Diario nocturno

Blog de Justo Navarro desde Málaga

Sobre el blog

La política municipal interesaba mucho a los grandes escritores de novela negra. Cosecha roja, de Dashiell Hammett, cuenta la guerra por el control de una ciudad, asunto que implica a autoridades, policías y bandidos, ciudadanos al margen. Jim Thompson, en 1.280 almas, hizo la crónica de la campaña electoral del sheriff Nick Corey, incluyendo espléndidos ejemplos de mítines políticos. Los partidos parecen empeñados en imitar el modelo Hammett-Thompson, y por el momento se ocupan menos de la vida habitual en las ciudades, que de posibles delitos ligados al negocio inmobiliario o a la manipulación del censo electoral.

Autores

Justo Navarro (Granada, 1953) ha publicado novelas como Accidentes íntimos, La casa del padre, El alma del controlador aéreo y F. (Premio Ciudad de Barcelona, 2004), todas en Anagrama. En la misma editorial acaba de aparecer Finalmusik. Escribe una columna los domingos en las páginas andaluzas de EL PAÍS.

mayo 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« 03/05/2007 | Inicio | 05/05/07 »

04 mayo, 2007 - 19:07

04/05/07

Tonadilla de Isabel Pantoja y cantos rocieros de la alcaldesa caída Marisol Yagüe: ésta es la música política del momento, un tostón somnífero. No sé si esta banda sonora da ganas de votar. Distinto era el otro día el paisaje francés: teatro, cine y cafés vacíos, calles abandonadas para ver por televisión el debate entre Nicolas Sarkozy y Ségolène Royal.

Yo salgo corriendo y oigo la mezcla de rocío y tonadilla. El panorama político se parece de pronto a una página de crónica negra: malversación, prevaricación, extorsión. Reúne el elenco de una novela policíaca: cantante y bandidos.

No sé si esto llamará a los votantes a las urnas. A nadie le gusta meterse en peleas de mala vida. Y los contrincantes políticos se ven unos a otros como posibles delincuentes. Los partidos hablan poco de diferencias en su política de vivienda, por ejemplo, y todos coinciden en lo fundamental: opinan unánimemente que el delincuente pertenece al partido contrario.

Lo interesante de este momento es la coincidencia del voraz chismorreo con la crónica política. La supuesta lavandería monetaria de Diva Pantoja, icono folk español, se ha convertido de repente en disparatado acontecimiento electoral.

Espectáculos y sucesos al 50%: Ésta era la fórmula del anestésico político del franquismo.

Comentarios

Así se habla con la escritura

Me parece muy injusto caracterizar a propósito dos tópicos andaluces y aunarlos en la palabra corrupción. Pues es Andalucía y nuestra cultura una víctima más de esta lacra que juega con nuestros impuestos y que infecta a muchas administraciones con intereses, y a muchos partidos políticos. Claro que quizás ustedes dejen "la pandereta y tambor" para el jornalero que es al fin y al cabo el que de verdad paga con su sudor lo que otros derrochan. ¿Entiende mi comentario?

Tiene razón Juan Carlos Romero: los casos judiciales de Marbella no tienen nada que ver con la región en la que se producen, sino con los implicados.

Gracias, Nicolás.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d834ff462053ef

Listed below are links to weblogs that reference 04/05/07:

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal