La velocidad del disparo

Por: | 08 de septiembre de 2013

La facilidad con la que el periodista que opina a brote pronto se dirige a los oyentes, a los lectores o al televidente se ha multiplicado en progresión geométrica, por usar una comparación hecha anoche por uno de esos periodistas que comentó, nada más saberse que Madrid quedaba apeada de la aventura olímpica, este fracaso español.

El periodista de la progresión geométrica hablaba en televisión, que es donde el mensaje cala antes y se diluye en seguida. Para este periodista en concreto, esto había ocurrido porque a los miembros del COI habría que tratarlos como se trata a los mafiosos, casi todos ellos forman parte de grandes consejos de administración y además no le tienen simpatía a España ni a Madrid. Por otra parte, indicó el mismo colega, el presidente del COI, aunque veranea en Cataluña, odiaba a José Antonio Samaranch, y como se la tenía jurada finalmente inclinó la balanza hacia Tokio. Para acreditar todo eso el periodista no usó dato alguno, sino sus intuiciones concatenadas. Tampoco explicó si él mismo había avisado antes de esta sucesión suya de saberes. 

Esta velocidad de disparo fue idéntica en muchos otros participantes en las distintas tertulias que se formaron tanto en las radios como en otros medios, como twitter. En este último sistema de comunicación rapidísima, leí de todo; entre otras cosas leí que lo que tumbó a Madrid fue la constancia que había en el COI de que este país sería incapaz de superar sus problemas con el dopaje. Asimismo, que la crisis económica había sido la causa del desdén olímpico. A las suposiciones siguieron las burlas y al final desdeñé yo mismo todos los aparatos que ahora se usan para comunicarnos y me fui a la cama con la sensación de que estaba rodeado de sabios cuya especialidad era el disparo veloz, kamikazes de la información que además no cuentan con verdadera información para decir lo que decían.

En esas estamos: mientras los compañeros que estaban en Buenos Aires buscaban a protagonistas que les dijeran qué pudo haber sucedido, cuando todavía ni los componentes del COI habían salido de sus madrigueras, reputados comentaristas sentados en sus poltronas madrileñas ya sabían todo lo que había sucedido y tenían una opinión con la que ilustrar la ignorancia ajena. Lo que demuestra este desparpajo es algo que me inquieta muchísimo como miembro de este oficio: periodista así lo puede ser cualquiera. Por eso mismo cada vez creen menos en nosotros.

Hay 28 Comentarios


Hoy Viernes ,estamos citados para promocionar un nuevo libro, "162 Películas de una Generación Tomo II" del autor Antonio San Martín Grau en los medios de comunicación de la ciudad de Cartagena, España.
Libro de 1050 paginas con más de 300 fotografías de películas en blanco y negro y sus correspondientes pie de foto explicativo.
El autor ha realizado un intenso trabajo de biblioteca durante más de tres años recopilando datos y biografías de actores, directores, directores de fotografía, banda de música de películas etc. etc. todo ello con una delicadeza que no deja nada al azar.
Se pone a la venta el lunes 16 de Septiembre en todas la librerías y grandes comercios al precio de 25 euros PVP.


Es el resultado de mucho trabajo de diseño, retoque de fotografías, impresión digital y encuadernación por el tamaño del libro.
Un mes de agosto agotador que hemos terminado felizmente

Libro recomendado para todos los aficionados al cine.

Salud y Resistir

Maestro Cruz

Oigo a la Señora Soraya del PP , decir que ellos están para oír a los que NO SE MANIFIESTAN y a la mayoría silenciosa y pienso

Los que no queremos la reforma laboral del despido
Los que no queremos ministros señalados por indicios de muy mala praxis ética
Los que no queremos la laminación sistemática de la democracia con leyes manifiestamente atentatorias.
Los que no queremos una cúpula en la judicatura con ideologías ultra conservadoras declaradas, probadas y manifestadas por escrito
Los que no queremos que le den dinero a los bancos y cajas para que sus directivos se indemnicen con dinero público
Los que no queremos que se privatice la sanidad para que entren empresas radicadas en paraísos fiscales.
Los que no queremos que el rodillo del PP apruebe leyes como la interrupción del embarazo sin contar con las afectadas
Los que no queremos que políticos corruptos y condenados sigan en la calle
Los que no queremos reformas económicas que en ningún lugar del mundo han traído la recuperación
Los que no queremos pagar la deuda privada con Alemania con nuestros impuestos
Los que no queremos que las grandes empresas y fortunas paguen menos impuestos en proporción que sus empleados
Los que no queremos la educación tele dirigida y manipulada ideológicamente
Los que no queremos que se desalojen a familias para dejar los pisos vacíos
Los que no queremos que fachas de partidos fachas legales golpeen en actos legales a nadie como unos vulgares terroristas o a manifestantes en manifestaciones legales y autorizadas.

?QUE SOMOS SEÑORA SORAYA¿¿QUIEN NOS ATIENDE EN NUESTRAS REIVINDICACIONES?¿CUANDO USTEDES HAN OÍDO A LOS QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO CON USTEDES?

EN ESTE PAÍS IDÍLICO DONDE SE LES LLENA LA BOCA DE PATRIOTISMO,SOLO SI ESTAS EN CONTRA DE CATALUNYA Y DE LO QUE OPINEN UN NUMERO MUY IMPORTANTE DE SUS HABITANTES QUE AYER SALIERON DEMOCRATICAMENTE A EXPRESAR UNA IDEA QUE PARA UNOS SERÁ ,EQUIVOCADA o ACERTADA.SOLO ENTONCES SALE USTED A DECIR QUE OIREMOS A LOS QUE NO SALEN A MANIFESTARSE

Saludos Paco

Esta semana hemos visitado varios medios de comunicación, por motivos de presentar un nuevo libro y puedo comentar que el periodismo esta sufriendo una gran crisis en silencio.
A veces comentamos:" Ninguno de los medios que actualmente manejamos permite ni información veraz y sin ataduras ni opinión madurada.
Pero seguimos alabando a los medios sociales como paradigmas de la libertad de expresión". dice Fernando M.
Sin valoráramos la situación de casi esclavitud en las relaciones laborales entre el empleado (Periodista, Fotógrafo, etc.) y el patrón, dueño de la cabecera, con ese mando intermedio llamado Director, nos quedaríamos sorprendidos por la entrega y profesionalidad de los trabajadores de los medios de comunicación.
Creo interesante cuando hablamos de la calidad de las cosas, valoremos el precio que se paga por ellas y la calidad de la logística.
Si lográramos llegar al conocimiento de la cuestión que se plantea en el articulo, seguramente nuestro veredicto sería distinto.
Salud y Resistir.

Periodista, por definición, es un bocazas a sueldo.

Hoy me he levantado con un soniquete que no logro quitármelo de encima "Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral y engorda" Y VEO QUE NO TIENE REMEDIO MI DOLOR DE CONCIENCIA.
Salud y Resistir


Mañana jueves,estamos citados para promocionar un nuevo libro, "162 Películas de una Generación Tomo II" del autor Antonio San Martín Grau en los medios de comunicación de la ciudad de Cartagena, España.
Libro de 150 paginas con más de 300 fotografías de películas en blanco y negro y sus correspondientes pie de foto explicativo.
El autor ha realizado un intenso trabajo de biblioteca durante más de tres años recopilando datos y biografías de actores, directores, directores de fotografía, banda de música de películas etc. etc. todo ello con una delicadeza que no deja nada al azar.
Se pone a la venta el lunes 16 de Septiembre en todas la librerías y grandes comercios al precio de 25 euros PVP.


Es el resultado de mucho trabajo de diseño, retoque de fotografías, impresión digital y encuadernación por el tamaño del libro.
Un mes de agosto agotador que hemos terminado felizmente

Libro recomendado para todos los aficionados al cine.

Salud y Resistir

Buenas. El problema es que tenemos periodistas que opinan, en el mejor de los casos, ya que normalmente solo son un altavoz, un perro al que se le quita el bozal y la correa cuando es necesario. El periodista deberia de informar de manera objetiva, por muy dificil que parezca.....ningun trabajo es facil. Lo peor es que es facil dislumbrar el color de medio de comunicacion, ya que no todo es culpa del profesional como individuo, en que la manipulacion y las verdades a medias van en el orden del dia, sin distincion en derechas e izquierdas ya que lo unico que las diferencia son las formas.

Hola, María Dolores. Pues Tokio no solo se lo va comer con su pan sino con el nuestro, porque todos vamos a estar pendientes de esos juegos después de Río. Pero a propósito de Japón, tengo que hacer un breve comentario. Claro que es parte de su cultura oriental, pero qué elegancia de presentación, qué convicción, qué buen inglés. ¡Qué cuidado en todos los detalles! ¡Qué manera de ganarse la simpatía del público desde el primer momento! Como español, también quedé frustrado por nuestra estrepitosa derrota, pero los competidores japoneses me dejaron tan buen sabor de boca que me dolió un poco menos. Seguramente, algo tendremos que haber aprendido de ellos. Porque no solo su economía y organización nos derrotaron.

Así, a bote pronto, como no opino en calidad de periodista, disparo: Ana Botella, aunque puso buena voluntad, hizo el ridículo; y para mí que a los empresarios españoles ávidos de ladrillo y otros negocietes -muchos amiguísimos de Samaranch por cierto-, se les debió ver el plumero. El caso Bárcenas, que es otro ridículo español, algo tuvo que contribuir. Es que vaya panda, los beneficiarios económicos de los juegos. Hoy bajan en bolsa las constructoras, claro. Porque que no nos engañen. Hay que recordar la situación de 1993 para ver los réditos que nos dejaron las olimpiadas y la expo a los españolitos de a pie. Para algunos fue lucrativo, para algunos, como la conquista de América. Así que que no les echen la culpa a los cuatro dopados. ¿Y el logo? El estudiante de diseño que lo diseñó también puso toda su buena voluntad, pero en fin, queriendo arreglarlo después lo estropearon más todavía. Pobre chico. Tokio, por otra parte, era imbatible. Con su pan se lo coman.

Hola, amigos. El periodismo es el terreno de la opinión. Lo importante es cómo se hace. Si se ejerce con respeto al público y al tema, es suficiente. ¿Por qué basar la opinión expresada en la documentación exhaustiva, cuando el tema es de urgente actualidad y lo que la gente pedía era un poco de orientación frente al desconcierto producido por la descalificación de Madrid? También en la cacería el tiro rápido suele ser el mejor. Ahí va mi tiro. Ninguna conspiración contra España. No convenció nuestro proyecto. El presidente del comité olímpico español pasó como sobre ascuas por el tema del dopaje, pero su respuesta fue muy poco convincente, especialmente teniendo en cuenta la sanción irrisoria al doctor Eufemiano Fuentes. Es como cuando el PP ofrece pactos de transparencia cuando tiene el caso Bárcenas embadurnándolo todo y Rajoy y los heliotropos del PP no hacen nada por lavar las manchas. La presentación no fue mala, pero el fondo no era convincente.

Analizando las noticias generadas por el acontecimiento de la Presentación de España y el resultado del COI, se podría decir que todos los organizadores de tan importante evento deportivo se han alineado con los españoles que están diciendo "Rajoy, no tienes credibilidad".
Es la confirmación de que no engaña a nadie, ni a los de dentro y a los de afuera.
Salud y Resistir.

Saber perder con elegancia es prepararse para ganar en la próxima vez que uno se presente al mismo lugar. De mis lectura del fin de semana.

Maestro Cruz
El saber perder es para un deportista, tan importante como el saber ganar, pues en la derrota se forja y curte el deportista. La gestión de este inútil de ministro de exteriores, la poca influencia de la marca España, el numerito de Gibraltar,el andar desde la época de ZP dando conferencias poniendo a parir a los gobernantes socialistas y haciendo dudar de las cifras oficiales, el tema del doping, una alcaldesa elegida a dedo, un presidente autonómico elegido a dedo, un presidente alérgico a la prensa, un presidente como el nuestro que como lema tiene el esconderse y no dar explicaciones. Ante un país Japón que lo primero que dice su primer ministro ,es que el tema de la central nuclear es algo que el resuelve inmediatamente, que presenta una economía endeudada pero creíble, donde se dimite y se hacen el harakiri si meten la mano en lo público, como no va ha ganar. La colección de abrazafarolas, (no confundir con periodistas), opinadores pesebreros y mal nacidos a aumentado en este país vertiginosamente desde que gobierna este desgobierno de vendidos al gran capital, ése gran capital que luego lleva el dinero a Gibraltar y demás paraísos fiscales.

P.D.Saludos Corbalán y demás amigos del blog

Saludos Paco

Sr. Cruz:

Lo siento. Si usa comparaciones matemáticas, infórmese mejor.

No toda progresión geométrica tiene una razón (el número constante por el que se multiplica cada nuevo resultado) "alta".

Si la razón es baja o, incluso, menor que uno, no tiene sentido lo que usted afirma.
12, 3, 0.75, 0.1875 es una progresión geométrica con razón 1/4, por ejemplo. Y eso para no hablar de una progresión constante (cuando la razón o factor es 1).
Le dejo el correspondiente enlace, si le interesa informarse mejor.
http://es.wikipedia.org/wiki/Progresi%C3%B3n_geom%C3%A9trica
Saludos desde Alemania

los lectores tenemos los periodistas que nos merecemos.

Lo que esta ocurriendo con el periodismo y no periodismo tiene cuadro de enfermedad colectiva y se llama EL SINDROME DE LA ROJA y corre peligro de acabar vencida como aquella armada

Si Madrid hubiera ganado, al COI se le consideraría lo más parecido a una asamblea de sabios justos pero como fue eliminada... Cuánto daño están haciendo las tertulias televisivas, Sr. Cruz, a su oficio (tan necesario) tiene razón. Huyo de ellas como de la peste, excepto las de A vivir que son dos días. Qué gran programa está haciendo Javier del Pino. Un saludo para usted y para él.

Cuanta razón en cuanto a lo de los periodistas.Escuchar ayer a Chema Abad de RNE , al comenzar las votaciones , decir que no haría falta segunda votación, que Madrid ganaba por mayoría absoluta en la primera , con esa prepotencia tan habitual.

Sabio su xomentario, sr. de la Cruz de Prisa, es el suyo un comentario que va más allá de la noticia concreta y llega a muchas otras, pasadas y por venir. Y es que yo tampoco creo en la profesión de notidieros, reporteros, mensajeros y otros similares correveydiles. La competencia es muy dura. Y, a veces, ruin y pendenciera.

Me ha llamado la atención la alusión de "kamikazes de la información". En primer lugar porque la actuación de los comunicadores que envenenan los acontecimientos y manipulan la realidad, no se asemeja a quienes combatiendo se jugaban la vida literalmente, pasando a ser su persona, parte del armamento.
En segundo, por lo merecido del resultado y la actitud del país ganador, Japón. Cuya deportividad está fuera de toda duda y quienes además, han aplaudido a sus competidores.
Es una pena tener la obligación de soportar a quienes no saben perder. En cuanto a la mayoría de los periodistas de este país, no es que se les haya perdido el respeto por bocazas; sino por corruptos.

¿Es a brote o a bote pronto?, Apreciado Sr Cruz, mi abuela fué una persona que consideré muy sabia, y con respecto a todos los concursos, no excluyó a ninguno, me contó lo que pensaba con una anécdota de su juventud, principios del siglo pasado, 8 años, fiestas de Mayo, en S/C de Tfe.concurso infantil de romeras infantiles, durante el ensayo del día anterior, una de las niñas, (de padres muy influyentes), les dice a mi abuela y demás niñas: " No se esfuerzen a mí ya me midieron el anillo del premio".

Gracias Sr. Cruz,
Ud. me alivia.
Ver que alguien se da cuenta de eso y lo explica tan meridianamente claro es muy de agradecer.
Le felicito por sintetizar en un breve artículo a casi toda España.
Bravo.

Desde luego señor Cruz. Hasta yo fui periodista ayer sacando de aquí, de acá y de acullá (jeje)
Lo que sí se podrían sacar nuestros políticos antes de intentarlo de nuevo es el C1 en idiomas. Debería ser de obligado cumplimiento y al menos, España perdería menos y ganaría en responsabilidad

En España los periodistas y los políticos, en general, son muy vehementes en sus comentarios. A la mayoría de los españoles nos va el expresar juicios sin conocimiento ni reflexión. Así estamos.

Leo su texto y el editorial de hoy, siempre inteligentes y atinados, pero con esta 'casta' del COI no valen análisis razonados. Muchos pueden ser los porqués pero una cosa sí es repetitiva y es el salto de continentes: a Pekín 2008, siguió Londres 2012 (esa fue realmente la ocasión perdida), después Río 2016 y ahora Tokio 2020...Tocaba Asía y punto. En 2024 sería Europa y ahí ya verán cómo opciones potentes como París o Berlín aparecerán. Nos vuelven pues engañar o nosotros a entrar al trapo, por muy gran proyecto que fuera Madrid 2020. Ni aprendemos ni tenemos la más mínima fuerza en el mundo.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef019aff42cd40970d

Listed below are links to weblogs that reference La velocidad del disparo:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal