(En la foto, una versión sofisticada de la ropa vieja)
Mi padre se queja siempre de ser un coche escoba, de que en su casa se sigue cocinando para siete cuando ya son sólo dos, de que todas las sobras le tocan a él. Mi padre se queja salvo que sean sobras de cocido, que sea ropa vieja.
En lo que mi padre no ha caído nunca, tras mil años de matrimonio y ninguno de separación, es que la ropa vieja tiene otro significado -más literal- para los padres y madres separados, que puede ser mucho menos nutritiva y que, de hecho, a algunos les sienta fatal.
Como a Salva. Salva no es amigo mío (lo aclaro porque hay algún crítico que cuestiona mi capacidad para tener tantos amigos; "deja de tirarte el pisto, tía, que tus amigos no caben en una mano", me dijo uno por mail. No me caben en una mano, no, porque son demasiado grandes).
A Salva lo veo todos los lunes en la consulta del osteópata que me ha devuelto la movilidad, yo medio dormida y él (Salva) indignado.
Porque Salva, por la barba y el mal carácter, es igual que el capitán Haddock. Y yo, que debo tener un gen masoca, siempre he sentido debilidad por el único carácter medio humano de Tintín (Tintín, lo siento, me parece un cursi repelente).
Además, a Salva le aprecio porque cumple las funciones del despertador que no consigo tener en mi pacífico dormitorio conyugal: si no fuera por sus gritos de los lunes, yo no sobreviviría a mi misógino entorno laboral recién salida de 48 horas en los brazos de Pablo. Gracias a Salva, me pongo de mal humor, agresiva y borde. Gracias a Salva aún no me han quitado el despacho.
El caso es que los lunes que siguen a un finde con sus hijos está mucho peor de lo suyo.
- Sol, ¡ropa vieja! ¿Tú sabes lo que es eso?
Salva, como algún otro personaje que ha salido en este blog, escucha regular. Así que yo no contesto y él sigue. "Que tienes que contarlo en el blog, que hay ex, repijas ellas, que te mandan a los niños todas las semanas con la maletita llena de ropa vieja"
Voy a resumir el largo monólogo exterior de Salva, porque el osteópata siempre tiene veinte personas esperando y los 90 minutos de discurso que le caben a Salva en la sala, a mí no me entran en el post:
"¿Y qué pensará ella que hago yo con los niños por joderle la ropa? ¿Que los revuelco en barro? ¿Que les tiro la comida encima? ¿Por qué me manda todo lo que está hecha una mierda? ¿Por qué nunca los veo estrenar nada? ¡Dímelo tú que eres tía! Que yo pago mi pensión y hay de sobra, que cuando los veo pasear con ella están recién salidos de un catálogo, que me da la ropa vieja no sé si por fastidiarme o porque no se fía de mí. Y a mí me la suda, ¿entiendes, Sol?, pero a mis hijos no. Porque estando conmigo ellos también quedan con sus amigos, y van a cumpleaños, y quieren sus zapatillas favoritas, pero no, conmigo les toca vestirse de Carpanta, llenos de harapos y de costurones..."
Salva se ha embalado y yo no le puedo contar mi caso: a Marina, la ex de Pablo, no le gusta mandarnos la ropa vieja, ella no es así. Su obsesión es que no se pierda nada: todo, absolutamente todo, le tiene que ser convenientemente devuelto en perfecto estado (lavado, planchado, doblado). Claro que yo fui más práctica y pasé de la pensión, de los gastos ya incurridos y de todo lo demás: les compro ropa y la tenemos en casa, para que se pierda; así la de Marina la custodia ella.
Lo que está claro, y no me pongo de parte de Salva ni de su ex, es que seguimos consiguiendo entre todos que en las separaciones salga lo peor de cada uno, y que se le devuelva multiplicado. Un efecto matemático flipante y casi infinito.
A veces creo que debería presentar a Salva y a Alberto, mi otro malhumorado semanal, pero igual es un encuentro demasiado violento para esta era revolucionaria que estamos estrenando. Ellos están indignados, Salva sin reaccionar, Alberto reaccionando, pero... Pero no se dedican a la política. Si lo hicieran, igual ya habríamos pasado de pantalla: de la acampada a la República. Lo malo es que impondrían el exilio de todas las exmujeres. Y eso tampoco.
P.D.: insisto en la autopromoción. Firmo ejemplares de la novela "La novia de papá" este sábado 4 en la Feria del Libro de Madrid. Caseta 28, de 12 a 14.
Bien expresado, asmodeo
Publicado por: May | 01/06/2011 0:51:46
Creo que si dos personas se separan y se odian intentarán hacerse daño a través del único vínculo que, aparentemente, aún les une: los hijos.
Aparentemente pues el odio es, a veces, un vínculo tan fuerte como el amor. Hay gente que sólo sabe reconstruir su vida a partir de ese odio manifestado en reproches por cualquier cosa, gente que sólo sabe plantearse su vida como "ex", como víctima.
Es cierto que a los hijos, si son medianamente civilizados, no les llegan esos reproches continuos hechos mediante detalles, olvidos fingidos, llamadas, correos electrónicos...que ante ellos se mantiene, por un mínimo de responsabilidad, la ficción de que todo marcha bien. Pero no siempre es así.
Sólo cuando el odio, como el reverso o secuela última del amor, ha desaparecido, la custodia compartida es realmente gratificante para los padres separados y para los hijos.
Publicado por: asmodeo | 01/06/2011 0:48:08
¿Custodia compartida? Sí, en un mundo ideal... En un mundo en el que tanto los padres como las madres se preocupen y se ocupen, durante el matrimonio y cuando éste se acabe, de TODO lo que tiene que ver con los hijos: comprar y lavar y planchar la ropa, estar pendientes y cuidarles y pasar malas noches cuando se ponen malos, supervisar los deberes, acompañarles a extraescolares, buscar y decidir con ellos qué cosas les motivan y les gustaría aprender, escuchar los "culebrones" que traen cada día de sus relaciones con los compañeros en el colegio, prepararles la comida, estar atentos a cómo están aunque no nos lo expresen, pedir reunión con la tutora en cuanto se detecte que algo no va todo lo bien que debería ir, tomar millones de minúsculas y no tan minúsculas decisiones a diario.... Los millones de cosas que suponen la crianza. Ya me gustaría a mí haber podido compartir DE VERDAD todo esto con el padre de mis tres hijos. Cuando estábamos casados y ahora que estamos separados. La custodia compartida, en mi caso, sería una pantomima sobre el papel. Lo siento mucho, esto que digo es muy políticamente incorrecto, pero no todos los padres están dispuestos a priorizar la paternidad sobre los demás aspectos de la vida. Miro a mi alrededor y veo, en general (siempre con excepciones, por supuesto), madres haciendo el pino con las orejas para llegar a todo: trabajo, niños, pareja, ocio, formación... Los padres (y también veo alguna excepción) no se complican tanto la vida: hacen lo suyo y los demás, que se apañen. Me apena enormemente el topicazo, yo que siempre pensé que lo teníamos superado... En fin. Pero, mientras la responsabilidad no sea equiparable, la custodia compartida no me parece más que una excusa para no ceder el uso de la casa o para ahorrarse la pensión de alimentos. Mi ex no mostró jamás, durante 12 año, ningún interés en comprar ropa a mis hijas, por ejemplo (todo lo contrario, le parecía un horror ir de compras), hasta el momento de la separación... Ahí le parecía que era imprescindible que fuera él quien les comprara la ropa... Permítanme que sospeche.
Publicado por: May | 01/06/2011 0:23:47
Me encanta lo de ´´ (...) que en las separaciones salga lo peor de cada uno, y que se le devuelva multiplicado. Un efecto matemático flipante y casi infinito.´´
Puntualizo, no es que me guste que ocurra eso, todo lo contrario. Lo que me encanta es poder leer lo que a veces sentimos muchos. Aunque sea malo.
besos
Publicado por: Omar | 31/05/2011 18:38:33
el problema radica creo, en que al padre le llega la ropa limpia y planchadita, y él, el muy jeta, la devuelve sucia y descolorida.
Yo me pongo en la situación de esa madre al ver semejante piltrafa ....y creo que lo entiendo muy bién.
¿ Quién es el padre caradura que no asume esas obligaciones ?
Publicado por: Yo casi lo entiendo ! | 31/05/2011 18:36:00
Muchos comentarios me parecen terriblemente antiguos.No entiendo eso de que la mami tenga que preparar la ropa del finde de los hijos,lavarla , plancharla y meterla en la maleta para que papi los saque de paseo.Lo suyo sería que hubiera ropa en ambas casas y que los niños tuvieran allí una muda limpia siempre. El problema es de las madres buitres que no quieren renunciar a administrar las compras de los hijos y de los padres vagos que se creen que los hijos vienen cada dos findes y con un montón de ropa limpia y planchada.La solución: custodia compartida, lo otro es de un machismo- hembrismo antiguo que espanta.
Publicado por: felix | 31/05/2011 17:43:42
Por no aceptamos de una vez q ni los unos son tan malos ni las otras tampoco, civilización, comunicación y buenas maneras ......
Publicado por: BeatrizS | 31/05/2011 17:32:08
como he dicho en el comentario anterior soy hija de padres separados (y que por cierto actualmente vivo con mi padre aunque viví unos años con mi madre); y creo que ni todas las mujeres son tan malas ni todos los hombres tan pobrecitos (y viceversa).
Como he dicho antes, creo que lo mejor para todos es una custodia compartida; y creo que las leyes deberían reflejar eso (un padre/madre no deja de serlo al producirse una separación/divorcio). Actualmente, por desgracia (o por suerte quien sabe) hay casi más niños y jóvenes hijos de padres separados que de casados; y precisamente por eso (porque hemos vivido una separación sabemos que necesitamos tanto al uno como al otro) pronto las cosas cambiarán y ser hijo de padres separados no será ser simplemente un número de cuenta corriente
Publicado por: yo misma | 31/05/2011 17:14:39
Yo no tuve hijos... solo hijas (cuatro).
Ellas, mayorcitas y "a estas alturas del partido" ya casadas, siempre vistieron bastante mejor que yo.
Y ahora que me sobra algo y que he podido comprarme un par de motocicletas... y viajar "a mi aire" tres o cuatro veces al año... ahora ya me enteré en que se iba el dinero.
Publicado por: Tony | 31/05/2011 16:43:03
Indudablemente que lo mejor es la custodia compartida. Si antes del divorcio los dos eran padres al 50% porqué después del divorcio las madres siguen siendo madres y los padres no son nada por el mero hecho de ser varones??? Hablamos de igualdad pero son las mujeres, que tanto pregonan la igualdad, las primeras que ejercen el machismo al pedir la custodia solo para ellas. La mayor de las hipocresías es cuando alegan el bien del menor, para que no estén todo el día con la maleta para arriba y para abajo... claro siempre es mejor dejarlos huerfanos a que tengan dos casas. Además de la falacia del argumento, porque no se le da la custodia al padre para que los niños no esten con la maleta? Es solo un argumento de las madres machistas que, ademas de los niños, se quedan con casa y pensión. Vivimos una de las peores épocas del machismo, esta es la época donde las machistas se dicen feministas, donde son las mujeres quienes ejercen el machismo al asumir que los hijos son de las madres y solo de las madres... igualito que nuestros abuelos medievales.
Publicado por: januaryxii | 31/05/2011 16:13:18
pues para mí que lo mejor es la custodia compartida, que los hijos compartan el mismo tiempo con ambos progenitores, que cada uno le compre a sus hijos la ropa y juguetes que utiliza en la casa de cada uno..., en fin esas cosas.
Afortunadamente mis padres se separaron cuando yo era mayorcita y la maleta me la preparo solita; ellos se odian, su comunicación es nula pero mi ropa, mp3 y ordenador es mio y lo puedo llevar a donde me plazca
Publicado por: yo misma | 31/05/2011 15:01:29
Mientras el argumento sea ... proteger el derecho inalienable del menor -bajo las faldas de la madre- y la dignidad de la "mujer" ... seguiremos anclados a una Ley de la Transición y no en el mundo real del s.XXI.
Publicado por: Bob Sponja | 31/05/2011 14:38:14
El problema es ese Jose Ramón... que es cuestión de suerte que te toque una persona que después del divorcio no saque su Mister Hide y que sea siempre una madre que vela por sus hijos... porque lo que no ven estas mujeres es que a nosotros nos hacen año pero sobre todo se lo hacen a nuestros hijos. Si quieren jodernos que nos demanden cada dos días pero que no humillen a los niños dejandoles ropa de mendigos o ninguna ropa. El daño que nos hacen a través de nuestros hijos es brutal pero esas madres que dañan a sus ex a costa de sus hijos deberían perder automáticamente la custodia... pero esto es españa españa... aqui ni dimiten los políticos corruptos ni hay madres malvadas.
Publicado por: januaryxii | 31/05/2011 13:38:42
Cuanto odio.
Y cuanto comentario absurdo.
Que suerte tengo de llevarme bien con mi ex- mujer.
Que suerte tenemos de ser (ambos) personas inteligentes.
Y que suerte han tenido (por lo que veo) nuestros hijos.
Publicado por: José Ramón | 31/05/2011 13:03:01
Si todos fuésemos en "bolas", esto no sería un problema. Ya está, arreglao. ¡Que pase el siguiente!
Publicado por: Kohonera | 31/05/2011 12:53:16
A Marta y a todos: veo que este tema hace saltar chispas. Que conste, por si no está claro, que yo lo único que quería era contar la postura extremísima de Salva y recomendar la paz y el buen rollo. Con la ropa, con la vida y, sobre todo, con los niños.
Publicado por: La novia de papá | 31/05/2011 12:38:12
Soy una seguidora infatigable de este blog, hace tiempo que pienso en participar pero nunca pensé que lo haría con este tema...pero es que...me ha fastidiado!!.
Soy una odiosa ex mujer a la que mi ex marido afirma haber preferido no conocer nunca (me lo expresa por activa y por pasiva abundantemente), y eso que estuvimos juntos 14 años y tenemos 2 hijos maravillosos (será por eso?). Me ha fastidiado la manera tan ruin de expresar el odio que tiene tanta gente.y que se refleja aquí.....preparar la perfecta bolsa de fin de semana con papá no siempre es fácil....trabajas, estudias, educas intentas pasarlo bien (que caray) y pones lavadoras y lavadoras y planchas y planchas sin cesar (hay que ver como se multiplica la ropa sucia con 2 niños)....hay que ser mamá perfecta, hija perfecta, trabajadora perfecta, novia perfecta y ex perfecta!!!!....y la bolsa del fin de semana se resiente...lógico. Supongo que a mi ex le debe pasar lo mismo porque el domingo la ropa vuelve sucia, incompleta y con la mitad de los calcetines desaparecidos.....pero en fin....ruines al poder..
Publicado por: Marta Bofarull | 31/05/2011 12:28:30
Soy la mujer de papá, y cada quince días abro una maleta de ropa vieja, tallaje pequeño, recosida en ocasiones... Y cada quince días me toca cortarle al niño las uñas pq a su "mamá le da asco". Y cada primero de mes paga un pensión alimenticia a una Sra. de profesión directora de banco y miserable de alma.
Como suelo hacer yo: cada quince días, puchero y a disfrutar de lo viejo!
Publicado por: mercedes | 31/05/2011 12:02:23
No sé nada de ropa vieja, salvo la de la foto. Pero sí creo que el post de hoy es digno de la mejor Paloma y merece estar en portada de El País.
@gurú: (...abucheo...)
Publicado por: JuanH | 31/05/2011 11:51:25
pobre niños no tienen la culpa....como podemos ser las mujeres tan harpias, en vez de querer que tu hijo vaya lo + guapo posible siempre...y sobre lo de que ellos destrozan la ropa...bueno quizas no le mandes el mejor vestido que le has comprado pero hay cosas intermedias no?
Publicado por: E | 31/05/2011 11:14:12
No entiendo ese odio, ni esa generalización con los ex... no son, ni somos todos iguales...
Mi hijo cuando va con su padre, lleva una maleta con la misma ropa que utiliza conmigo, si, alguna vez no regresa parte de la ropa.... pero le ponga una nota en la siguiente maleta para recordárselo o le envío un sms y ya está, solucionado.
Mi relación con mi ex es nula, tras dos años seguimos demanda va, demanda viene.... Lo único que llevamos bien es la educación y el trato con el niño. Los 2 hablamos bien del otro a nuestro hijo, nos ponemos de acuerdo en que normas seguir, los 2 castigamos y los 2 premiamos.
Nos ponemos de acuerdo vía email, porque no somos capaces de hablar sin discutir, pero todo lo relacionado con el niño desde el principio fue un tema que apartamos.
Porque es un gusto ver como va con uno o con otro feliz, sin verse mezclado en los problemas de dos adultos inmaduros.
Publicado por: Mia Wallace | 31/05/2011 10:28:07
Partiendo de que las separaciones son muy dificiles, de que hay personas que se portan muy mal con la pareja... Es tan dificil de entender que l@s niñ@s no tienen la culpa, que no son moneda de cambio y que sufren todas las peleas que puedan tener los padres. Que es lógico que tengan diferencias y tantas peleas y tan gordas como quieran. Pero nunca con l@s niñ@s de por medio, o peor aún, con ell@s como arma arrojadiza.
En ocasiones es muy dificil, de acuerdo, pero no merecen nuestr@s hij@s el esfuerzo. ¿O es que el odio hacia él/ella es mayor que el amor que les tenemos?
¿Y que hago con mi hij@? ¿Cuantas veces te has hecho esta pregunta?
Por eso hemos creado este blog, para ayudarte en el complicado proceso de educación de los hijos. Puedes tanto leer los artículos, como hacer preguntas y compartir opiniones con otros padres.
http://yquehagoconmihijo.blogspot.com/
Publicado por: educando | 31/05/2011 9:49:43
Yo, después de algo de más de un año de ser ex, y comprobando que, de manera sistemática, los niños van a casa de su padre con la maleta llena de ropa nueva, recién lavada y planchada, y que regresen con la maleta vacía; el resto de la ropa, 15 días más tarde, renegrida o de otro color (¿qué ocurre si se lavan los bodys blancos del bebé con la camisa de algodón roja o los pantalones negros del ex?), y faltando la mitad de las prendas ("tiré el pijama, porque le estaba pequeño"), me estoy empezando a plantear que quizá deba poner en la maletita la ropa que no me importa que destroce, o que desaparezca... Por supuesto, cuando alguna vez he enviado al niño con la maleta llena de la ropa tal cual llegó, supuestamente limpia y planchada, del anterior fin de semana, el papá se ha quejado de que la ropa no estaba en condiciones.
Sí, ciertamente hay muchas maneras de utilizar a los hijos como armas arrojadizas. Las separaciones sacan lo peorcito de cada cual. Y, seguramente, si llegara a tomar la decisión de utilizar la ropa más vieja para los fines de semana que están con el papá (total, si después de un lavado en aquella casa, cualquier prenda adquiere el aspecto de vieja, por muy nueva que esté), se me acusaría de lo que cuenta Sol en el post de hoy. La rabia, que es una cosa muy mala. Las ex, que volcamos la mala leche, ¿no?, contra los pobrecitos ex, tan buenecicos, tan pasivo-agresivos, ellos....
Publicado por: May | 31/05/2011 9:40:39
Esa ropa vieja lleva atún?
http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/05/el-zumito-de-naranja.html
Publicado por: Maite | 31/05/2011 9:39:38
Estoy de acuerdo con januaryxii. Yo fui "una novia de papá" hace tiempo; y la mamá biológica de la criatura, la entregaba cada fin de semana alterno con lo puesto, ni ropa vieja, ni ropa nueva; así es ella, toda divina. Una bebita de apenas un par de años y con lo puesto.
No hace mucho volví a ver a éste mi-ex; la niña ya tiene nueve años y por lo visto; todo sigue igual.
La madre la entrega con lo puesto y él tiene "otra novia de papá". Hay cosas que difícilmente cambian...
No obstante lo que admiro es; cuánto AMOR derrochan esas madres que solo miran por sus hijos en la sala de un tribunal... y cuanto DESAMOR (hacia sus ex-) derrochan a la hora de enviar a sus hijos a convivir con sus padres...
Publicado por: Bai tse | 31/05/2011 9:37:49