La novia de papá

13 dic 2010

El síndrome de Rebeca

Por: Paloma Bravo

Rebecca1

(La foto, como no podía ser de otro modo, es de 'Rebecca', la gran peli de Hitchcock, basada en una novela de Daphne du Maurier).


 Me escribe Cristina, para preguntarme si es más fácil convivir con un viudo y sus hijos o con un separado, sus hijos y su ex.

No quiero ser y no soy consultora sentimental, pero Cristina está angustiada.

- Te lo pregunto porque tengo la sensación de competir con un fantasma. Murió hace cinco años y ni él ni sus hijos la mencionan jamás.

No tengo ni idea, Cristina, la verdad. No creo que la dificultad dependa del estado civil, sino de las personas implicadas.

Uno tiende a pensar que los vivos dan más la lata (esas llamaditas a medianoche de las y los ex, los cambios de planes repentinos, las maravillosas discusiones por dinero...), pero vete tú a saber.

Si te sirve, esta sociedad medicalizada ya le ha puesto nombre a tu angustia: el síndrome de Rebeca etiqueta a las mujeres arrejuntadas con viudos y separados que sienten que no están a la altura de la primera esposa.

Para más información, puedes consultar los trabajos sobre el tema de Darian Leader, un psicoanalista británico, y de Carmen Posadas.

Yo no he leído a ninguno de los dos y no lo voy a hacer ahora. Francamente, creo que sólo necesitas contestarte dos preguntas: ¿le quieres?, ¿te quiere?

Todo lo demás, objetos y personas, muertos y vivos, que os dejen en paz.


Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 8 Comentarios

Es verdad que este viernes 17 vas ha estar firmndo tu libro en el corte ingles de serrano?????

Interesante blog. No obstante (campo semántico) , tengo que decir con todo respeto que en mi humilde opinión el comentario final sobre la viuda ha quedado bastante grosero, egocéntrico, insensible y un poco madrastra, la verdad. Ahora, allá cada cual, claro.

Cada dia estoy más segura de la importancia del buen manejo de las emociones y sentimientos. Vamos, la inteligencia emocional. Cuantos síndromes se evitarían!!

Ay la autoestima...que traicionera es a veces...

A mi parecer corresponde al departamento de psiquiatría, como casi todo lo que Hitchcock.

Se tú misma, así sabrás por lo que te quieren y si no pues peor para ellos, pretender ser alguien o mejor que otra persona no creo que de buen resultado, además en la película lo que triunfa al final es el amor, no? pues ya está, suerte

Estoy de acuerdo. Lo más importante es quererse y lo demás no importa.

lo peor es no hablar del tema. Lo mejor: quererse.

Difícil situación. Como en la película de Hitchcock, la angustia por no llegar a cumplir las expectativas es asfixiante. La duda constante puede volver loco. Suerte a Cristina. http://curiosea.net/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre la autora

Paloma Bravo
Soy madrastra, periodista y autora de “La novia de papá” (Plaza&Janés). Este blog no lo escribo yo, lo escribe Sol Beramendi, la protagonista de mi novela. O sea, que es ficción y, por lo tanto, absolutamente real.

Paloma Bravo

SOBRE EL BLOG

Según la RAE, madrastra es una “cosa que incomoda o daña”. ¡Y una mierda! “Tía buena (buena en todos los sentidos), lista e inmejorable” es lo que debería decir. ¿O no? El caso es que me ofrecieron crear una plataforma de “madrastras sin fronteras”, pero mis bestias me necesitan en casa, así que nos hemos quedado en un blog. Para hablar de vuestras familias y otros animales.

TWITTER

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal