03 mayo, 2007 - 19:35
03/05/2007
Los Reyes Magos son dos: Rajoy y Rodríguez Zapatero, por orden alfabético. Va Zapatero a Málaga en visita preelectoral y, ante 400 ciudadanos representativos, recuerda el gran caudal de inversiones estatales en la provincia, paraíso del tren, el avión y la carretera. Es que la ministra de Fomento tiene "acento malagueño y me parece que se le nota", dice el presidente del Gobierno.
Cuando Zapatero va a Soria, ¿dice que la ministra de Fomento invierte con acento malagueño?
Rajoy hace propaganda en Almería y anuncia que Andalucía es una región de primera división. ¿Hay regiones de segunda? ¿Se lo dice Rajoy a sus habitantes cuando los visita?
No quiero pensar que Zapatero defienda el amiguismo político por razones de cercanía local. No creo que Rajoy considere que los ciudadanos sólo entienden en términos pasionales de liga de fútbol. Los dos Reyes Magos sólo imitan a los cantantes de las ferias que conquistas y emocionan a su público con gritos como "¡Buenas noches, Jaén!".
Me acuerdo de la infancia, del colegio granadino y católico donde estudié. Allí el único momento de unanimidad luminosa entre los alumnos se alcanzaba cuando en la lección de Geografía o de Historia salía Granada. ¡Bien!, gritaban los niños.
Los dos Reyes Magos, Rajoy y Rodríguez Zapatero, sólo consideran a sus votantes un poco banales e infantiles.
Sí, consideran a sus votantes seres banales e infantiles. Frase acertada, fiel descripción de una realidad que va más allá de éstas u otras elecciones. Podría aplicarse al propio funcionamiento de la democracia liberal: bella construcción racional, pero que, finalmente, nos condujo hasta aquí, hasta la partitocracia. ¿No es la partitocracia una suerte de autoritarismo de elites? Despotismo ilustrado sin lustre alguno.
Publicado por: DAVID | 04/05/2007 17:13:59
Por lo menos cabe la posibilidad de elegir entre élites: podemos cambiar de alcalde y de equipo gobernante, o dejarlos. Habría que empezar por democratizar los partidos.
Publicado por: J.N. | 05/05/2007 20:23:17