Probablemente sea porque nuestras niñas no son tan rubias, o porque somos republicanos. Pero yo no llevo al cole a una niña feliz, sonriente y bien peinada, como Leonor, no.
Yo lo que llevo hoy es un par de monstruitas empachadas de tanto acostarse tarde, comer ganchitos y recibir regalos. Y ni siquiera las llevo, las arrastro. Quiero que se queden allí mucho tiempo, quiero irme a trabajar, quiero que el fin de semana tarde muchísimo en llegar.
Mis dos niñas llevan casi veinte días de botellón sin alcohol. Casas de amigos y de primos, mimos de abuelos y abuelastros, vacaciones fuera y en casa, interminables horas de consola que las ponen de mal humor y les enrojecen los ojos...
(Por cierto: ¿Nadie ha prohibido todavía los vídeojuegos? Porque los efectos secundarios son bastante peores que los de muchas drogas que yo he probado, sin tragarme el humo, claro).
El caso es que hoy, aunque es lunes, es un gran día.
Me despierto contenta, me despierto aliviada. Desayuno poco para ir más rápido, les sonrío con ternura al preparar el ColaCao, les dejo cargar regalos nuevos en la mochila del cole (por favor, por favor, que pierdan alguno) y...
...Y al llegar a la verja me veo también a mí misma en el reflejo de otros padres: ojeras hasta el suelo, regordetes todos y, más que nada, ese aspecto de androides culpables.
¿Somos malos padres por alegrarnos de que empiece el cole?
Lo estoy meditando, pero se me ha aparecido la madre de Laura y no me deja pensar.
- Sol, ¿dónde está Pablo?
- Durmiendo.
- Hija, eres una santa. Pareces su mucama.
- Y tú pareces una pija.
- ¿Qué has dicho?
Ya sabía yo que tenía que venir más concentrada al colegio, ya sabía yo que tenía que seguir callada.
- No, que me gusta tu nuevo abrigo, que es muy elegante y se nota que es caro.
- Ahhh... Regalo de mi marido. Lo elegí yo.
- Claro. Como debe ser.
No puedo hacerlo, no puedo.
Por mucho que lo intente, no puedo mimetizarme con los padres de este colegio tan pijo. Miro alrededor y veo a alguno más afín a mí, algún otro pijo progre que va a trabajar en vaqueros y que no tiene coche de empresa.
Uf.
¿Son los niños o somos los padres?
- Bueno, tía, ya te te puedes ir.
Ésa es Eva, despidiéndose de mí muy cariñosa (esto es irónico, claro).
Ha decidido que 2011 es el año de su madurez, ya me lo explicó ayer: "Tengo ganas de que se me pase el pavo. Quiero crecer".
Como yo, crece con impertinencia. Y como no lleva mis genes, voy a tener que creer en la importancia de la educación ambiental.
Me espera un gran año, porque, durante los próximos seis meses, de 9 a 5 estarán en el colegio.
Estoy de acuerdo con Emi. A quien os molesta tanto este Blog, ¿por qué lo leéis?
Se trata de una versión exagerada de la realidad, y creo que tiene su punto de verdad. A todos nos encantan nuestros niños, pero al final acabas hasta el gorro de estar tantos días juntos, sobre todo si no hace buen tiempo.
Enhorabuena por tu blog!
Publicado por: Nita | 11/01/2011 14:59:04
pues se ve que he metido la pata hasta la altura de las amigdalas, al no saber que eras un personaje de ficcion, debes ser una muy buena novelista porque mi personaje real te sirve muy bien para el tuyo de ficcion. jjjj
Publicado por: lulu | 11/01/2011 10:27:49
He hecho una lectura rápida de los comentarios y, disculpad, pero me da la risa. La gente que ataca de esta manera a la autora del blog, ¿de qué vais? me encantaría leer un blog escrito por vosotros desde la ficción. eso es: ficción. y aunque no lo fuera, ¿qué derecho se tiene a juzgar a alguien cuando está haciendo literatura?
Paloma, tu blog mola, es divertido, irónico e iconoclasta. No cambies.
Publicado por: Emi | 11/01/2011 9:54:01
Es gracioso el endiosamiento anonimo de algunos participantes en los comentarios de este blog. La bloguera es genial, a muchos nos gusta leerla y comentar el tema cotidiano que nos propone a través de las vivencias de Sol Beramendi. Que mira que lo dice bien claro en el blog "Este blog no lo escribo yo, lo escribe Sol Beramendi, la protagonista de mi novela.". Imagino que el personal que dice que la autora es mala madre no han leído una novela en su vida, solo los prospectos de los medicamentos. Ver la vida de otros y criticarla es deporte nacional. Aqui además el anonimato y el "porqueyosémásquetú" esta incluído en el menú. A Paloma no la conozco pero el personaje Sol me cae muy bien... es capaz de mostrar supuestas maldades como la que describe este día. Un beso para ella.
Publicado por: JANUARYXII | 11/01/2011 9:52:38
Me he reconocido a mi misma hace un monton de años, no tenian consola pero si un LC, lo que es identico son las sensaciones de culpabilidad y de descanso, mi frase era prefiero echarlos de menos que de más, pero con la edad tienes que tragarte lo que se te escapó en voz alta, y en tu caso, si leen el periodico, tu rubor será mas encendido que el mío. Cuida eso o te arrepentiras de haber soltado esos sentimientos en público.Algunas lectoras perfectas ya te lo reprochan, espera unos años y oiras a tus niñitas.
Publicado por: lulu | 11/01/2011 9:47:09
Me está tocando las narices particularmente esta especie de comodín "soporta-quejas" en que se ha convertido la ley antitabaco. Señora, si ve que sus hijos pasan demasiado tiempo delante una consola, hasta el punto de observarles los sintomas que usted describe, no les deje jugar a la consola !!! que para eso es usted su protectora. Por supuesto es mucho mas comodo usar la tele o la video-consola de "nany", y luego quejarse de que se han convertido en unos monstruitos. Ha probado a hacer alguna actividad con ellos estas vacaciones, aparte de arrastrarlos de fasto en fasto ?
Publicado por: Isabel | 11/01/2011 9:00:02
El cole camufla algo lo desastre que eres como madre y tu total incapacidad para educar a un hijo. Sin acritud, no es nada personal y hay cosas peores en la vida.
Por cierto de videojuegos tampoco sabes mucho...jeje. Un consejo, si limitas las horas de juego de videoconsola al niño no le va pasar nada ni le vas a producir un trauma...
Publicado por: bisop | 11/01/2011 8:57:15
Pues yo, totalmente de acuerdo con "."
Pesaos... que sois unos pesaos... Que le teneis que ver el fondo a todas las cosas...
Publicado por: y si no? | 11/01/2011 7:56:09
A ver, la firmita del puntito: ¿Cómo que esto no es un púlpito? ¿Con qué cojones viene usted a decir eso? Si me tomo la molestia de teclear, no pretenda que sea para jalear a nadie por lo bien que escribe, que dicho sea de paso, en general lo hacen todos bastante mal; lo hago para autocomplacerme en mi papel salvador de todos los que quieran una solución, y si lo hago aquí es porque para mi mensaje no oteo mejor atalaya, ni playa con más náufragos
Pero no me quiero extender: el primer post resume perfectamente la única verdad que se desprende de todo lo que se ha podido leer: la autora tiene otras prioridades, es mala madrastra (que no madre, madre sería probablemente mucho peor), y vive en un agujero de rencor entre el macho que le endereza las cachas, al cual se empeña en pintar de idiocia, y su incapacidad para cumplir dignamente con cualquier labor social y familiar. Me ha quedado un poco más rebuscado, jurl, pero también más explicado.
Publicado por: bigdí | 11/01/2011 1:28:01
Estamos de acuerdo en que las rutinas son buenas para los niños. Ahora bien, pobres de aquellos que necesitan que les impongan las rutinas desde fuera (colegio, trabajo...). Para que los niños tengan una vida ordenada, sin atracones de chucherías asquerosas y sin que ejerzan de tiranos no hace falta nada más que un adulto con un poco de sentido común y capaz de asumir que al hacerse cargo de unos hijos ha adquirido unas obligaciones.
Publicado por: Kotinussa | 10/01/2011 22:19:24
Eres muy generoso/a cuando hablas de "espectacular nivel". Ojalá creyera que tienes razón, pero nada mas lejos de la realidad. Muchos de los que escribimos aquí estamos en el diván y decimos lo que nos sale del alma. La autora, si no lo sabe, lo intuye y provoca nuevos motivos de reflexión y lo hace muy bien. Cada uno con sus penas y sus logros, pero no veo a nadie que sea menos humano que los demás. Tus comentarios son muy bien venidos. Llora con nosotros.
Publicado por: cuchillero | 10/01/2011 21:20:51
Ya sé que tú eres muy listo, pero a juzgar por comentarios leídos más abajo, no todos están a tu espectacular nivel. En cualquier caso, es evidente que doy mi opinión sobre como veo yo el blog, lo que el blog sea o quiera ser es una cuestión únicamente de su autora.
Saludos lince.
Publicado por: . | 10/01/2011 21:09:11
Gracias . por aleccionarnos en lo que tiene que ser este blog. Esperábamos que alguien como tú lo hiciera de una vez para sacarnos de dudas.
Publicado por: cuchillero | 10/01/2011 21:03:41
Vamos a ver...yo creo que esto es simplemente un blog, no es un púlpito desde el que se dictan normas morales de lo que debe estar bien o mal, no es un curso de autosuperación, no es una película de Walt Disney, no es una lección de buenos modales, es, creo yo, simplemente un blog, un cuaderno personal, donde se vierte una determinada mirada sobre la cotidianidad de las cosas, sin pretender sentar cátedra, sin pretender aleccionar. Un guión perfecto para una comedia de situación. Estoy harto de la gente trascendente y seria, de verdad, estoy harto de tontos y tontas siempre buscándole el lado moral a todo, en vez de relajarse y mirar las cosas, de vez en cuando, desde su punto cómico...eso no es malo, es sano, supersano
Publicado por: . | 10/01/2011 20:43:29
Mi esposa trabaja también, es una profesional competente y tiene que salir tres dias a la semana muy temprano. Eso quiere decir que a mí me toca levantar a los niños, vestir a los mas pequeños, peinarlos, que se laven los dientes y darles de desayunar. Después llevarles al cole, son tres coles diferentes y al final, llegar al trabajo puntual, porque yo también trabajo claro. Así que son un coñazo delicioso que llena mi vida de estrés y satisfacción y ya estoy temiendo que se acabe porque se hagan mayores y no me necesiten ni de mucama ni de taxista, porque entonces no me quejaré de ello pero tendré que redimensionar mi vida. Aún me queda bastantate para contínuar quejándome y disfrutar porque la pequeña sólo tiene cinco.
Los humanos estamos diseñados de esta manera, para procrear con mucho trabajo para nuestra propia satisfacción. La paradoja es que para ser feliz hay que trabajar duro, el buey siempre delante del carro y no al revés. Esto es lo que no parecen entender las nuevas generaciones tan bien reflejadas en aquellas líneas sin mucho sentido.
Publicado por: cuchillero | 10/01/2011 19:36:04
Yo soy republicana, pero Leonor no tiene la culpa.
Me alegro de que vaya al cole sonriente y feliz, y en eso es igual a miles de niños plebeyos, que gracias a Dios también van al cole sonriente y felices.
Precisamente porque los niños no necesitan mucna cosa para sonreir. Luego se nos olvida.
Publicado por: Elena | 10/01/2011 19:21:39
Yo soy republicana, pero Leonor no tiene la culpa.
Me alegro de que vaya al cole sonriente y feliz, y en eso es igual a miles de niños plebeyos, que gracias a Dios también van al cole sonriente y felices.
Precisamente porque los niños no necesitan mucna cosa para sonreir. Luego se nos olvida.
Publicado por: Elena | 10/01/2011 19:21:39
Hay gente que no debería tener hijos y usted al parecer es una de ellos. Me asusta también que le parezca mal que Leonor vaya sonriente al colegio. Yo también iba sonriendo al colegio. Me gustaba y me gusta mucho aprender. También iba muy limpia y muy bien peinada porque mi madre se encargaba de ello a pesar de trabajar doce horas al día aparte de cocinar, limpiar la casa y cuidar de nosotros. Ni de broma me gusta este comentario que muestra una sociedad pusilánime, destructora, a la que no legusta el esfuerzo, el trabajo, el conocimiento. Espero que no haya muchos como usted. Pobre país si eso es así.
Publicado por: Serna | 10/01/2011 18:56:26
Muy fuerte que parte de los comentarios no sepan ver la caricatura y la ironía. Yo adoro a mis hijos y también me gusta, de vez en cuando, que velvan al colegio. Y que se acuesten pronto y me dejen un ratito a solas. ¡Vivan las madres imperfectas!
Publicado por: Elena | 10/01/2011 18:49:22
La imagen que se da del tal Pablo,es de médico de guardia.Desde luego la más lista es la primera que se lo quitó de enmedio,para que siguiera su camino y lo madurara otra,menudo trabajo se ha quitado de encima.Y la segunda creyendose que tiene un premio.
Publicado por: Alba | 10/01/2011 18:40:26
Se supone, en principio, que cuando dos personas deciden vivir juntas porque se quieren comparten todo lo que tienen, al menos mientras dure la convivencia, no por un pacto, sino como algo natural y espontáneo. Sin embargo cuando un miembro de la pareja "aporta" a la convivencia unos hijos tenidos antes, las cosas no son tan sencillas. Uno jamás podrá ejercer de padre o madre de esas criaturas, primero porque no lo es, segundo porque no siéndolo uno anda siempre pendiente de o no llegar o pasarse en las atenciones a los hijos del otro. Es decir, la convivencia con los hijos ajenos ya no es el resultado de la espontaneidad natural sino que siempre están presentes unas "normas" tácitas o explícitas que nos obligan a ser permanentemente diplomáticos, formales, no naturales, ante el temor de ser malinterpretados. De dicha situación, que nos hace a veces ser más atentos, dadivosos y solícitos con los hijos ajenos de lo que seríamos con los propios, se suelen aprovechar esos seres diminutos y listísimos que continuamente se encargarán de recordarnos que los "intrusos" son bien recibidos si a cambio ofrecen ventajas materiales: regalos, caprichos, etc.. claro que nunca sin pasarte de la raya pues podría ocasionar celos del ex o la ex de tu pareja. Difícil. Pero hay que llevarlo con humor y darle tiempo al tiempo.
Publicado por: . | 10/01/2011 17:22:05
Pues yo echaré de menos los pocos días que he tenido para ser mamá a tiempo completo. Ahora sólo soy madre de 19:00 a 21:30 y de 7:30 a 9:00. He disfrutado, he compartido y las niñas estaban tranquilas y encantadas. Esta mañana también iban contentas al cole. Antes de ayer la mayor me preguntaba:_" mamá y vas a poder alguna otra vez estar así sin trabajo y sin vacaciones"... ¿Y si vienes a buscarnos al cole sólo algunos días???
Esa es mi prioridad, desde luego. Gran debate este, el de los que disfrutamos de la paternidad y los que no.... ¿mala madre? no sé, tú si lo sabes.... Que has confundido la paternidad con las témporas? un poco ...sí
Publicado por: Alex | 10/01/2011 17:06:25
Como molas, tía. Empiezas diciendo que eres republicana superguay para acabar diciendo que te alegras de desembarazarte de las crías... A mí, en mi hogar de clase media, me llevaron siempre bien peinado al cole, tanto los días que iba contento, como los que berreaba porque no quería ir. A lo mejor éramos fachas, y yo sin saberlo, tía. Que suerte que tú eres superprogre y republicana y así puedes llevar a las niñas hechas unas guarras.
Publicado por: luiso | 10/01/2011 16:29:08
Cuanto mas leo este blog, mas convencida estoy de que no lo pillo por ningún sitio, no se si es en serio , en broma, si pretende ser gracioso, serio, inteligente o qué, porque ninguna de estas características las veo aqui...
Escribir por escribir, y rellenar huecos en la web. En fin, que no lo voy a leer mas , la verdad, habiendo tantos como hay.
Publicado por: Elena L.A. | 10/01/2011 16:17:40
Sentirse culpable es normal. Adoramos a nuestros hijos, disfrutamos pasando tiempo con ellos y los añoramos cuando no están, pero es que no solo somos padres, también somos personas! Y como tal, necesitamos algo de tiempo para nosotros, igual que lo irán pidiendo ellos cuando se vayan haciendo mayores. Además, estoy de acuerdo con los comentarios sobre la rutina. Un poco de rutina no viene mal, tanto para los niños como para nosotros!
Enhorabuena por tu blog!
Publicado por: Mario | 10/01/2011 16:06:46