Alicia se lo ha operado ya todo: la nariz, las tetas, el intestino, los labios, las costillas... Cada año redecora una parte de su cuerpo que nos enseña orgullosa en el mes de diciembre.
Alicia es una de esas personas a las que sólo veo en Navidad, porque desde que Berlanga nos regaló Plácido, quien más quien menos, todos mantenemos en diciembre cenas patéticas que no aguantaríamos en marzo.
Mi particular penitencia no es la familia, sino el mundo del trabajo.
Como cambio tanto de curro, me paso diciembre maldiciendo y empachándome una noche sí y otra también junto a excompañeros que, en muchos casos, me caían mejor antes de conocerlos.
Sin duda la peor cena es la de Alicia, que fue anoche (¡estreno 364 días sin ella, señores!).
Alicia era y sigue siendo la secretaria de mi primera empresa: una revista para mujeres en la que toda la redacción (salvo Trini y Marta, claro) parecía rezar diariamente por un buen marido.
Diez años después, a Alicia no le han servido ni las operaciones ni las plegarias. A sus casi cincuenta tacos, sigue soltera y yo diría que virgen; aunque tiene mucho mejor aspecto que las demás: ¿será que nos envejecen los hombres? ¿o lo que envejece es el sexo?.
El caso es que anoche, de una en una, fuimos haciendo el "update" de nuestras vidas.
De ocho, tres se han separado, una se ha operado, otra es abuela, una se ha vuelto a enamorar de su marido y la última sigue obstinadamente sola.
La más alternativa soy yo. No por nada, sino porque tengo un novio nuevo, que siempre luce, y porque sus dos hijas lucen aún más y me quedan estupendas (son muy guapas, y quedo como una madre joven y modernilla).
La cena iba siendo medianamente soportable hasta que saltó Alicia.
- Pero Sol, pobrecita mía, ¿por qué aceptas ese lastre?
Alicia está enamorada de las conjunciones adversativas y para todo tiene un "pero", un "aunque, un "sin embargo". Pero este campo semántico nuevo no se lo conocía: en un mismo turno de palabra, dijo tres veces "mochila", dos "carga" y una "lastre".
Empezó fingiendo inocencia y preocupación sincera: "¿Y cómo lo lleva tu madre?".
- ¿El que yo sea feliz?
- No, la carga.
- ¿Qué carga?
- Hija, Sol, con lo irónica que eres a veces, no esperaba yo este espíritu de sacrificio. Me estás emocionando. Yo no sé si podría con una mochila así.
Menos mal que siempre puedo contar con Trini; fue ella la que le soltó el gruñido. "¡Alicia, no seas rancia!".
Yo sólo le dije que tenía que pedir a los Reyes o al cirujano un campo semántico nuevo, pero creo que no me entendió.
Por eso lo explico:
El campo semántico es un conjunto de palabras relacionadas por su significado y que tienen la misma categoría gramatical; más información y ejemplos en el blog del profesor de lengua.
El campo semántico, y esto es importante, es mucho más que un concepto literario: es una actitud ante la vida.
Que sus hijos no son una carga, un lastre, una mochila, un drama.
Sus hijos son parte de su pasado y parte de él. Igual que son parte de mí mis neuras, mis complejos, mis crisis y mis nervios. Y mis aficiones, mis amigos, mi familia y mis triunfos.
Pues eso. Que os sea leve diciembre.
(Esta cena de Navidad nos la ha prestado Sol, la protagonista de 'La novia de papá')
Gracias Paloma por este trocito de realidad. En mi caso, otra era la persona que debía portar la denominada "mochila"... compuesta por mis dos hijos... Esa parte de mi, de mi pasado, de mi vida actual y espero que de mi futuro. El no sólo se negó, "se asusto", sino que quería tener su propia mochila... Leyendo este blog, me he dado cuenta de muchas cosas, pero sobretodo de una gran verdad... Y es que estamos rodeados de prejuicios y amargadas "Alicias" y que, si verdaderamente hay amor, a la mochila se la quiere y respeta como parte de una nueva vida, de una realidad, muy distinta a la que nos enseñan y marcan los cánones
Publicado por: Niki | 28/12/2010 20:11:11
Los niños de la pareja también pueden ser un regalo. Así lo estoy viviendo yo con el hijo de mi novio. Es un sol, nos llevamos de maravilla (al menos de momento) y me está haciendo reconectar con la niña que llevo dentro, además de plantearme tener niños yo (cosa que antes no me planteaba). Sé que no siempre es así de bonito, pero considerarlos una carga me parece fatal. Si hay amor, no hay carga.
Publicado por: Luz | 17/12/2010 18:52:39
No lo pasará tan mal cuando sigue acudiendo cada año.
Publicado por: Nombre | 16/12/2010 2:55:37
Usted verá, querida Paloma (perdone el atrevimiento), pero a sido leer el título de esta entrada de hoy ,y animarme a decirle algo, sin conocerla; ¿la culpa?: un título sugerente que llevaba encima el enganche de tetas,labios y costillas, en el cual he comprobado para mi sorpresa que me ha gustado lo dicho, esclarecedor ejemplo del cotidiano mundo femenil, incluso lo de la incordiante y virgen Alicia.Alicia es el tema y nombre que llevo en el alma escondida, porque de nombre Alicia tengo yo a una prima muy especial y cariñosa, atenta y comprensiva, y la otra que tengo en gran estima desde niño es de ficción, aunque una niña, todo hay que decirlo, la de Carroll, la más famosa de todas, traviesa que se metía y metió donde no la llamaban y donde apenas echó en falta a su madre, es decir, a la suegra en muchos de los casos.Una maravilla.He visto también,más abajo ,que habla de Rebeca, otra que tal,fémina esta interesantísima y que cuando acabe de escribir esto me voy directo a leer a ver que cuentas de ella.Estoy de acuerdísmo con esta frase: "me caían mejor antes de conocerlos".En muchos casos me pasa con las mujeres, y eso me preocupa cada vez más.... ¿Estaré ganando o perdiendo facultades? Esta Alicia tuya me dá poca esperanza...
Publicado por: Misógino Enamorado | 16/12/2010 0:18:29
Pedrón: ¡y gracias también a Marina y happywindow!
Publicado por: Paloma Bravo | 15/12/2010 23:49:35
Gracias a Manolito, a Enrique, a Marina y a Paola, por entenderlo y disfrutarlo. A Lupita de peluche: sí, firmo libros el viernes, desde las 18:30, en El Corte Inglés de Serrano con Ayala. ¿Vendrás disfrazada de lunni?
Publicado por: Paloma Bravo | 15/12/2010 23:49:02
Es verdad que este viernes 17 vas ha estar firmndo tu libro en el corte ingles de serrano?????
Publicado por: lupita de peluche | 15/12/2010 21:02:18
Nada, felicitarte por tu magnifica forma de escribir y describir muchas de las situaciones de aquellas que tenemos novio separado y con hijos...felicitaciones desde Chile
Publicado por: Paola | 15/12/2010 19:59:40
Sol, estoy enganchada a tus entradas!
Me encanta leer tu manera de ver la vida.
Personalmente, me parece de muy mal gusto llamar carga-mochila-lastre....a unos niños. Pensarlo ya me parece un poco absurdo, pero encima decirlo y preguntarlo!!! Vamos, que me temo que en esa cena hubo un único lastre...Alicia y sus operaciones!
Feliz navidad!
http://myhappywindow.blogspot.com/
Publicado por: http://myhappywindow.blogspot.com/ | 15/12/2010 17:44:03
Yo opto por cenar sólo con quien me apetece, aparte de las cenas familiares, que siempre me resultan muy gratas porque suponen un reencuentro después de algunos o muchos meses.
Son comentarios envenenados de personas envidiosas. Seguramente lo que le pase es que lo que tienes tú es justo lo que quisiera tener ella.
Publicado por: Marina | 15/12/2010 16:52:24
Jajaja... buenísimo, lo he leído con una enorme sonrisa en la cara :)
Contagia tu sonrisa http://sonriesmile.com
Publicado por: Manolito | 15/12/2010 15:02:57
Me encanta la parte de:
"Que sus hijos no son una carga, un lastre, una mochila, un drama.
Sus hijos son parte de su pasado y parte de él. Igual que son parte de mí mis neuras, mis complejos, mis crisis y mis nervios. Y mis aficiones, mis amigos, mi familia y mis triunfos."
Como padre soltero, me siento muy identificado
Publicado por: Enrique | 15/12/2010 12:57:19