- ¿Qué hacéis esta noche?
Mi madre es extremadamente respetuosa y no se ha atrevido a preguntar si cenamos en su casa hasta esta misma mañana, a las 9, eso sí, como un reloj.
Mi madre es una santa.
Y yo... soy una descastada y no me acordaba de la Nochebuena. De verdad.
- Lo pregunto y te llamo, mamá.
(...)
- Pablo, ¿en tu casa qué celebran? ¿La cena de Nochebuena o la comida de Navidad?
Una pregunta así de fácil y le he dejado sin palabras: mi novio es fácil de impresionar y, además, le cuesta mucho pensar por las mañanas.
Debemos ser la única pareja del mundo que nunca ha hablado sobre la Navidad. O quizá es que en esta parte de las vacaciones no tenemos a las niñas y nadie nos ha obligado todavía a tragar con el arbolito y el espíritu navideño.
El caso es que en casa de Pablo da igual, porque son ocho hermanos, todos con pareja (menos Miguel, ya se sabe, huido en misión de conquista), todos con dos o más hijos. Quiero decir que en casa de Pablo siempre son demasiados.
Son, además, mucho más formales de lo que creen. Sólo Pablo está separado. Sólo Miguel está soltero (aunque de él no se espera cordura).
En mi casa somos más alternativos. Casi radicales. Como buenos laicos, sólo nos interesa el estar juntos, pero sabemos que la familia es un deporte de riesgo.
Por ejemplo, suele venir mi tía, que ya lleva tres maridos y de cada uno conserva un perro (todos vivos: hombres y animales). Los tiene aún a todos locos por ella y no es raro que mezcle amores y ex (en casa de mi madre, claro, que hace ya dos maridos que vive sola y los tiene a ellos en sus propios pisos).
También está mi primo, el músico, que vive en Pamplona y suele tener bolos en Madrid: más de una vez ha traído a su banda.
Y mis primas, siempre arregladas para irse de fiesta en cuanto se zampan la tarta de manzana de mi abuela.
Pero lo más duro es siempre en la familia cercana.
Mi hermana está casada con un exnovio mío (no es raro, ya he avisado que hay muchos). Lo malo es que éste fue uno de esos errores imperdonables, es un cretino. Yo lo sé, él lo sabe y es mi hermana la única que lo ignora.
Cuando nos toca cena, nos miramos amenazantes y no nos dirigimos la palabra. Un año me pasé toda la cena silbando la música de "El bueno, el feo y el malo". Él es el feo, yo soy la mala. Me gusta ser mala con él.
Con mis hermanos, con los chicos quiero decir, no hay grandes dramas. Porque no los vemos.Se pasan las reuniones refugiados en el cuarto de los niños.
"Estamos controlando", dicen, pero se pican al Risk y al Monopoly exactamente igual que hace 30 años, sólo que ahora los juegos son de sus hijos y los niños les observan fascinados.
¿Y sus mujeres, mis cuñadas? Una ya no viene nunca. No sabemos por qué. La otra ha aprendido a jugar al Risk.
¿Y los niños, entonces?
Los niños hacen mucho ruido.
"¡Cuánto tardan en crecer...!", se lamenta mi padre.
Y tiene razón, porque cuando consiguió superar a sus propios hijos, llegaron sobrinos y sobrinastros, y empalmaron con los nietos que van a unirse a los nietastros.
Mi padre aún no conoce a Eva y a Teresa. Quiero decir que no las conoce en acción. Ésa es una sorpresa que le tenemos reservada para la Nochevieja.
En cualquier caso, esta noche cenamos en casa de Pablo, que uno está más tranquilo, y mañana ahogaremos nuestra resaca y nuestra melancolía en casa de mis padres.
No hemos discutido como otras parejas. No ha habido chantajes ni presiones: en realidad, los dos preferiríamos pasar la Navidad en la Patagonia.
(Nota exclusiva para mi familia: esto es ficción. Quiero decir que sois tal y como os describo, pero no es verdad que no quiera estar con vosotros. Jamás me iría a la Patagonia en Navidad).
A Lanzarote: acepto peticiones, claro. ¿El cretino de mi exnovio o de tu exnovio? Hay tantos cretinos, tantas cretinas... Es broma. Feliz Navidad a todos.
Publicado por: Paloma Bravo | 24/12/2010 17:29:04
Yo esta noche cenaré con mis primos y mi sobrina segunda. El resto de la familia está dispersa por toda España, así que la tarde la pasaré colgada al teléfono. Teniendo una niña pequeña en casa todo cambia, podría decirse que ha vuelto la ilusión después de algún que otro palo de la vida. ¡¡Felices Fiestas a tod@s!!
Publicado por: Marina | 24/12/2010 17:26:16
Paloma, ¿separaciones igual a aumento de familia? Que suerte tienes. Has nombrado más gente que la que yo conozco actualmente.
Si aceptas peticiones, como en la radio, ¿un artículo sobre el cretino de tu ex novio?
Publicado por: Lanzarote | 24/12/2010 17:21:31
La cena de nochebuena guarda muchas intrigas ...¿será tranquila, habrá algun mal rollo, cantará la abuela villancicos?
En fin, lo unico que hay que tratar es de pasar un buen rato.
Publicado por: http://myhappywindow.blogspot.com/ | 24/12/2010 14:06:20
¡Qué bonitas las cenas familiares de Navidad!
http://www.youtube.com/watch?v=KLOy4_tzXHY
Publicado por: . | 24/12/2010 13:21:22
¿No hay posibilidad de votar por este blog como con las noticias del periódico? Para mí 5 estrellas (me refiero a la cerveza, y quizá también a la nota... aunque eso me lo pensaré después de varias cervezas :-)
Publicado por: Shoogle | 24/12/2010 11:38:19
Pues sí, la familia, esa gran incógnita. En estas reuniones, aunque difícil, hay que dejar los malos rollos a un lado.
Felices Noches, Buenas y Viejas!!!
P.D: soy reciente lectora de tu blog y me encanta, enhorabuena.
Publicado por: marta | 24/12/2010 11:16:37
Yo hoy ceno voluntariamente sola,hijos con el ex,pareja con su familia,y mi familia a 700 km (yo si que me he ido a la Patagonia) lo mio va a ser noche de paz pero en serio...que tranquila me voy a quedar.
Publicado por: www.google.com/accounts/o8/id?id=AItOawnWTjx8PgjxDhvz0TTUXAxplyRGqg8kR3o | 24/12/2010 10:01:13