La Doctora Shora

La Doctora Shora

Un espacio en donde la medicina se asoma en sus múltiples formas: Para asombrarnos con sus maravillas, para concienciarnos con sus limitaciones, para aprender con sus descubrimientos y para cuidarnos con sus conocimientos. Porque si la salud es lo más importante, conocer las herramientas con las que podemos mantenerla es indispensable.

La conspiración del cáncer inducido

Por: | 06 de marzo de 2013

ChávezEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció ayer debido a las complicaciones asociadas al cáncer que afrontaba desde hace más de año y medio. Poco tiempo antes de su muerte, el político Nicolás Maduro desató la polémica al afirmar lo siguiente en una conferencia sobre su delicado estado de salud:

Nosotros no tenemos ninguna duda y llegará el momento indicado de que se pueda conformar una junta médica que confirme que él (Chávez) fue atacado. Buscaron el punto para dañar la salud de nuestro comandante. Tendrá que ser investigado por una comisión especial. Ya tenemos pistas y llegará el momento de realizar estas investigaciones.

 

 

No es la primera vez que un político anuncia, públicamente y sin margen para malentendidos, que los enemigos de su patria han intentado atentar contra la vida de un mandatario de las más diversas maneras. Este miedo, desde luego, no carece de cierta justificación. Es bien conocido que Estados Unidos ha participado, en multitud de ocasiones, en derrocar a gobiernos sudamericanos, lo que también incluía el asesinato de sus dirigentes. El ejemplo actual más representativo es Fidel Castro, Estados Unidos intentó asesinarle en multitud de ocasiones y algunos de esos intentos están perfectamente documentados.

 

La afirmación de Maduro sobre la posibilidad de que a Chávez le inoculasen el cáncer no ha sido aislada. Hace más de un año, fue el propio Hugo Chávez el que acusaba, de forma bastante sutil, sobre esta posibilidad al preguntarse si era posible que existiera una tecnología que permitiera inducir el cáncer. Sus sospechas se debían a que, en aquel momento, no sólo a él le habían diagnosticado cáncer, sino también a la entonces candidata a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, a Lula da Silva, entonces presidente de Brasil, y a Cristina Fernández, presidente de Argentina (aunque más tarde se confirmó que no era maligno).

 

 Sin duda, llama la atención que tantos dirigentes sudamericanos pasaran por un cáncer en esos momentos, pero no lo es tanto si tenemos en cuenta que el cáncer es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo desarrollado y que las probabilidades de que aparezca aumentan con la edad. En España, por ejemplo, uno de cada 3 hombres y una de cada 4 mujeres padecerá cáncer en algún momento de su vida. Con esa perspectiva, no resulta tan extraña la casualidad anterior.

Por otro lado, tanto en las afirmaciones de Maduro como de Chávez, se mencionan indistintamente "inocular", "contagiar" o "inducir" el cáncer. Aunque estos tres términos son muy similares, hay diferencias importantes entre ellas y es necesario aclararlas individualmente para discutir con más rigor sus comentarios.

Sobre la inoculación del cáncer, la ciencia médica es bastante tajante al respecto: es prácticamente imposible inocular el cáncer (es decir, administrar células cancerosas) a una persona con el sistema inmune sano y que ésta se enferme por cáncer. ¿La razón? El sistema inmune de esta persona detecta las células cancerosas como extrañas (pues no proceden de él) y las termina aniquilando. Sin embargo, la historia puede cambiar si la persona posee un sistema inmune muy debilitado (por una enfermedad o por tratamiento inmunosupresor) y entonces sí que puede darse el caso, aunque es difícil, de padecer un cáncer que venga desde fuera. Esto último se ha dado muy raramente en pacientes que tomaban medicación inmunodepresora y que habían recibido un órgano de un donante que padecía cáncer

Sobre el contagio del cáncer, es decir, sobre la posibilidad de que una persona contagiase el cáncer a otra persona, la ciencia es igualmente clara al respecto: el cáncer no es una enfermedad infecciosa ni contagiosa para los humanos y no existe ninguna vía (aérea, sexual, contacto...) posible en la que pudiera contagiarse.

Así pues, puesto que Chávez poseía un sistema inmune funcional cuando le diagnosticaron el cáncer, tanto la explicación de la inoculación del cáncer como la del contagio quedan totalmente rebatidas. ¿Y sobre la inducción del cáncer? Ahí entramos en un terreno más farragoso. El cáncer no se puede contagiar o inocular, pero sí se puede inducir de forma indirecta aumentando las posibilidades de que ocurra. ¿Cómo? Las formas pueden ser muy variadas: con radiactividad (como ocurrió en Hiroshima y Nagasaki), con productos químicos carcinógenos, con virus oncogénicos (como el virus del papiloma humano)...

Por lo tanto, sí que es posible aumentar las posibilidades de que una persona padezca un cáncer con los medios anteriores pero, eso sí, no se puede causar directamente. ¿Tenía razones Chávez y las tiene Maduro para afirmarlo con rotundidad? Ahí ya entramos en detalles de conspiraciones en los que es mejor no entrar. Aún así, si realmente querían matar a Chávez, la inducción de un cáncer es una de las peores estrategias que podrían haber seguido sus enemigos. Primero, porque no se tiene nunca la certeza de que con esas medidas vayas a causar un cáncer con 100% de probabilidades y, segundo, porque la mayoría de cánceres hoy en día se curan.

Con mucho, lo más probable es que el cáncer de Chávez ocurriera espontáneamente, como casi todos los casos de cáncer de este mundo. Si Maduro no tiene ninguna prueba para pensar lo contrario sólo hay dos posibilidades: O tiene un miedo irracional a sus enemigos o desea convertir a Chávez en un mártir.

Hay 62 Comentarios

Bueno, el artículo está muy bien. Nos explica a los profanos aspectos básicos de peso que no pueden pasarse por alto. Yo añadiría una cosa: las organizaciones como la CIA gastan muchos millones de dólares al año en "seguridad nacional". La información que tienen acerca de la clase política venezolana debe ser bastante amplia. Si han escogido la compleja vía de inducir un cáncer a Chávez para eliminarlo, habrá sido para obtener un beneficio. Pero aquí no da la impresión de que hayan sustituido a ningún Allende por ningún Pinochet, más bien, Maduro parece más de lo mismo. Salvo que lo que se exprese en público y lo que se haga en privado sea tan sutil como disonante en realidad...

Bueno, el artículo está muy bien. Nos explica a los profanos aspectos básicos de peso que no pueden pasarse por alto. Yo añadiría una cosa: las organizaciones como la CIA gastan muchos millones de dólares al año en "seguridad nacional". La información que tienen acerca de la clase política venezolana debe ser bastante amplia. Si han escogido la compleja vía de inducir un cáncer a Chávez para eliminarlo, habrá sido para obtener un beneficio. Pero aquí no da la impresión de que hayan sustituido a ningún Allende por ningún Pinochet, más bien, Maduro parece más de lo mismo. Salvo que lo que se exprese en público y lo que se haga en privado sea tan sutil como disonante en realidad...

Me voy a entregar a la especulación: imaginemos que una agencia USA (la que gestione estas cosas) ha tenido acceso al mapa genético de Chávez y disponen de la tecnología para conocer a qué cáncer estaba Chávez predispuesto genéticamente. Se trataría de exponer a Chávez a las condiciones donde ese cáncer es más probable que aparezca y debilitar su sistema inmunitario. Luego, sería cuestión de esperar. Aunque me parecen demasiadas contingencias para que sea una forma eficaz de quitar de en medio a los que les molestan.

Esther, como te he comentado, en el tema de Chavez no entro. Simplemente me refiero a si es posible la inoculación en humanos. No creo que sea dificil para un laboratorio crear un inmunosupresor de efecto retardado o que dure más de 24 horas.
Los oncólogos moleculares como Cardona si creen factible la inoculación. En el enlace del comentario anterior propone varias formas.
Sería mejor que no se pudiera, pero me temo que es más fácil inocularlo que curarlo.
Un saludo, Julián

jgonzalezg: Es muy diferente inducir cánceres a animales en un laboratorio en condiciones controladas que inducirlo a una persona que pasa por allí y sin provocarle otros síntomas a parte del cáncer. Múltiples asociaciones de oncólogos han descartado el supuesto cáncer provocado de Chávez:

http://bit.ly/ZqIV05

Por otro lado, no se tiene conocimiento de la existencia de líneas de células cancerosas frente al que el sistema inmune del ser humano no responda. La teoría del tacrolimus no se sustenta, pues para que induzca una inmunodepresión mantenida en el tiempo se requiere de su administración constante (su efecto tras una inyección dura menos de un día).

Muy interesante lo que comentas de los ratones resistentes al cáncer.

Esther,en el comentario anterior donde digo Trastuzumab debe decir Tacrolimus

Esther,tu artículo me parece muy bien escrito y con mucho sentido común, pero respecto a la inoculacción del cáncer no estoy de acuerdo. En el tema de Chávez no entro. Pero creo como el oncólogo molecular Cardona que es posible inocular el cáncer en personas.
Pascual Serrano ‏@pascual_serrano
“Llevamos 200 años inoculando cánceres en el laboratorio” (en mi blog) http://www.pascualserrano.net/noticias/201cllevamos-200-anos-inoculando-canceres-en-el-laboratorio201d

Respecto a los ratones, la dosis normal era de 200000 células hasta que en el año 1999 apareció un ratón que sorprendentemente no desarrollaba ascitis. A este le fueron inyectando cada vez más células hasta llegar a los 2000 millones sin que desarrollara cáncer. Las células S180 no tienen HMC y por eso las células T no las atacan. A las personas no habría que inyectarles células de ratón , sino células humanas cancerígenas, que podrían tener también esa característica. Ademas ni siquiera sería necesario que no tuvieran HMC. Se podría poner una inyección o más de Trastuzumab para debilitar el sistema inmunitario e inyectarles células cancerosas.
Otra cosa es que se haya hecho.
Por cierto el Super Ratón resistente al cáncer ha dejado una buena prole , (aproximadamente la mitad de ellos) resistentes al cáncer S 180 al que atacan con las células NK, y a otros muchos.
Uno de los descubrimientos mas sorprendentes y que algunos oncólogos desconocen. Zheng Cui piensa que algunas personas pueden ser también naturalmente resistentes al cáncer y ya está realizando ensayos en este sentido.
Un saludo, Julián

jgonzalezg:

En el estudio que he leído de Cui llegaba a inyectar varios millones de células:

http://www.innovitaresearch.org/news/03090501.html

El sistema inmune es uno de los principales factores que evitan el desarrollo de un cáncer. Cada especie animal posee un sistema inmune más o menos característico. Por eso, en determinadas especies animales (como los perros y los demonios de Tasmania) puede darse lo que se llama cáncer contagioso. Eso en humanos no ocurre ni se tiene constancia que haya ocurrido debido a la protección característica que ofrece su sistema inmune.

Esa línea celular S180 carece de ciertas moléculas de reconocimiento que el sistema inmune necesita reconocer para saber si es algo extraño o no y atacarlo. Al no tenerlas, se escapa del sistema inmune y provoca el desarrollo de cáncer en ratones. En otra especie eso no sería posible porque al ser células de una especie diferente (ratón) la respuesta inmunitaria sí que se daría y, además, es más contundente.

La cantidad que les inyectaban era 200 000 células que en peso es muy poca cosa. Los ratones no estaban inmunodeprimidos. No entiendo el último comentario que haces del sistema inmune .

jgonzalezg: En condiciones de laboratorio, es totalmente normal inducir cáncer a animales, pero esas condiciones no se dan fuera y en seres humanos. Por ejemplo, en el caso que comentas de la inyección de células S180, la cantidad de células que inyectaban era enorme en proporción al tamaño del animal. Además, por las características inmunitarias del ser humano, eso no ocurriría en ellos porque se combatiría al tumor al considerarlo extraño. El sistema inmune de los ratones no lo combate porque no lo reconoce como extraño al carecer de cierta molécula de reconocimiento.

Zheng Cui de la Wake Forest University de Carolina del Norte inyectaba celulas S180 (sarcoma 180) en el abdomen de ratones para obtener anticuerpos. Los ratones vivían solo unas semanas. Ninguno llegó a dos meses. El tumor se duplicaba cada 10 horas aproximadamente. Si pasaba en ratones por qué no puede pasar en humanos.
Un saludo, Julián

Trurl: Gracias por el dato, muy interesante. Por suerte, eso en humanos no ocurre y nunca se ha documentado un caso de cáncer contagioso. ¿Podría ocurrir alguna vez? Por lo que he estado leyendo (me has tocado la curiosidad) es una probabilidad bastante remota pero no imposible.

Una curiosidad, no necesariamente relacionada con lo de Chávez: los diablos de Tasmania sufren desde hace tres décadas una epidemia de cáncer que amenaza con extinguir la especie. Ese cáncer es contagioso, siendo las propias células cancerosas las transmisoras. Pues resulta que dichas células cancerosas pierden unos marcadores en su superficie que son reconocidos por el sistema inmune para discriminar las células propias de las ajenas y matar a estas últimas, de tal forma que, cuando una célula cancerosa de un individuo entra en otro, puede campar a sus anchas y reproducirse sin mayor problema.

Más detalles aquí (en inglés);

http://www.sciencenews.org/view/generic/id/348902/description/Tasmanian_devil_disease_reveals_its_secrets

Sabía que algunos cánceres se "contagiaban" cuando se transmitían ciertos agentes patógenos (como virus) de un individuo a otro, pero no sabía que había cánceres que se contagian mediante la transmisión de las propias células cancerosas entre individuos no emparentados con el sistema inmune sano.

Lo cierto es que de momento no sabemos qué tipo de cáncer tenía, ni como se trató. De hecho, ni siquiera sabemos que lo que tuvo Chávez era cáncer. No sabemos nada, toda la información ha sido totalmente manipulada por su gobierno y el de Cuba hasta el extremo de que si fué cáncer habria sido el cáncer más insolito de la historia, en el que el paciente presenta un mejoría todos los dias y de repente muere.... segun las noticias que daba el gobierno. Como para creer nada de lo que dicen.

Vegano_Antiviviseccionista: Lo que dices es absolutamente falso y se nota que hablas desde la más profunda ignorancia. Date un paseo por cualquier laboratorio de cáncer a ver si de verdad los animales padecen o no cáncer. Si no, tienes tropecientos mil artículos científicos de animales con cáncer (ya sea por transgénesis, inmunodepresión, radiación, fármacos oncogénicos...). Obviamente, en el laboratorio y con condiciones controladas es perfectamente posible inducir cáncer a animales.

http://emice.nci.nih.gov/aam/mouse/carcinogen-induced-and-spontaneous-mouse-models

Por eso toda la pseudoinvestigación con animales del cáncer es un fraude. Los animales de laboratorio no lo padecen cuando intentan provocarlo los experimentadores y por tanto no son curados de nada. No es lo mismo provocar síntomas que padecer cualquier enfermedad.

Espero que se abra una nueva etapa en Venezuela, con una democracia real, y la gente pueda vivir en paz. Este hombre ha muerto de lo que mueren miles de personas en el mundo cada día, y punto.

Ingrid: Si ese es el diario "The Guardian" (que es éste, por cierto: http://www.guardian.co.uk/) yo soy premio Pulitzer. Por cierto, la noticia es un montón de divagaciones sin pruebas.

Raúl: A mí me interesa tener a comentaristas que distingan entre lo que ellos creen que piensan los demás de lo que realmente piensan los demás, y ya ves lo que me encuentro... Por cierto, no confundo nada. Distingo muy claramente entre información científica y opinión, y en el texto también está claramente diferenciado (con una interrogación además, dejando pie a la duda).

El abordaje de la motivación política es relevante, desde el momento en el que se dicen barbaridades médicas con una intención claramente política. Ahora anuncian que quieren embalsamar a Chávez. Otra prueba más de que lo que quieren es convertirlo en un mártir.

Raúl...... ¿ Puede citar alguna prueba?.

.http://despierten.wordpress.com/2013/03/09/el-diario-the-guardian-publica-fuerte-y-claro-cancer-el-arma-secreta/
El diario "The Guardian" publica fuerte y claro: CÁNCER, EL ARMA SECRETA
despierten.wordpress.com
Senadores de EE.UU. Frank Church and Tower John examinaron el arma de la Agencia...
El diario "The Guardian" publica fuerte y claro: CÁNCER, EL ARMA SECRETA
despierten.wordpress.com
Senadores de EE.UU. Frank Church and Tower John examinaron el arma de la Agencia Central de Inteligencia

Los hábitos de mi comandante presidente no eran los mas saludables. Mucho café negro, dormir poco y trasnochar, no hacerse las revisiones médicas recomendadas. Eso enferma a cualquiera. También hay que conocer sus antecedentes familiares. Tenía los recursos económicos para tratarse con los mejores médicos del mundo pero ...... Ha muerto prematuramente. Q.D.E.P.

Tengo para mí que la La Doctora Shora no estaba excesivamente inspirada cuando redactó esta entrada.
¿Estará también escasamente actimelizada?
Por si acaso, ¡actimelízate, Esther!

Estimado Ramón, entré e este site pensando que se trataba de un blog de medicina; "Un espacio en donde la medicina se asoma en sus múltiples formas..." reza el copete. Yo intento informarme seriamente sobre temas relacionados con eso. Según veo, tú y la Dra. confunden sus opiniones personales sobre política con información científica seria. Me interesa conocer opiniones autorizadas en temas médicos, no, juicios personales (y bastante vulgares) acerca de política, de médicos y desconocidos. Veo que me equivoqué de lugar.

Existen las ampulas de elementos radiactivos, como carbono 14 y otros, que se usan en los centros de investigacion especificos para estudiar la edad de diferentes objetos. No seria imposible que agregar el contenido de un ampula de este tipo induzca cancer en una persona incluso con un sistema inmunologico mas fuerte que los mejores deportistas de alto rendimiento

Raul, es que este no es un tema médico, es un tema de paranoia, confabulación e idiotez política. En circunstancias normales, entre gente inteligente, mucho más el presidente de una nación, no haría ese tipo de afirmaciones sin tener alguna prueba, lo cual obviamente no tiene, porque no puede tenerla. En la mayoria de casos no sabemos por qué la gente enferma de cáncer, aunque podamos asumir la causa en muchos casos, normalmente en fumadores. Si el cáncer de Chávez tuvo una causa identificable, lo más seguro es que fuera algo que él mismo hizo, o que dejo de hacer, como una colonoscopia a tiempo, por ejemplo, no algo que hizo la CIA, o la TIA.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre la autora

Esther Samper

"Shora" (Esther Samper) es médica y divulgadora científica especializada en temas de salud. Su principal objetivo: acercar la medicina a todos los públicos y en todas sus formas (avances médicos, consejos de salud, tratamientos, prevención...).

Archivo

junio 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal