Hacía muchos años que aquella maldita costumbre de los bárbaros (en el franquismo postrero, en los principios de la Transición) no volvía a asombrar a los que creemos que los libros son materia sagrada de lectura, de conocimiento y de concordia. Y ha vuelto a pasar.
Muy temprano esta mañana un ciudadano trató de incendiar la Librería Antonio Machado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Lanzó objetos contundentes (sillas que robó del bar de al lado) contra la potente cristalera, y luego intentó incendiar el interior lanzando contra las vidrieras deterioradas por él pastillas incendiarias propias de los asados y las barbacoas.
Previamente, según me cuenta Miguel Visor, el librero, este incendiario se había sentado a leer un libro, precisamente, según registran las cámaras que grabaron el incidente. Y después se dedicó a cumplir con su oscura misión. Ahora la policía busca sospechosos y se encarga del caso. Es posible que haya sido cualquier cosa, un incendiario sin más, o un individuo que quería dañar para avisar.
Quién sabe. Lo que queda del incidente ahora es su carácter simbólico, pues en este país por desgracia se supo en los aledaños de la democracia, antes y después, cuántos entienden la existencia de los libros como un signo evidente de cultura sospechosa.
Miguel Visor me dijo que se sintió, al hacer la denuncia, como un chaval de los años 60 cuya librería principal, la Antonio Machado de la calle Fernando VI recibió la indeseable visita de los ultras. La Machado, la Alberti..., tantas librerías de Madrid, de Barcelona, de Sevilla, de tantos sitios, recibieron la maldita visita del fuego que ahora en seguida viene a nuestra memoria el dramático simbolismo de esos humos. Y se queda uno helado.
Hay 27 Comentarios
@Miguel Gallego no hay nada ni nadie que te quite la razón en cuanto a lo de Franco, pero si reconsideras tu postura y vuelves a leer mi anterior comentario encontraras que lo que en mayor parte se critica es la manera,la forma, el lenguaje empleado para la redacción del artículo, al igual que supongo (comprendiendo que no son ofensivos los adjetivos de tu comentario) que también tú podrías haber dicho las cosas de otra manera, ya que aunque creas que no entiendo de historia, siento decirte que algo todavía queda como vestigio de mis estudios... Por otra parte, en cuanto a lo de Bárbaro, creo que tampoco comprendes bien y no sabes leer muy bien entre líneas (o supongo eso al contemplar tu respuesta), ya que te vuelvo a poner otro ejemplo; Una de las muchas personas que "invaden" (según algunos) este país y que es de origen Rumano, Roba... ¿Acaso debemos o podemos afirmar que TODOS los rumanos son unos ladrones? ... Espero continuar esta interesante charla contigo, si quieres podemos hablar por Facebook, twiter o tuenti, mis cuentas son: Manolo jiménez de la algaba en la primera, ManuelJR94 en la 2º y Manolo Jiménez en la 3º, espero una temprana respuesta y perdón por mi tardanza...
Publicado por: Manuel Jiménez | 28/03/2012 16:36:14
@Manuel Jiménez aún creyendo que un señor que quema una librería, por su valor simbólico (tampoco está bien ir quemando fruterías o tiendas de chuches, aunque estén regentadas por ciudadanos asiáticos, que, según algunos nos quitan el trabajo a los españoles) decir que un Franquista (Franco FUE un asesino) no es un bárbaro es ser tan idiota, tan inculto respecto a la historia española -disculpa por ser tan directo- o ser un enfermo mental como esa persona que ha intentado quemar el negocio de un señor empresario -seguramente de izquierdas, sí ¿y?-. Si Franco levantara la cabeza, desde el infierno donde a buen seguro arde, con Hitler, Stalin, Mussolini, Pinochet, Mao y un puñado más de sátrapas y asesinos en masa. Gracias a algunos de esos libros que se intentan quemar, podemos decir todas las estupideces que queramos, como se puede ver aquí, sin que pase nada. Eso es mejor que quemar librerías o Iglesias, ¿no crees Manuel?
Publicado por: Miguel Gallego | 24/03/2012 10:50:38
Estimado Juan, tal vez sea culpa de mi temprana edad, o tal vez a que no he llegado a tener la suficiente experiencia requerida para compartir tu "extremista visión" sobre los hechos... No parece aceptable generalizar y asociar el término "franquista" con el de bárbaro, ya que como podrás comprobar de manera sencilla, ni todos los bárbaros son franquistas, ni todos los franquistas son unos bárbaros... Aunque tras todo esto comparto notablemente tu opinión. En cuanto al autor de los hechos, sin duda alguna debe de tratarse de un enfermo mental o un drogodependiente, ya que no es comprensible que una persona en su sano juicio realice tal acto de violencia gratuita. Finalmente, comentarte que las razones de este acto no tienen (casi con toda seguridad) nada que ver con los motivos por los que se hacía la misma cosa en los tan temibles tiempos del franquismo. Agradecería notablemente una respuesta a mi "comentario crítico" para poder continuar esta tan valiosa charla con una personalidad como usted. =)
Publicado por: Manuel Jiménez | 21/03/2012 22:11:28
Pues yo estando bajo cero, en mi aldea, he quemado más de un libro y te lo juro que me ha dado una alegría...
Publicado por: Manuel Guisande | 20/03/2012 17:21:43
Estimado Juan, desconocía que se hubiera producido este lamentable hecho que nos retrotrae a los tiempos del nazismo o, más cercanos a nosotros, del franquismo o de los primeros años de la democracia. ¿Todavía existen quienes creen peligrosos los libros?
http://mapadeutopias.blogspot.com
Publicado por: ARojas | 20/03/2012 13:59:38
Ya, pero a los ninhos palestinos los asesinan los propios palestinos, utilizandolos como escudos humanos y carne de intoxicacion y mentira en sus escaramuzas terroristas. Por eso los "progresistas" espanholes les apoyan tanto. El socialismo sin terrorismo no existe.
Publicado por: ahoraquejarosdelsocialismo | 20/03/2012 10:04:54
Como apuntó alguien con anteriridad ¿cómo no van a quemar libros en una país donde la gente se alegra del asesinatos de unos niños por ser judíos?. Este país tiene lo que se merece, no vale para otra cosa.
Publicado por: José Manuel Quesada | 20/03/2012 4:35:14
¿Qué culpa tendrán los libros de la situación socio-económica? Hay energúmenos que ni leen ni dejan leer. ¡Una pena!
Publicado por: Felizísima Fortuna | 20/03/2012 3:14:25
Es cierto que los niños últimamente se están llevando la peor parte de nuestra irracionalidad y nuestros ejércitos: ahí los pobres niños asesinados en Toulouse o los asesinados en Palestina con frecuencia. Quizá con más libros habría menos asesinos, ya sean de una o de otra cuerda.
Publicado por: Mateo | 19/03/2012 23:20:08
Sabe alguien si ha podido ya descartarse que el asesino de los ninhos y el profesor judios no es un lector estandar de El Pais? Habra que estar pendiente de las nuevas noticias. Y tocar mucha madera.
Publicado por: ahoraquejarosdelsocialismo | 19/03/2012 19:53:42
Es de autenticos brutos quemar libros. Ahora que viene el buen tiempo, como hacia Umbral, lo correcto es tirarlos a la piscina.
Que pasen una buena crisis.
Publicado por: ahoraquejarosdelsocialismo | 19/03/2012 19:50:01
Debo aclarar que Camus tampoco esta hecho para la boca del asno (y de la asna).
Que tengan muy buenas tardes.
Publicado por: ahoraquejarosdelsocialismo | 19/03/2012 19:42:56
Por supuesto que condeno todo condenable que está sucediendo, incluidas las barbaridades cometidas contra personas que profesan otra religión, no faltaría más.
Con lo que respecta a los libros, es de entender que detrás de una acción tan reprochable se encuentre algún tipo de deformación, bien sea ideológica o psicológica, porque además de quemar algo tan sagrado como son los libros podría haber organizado un incendio poniendo en peligro a personas que viven alrededor, (conozco la librería y la visito de vez en cuando).
Y con respecto a los ebooks, creo que tengo que manifestar que el tiempo dirá si son seguros o no, pues conozco los entresijos de los sistemas operativos en general y es muy fácil crear, virus, gusanos y caballos de troya que pueden desde inutilizar el dispositivo hasta cambiar el contenido de los textos que se albergan en su memoria, guau, vaya herramienta para quienes quieran adulterar lo que les dé la gana. Mis conocimientos informáticos últimamente me están llevando a recuperar parte del mundo analógico que utilizo en mi música y a valorar con mucho cariño el papel de mis estanterías, lo siento pero un mundo digital es mundo frágil y susceptible de ser manipulado y lo dice una persona que se gana la vida como experto en informática.
No hay nada como escuchar música de un Magnetofón de bobinas abiertas de calidad y nada como el tacto del papel y de las pastas de los libros entre tus manos.
Publicado por: Juan Luis Mañanas | 19/03/2012 19:24:06
leo la nota con asombro y coincido con el autor sobre esa terrible costumbre de quemar libros que nos resulta tan simbólica y recuerdan a otras épocas. Sin embargo, el texto me llama la reflexión sobre un suceso ocurrido en México el sexenio pasado. El entonces presidente de la república, Vicente Fox Quesada (un ranchero ex gerente de la CocaCola) dijo a los medios: "si quieren ser felices, no lean" ¿Qué incendio es peor? ¿El de un fanático o un régimen fundamentalista que define a su enemigo claramente o el de un estado que tiene entre sus principales funciones el velar por la educación de su país y de las generaciones futuras?
Publicado por: Alfredo Peñuelas Rivas | 19/03/2012 18:29:51
Hace ya muchos años que fue atacada la librería de la calle Fernando VI. Es evidente que los mismos vuelven a sentirse a sus anchas con el nuevo Gobierno.
Publicado por: collioure | 19/03/2012 17:41:37
¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? ¿Hay que andar condenándolo todo antes de hablar de algo que no tiene nada que ver?
Publicado por: Mateo | 19/03/2012 17:41:11
Espero la condena y la visita del ministro de Cultura, espectaculos, deportes,cinemetografia educación etc, etc. a libreria Antonio Machado del Circulo de Bellas Artes y seria un detalle si lo hiciesen tambien Doña Esparanza, y la Sra. Botella si sus mentes ultraconservadoras se lo permiten pero que no se les olvide que los tres representan a un Pais y una ciudad , Madrid.No les recuerdo lo que significa cultura y libertad porque eso seria otro debate. Saludos
Publicado por: jose luis | 19/03/2012 17:39:57
No hay enemigos más irreconciliables que el fascismo y la cultura.
Publicado por: Stímulax | 19/03/2012 17:18:46
Y qué espera de un país donde, asesinan a tres niños en Toulouse, y la mayoría, no sólo no condena el acto, sino que lo justifican. Este país apesta, Sr. Cruz. Somos igual de atrasados que cuando Goya y otros, tuvieron que cruzar los Pirineos.
Publicado por: Carlos | 19/03/2012 17:17:56
Maestro Cruz
Mi condena al incendio de una libreria una vez más.
Mi condena al brutal asesinato de los niños y del adulto en Francia y mi solidaridad siempre para el pueblo judio.
Paco
Publicado por: francisco gomez | 19/03/2012 17:15:32
España va mal, amiguitos. ¿Cuánto tiempo les tomó darse cuenta? Entre sus radicales-derecheros-mojigatos y sus progres-infantilizados, a ver a dónde van a parar.
Publicado por: Ooooohhhhh | 19/03/2012 17:00:10
¿Todavía no le han detenido? En Sol suele haber coches de policía estacionados. Si sale en las cámaras "leyendo" entiendo que puede ser identificado. Este sistema social es una fábrica de desquiciados y, en tiempos de saqueo del Establishment (disfrazados de crisis) ni te cuento. Hitler llegó al poder en una sociedad convulsa con seis millones de parados (con una población que duplica la de España).
Publicado por: Mnur | 19/03/2012 16:52:01
Más parece la obra de un loco que la de un bárbaro, aunque quién sabe. A pesar del sabor agrio de la noticia, y sin pretender frivolizar, me alegra que una de las ventajas del ebook es que nunca nadie será capaz de quemar ninguno. #ebookventaja
Publicado por: literanda.com | 19/03/2012 16:32:57
Condena radical de esta salvajada.
Publicado por: alena.collar | 19/03/2012 16:31:46
Quien quema libros profesa la misma "religión" que aquellos que censuran, u ordenan censurar, los comentarios en los Foros de Eskup.
Seguiré buscando allí algunos de los libros que me dan los conocimientos, el combustible suficiente, para escribir (a pesar de los pesares), en los foros de este periódico.
Un saludo y ánimo.
Publicado por: siperich | 19/03/2012 16:24:04