En aquel tiempo yo tenía veinte años
y estaba loco.
Había perdido un país
pero había ganado un sueño.
Y si tenía ese sueño
lo demás no importaba.
Ni trabajar ni rezar
ni estudiar en la madrugada
junto a los perros románticos.
Y el sueño vivía en el vacío de mi espíritu.
Una habitación de madera,
en penumbras,
en uno de los pulmones del trópico.
Y a veces me volvía dentro de mí
y visitaba el sueño: estatua eternizada
en pensamientos líquidos,
un gusano blanco retorciéndose
en el amor.
Un amor desbocado.
Un sueño dentro de otro sueño.
Y la pesadilla me decía: crecerás.
Dejarás atrás las imágenes del dolor y del laberinto
y olvidarás.
Pero en aquel tiempo crecer hubiera sido un crimen.
Estoy aquí, dije, con los perros románticos
y aquí me voy a quedar.
Roberto Bolaño.
P.D.: He leído "Los perros románticos" en una edición de Acantilado y ha sido uno de los muchos hallazgos del pasado fin de semana, pero también una manera distinta de entrar en Bolaño. Ahora quiero más.
llllllll
Publicado por: triniti | 12/11/2011 15:51:11
Buen fragmento.
Aprende a seducir mujeres haciendo click al link que encontrarás sobre mi nombre.
Publicado por: Aprende a seducir | 07/11/2011 9:06:55
precisamente hay una antología de jóvenes poetas que se llama Tenían 20 años y estaban locos:
http://www.elcultural.es/noticias/LETRAS/2143/Tenian_20_anos_y_estaban_locos
enjoy!
Publicado por: txe peligro | 06/11/2011 13:27:35
Tras los anuncios de las empresas de dejar el programa de La Noria. Llamamos a todos los empresarios a que se unan y dejen de publicitarse en El País y todos los medios de PRISA, a parar a todos los golfos de este país como el tal Évole que sale al inicio de la cabecera, a los sectarios asquerosos como Meapilas Gabilondo, a los chaqueteros fascistas como Cebrián.
Prisa hundida ya por el bien de El País. Y encima les hace gracias que pagadores de Sicarios como Guerra y González, impulsores de los GAL que mataron, mataron gente salgan ahora en campaña. No os dará vergüenza. Cárcel.
Publicado por: susito | 06/11/2011 10:25:10
Pues yo creo que ya he leído casi todo de Bolaño, me falta alguna cosilla por ahí, para mí 2666 es el mejor, aunque Estrella distante, Literatura nazi en América y Los detectives salvajes están genial también.
Por supuesto que los poemas de Los perros románticos son una gozada
Claro que tener familia chilena ha hecho que me volcara de pleno en este poeta maravilloso.
Publicado por: mireia | 05/11/2011 16:27:45
Es maravillosa la poesía de Bolaño casi tan misteriosa como sus novelas y cuentos, en mi opinión, aunque en la del propio autor ésta, su poesía, le hacía sentirse menos avergonzado que su prosa... hay que leer más de sus poemas y escritos, como La Universidad Desconocida o 3 o Amberes.
(yo comencé con Los Detectives, para pasarme a El Gaucho Insufrible y no detenerme... pa 2666 me falta aún :)
Publicado por: Omar Z. | 05/11/2011 13:31:56
La buena poesía (o la poesía de verdad, la única poesía, como queráis) no se puede prosificar. Es imposible. Si ponemos esta columna en prosa quedaría “todavía mejor". ¿Dónde dices que está la poesía de Bolaño? Porque no se trata de hacer renglones cortos, como parecen creer algunos... jajajaja... Es que no puedo, de verdad que no puedo...
Publicado por: Roland | 05/11/2011 11:46:34
Pues prepárate...se ha abierto una venta infinita de buena literatura, una poesía soterrada, un vendaval de palabras y personajes que te embriagarán sin parar...
para mí, "los detectives salvajes" es su mejor libro...
un abrazo
Publicado por: Roberto | 05/11/2011 3:17:53
Recomiendo Detectives Salvajes...de este gran escritor chileno.
Publicado por: Pedro | 04/11/2011 23:35:50
Yo igual me equivoqué y he empezado con 2666. He comenzado a leer otro libro a la vez, lo que puede significar que me olvide del primero. Cachis.
Publicado por: Valentina | 04/11/2011 12:59:56
Pues sigue con los detectives y dejate 2666 para el final. Sabes que Bolaño sale como personaje en "Soldados de Salamina"???
Publicado por: januaryxii | 04/11/2011 11:44:52