27 abr 2012

Mourinho como metáfora

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 58 Comentarios

No lo creo señor Iñaki. creo que hay gente que saben hacer su trabajo pero no les dejan.

Sinceramente, parece que ninguno nos damos cuenta que somos HOMBRES, PERSONAS, SERES HUMANOS, y por tanto llenos de defectos y virtudes por supuesto, pero qué es virtud y defecto para cada uno de nosotros??? hay tantos condicionantes, el lugar dónde vienes al mundo, los usos y costumbres, la educación, los roles sociales dependiendo de la sociedad en la que te hayas, la época, la etapa vital, pero la única conclusión que me queda es que ninguno somos capaces antes de enjuiciar a los demás de mirarnos el propio ombligo, y que nos movemos por fobias y filias a veces sin ningún tipo de rigor, el mismo hecho realizado por alguien afín es diametralmente opuesto en la crítica si lo efectúa alguien a quién no podemos ni ver, esa es la realidad social actual y de toda la vida, el hombre desde que es hombre, sólo oprime al de al lado, hoy en día el modelo es sólo una palabra, no hemos avanzado nada desde el principio de los tiempos, siempre habrá amos y esclavos, de una manera más civilizada y poetica pero así es y así será, y además ahora no hacen falta ni ejércitos para dominar a los pueblos.

Estimado Iñaki, le agradezco mucho su comentario de hace unos días, que leo hoy. El problema que usted señala es uno de los principales problemas de nuestra vida cotidiana. Mortal. Y, como usted muy bien señala, Mourinho lo encarna muy bien. Yo lo conocí cuando llegué por estudios a Inglaterra en 2007; no soy ningún fan del fútbol, pero él me gustaba mucho, pues me parecía que le daba al fútbol inglés un toque de locura que le hacía falta. En Italia en cambio, ya no me gustó tanto, en España ni por un momento. Quizá la culpa la tenga la mass-media, o parte de ella, que endiosa a ciertos personajes, como es el caso. Si uno repasa los comentarios de prensa sobre Mou en estos últimos meses, es evidente que su estrella ha caído bastante, pero al principio era un frenesí como de estrella pop. Justo un día viendo un noticiero en España, una periodista nos decía cosas como estas: ¿Qué soñará Mou esta noche? ¿Qué tácticas y estrategias se le ocurrirán? Bueno.. cambié de canal porque estos Freud de pacotilla no los aguanto. Y el monstruo de la insensatez y de la vanidad, y otros males, fueron creciendo, al punto que son poquísimas las veces que este hombre, cuando pierde, no deja de atacar a los árbitros, al otro equipo, al mundo. Nunca he leído a Nadal, o Federer, quejándose cuando pierden, quizá porque son grandes y tienen algo que no tiene Mou ni por asomo, eso que llaman PUNDONOR DEPORTIVO. Gracias de nuevo, señor Iñaki, por esta charla sobre la metáfora de escurrir el bulto, acusando a otros.

Me has quitado las palabras de la boca, Sanexpla.

Dejemos ya de gastar nuestras energías en criticar y comencemos a tirar todos por una vez en nuestra Historia en una misma dirección. Esta crisis está muy por encima de ideologías y diferencias, y es imposible que salgamos de ella si no trabajamos todos unidos.

Metáforas, no, realidades, si: Lo ha dicho Mariano Rajoy: recortes hasta el final de la legislatura. Ahora, sí que no engaña a nadie; antes de las elecciones del 20N engañó a todos los españoles. Es la estrategia de la derecha y extrema derecha. Engañar les parece normal porque es su forma de vida. Y saben que la Iglesia católica les perdona: un padre nuestro y tres aves marías y a vivir que son dos días. Y salen muy ufanos porque si su dios les perdona no tienen a nadie que darle cuenta. Este es nuestro país y el paisanaje de la derechona y su católica Iglesia.

Este gobierno lo está haciendo rematadamente mal, tan mal que yo ya estoy añorando al gobierno socialista al que masacraron politicamente con su cadena mediatica.
¿Qué es lo que hacen? Pues lo que le dice que haga Alemania. ¿Y ahora que parece que está cambiando la obseción por el déficit? Pues están como mareados sin saber qué decir.
Pero encima está acabando con los derechos de los trabajadores y con la sanidad y educación públicas.
Y TODO SIN EXPLICARLO, SIN DAR LA CARA, ATACANDO A LA OPOSICIÓN SIN VENIR A CUENTO Y CON EL ROLLO DELA HERENCIA RECIBIDA COMO SI AZNAR NO DEJARA HERENCIA NEGATIVA Y NADIE LE RECRIMINO NADA, AL CONTRARIO ERA EL PP QUIEN ARMÓ LA DE DIOS.
NO ME GUSTA LO QUE HACE EL PP, POR MAS QUE SIGAN CON LAS OCURRENCIAS DE SUS ACTOS DIARIOS QUE PARECE QUE SOLO LOS ORGANIZAN PARA SALIR EN TV.
LO ESTAN HACIENDO FATAL, SIN CONSULTAR CON NADIE, SIN DAR EXPLICACIONES A LOS ESPAÑOLES PUES RAJOY ESTÁ DESAPARECIDO.
SE ESTAN GANADO, DESPUES DE TANTO HABLAR, UN SUSPENSO TOTAL.

Pero no estais todos haciendo lo mismo que criticais a Iñaki. La diferencia es que esa es su profesión y su oficio, los demás si somos opinadores.

Saetero implacable, acierta una vez más en la diana. Cuanto más críticos somos con este país, más lo queremos.

Sr. Gabilondo, nunca en el pasado le he leído titulares como "Euskadi como metáfora de separatismo y violencia", ni "Cataluña como metáfora de independentismo y victimismo" o "La cadena ser como metáfora de que cuando uno critica a nuestros amigos, lo echamos (por ejemplo, a Carlos Carnicero)" Por favor, dígame una metáfora que podríamos aplicar a los presidentes y consejeros de los grandes bancos de este país (Emilio Botín, Francisco González, etc.), que reclaman austeridad para los demás mientras ellos se llevan anualmente millones y millones en primas y además reciben un rescate multimillonario del Estado. ¿Quizás con estos es mejor no meterse porque nutren con su publicidad a las empresas en las que usted trabaja? Frente a todo esto, ¡qué pobre queda la figura de Mourinho! ¿No le parece?

Otra vez la equidistancia. El gobierno y la oposición, serían dos caras de la misma moneda. Lo mismo Juan que Juanillo. SIn embargo, en política, el responsable de dirigir el país, y a quien hay que examinar en su competencia para administrarnos, es al gobierno. Por otra parte, cuando eran gobierno los que ahora son oposición, nunca llegaron a ejercer los niveles de opresión a los modestos que ahora aplica el PP. Ni tampoco se ha dado nunca en la historia de España un Gobierno con un grado tan bestial de contradicción con lo presentado en un programa electoral. Ni en tan poco tiempo. Así que otra vez la misma cantinela: unos y otros son lo mismo y así se esconde la desvergüenza de los unos y se desprestigia injustamente -a mi parecer- a los otros.

Con metáforas seguimos: El actual gobierno ha pactado con la liga de fútbol profesional de España que los clubes regularicen las deudas que tienen con Hacienda hasta 2020; sin embargo, no hace lo mismo con el gobierno de Europa para ir aplazando su déficit de la deuda (pública y privada) que los españoles tenemos pendiente de abonar. Para el fútbol hay plazos porque es esencial y primordial como necesidad vital, pero para lo que verdaderamente es importante no los hay (plazos) porque el PP es muy liberal y completamente sumiso a las directrices de Angela Merkel Iª de Alemania y Vª de España que es la que ordena y manda en su país y en el nuestro también. Qué contradicción. Para el "circo" futbolero nueve años de plazo; en cambio, para las necesidades más imprescindibles a nivel humano el PP y sus máximos dirigentes muestran su más fina ideología "liberalmente" materialista sin atreverse a plantar cara a la alemana e indicarle que reducir el déficit sí, pero no a cualquier precio.

Mouriño y cómo no, también Iñaqui Gabilondo es una gran metáfora de nuestro tiempo, que ahora sabe muy bien criticar lo que hace el gobierno, y cuando estaban en la oposición también eran criticados por Iñaqui. Pero sus afines a esos no, a esos no le aplicamos la metáfora porque ni siquiera aparecen en la crítica.

Sr. Iñaqui, con su discurso hoy nos viene a contar lo que dice este refrán:
Consejos vendo y para mí no tengo

¡CAMPEONES!, TAMBIEN EN DEUDAS CON HACIENDA

Y de este titular, qué metáfora nos podría contar?

Sabe vd. algo acerca de ingeniería social?
Nos podría ir ilustrando, sin metáforas, sin retórica,
Muchas gracias

De metáforas, vamos. Ejemplo: Santamaría dice en el congreso del PP "sentimos vuestro aliento" (el de sus electores); I. González remacha "somos un partido liberal". Ojalá no me equivoque, pero creo que al final los culpables de lo que ocurre hoy en España son los liberales que votaron al PP y que con su aliento hacen que continúen engañándonos sus "liberales" dirigentes. Y la herencia recibida que tan alegre y codiciosamente aceptaron sin que tan siquiera lo fuera a beneficio de inventario. Sus familiares y amistades les quedarán eternamente agradecidos.

Iñaki, gran metáfora de nuestro tiempo, como puedes arremeter contra Mourinho que al fin al cabo es portugués y tu llevas toda una vida dando consejos, criticando en una palabra tratando de contemporizar y todavía no lo has conseguido, hay que ver Iñaki, siguiendote desde tiempo inmemorial y tiene que ser con la metáfora Mourinhista cuando se me ha caido la venda a ver si vas a reinar en el mismo saco y yo no me había dado cuenta, eso de solos que tanta importancia ha dado cadena ser Mourinho se refería a solum-soli en latín único que es lo que es el Real Madrid UNICOS., ja. ja menos crítica y mas gramática, Ciao Iñaki te daré otra oportunidad y volveré al videoblog a ver que dices.....

Ciertamente, el bloguero pone el dedo en la llaga al decir que cuando las cosas no van bien hay que buscar el chivo expiatorio. Ejemplos: el obispado español sabe que la Iglesia católica va para el arrastre (omito la exacta expresión por respeto a los contertulios) y todo lo que se le ocurre decir es que no está contra los homosexuales, pero que la homosexualidad es conducta desordenada; es posible mayor dispararate, absurdo y fariseísmo? Han observado la "carita" del obispo inquisidor? El actual gobierno de España encabezado por Mariano Rajoy (don Mariano según Cospedal) nos dice, y no se cansa, que la culpa de todo los males de España la tiene Zapatero (don José Luis Rodriguez, digo yo) y sus gobiernos, pero no dice que ellos conocían esos, y algunos males más, y a pesar de los mismos hicieron lo imposible por llegar al poder haciendo bueno de que vale todo; es posible mayor incongruencia, hipocresía y cretinismo? Es que piensan que los españoles -todos, incluso los ingenuos que les votaron- somos imbéciles? Creen que aceptamos sus engaños?

Hola Iñaki soy paradod e larga duracion de Asturias. Parado d ela construccion, para mas señas, y que esta proximo a acabar la prestacion por desempleo.
No solo me aterra no tener trabajo, sino algo mas importante para mi y que es que Rajoy me quitara las prestaciones sanitarias que recibia , solo por ser victima de eso que se llama reforma laboral.
Cuando acabe mi prestacion muchos como yo de cuarentaytantos años para arriba, del sector metal y de la construccion, y que hemos trabajado decadas para cotizar a la seguridad social, empezaremos a pagarlo todo.
No hablo de un Gelocatil sino de pagar por un analisis de sangre, una protesis, una cama hospitalaria, una escayola, radiografias o lo que es peor, una tratamiento de cancer sea de prostata, laringe, colon, pulmon, etc,etc.
¿Es constitucioal que de golpe y porrazo quedemos desprotegidos frente a una enfermedad? ¿es logico que de ahora en adelante tengamos que hipotecar nuestra casa para pedir un prestamo para pagar que nos curen un cancer?
Muchos españoles no creo que se den cuenta del verdadero alcance de esta medida y de lo que supone para todos los hombres y mujeres mayores de 26 años.
Un saludo

Es cierto lo que dice Iñaki, como lo demuestra que él mismo lo hace y que yo lo voy a hacer. Yo haría el blog mucho mejor que él ;D. Da mucha vueltas para decir algo en lo que todo el mundo está de acuerdo, en España lo que más gusta es criticar, y si existe la posibilidad porque la víctima está en horas bajas, lanzarse a la yugular con cualquier pretexto. Por eso tienen tanto éxito los programas de cotilleos, … o blogs como este.
PD. Solemos criticar más a quien más envidiamos.

Doña Espe: ¿NOS VAMOS AHORA TAMBIEN A LA CALLE A PROTESTAR CONTRA LA SUBIDA DEL IVA? (Por qué esta señora no se pondrá dos minutitos a pensar lo que va a decir antes de abrir la boca?

Dice hoy este periodico dice que el PP da instrucciones a sus barones para vender sus recortes pero,¿ ha hecho otra cosa hasta ahora? Lleva años en los que solo se ha dedicado a confrontar en el Congreso y salir en la TV con mensajes de diseño, cortos, hirientes, programados en los gabinetes de propaganda y que hicieron su papel al desacreditar a un gobierno cuyas maneras, muy distintas, no le permitía contestar con la misma fuerza.
Ahora, con el desastre de su gobierno, cuando cada día que pasa hay 4,000 nuevos parados, paro que ellos prometieron mejorar, quieren seguir el mismo camino de engañatufas.
¿CONSEGUIRAN OTRA VEZ DARSELA CON QUESO AL PUEBLO?

Merkel anuncia la preparación de una agenda del crecimiento para la UE... a buenas horas, cuando Europa está raquítica y ha hundido a sus socios mientras ella, su país, y sus bancos se beneficiaban. Hipócrita.

Habría que llevar a Merkel al Tribunal de La Haya por genocidio económico.

Oportunista y decepcionante. Además de contradictorio porque siguiendo su argumentación también cabría ironía sobre los que desportrican de Mourinho, por ejemplo usted. En fin. Seguiré admirándole, pero deje me´taforas como éstas para tipos más vulgares

Sr Gabilondo su comentario de hoy me parece una perfecta banalidad. Que usted, bajo pretexto de realizar un análisis social , critique a Mourinho me parece la típica trampa de un culé a disgusto con los resultados que este año ha conseguido el Fútbol Club Barcelona. Le diré que Mourinho es un entrenador con talento e inteligente y que es cierto que en muchas más ocasiones de las legítimas los árbitros han perjudicado a su equipo. Le regoraría, señor Gabilondo, que se esmere un poco más en ofrecernos una crítica de la realidad que se confunda menos con su capricho. Muchas gracias.

decir lo que los demás deben hacer me preocupa bastante menos que el hecho de que después de que has dicho lo dicho, y ves que te equivocas, y ves que has tenido que hacer lo contrario... no das la cara. Eso, me preocupa mucho más de un pueblo y una nación.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal