La vida está llena de preguntas

Por: | 25 de octubre de 2012

El lunes publicó La Vanguardia, en la excelente sección de entrevistas de La Contra, una muy sugerente conversación de Ima Sanchís con la actriz francesa Charlotte Valandrey, que acaba de publicar en la editorial Martínez Roca las memorias de su extraordinaria historia personal. Seropositiva, víctima de dos infartos, recibió el trasplante de corazón de alguien con quien luego, por esas casualidades por las que la vida se interroga, volvió a tomar contacto en la persona de un pariente muy cercano. El azar la llevó a interrogarse sobre los afectos que están por el aire y, por ahí, a la propia configuración del alma, cualquiera que sea ésta. Ahora se ha producido en España una enorme polémica en la red (¿dónde si no?, ahora todo se desarrolla en la red, y además automáticamente y urgentemente, hasta que se diluye de la misma manera) porque la periodista Mariló Montero, al frente del programa La Mañana de La Uno, se hizo algunas preguntas acerca del destino de los órganos del asesino de Albacete y de las implicaciones humanas, y espirituales, de los correspondientes trasplantes. En el legítimo uso de su facultad para preguntar y para preguntarse (unos pueden preguntar unas cosas, otros se pueden preguntar otras, y todas las preguntas pueden ser legítimas), la periodista se refirió al asunto con la respetuosa inquietud que puede escucharse ahora, de una u otra manera, en cualquier esquina de España. Ella no hizo otra cosa que preguntar. Como tengo el placer de ser invitado semanal a su programa, donde coincido con otros compañeros periodistas, sé que preguntar es la pasión de Mariló Montero, y que no ha hecho otra cosa que hacer ejercicio también en esta oportunidad. Si se ponen tantas puertas al campo de las preguntas van a dejar el periodismo en el ámbito de lo que que se puede o no decir en función de la corrección del momento. Decía una famosa inscripción en una calle de Quito: "Cuando teníamos las respuestas nos cambiaron las preguntas". Pues para eso están los periodistas, para cambiar las preguntas, para lanzarlas, aunque las preguntas vayan rodando como ideas picudas y no siempre como ideas redondas. Hacerlas no es ilegítimo, lo ilegítimo, en periodismo, es callárselas o callarlas.

Hay 30 Comentarios

(...) el ocultamiento por parte de Emilio Botín y de su familia de unas cuentas secretas establecidas desde la Guerra Civil en la banca suiza HSBC.


Por lo visto, en las cuentas de tal banco había 2.000 millones de euros que nunca se habían declarado a las autoridades tributarias del Estado español. Pero, un empleado de tal banco suizo, despechado por el maltrato recibido por tal banco, decidió publicar los nombres de las personas que depositaban su dinero en dicha banca suiza, sin nunca declararlo en sus propios países.


Entre ellos había nada menos que 569 españoles, incluyendo a Emilio Botín y su familia, con grandes nombres de la vida política y empresarial (entre ellos, por cierto, el padre del President de la Generalitat, el Sr. Artur Mas; José María Aznar; Dolores Cospedal; Rodrigo Rato; Narcís Serra; Eduardo Zaplana; Miguel Boyer; José Folgado; Carlos Solchaga; Josep Piqué; Rafael Arias-Salgado; Pío Cabanillas; Isabel Tocino; Jordi Sevilla; Josu Jon Imaz; José María Michavila; Juan Miguel Villar Mir; Anna Birulés; Abel Matutes; Julián García Vargas; Ángel Acebes; Eduardo Serra; Marcelino Oreja...).


Según el New York Times, esta práctica es muy común entre las grandes familias, las grandes empresas y la gran banca. El fraude fiscal en estos sectores es enorme.

Según la propia Agencia Tributaria española, el 74% del fraude fiscal se centra en estos grupos, con un total de 44.000 millones de euros que el Estado español (incluido el central y los autonómicos) no ingresa.


Esta cantidad, por cierto, casi alcanza la cifra del déficit de gasto público social de España respecto la media de la UE-15 (66.000 millones de euros), es decir, el gasto que España debería gastarse en su Estado del Bienestar (sanidad, educación, escuelas de infancia, servicios a personas con dependencia, y otros) por el nivel de desarrollo económico que tiene y que no se gasta porque el Estado no recoge (...)

Maestro Cruz
Dice el Maestro lo siguiente

" Pues para eso están los periodistas, para cambiar las preguntas, para lanzarlas, aunque las preguntas vayan rodando como ideas picudas y no siempre como ideas redondas. Hacerlas no es ilegítimo, lo ilegítimo, en periodismo, es callárselas o callarlas."

Y yo digo que cuando vayan los periodistas a una rueda de prensa sin posibilidades de preguntar,cuando les den la señal de televisión directamente los partidos y no les dejen meter sus camaras,cuando les den consignas sobre el tratamiento que se les debe dar a los lideres y sino las cumplen ,despues no les dan una entrevista.Yo les digo que piensen en el parrafo que les deja el Maestro Cruz hoy en este blog.
Saludos Paco

Igual que hay cosas que se pueden decir y no se pueden escribir, cuando uno cobra hay cosas que no debe preguntarse.
Mariló cree que los que comenten malas acciones lo hacen porque son malos, cuando la realidad es que son como los demás y son malos porque cometen malas acciones, por eso deben responder de ello.
En un país de tradición católica el alma es el alma católica no una enfermedad.

A propósito de lo que comenta Antonio Corbalan, siempre me he preguntado por cuál sería la verdadera razón que llevó a Aznar a declarar la guerra a Irak, un país que nunca nos hizo nada, un país que no se metió nunca con España, ni para bien ni para mal.


Es algo que no consigo explicarme de ninguna forma. Pobres iraquíes, pobre Irak. Un país destruido, devastado, humillado, desintegrado... Siempre pagan los mismos: los pobres, los más débiles.


Alguna vez me dio por pensar que podría ser que a Aznar le pudieron haber metido en el bolsillo una millonada de dólares del copón, para que accediera a entrar en guerra y permitiese la utilización de las bases y tal y cual.


¿Qué perseguiría Aznar yendo a la guerra? ¿Qué buscaría? ¿No sabía que en las guerras mueren o quedan mutilados inocentes, niños, ancianos, mujeres, gentes que no han hecho nada, gentes que estaban allí, que no son culpables de nada más que de estar allí pacíficamente?


¿Aznar podrá dormir por las noches?


¿Y Rajoy? ¿Qué dice Rajoy? ¿Qué dice el PP?


No sé si Dios existirá, pero como exista, Aznar, vete rezando lo que sepas, ¡CRIMINAL!

Mientras nosotros discutimos, comentamos el sexo de los angeles, si era pregunta o disectación lo de Mariló, aumenta los suicidios en España por los desahucios bancarios.
Cuatro suicidios en dos días.
"Un hombre permanece hospitalizado a consecuencia de las heridas que sufrió tras tirarse desde el balcón de su vivienda de un segundo piso en Burjassot (Valencia) cuando iba a ser desalojado de la vivienda por una comisión judicial".

Que estamos permitiendo, en que nos equivocamos para que cada mes tengamos más parados,más pobres muertos de hambre, sin que salgamos a la calle para que el Gobierno se de cuenta que lo está haciendo mal.
Salud y Resistir.

Lola, y tu creés que a Mario Vargas Llosa le supone más dinero y prestigio el Premio FAES que le entrego el presunto invasor de IRAK, Sr. Aznar, en donde dejo más de 100.000 muertos.

No creo que con esta noticia, el Premio Nobel aumente categoria, si es posible algunas conferencias pagadas por el Lobbi representado por Aznar.
Pero eso, solo le atañe a la intimidad del liberal Universal.
Salud y Resistir.

Quisiera intentar una respuesta a la pregunta de Mariló. Yo diría que no, que no se trasplanta el alma al ser trasplantado el órgano. ¿Por qué?


Porque el alma "reside" -por decirlo así- en el cerebro, es decir, el alma es una función cerebral, es una función de un órgano central que asimila la experiencia y la vivencia de todos los demás órganos del cuerpo, pero que solo es posible (la función) localizar en el cerebro.


Lo explico de otra manera. Una persona puede perder una mano, por un accidente, por lo que sea, pero no pierde por ello el alma... ¿Verdad o mentira? El alma continua en su ser, aunque la persona haya perdido la mano... ¿Sí o no?


Por lo tanto el alma no está en la mano, sino en el cerebro. El alma no va con el órgano.


El alma es la energía corporal que el cerebro procesa. Sin cerebro no hay alma.


Si alguien vio la película "Johnny cogió su fusil" se acordará de que se trataba en cierto modo de esto. Una persona puede perder todos los miembros de su cuerpo: primero una pierna, luego la otra, los brazos, el hígado, lo otro, lo de más allá... Mientra queden la cabeza y los pulmones, esa "persona" continua viva. Solo tiene funciones cerebrales, pero vive.


Sin embargo, si tu amputas una pierna y la pones en una urna -tipo brazo incorrupto de Santa Teresa-, la pierna acaba más reseca que la mojama de carne de una momia, porque no hay vida en ella... ¿Sí o no?


Así que ya lo sabes, Mariló, guapa, guapísima: no se trasplanta el alma con el órgano, salvo que el órgano trasplantado fuese el propio cerebro.


Hala, a seguir bien, salaos (Que con la luz del cigarro yo vi el molino, se me apagó el cigarro...)

Hombre, Antonio. Aznar será lo que sea, menos presunto.

Yo creo que a Marías le reporta más beneficio rechazar el premio que aceptarlo, por el ruido que se forma. Al fin y al cabo, está dotado con 20.000 euros. No es el Planeta.

Estimado Juan, todos los día recibimos algo de nuestros referentes, lo que sucede es que debemos estar atentos para reflejar nuestra admiración.
"El escritor Javier Marías, que este jueves fue galardonado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el Premio Nacional de Narrativa por su libro 'Los enamoramientos', ha explicado esta tarde los motivos por los que ha decidido rechazar el galardón, entre ellos, "para no ser vinculado a cualquier partido político o al poder".

Así lo ha explicado en una rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en la que también ha declarado que siempre ha rechazado toda remuneración del erario público: "Creo que el Estado no debe darme nada por efectuar mi tarea de escritor", ha argumentado".

Mientras nuestro querido Mario Vargas Llosa recibe con agrado el Premio FAES de manos del presunto Aznar.
No, no todos somos iguales.
Salud y Resistir.

Dicen -las redes también- que el primer hombre que recibió un trasplante de mano pidió después que se la cortaran, pues no soportaba esa mano que no era suya. Se supone que un riñón o una córnea no son tan personales. Mientras hagan su función...
No me quiero meter con Mariló, que bastante tiene con lo que tiene. Ahora que viene Halloween me gustaría visitar México.

En diez meses han cambiado tantas cosas en España que es una pena ver cómo se ha hecho para mal.

Es cierto que esa Mariló ya estaba antes, pero la TVE es ahora una bazofia panfletaria en la que todos los días se informa de los grandísimos logros de las fuerzas armadas, de los logros del Gobierno, cuando simultáneamente, como hoy se producen desgarros tan llamativos como el suicidio de un deshauciado.

Dan medallas a la policía por hostiar a manifestantes cuando debieran cesar a la Delegada del Gobierno en Madrid, no expropian o incautan los millones de pisos vacíos para evitar que grandes muchedumbres duerman en la calle, cuando al fin y a la postre vamos a rescatar a los bancos entre todos.

Entre tanto, Botín sigue moreno y dando órdenes a Rajoy sobre esto y aquello. Aznar propone un franquismo de hombre chiquitín y con bigote y pretende hacernos saber que tiene nociones de Historia, Rubalcaba se aferra a una butaca podrida entre halagos de inútiles asesores de campaña. Alfonso Guerra ya lleva 35 años en el Congreso de los Diputados (cuántos sin dar un palo al agua?) y, claro, acorde con la situación, se mantiene una TV panfletaria, inutil, con periodistas analfabetas.

No, señor Cruz. Esta vez se equivoca.

Bartolomé.

Mariló, como dicen los viejos periodistas," se ha metido en un jardin".
Y cuando eso ocurre lo mejor es pedir perdón por si alguién se ha molestado y cambiar de tema. Verdaderamente no es una pregunta, despues de verla dos veces, hace lo que Jesus Quintero borda desde hace treinta años, filosofear, dar su opinión sobre algo que ha ocurrido.
Y para ello o se es Buenafuente con su ironía o Quintero.
Salud y Resistir.

Juan Cruz. Eres una persona muy empática y humana, por eso entiendo que, en aras del compañerismo de profesión y por amistad, defiendas a Montero. Tu argumento es válido, salvo por el hecho de que ella no preguntaba, hacía una aseveración en una cadena pública rayana en la superchería. La duda que planteaba era personal y fruto de la ignorancia. Un periodista solo debe plantear dudas públicas si atañen al conjunto de los ciudadanos, si mucha más gente se la pregunta. Y debe hacerlo con rigor, al margen de que la ciencia ya haya dicho-o no-algo al respecto. Lo peor no fue su comentario inicial, lo peor fue cómo intento corregirlo. En vez de instruirse sobre el tema que había planteado e incendiado las redes sociales, se mantuvo en sus trece, y encima se mostró molesta por las reacciones de la gente,que siempre y cuando sean respetuosas a mi me parecen perfectamente legítimas. Periodismo crítico, sí, pero de calidad.

---Tu ★★HIGADO★★ es el organo CLAVE para la PERDIDA DE PESO. SIGUE ESTE CONSEJO PARA PERDER PËSO: http://su.pr/1xuU15

Hombre, Juan, esto no es una pregunta:
"¿Qué quieren que les diga? No puedo decirse que he sentido tranquilidad. No, yo no querría esos órganos. No está científícamente comprobado, nunca se sabe, si ese alma está trasplantado también en ese órgano», concluyó.
Me parece penoso, que a estas alturas de vida, salga usted en defensa de una señora, que no sé si es profesional del Periodismo o mera presentadora, que se plantea y plantea a sus televidentes la posibilidad del trasplante de almas.
No, no me lo esperaba.

Planteo una pregunta centrada en el tema:
Supongamos que son ustedes donantes.¿Al márgen de las restricciones médicas en materia de compatibilidad, exigirían alguna otra si pudieran? Yo de mi lista excuiría a todos los parásitos. A saber: putas, que no prostitutas, miembros de organizaciones mafiosas, prestamistas, narcotraficantes, políticos de dudosa integridad, comerciantes sin escrúpulos, trabajadores de la industria del armamento, productores de telenovelas y un cuantioso etcétera.
Esta es mi respuesta al planteamiento excluyente de la periodista, dado que solamente ha pensado en el/la donante.

En cuanto al tema de la donación, no me lo he planteado por lo mismo. Por falta de seguridad

Lo que me ocupa y me preocupa que haya asesinos vivos, no muertos.
Y no tenía ni idea de que hubiera dado para tanto. Lo que pienso es que tendrían que preguntárselo a quien necesita el órgano. Supongo que contestaría: no os preocupéis. Yo, con mi voluntad, me ocuparé de que funcione correctamente haya pertenecido al cuerpo de quien haya pertenecido. Y el médico respondería que a veces no depende de la voluntad. Y no se qué respondería un profesor de ética o un cura. Probablemente que tenemos la obligación de proteger nuestra vida y de luchar por vivir.
No se, yo no me hago este tipo de preguntas por adelantado; sin ninguna certeza de que pasaré por este tipo de situación tan estresante, dificil y tan delicada.

Cataluña no podrá permanecer unida si no permanece española”. José María Aznar ha lanzado esta noche una advertencia inequívoca a Artur Mas. Esto es, si prosperan las aspiraciones soberanistas del presidente de la Generalitat, Cataluña sufriría, antes de provocar una ruptura de España, una disgregación interna “como sociedad, como cultura y como tradición”. Aznar y el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, galardonado por la fundación FAES con el premio de la Libertad, convirtieron la Sala de las Columnas el Círculo de Bellas Artes en un baluarte dialéctico frente al nacionalismo.
Estas son una parte del discurso recogido porEl País en el que se concedia un premio FAES al Premio Nobel, Vargas Llosa.
Os aconsejo leer el periodico, es interesante leer entre linias, como en los años 70 cuando se deslizaban los politicos de uno hacia otro lado buscando una sombra reparadora.
Salud y Resistir.

Yo soy partidario de que los periodistas pregunte, por aquellas personas que teniendo curiosidad no puede hacerlas.
Tambien soy partidario del "NO", como contestación a una pregunta indiscreta o imbecil directamente.
Porque a lo largo de mi vida de curioso, vengo observando entre mis queridos periodistas, que una mayoria simple es inteligente y el resto, tiene otros motivos para estar en donde trabajan, pero no dejo de tenerle un cariño cuasi infantil.
Resumiendo, dentro de la profesión y entre los más curiosos, los tenemos morbosos, algo que esta en alza como el oro.
Salud y Resistir.

Tuve la oportunidad de ver “la pregunta” en una reposición que ofreció anoche “El Intermedio” de la Sexta.
Debo decir que hubo algo más que una pregunta en esa interlocución que ofreció la comunicadora, sí, comunicadora, pues la plataforma en la que presenta sus exposiciones tiene el calado de una plataforma.
Ella refirió que no querría tener ninguno de los órganos que supuestamente pudiera haber ofrecido el posible donante referido como un criminal, y en ese aspecto puedo entender su postura, pero vincular el alma a unos órganos vitales para pacientes que los esperan con cierta necesidad vital es algo que roza lo paranormal, tal vez esa pregunta tendría cabida en un programa como “Cuarto Milenio”, pero la banda horaria en la que se mueve el programa que rige la presentadora en cuestión llega a una audiencia muy determinada.
Esa pregunta podía habérsela hecho a Punset y seguramente habría tenido una conversación amplia y dilatada sobre la complejidad del ser humano, seguramente Punset le informaría sobre la gigantesca función del cerebro, donde se encuentran las emociones que pueblan todo nuestro cuerpo, y es posible que la presentadora misma descubriera una respuesta a su propio interrogante, como cada cual puede encontrar su propia respuesta a ese interrogante que lleva con nosotros desde hace siglos y siglos.
Hay que ser meticulosos con las preguntas que se ofrecen y que tienen cabida, pero hay que ser mucho más meticuloso con las posiciones que adoptan los comunicadores en los medios de comunicación, se lo deben a su ética de comunicadores. No todo vale y menos exponiéndolo de cualquier manera.

Amigo Juan, me sorprende que Vargas Llosa resparde con su presencia el discurso de Aznar.
Se que es Liberal, pero ningún Liberal puede ver como un pueblo es sometido a unas directrices desde Madrid, obligandole a ser Españolista por narices sin no le envia la Guardia Civil y el ejercito, para reconducir su Gobierno.
No me parece bien, no digo que le quiten el Nobel, pero es un mal ejemplo para los libre pensadores.
Salud y Resistir.

Señor Cruz,

Claro que es legítimo preguntarse cosas. Es legítimo y sanísimo. Pero la señora Montero ya ha dado buenas muestras de ser una ignorante y una gran cantamañanas. Si estuviese en una cadena privada, pues mire, qué quiere que le diga. Pues está al nivel cultural del resto de la programación de las cadenas estatales. Pero, que yo sepa, la TVE se paga con el dinero de todos los españoles y sale muy cara. Francamente, creo que no se puede tener a gente como esa que se atreve a hacer "editoriales" y razonamientos en público que abochornan.

Debería ser enviada al Departamento Comercial a separar impresos amarillos y verdes y cuando lo haya conseguido, paso a paso, ir avanzando.

No bastan unas piernas.

Saludos,

Bartolomé.

Me parece a mí que cuando alguien, periodista o no, tiene una pregunta que hacer lo normal es que busque a alguien que pueda responderla. También hay que tener talento para hacer (hacerse) la pregunta adecuada: no todas las preguntas vale. Mariló Montero ni tenía la pregunta correcta ni le interesaba entrevistar a nadie para que se la respondiera; es más, yo creo que si hubiera tenido un neurólogo a mano, no se la habría hecho. Como todo lo que ocurre hoy en día, se ha magnificado su comentario y ha recibido otros demasiado hirientes, pero tampoco hay que defender lo que dijo.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef017c32c82417970b

Listed below are links to weblogs that reference La vida está llena de preguntas:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal