Leíamos a Guillermo Cabrera Infante para vivir más, sobre todo por la noche; leíamos Tres tristes tigres, Así en la paz como en la guerra, leíamos Un oficio del siglo XX...; había alguno entre nosotros que se sabía de memoria párrafos enteros de sus libros. Estaba tan presente, en nuestras conversaciones, en nuestros gustos, en nuestras juergas, que era sin duda uno de los nuestros. Y era, para mi, el escritor que más quería, como si fuera un espejo y una mano que me guiara por la literatura como aspiración y como compañía.
En ese entonces nosotros no sabíamos de veras qué era el exilio y cómo le estaba afectando a Miriam Gómez, su mujer, y a él, esa injusticia que la historia puso en el camino de ambos. Lo supimos luego, cuando ya empezamos a saber de veras qué era Cuba, aquella esperanza isleña que nosotros compartíamos a ciegas. Los conocimos en Londres, vivimos con ellos muchas aventuras, y sobre todo disfrutamos de su casa y de su memoria, que son indisolubles. Los vimos sentados debajo de aquellos libros históricos del cine y de la literatura, enfrente del enorme televisor en el que siguieron juntos viendo películas, animados por la charla de Guillermo y de Miriam, que se quitaban la palabra para recontar mejor, con más gracia, con una memoria acelerada por el tiempo y el genio, historias que ellos vivieron en la prehistoria y que ahora eran materia de la literatura oral (y escrita) que habitaba en esa casa de Gloucester Road.
Los dos eran tres. El tercero ya no actuaba, pues se había fundido en ellos y se había quedado en la eternidad del cine. Era G. Caín, el seudónimo con el que Guillermo fue al cine y que fue el sustrato humano (y divino) que se dio a sí mismo para escribir de películas en blanco y negro o del incipiente color en las columnas que tuvo en la prensa habanera de la prerrevolución. Aquel G. Caín y aquel Guillermo Cabrera Infante constituyeron una dualidad imborrable en la historia de la mejor literatura cinematográfica. Y ahora ha tenido Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores la divina ocurrencia de traerlos juntos otra vez en un volumen que Toni Munné, el feliz editor de las obras completas de GCI, ha titulado El cronista de cine. Ahí ha agrupado, junto con Un oficio del siglo XX, su libro más completo sobre cine/literatura, y otros escritos cinematográficos. El conjunto es un saludable volumen de cerca de 1500 páginas que seguramente habría hecho muy feliz a Guillermo, que murió hace siete años y nos dejó tan huérfanos, y sin duda hará muy feliz a Miriam que, como Caín, es una figura imprescindible de la figura única de Guillermo Cabrera Infante. Está ya en librerías, se presenta el martes próximo, y lo aconsejo como creo que pocas veces he aconsejado un libro.
Hay 22 Comentarios
I really enjoyed this article.
Publicado por: freelance writing jobs | 22/03/2012 8:42:39
MAESTRO CRUZ
DECIA AYER YO AYER
“y sino vean lo que seguirá a este comentario por parte del perturbado”,
Y COMO NO PODIA SER DE OTRA MANERA EL COBARDE REPITE CON LA MISMA MIERDA QUE DEJO AYER
“Este comentario DE ESTA HORA no es mio, es del que está bastante perjudicado. Publicado por: francisco gomez | 04/03/2012 19:28:41
P.D. Hoy publica Marías en el suplemento de El País lo que opina de estos elementos que se amparan en el anonimato Y EN GENERAL ESTOY MUY DE ACUERDO CON EL.
La razón o el juicio es la unica cosa que nos hace hombres y nos distingue de los animales.
Descartes.
EN ESTE CASO QUE NOS OCUPA NO SE DISTINGUE
Paco
Publicado por: francisco gomez | 04/03/2012 21:39:52
Maestro Cruz,
Esto que ahora comentaré no es una justificación, pero este noble blog lleno de buenas intenciones está cada día más mejor, muchísimo más mejor. Porque durante mucho tiempo nos quedamos solos los locos y las locas de atar, pero ahora ya ha llegado a reforzarnos la gusanera miamense, con Zoé a la cabeza. Solo falta Ángeles Masteta para completar el manicomio. Maravilloso, maravilloso, maravilloso. ¡Qué éxito Juan! ¡Viva el Rey y Urdangarín!
P.D. Por las noches, hagan como Juan y Corbalán, en lugar de ponerse ciegos de masturbarse, lean a Cabrera, vale la pena. Así no tendrán la sensación de ser "manirrotos", como decía mi tía.
Saludos Paco.
Publicado por: francisco gomez | 04/03/2012 19:28:41
Quiero denunciar la poca amabilidad y la forma torticera e incorrecta que tienen ciertos usuarios de este blog de suplantar niks de gente que merece todos mis respetos.
Huelga decir que aunque firman con el nombre de una persona íntegra, se les reconoce de inmediato.
Por lo tanto quiero dejar constancia de mi repulsa hacia ese tipo de comportamientos desagradables y denunciables.
Gracias.
Publicado por: Juan Luis Mañanas | 04/03/2012 10:45:21
Maestro Cruz
En este blog se han pasado temporadas muy buena y temporadas terribles con una serie de elementos que han estado haciendo una campaña a favor de PP y a favor del castrismo y que han coincidido en sus intereses, además hay un elemento que desgraciadamente es un perturbado mental que debería estar en tratamiento que se dedica a clonar nombres para intentar sembrar dudas ,dudas que se disipan al leer las memeces que dice,llevavamos días sin recibir las visitas de semejantes sectarios y del perturbado, pues los temas de la cultura no les interesan nada. Una vez mas planea la pregunta ¿libertad de expresión para que te clonen con la intención de mofarse y ridiculizar a los demás, cuando no se tienen argumentos para contrarrestar? ¿Es lícito que amparados en el anonimato, semejantes engendros vengan a molestar y solo a molestar? Yo opino que estas desgracias de la humanidad, estas bestias pardas, estos fascistas, estos cobardes, estos mierdas, no deben tener barra libre y aprovecharse de la libertad de expresión para mancillarla y usarla torticeramente y deben ser borrados y baneados y denunciados por todos los que entramos de buena fe, en un lugar libre y democrático como este, no se puede permitir el todo vale, no hay ninguna razón objetivo para que un pedazo de fascista copie mi nik ,para no decir nada, por que no se atreve a rebatir lo que yo escribo .Basta de aguantar a esta gentuza, no es ético y moralmente aceptable que se deje entrara en la casa de uno a insultadores profesionales que trabajan para su amo y no es normal que se deje tanto tiempo entrar a un desgraciado que tiene fijación con este blog y que periódicamente desde hace más de 5 años entra con sus niks de mal gusto en unas ocasiones y en otras copia a los habituales para quitar seriedad y prestigio a este blog y originar que se vayan grandes personas, hartas de aguantar semejantes chantajes .Ustedes hablan de la derecha ó de la extrema derecha y le contesta el perturbado y los pagados, usted habla mal de los castro y sale la tribu de sus adláteres y sino vean lo que seguirá a este comentario por parte del perturbado ,los pagados y por parte de los adláteres de los hermanos mala sombra.
Paco
Publicado por: francisco gomez | 03/03/2012 22:48:11
MAESTRO CRUZ
ESTE COMENTARIO
Publicado por: francisco gomez | 03/03/2012 15:50:20
NO LO HE PUBLICADO YO,ES DE UN CLONADOR QUE NO TIENE LA DIGNIDAD,ETICA Y LA EDUCACIÓN DE PUBLICAR NUNCA EN ESTE BLOG CON SU NOMBRE, Y LE ENVIO MI MAS ROTUNDO RECHAZO A ESA MANERA TAN COBARDE DE COMPORTARSE,
Publicado por: francisco gomez | 03/03/2012 21:45:53
Hola España .... Sígueme aquí en twitter ▬▬▬▬▬► @SarhanNews o aquí en el enlace aquí
https://twitter.com/#!/SarhanNews
Gracias España
Publicado por: Maria Lopez | 03/03/2012 16:49:55
Maestro Cruz
Esto que ahora comentare no es una justificación, no es querer mirar para otro lado y sobre todo quiero reiterar mi rechazo, mi condena, mi más enérgica protesta contra el terrorismo, con los que lo amparan, consienten y con los que miraran a otro lado. Los que no tenemos unas vivencias y los que no vivimos ó tenemos que ver con el País Vasco directamente no tenemos una opinión tan veraz como los que si viven y tienen que ver con esa noble tierra, pero eso como ya en otras ocasiones en este mismo blog se ha comentado por mí y otros, no es óbice para que opinemos y digamos que el País Vasco será lo que quieran los vascos en primer lugar y también que en la guerra civil y en los cuarenta años de Franco los nacionalistas vascos fueron masacrados(Guernica)y obligados a renunciar a su cultura, no se deberían olvidar esas cosas .Si queremos luego reclamar con unas razones éticas y morales ,el derecho a vivir y trabajar en el País Vasco sin cortapisas y teniendo la ideología que uno considere oportuna ,teniendo presente que hay una condición que nos hemos impuesto la mayoría (el respeto a la Constitución) debemos pensar que hubo un sufrimiento infringido y un caldo de cultivo para que todo se radicalizara, todo eso ha dado lugar a episodios terribles que han dado como resultado los que todos sabemos y lo que muchos han padecido .Todo ese sufrimiento necesitara muchos años para sanar y volver a tener confianza unos con otros. Juan Cruz nunca ha sido ambiguo en condenar el terrorismo, pero a los que cargan todos los males a los nacionalistas también quiero decirles que personajes como los mayores y las diez ni ayudan, ni pueden ser los referentes para solventar el problema, ellos representan otro nacionalismo excluyente que no tengo por qué aceptar, sin decir que no lo quiero.
P.D. Lean a Cabrera, vale la pena
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 03/03/2012 14:10:49
Sr. Juan Cruz:
Lamento tener que decirle en este post, tan bonito, que lo que ha comentado en un canal de televisión hace unos minutos, no se sostiene.
No es que algunos que hemos tenido la desgracia de nacer y de tratar de vivir en el país vasco, no le creamos por experiencia propia. Es que Gotzone Mora Temprano comentó hace dos días que quería volver a dar clases allí. La respuesta fue que querían matarla.
El hecho de que se haya luchado por los derechos humanos de ladrones y sanguinarios y se hayan abandonado los de los ciudadanos españoles víctimas de la discriminación por parte de gobiernos nacionalistas corruptos y macabros, deja por otro lado en cuestión las posibilidades de una solución o situación justa.
Entiendo que todos aquellos que siguieron haciendo vida normal mientras aprovechaban los asesinatos (y al amparo del clima de represión generado) deseen pasar página cuanto antes. Sobre todo para salvar todo lo que han adquirido. Todos aquellos que para ocultar sus reiterados ataques a derechos y deberes fundamentales: sanitarios, de libertad de expresión, de autoría, laborales, de méritos, educativos o familiares, se referían unicamente a la organización terrorista E.T.A, desearán pasar página lógicamente para no ser juzgados. Ni en los Tribunales ni por parte de la opinión pública nacional e internacional.
Entiendo que el hecho de que se cuenten testigos vivos les genere cierta molestia.
Nada peor para los parásitos que ser identificados públicamente. Esos vientos de esperanza de los que habla se alejan de otras fuentes. Precisamente de aquellas que han estado codo a codo con las víctimas durante décadas. Porque solamente un pueblo sanguinario es capaz de atentar contra quienes representan la dignidad universal. Y para colmo, justificarlo políticamente.
Como le digo, lamento profundamente que por el patrimonio de sus hijos y nietos, se trate de pasar página a la vulneración cobarde de los Derechos Fundamentales. Y sobre todo, el haber tenido que cambiar de registro, en ocasiones de tema, por lo que entiendo que debe de constituir y mantener la esperanza viva: el trabajo contra la impunidad por parte de supervivientes y testigos.
Esto es lo que nos toca y debemos a las generaciones futuras de españoles.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 03/03/2012 0:19:35
Sr. Juan Cruz:
Lamento tener que decirle en este post, tan bonito, que lo que ha comentado en un canal de televisión hace unos minutos, no se sostiene.
No es que algunos que hemos tenido la desgracia de nacer y de tratar de vivir en el país vasco, no le creamos por experiencia propia. Es que Gotzone Mora Temprano comentó hace dos días que quería volver a dar clases allí. La respuesta fue que querían matarla.
El hecho de que se haya luchado por los derechos humanos de ladrones y sanguinarios y se hayan abandonado los de los ciudadanos españoles víctimas de la discriminación por parte de gobiernos nacionalistas corruptos y macabros, deja por otro lado en cuestión las posibilidades de una solución o situación justa.
Entiendo que todos aquellos que siguieron haciendo vida normal mientras aprovechaban los asesinatos (y al amparo del clima de represión generado) deseen pasar página cuanto antes. Sobre todo para salvar todo lo que han adquirido. Todos aquellos que para ocultar sus reiterados ataques a derechos y deberes fundamentales: sanitarios, de libertad de expresión, de autoría, laborales, de méritos, educativos o familiares, se referían unicamente a la organización terrorista E.T.A, desearán pasar página lógicamente para no ser juzgados. Ni en los Tribunales ni por parte de la opinión pública nacional e internacional.
Entiendo que el hecho de que se cuenten testigos vivos les genere cierta molestia.
Nada peor para los parásitos que ser identificados públicamente. Esos vientos de esperanza de los que habla se alejan de otras fuentes. Precisamente de aquellas que han estado codo a codo con las víctimas durante décadas. Porque solamente un pueblo sanguinario es capaz de atentar contra quienes representan la dignidad universal. Y para colmo, justificarlo políticamente.
Como le digo, lamento profundamente que por el patrimonio de sus hijos y nietos, se trate de pasar página a la vulneración cobarde de los Derechos Fundamentales. Y sobre todo, el haber tenido que cambiar de registro, en ocasiones de tema, por lo que entiendo que debe de constituir y mantener la esperanza viva: el trabajo contra la impunidad por parte de supervivientes y testigos.
Esto es lo que nos toca y debemos a las generaciones futuras de españoles.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 03/03/2012 0:19:35
Sr. Juan Cruz:
Lamento tener que decirle en este post, tan bonito, que lo que ha comentado en un canal de televisión hace unos minutos, no se sostiene.
No es que algunos que hemos tenido la desgracia de nacer y de tratar de vivir en el país vasco, no le creamos por experiencia propia. Es que Gotzone Mora Temprano comentó hace dos días que quería volver a dar clases allí. La respuesta fue que querían matarla.
El hecho de que se haya luchado por los derechos humanos de ladrones y sanguinarios y se hayan abandonado los de los ciudadanos españoles víctimas de la discriminación por parte de gobiernos nacionalistas corruptos y macabros, deja por otro lado en cuestión las posibilidades de una solución o situación justa.
Entiendo que todos aquellos que siguieron haciendo vida normal mientras aprovechaban los asesinatos (y al amparo del clima de represión generado) deseen pasar página cuanto antes. Sobre todo para salvar todo lo que han adquirido. Todos aquellos que para ocultar sus reiterados ataques a derechos y deberes fundamentales: sanitarios, de libertad de expresión, de autoría, laborales, de méritos, educativos o familiares, se referían unicamente a la organización terrorista E.T.A, desearán pasar página lógicamente para no ser juzgados. Ni en los Tribunales ni por parte de la opinión pública nacional e internacional.
Entiendo que el hecho de que se cuenten testigos vivos les genere cierta molestia.
Nada peor para los parásitos que ser identificados públicamente. Esos vientos de esperanza de los que habla se alejan de otras fuentes. Precisamente de aquellas que han estado codo a codo con las víctimas durante décadas. Porque solamente un pueblo sanguinario es capaz de atentar contra quienes representan la dignidad universal. Y para colmo, justificarlo políticamente.
Como le digo, lamento profundamente que por el patrimonio de sus hijos y nietos, se trate de pasar página a la vulneración cobarde de los Derechos Fundamentales. Y sobre todo, el haber tenido que cambiar de registro, en ocasiones de tema, por lo que entiendo que debe de constituir y mantener la esperanza viva: el trabajo contra la impunidad por parte de supervivientes y testigos.
Esto es lo que nos toca y debemos a las generaciones futuras de españoles.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 03/03/2012 0:19:34
Sr. Juan Cruz.
Lamento tener que decirle en este post, tan bonito, que lo que ha comentado en un canal de televisión hace unos minutos, no se sostiene.
No es que algunos que hemos tenido la desgracia de nacer y de tratar de vivir en el país vasco, no le creamos por experiencia propia. Es que Gotzone Mora Temprano comentó hace dos días que quería volver a dar clases allí. La respuesta fue que querían matarla.
El hecho de que se haya luchado por los derechos humanos de ladrones y sanguinarios y se hayan abandonado los de los ciudadanos españoles víctimas de la discriminación de gobiernos corruptos y macabros, deja por otro lado en cuestión las posibilidades de una solución justa.
Entiendo que todos aquellos que siguieron haciendo vida normal mientras aprovechaban los asesinatos (y al amparo del clima de represión generado) deseen pasar página cuanto antes. Sobre todo para salvar todo lo que han adquirido. Todos aquellos que para ocultar sus reiterados ataques a derechos y deberes fundamentales: sanitarios, de libertad de expresión, de autoría, laborales, de méritos, educativos o familiares, sólo hablaban de ETA, lógicamente desearán pasar página para no ser juzgados.
Entiendo que el hecho de que se cuenten testigos vivos les genere cierta molestia.
Nada peor para los parásitos que ser identificados como lo que han sido y son.
Esos vientos de esperanza de los que habla se alejan de otras fuentes. Precisamente de aquellas que han estado codo a codo con las víctimas durante décadas. Porque solamente un pueblo sanguinario es capaz de atentar contra quienes representan la dignidad universal. Y para colmo, justificarlo políticamente.
Como le digo, lamento profundamente que por el patrimonio de sus hijos y nietos, se trate de pasar página a la vulneración cobarde de los Derechos Fundamentales. Y sobre todo, el haber tenido que cambiar de registro, en ocasiones de tema, por lo que entiendo que debe de constituir y mantener la esperanza viva: el trabajo contra la impunidad por parte de supervivientes y testigos.
Esto es lo que nos toca y debemos a las generaciones futuras de españoles.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 03/03/2012 0:16:34
Sr. Juan Cruz.
Lamento tener que decirle en este post, tan bonito, que lo que ha comentado en un canal de televisión hace unos minutos, no se sostiene.
No es que algunos que hemos tenido la desgracia de nacer y de tratar de vivir en el país vasco, no le creamos por experiencia propia. Es que Gotzone Mora Temprano comentó hace dos días que quería volver a dar clases allí. La respuesta fue que querían matarla.
El hecho de que se haya luchado por los derechos humanos de ladrones y sanguinarios y se hayan abandonado los de los ciudadanos españoles víctimas de la discriminación de gobiernos corruptos y macabros, deja por otro lado en cuestión las posibilidades de una solución justa.
Entiendo que todos aquellos que siguieron haciendo vida normal mientras aprovechaban los asesinatos (y al amparo del clima de represión generado) deseen pasar página cuanto antes. Sobre todo para salvar todo lo que han adquirido. Todos aquellos que para ocultar sus reiterados ataques a derechos y deberes fundamentales: sanitarios, de libertad de expresión, de autoría, laborales, de méritos, educativos o familiares, sólo hablaban de ETA, lógicamente desearán pasar página para no ser juzgados.
Entiendo que el hecho de que se cuenten testigos vivos les genere cierta molestia.
Nada peor para los parásitos que ser identificados como lo que han sido y son.
Esos vientos de esperanza de los que habla se alejan de otras fuentes. Precisamente de aquellas que han estado codo a codo con las víctimas durante décadas. Porque solamente un pueblo sanguinario es capaz de atentar contra quienes representan la dignidad universal. Y para colmo, justificarlo políticamente.
Como le digo, lamento profundamente que por el patrimonio de sus hijos y nietos, se trate de pasar página a la vulneración cobarde de los Derechos Fundamentales. Y sobre todo, el haber tenido que cambiar de registro, en ocasiones de tema, por lo que entiendo que debe de constituir y mantener la esperanza viva: el trabajo contra la impunidad por parte de supervivientes y testigos.
Esto es lo que nos toca y debemos a las generaciones futuras de españoles.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 03/03/2012 0:16:26
Y ya puestos a leer y recordar bueno sería no olvidar a Reynaldo Arenas y su novela "Antes de que anochezca" a quien tanto ayudó el matrimonio amigo de los Camacho desde la misma Cuba y, luego, desde París. Fue otro de los "sacrificados" en el altar de la ira, odio, rencor y venganza del "padrecito" Fidel tan ardientemente defendido por los que entonces se autoproclamaban progresistas quienes nos arrojaban al "fuego eterno" a quienes discrepábamos de su "brillante" progresía. Y es que, señores y señoras, la vida cambia (ahora se dice: "estado de ánimo") una barbaridad, una barbaridad. Igual que las "faldas" (opiniones) que hace un siglo llevaba la mujer
Publicado por: Burjasotte | 02/03/2012 21:17:28
En primer lugar, gracias por el espacio. Muerte, represión y saqueo. Sin estas tres palabras, el concepto de mega minería no podría existir. Van de la mano al igual que van de la mano el gobierno nacional y las mineras extranjeras, encargadas de llevarse los minerales y las divisas, dejando contaminación, destrucción y migajas. El conflicto generado en torno a la minería metalífera a gran escala desenmascara las políticas reales del kirchnerismo y la burguesía nacional, que solo buscan poner en bandeja los recursos naturales y estirar lo máximo posible el discurso de un progresismo emancipador, que no resiste ningún contraste con la realidad. Gracias a los levantamientos populares, los cuestionamientos hacia esta actividad extractiva y destructora han echado raíces en amplios sectores de la sociedad. Hoy, los pueblos de Famatina, Belén, Andalgala, Tinogasta, Chilecito, entre otros, son los faros a seguir en una lucha por la emancipación. Pese a que muchos intenten enfriar el conflicto con vientos malvinenses, el repudio a la minería a cielo abierto truena más fuerte que las explosiones que mutilan la Cordillera de los Andes. LEER INVESTIGACION COMPLETA: http://elruidoenelhormiguero.blogspot.com/2012/02/miserias-cielo-abierto.html
Publicado por: Simon A | 02/03/2012 21:07:37
MAESTRO CRUZ
Cabrera vivió la tristeza de vivir en el exilio, algo que no debería tener que vivir nadie. Leer sus libros es el mayor homenaje que le podemos hacer a este ser humano tan querido por sus amigos entre los que se encuentra Juan Cruz Ruiz.
P.D.Hace unos días hablaba del peligro de la influencia de la extrema derecha, en la gobernanza de este país, vean las últimas decisiones de revisar casos cerrados y los nombramientos para vigilar y el ataque a los sindicatos y sus líderes. .
Saludos para Dumi
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 02/03/2012 20:54:12
Bueno, como Fidel está a punto de irse al Averno, no estaría mal que releyéramos "Mea Cuba" y "La habana para un infante difunto", y completarlo viendo en You tube las entrevistas de Soler Serrano y demás.
Publicado por: Maria Nomás | 02/03/2012 19:18:04
Hola Juan, recuerdo con cariño Esos tres tristes Tigres, un fin de año, de hace muchos lo leí en La Isla de La Palma, donde fui a pasar un Fin de Año.
Recuerdos Corbalán , y Paco Gómez.
Publicado por: Dumi | 02/03/2012 15:46:42
Los libros sobre cine pueden ser un tostón o una verdadera delicia, he leído algunos y he de reconocer que me han hecho sentir a veces un espectador diferente de las películas que he visto, me gusta que me revelen secretos, anécdotas y técnicas que desconozco y al volver a ver la película, porque la repongan en la televisión observo desde distinta óptica lo que ven mis ojos y lo que entiendo de una trama.
El libro de Guillermo, tiene que ser una verdadera delicia, debe poseer esa mira suya que como bien has dicho se entrecruzaba con la de Mirian (su compañera, nuestras compañeras), y debe ser leído con el deleite de quien comparte algo que es común, la percepción del ser humano de la dramatización de los seres humanos en un arte casi incalificable cono es el cine.
Intentaré comprar ese libro, lo prometo, aunque ahora ande algo canino de dinero (sutilezas de la crisis)
Y como siempre un abrazo respetuoso a su compañera Mirian, a nuestras compañeras.
Publicado por: J.L. Mañanas | 02/03/2012 14:23:15
Gracias, bellísimo post.
Publicado por: Zoé Valdés | 02/03/2012 12:38:46
I have bookmarked it and I am looking forward to reading new articles.Keep up the good work!
Publicado por: dissertationrelief.com | 02/03/2012 11:32:59
La primera vez que leí "Tres Trístes Tigres" me costo tres meses, pues lo cogia por la noche y era rara la noche que no me apagara la luz, mi madre, por lo cara que estaba,
Ahora que ha subido todo, el agua, la recogida de la basura, la luz y etc, me llega esa sensación de "manirotos", como decia mi madre.
Salud y resistir.
Publicado por: Antonio Corbalán | 02/03/2012 11:32:39