(La imagen, obviamente, es de El Roto, aquí el acceso directo a su viñetas diarias)
Este blog tiene sólo tres semanas de vida y ya se han montado una guerra de mil bandos.
Hijos, ex, hijastros, novios, novias, abuelos... Todo el mundo tiene una opinión, una crítica y un pero. Hasta ahí, todo normal, todo bien.
Muchos, además, están llenos de certezas y verdades absolutas. Eso ya es peor, porque yo tengo muy pocas y me encuentro en inferioridad de condiciones.
Y, para rematar la fiesta, siempre está mi amigo M.: "¡que no escribas palabrotas! Nunca es nunca, Sol, coño..."
Tomo nota, toma nota tú, M., y tu colegio de curas.
Total, que es una batalla muy estimulante para la autora (ay, ese ego cuando te conviertes en una cizaña poderosa...) y ¡malísima para la paz social!
Por eso creo que ya toca hablar de los prejuicios.
Dice la RAE que "prejuicio" es (en su segunda acepción) la "opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal".
Lo repito despacito:
- opinión sin conocimiento de causa
- opinión tenaz y obstinada
- opinión desfavorable
- opinión acerca de algo que se conoce mal
Vamos, que yo me atrevería a decir que los prejuicios son siempre malos. O, al menos, siempre empobrecedores. Porque imaginaos un mundo en el que todo estuviera ya definido.
Por ejemplo:
- Ex: mujer amargada que sólo quiere su dinero y hacerle infeliz.
- Hijos: niños puñeteros que no creen en el amor.
- Novia: chica jovencita y mona (no guapa, sólo mona), con poco cerebro y menos vergüenza.
- Padre: tipo despistado, calzonazos y aficionado a las mujeres.
Suena absurdo. Es absurdo.
Prejuicio es el de los que creen que me conocen y que estoy defendiendo a las ex, o a los novios, o a los hijos, así, en general, sin matices.
Prejuicio es el mío, que no conozco más que las reacciones públicas y no las privadas, y protesto y escribo esta entrada.
La verdad, mi verdad, es que yo creo que la separación es una posibilidad que ronda a todas las parejas (digo "posibilidad", ojo, no soy una agorera) y que, de hecho, en otras vidas cualquiera de nosotros puede caer en el lado oscuro de su prejuicio: de novia a ex, de hija a hijastra, de madre a madrastra, de mantenido a mantenedor...
Por eso, creo, podemos intentarlo y arriesgarnos. Darnos la oportunidad de que nos caiga bien su ex, de querer a sus hijos e incluso, de vez en cuando, de reconocer que nuestra pareja tiene algún defecto. No pasa nada. No es un acto de traición.
Es tolerancia, sentido común y capacidad de reacción.
Y si las buenas intenciones no son suficientes, si os empeñáis en pelearos a costa de este blog, que sepáis que a mí el psicoanálisis me ha dejado sin dogmas y no voy a tomar partido.
Yo sólo creo en John Lennon. Y él creía en la paz.
'Give Peace a Chance'.
YA ... yo tambien creía en Lenon ... pero cuando me enteré de lo mal que se lo había montado con su hijo Julián, se me cayó del pedestal...snif
Publicado por: Hija | 23/12/2010 22:30:13
Ya ves, hay algunas personas capaces de sentir cantidades ingentes de resentimiento y que por ello hacen la vida muy difícil a los demás. Mientras tanto, otros piensan y actuan de acuerdo con la idea de que hay que aceptar los embates de la vida sin culpar a nadie necesariamente. Eres muy valiente poniendo el dedo en una llaga que no puede curar porque quien la sufre es incapaz de madurar. Muchos tendrían que comprender que lo mas importante no es prevalecer sino dar ejemplo a los hijos cuando los hay. Pero está escrito en los genes de la caverna de muchos/as que lo justo para ellos es mantener encendida la llama de la discordia sean cuales sean las consecuencias, generalmente funestas. Eso es parte de su vida, de su esencia y de su razón de ser. Algunos/as ya te consideran ya una amenaza por permitir la discusión creyendo que estás del lado de alguien. Lo justo está en defender la verdad, el respeto y el amor por unos hijos que nada tienen que ver con los demonios del alma.
Publicado por: cuchillero | 23/12/2010 19:59:07
¿Y sabéis qué es lo mejor de dar oportunidades a la gente? que muchas veces ha suerte y toca premio! y el premio puede que sea algo muy valioso: un amigo para toda la vida.
Prejuicios fuera, aunque muchas veces nos cueste. Hay que ser conscientes de que no es bueno cargarse de ellos.
Además, uno se siente mejor sin tenerlos!
FELICES FIESTAS!
Publicado por: http://myhappywindow.blogspot.com/ | 23/12/2010 14:30:43
Isabel, Jabiero, Silvia... ¡sois como la lotería! Gracias y besos.
Publicado por: Paloma Bravo | 23/12/2010 12:15:45
Paloma, como madre separada, madrastra de los hijos de mi amado, ex de mi ex, que a su vez ama a otra madre con hijos de edad similar a los mios .... me encanta reconocerme en tu punto de vista: que todos podemos ser odiosos, obcecados, tiernos y generosos a ratitos alternos. Que la perfección existe y habita entre nosotras, así, en el dia a dia y quien lo quiera ver todo o blanco o negro, que se compre una peli antugua...
Publicado por: silvia | 23/12/2010 11:31:43
Paloma, a mi me parece que tu blog es uno de los mas acertados que he leido ultimamente, ayer lo descubri y lo lei entero, tengo que felicitarte por ser tan valiente y decir lo que algunos no quieren oir.
Estas navidades voy a pedir a los RM tu libro, estoy deseando leerlo.
Espero que sigas aqui mucho tiempo.
Un saludo afectuoso.
Publicado por: jabiero | 23/12/2010 10:29:38
Me encanta........
Publicado por: Isabel | 23/12/2010 9:46:13