El eco de César Manrique es incesante, no ha parado nunca, no parará. Lamentablemente, porque si se parara el eco de César significaría que habrían acabado ya las razones de su grito. Su último grito, su última diatriba, su última rabia, era contra la absurda proliferación de carreteras, autovías y autopistas que iban llenando de manera alarmante la hermosa y pequeña isla de Lanzarote, el objeto máximo de su amor y de sus preocupaciones. Él había concebido una isla sostenible en su hermosura, racional y bella, no contaminada ni en el aire ni en la tierra, y veía cómo los intereses que se crean en torno a la proliferación de automóviles estaban impidiendo el desarrollo racional de ese espacio hermosísimo.
Él tenía razón, en sus preocupaciones y en su grito, y ahora Lanzarote es lo que él temía: una pista de automovilismo, un lugar en el que las carreteras que van a todas partes en realidad no van a ningún sitio. ¿Y a dónde ha ido el dinero que ha generado esa abundancia de vías?
Tuve oportunidad de decir estas cosas en el festival de medio ambiente llamado Langaia que se celebró el último fin de semana en la isla. Los beneméritos organizadores, gente desinteresada que emite el eco de las preocupaciones ecológicas que alientan hoy en las islas, habían organizado un debate muy oportuno acerca de los riesgos que las prospecciones petrolíferas suponen para las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
El mar, pero también la tierra: esos son los escenarios en los que se escuchó siempre el eco de Manrique, su grito. Después del coloquio, los organizadores programaron la película de Miguel García Morales Taro. El eco de Manrique, que aspira ahora a estar entre las candidatas al mejor documental en la gala de los Goya.
Nunca ha sido más oportuna una película, pues ese grito que recoge es ahora de máxima actualidad: César Manrique, que murió en accidente de tráfico hace veinte años, se pasó la vida denunciando desmanes; aquellos sobre los que advertía hace dos y tres y cuatro décadas siguen vigentes hoy. Por eso la película produce escalofríos en la conciencia insular y es una alarma para cualquiera que la vea en cualquier sitio, y no sólo en la isla de Lanzarote.
Hay 10 Comentarios
Una vez descubierta la mentira de los religiosos Mayas, el mundo no se acabó hoy, como esta escrito en los papeles.
Descubierto que los Reyes Magos no existe ni existierón, NI FUERON REYES NI MAGICOS NI LLEGARÓN DE ORIENTE, ni hubo mula y buey en el nacimiento de Jesus nos comunican, y otra vez por boca del delegado del Señor, dice que no existe "el limbo" ni los demonios, que nos queda de las creencias infantiles.
Todo fué un malentendido que ha durado varios siglos,digo que debería toca descubrir el mensaje de Fatima. Secreto intimamente guardado en el Vaticano.
Podría ser otro desmentido sobre las creencias de los feligreses. Imaginen que fuera que "tras la muerte no existe otra vida".
No me puedo imaginar cual seria la reacción de los más pios, de las limosnas diarias tras recortar a miles de trabajadores, desahucios, y fuga de capitales.
Salud y Resistir.
PD. Gracias Dumi por tu información sobre el Ministro polivalente, que no esta ni se le espera.
Publicado por: Antonio Corbalan | 21/12/2012 19:00:32
2.1.2013 el destino (de los paises) de los necios,viles,malhechores...
Publicado por: pro | 21/12/2012 17:17:22
Antonio, es una opinión mia que ya tehabrás dado cuenta que no soporto a Soria, ese señor que quiso emular hasta fisicamente a Aznar, que llenó la Isla de Geranios, que se emperró en poner un tren para ir al Sur en un atentado no solo ecológico sino de seguridad para los pasajeros, un tren que bordea la costa desde Las Palmas a Maspalomas, y mientras se iba a nadar donde un tiempo fui yo, que llegaba él y le daban tropecientas toallas de todos los colores, yo nado mejor que él y no es por
nada,Será que desde pequeños tenemos el Mar a nuestro alcance,, Cuando estuvo de Alcalde, enchufaba a toda su familia y lo típico de los tontos rodearse de más tontas y tontos para parecer más listo, ahora le ha dado por no sé que historia de las energias Alternativas que van contra sus intereses. Se pasa todo el tiempo en Las Palmas, debe ser que no le gusta Madrid y no impulsa ni el turismo del que es Minisro y de Comercio además de Industria, toca recortes tres ministerios en uno, promoción Hiperdino, (Cadena de Supermecados canarios).
Tenemos una preciosa presa entre otras muchas, está preciosa, lástima que se llame "La Presa de Soria" sin tener él nada que ver.
Felices fiestas a quién las pueda tener,.... por qué nos acordamos tanto de los que se fueron?.
Publicado por: Dumi | 21/12/2012 15:59:19
Juan y preguntas:
¿Y a dónde ha ido el dinero que ha generado esa abundancia de vías? .
Pues esperando a los que sacarán de los pozos petroliferos de los mares de Canarias.
Habría que preguntar a Ministro Canario, de cuyo nombre no quiero acordarme, hacia donde piensa él, iran los dineros generados por las industrias petroliferas.
Aqui hablamos de las industrias del Rifle en USA, pero nadie nos explica en donde ponen los huevos las petroliferas.
Salud y Resistir.
Publicado por: Antonio Corbalan | 21/12/2012 11:13:16
Cesar Manrique y yo nos hubiéramos llevado muy bien al respecto de una conversación sobre esa invasión desmesurada que ha significado el automóvil en sí y todo lo que le rodea. Yo, peatón ciudadano y de los caminos siempre la he considerado una intromisión en el hábitat humano aborrecible, es más, ni siquiera en esta ciudad que es Madrid, donde las aceras están ajustadas al milímetro existe una semblanza del paisaje que no esté herida por la superficie pavimentada de una carretera o autovía.
El error fueron las urbanizaciones construidas por doquier que causaban la diseminación de carreteras por todo el horizonte que antes era un paisaje digno de ser observado con la templanza del regocijo.
Yo también habría sido un activista de vuestra isla si hubiera nacido en ella, habría apoyado todas las iniciativas que intentaran controlar lo incontrolable, que es esa ambición desmedida hacia el negocio y sus ingresos en las alforjas de quienes nunca han tenido intención de socializar los beneficios.
En fin, queda lo mejor de Cesar en muchas de sus obras y sus expresiones, lo único que hay que hacer con eso es no desperdiciarlo.
Saludos y feliz navidad a todos, Antonio, Paco, Dumi, Belén, y amigos del blog de Juan.
Publicado por: Juan Luis Mañanas | 19/12/2012 18:32:07
Cesar Manrique quien lo conoció no lo puede olvidar, esa rapidez de palabras cuando explicaba algo, ese entusiasmo en que "SU" Isla no fuera como las que tragaron ladrillo como Gran Canaria y Tenerife, ese su lugar de encuentro con la muerte, paradojas de la vida en una carretera de las que él denunciaba, tuve la suerte, de ver su 1ª casa echa entre volcanes, una maravilla que ahora es museo, la sala de Música en Laa Cueva de los verdes, era de un encanto especial, aunque ya te hubieras sometido a un espectáculo visual ya advertido pero que siempre caias en ese efecto óptico de Terror. una de las Veces nos quedamos en una casa en medio de la nada, frente al volcán de la Corona, una casa típica en forma de L, como lo son las típicas de Lanzarote, , si, es una isla especial, cada Isla de nuestro Archipiélago es diferente. Y César Manrique que era pintor tb, venía mucho por esta, junto su amigo Pepe dámaso, opuestos totales, pero pasar inadvertidos no era lo suyo precisamente.
me gusta La Graciosa con su Mar verde esmeralda, pero ya con demasíados apartamentos. Es una delicia andar por esas tierras con un viento, que aqui decimos hace levantar las plumas de las Gallinas. Ese agua verde, y ese museo de César, y de paso lean Mararia, su Autor Arozamena. La Peli la chafó un poco, pero irán mientras leen, por Famara, por esa playa de oleaje, esa mujer etraña Mararia, pidan un viajito a los Reyes Magos a Lanzarote, no se arrepentirán.
Mis cariñosos saludos a Paco Gómez, a Antonio, a Juan Luis Mañanas, y a los que no conozco porque agotada de una lucha me fui sin conocerlos, como dice Paco La Casa de Juan.Besos.
Publicado por: Dumi | 18/12/2012 14:53:36
La cuestión no es sólo que la película llegue, sino que nos de tiempo a ir a verla. Algunas llegan, pero duran un suspiro en este "madrid contaminado". Mi deseo para Madrid es que emprenda de una vez el camino a gaia. Por cierto, Langaia, que bella palabra.
Saludos,
Publicado por: María Isabel | 18/12/2012 12:58:42
"¿Y a dónde ha ido el dinero que ha generado esa abundancia de vías? " Es una pregunta retórica, no?
Si la pelicula llega a los circuitos de este madrid contaminado, la veremos seguramente
PD: una cosica Juan Cruz: le acabo de enviar un mail (si lo llegara a leer sería, para mí, un particular regalo de navidad)
Publicado por: Una ET en Euskadi | 18/12/2012 12:19:21
Patricio Hernandez, PRESIDENTE DEL FORO CIUDADANO DE LA REGIÓN DE MURCIA, desahuciado por sus ideas de Libertad, por utlizar la Libertad de Expresión es recortada su función en la Concejalia de Juventud del AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA. Desde aqui mi Solidaridad con todos aquellos que són censurados, cesados de su labor o trabajo por querele tapar su voz.
Salud y Resistir.
PD. Felicidades y serenidad en estos días que de niños nos inocularón y que nos hacen más familiares.
Recuerdo a Francisco, Dumi, Juan Luís, Belen y el resto de los muchos amigos de Juan que nos visitan con sus ideas y comentarios, a todos FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO 2013.
Publicado por: Antonio Corbalan | 18/12/2012 10:57:18
MAESTRO CRUZ
Atentar contra la naturaleza y dejar como herencia lo que estamos dejando nos debería hacer reflexionar y pedir a todos que paremos esta masacre contra la madre naturaleza.
P.D. Buenas fiestas y buen año Dumi, Belén,Lola Antonio,Juan Luis y demás amigos del blog
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 18/12/2012 9:53:54