(La imagen es de Padre de familia).
Mi madre se ha documentado y nos amenazó la semana pasada, cuando estábamos ya medio borrachos, medio empachados, medio idos, a última hora del día 25:
- Si esto sigue así, el próximo año quedamos todos por Skype y os pongo el árbol de fondo mientras hago mi vida. Me ahorro cocinar y el aguantaros.
- Pero si no sabes lo que es Skype, mamá.
Mi hermano, que se pasa siempre de listo y mi madre que no se achanta nunca: "un servicio de comunicación telefónica, con o sin pantalla, por voz o por chat, que te lo descargas en el ordenador y..."
- Y... Déjame, que no lo digo en broma, que basta ya.
- También podemos hacer una App para iPhone y iPad de las cenas navideñas...
Éste es mi otro hermano: "Una aplicación que recuerde las pullas que repetimos cada año. Porque yo estoy un poco hasta los huevos de que me recordéis siempre lo del conejo que metí en la lavadora... Y en el iPhone igual tiene más gracia."
- ¡Eso! Y entonces me compráis un iPhone, para que no me pierda nada... (ésta fue mi sobrina).
Pero mi madre avisa una sola vez, y hablaba en serio.
"Os lo digo muy clarito: quiero que en Nochevieja dejéis toda la tecnología en la puerta..."
Tiene razón.
En la comida de Navidad permanecieron encendidos 24 teléfonos móviles para 20 comensales.
No sé qué buscábamos refrescando obsesivamente nuestras pantallas, porque estoy segura de que ni a mí ni a mis hermanos nos enviaron una urgencia profesional en todo el día. Y si alguno recibió un mensaje de amor inaplazable, casi prefiero no saberlo, porque allí estaban, leales y aburridas, nuestras parejas oficiales.
Por no hablar de mi cuñado, que, además de cretino, es gurú (ya lo he dicho, y juro que esto no es ficción): se pasó toda la comida tuiteando el menú. Pobre imbécil, yo ya lo he borrado de mi timeline.
Mañana por la noche va a ser peor. Hay más preadolescentes (incluyendo mi aportación conyugal) y, por lo tanto, hay más Tuenti.
Eva ya nos ha avisado: gran quedada en el chat como protesta por un castigo que le han puesto a su amiga Marta. A las 23:50 se conectan todas y se levantan del ordenador a las 00:05, justo pasadas las uvas.
En alguna casa va a haber más que palabras. En la mía, conociendo a mi madre y su capacidad para cumplir promesas, va a haber una cena virtual.
Se bajará una app de angulas frescas que le recuerde los buenos tiempos, se preparará un mojito, y a los demás nos mandará al cuarto de estar hasta que aprendamos a cenar como adultos.
Hace bien.
Hola Javier, impresionante tu CV tecnológico y tu buen gusto. Yo también empecé con un Spectrum cuando Maxwell Smart aún iba con zapatófono. Quisiera preguntarte ¿que tiene tu Garmin que no tenga un Casio?
Publicado por: cuchillero | 31/12/2010 17:24:08
El tema actual de la tecnología, en la gran mayoría de la población, es puro snobismo, y por parte de la empresas, mercantilismo.
Por mi trabajo, mi profesión , o por lo que sea... he sido pionero en las tecnologías... tenía internet, cuando todavía no se llamaba internet... en el año 94 tenía cuenta de correo electrónico, que sólo podía usar con compañeros americanos... en el año 98, ya enviaba emails desde el móvil, cuando todavía había telefónos que no podían enviar ni sms... y todavía hay gente, que se me eñseña su iphone, como si fuera el summum de la tecnología, como si fuera el rey del mambo, y no saben ni usar ni el 1 % de sus prestaciones (como mucho llegarán al 5%, un iphone no da ya más prestaciones...).
Y otros, me miran mi reloj Garmin, y me preguntan, que si es alguna versión especial de Casio...
La tecnología debe ser un medio, una herramienta, un recurso, el camino de nuestros objetivos. Aquellos que quieran seguir combinando la funda del móvil con la chaqueta, echadles unos cacahuetes, y pedidles que bailen.
Publicado por: Javier | 30/12/2010 22:50:24
te recomiendo ir a proyecto hombre para dejar el vicio de las máquinas, para lo de la estupidez congénita, tendrás que esperar al desarrollo de la línea de investigación de la células madre. Hay que ser muy subnormal para revolcarse en la piara de las nuevas tecnologías hasta ese punto. Feliz año nuevo!
Publicado por: perto | 30/12/2010 21:35:47
La imagen digital del fuego vivo de una chimenea... desde las bocinas fluía música navideña, regalada por el canal correspondiente de Skyfm... dos series LED de colores en la ventana... un arbolito con luces de fibra óptica... la comida ordenada a cenasnavidenas.com... y el minidepartamento ya estaba listo para una cybernavidad muy tradicional.
Un abrazo.
Publicado por: Tony | 30/12/2010 19:29:56
¡Vaya atajo de pijos consentido y maleducados! Sólo el cambio climático puede poner remedio a semejante dislate.
Publicado por: cuchillero | 30/12/2010 18:15:22
Si, si..ficcion y nos reimos pero...a mi miedo me da que en unos cuantos años cualquier parecido con la realidad no sea pura coincidencia!
Oye, una app de angulas frescas suena bien ;)
Publicado por: http://myhappywindow.blogspot.com/ | 30/12/2010 17:11:34
Por qué pienso que cuanto mas mira uno el tlf móvil para ver si le han enviado un mensaje, menos vida social tiene?
Publicado por: Javi | 30/12/2010 15:57:59
Como me suena todo esto. Yo, por mi parte, hago lo posible por evitarlo. Teniendo que cuenta que no suelo echarle demasiada cuenta al teléfono móvil, en cenas familiares navideñas lo apago y lo guardo en un cajón, toque la cena en mi casa o no. Qué lo interesante está alrededor de y en la mesa!
Publicado por: Marina | 30/12/2010 12:47:25
Tranqui!
Publicado por: Paloma Bravo | 30/12/2010 11:12:11
Hola
Me parece que he metido la pata con el comentario. No me di cuenta, que esto es ficción, de Sol, no realidad.
Quisiera leer el tuenti del cretino. Saber quién es. Su blog. Algo.
La curiosidad me corroe!
Saludos y disculpas de nuevo, que sé que me equivoqué de lleno:)
Publicado por: matea | 30/12/2010 11:00:44