En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 129 Comentarios
Se nos llena la boca diciendo que todos somos iguales ante la ley. Mentira. En la aplicación del derecho, las interpretaciones con muchas y variadas, pero no podía creer que la interpretación sobre unas escuchas que conducían a la averiguación de delitos (que casualidad que relativos a una trama en la que está metido el PP hasta las orejas), llevasen a la separación del Juez Garzón de la carrera judicial. Que pena de país y de justicia.
Publicado por: Navaleno | 28/02/2012 20:06:10
Cuando te haces enemigos tontos y poderosos aunque sean tontos son poderosos.creo que eso le ha pasado a Baltasar Garzón,es una pena,estoy pensando en pedir asilo político a haiti
Publicado por: javier fernandez cartujo | 28/02/2012 13:19:48
Cuando en una ciudad de repente mueren de infección en un día el triple de personas que en días anteriores, o cuando en un mismo punto kilométrico de una carretera donde apenas ha habido accidentes resulta que en un mismo día suceden tres puede que se encuentre la bacteria o el aceite en la calzada o puede que no, pero causa, haberla hayla. Cuando los jueces encausados por prevaricación en España son tréboles de cuatro hojas (y los condenados de cinco) y resulta que de repente a un mismo juez incómodo para los poderosos le caen tres causas (sin fiscal acusador, con instructor asesorando a la acusación y con tribunal denegando pruebas de la defensa) y una condena (ya no hacía falta más) la hipótesis nula debe ser descartada
Publicado por: La estadística no falla | 27/02/2012 19:35:11
Yo también siento vergüenza por la sentencia del Supremo contra Garzón. Lo que más deseo es que pueda acudir a alguna instancia internacional que ponga en su sitio a los magistrados que unánimente le han condenado. Que los inhabiliten para muchos años.
Seguramente es discutible lo de las escuchas pero clama al cielo que inhabiliten a Garzón y al mismo tiempo premien a otro juez que las ha prorrogado durante meses.
Publicado por: Antonia | 27/02/2012 14:42:30
Don Burjasotte:
Que no sepa ud. en qué país vive y a qué Constitución debemos todos respeto (también el exjuez exdiputado) no es menos grave que el hecho de parapetarse tras la literatura y la endeble argumentación que fuera defensa del Sr. Garzón. La sentencia lo dice bien claro y la jurisprudecia que la apoya no deja lugar a dudas: la confidencialidad entre un imputado y su abogado no puede ser vulnerada porque tal comportamiento deja en nada el derecho constitucional a un juicio justo. En casos de terrorismo, la Ley hace una excepción por el extremo peligro que conlleva la actividad terrorista para el Estado; fuera de ese ámbito, sin indicios claros de complicidad entre defensor y cliente, el juez no está autorizado a intervenir las comunicaciones. Garzón no tenía esos indicios sino para algún letrado en concreto y cuando, en el juicio por prevaricación, adujo que tales indicios existían para todos, no pudo demostrarlo. En realidad, y esto es lo que han apreciado cuantos han revisado la sentencia, el exjuez exdiputado actuó arbitrariamente incurriendo en un vicio de mal instructor ( lo cual, por cierto, es una condición carracterística de don Baltasar). Si los imputados de la Gürtel consiguen zafarse de la condena por defecto en la instrucción, la culpa será del Sr. Garzón, no de un contubernio de la entera magistratura (de izquierdas y de derechas) para perderle. Por lo demás, no se considere perseguido; ocurre que es ud. el más contumaz de los errados y que, en el comentario de sus escritos, acaso otros puedan ver la verdadera dimensión del delito cometido por el exjuez.( Por cierto, que si hoy le contesto de nuevo es porque don Iñaki no ha publicado aún su video. De otra forma, este intercambio se habría ya terminado).
Publicado por: Witness | 27/02/2012 10:40:42
Muchas gracias Iñaki porque ahora que me siento avergonzada de ser española, tu y tu honrades me hacen creer, que aun no se ha perdido todo.
Publicado por: carmen | 27/02/2012 9:52:18
Y yo que pensaba que los jueces estaban por encima del bien y del mal, no se pueden tocar tatas narices a tantos, eso tiene malas cosecuencias, osea ''amen''
Publicado por: manuel | 26/02/2012 22:58:03
Gracias por el comentario.
Es una vergüenza, para mi como español, que se haya inhabilitado como juez al Sr. Garzón. En ocasiones decimos que en España no existe la justicia, ahora veo y me vuelvo a dar cuenta que la llave de la justicia la tienen "los mercados" y a estos no les interesa pagar su culpa, es mucho más social que seamos los de siempre, quienes paguemos por sus fechorías.
No es fácil pillarles con el culo al aire.
Ahora, manipulando y tergiversando, lo han demostrado de nuevo, a pesar de que la mayoría de los españoles no opina lo mismo, a ellos les es indiferente, lo que prima es su beneficio personal, su categoría de poderosos, sus contactos y sus amistades peligrosas.
Gracias iñaki.
Publicado por: Jesús | 26/02/2012 21:15:05
¡Gracias! me ha ayudado a no sentir vergüenza ajena, de mi mismo y de mi nacionalidad, en unos tiempos en que es necesaria una autoestima democrática.
Publicado por: baga | 26/02/2012 20:58:19
IÑAKI me congratula comprobar que con el paso de los años sigues siendo el mismo. Siempre te he seguido y confío sea por muchos años. Gracias por ser PERIODISTA, algo que muchos que estudiaron periodismo han olvidado ¿verdad pedroj?
Publicado por: papullojoy | 26/02/2012 19:42:30
a garzon se la han jugado.
le pusieron el queso .... el comprobo que el queso era real, compartio esto con sus compañeros que no amigos... estos le comunicaron que realmente el queso existia, garzon volvio a mirar el queso creyendo que tenia todas con el .. entonces ya tenia el queso en las manos y fueron a por el.... todo esta corrupto, todo es compadreo, todo es hipocresia .
Publicado por: fernando | 26/02/2012 17:46:30
Sr.Gabilondo....hace muchos años que ihtento tener una infornación veraz y cotegar opioniones y medios....usted y yo sabemos que nos la veden sesgada en fuente de muhas prisas..Deseo decirle que es usted UN CABALLERO. Podría haber vendido su sabe hacer a cualquier canal morboso y multibien pagado....a su manera , como profesional de primera, sigue usted haciendo su trabajo con honradez cabal. Gracias
Publicado por: Teresa d | 26/02/2012 13:41:53
Ni comparto ni acato la sentencia a Garzon.Acaso es mas importante el medio que el fin, en los casos de corrupcion.¿Quien guzgara a los guzgadores?.
Publicado por: playu | 26/02/2012 1:24:39
El comentarista que paranoicamente me persigue y que fiel a su ardor guerrero lo único que dice y hace es repetir lo que sus mentores de análogas y evidentes convicciones constitucionalistas -me pregunto, de qué país se tratará-, y que tiene la suerte de que todos los días amanece de cara al sol, sostiene, repito, con marcial contumacia y fijo el ademán, la justa condena del señor Garzón Real porque quebrantó el delito confidencial preso/abogado, derecho humano que siempre prevalecerá sobre la comisión de un delito que no de impedirlo se "ajustará" y consagrará en ese otro inédito delito confidencial de nuevo cuño que con tanto ahinco como ineficacia defienden los diarios tan despreciados por el insigne Pulitzer. Y todo ello a pesar de que el Fiscal y policía le avisan al instructor de lo que ocurrirá si no ordena las inevitables escuchas. A tan ilustre valedor de tamaña injusticia no le vendría mal que se tomara la molestia de echar una ojeada a las obras literarias conocidas por "La feria de las vanidades" de William Thackeray o"Justicia" de Friedrich Dürrenmatt y quizá -lo dudo mucho- consiga ilustrarse de los entresijos que "animan" la justicia universal en el pasado, presente y futuro y que, indudablemente, España no es ni será una excepción.
Publicado por: Burjasotte | 26/02/2012 1:20:37
Don Burjasotte:
Precisamente mi domicilio da al oriente así que no puedo sino mirar con delectación cada mañana cómo la luz surge del Atlántico sobre el azul celeste (que no mahón). Por lo demás, resido en ciudad y no en villa -condición, por otra parte, de muy respetables y hermosas localidades de esta bendita tierra- y así, por tanto, soy ciudadano por doble condición de respetuoso demócrata constitucional y urbanita añoso sin remedio. Con esto en mente, me pregunto qué título de autoridad jurídica pueda esgrimir vuencencia para superar a los magistrados del TS, el CGPJ, todas las asociaciones de jueces, el CGA y los sucesivos nombres de juristas que ocasionalmente el que esto escribe ha traído a su despistada atención . Es poco probable que se trate de un centro de prosapia legal porque las endebles argumentaciones que ha tenido a bien vuecencia en compartir con el común apenas superan el rango de la broma pero no deja de ser intrigante la manera vaporosa en que la inexistente inocencia del Sr. Garzón se desliza por entre tanta espuma opinativa. En fin, al menos reconozco que para el caso del Sr. exjuez exdiputado nada le mejor que la película en pompa que envuelve el vacío conceptual y el jabón ideológico con que lavar la fea mancha de una condena plenamente justificada. Por otra parte, no se me escapa que vuecencia espera que la sala del Sr. Sala cumpla como los "buenos". Tampoco se me escapa que algunos harán todo cuanto esté en sus titulares por recordarles la bondad intrínseca de la que proceden. Así y todo, el sol seguirá saliendo por el este.
Publicado por: Witness | 26/02/2012 0:13:46
Termino con este comentario y contesto a quienes a trancas y barrancas defienden lo indefendible y justifican lo injustificable que, en este caso es, nada más y nada menos, la sentencia condenatoria de un inocente llamado Baltasar Garzón Real. Llevados de un inmarcesible ardor patrio acuden prestos al penalista Kai Ambos como máximo pontífice del derecho penal internacional -ni él mismo se lo cree- y en plena debacle argumental por falta de razonamientos jurídicos y ante el fuego que prevén inevitable cuando se agoten las superiores instancias que presumiblemente el señor Garzón Real utilizará para defender la vulneración de sus derechos y para dejar claramente expuesta su actuación en cumplimiento y por imperativo legal, y temiendo que una de ellas (instancias: la constitucional o la internacional) dará la razón al hasta ahora vilipendiado e injustamente condenado señor Garzón, se apresuran a intimidar al personal diciéndoles, sin ninguna razón que merezca un mínimo aprecio, que están en el camino equivocado.Ellos son así, los adictos lectores y oyentes a los medios de comunicación que cumplen los requisitos que Pulitzer no dudó en calificarlos como de canallas y villanos sostienen sus banderas al viento y cantan himnos de nostálgicas añoranzas con la esperanza de que mañana empiece a amanecer cara al sol.
Publicado por: Burjasotte | 25/02/2012 23:24:28
Don Burjasotte y don Testigo:
No puedo sino congratularme de la amplitud del espectro periodístico frecuentado por uds. Tiene uds. tiempo, a lo que parece, para revisar la entera parrilla telvisiva y ocho novenas partes de la prensa escrita ( la nueve ha fenecido en estos días de una inanición financiera cronificada: RIP) con el detenimiento y el espíritu crítico propio de un ciudadano sin ataduras. Envidiable a la par que encomiable amplitud de miras. Como el que esto escribe apenas ve la TV y , según el día, lee dos o tres periódicos, no puede entrar a juzgar la manera en que su cacumen de uds. establece categorías, marchamos y clasificaciones con la extrema precisión del taxonomista académico . ¿Osea, que El Mundo está a la derecha de la derecha y por eso la opinión de un catedrático extranjero carece del menor crédito?. Tan sublime lógica merecería un adjetivador más ducho que un servidor de uds. Entretanto quiza harían bien en manifestar sus opiniones a algunos de los colaboradores del diario dirigido por el Sr. Ramírez: los Srs. Gala, del Pozo, Higalgo,Villena...Estoy seguro de que en cuanto uds. les comuniquen dónde han dado en ubicar sus columnas, Báratro de la Carcundia, saldrán de allí con mayor rapidez que los perdigones de una escopeta. ¡Ah, El Mundo!: vade retro.
Publicado por: Witness | 25/02/2012 21:54:18
Ahora te das cuenta Burjasotte.... imperdonable que te hayas olvidado de Intereconomía, Popular TV, Veo7, La 10 y demás TDT-party. Si cuando leo a algunos del foro parece que estoy leyendo El Mundo o el ABC.
Publicado por: Testigo | 25/02/2012 21:12:00
EL Urdangarin a implicado a Camps en el caso Noos, este hombre que fue juzgado y declarado no culpable, y que PP junto con la justcia, quieren que el pueblo, traguemos ostias como rueda de molinos
Publicado por: la cuerva | 25/02/2012 21:07:10
Al fin. Todo aclarado. Los defensores de la sentencia que condenó injustamente al señor don Baltasar Garzón Real obtienen sus razonamientos y fidedignas noticias del diario editado en España y conocido por El Mundo, diario donde los haya -que haberlos, haylos y en demasiada cantidad- más fanáticamente situado a la derecha de la derecha, y que con tanto ahinco como ineficacia su directora adjunta en los desayunos de TVE y donde la ocasión se presente, se empeña en recordarnos a los españoles que Garzón cometió delito de prevaricación y no sé cuántos más. Aleluya, aleluya. Loado sea El Mundo, Abc, La Gaceta, Digital, La Razón, Cope y demás medios afines. Hay una afirmación de Pulitzer sobre aquellos medios de difusión cínicos, corruptos, demagógicos y mercenarios que convierten a quienes les leen y escuchan en villanos. Por favor: que nadie se dé por aludido. Lo dijo Pulitzer y nada más. Por mi parte sería un necio si continuara dialogando sobre la condena tan injustamente impuesta al Sr. Garzón Real. Y no quiero caer en la actitud que tanto, y tan errónea como despreciablemente, utilizan los indicados medios de difusión.
Publicado por: Burjasotte | 25/02/2012 18:05:57
Es vergonzoso que desde la izquierda se siga defendiendo a un exjuez que fue condenado por prevaricacion por unanimidad del Tribunal Supremo. Que nadie olvide que Garzon recuso a 7 magistrados que debian juzgarle (y la sala constaba de 7). Por tanto ha tenido todas las garantias judiciales posible, elaborando incluso un tribunal a su medida pues es inaudito que se recuse a todos los magstrados de una sala.
Publicado por: Soy yo | 25/02/2012 16:58:26
Don Burjasotte:
El que esto escribe no se ha ido hasta Gotinga para traer a colación al Sr. Ambos; le ha bastado con leer tranquilamente un artículo suyo en el diario El Mundo de ayer mientras pasaba plácidamente la sobremesa de una agradable tarde preprimaveral. La cita de tan reputado jurista extranjero viene al caso porque pone de manifiesto algo que sólo desde una perspectiva partidista no se alcanza a ver: que no estamos ante una oscura confabulación de fuerzas fascistas, mafiosas y plutocráticas sino ante el resultado de una aplicación lógica de principios elementales del derecho a una persona que ha faltado a sus deberes como juez. Por lo demás, si nos hemos cruzado en más de un foro, Don Burjasotte, acháquelo a la mera casualidad de que hayamos concidido en horas aproximadas en lugares en que se trata se asuntos que a ambos (y también a Ambos) nos interesan.
Publicado por: Witness | 25/02/2012 16:12:01
Mientras el alto almirantazgo discute los tecnicismos de la justicia y su letra pequeña, un torpedo de marca 23F con un contenido filosófico, a la España concordia le hizo una gran vía de agua por babor donde nos sale el sol. Los de calderas, con la aplicada reforma, tienen que tapar dicho boquete con todas sus extremidades y cabezas, para mantener a flote este barco-país.
Hollywood sacará partido, explotando este guion de “Rebelión a bordo”
Publicado por: terry | 25/02/2012 15:51:35
Don Burjasotte:
El que esto escribe no se ha ido hasta Gotinga para traer a colación al Sr. Ambos; le ha bastado con leer tranquilamente un artículo suyo en el diario El Mundo ayer por la tarde mientras pasaba plácidamente la sobremesa de una agradable tarde preprimaveral. La cita de tan reputado jurista extranjero viene al caso porque pone de manifiesto algo que sólo desde una perspectiva partidista no se alcanza a ver: que no estamos ante una oscura confabulación de fuerzas fascistas, mafiosas y plutocráticas sino ante el resultado de una aplicación lógica de principios elementales del derecho a una persona que ha faltado a sus deberes como juez. Por lo demás, si nos hemos cruzado en más de un foro, Don Burjasotte, acháquelo a la mera casualidad de que hayamos concidido en horas aproxiadas en lugares en que se trata se asuntos que a ambos nos interesan.
Publicado por: Witness | 25/02/2012 15:41:20
Y por último:
En los juzgados se suele evitar ( y lo comento por experiencia en maltrato. Maltrato que no es común a todos y que llevan a cabo aquellos que dicen que la ley es igual para todos) el abrir otro procedimiento que pudiera aclarar o constatar que el que se está procesando no es lícito o pudiera incurrir en delito
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 25/02/2012 15:08:06