La novia de papá

25 abr 2013

Stand by

Por: Paloma Bravo

El 1 de diciembre de 2010 empecé este blog a lo burro: contándolo todo, contando de todo. Madrastras y madres, novios y padres, hijos propios y ajenos, amor y cuernos, desamor y sexo, amigos, amigos y amigos. Empecé escribiendo todos los días, luego menos, después más y, por fin, muchísimo menos.

¿Por qué?

Porque tenía mucho trabajo del que me da de comer, y mucha vida de la que me da felicidad. Porque, en mis horas de insomnio, necesitaba inventar otras cosas y otras vidas, inventarme un mundo que sí se pudiera cambiar. 

El caso es que, ahora, que ya no está aquí el gurú con el que hice el blog ("para" el que hice el blog), que sale ya "La piel de Mica", que -cuando debería estar durmiendo- escribo otras novelas, un ensayo y un libro de cuentos; ahora que "La novia de papá" va a ser una película y una obra de teatro; ahora que ya no quiero ser la madrastra oficial del reino, necesito dejar el blog, este blog, durante un tiempo.

Lo dejo en stand by.

No sé cuánto, no sé cómo, pero no me voy: para el que quiera, estaré en twitter (sin certezas, lo siento, no me quedan) y en mi web (que incluye un blog sin autocensura ni etiquetas). En mis novelas. En facebook. Y, por supuesto, en la piel, en "La piel de Mica".

Ha sido un placer, y, sobre todo, ha sido un lujo.

Gracias.

Os dejo con "Stand by" de Extremoduro, un grupo que a mí me ayuda a gritar en voz baja, y a seguir resistiendo. 

 

 

P.D.: "La piel de Mica" se presenta el 9 de mayo, Espíritu Santo, 23, Madrid, a las 20:00. Estáis todos invitados.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

21 mar 2013

Acción y poesía

Por: Paloma Bravo

Accion poetica

(La imagen es de este tumblr de acción poética).

Cuando de pequeño juegas a hacer rimas no llegas a saber que un día lo importante no será el encaje sonoro (esa simpleza: encaje con engranaje, paraíso con piso, soy tonto y así me lo monto). No.

Lo importante, un día, hoy, ayer, mañana, pasado, será la belleza, la belleza del fondo y la forma, la belleza del significado y el significado de la belleza.

Lo importante será, ya es, siempre ha sido, el crear, el hacer y el construir.

Por eso existe la acción poética. Por eso existe la acción.

- ¿Y tú qué haces?

- Yo hago versos.

- ¿Y tú?

- Yo grito poemas.

Pinta un poema en el coche de tu jefe. Grítalo en la calle. Tatúate su nombre (el de ella) y su verso favorito. Escribe algo en el contenedor amarillo, o en el azul, el que ya nunca se llena. Hazte una camiseta con tus recuerdos y unas zapatillas decoradas con tus sueños. Construye la luna y múdate. Grita, quiere, ríe y hazlo bien. Hazlo con versos, con palabras, con hechos, con significado. Hazlo y síguelo haciendo.

Dicen que es acción poética y no, es también, y solo, y además, nuestra única forma de resistencia: crear belleza y cambiar el mundo, cambiar el mundo creando belleza. Y emociones.

Aquí, como ejemplo e inspiración, algunos poemas que podéis (podemos) poner en acción:

  • Para empezar el día queriendo. Desayuno de Luis Alberto de cuenca. 
  • Para dejarlos (a jefes, ministros y parejas). Ya no, de Idea Vilariño
  • Para superar la solemnidad de los tontos. Nicanor Parra.
  • Para los que piensen y sienten. Los perros románticos. Roberto Bolaño.
  • Para resistentes ("Estamos en derrota, nunca en doma"). Lo que no es sueño. Claudio Rodríguez.
  • Para envejecer. "Que la vida iba en serio...". Jaime Gil de Biedma
  • Para los que (las/los) quieren libres. Agustín García Calvo.
  • El imprescindible. Me basta así. Ángel González. Que también dice esto: "...cuando no tengas nada dame una esquina de tu boca, / cuando no sepas qué hacer vente conmigo / -pero luego no digas que no sabes lo que haces." 
  • El sabio, Borges, al que le duele una mujer en todo el cuerpo. El amenazado.


Y más, en foto: Hölderlin; PeCasCor, esa pasión por el genio que Belén y yo compartimos, y Juan Carlos Maestre, que descuadra los balances burgueses (las fotos son de Belén, si no la seguís en twitter, perdéis vida y poesía).


Hölderlin

  PeCasCor

Juan Carlos Mestre


Y todo esto porque hoy es el día internacional de la poesía. Todo esto porque hoy es cualquier día. Todo esto porque si encuentras tus poetas te tienes a ti mismo. Todo esto porque los poemas cambian el mundo. Todo esto porque sí.  

Todo esto porque cualquier acción que construye es poesía.

 

P.D.: el cierre se lo dejamos, claro, a Roger Wolfe.

Roger Wolfe

 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

07 feb 2013

El hombre tranquilo

Por: Paloma Bravo

EL HOMBRE TRANQUILO.01

 

"El hombre tranquilo" es una de mis pelis favoritas y es también el mote perfecto para uno de los amigos con los que me tomé una copa el otro día (bueno, ellos una copa y yo un poleo, que los médicos no me dejan beber porque saben que me sienta bien).

El hombre del que hablo no es John Wayne ni falta que le hace: vive sereno y feliz, con o sin pelirroja tormentosa, por una razón sencilla: no tiene whatsapp. Quiero decir que tiene un iPhone, trabaja, lee, disfruta, se informe ríe y está razonablemente integrado en la sociedad; sin embargo, no se ha descargado la aplicación de mensajería gratuita que nos ha amargado a todos la vida.

Éramos cuatro en la mesa, todos con el móvil cerca, controlando la intensidad de vibración, y él nos miraba, mordisqueando las bolitas de enebro del gintonic, con una curiosidad desapasionada mientras nosotros tres nos turnábamos para comprobar más o menos disimuladamente los mensajes que necesitábamos y no habían llegado, los mensajes que nos sobraban y no paraban de llegar.

Al hombre tranquilo, en cambio, sólo le faltaba un segundo gol de su equipo.

Empató su equipo, ganó él.

Nos ganó.

Ni entendía nuestras explicaciones ni le interesaban demasiado. "En el pecado lleváis la penitencia y que cada palo aguante su vela", hubiera dicho de ser político y adicto a los refranes y las frases huecas. Pero no, insisto, es un hombre tranquilo y sabio. No nos dijo nada, no nos recriminó, y tampoco quiso comprendernos: "ni lo necesito ni lo quiero. No me contéis lo de la hora de conexión, la pérdida de intimidad, los celos patológicos...".

Para él el post que más le gusta a D. ("¿En tu whatsapp o en el mío?") y este corto que retrata a todos los que sufrimos el exceso de mensajes tontos y la ausencia de los básicos: "Doble check".

Que la paz sea con vosotros y que el dios del whatsapp os sea favorable.

 

 

 

 

 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

11 dic 2012

Leer es poder (#regalalibros 2012)

Por: Paloma Bravo

James Dean

Leer es aprender, entender, descubrir. Leer es rechazar, cuestionar, cambiar. Leer es expresarse, decir, contar. Leer es mirar y es mirarse. Leer es ver. Leer es escuchar.

Leer, insisto, es poder.

De los libros que yo he leído en 2012, éstos son los que regalaría (por orden de lectura cronológica):

  • "Parranda larga", Nicanor Parra. Alfaguara. Poesía, compromiso y humor.
  • "Memorias de un hombre en pijama", Paco Roca. Astiberri. Paco Roca sabe mirar a las personas, ojalá supiéramos mirarlo todos a él.
  • "El hombre del traje gris", Sloan Wilson. Porque nos siguen pasando las mismas cosas.
  • "Betibú", Claudia Piñeiro. Alfaguara. A veces es un poco ñoño, pero habla de periodismo con un sentido del humor que solo tienen algunas mujeres: las listas.
  • "El adversario", Emmanuele Carrère. Una historia aterradora de mentiras contada con verdad.
  • "Mr. Wonderful", Daniel Clowes. Si os gusta el cómic, os gustará.
  • "Los suicidas del fin del mundo", Leila Guerriero. Tusquets. Creo que no se puede escribir mejor.
  • "Los besos no se gastan", Raquel Martos. Espasa. La muy cabrona (no la insulto, es amiga mía y es una cabrona) me hizo llorar.
  • "Volver", Toni Morrison. Una belleza.
  • "Yoga para los que pasan del yoga", Geoff Dyer. Mondadori. Honesto y con humor para vivir y escribir.
  • "¿Eres mi madre?", Alison Bechdel. Una obra de arte preciosista e introspectiva.
  • "Casa de verano con piscina", Herman Koch. Salamandra. Cínico y realista.
  • "Nada se opone a la noche", Delphine de Vigan. Anagrama. Ternura y violencia en una historia real.
  • "Hablar solos", Andrés Neuman. Alfaguara. Como si fuera poesía entre la vida y la muerte.
  • "Joseph Anton", Salman Rushdie. Mondadori. Excesivo y soberbio.
  • "Poemas encadenados", Pedro Casariego Córdoba. Brillante y estremecedor (ojo, que es poesía).
  • "NW", Zadie Smith. Realismo y mucha vida.
  • "Mr Gwyn", Alessandro Baricco. Anagrama. El principio es mágico.
  • "Los pájaros amarillos", Kevin Powers. Poesía en la guerra.
  • "98% sexo", Alberto Olmos. RHM Flash. Despegado, tierno y cabrón.

 

P.D.: gracias a Belén, a Emi, a Claudio, a Josema, a Óscar, a Nuria y a todos los que me habéis "echado de leer" este año. Gracias a K. por facilitarme la vida en Kindle. Gracias a todos esos editores que por fin descubrís que compensa regalarme libros. Gracias, sobre todo, a los que leéis: vosotros hacéis los libros.

P.D.2: aquí, el #regalalibros de hace un año, que los libros no caducan.

P.D.3: me pide un hombre de iniciales preocupantes que no olvide a Andrea, "la española que destronó a Cincuenta sombras de Grey", y no la olvido, que es amiga mía, pero... cada vez que la menciono me ataca un grupo de sumisas violentas que no soportan que alguien ponga luz (otra, distinta, discrepante) sobre sus sombras.

 

 

 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

25 oct 2012

¿Sabías que...?

Por: Paloma Bravo

Pepito-Grillo_-Fuente-1del3_com_

 

1. Todos los días, amazon, la más potente librería digital del mundo, ofrece un libro con un descuento brutal. 

2. Lo hace bajo el nombre Kindle Flash y la oferta dura 24 horas por título: de las 0.01 a las 23.59.

3. No necesitas tener un kindle (el aparato, el lector electrónico) para leer el libro en oferta.

4. Esto es importante y lo repito: no se necesita un lector digital para leer en digital porque tienes, seguro, un ordenador (o una tableta, o un teléfono inteligente) y puedes descargar en cualquiera de ellos su aplicación de lectura. Así, sin más, si quieres, cuando quieras, puedes leer libros digitales.

5. Kindle te sincroniza tu biblioteca: el sitio donde dejaste la lectura por la noche en la tableta es donde, la mañana siguiente, en el autobús, puedes continuar desde el móvil (o viceversa).

6. Hace dos años publiqué una novela: "La novia de papá".

7. Ha vendido cuatro ediciones en España y dos en Italia y se está convirtiendo, ahora mismo, ya, en una serie de televisión con la mejor productora del país.

8. "La novia de papá" es hoy el libro de kindle flash: sólo cuesta 0,99€ en este link

9. Este post no es publicidad de kindle ni de "La novia de papá"; solo quiero promocionar la lectura, que a veces es, al mismo tiempo, buena, cómoda y barata.

10. Y con este decálogo, y el cabreo de mi editorial porque no he mencionado las virtudes de "La novia de papá" ni de mi próxima novela, os abandono. "Leed, leed, malditos".

 

 

 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Sobre la autora

Paloma Bravo
Soy madrastra, periodista y autora de “La novia de papá” (Plaza&Janés). Este blog no lo escribo yo, lo escribe Sol Beramendi, la protagonista de mi novela. O sea, que es ficción y, por lo tanto, absolutamente real.

Paloma Bravo

SOBRE EL BLOG

Según la RAE, madrastra es una “cosa que incomoda o daña”. ¡Y una mierda! “Tía buena (buena en todos los sentidos), lista e inmejorable” es lo que debería decir. ¿O no? El caso es que me ofrecieron crear una plataforma de “madrastras sin fronteras”, pero mis bestias me necesitan en casa, así que nos hemos quedado en un blog. Para hablar de vuestras familias y otros animales.

TWITTER

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal