron condenadas a penas de entre 6 y 28 años de prisión tras juicios rápidos e injustos por realizar actividades que las autoridades consideraban subversivas y perjudiciales para Cuba.

Esas actividades incluían la concesión de entrevistas o la publicación de artículos en medios financiados por Estados Unidos, la comunicación con organizaciones internacionales de derechos humanos y el contacto con entidades o personas consideradas hostiles a Cuba.

P.D.HAY EN FIDELANDIA,SI HAY DEMOCRACIA Y NO HAY CORRUPCIÓN,EXISTEN VARIOS PARTIDOS POLITICOS,UFF BUENO UNO SOLO PARA AHORRAR.
16 marzo 2011 Amnistía Internacional

Saludos Paco

Ahora que me releo sé que me he dejado llevar por la estupidez haciendo esa broma sobre Antonio Corbalán. No tengo derecho a bajar a esos terrenos personales cuando hago reflexiones que querían ser dignas de mi. Lo siento, camaradas, prometo ser más juicioso en el futuro. Y menos chapuza, por cierto.

Del caso Faysan (pronúnciese 'feɪʃən), no sé nada, pero de algo me suena el caso Faisán. En todo caso, qué más da. Después de tantos años de ver el circo, ya me parece una auténtica vulgaridad discutir sobre las bondades o maldades del PPOE. Pienso que aquéllos que se sientan de verdad socialdemócratas deberían votar a Izquierda Unida. Y que no se preocupen mucho de los comunistas que hay dentro porque, mientras estén dentro, no pasarán de proponer medidas socialdemócratas. Es ahí donde quedan algunos rastros de socialdemocracia. Lo demás es corrupción e incompetencia al estado puro. Corrupción de ideas y corrupción monetaria. Victimismo paleto con épica apolillada y sumisión estricta al Imperio, con un servicio exterior más dedicado a ser el correveidile de los americanos que a apoyar a los españoles y a la emigración española, y con una milicia que sirve de tropa auxiliar en las guerras de rapiña imperiales. Con el PPOE, de lo único que se trata es de elegir cuál de las dos ramas nos llevará antes al siglo XVIII.

De todas maneras, hoy el blog ha tenido su interés: el editor Corbalán nos ha informado de que va todos los jueves a bañarse una hora a la piscina cubierta. Pues yo le deseo que sea muy feliz jugando con su patito de goma. En serio.

MAESTRO CRUZ
ECCE ESPAÑA

Dicen que España está españolizada,
mejor diría, si yo español no fuera,
que lo mismo por dentro que por fuera
lo que está España es como amortajada.

Por tan raro disfraz equivocada,
viva y muerta a la vez de esa manera,
se encuentra de sí misma prisionera
y furiosa de estar ensimismada.

Ni grande ni pequeña, sin medida,
enorme en el afán de su entereza,
única siempre pero nunca unida;

de quijotesca en quijotesca empresa,
por tan entera como tan partida,
se sueña libre y se despierta presa.

Paloma vuelta quimera
las peores guerras del mundo
te han hecho su mensajera.

Europa no habla griego, que habla gringo
creyendo que está hablando el europeo:
babélico balido y balbuceo
que se americaniza de vikingo.

Nunca soñó un Imperio Carolingo
tan incontinental cocaleo.
Ni encontró un Bonaparte a su deseo
tal respuesta, responso, ni respingo.

Respuesta que es apuesta y desatina.
Responso a la difunta Gran Bretaña.
Respingo que lo da quien más se empina.

Y mientras se la ignora o se la extraña
a una Europa, que, al serlo, fue latina,
ya no se habla en cristiano ni en España.
J.Bergamin
Saludos Paco

De nada Marga. Como dice la historia seguirán pasando años y vidas y los de siempre seguirán jociendo la marrana... Si no da pa más la cosa, será ese el sino de españa. Pero no te quepa duda de que muchos seguiremos luchando por cambiarlo. Y cambiará. Lo sé.

Gracias gabriela por hacer que abra los ojos , y aclare , que No estoy deacuerdo contigo, en la esencia ,tus deseos me parecen pobres de miras,Y aprovecho para decir que tampoco con tu modo de expresión. ¡A las barricadas , del pensamiento libre y lúcido!

Claro el mundo es tinieblas, la gente aprovecha la falta de luz, para hacer malas obras, la gente peca sin saberlo que lo hacen. Por eso el hombre es digno de ser perdonado, porque no sabe lo que hace, ellos creen hacer el bien, aunque no lo hagan. Sinceramente, yo tambien fui partidario, y pequé, porque no habia amor en eso, solo la impetuosidad de la juventud, que cree que todo puede conseguirlo, que todo se doblega ante el paso nuestro en la juventud. Necesario es la verdad, porque la verdad, nos abre los ojos nos presenta como es realmente las cosas, y las cosas no son como creemos que son, pues apariencias engañosas está el mundo lleno, que creemos que hacemos bien y luego no lo hacemos, es innato a la humanidad el error, la tragedia, pero la esperanza de un mundo mejor nos enrolla y nos hace descubrir, que a pesar de todo el espesor de la mala hierba, hay esperanza, fe, libertad y amor, por encima de todas las cosas. No devolvamos insulto por insulto, sino bien por mal, porque es lo que tiene meríto para la perfección humana.

Amigo Juan Cruz, ser partidario es malo y es aconsejable, no caer en la pasión de este mundo por esto Porque el que es partidario se enfrenta no solo verbalmente sino tambien fisicamente llegado el caso, a los otros, y es una metedura de pata, por lo tanto los partidarios, como por ejemplo la secta, que se alinea con la derecha, y los curas algunos con la izquierda , es decir ser partidario, es violencia, es agresividad y el que no lo reconozca esta ciego. Por eso el cristianismo, nos dice que no seamos partidarios, los que lo olvidan son enfermos mentales claramente

Espero que estos comefaisanes de gravedad extrema reciban el desprecio de la gente sensata y no les voten. Ojalá les botemos entre todos de una puñetera vez. Aunque a decir verdad, pasarán años, elecciones y vidas y veremos como estos inútiles siguen agarrando el faisán y a eta y a garzon y a todo quien se ponga por delante por más bondad, inteligencia, solidaridad y buenhacer que mejoren españa. Es terrible que tengamos que aguantar esa maldición de ciudadanos que nos ha tocado sobrellevar. Paciencia y apretar los dientes. Y votar a quien se dedica a gestionar con decencia nuestro patrimonio común, el país. No hay más, creo.

Rajoy es como el típico colega que te pide pasta y te la devuelve al tiempo , después de cierto tiempo estás tú pasando una mala racha y a él le han cambiado los tiempos y vas tú a pedirle ayuda sabiendo que te puede y debe devolver la ayuda y te la niega como el villano que es , si a alguien no le ha pasado esto que cuento con algún amigo suerte suya . S y R .

Primero, tirar de hemeroteca para tener una idea de cómo se han llevado a cabo las negociaciones o diálogos con ETA por parte de todos los gobiernos democráticos. Nos ayudará a distinguir lo que son irresponsables ejercicios de hipocresía de una legítima labor de oposición. El derecho a opinar se legitima con el deber de informarse. Sólo así nos podremos zafar de burdas manipulaciones sobre la realidad política.
Segundo, es cierto que Rubalcaba es un rival político que conviene desgastar a la oposición. Los ataques a Zapatero han pasado a un segundo plano porque creen que no volverá a presentar su candidatura a la Presidencia. Creen que el rival a batir es Rubalcaba. Es la estrategia legítima de la oposición. Pero, por torpeza, resentimiento o desesperadas ansias de poder están utilizando unos medios desproporcionados, desgastando en su ataque a instituciones básicas del Estado. Matan moscas a cañonazos, muy típico de la tradición política de la derecha española.
Tercero, tal situación se deriva del bipartidismo instaurado en la democracia española. Ello convierte a PP y PSOE en una amalgama de ideas e intereses que podrían llevarnos a intercambiar a los más moderados del PSOE con los más progresistas del PP, en ese centro ideológico difuso que es el que en realidad otorga las victorias electorales en este país.
Como el PP, tras la crisis económica y la mala gestión del PSOE al principio de la misma, cree ya tener ganado ese centro ideológico, Rajoy parece tener claro que ahora toca contentar al ala más radical y ultra del partido, esa para la que ETA, a pesar de los evidentes avances que se han hecho para su desaparición, sigue siendo la bandera ideológica que con más fuerza agitan, junto con la laicidad del Estado español. Rajoy, ganado el centro, trata de satisfacer a lo que representa Intereconomía o Federico Jiménez Losantos. Me parece legítimo en un sistema democrático, pero como decía Carlos el otro día, que lleve cuidado con ese centro ideológico que ya cree tener ganado. No se puede estar en misa y repicando.

Juan he sentido una gran alegria cuando he leído que Iñaki Gabilondo a partir del lunes pone un blog en El País on line.

Considero mi regalo del Dia.
Me voy a la piscina cubierta a nadar mi hora de los jueves.
Salud y Resistir.

Aclaren primero lo del caso Faisán, cuya gravedad es extrema, y después ya hablaremos... Publicado por: Manuel | 31/03/2011 13:19:03

Juez y parte, siempre ha sido así, la derechona ganadora de la guerra del 36-39 no sabe de ética, de democrácia ni de honor, solo lo que le interesa, Gobernar Epaña, su patio trasero de su finca y cuando algo le estorba, lo destruye.
Santiago y cierra España, esa es su consigna, su juego predilecto es "la oca", porque siempre esta de golpe en golpe y tiro porque es gravedad extrema.
No pasa el tiempo por ellos, actuan como sus abuelos o bisabuelos, con el mismo desparpajo y la misma intolerancia.
Salud y Resistir.

MAESTRO CRUZ


Piden que se aclare el caso y yo les digo que,aclare el P.P. el por qué Aznar llamó movimiento de liberación a los etarras,el por qué del acercamiento y liberalización de presos etarras cuando gobernaba Aznar.Iñaki Bilbao recobró la libertad el 28 de septiembre de 2000,siendo ministro del Interior Jaime Mayor Oreja,habiendo cumplido 17 de los 52 años de cárcel a los que había sido condenado. Como otros 63 etarras con graves condenas,Interior le permitió redimir buena parte de su condena.Pese a los beneficios penitenciarios y el trato benevolente que Iñaki Bilbao recibió por parte del Gobierno de Aznar -quien llegó a atribuirle una conducta normalizada,una evolución positiva y un desmarque de ETA y de la violencia,el 21 de marzo del 2002 el etarra volvió a matar y asesinó de un tiro en la nuca a Juan Priede, el único concejal socialista de
Orio, Guipúzcoa.Ahora, ya sin beneficio alguno,Iñaki Bilbao cumple una condena de 45 años de cárcel.
P.D.Nunca he oido a ningun dirigente del PSOE echarle en cara este tema y yo tampoco lo haré, pues me queda claro quienes son los culpables de apretar los gatillos
Saludos Paco

Estamos a las puertas de las elecciones regionales y eso señores y señoras míos es algo que no van a dejar pasar. Ya he dicho en variadas ocasiones que la derecha no va a dejar pasar ni una y eso tiene una repercusión extremadamente importante en la sociedad en la que vivimos, no dejar pasar ni una significa que todo está sujeto a una interpretación corrosiva de los acontecimientos que se vinculan a la sociedad. De nada sirve reclamar un estado de razón en el que podamos aligerar la pesada carga que se nos cierne encima, porque la derecha necesita de esa carga para suplir lo que ocultan en su programa electoral quedando inmunes a base de despreciar y denostar al contrario. Durante todo el tiempo que llevan de oposición su estrategia ha consistido en desgastar personalmente al contrincante, convirtiendo en un circo mediático a la política que se ha ido desarrollando conforme la crisis mundial ha ido ganando terreno. Han eludido el protagonismo que les concernía cuando tuvieron que dar la cara en asuntos de estado de los que han pasado olímpicamente, han permitido que ese mismo estado estuviese al borde del colapso por un interés meramente electoral y eso sus bases se lo consienten, porque existe un odio acérrimo hacia el oponente político.
Muchas veces he reflexionado sobre esa actitud tan radical en la que se posicionan los militantes de derechas, de donde nace ese odio que sustenta sus ideales enarbolados como una bandera en la que se conjugan los intereses de una sociedad anclada en un ideario de confrontación sin permisividad del contrario. Por qué esa desazón de sentirse ungidos por la palabra de Dios sobre el semblante de los hombres y estos quedan relegados a una ínfima calidad de ser humano, por qué esa necesidad de acorralar al que piensa distinto para someterlo a las acciones de su ideología. Muchas veces he reflexionado para solo encontrar un sentimiento visceral que no tiene respuesta alguna, esa visceralidad que llevamos arrastrando desde nuestra guerra civil que parece no haber acabado nunca y que se manifiesta sin que nos demos cuenta de que verdaderamente existe.
Salud y resistir es lo que nos queda de aquí a un rato largo.

Para la derecha española, el objetivo es hacer desaparecer a la persona o al personaje político que pueda resultar interesante para el conjunto de la ciudadanía y, por tanto, pueda sumar votos en contra de ellos.

La desaparición puede llevarse a cabo según todo el abanico de posibilidades que consiga el objetivo. Véase el caso del Magistrado Baltasar Garzón.
Era una pieza difícil de cobrar. Pues a poner todo el empeño político, mediático y procesal. El objetivo inicial, la desaparición del Sr. Garzón de la Audiencia Nacional, fue conseguida. A otra cosa, mariposa.
Alfredo Pérez Rubalcaba. Personaje difícil como el anterior. Pues abramos la panoplia tanto como sea posible y a por los 300, que diría el abuelo. Pues están dále que dále intentando roer el hueso pero es que no lo han cocido bien, no por su torpeza sino porque el personaje, amén de estar cargado de razón es más listo que ellos, tiene la próstata en su sitio y, como diría un sexador de papas, tiene dos y le cuelgan.
Resulta que su supuesto ejecutor no utiliza un pim pam pum, sino un boomerang, se pasa de tirada, viaja tras la calva del Sr. Pérez Rubalcaba, lo esquiva Eduardo Madina que, mira por dónde, no es de cartón, y hace un giro extraño, como desviándose abajo a los primeros bancos...

Aclaren primero lo del caso Faisán, cuya gravedad es extrema, y después ya hablaremos...

Juan, cuando he leído el titular del blog de hoy, he pensado en la primavera, la tormenta de polén de la gran cosecha de graminaceas que esta poblada la ciudad, pero veo que te haces eco de "las tropecientas", campaña que los medios, más que los politicos de derechas, se hacen de la lucha contra ETA.
Como siempre demuestran el poco interés en preservar la Democracía española, con tal de sacar unos miles de votos.
Nunca les ha importado terminar con ETA, solo ganar el poder o el Gobierno para sus amigos, los del ladrillo, los de las privaciones y sobre todo colocar bien a sus amigos.
Los españoles para ellos somos unos vulgares numeros para pedirnos nuestro voto.
Y los medios de comunicación, mienten porque a cambio reciben dinero en publicidad, y mantiene su negocio, contentando a sus fieles ultras, por eso mantienen siempre el mismo discurso de odio a los Socialistas.
Salud y Resistir.

Estoy bastante deacuerdo con graviela, la culpa es nuestra, por permitir sin ningun tipo de verguenza, que Todos los politicos nos mientan como a idiotas ,o, maduramos y rechazamos de plano a esta casta de hipocritas ( incluidos tb a muchos opinadores de la prensa a sueldo ) o no cambiaremos este mundo , al que tanta falta le hace un lavado en profundidad. Atentamente

Lo que acaece ahora, viene sucediendo indefectiblemente como siempre ha venido ocurriendo, las corrientes de los que cultivan las discordias exageradas, llevan presentes muchísimo tiempo, mas incluso cuando hoy en día, pueden agarrarse, aunque sea a un clavo ardiendo- como se decía en mi pueblo-, lástima
Saludos

La culpa sólo la tienen los que les votan ¿cómo los llamó el presidente de los municipios? No sé, pero cómo mínimo gilibollas, los son. Es lo que hay, eso es españa, lo que han conseguido que sea la españa de hoy, una colección de inútiles incapaces de hacer que las aguas de la convivencia discurren por un cauce respirable. Cada día esos reamos del cortijo intoxican el ambiente con peores venenos. Los votantes pasotas o convencidos de la bondad de sus venenos, les votan. A la mier se pueden seguir yendo. País.

Maestro Cruz
Confundir y mezclar el deseo(el poder)diciendo mentiras con la realidad y que los palmeros como Prada digan barbaridades,ni te da la razón,ni convierte la mentira en verdad.
Saludos Paco


MAESTRO CRUZ


“Cuanto más grande la mentira, más gente la creerá”

Adolf Hitler

Saludos Paco

es vergonzoso las cosas que hay que leer y escuchar de gente como usted,sigan defendiendo lo indefendible

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef014e6046f287970c

Listed below are links to weblogs that reference El clima:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal