Terremoto de la cultura

Por: | 20 de julio de 2012

No hay que ser un sismólogo, ni siquiera un perro entrenado en la adivinación de temblores, para saber que el terremoto español ya ha alcanzado todas las terminales nerviosas del país. La economía, los sindicatos, la educación, la sanidad..., y ahora la cultura.

La decisión del Gobierno de subir, también, el IVA que grava el cine, la música y el teatro, entre otras actividades, con el más alto nivel impositivo posible en la actual reestructuración de los impuestos, ha sacado a la calle, otra vez, a los gestores y a los actores de la cultura, a los que se han sumado los periodistas que se dedican al oficio de contar qué pasa en este ámbito.

En ocasiones precedentes, en otras legislaturas, el Gobierno del Partido Popular había excitado a los actores y a otros representantes de la cultura creativa, pero no había logrado concitar de la misma manera a los que se dedican a tareas administrativas en esos terrenos o a quienes informan de lo que pasa en la cultura en sus más distintas dimensiones.

La conjunción astral que ahora se da es una consecuencia, a mi juicio, de la incertidumbre que existe sobre la persistencia de la misma materia: ¿existirá la cultura si se la sigue limitando, si se sigue gravando al público que se sirve de ella, a los gestores que la administran o la hacen posible, a los que la hacen y a los que la disfrutan?

La pregunta la han hecho los periodistas culturales reunidos en San Sebastián por la Fundación Santillana y por la Universidad Menéndez Pelayo, comandados por Basilio Baltasar, que es el director de la citada fundación y que fue él mismo un destacado periodista cultural, tarea que sigue ejerciendo de una u otra manera a través de sus artículos y también a partir de esa actividad de acelerador cultural, como él dijo para referirse a la multitarea que ejerce el poeta (y periodista) Antón Castro.

Este acelerador cultural reunió en Santander estos días a un grupo numeroso, y muy variado, de periodistas, algunos de los cuales han organizado, en Cataluña y en Andalucía, unas incipientes asociaciones de Periodistas Culturales. Cuando los periodistas se juntan (lo cual es un milagro, muchas veces) es que algo grave ocurre, es que han vislumbrado un terremoto, por ejemplo. Y en la cultura se está produciendo un terremoto del que hubo indicios suficientes en esa reunión de Santander y en la manifestación que hubo ayer mismo ante el Ministerio de Cultura.

Es un terremoto que tiene su epicentro en un susto bien fundamentado. En la administración de la cultura, que el Gobierno ha sacado ahora a la calle anunciando la indefensión del sector, asustado ante los gravámenes. Y en la propia cultura, asustada por una crisis económica que es también una crisis de valores y que la sitúa en la vieja dicotomía entretenimiento/fundamento que se va decantando por la vía de la primera parte de esa contradicción.

De esas cosas hablaron los periodistas culturales en Santander, y del porvenir del periodismo, asunto al que volveremos. No estuvieron solo en la nebulosa de la discusión sobre su propio porvenir, sino que fueron al corazón de lo que preocupa hoy en esta sociedad perpleja: qué pasará con la materia misma de la que tienen que informar, si desaparece el teatro, si al cine lo apuñalan definitivamente, si es cierto que el libro desaparece, enterrado por enterradores interesados en que desaparezca la misma cultura del libro, bajo el disfraz de una falsa dicotomía, la del papel versus digital, si desaparece el mismo periodismo..., ¿qué tendrán que decir, de qué tendrán que informar, si el terremoto finalmente arrasa la hierba?

No es un problema del oficio, porque tampoco es un problema del oficio de los gestores culturales o de los actores o de los escritores, es un problema de la sociedad. El gravamen contra el que protestan no es solo un impuesto, es la expresión de un símbolo, cuyo cordón umbilical me parece que el Gobierno ha tocado con una falta de sensibilidad que tiene aún tiempo de corregir. Porque este terremoto no tiene solo los nombres propios de los que se han manifestado, es un terremoto que viene de más abajo, y llegará más arriba. Sería un error que resucitaran ahora, como se está haciendo, el tópico de la ceja. Harían muy mal en no escuchar este incipiente vocabulario de protesta.

Hay 19 Comentarios

¡REENVIAD!
OCUPA EL CONGRESO.


Martes, 25 de Septiembre de 2012
Madrid, alrededor del Congreso de los Diputados
¡Atención!, esta puede ser la próxima y definitiva movilización ciudadana a partir de la cual se inicie el proceso de cambio en el que se deje atrás el régimen vigente y se sienten las bases para una verdadera democracia.

La acción es clara y contundente:
El próximo 25 de septiembre se llegará a Madrid de forma masiva desde todas partes de España, con el fin de rodear el Congreso de los Diputados y permanecer allí de forma indefinida, hasta conseguir la disolución de las cortes y la apertura de un proceso constituyente para la redacción de una nueva constitución, esta vez sí, la de un estado democrático.

Toda la ciudadanía está invitada a participar, ya sea a modo individual o a través de asambleas, plataformas ciudadanas, etc.
El cambio es necesario y va a ser liderado por el pueblo.

MANIFIESTO:

Nosotras, personas comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado, nos unimos para redactar este manifiesto e invitamos a toda la ciudanìa del Estado a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él.
Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas, y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento, manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito. Ya no hay manera de ocultar que vivimos un gigantesco fraude social, con gobiernos que sistemáticamente nos mienten, haciendo exactamente lo contrario a sus compromisos electorales, y que no hay justicia alguna en los tribunales para los banqueros, políticos y empresarios culpables de la situación. Sólo vemos cómo esta casta implanta políticas que destruyen nuestros derechos y vidas, y cómo somos víctimas de una represión injustificable cuando demandamos un cambio en la situación.
Creemos que el problema es de tal envergadura que su solución ya no pasa por los habituales mecanismos del sistema político, establecidos por esa casta para hacer de nosotras, las personas, lo que les parece, por lo que, en consecuencia exigimos:
- La dimisión del gobierno en pleno, por engañar al país de modo inconcebible y llevarnos al desastre, así como la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones generales
- Que esas elecciones generales sean para convocar una Asamblea constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución, con la participación de todas las fuerzas políticas del país, pues no reconocemos validez alguna a la actual Constitución, redactada por una camarilla a espaldas del pueblo, y que consagró la dominación de los herederos del franquismo y quienes pactaron con ellos. Ha de ser el pueblo quién determine el modelo de Estado en el que quiere vivir, cosa que no sucede con el actual, que nos fue dado por esa camarilla y que responde exclusivamente a sus intereses.
- Una auditoría de la deuda pública de España, con una moratoria del pago de la deuda hasta haber delimitado claramente las partidas que no han de ser pagadas por la nación, pues han servido a intereses privados que utilizaron al país para sus propios fines y no los del conjunto de la ciudadanìa española. Igualmente, exigimos el procesamiento de todas aquellas personas que se demuestren sospechosos de tales maniobras, y que respondan con sus bienes en caso de resultar condenados.
- La reforma de la ley electoral, a fin de represente verdaderamente la voluntad del pueblo soberano, cosa que no sucede de ninguna manera con la actual.
- La derogación inmediata de todas las reformas llevadas a cabo por el Partido Popular, pues no sólo son un desastre para el país, sino que han sido impuestas a traición de la voluntad democrática del pueblo.
- Una reforma fiscal justa, que haga pagar más a quienes más tienen. Igualmente, exigimos la derogación de la amnistía fiscal decretada por el gobierno, cuya injusticia es una verdadera burla a los contribuyentes honrados.
- La abolición de todos los privilegios de quienes ejercen responsabilidades políticas, y la implantación de mecanismos de control férreo del desempeño de sus funciones.
- La paralización inmediata de todos los desahucios, y la puesta en alquiler a precios baratos de las viviendas en propiedad de los bancos y cajas que ha sido ayudados con fondos públicos
- El reparto del trabajo existente entre todas, pues es una enorme falacia que haya que trabajar más, falacia sustentada en la avaricia de los grandes intereses y contraria a los de la gente común.

Por todo lo expuesto convocamos a la ciudadanía el día 25 de Septiembre de 2012 a manifestarse de forma indefinida en las puertas del Congreso hasta conseguir la dimisión del Gobierno y la apertura de un Proceso Constituyente, haciendo de éste, el llamamiento de unión de todas las luchas por una Sociedad más justa.
https://www.facebook.com/events/355184007883632/
Por lo tanto, no se puede catalogar como una propuesta, es forzar la disolución de las cortes y abrir un proceso constituyente, las medidas económicas vendrán después de dicho proceso y sera el pueblo el que elija la política económica a seguir. LA REVOLUCIÓN SE PONE EN MARCHA.
Es una convocatoria en plan acampada alrededor del congreso, no vamos a quemar el congresos ni guillotinar a nadie, simplemente es para hacer presión para obligar a nuestros representantes a que abran un proceso constituyente, para aprobar una nueva constitución, que resuelva de una manera mas eficaz los problemas de los ciudadanos.
El dinero se han llevado, nos han robado y estafado y si alguien no lo cree y no sale de su asombro......lo afirma un juez.

Economía.-Pumpido dice que vivimos "la crónica de un atraco perfecto" y pregunta por qué hablar de crisis si "es estafa"
Si un juez de la alta magistratura del estado, nos dice esto y no hay una revolucion ya!! es que sinceramente nos merecemos lo que tenemos.
Rajoy lo ha dicho, no nos dejan otra alternativa, por lo tanto estamos intervenidos, sometidos por los mercados, por el euro, vivimos de crédito exterior por que no podemos financiarnos, en definitiva.....ya no somos soberanos, la soberanía ya no reside en el pueblo español, reside en los mercados especulativos, el gobierno es un títere, un mero intermediario que no quiere perder su estatus social y hará todo lo posible para conservarlo aun que tenga que cargarse a media España.

FUERA LA CLASE DIRIGENTE PARASITARIA, TOMA EL CONGRESO, RECONQUISTEMOS NUESTRA SOBERANIA, REFERENDUM YA!!

NUESTRO CAMINO MAS QUE NUNCA ES Y SERA ISLANDIA.
Esto es lo que yo llevo diciendo a voces desde que empezó el 15-M, tenemos que dar máxima publicidad a este hecho, máxima difusión por todos los medios, así que creo que es responsabilidad de todos los que estamos en este foro entrar en todas las paginas, en todos los foros, en todas las redes sociales y escribirlo sin parar hasta el día 25 de septiembre. Os dejo ideas:

- Entrar en las noticias de todos los periódicos: El País, ABC, El Mundo, Publico, La vanguardia, Marca, As, Mundo Deportivo, Sport, Periódicos locales, etc.... y siempre dejad comentarios tantos como noticias leáis, y más si podéis, anunciando la ocupación del congreso el 25-Septiembre.

- Ponerlo como firma en todos los foros que participéis, aunque estos foros sean de pastillas de freno, o de lápiz de labios

- Escribir cartas a los periódicos y a las televisiones en la parte de "contacto" diciendo que el 25-S hay ocupación del congreso. No hace falta dar un discurso, con que reciban: "el 25-S ocupación del congreso" es suficiente.

- Hablar de ello de forma constante en redes sociales (twiter, facebook, tuenti, mesenger...) además deberías ponerlo en el mensaje de estado y/o en el perfil.

- Pasearos por la calle cuando os apetezca con una camiseta donde ponga "25-S ocupación del congreso" y los detalles que queráis.

- Difundirlo por las asambleas de barrios.

- Contactar con amigos de otros países para decírselo. Para su máxima difusión, sobre todo a los implicados o que se identifiquen con nuestro movimiento.

- Mails masivos que todos sabemos con el "Pásalo"

- Hablar de ello con vecinos, amigos, compañeros de trabajo. Sobre todo los estudiantes que lo publiciten en sus institutos y universidades mediante panfletos, boca a boca, etc. (ya se que estamos en vacaciones, pero en la medida de lo posible)

Es momento de olvidar si "me parece mejor hacerlo de esta forma", o "para que va a servir" o esas excusas o argumentos que evitan nuestra movilización. Es hora de olvidar nuestros prejuicios. Solamente si has abierto los ojos y te has dado cuenta de cuál es la realidad, promueve la movilización, el tiempo para discutir los detalles no es este, ese momento llegara despues, este es el momento de levantarse del sofá!!

Si lees este mensaje, es TU responsabilidad promoverlo, no lo harán otros por ti, convéncete de que SIN TI esto no tendrá éxito, eres tan responsable de esto como de llegar puntual a tu trabajo, o de cuidar de tu familia, empieza a entender que TU eres el protagonista, y que TU eres el que debes cambiar esto, porque nadie lo hará por ti. Ayúdame, Ayúdanos y sobretodo Ayúdate a cambiar tu futuro.
Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de todos.

No sobran políticos. Lo que sobran son ladrones, chorizos, rateros, aprovechados y sinvergüenzas, especialmente en el Partido Popular, "secuestrado" por una camarilla de indecentes vividores, capitaneada por Rajoy. A estos indeseables poco les importa la crisis... Solo piensan en el Poder para enriquecerse más y más.

http://vistoenlaweb.wordpress.com/2012/07/15/que-se-sepa-quien-es-mariano-rajoy-y-a-que-se-dedica-esto-tenemos-que-saberlo-todos-maxima-difusion/

Posdata: Andrea Fabra, que se joda TU MADRE

Maestro Cruz

Cuando hablan de la cultura los que hacen populismo barato suelen alegar el tema de las subvenciones como arma arrojadiza, cuando la gran mayoría de manifestaciones culturales no tienen, ni un euro de financiación publica. Hoy leyendo el suplemento de El País creo que se hace uno una composición de lugar de como está el tema y como siempre en este país la derecha confunde cultura con seudo cultura y eso si con la charanga y la pandereta como guía.

P.D.Dejo una muestra de la manipulación burda que se está haciendo de los políticos en este país por una serie de intransigentes fascistas que en estos momentos están empezando a florecer mientras la borregada asiente sin informarse

“La pasada semana se recogieron en la red 70.000 firmas para eliminar 375.000 políticos que sobran en España y reducirlos a la cifra de 100.000, como Alemania. Según esta iniciativa, con la supresión de políticos se solventaría una buena parte de la crisis económica. El problema es que se trata de una mentira descomunal, urdida a conciencia con la exclusiva finalidad de enardecer los ánimos de la ciudadanía ante los recortes. La realidad es que en España hay 78.000 políticos (por lo visto, muchos menos que en su ejemplar Alemania) de los cuales 74.000 son concejales de sus respectivos pueblos. El 90% de ellos no cobra retribución alguna por su dedicación”. Concha Caballero 20 JUL 2012
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/20/andalucia/1342799870_951241.html

Saludos Paco

Yo también creo que es un terremoto que viene de mucho mas abajo y mucho más atrás, de los tiempos de una transición "modélica" (¿¿??) que apostó por los valores conservadores que se mantienen gracias a una educación retrograda de la que estos políticos son solo un emergente inevitable. El dinero en ese caso, es lo de menos. Mientras el perfil del ciudadano sea el que tácitamente se propone: esclavo, no pensante, el dinero no quita ni agrega (¿qué diferencia hay entre un esclavo pobre y un esclavo rico?)
Los recortes no son inevitables dada la coyuntura económica, son inevitables debido a la coyuntura educativa: nos quieren esclavos de los dueños del poder, por eso recortan nuestro motor de desarrollo y no sus fortunas

le deseo al censor que eliminó mi anterior comentario que se quede en el paro. Tal vez así sea comprensivo con la rabia que se expresaba con las palabras adecuadas a la misma.

MAESTRO CRUZ
El déficit de Madrid superó el año pasado en 2.000 millones el dato que había avanzado la comunidad y que el Gobierno había remitido a Bruselas. Y en casi otros 2.000 se desvió la Comunidad Valenciana. Algo menos cambiaron los números en Castilla y León, pero también se elevaron. En total, 4.000 millones de euros que elevarán el déficit autonómico por encima del 3,3% del PIB.

http://www.abc.es/20120518/economia/abci-madrid-reconoce-deficit-201205181734.html

Saludos Paco

Cuando los de la ceja gritan Libertad, libertad!, lo que en realidad gritan es: Subvención, subvención!

Y no se dan cuenta de que ya no hay dinero. Zapatero se lo gastó todo.

Yo quiero que la niña que nace en España tenga una familia, y una vivienda, y unos padres con trabajo.
Esto es lo mínimo que debemos exigirnos para todos. Una familia, una vivienda
y unos padres con trabajo. Yo me esforzaré principalmente para que la familia
esté atendida y la vivienda se pueda conseguir y para que no falte el trabajo.
Quiero que esa niña, nazca donde nazca, reciba una educación que sea tan
buena como la mejor, quiero que se pueda pasear por todo el mundo sin
complejos, porque sabrá idiomas y porque tendrá un título profesional que se
cotice en todo el mundo.

Quiero que sea un heraldo de la libertad, de la tolerancia y de los derechos
humanos, porque habrá crecido en libertad, y no tendrá miedo a las ideas de los
demás, y habrá aprendido a respetar a todos los que respetan la ley.
Quiero que sienta un hondo orgullo por ser española, por pertenecer a esa
nación tan vieja, tan admirable que le habrá ofrecido las mejores oportunidades,
pero que habrá sabido ser exigente con ella para convertirla en una mujer
madura y responsable.
Eso es lo que quiero. Esto y todo lo que esto lleva implícito. Y por qué no. Nada
nos impide lograrlo, podemos hacerlo si quieren que caminemos juntos. Porque
España es cosa de todos, y debemos tomárnosla muy en serio. Muchísimas
gracias y muy buenas noches.

Sí, Juan Luis Mañanas, parece que tenemos la misma sintonía, empujada por las experiencias personales.
Respecto a tu pregunta, la respuesta me parece un tanto obvia, pero que nos viene bien (necesitamos) que, cada tanto, alguien nos la recuerde: ¿Qué sería de la humanidad, si las personas como nosotros, claudicáramos en nuestra vocación de servicio edificante?
Cierta vez, conversando con una adolescente, le comenté que sentía que mis esfuerzos eran como un simple arroyuelo de agua dulce que se pierde en la salinidad del océano masivo. A lo que ella, con una sabiduría que ocasionalmente le brota de modo espontáneo, me retrucó: ¿Qué sería de tantas especies que viven en el mar y océanos, que no soportarían la excesiva salinidad, si no estuviera balanceada por tantos arroyuelos que, como tú, parecen diluirse en ellos de modo intrascendente?
Para pensarlo ¿no?
Pues si hoy somos intrascendentes y hasta menospreciados, tal vez algún día, nuestro legado intelectual inédito sea recogido por quien le viene de maravilla y, gracias al mismo, logre un gran aporte social.
Las grandes obras se construyen ladrillo a ladrillo individual. La cultura y mentalidad humana también. Si mis "ladrillos" suman positivamente como cimiento (por sumergidos e invisibles) me sentiré satisfecho desde el más allá. Porque la única riqueza que podemos conservar y llevarnos de este mundo, es el capital de agradecimiento honesto por las buenas obras que dejamos acá (Así lo recibamos en cuotas cuando ya hayamos partido. Es el estigma típico de los más grandes de la humanidad: No ser reconocidos o justipreciados hasta varios años después de fallecidos). Quien no lo tenga claro, más vale que se dedique a otra cosa, que será su verdadera vocación.

Creo que en mercado había y hay suficiente oferta para que cada cual decidiera qué y a quién leer. Estoy un poco harto de consumidores de libros que se quejan de su consumo. Casi todo lo publicado es necesario. Muchos se enganchan a la lectura con las novelas góticas de vampiros que fascinan a los jóvenes. Otras generaciones lo hicieron con Los Cinco. Dejemos que haya una oferta variada y que el lector elija, no nos pongamos exquisitos por favor. Hay editoriales, como Acantilado, con una concepción distinta a Planeta, por ejemplo. Pero ambas son necesarias y deseables. Lo que no hay derecho es que el acceso a los libros sea prohibitivo por su alto precio para gran parte de la población, y mucho me temo que vamos por ese camino, que leer sea considerado como un artículo de lujo y se pague en razón de eso los correspondientes impuestos.

Susurro, como persona que lucha por crear, porque ya no tengo expectativas de ver publicado mi trabajo, entiendo perfectamente lo que quieres decir, al igual que entiendo a Belén reivindicar lo que verdaderamente importa.
Pero el mercado es el camino que tienen los creadores para sentirse remunerados.
¿Cómo hacemos para que las alternativas, las novedades, lo extraordinario, lo marginal encuentre un lugar en el laberinto económico en el que vivimos?
¿Si solo he encontrado intelectuales ensimismados y pendientes de su reflejo?
Tal vez haya que acudir a esas catacumbas a las que aludía en mi entrada anterior, y enseñarles a esos intelectuales que existen otras formas cromáticas, ¿Pero cómo? ¿Con los medios de comunicación asimilados totalmente por la máquina?
Un creador hoy en día tiene que enfrentarse al sistema sobreviviendo con una miseria de sueldo en el mejor de los casos y enfrentarse al pensamiento dominante que establece los cánones de la intelectualidad.
Vivir de la creación es morir lentamente, como el gladiador que se desangra en la arena del circo que vitorea las excentricidades del Cesar.

P.D.: A los perros NO se los entrena en la "adivinación de temblores" porque NO los "adivinan" sino que los PERCIBEN NATURALMENTE (como casi todos los demás animales). En lo que se los entrena, es en la forma de AVISAR cuándo los perciben anticipadamente.

¿Terremoto o ERUPCIÓN como las volcánicas?
No me parece bien que se solape como "defensa de la cultura" a la rentabilidad de infinidad de deformadores de tal concepto.
Pues ¿quiénes seleccionan, publican y halagan a la inmensa cantidad de basura intelectual y de esparcimiento como "obras culturales RECOMENDABLES"? Defendidas con argucias técnicas y malabares conceptuales de eruditos que, en general, son poco sensatos.
Si los que ampararon que la cultura pase a ser una industria de consumo masivo en la que se da prioridad al esparcimiento estéril, por sobre el concepto original, edificante de "cultivar"... ¿A qué tanto lamento y llanto?
Soy defensor de la verdadera cultura, pero enemigo de la industria tan comercial y aberrante que saturó el planeta con tantas excreciones intelectuales que, a veces ni eso, sólo emocionales.
¿Han realizado un verdadero "mea culpa" e INTENTADO CORREGIR el disparate cotidiano? Mäs bien se han "orinado" sobre los aspectos que deberían haberles hecho sentir culpa por priorizar el lucro sobre la verdadera cultura. Así que no esperen mayor amparo o defensa de sus INTERESES PERSONALES por parte de personas como yo, que nos hemos hartado de tener que buscar cosas buenas en lo cultural, como si fueran agujas en un pajar.
Ciertamente que "de algo hay que vivir" pero cuando TANTO se ha abusado de la ingenuidad o credulidad de los poquísimos financiamientos (mecenas, filántropos, patrocinadores, subvenciones y hasta público "consumidor") en MENOSPRECIO de muchos verdaderos creativos y aportantes de obras que languidecieron y hasta se perdieron en la oscuridad del anonimato por dárseles mayor prioridad a "amistades" o "más comerciales"... ¡Ajo y agua! ( A JO-derse y AGUA-ntarse). Porque la verdadera cultura continuará como hasta ahora, tratando de abrirse camino a puro esfuerzo personal con mínimos alcances, como históricamente ha hecho.

Errata: el hecho de primar a unos sobre el silenciamiento o el aislamiento de otros, no ha servido para que esos hunos crecieran.

Me ha gustado el tema del post y coincido con los comentarios.
También pienso en que el problema es social y minoritario.
Hace años que en España vivíamos una cultura consumista, ciertamente superficial y voraz. Y también es cierto que la cultura institucional (en materia de selección y gestión) se encontraba muy politizada. Hasta el extremo de utilizar la política como arma de defensa.
El hecho es que este tipo de actuaciones solamente ha servido para empobrecer el campo. Porque el hecho de primar a unos sobre el silenciamiento o el aislamiento de otros, no ha servido para que esos otros crecieran. En muchos casos no eran sino trabajadores de otro tipo, que no autores. Me inclino a pensar que el objetivo era, junto al consumista, el de la trasgresión. La sustitución cultural propiamente dicha, que se ha servido también de los avances tecnológicos.
Un engaño, tal cual. Una sociedad indisciplinada es más débil y por lo tanto, es más fácil de batir.
He comentado también que entiendo que el problema es minoritario, por desgracia. Hace muchos años que se alzaban algunas voces. Y no estoy de acuerdo en convertir la subida del I.V.A. en la causa. La sociedad ha preferido la cultura de la "comunicación". Una supuesta democratización que deforma las estructuras, rompe márgenes y estipula mecanismos, en ocasiones despersonalizantes.
Contra el reconocimiento.

No es un problema del oficio, porque tampoco es un problema del oficio de los gestores culturales o de los actores o de los escritores, es un problema de la sociedad.

Es correcto, cuando en los años 60 la clase media empezo adquirir la cultura como producto. libros, cine, teatro, opera, fue cuando se inicio la subida del nivel de vida, cuando la economia empezó a llenar las fabricas y talleres de trabajadores, pueblos como Ibi, Jijona etc. los hogares que tenía tres o cuatro hijos trabajando, tuvierón la oportunidad de tener asceso a la cultura, pudieron estudiar.
Salud y Resistir.

Yo en mi planteamiento, procuro se más basico, me preocupa el hombre, que con cincuenta años es despedido por intereses empresariales y no encuentra trabajo, el estudiante que tras quince años de estudio logra un trabajo y con la escusa de la crisís le pagan una miseria, lo justo para vivir treita días y quedarse sin un euro y vuelta a empezar, mientras los ricos lo tienen más facíl pues lograr producir el mismo dinero pagando menos a sus trabajadores. De esa forma tan sencilla las clases dominantes, los que administran la producción, los dueños de la banca, las fabricas, la prensa y el poder són más ricos y el resto, incluido la clase media, cada día que pasa somos más pobres, nos sobra menos dinero al final del mes tras mantener a nuestros hijos, pagar la luz, el agua, la hipoteca y los gastos generales de un hogar español.
Mariano Rajoy, se ha equivocado al empezar el rescate con los recortes a los trabajadores y no mirar a los Franceses socialistas que han logrado ser más equilibrados en subir los impuestos.
Salud y Resistir.

Poco a poco, lo que importa va quedando en segundo plano, es muy fácil conseguir que la gente no le preste atención a la cultura en una situación tan crítica como la que estamos viviendo en los últimos años, es una tragedia que tiene que ver mucho con el espíritu que se está forjando desde que nació el siglo XXI.
La preponderancia de la economía global es el nuevo Saurón de nuestra época, ha forjado el anillo único en el capital y los orcos visten trajes de seda con corbatas de colores llamativos y estridentes.
Valga esta comparación con el libro del señor de los anillos para que recapacitemos en qué lugar estamos del dolor espiritual, y no me refiero a ese espíritu que pregona la iglesia, sino a ese espíritu que nos permite descubrir con los sentidos la percepción del mundo que nos rodea.
Las medidas adoptadas con respecto al I.V.A. de las salas de espectáculos, tienen una vertiente muy importante en la formación de los individuos, en su capacidad de compartir en una sala un mágico sentimiento de intimidad compartida. El cine español ya estaba tocado, ahora le acaban de dar la puntilla, pero lo peor de todo se lo lleva el teatro que estaba dando muestras de una vigencia importantísima en este nuevo siglo XXI.
No se venderá música y mi musical que ya está casi terminado no verá la luz porque nadie querrá pagar una suma desorbitada por una entrada que debería tener precios populares. Trataré de contactar con compañías independientes que actúan en salas no comerciales para que este hijo que ha nacido de un enorme esfuerzo y por qué no, de un enorme sufrimiento llegue a esas barriadas que tengan un local de aforo reducido.
El arte y la cultura vuelven a las catacumbas en las que la derecha se siente tan a gusto, el poder adquisitivo marcará diferencias pronunciadas, creando una brecha profunda en la sociedad que recibirá todo por un embudo digital muy bien calibrado, muy bien milimetrado.
Ahora más que nunca, animo a los creadores a prestar atención a esa delicada faceta de sus vidas, que no sucumban frente al agravio de los miopes que entienden la vida desde una atalaya inexpugnable, la atalaya de la imposición de los criterios, de la moral y del espíritu santo.

Juan, hace varios meses indicaba que tal como yo veía la estrategia de los mercados con Grecia, Portugal e Italia, y ahora España se me antojaba como una tercera Guerra Mundial.
Sin sacar los carros de combate ni llenar los cielos españoles de aviones o bombarderos de alta tecnologia.
La estrategia de undir las prima de riesgo, del ataque simuntaneo de todo los capitalistas para depreciar la banca no tiene otro significado que empobrecer España, dejarla como en los años 46, tras la II Guerra Mundial.

Solo espero que los lideres europeos, pues Mariano no se entera de nada, tomen conciencia y ponga los remedios para defender el Euro.
Salud y Resistir.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01774379c60e970d

Listed below are links to weblogs that reference Terremoto de la cultura:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal