Lo público y la mentira de MacNamara

Por: | 14 de julio de 2012

 

Cuando en España se dice que el modelo que debe regular los medios públicos de información es la BBC en seguida se afirma que esa debe ser una extravagancia británica pues es imposible que aquí prospere.

Ahora estamos comprobando, otra vez, y van no sé cuántas, la evidencia de que ese sistema no cuaja aquí sobre todo porque no encaja con lo que la política quiere que sea el servicio público. El servicio público en sus más diversas radiales: en la educación, en la sanidad, en la cultura, y sobre todo en los medios de titularidad pública.

Se puede explicar, y de hecho lo explican unos y otros, de muy diversas maneras, pero en el fondo de ese vaivén late un aberrante sentido del poder, y de la alternancia del poder, que generalmente lesiona lo que ha hecho el otro explicando que han sido elegidos para ello, para tachar lo que se hizo antes.

Si lo que se hizo antes estuvo mal hecho, es probable que la ciudadanía acepte que la sustitución conlleve cambios, para mejorar o para comprobar la eficacia de otros comportamientos. Pero si una cosa va bien, o se estima que va bien (en el caso de RTVE, lo estima la audiencia, lo estima la crítica, e incluso lo estima el consenso del que partía el actual sistema), no tiene ningún sentido que se tache tras un periodo electoral, se elimine una cláusula que obligaba al consenso y se decida que quienes han de desarrollar la nueva etapa sean personas elegidas directamente por el poder político, con alguna que otra escaramuza parlamentaria en la que la voz muy cantante la lleva el partido del Gobierno.

Lo que resulta evidente es que al poder político recientemente constituido no le gustaba la nomenclatura de los medios públicos (tampoco le gustaba al poder anterior), y en lugar de agarrarse a la ley que había para aceptar que lo público ha de tener unas reglas y éstas deben consolidarse se ha liado la manta a la cabeza y ha decidido unos cambios que la ciudadanía recibe como un mensaje a favor de parte.

Eso es lo que no haría el poder político británico, aunque le duela. Y lo ha intentado hacer. Lo intentó Margaret Thatcher cuando estimó que la BBC no defendía patrióticamente la posición británica (del poder político británico) en las Malvinas, y lo intentó muchas veces Tony Blair, y algunas veces con una saña que otros quisieron copiarle más allá de sus fronteras.

Pero la BBC resistió los embates y se mantuvo como era y como es. Aquí no ha dado tiempo el poder político para que se consolide la legislación, y ha optado por desprofesionalizar el comando legal que amparó durante casi dos legislaturas el intento de bbcificar  los medios públicos para ponerlos al servicio de la ciudadanía y lejos del alcance del poder político, arbitrando una legislación que impedía (eso se creía) la subversión de ese mecanismo.

Pero el mecanismo ha saltado por los aires, y ya hemos visto qué pasa con los programas que, por ejemplo en Radio Nacional de España, habían despertado la ilusión profesional de oyentes y periodistas de que por fin ese medio público no estaba sometido a vaivenes que ahora se verán también, eso es lo que se vislumbra, en el otro brazo armado de ese consorcio, la televisión.

Aquellos programas radiofónicos han tenido éxito de audiencia, y no lo han hecho frivolizando sus contenidos o poniéndose al servicio de unos o de otros (de los que mandan o de los que aspiran a mandar), sino profesionalizando su manera de ver o de comentar lo que ocurre, consiguiendo aquello que soñó mi paisano Fernando Delgado cuando dirigía la radio, “una radio plural”.

¿Y tendremos una televisión plural, tendremos una radio plural? ¿Los medios públicos seguirán el camino que parece que la sociedad demandaba y aplaudía? El sistema de sustitución ha sido ampliamente contrario a la tradición que creía haberse abierto paso, de modo que estamos autorizados a dudar del porvenir verdaderamente público de esos medios. Me parece un error del Gobierno. En las actuales circunstancias, y en cualquier circunstancia, la información es imprescindible, y la información bajo sospecha de control gubernamental será tan perjudicial para el que la controla como para el que cree que le están controlando lo que consume.

Hace muchos años, el ministro de Defensa norteamericano Robert MacNamara se fue a Vietnam a comprobar cómo iba el desastre norteamericano en la zona, enviado por el presidente Johnson. A la vuelta dio una conferencia de prensa en la que contó que todo iba mejor de lo que nadie (en su Gobierno) hubiera esperado, y se fue a ver a Johnson. Ocho años después el New York Times publicó, a pesar de la oposición del Gobierno, los papeles del Pentágono, en los que se explicaba que MacNamara había contado una mentira a la prensa y la verdad al presidente. Hemos asistido a muchos casos así, en los que el poder político quiere manipular a los medios, y muchas veces quiere manipular a los ciudadanos con sus propios medios.

La tentación de usar lo público es general, todos la sienten, y ninguno –ninguno es ninguno-- es capaz de bajarse del caballo de esa ilusión de controlar. Ahora esa tentación vuelve a estar vigente entre nosotros. Quizá el Gobierno alcance logros del ejercicio práctico de su intención. Pero, desde mi punto de vista, habrá cometido un error. La BBC no es una extravagancia británica; es un pilar de su democracia, y por eso está ahí. Nosotros, en España, estamos posponiendo, otra vez, una buena idea, y será la democracia la que se resienta. El Gobierno lo sabrá, y tiene fácil saberlo, porque ya lo sabe. 

 

Hay 26 Comentarios

He estado escuchándole esta tarde en las Caballerizas de la Magdalena (tarde, valga la redundancia, porque creí que empezaba a las 8). Me han gustado mucho todos y he entrado a curiosear en su blog. Dicho esto:
Me parece aberrante que echen a gente que funciona en RTVE (yo soy asidua de J. R. Lucas y su Un día cualquiera) y que el Gobierno se apropie de lo público para controlarlo (¿no sería una forma de privatizar?) por medio de sus propios gestores. El ámbito periodístico debe ser respetado y hacerse respetar (por eso opino que difama la profesión mucho contertulio del panorama rosiamarillo sin dos dedos de frente y una labia vocinglera) y que, como poco, esos individuos extraños al medio, gestados en la batalla del voto y no en la de la audiencia que busca veracidad o entretenimiento, errarán, eso si no manipulan deliberadamente la información.
Como "facebook también existe", colgaré su artículo.
Un abrazo literario

Maestro Cruz
“Miente, miente, que al final algo quedará... ...cuanto más grande sea una mentira, más gente lo creerá..."
Joseph Goebbels,

Paco

Maestro Cruz
Ruin arquitecto es la soberbia; los cimientos pone en lo alto y las tejas en los cimientos.

Francisco de Quevedo


Uno de los problemas graves con los que nos encontramos actualmente es la cantidad de tontos útiles y fachas camuflados de progresistas que inundan las redes sociales y los comentarios en los periódicos. A estas alturas de la película no querer ver que el problema es el PP y su política de alineamiento con A.Merkel que se ha demostrado fallida es una pérdida de tiempo y solo alimenta el populismo barato y trasnochado de pandereta y charanga. Ir de progresista y pedir que no se vote a nadie y dejar que entren estos inútiles, decir que todos son iguales cuando es mentira. Todos no son igual, todos no son ladrones, la mayoría no roba y decir lo contrario es populismo barato y además una mentira catedralicia. Ojo con estos reventadores al servicio del gran capital.
Saludos Paco

Tengo entendido que en Inglaterra se paga un canon a la BBC cuando se compra un aparato de televisión.
Aquí se nos llena la boca de amor a lo público, pero a la hora de pagar impuestos y seguridad social todo es escaqueo, y así nos va. Fatal.
Al ver el titular pensé que se trataba de Fabio MacNamara, el amigo de Almodovar XD

Me temo que una gran parte de españoles, los que aman una España libre y democrática, se exiliarán dentro de sus hogar, sobreviviendo y releyendo los libros de los años de su juventud, a Camús, Cortaza, Ortega, y aquellos que le abrieron un mundo de colores y matices.
Salud y Resistir.
PD. Amigos Juan no pondrá filtro ni cerrara la puerta a nadie, dejara que entre aquel que llame a su puerta, debemos acostumbrarnos a pasear por el camino de la vida con gentes de toda ralea, raza e ideas.

Maestro Cruz
La extrema derecha campando a sus anchas en este país de charanga y pandereta, los fachas copando radios, periódicos y televisiones, el ente RTVE tomado por los leales del PP y perturbados dando la vara en las redes sociales para desacreditar las opiniones contrarías al régimen. Un desastre total del que no saldremos si no luchamos desde nuestro lugar y con las armas que la democracia que tanto costo conseguir nos ofrece, divulgación de las mentiras masivas de este gobierno y sus lacayos e ir a votar propuestas progresistas y obligar a los partidos progresistas a dejarse de enjuagues y componendas y que abran las listas para que vote a quien quiera uno y no el que imponga el partido, podemos obligarlos a hacerlo, están promulgando leyes que son para los próximos 15 ó 20 años y eso yo no lo vote en las ultimas elecciones, donde la abstención y el voto blanco y nulo se acercan en cantidad a lo obtenido por el PP.SE TIENE QUE CONVOCAR ELECCIONES GENERALES YA, igual que esperaron a las elecciones de Andalucia,se puede esperar Alemania y los tiburones financieros a que elijamos otro gobierno para ver si queremos que nos hundan en la miseria ó para como los franceses optar por otra vía que la hay para superar esta crisis producida por afines ideológicos a los que nos gobiernan. No podemos desfallecer y dejarnos llevar por esta corriente de papanatas que nos quieren hacer creer lo que sus jefes mentirosos nos dicen, podemos y debemos desenmascarar a los mentiros y a los que aplauden medidas brutales y tan lesivas, no podemos permanecer impasibles ante la degradación y la miseria que se está instalando y no podemos mirar para otro lado mientras nuestros vecinos y amigos se hunden cada vez mas, mientras los de siempre siguen chupando de la teta
Saludos Paco

Una ET en Euskadi: Tu amigo se queda corto. Aquí la gente es más paleta que en el Segundo Mundo.

Gracias Juan por el articulo, como siempre das en la Diana de la politica del PP. con los medios de comunicación.
Ya nada me sorprende de Mariano Rajoy, ganó las Elecciones sin enseñar su programa, sin divulgar a los Españoles lo que tendría que votar, y sin indicar que haria si ganaba las Elecciones.
Sus votantes como sabian de su defensa de la clase trabajadora, a la que durante los últimos cuatro años de oposición, pensaron que, como venia diciendo no subiría el I.V.A. no tocaria las pensiones, ni el subsidio de los parados le votaron en masa. Pero les mintió

Tras el exito, el respaldo de los millones de votantes, se le han subido a la cabeza y no tendrá reparo en hacer lo que sea por mantenerse otros cuatro años más, aunque a España y a sus ciudadanos los meta en la miseria.
Desaparezca la clase media y solo vivan los pobres y los ricos, estos con empleados, trabajadores, oficinistas, secretarios, chóferes y tira-levitas baratos como en China.

Salud y Resistir.

¿será que es verdad que cada pueblo tiene el gobierno que se les parece? ¿será qe los españoles no somos británicos? No insistamos; no llegamos a ese nivel de desarrollo, no somos como el resto de Europa.
Tengo un amigo que dice que España pertenece al nunca mencionado "Segundo Mundo"
Ahí se los dejo

Mac Namara ? jajaja, me muero de risa de pensar a esta banda de norteafricanos, que cantan como bobos lo de YO SOY ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOL (que ya hay que tener estómago) sepan quién fue el gral. Mac Namara.

Falla el título: en este país de gente borderline, casi nadie escuchó hablar de Mac Namara, salvo del que cantaba con Almodóvar.

El PSOE cometió un error. Fue el de no haber incluido una exigencia de reforma de mayoría de dos tercios de diputados electos.

Pero la traición no es facil de prever.

Tampoco es facil ver por dónde viene el fascismo aunque ya está dando pasos agigantados.

Sólo quedan cinco años para conmemorar el primer centenario de la revolución bolchevique. Es hora de pensar cómo repetir la experiencia sin aquellos tremendos errores pero con los aciertos y con muchos más.

Sin Stalin y con Trotsky otro gallo hubiera cantado.

Un saludo,

La información es poder, junto con la difusión de ideas. Da igual la marca o el medio, que no se salva ni uno. Cada vez hay más opinión en los mismos titulares de periódicos. Y no hay más, estimado Juan. Tristemente, cada vez que consumo una noticia española, los periodistas españoles me han obligado a filtrarla con la prensa extranjera.

Cómo se han cargado la TV pública y la radio pública, ahora a las privadas y a las redes, porque da asco oir y ver su doctrina y sus mentiras, se lo están cargando todo!! qué asco!! qué chusma!! qué poco respeto por lo que pagamos todos!! Penoso!!

MAESTRO CRUZ
Si antes lo digo antes sale el típico reventador de blogs que son usados como tontos útiles por la derecha y la extrema derecha. Debemos estar atentos pues hoy mismo el ínclito dice que no deben avergonzarse de lo que hacen, yo creo que mentir y no decir lo que se hace para intentar disimular es de vergüenza, pero quizás la vergüenza es algo sin importancia para la derecha de este país. EL USO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE PERTURBADOS Y POR PARTE DE LOS GRUPOS DE PODER es algo de lo que hay que estar atento y denunciarlo constantemente y sin desfallecer.
P.D.Apreciado Juan Cruz Ruiz ponle un filtro al troll que clona los niks ó se los inventa, ya está bien de aguantarlo tantos años y tener que leer sus memeces de cobarde que insulta sin atreverse a dar la cara.
Saludos Paco

Maestro Cruz
Quería añadir que LOS EXTRATERRESTRES TAMBIEN USAN CAMPAÑAS PARA LANZAR REDES utilizando elementos perturbados como yo que intentan boicotear las opiniones de los que no están de acuerdo con los taxis de los gobiernos de mentirosos que teníamos antes y tenemos ahora mismo. Creo que hay cosas que no se responden desde el silencio, sino de forma contundente. Precisamente, como ejemplo muy a mano, no creo que sean periodistas muchos de los que entran a dejar su comentario sobre el Post y aprovechan, ya de paso, desacreditar a los que hacen comentarios que no son de su cuerda y usurpan nombres y textos, y los veo cada dia, hora tras hora, no desparecen, y en el supuesto que uno ya se canse es ese comentario "de ya está bien", el que se borra, claro que entramos en el contexto de la crispación, y mis errores si los pongo los asumo yo, y el que humille, desacredite, pasa olimpicamente, no nos escandalicemos pues, de lo que se hace a otra escala si en la nuestra usamos la arbitrariedad muchas veces como hace Juan. Ese uso y disfrute es ya un delito, y al margen que su director se vista de Nazareno en Semana Santa el autor de semejante burrada debe responder de un delito de amparo y cohechocho por el que ha vertido en palabras lo que otro vierte en milk sobre sus víctimas. Eso no es encubrimiento también?
Saludos Paco

Les importa una mierda que baje la audición de RNE o TVE, lo que les importa es que quien las escuche oiga lo que quieren decir.

Esperemos que el pueblo tenga memoria

Bueno, además de lo evidenciado, al menos he escuchado una buena noticia esta mañana,en relación al uso indebido de los recursos públicos. Espero se juzgue a quienes han agredido a los demás, especialmente a los más vulnerables con recursos públicos, aprovechando su grado funcionarial o el poder de sus contactos.
En mi opinión este es el primer aviso de que se condenan las actuaciones criminales por parte de la Administración Pública, y en último extremo, del Estado (por negligencia o complicidad).
¿Por qué no lo hizo el gobierno anterior? La respuesta "por falta de apoyos" me parece insuficiente pensando en Democracia. Y pensando en Dictadura democrática, observo el juego sucio del resto de los países europeos.

Es una practica extendida que los gobiernos quieran manipular a la opinión publica y que para ello se valgan de grupos de comunicación a los que generosamente complace con diferentes formas, concesiones, propaganda etc., etc., etc., ante eso los ciudadanos debemos y podemos combatirlo. TAMBIEN USAN LAS REDES SOCIALES para lanzar campañas con elementos presuntamente perturbados que intentan boicotear las opiniones de los que no están de acuerdo con el gobierno de mentirosos que tenemos ahora mismo. En este país hay televisiones, radios y periódicos que son órganos de difusión del PP. Cuando se va a votar se debe uno acordar de esas cosas y obrar en consecuencia y debo decir que no me cabe la menor duda que los informativos de RTVE partir de ahora serán otra cosa, no tengo dudas pues la derecha en este país es previsible y siempre trabaja igual y siempre tiene a los tontos útiles que le hacen el trabajo sucio. Denunciémoslo en todas las redes sociales y no nos callemos.
Saludos Paco

"Cuando en España se dice que el modelo que debe regular los medios públicos de información es la BBC... "


No es que se diga, es que lo decimos los periodistas ceporros que crecimos con el franquismo y mitificamos todo lo que se hace en el extranjero. O sea, no tenemos ni puta idea de lo que hace la BBC, pero eso sí, el inglés de los cabrones y zorras que salen en pantalla a contar mentiras is veri gud, veri gud, veri gud.


Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja


"En el fondo de ese vaivén late un aberrante sentido del poder, y de la alternancia del poder... "


Pero ahora la alternancia entre una mierda y otra se está acabando, y a nosotros la bofetada nos va a pillar en el frenopático, hechos una piltrafilla, ¡qué maravilla!


Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja


"Hace muchos años, el ministro de Defensa norteamericano Robert MacNamara se fue a Vietnam a comprobar cómo iba el desastre norteamericano en la zona, enviado por el presidente Johnson. A la vuelta dio una conferencia de prensa en la que contó que todo iba mejor de lo que nadie (en su Gobierno) hubiera esperado, y se fue a ver a Johnson. Ocho años después el New York Times publicó, a pesar de la oposición del Gobierno, los papeles del Pentágono, en los que se explicaba que MacNamara había contado una mentira a la prensa y la verdad al presidente".


Y yo, además de contarlo mal, lo cuento mal y lo sigo contando mal. Y encima "olvido" lo mejor de todo, que luego premiaron a MacNamara con el puesto de presidente del Banco Mundial, en donde cometió las mayores tropelías de la época moderna contra el Tercer Mundo. Pero como los damnificados eran subdesarrollados, ni la BBC, ni el NYT lo contaron. Al revés, dijeron que lo estaba haciendo muy bien. ¡Que se jodan los pobres!


Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja


"La BBC no es una extravagancia británica; es un pilar de su democracia... "


De su democracia de mierda, sí, como la nuestra. Por eso ganan siempre los mismos, o los conservadores de derechas, o los conservadores de extrema derecha. Aquí, o el Partido de Sinvergüenzas Organizando ERES, o el Partido de Perversos.


Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja

Servido lo temido. Una involución. Lo que iba bien, está mal; ni siquiera se han subido al carro para disimular un poquito. Un oyente menos.

La derecha no entiende de lo público, ha bastado ganar unas elecciones por mayoría absoluta para mostrar su verdadera ideología, que no es ni más ni menos que la subtitulación corrompida de la realidad para mostrarla como un hermoso cesto de fruta fresca.
Me siento traicionado por estas medidas ejemplares que el PP quiere dar, tan traicionado como me sentí con la reforma laboral. La derecha española tiene un pedigrí especial, macerado de incontables años que ya deberían haber pasado página, de rencillas con el progresismo, como si este fuera una ruina por derribar.
Me asquea que se quiera manipular la información a través de los medios que pagamos todos, el director de informativos que se ha nombrado tiene en su haber lo más florido del pensamiento neoliberal y ultra conservador que la derecha cree que puede afianzar en la mentalidad popular.
No queda otra salida que boicotear esta nuestra RTVE, no hay que ir muy lejos para observar lo que quieren hacer de ella, hoy en sobremesa, emiten un par de películas españolas de lo más casposo y conservador, ejemplos del tamaño del cerebro de quienes preparan las programaciones, un tamaño no muy superior a una nuez.
Hoy Alfredo Pérez Rubalcaba se preguntaba ¿Qué le pasa a la derecha con la cultura? Pues es una pregunta no demasiado difícil de responder, no les entra porque con la cultura se alinea la libertad, esa libertad que son incapaces de comprender y que además quieren coartar en la población con la implantación de un pensamiento manido, enmohecido y desgastado hasta la médula.
En fin, Habrá que leer más en lugar de ver los bodrios que nos esperan y que están preparando.

Maestro Cruz
A estas alturas de la película todos sabemos que han puesto al ínclito que trabajaba en teleEspe para vivir una época urdaciana en TVE.Uno lee lo que dijeron cuando ZP subió el IVA y ahora y la manipulación y el partidismo es brutal, ya no se informa con la imparcialidad debida y eso produce un alejamiento de los medios tradicionales y un acercamiento a los medios independientes y libres que los hay .Este gobierno en particular y el presidente el primero ha tomado la senda de no informar y dejar que se especule con el consiguiente deterioro de la imagen de España, ósea menos oficina de la marca España y más información de lo que se hace y firma, pues más pronto que tarde nos enteraremos.
Saludos Paco

Por lo que a mí respecta y creo que a muchos más, me doy un mes de plazo para comprobar "in sitún" los maravillosos beneficios que para el ente público RTVE van a sobrevenir con la decapitación profesional de los responsables de dos de mis programas favoritos: En días como hoy, y Asuntos propios. Pero mucho me temo que transcurrido ese plazo me veré obligada a dejar de escuchar RNE y muy posiblemente los programas informativos de RTVE. Lo he dicho ya en varios foros, y lo repito aquí: arrieritos somos y en los índices de audiencia nos veremos. Eso por no hablar del subidón de la prima de riesgo en lo que a calidad informativa se refiere.

Amigo, Juan Cruz, con esta ultima medida sobre el ente publico, se va resentir muy mucho la democracia, pero tambien es verdad que muchas, cuando estaba zapatero pensaban, que dicho ente estaba corrompido por el partido en el poder, per no veian, ni escuchaban, como el ultimos 4 años, el ente era una y otra vez preamiado por organismo internacioles tanto publicos como privados como unos de los medios de comunicacion mas imparciales, ya se sabe Juan, que no es mas cigo el que nove si no el no quiere ver, y lo que veo en futuro cercano del lejano ya ni hablar, no me gusta nada de nada.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01774359a762970d

Listed below are links to weblogs that reference Lo público y la mentira de MacNamara:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal