21 feb 2012

Urdangarin: El "condenado" va a declarar

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 147 Comentarios

La presunción de inocencia es judicial, la opinión basada en datos (no en invenciones sacadas de la manga) que nos suministran los medios de comunicación, es libre y puede ser rigurosa o no, al igual que las propias fuentes. En este caso, como en cualquier otro de transcendencia mediática, es lógico que haya mucha indignación e inquietud, y en general, mucho escepticismo (siento tener que reconocerlo, pero las recientes sentencias no hacen albergar esperanzas ni confianza en la justicia). Por cierto que los rumores sobre los negocios no demasiado claros de Urdangarín ya vienen de lejos (en comentarios de café, antes de que saltase el caso en los medios), es decir, hace tiempo que el río sonaba, y las sospechas de que el asunto lleva agua, no solo las tiene la opinión pública sino quien admite el caso para ser juzgado. Y, por si fuera poco, su suegro ha calificado su actuación de "poco ejemplar". Con la que está cayendo, parece comprensible la inquietud ciudadana y las dudas sobre la ceguera de la justicia (o el cumplimiento de la ley, que no es lo mismo) que la hace equitativa.

Después de escucharle a usted, me he dado cuenta que yo lo he hecho, lo he juzgado por las noticias.La primera vez que oí acerca de la acusación pensé valla tontería se acaban de inventar, ese hombre no tiene necesidad de meterse en esos lios...y al poco pensaba "menudo sinvergüenza".

Claro hombre... presunción de inocencia entonces también para Bretón?¿... vamos no me jodas quien se cree que este último es inocente?¿.. por esa regla por que darle a Urdangarin esa presunción.. es absurdo...

Hola Sr.Gabilondo.
Mi opinión en cuanto al tema de que la presunción de inocencia debería ser para todos, es que solo sería deseable amén de exigible el día en que también todos seamos realmente iguales ante la ley, el día en que no existan posiciones de blindaje ante la misma y el día en que títulos y prebendas no sean repartidos como lo están siendo. También antes deberían cambiar las normas donde representantes del estado critiquen o se expresen en contra de leyes aprobadas por el parlamento y cuando llegan las críticas se puedan escudar en que dichas opiniones entran dentro de la esfera de lo personal, como si tal cosa fuese posible. Mientras me remito a la famosa frase: “La mujer del César no solo debe ser honrada, además debe parecerlo” . Pues lo que en mi opinión no vale es que cambiemos según nos convenga de tradicionalistas a progresistas o hasta si fuese posible, a republicanos.
Con un cordial saludo.

usted, sn. gabilondo ma pone con los pies en la tierra.
dice lo que yo pienso pero bien estructurado.
usted podria ser alguien como referente para hacer las cosas bien o menos mal
gracias por existir y hablar.

Y no hablamos de evadir impuestos ganados sino DINERO público. Lo público no es algo que cae de los árboles

Como decía el suegro, que responda ante la justicia como cualquier otro ciudadano. El que haya otros ciudadanos que la hayan hecho igual o mayor no le exculpa. Grecia, España ... no están como están sólo por la crisis mundial sino porque aquí no paga impuesto nadie que tenga una mínima fortuna y legisladores y "neocons" que le ayuden a evadirlos con toda impunidad. Lo demás historías de país en el que el callar y hablar del "amo" es lo habitual. El que conozca otros que los denuncie. Y los "neocon" son también los que hacen ingeniería para evadir impuestos. Esos que se acuerdan de que son útiles en sus crisis. De los que hacen cola en Cáritas o se ven deshauciados no se acuerda nadie y no hacen escribir tantos comentarios. País de cortijos y del "zeñoritoz" !

No creo que ni el rey ni Urdangarín pongan en peligro la economía mundial. Quien lo pone es la banca que está tan asustada por donde le han llevado sus chicos neocon, que ha intentado de todo.m Pero su tiempo ha acabado. Siglo XXI. O sigues su extraordinaria velocidad o te caes del tren del preso, por supuesto lo que el pretende la Banca para intentar recomponerse y liarla parda para otra vez. Urdangarí y el rey no atacan estabilidad global. Los ponen de parapetos para que no los veamos. Pero el party que le vendieron los neocon is over. Se cae a trozos el sistema financiero mundial. Pero la ciudadanía, cada vez más orgullosa de pertenecer a ella,tiene alternativas. Cambio de era. El Támesis entra en tu casa sin cita previa. Como la realidad real es contumaz. Salimos sin ellos, sin la banca. Islandia. Argentina

¡Menos mal que aun hay I.Gabilondos!
El citado "condenado antes de tiempo" , tiene a mi juicio 2 grandes handicaps: 1) Ser de la F. Real (y así atacan por el flanco los antimonarquicos) ; ,2) Tener un sonoro apellido .
Además , claro está de los asuntos de los que va a ser juzgado
En este pais , la Justicia va lenta (y discutible) y la Mala Leche (periodistica y del resto) mucho mas rápida
En un Estado de Derecho ,todos , incluidos los duques Palmeros , tienen derecho a defenderse en un juicio justo

Si, bueno, pero con Camps no se decía lo mismo. Nadie se preocupó de su presunción de inocencia y al final quedó absuelto. Que, oye, para mi es un pringado y merecía la condena, pero la presunción de inocencia debe de aplicarse igual a todos, se tengan los indicios que se tengan

Yo creo que el presunto puede ser inocente... pero los que apuesten por ello... más inocentes.

Gracias, amigo GUMER, y buenas noches, que ya es tarde y debo poner la gabardina en la lavadora....Mmhh.., esper, espere....oiga. Ah, sí, cuando pase por el Portal de Webelén, dele recuerdos al personal. buhhheno,buehhno.

¿Se habrán cabreado los valencianos-algunillos- porque a Camps lo hayan tenido que ir? Armarla por la calefacción con la cantidad de motivos que han tenido en unos poquillos años tiene bemoles.
También puede que sea un ensayo del España capital Atenas aunque alentado desde Madrid.
Del Asunto Urdangarín y de las condenas en prensa ya está todo muy visto.

La presunción de inocencia es para que la practiquen los jueces y finalmente sentencia de forma justa. Pero nosotros, los ciudadanos, no tenemos porque andarnos con pies de plomo en cuanto a eso. Nosotros opinamos, en base a los escritos, pruebas documentales, conversaciones telefónicas, testimonios, etc. previos a los juicios. Faltaría más! y más tratándose de un personaje que nunca debería de haber estado en boca de nadie y menos por delitos de corrupción!!!! Y después a uno que roba para dar de comer a sus hijos, van y lo condenan....

Menos rollo que aquí cada cuál se puede hacer la opinión que le plazca,con ó sin fundamento.Pero,hay que ver qué lustroso plumero el de los que no pretenden poner huevos sino cacarear y sacarse unos cuartos con éllo.

Estimada BELÉN MARTÍNEZ:

Empiezas criticando los juicios paralelos, etc., y acabas haciendo un juicio paralelo pero en sentido inverso. Pero con el agravante de que sólo te basas en suposiciones subjetivas, emotivas (sobre la monarquía; que no discuto que sea honesta).

Al menos los que tenemos algún juicio subjetivo, provisional, , nos basamos en hechos informativos realmente demoledores. Salvo que, puestos a hacer juicios de los juicios, pensemos que los hechos informados por la prensa acerca de las trapacerías de Nóos y Cª es una manipulación para derrocar a Luis XVI, digo..., a Juan Calos I.

Veredicto: ¿Urdangarín inocente y la prensa culpable? Tod es posible, pero si dentro de lo posible no nos orientamos por lo más probable, por ese camino podemos recorrer un laberinto borgiano de infinitas bifurcaciones o trifurcaciones. Coerdiales saludos.

señor Gabilondo, es la segunda vez que aborda este asunto y casualmente las dos con Iñaki Urdangarin como sujeto de la controversia. El derecho al trabajo, a la vivienda, etc también están en la Constitución. Por favor, hágase Ud esta reflexión: si la prensa (desde todos los ángulos que cada cual saque su propia conclusión) no desvela ciertas cosas, Ud confía tanto en la justicia ? Con la información -que no juicio paralelo- que ha aparecido es escandaloso lo que parece el ciudadano Urdangarin ha podido perpetrar con el agravante de servirse de su posición. Si aparte de dar información sobre los hechos, Ud cree que en el proceso judicial donde hasta la portavoz del Poder Judicial diciendo que todos los imputados no son iguales, la no grabación de la declaración, etc. a Vd le parece un juicio previo ? ¿lo fueron los juicios de Camps o de Garzón recientemente ? me deja Vd perplejo.

Por valer,vale todo.Coixet,por ejemplo,puede,con dinero público,hacer apología de delitos de escuchas y prevaricación,en un documental que no ve nadie y recibir por éllo un premio con enorme cobertura de la TVE cuyo agujero se acabará pagando con dinero público.
Una vez desacreditada la Justicia como Institución capaz de impartir justicia,¿por qué no dejar que sea la prensa la que firme sentencias de muerte? Ya imagino los Tribunales del PAIS,el MUNDO,PUBLICO,condenando y exculpando.....como han hecho siempre.

La responsabilidad es de todos y de cada uno. No es ético para las personas vivir con con una desmesura inapropiada a sus ingresos, porque sería un razonable indicio de presunción. Eso le cabe a todos por igual, desde el rey para abajo sin excepción. Cuando más arriba se está en la escala social más cuidadoso se debe ser. Inclusive es necesario ser probo, sino además estimarlo y parecerlo...

La justicia es igual para todos cuando existe. Pero el hecho es que no existe. Porque no se llega nunca hasta el final. Los poderosos saben cobijarse entre ellos y aceptan algún sacrificio, pero sólo alguno (juicios de Nüremberg). El resto lo hacen los supervivientes, fuera de los juzgados. Pero aquí en España se hace antes, se juzga y se condena a quien se puede. No a quien se debe. Somos actualmente ejemplo o respresentación de la cobardía a nivel internacional. Recientemente, el caso Garzón ha supuesto la restricción del Derecho a la defensa mediante el bloqueo a la hora de abrir procedos o procedimientos paralelos como una de las posibilidades de defensa que tiene un juez o un ciudadano. El segundo bloqueo ha sido el caso por el que se le juzgaba, que se estranguló en la figura del señor Correa.
El caso del que se ocupa el post es el caso Noos. No nos olvidemos. Pero los chacales de algunos periódicos se ocuparon en bautizarlo como caso Urdangarín poniendo en peligro la imagen de una de las pocas Instituciones no corruptas. Posteriormente, la voz periódistica del opus dei se encargó de tratarnos de imbéciles al tratar de monarca a quien no tiene ni poder político ni religioso y ni siquiera es Soberano. La Soberanía es nuestra. Pero la utilizamos para la vergüenza ajena que provoca el linchamiento público. Algo impensable en ciudadanos cuyas casas reales dejan tanto que desear en cuestión de ejemplaridad. No, ellos procuran honrarlas quizás por la cuenta que les trae y también porque no padecen ese mal endémico que consiste en el autoataque, y que tanto gusto debe de dar a algunos chacales de los medios.
Recientemente oí juzgar al director del mundo a Iñaki Urdangarín. pero no emitió palabra alguna contra Diego Torres, al que mediáticamente han protegido.
Yo espero a saber si Iñaki Urdangarín propicio los delitos que cometió la Fundación o si fue utilizado para propiciarlos. Y sobre todo: hasta donde llega la mafia nacional e internacional que no nos dejan ver funcionarios políticos y judiciales.
Los ciudadanos de Zaragoza desconocemos a día de hoy dónde se encuentran los responsables del caso corrupción a gran escala que se llevó a cabo en el municipio de La Muela. ¿Qué la justicia debe de ser la misma para todos? ¿Y el maltrato?

Maravilloso lo que dice el perro Marcello. Suscribo TODOOOOOOOOOOOOOO!!!!
Eskerrik asko, Vanesso!!

A debate la monarquía en España!!!

Qué colosal exhibición de hipocresía. Tú, Iñaki, y tu periódico, habeis cometido miles de veces el delito de condenar a "otros" vascos basándoos en fuentes policiales, sin discutirlas, con los ojos cerrados, incluso negándoos a rectificar acusaciones gravísimas y demostradas infundadas. Y ahora nos vienes con lágrimas de cocodrilo porque otros hacen lo mismo con Iñaki. Tu credibilidad y la de muchos compañeros tuyos se arrastra por el suelo, por vuestros propios méritos. A otro perro con ese hueso.

Yo Opino que no soltara prenda- En este puctler todas las piezas encajan. Don quijote termino como una cabra encerrado en un jaulon. Opinar por Opinar No sirve de Nada

Sr. Iñaki, si a a la sección "sociedad" leerá lo siguiente: María Ángeles Molina, Angie, la mujer acusada de asesinar a su amiga Ana María Páez tras suplantar su identidad durante dos años, obvió este lunes el alud de pruebas que existen contra ella y negó ser la autora del crimen perfecto. Angie lleva cuatro años en la cárcel por esos hechos y el fiscal pide una pena de 24 años. Hasta ahora, no se ha derrumbado. El lunes, en el primer día del juicio ... En la TV se la da por asesina ... Esto es el pan nuestro de cada día. Pero sólo se acuerdan cuando es alguien importante el presunto ex del FMI , el pariente de alguien ..... Ni se dan cuenta cuando es A, B o cualquiera de nosotros. Sobre todo cuando se aportan datos. Y que conste que la prensa y el público no condenan a nadie. eso sólo lo pueden hacer los jueces . De ahí que esa garantía tenga que ver más con la Administración que con la prensa o cualquier hijo de vecino. Dejo a parte la diamación que no requiere ni datos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal