Cembrero

Sobre el autor

, corresponsal en Bruselas desde 2005 y periodista en EL PAÍS desde 1982 en las redacciones de Barcelona y Madrid. Ha dedicado especial atención a los temas económicos, sociales, energía y a las finanzas de las autonomías.

Eskup

Archivo

junio 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Recomendamos

Crisis financiera y bonus bancarios

Por: | 17 de noviembre de 2011

La exageración de los sueldos y bonus de los ejecutivos bancarios no sólo es una cuestión de imposible justificación social (hasta 100 veces los ingresos del presidente del Gobierno) sino que es una de las principales causas de la crisis financiera. El ex primer ministro británico Gordon Brown da unos datos definitivos en su último libro Beyond the Crash.  Brown afirma que "si los banqueros británicos se hubiern pagado a si mismos un 10% menos cada año entre 2000 y 2007 , habrían tenido más capital, unos 50.000 millones de libras más para resistir mejor la crisis". "La amplitud de la infracapitalización de nuestros bancos", añade, "fue de 50.000 millones de libras y esta fue exactamente la cantidad que tuvieron que poner los contribuyentes para la estabilización de emergencia de nuestro sistema bancario". En España no sabemos todavía que lo que acabará costando la crisis bancaria. El Gobernador del Banco de España apuntó el más pasado que el coste de la crisis de las cajas requeriría al menos unos 7.500 millones de ayudas públicas. ¿Se descapitalizaron también en España algunas cajas, bancos o empresas por los pagos excesivos a sus dirigentes?. Alguna de las autoridades que conoce bien el sistema por dentro debería hacer el ejercicio de Brown en España.

 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal