Diario nocturno

Blog de Justo Navarro desde Málaga

Sobre el blog

La política municipal interesaba mucho a los grandes escritores de novela negra. Cosecha roja, de Dashiell Hammett, cuenta la guerra por el control de una ciudad, asunto que implica a autoridades, policías y bandidos, ciudadanos al margen. Jim Thompson, en 1.280 almas, hizo la crónica de la campaña electoral del sheriff Nick Corey, incluyendo espléndidos ejemplos de mítines políticos. Los partidos parecen empeñados en imitar el modelo Hammett-Thompson, y por el momento se ocupan menos de la vida habitual en las ciudades, que de posibles delitos ligados al negocio inmobiliario o a la manipulación del censo electoral.

Autores

Justo Navarro (Granada, 1953) ha publicado novelas como Accidentes íntimos, La casa del padre, El alma del controlador aéreo y F. (Premio Ciudad de Barcelona, 2004), todas en Anagrama. En la misma editorial acaba de aparecer Finalmusik. Escribe una columna los domingos en las páginas andaluzas de EL PAÍS.

mayo 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« 08/05/07 | Inicio | »

09 mayo, 2007 - 21:43

09/05/07

He pasado el día de viaje, aunque sólo haya ido del extremo este de Málaga a Málaga capital. Me he entretenido mirando desde la ventana del autobús la propaganda de las elecciones. Donde sólo había vallas con publicidad inmobiliaria, han aparecido candidatos a alcalde, como si la política municipal y la construcción fueran dos ramas de la misma industria. Y quizá lo sean.

            Pero hay algo especial, muy serio, en los carteles de los candidatos. Todos los que posan para ser elegidos desean transparentemente ofrecer su mejor cara posible. Esto es lo que a todos nos gustaría casi siempre, incluso cuando no estamos haciéndonos una foto. Todos los candidatos están unidos en esa tensión de ser en el cartel mejores que nunca.

            Este deseo es visible en los más encumbrados y en los más intrépidamente aficionados. Y, acaso porque todos comparten la misma emoción básica, los eslóganes que acompañan a las distintas imágenes podrían servirles a todos, intercambiables, más allá de cualquier tipo de idea política concreta. Cualquier partido o candidato podría anunciarse con fórmulas como "confianza", "estabilidad", "Estamos X Torrox", "El cambio también es posible", o "Hagamos que luzca".

            Los más calmados parecen ser los que hablan de confianza y estabilidad (algo que podría ser la consigna de un club de inversiones o de una caja de ahorros), pero pertenecen a un partido especialmente enfático y vehemente en situaciones comprometidas. "El cambio también es posible" suena a resto de alguna campaña de hace 25 años. "Hagamos que luzca" parece una invocación espiritista. "Estamos X Torrox" es preferentemente para hinchas.   

Comentarios

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d8350607aa53ef

Listed below are links to weblogs that reference 09/05/07:

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal