16 feb 2012

El valor de lo inútil

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 149 Comentarios

Gracias Iñaki por dar un sentido al periodismo. Gracias por denunciar en vez de disfrazar o falsear.
Tienes mucha razón en casi todo lo que dices. Me gustaría completar algo: Porque la economía no va bien.
No es cierto que la economia crezca o sea mejor porque una persona arregle su casa. Eso es hacer circular el dinero para que no se estanque, es bueno porque pasa por mas manos y se puede generar mas bienes. Pero no crea dinero, no crece la economia, nada.
Los políticos se han dedicado a mentirnos y decir que el consumo aumenta la economia. mentira. El consumo lo único que aumenta son los impuestos de los que ellos viven (porque olvidan que esos impuestos son de todos y para todos, no para sus supersalarios y las ayudas a sus amiguitos).
La UNICA forma de enriquecer un pais (y mira que USA o China lo han entendido bien y lo llevan a rajatabla): Producir y vender a otros paises. Y cuanto más elaborado y caro sea el producto, mejor.
Y me diras que me equivoco y USA no crece... es verdad, no crece como antes, porque ellos tambien prefieren comprar a los Chinos.
El año que Europa abolió los aranceles, quizas pensó que era algo muy justo y moderno: un pasaje directo a la pobreza y la crisis actual.
Dejar de castigar a paises productores dictatoriales para ayudarles a salir de su pobreza.
Bueno, no veo que China haya dejado de ser dictatorial en absoluto. Aunque si veo que la calidad de consumo de parte de los Chinos a mejorado. Llevan iPhone mientras beben el agua del subsuelo contaminada. Al menos que disfruten del cielomaterialista antes de una temprana muerte, que a ningún politico Chino parece importar (es que hay tantos miles de millones para sustituir a los que se vayan muriendo, parecen pensar...).
Hace ya una decada se está denunciando el cierre de empresas en Europa, la fuga de empresarios con su dinero e industria a Asia (se llevan toda la maquinaria y procesos que han costado decadas de investigación y dinero público y que los paises de ASia reciben y copian gratis de la noche a la mañana). La fuga de tecnologia, que era la única baza de Europa en la economía mundial (ya no les vendemos coches, ahora se los vamos a comprar).
Yo si he viajado por paises gobernados por comerciantes Chinos (Bangkok, Singapur, Vancouver,..) y creo que ellos no van a ser tan amables cuando tengan todo el poder económico y nosotros mendiguemos por las calles.
Creo que el regreso de los aranceles a Europa, el castigo a productos de paises contaminantes o que quebrantes los derechos y la dignidad humana, sería la mejor y más rápida solución. EL libre mercado enriquece a unos pocos comerciantes multipaises, a los demás nos está empobreciendo a marchas aceleradas. POrque aunque traen cosas más coloridas y un poco más baratas, destruye empleo y cierra fábricas. Y al final, para poder competir con los Chinos (como ejemplo de pais esclavista) la evidencia está ahi: tenemos que cobrar, vivir y trabajar como ellos. Y los comerciantes que ahora se lucran tambien deben entender que los precios deberan bajar a los precios de China que evidentemente son los que podremos pagar. Estamos de camino, y la gente no se quiere dar cuanta de que es lo que quieren los políticos y los empresarios: quieren traer TODO el sistema Chino a España y así es como vamos a tener que vivir, nos guste más o menos, con el agravante de que como todos los paises van en la misma dirección, el que tengamos salarios de 150 euros no nos va a hacer más competitivos, porque todos van a hacer lo mismo, asi que además en vez de 13 horas de trabajo, habrá que hacer 14, y sin paga extra de navidad. Que bien que nos va a ir, y a quien dude, que se guarde está opinión y la abra dentro de 15 años... si no se regresa a los aranceles, tiempo al tiempo...Por cierto, que el empresario y dueño del negocio donde trabajes será Chino, y los Chinos no les gustamos (desde que los Britanicos trataron de invadirles en la guera del Opio) (y eso, por si no os habeis dado cuenta, ya ha empezado, o no suplica el gobierno Español a China que le compre la deuda...)

Hasta hace sólo unos meses leíamos en este periódicos comentarios de gente convencida de que España y Occidente en su conjunto podían, de quererlo, desarrollar al 3er. Mundo y acabar con toda el hambre. Y ahora ellos mismos creen estar al borde de la pobreza!!! ¿Alguna catástrofe natural, pestes o algo así? Nada de eso, sólo se ha pinchado nuestra burbuja inmobiliaria, basada en ahorro ajeno, la que nos convirtió en falsos ricos, dilapidadores, eso sí, con una pizca de conciencia como para ampliar "derechos" que en realidad no podíamos financiar. Sería imprecindible que todos, especialmente la izquierda (si es que de verdad la derecha sólo se mueve por intereses) reconociera sus errores y trataran de enmendarlos. No se puede construir un enorme edificio sobre un lodazal y la izquierda lo ha intentado, para amargura de todos.

Respondo a su pregunta. El 6 de Agosto de 2010, fui detenido por la policia pasando a disposición judicial hasta que fui liberado por decisión de la Juez. Juzgue Usted si la presunción de inocencia existe en la Constitución y no pregunte que ya conoce todas las respuestas.
Cordiales Salududos
Javier Martín

Hay muchos que se niegan a ver la realidad ni se dan cuenta que en España el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado del trabajo ya no existe, primero la deslocalización de las manufacturas para los emergentes (mientras creíamos que teníamos una mina de oro con el ladrillo!!!) y paralelamente convertíamos a España en nuevo El Dorado para los trabajadores no cualificados extranjeros. De los buenos tiempos quedaba un residuo: una legislación laboral favorable al trabajador, que ahora también ha dado sus últimos estertores. Pero no nos engañemos, las causas vienen de atrás y ninguno de los grandes partidos lo ha encarado y en el caso del exceso de trabajadores podemos decir que el PSOE y la izquierda tienen gran parte de la culpa. A no marear la perdiz.

Creo que todo el mundo tiene el derecho de un juicio y este señor ya le han sentenciado todos los medios a eso no hay derecho soy ciudadana española y esto no me gusta nada los medios no se tenian que pronunciar es estos casos es una verguenza

Iñaki, en el medio en que das tus sensatas opiniones se publicaron innumerables "irregularidades" del ex balonmanista, así que la prensa no la "clavado en la cruz", es el mismo tocayo tuyo que seguramente envilecido por pertenecer a la familia a la que está integrado, se creyó el dueño de la total impunidad. Se deberá hilar muy fino para que la justicia, después del caso Gurtel, del derribo de Garzón y de tantos "presuntos" famosos, no vuelva a quedar en evidencia si el ex deportista que libre de polvo y paja

Sí, efectivamente la prensa ha condenado a Urdangarin. Como tantos otros. No ha emitido sentencia, sino sensaciones. Y, a la vista de lo que se ha visto ya en Valencia, y en las Baleares, nadie cree que su comportamiento pueda tener otra salida que la condena. Más, llega el momento de la justicia, más lenta, en efecto. El mal está hecho ya. Un grave problema para todos.
La sociedad española está confrontada estos días, desde que llegó la derecha al poder, con muchos problemas: cargas sin sentido en Valencia, leyes que se ponen en duda (ver artículo de Peces-Barba)... ¿La involución? Esto sí que es un problema, porque la justicia para cargarse a Garzón no lo era, pero ha habido sentencia. Ni era justicia absolver al ex presidente de la Comunidad de Valencia. Pero la involución es otra cosa. Sin embargo, también el gobierno anterior tuvo que sufrir lo mismo que Urdangarín: condenado sin apelación desde meses antes. También desde El País, con editoriales que ponían en duda algunos fundamentos importantes. Sin contar esa condena despreciativa hacia la señora Chacón, que perdió unas primarias por tan solo 11 votos. Así que, efectivamente, el periodismo tiene mucho que reflexionar. Pero, como le pasa a la derecha, todo se supedita al negocio. Y ése si que es un problema gordisimo: ¿ganar dinero, o ganar dinero, si es posible, haciendo buen periodismo? Veremos.

Que es peor libre despido o quiebra de una empresa para no pagar nada??

7 años de gobierno nefasto de Zp y aquí no ha protestado nadie,50 días de gobierno popular y ya están quemando contenedores,esta izquierda cada vez es mas radical,a ver si se enteran de que estamos en Europa y no en una república bananera.

Yo pienso que es imposible que la economía remonte si siguen axfisiando la economía de cada familia,si no tenemos dinero no gastamos y si no gastamos no crea trabajo,y las empresas tienen que vivir solo de la exportación pero como en el resto de paises sucede tampoco hay dinero tampoco se compra,así es imposible salir de esto,bajo mi punto de vista es necesario buscar el equilibrio aunque la deuda haya que mantenerla durante mas años.Rajoy debe contar esto en Europa y "demostrar",ahora ya puede que él sí es un presidente al que se tiene en cuenta en el extranjero o es que no era tan facil como antes decía y la culpa de los parados no es,como el afirmaba,de ZP.

Como miles de ciudadanos, miro atónita el giro tan radical que han dado los políticos recien llegados al gobierno de éste pais, volvemos a ser las dos Españas. En menos de 4 meses hemos pasado de ser ciudadanos con derechos, a no tener ninguno.El argumento de discurso son los reajustes a los que obliga la crisis economica. Yo me pregunto, qué tiene que ver la crisis económica con el dercho a manifestase en contra de las medidas que se están tomando? donde quedan los derechos de los ciudadanos? No nos engañemos, la crisis económica no tiene nada que ver con reprimir la libertad de los ciudadanos. Como decian mis abulos ¡Agarraos bien los machos que más adelante hay más!

me parece que los del PP han dicho mentirar dos muy graves que los que les votamos nos sentimos engañados y estafados. 1º no subir impuesto que fue lo primero que hizo 2º no tocar el despido y no lo ha tocado la verdad es que lo que ha echo ha sido darle mano libre a los empresarios para dejarnos como en NIGERIA. muy bien. aprenderemos y para la proxima no los votaremos. NO NOS REPRESENTAN, AHORA SI QUE SI, NO NOS REPRESENTAN

me parece estupenda la propuesta de la patronal referente a suspender el seguro de desempleo,cuando un trabajador rechace una oferta de empleo pero no en otro sitio que no sea en su lugar de residencia, y con un sueldo igual o superior al que este percibiendo por desempleo, pero siempre en su lugar de residencia, y si es en sitio diferente abonar las correspondientes dietas

opino que porque no se convocan a los parados exclusivamente , creo que nos llegaria mas que ver numeros a final de mes-

...Y en este rincon: NeoFranquismo + Neoliberalismo + Corrupcion + Represion de un pueblo confundido e indefenso que solo intenta manifiestarse... (vaya Democracia). Quien genera SIEMPRE la violencia en TODOS los campos: economico, social, judicial, policial y hasta mediatico?... Quien quiere esquilmarnos sin piedad y sin derecho a protestar pacificamente?...
Cuando el engaño ya no es suficiente utilizan la violencia... Siempre fue igual. Pero esta vez se llevaran una sorpresa si nos sabemos organizar desde la No violencia (pues la violencia es la justificacion que necesitan para poder seguir reprimiendo y aplicando su politica economica de saqueo), debemos usar mas la cabeza y no dandoles el poder a los lobos de siempre... El pueblo tal vez despertara tarde, cuando sea completamente esquilmado... Despertara?... El somnifero del pp con sus mentiras es demasiado fuerte...   

Ahora por boca de un portavoz de la Patronal quieren que para que un parado cobre el derecho al paro tengan que trabajar los manden donde los manden a cualquier punto de España. Esto es el desmadre de la Patronal contra los trabajadores, ya que días antes pidieron los mismo que CiU el revisar el derecho a la huelga. y esta es la política del PP para solucionar los casi SEIS MILLONES DE PARADOS QUE TENEMOS EN ESPAÑA, parados que a partir de primero de Enero son parados de la política laboral del PP, y sería bueno el llebar las Estadísticas del paro a partir de la entrada en vigor de la nueva Reforma Laboral del PP

ante era la culpa de zp. ahora es de ZP. y de la Sra. MERKET. y ahora esta saliendo que debido ha los socialistas. estamos donde estamos. y como era de espera. todo lo que sarga bien sera gracia al PP.y lo que sarga mal sera la culpa de la erencia de ZP.

Sr. zp. este pais lo que necesita es un cambio de gobierno y la confianza.pues bien el cambio ya lo teneis lo que no teneis es la confianza.ahora bien lo quesi esta ha segurado son los recortes.y más que bendran al partir del dia 26 de Marzo.bueno esto era algo que ya sabiamos. nos queda como dice el reflan que todo sea por la patria.???

Yo creo que no es bueno poner a todo el mundo al mismo nivel. Hablo de los políticos. La gente ha votado conscientemente. Quiere que gobierne el PP. Y todos esperamos que el PP gobierne con acierto. Pero, la historia es tozuda: la derecha tiene su política. No la va a cambiar ahora. No se ha traicionado nunca. Por lo tanto, si la gente a votado al PP es porque cree que esa política es la correcta. ¿Se podría pensar lo contrario? Por lo tanto, sí, efectivamente, la gente salió a la calle, pero no parece lógico que los dirigentes sindicales no sepan cuál es la política a la que tienen que enfrentarse.
Yo creo los discursos anteriores de los sindicatos contra Zapatero. Duros, muy duros. Exageradamente duros, para con un hombre de izquierdas que intentaba gobernar desde la izquierda con políticas de izquierda, en medio de una crisis complicada.
El discurso actual es suave. Pero también ahí la historia es tozuda: contra la izquierda se combate más fácil.
Así, que el PP esté en Sevilla y le importe poco lo que diga la gente puesto que esta gente. Pero yo vi ayer a la gente del PSOE en las manifestaciones. Porque ahora, querámoslo o no, quien gobierna es el PP, desde Madrid.
No parece coherente insistir en lo que todos los políticos viven en un mundo diferente al de la gente. Porque la gente, siempre, está en la calle, pero no para lo mismo.

Ganando el pp,todo lo que está ocurriendo ami no me estraña nada ;lo que me estraña es que saquen mayoria .La derecha de este Pais no ha hecho jamás nada para los demás que no sean ELLOS que son los que tienen el dinero,ahora a privazar donde ellos crean que les dan buenos dividendos,no quiero ni pensar despues de haber estado citizando 46 años que hubiera tocado esta reforma laboral ,lo pienso y me pongo MALO

Es lamentable que las duras medidas, generadas por la irresponsabilidad de los que dirigieron indebidamente el País, sean cargadas en la cuenta de los simples y honestos trabajadores que nada tuvieron que ver con ese desastre nacional. Veremos si la peliculita tendrá un final feliz.
Saludos

Pues no se si seran buenas o malas medidas pero al fin tenemos alguna medida, esperemos que sean para bien.

Pues opino que hasta que no reciban ayuda las pequeñas y medianas empresas NO HABRÁ TRABAJO PARA NADIE..... Tenemos una fábrica de mobiliario para hoteles y oficinas y los pagarés de los clientes en el cajón ... esperando su vencimiento. Después de veinte años trabajando y no debiendo nada a nadie, los BANCOS no descuentan ni un pagaré, por lo que los empresarios, pequeños y medianos, tenemos que hipotecarnos para poder pagar sueldos, seguridad social, proveedores, etc etc. A cualquier Ministro de Trabajo (a cualquiera) LE RETO a llevar nuestra empresa durante tres meses ... a ver que hace ...
QUE DEJEN DE CHULEAR y se enteren de lo que se cuece en el mercado ... Un saludo

todos somos neo, porque en el subconciente tenemos la llave que abrira la luz.
todos somos morpheo, porque tenemos sueños,segun cada ego, de una vida mejor.
todos somos trinity, porque amamos algo por lo que dariamos la vida, sin amor o hay futuro.
todos somos arquitectos, porque pensamos en mejorar individualmente y en sociedad, otros solo llegan a ver en su ambito familiar que es lo que nos enseñan......
todos somos oraculo, porque razonamos que asi no podemos seguir............
perdonenme por dejarme muchas palabras sin escribir como hambre, control, libertad, necesidad .......
mi pensamiento libre parcialmente es como el de otros muchos, castigado por los sociopatas que convivimos.
ojo con los cientos de foros que existen, que pueden parecer algo que no son sino otro medio de autoshock en el momento que son leidas.

El problema no es que estemos viviendo una crisis de valores, si así fuera sería algo coyuntural y con posibilidades de virar. Es peor, vivimos inmersos en un aborregamiento inducido que después de tanto tiempo se ha convertido en estructural. El capitalismo puro y duro ha logrado imponerse valiéndose de los propios trabajadores, enfrentandoles, creando animadversión frente a los sindicatos... y lo han conseguido, hemos caído en el más absoluto de los individualismos y así estamos. Me quedo perpleja cuando personas que años atrás presumían de negociar sus condiciones laborales directamente con el empresario porque los sindicatos eran un nido de aprovechados y vagos (eso sí, sin dar una explicación de las causas de tal afirmación) y ahora se preguntan airadamente que donde están esos sindicatos que nos han dejado a la intemperie. Osea, seguimos errando el tiro. Lo que sea con tal de no admitir que nos hemos dejado engañar plácidamente y¡¡¡ lo seguimos haciendo!!!. Porque Iñaki, algunos saben perfectamente lo que están haciendo, no se confunden ni un milimetro. Por cierto, he vuelto a entrar en los comentarios a tu blog después de mucho tiempo y he comprobado con enorme satisfacción que el nivel ha mejorado sensiblemente. Enhorabuena

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

A PARTIR DE LAS 8

En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog

Archivo

abril 2017

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal