Diario nocturno

Blog de Justo Navarro desde Málaga

Sobre el blog

La política municipal interesaba mucho a los grandes escritores de novela negra. Cosecha roja, de Dashiell Hammett, cuenta la guerra por el control de una ciudad, asunto que implica a autoridades, policías y bandidos, ciudadanos al margen. Jim Thompson, en 1.280 almas, hizo la crónica de la campaña electoral del sheriff Nick Corey, incluyendo espléndidos ejemplos de mítines políticos. Los partidos parecen empeñados en imitar el modelo Hammett-Thompson, y por el momento se ocupan menos de la vida habitual en las ciudades, que de posibles delitos ligados al negocio inmobiliario o a la manipulación del censo electoral.

Autores

Justo Navarro (Granada, 1953) ha publicado novelas como Accidentes íntimos, La casa del padre, El alma del controlador aéreo y F. (Premio Ciudad de Barcelona, 2004), todas en Anagrama. En la misma editorial acaba de aparecer Finalmusik. Escribe una columna los domingos en las páginas andaluzas de EL PAÍS.

mayo 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« 12/05/07 | Inicio | »

13 mayo, 2007 - 12:43

13/05/07

Por fin un candidato se ha atrevido a equiparar al adversario político con el tabaco, tan perjudicial. Eva Cañete mandó a El País un anuncio del candidato del PP, Delgado, a la alcaldía de Vélez-Málaga. Se publicó ayer, casi en el mismo momento en que Hollywood decidía tratar "la exaltación del tabaco" con el mismo criterio con que considera el sexo y otras drogas antes de darles nota moral a las películas. Según el anuncio electoral de Vélez, el PP es aire limpio, y el candidato socialista, Souvirón, es humo, sucio, malo, de tabaco. La publicidad antitabaco va sumando piezas interesantes. Yo colecciono. Tengo recortado, por ejemplo, el anuncio del centenario de Jean-Paul Sartre. Le quitaron a Sartre el cigarro de la mano, borrado, dentro de la tradición de las fotos manipuladas y falseadas para el bien común. Los retocadores le dejaron al filósofo una mano absurda, vacía, sin cigarro, en el aire, y Sarte parecía más desnortado, o idiota, que meditabundo a propósito del ser y la nada. El tabaco servía para confraternizar con el enemigo, intercambiando la petaca o los cigarros. Ahora se identifica al adversario con el tabaco, lo perjudicial. El tabaco se ha comparado con cosas muy distintas. Las cigarreras de la ópera Carmen cantan así en el primer acto: "El dulce hablar de los amantes, ¡es humo! Sus promesas, ¡son humo".

Comentarios

Pero no fuimos los socialistas los de la polémica ley del espacio sin humo para proteger a los no fumadores, entre ellos nuestros menores, y no es Aznar, señor del pp, el que la criticó,porque a el no le dice nadie donde puede fumar, igual que tampoco le puede decir nadie si puede conducir ebrio.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d835147fba53ef

Listed below are links to weblogs that reference 13/05/07:

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal