(La imagen es de este tumblr de acción poética).
Cuando de pequeño juegas a hacer rimas no llegas a saber que un día lo importante no será el encaje sonoro (esa simpleza: encaje con engranaje, paraíso con piso, soy tonto y así me lo monto). No.
Lo importante, un día, hoy, ayer, mañana, pasado, será la belleza, la belleza del fondo y la forma, la belleza del significado y el significado de la belleza.
Lo importante será, ya es, siempre ha sido, el crear, el hacer y el construir.
Por eso existe la acción poética. Por eso existe la acción.
- ¿Y tú qué haces?
- Yo hago versos.
- ¿Y tú?
- Yo grito poemas.
Pinta un poema en el coche de tu jefe. Grítalo en la calle. Tatúate su nombre (el de ella) y su verso favorito. Escribe algo en el contenedor amarillo, o en el azul, el que ya nunca se llena. Hazte una camiseta con tus recuerdos y unas zapatillas decoradas con tus sueños. Construye la luna y múdate. Grita, quiere, ríe y hazlo bien. Hazlo con versos, con palabras, con hechos, con significado. Hazlo y síguelo haciendo.
Dicen que es acción poética y no, es también, y solo, y además, nuestra única forma de resistencia: crear belleza y cambiar el mundo, cambiar el mundo creando belleza. Y emociones.
Aquí, como ejemplo e inspiración, algunos poemas que podéis (podemos) poner en acción:
- Para empezar el día queriendo. Desayuno de Luis Alberto de cuenca.
- Para dejarlos (a jefes, ministros y parejas). Ya no, de Idea Vilariño
- Para superar la solemnidad de los tontos. Nicanor Parra.
- Para los que piensen y sienten. Los perros románticos. Roberto Bolaño.
- Para resistentes ("Estamos en derrota, nunca en doma"). Lo que no es sueño. Claudio Rodríguez.
- Para envejecer. "Que la vida iba en serio...". Jaime Gil de Biedma.
- Para los que (las/los) quieren libres. Agustín García Calvo.
- El imprescindible. Me basta así. Ángel González. Que también dice esto: "...cuando no tengas nada dame una esquina de tu boca, / cuando no sepas qué hacer vente conmigo / -pero luego no digas que no sabes lo que haces."
- El sabio, Borges, al que le duele una mujer en todo el cuerpo. El amenazado.
Y más, en foto: Hölderlin; PeCasCor, esa pasión por el genio que Belén y yo compartimos, y Juan Carlos Maestre, que descuadra los balances burgueses (las fotos son de Belén, si no la seguís en twitter, perdéis vida y poesía).
Y todo esto porque hoy es el día internacional de la poesía. Todo esto porque hoy es cualquier día. Todo esto porque si encuentras tus poetas te tienes a ti mismo. Todo esto porque los poemas cambian el mundo. Todo esto porque sí.
Todo esto porque cualquier acción que construye es poesía.
P.D.: el cierre se lo dejamos, claro, a Roger Wolfe.