En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 39 Comentarios
Ante este comentario hay que decir que como siempre es muy lúcido, pero añadir, como decía Felipe II a sus embajadores, "sosegaos". Parece que Durao Barroso viene a reirse de todos los socios europeos, y más los del sur, pero él sus atláteres saben muy bien lo que están haciendo. A la hora de la verdad están muy agradecidos a las grandes corporaciones que pululan por los gobiernos europeos y los organismos de la UE ,por que en el furuto gozarán de un puesto de administración en la empresa que les reportará pingues beneficios sin tener que hacer mayor esfuerzo en su vida. Y ni que decir Draghi, un premio a la incompetencia, al que ponen al frente del Banco Central Europeo despues de haber mandado a la quiebra a una cantidad de bancos nada desdeñable. Estamos pues, no se si ante la Europa de la mediocridad o ante la Europa de los listos que saben de quien tienen que reirse. Por que no seamos ingenuos, ni a Durao Barroso, ni a Draghi, ni a Merkel ni a Rajoy les importa la inflada cifra de paro juvenil que tenemos en el sur de Europa, para ellos tienen un plan de precariedad laboral que haría despertar de su peor pesadilla a Victor Hugo y Saint Simon juntos.
Mientras nosotros tenemos que ver de nuevo en nuestra historia, con dolor y verguenza, como nuetros mejores investigadores se marchan al Norte de Europa a darle rendimeinto a su talento por que aquí no se les da oportunidad. Yo soy investigadora y sigo aquí y reconozco que no es facil. Para muestra un botón: un investigador, con una tesis doctoral única de prevención contra el cancer pide al Sr. Nuñez Feijoo que abra una plaza en la Universidad de Santiago de Compostela para continuar sus estudios aquí. El Sr. Nuñez Feijóo, que demuestra no ser muy agraciado en luces, respondió por carta que "ser investigador no se ningun oficio". Un físico español, de los mejores, ha pedido la beca Ramón y Cajal para volver a España a seguir investigando: desde el Ministerio de Educación, que tampoco son muy versados en inteligencia ,se le ha respondido que su perfil no responde a ésta beca. Cual es el perfil, pues ¿La mediocridad?. Como dijo Ramón y Cajal " investigar en el España es llorar", y lo estamos viendo. Si nuestro investigadores se marchan es por que nuestros políticos financieros les ponen todas las trabas de éste mundo: saben que son las cabezan pensantes que pondrían en solfa su mediocridad y su legitimidad pública.
Nos estamos asomando ante la sociedad del conocimiento, y para encajar golpes como el de Durao Barroso, si seguimos en esta situación el tiempo corre en nuestra contra: nos esperan más humillaciones esperpénticas de éste calibre.
Pese a lo que se repite día a día no es esta ni mucho menos la generación mejor formada de la historia de España. SE ha ampliado la edad de escolarización de los alumnos, pero una cosa es escolarizar y otra formar e instruir. A la hora de la verdad la Ley LOGSE y sus derivados nos ha dejado un alumnado nada desdeñable, que, con sus padres, no tenían el menor interés ni en el conocimiento ni en el mundo académico. Atraídos por la ganancia fácil salieron pronto de los centros académicos pero dejando un destrozo importante. Los padres tomaron los centros académicos como si fueran centros comerciales o guarderías, dónde dejar a sus niños por que en algún sitio había que tenerlos, si aprendían algo o no era lo de menos; eso sí, que nadie les afeara el gesto al alumno por una mala conducta o por reirse de su ignorancia, por que enseguida venía el padre a desautorizar el profesor, sabiendo que se veía amparado por directores, inspectores de educación, catedráticos que lo han sido sin ser doctores en la materia, equipos de orientación con argumentos y criterios sonrojantes, que desarmaban al profesor inmediatamente, convirtiendo a esos alumnos en lo que hoy son: desempleados y mano de obra barata. Ni que decir, que estos abanderados de la LOGSE y sus derivados han abandonado enseguida la tiza y la pizarra para engrosar las listas como políticos de medio pelo, asesores, o profesionales de la poltrona, en los que sigen soltando dislates que harían avergonzar a cualquiera que tenga sentido común. Eso sí, antes han acabado con la vocación de muy buenos profesionales que tuvieron que pedir la jubilación anticipada por que ya no aguantaban más.
Esta educación, basada en la llamada psicología comprensiva, se impuso en España cuando en Europa ya había fracasado. ¿Que se creían?¿Que nuestros socios comunitarios no sabían los resultados que iba a dar el sistema educativo? pues aquí los tenemos: mano de obra barata, en paro, y analfabeta funcional, esa que sabe leer y escribir pero que no entera ni de lo que lee ni de lo que escribe, y con el agravante de que se ríen de su propia ignorancia. Con el agravante, además, de que ha beneficiado a la enseñanza privada concertada, donde no se instruirá mucho mejor, pero en dónde no se toleran determinadas conductas, por que inmediatamente excluyen a los padres y al alumno del sistema. No nos lamentemos de lo que sucede con la Ley Wert por que la LOGSE y sus derivados se lo ha puesto facil, sólo que ahora en vez de aparcar a ésos alumnos en las aulas los vamos a ver deambulando por las calles a tempranas horas de la mañana para escándalo de nuestra morijerada clase media. Durao Barroso sabe bien de lo que se dispone para volver a un capitalismo de corte decimonónico y el sisteme educativo se lo ha puesto fácil. Y además, sabe que hay países como Suiza en los que la empresa emplea todo tipo de recursos en formar a sus trabajadores, sin escatimar lo más mínimo. Aquí, a la CEOE, con Joan Rosell a la cabeza, no se les pasa eso por la cabeza ni por asomo, quizá por que para ser empresario hay que se más inteligente que oportunista, y nuestra patronal está plagada de arrivistas, algo que fomenta el subcontrato laboral.
Aun estamos a tiempo de tener que soportar más estas humillaciones. Pero tenemos que llegar a la conclusión de que la educación no es cuestión de ideologías, los conocimientos ilustrados son principios universales y esa tiene que ser la piedra angular de nuestro sistema educativo, no aparcar niños en las aulas o volver la filosofía escolástica de la ley Wert. Solo la Ilustracion hará de España y de los españoles hombres libres y ciudadanos responsables que tengan armas sobradas para responder a dislates como el de Durao Barroso. Espero que no tengamos que volver a cincuenta años atrás cuando nuentros padres hicieron lo imposible por que nosotros tuvieramos una carrera universitaria por que la coyuntura que a ellos les tocó vivir no se lo permitió. Repito que aún estamos a tiempo, pero la juventud que hoy tenemos en paro, que dejó la educación al olor del dinero facil y el trabajo facil carece de armas para responder a éstas humillaciones. La ganancia fácil se acaba pronto, pero los conocimientos puede llegar un momento en que sea tarde para poder alcanzarlos, Espero que hallamos aprendido la lección de las últimas décadas.
Publicado por: Maria del Carmen Moreno Prieto | 09/06/2013 19:49:22
Nada Iñaki y comentaristas, hay que decir algo desgalichado y fofo sobre el paro juvenil porque así parecemos preocupados por ello de cara a la galería. Pero se han fijado amigos, cómo cada vez que Bruselas o el BCE y también ahora el Banco de España, recomiendan algo para, supuestamente, mejorar las maltrechas finanzas públicas lo único que se les ocurre son más recortes en ingresos y prestaciones (pensiones, salarios mínimos, dependencia, etc.) de los que menos tienen, de los más desfavorecidos y de los más perjudicados por esta crisis generada por los grandes poderes económicos y financieros del mundo. No se fijan nunca ni en los beneficios gigantescos de las empresas, ni mucho menos de los bancos y ni en el vergonzante cuadro de corruptos y chorizos cuyos patrimonios y negocios turbios siguen intactos. ¿Cómo es posible que la sociedad "demokratica" del siglo XXI se rija por los mismos principios que la ley de la selva? ¿Y no pasa nada?
Publicado por: Eugenio | 01/06/2013 1:06:07
¡¡ Tanta politica cansa ¡¡ pero hoy en toda la prensa digital ni un solo comentario Sobre el Día Mundial Esclerosis Múltiple
Yo confio en vosotros transmisores de la información mencionéis un poco por los que sufren esta como otras enfermedades. Gracias Iñaki
Publicado por: Secundino Juarez Fuertes | 30/05/2013 15:41:11
Más o menos similar a los informes que presentaba el instituto Nóos, tacos de folios rellenados con copia-y-pegas que nada dicen y solo sirven para justificar en trabajo a remunerar de unos políticos desconectados de sus responsabilidades reales.
Publicado por: Indignado | 30/05/2013 13:21:14
No entiendo qué espera nuestro presidente para dimitir. Si, en aras de seguir el Padre Nuestro de una directrices extranjeras cuyos objetivos no comprende, no puede cumplir con lo que prometió en las elecciones, y por lo cual se le votó, ¿por qué no refleixona y llega a conclusión que para la nación española está actuando como un traidor?, ¿no mantiene en su conciencia la certeza de que por ello su modo de acceso al gobierno de ésa nación se ha convertido en un fraude?
Si él no puede, por el motivo que fuere, su DEBER es dejar paso a los españoles que están ansiosos de trabajar por la resurrección de éste país.
Publicado por: Jerbo | 30/05/2013 9:02:21
En el minuto noventa, Cicuta sustituye a Witness. El suplente tampoco demuestra nada. Las mismas palabras huecas. Con el mismo lenguaje desgalichado y fofo de los políticos actuales, que sin ser médicos ni economistas consideran que el malestar de nuestra sociedad enferma no tiene ninguna posibilidad de curación. para este viaje no hacen falta alforjas muy Sres. suyos, que no míos!!
Publicado por: Archimboldo | 30/05/2013 8:37:11
Publicado por: juan esain | 29/05/2013 18:42:48
Buenas noches tardías. Me ha encantado encontrar un hablante que reconozca el término utilizado por Gabilondo. Lo primero que hice fue consultar el DRAE y no aparecía, encontraba algo cercano gráficamente. MI petición sería: ¿qué significado tiene en su uso coloquial?.
En el diccionario: descalicharse.
(De des- y caliche).
1. prnl. And. Dicho de una pared: Desconcharse y deteriorarse por desprendimiento de las capas de cal del enlucido. Gracias.
Publicado por: baga | 30/05/2013 0:01:12
Necesitamos nuevos políticos y nuevas políticas, eso lo sabe todo el mundo, incluso los que nos gobiernan, bueno, eso creo.
Publicado por: Palmatorio | 29/05/2013 21:29:30
No veía la palabra "desgalichado" desde los años cuarenta en mi Donosti querida. Iñaki la usa de una manera categórica. El new deal de Rajoy no puede ser otra cosa que desgalichao...así nos va.
Publicado por: juan esain | 29/05/2013 18:42:48
Hace no mucho tiempo, la Sra. Lagarde hizo unas declaraciones - en Europa hay muchos mayores- no se puede mantener tantas pensiones. Una de las muchas perlas que han dejado caer sobre esta "crisis". Digo yo, acaso no hay demasiados políticos en esta Europa sin rumbo. Con tantas reuniones en los mejores hoteles como apuntaba una joven de un partido- cómo vamos a dar ejemplo, si gastamos mucho dinero en muchos hoteles caros para nuestras reuniones- mientras a los ciudadanos les exigimos austeridad, le quitamos las prestaciones sociales, sanitarias, educativas, etc., y los desahuciamos hacia una vida inhumana. Con qué cara nos piden ayuda a los que aportamos más que ellos a la sociedad y a los estados.
Publicado por: Princesa | 29/05/2013 18:39:14
¿Y que pasa con los mayores que están en el paro? Que curiosamente son los que tienen más cargas familiares por razones obvias. Si se fomenta la contratación de jóvenes se discrimina a los "no jóvenes". ¿Cómo se casa esto con el aumento de la edad de jubilación a los 67 años? ¿No es un contrasentido? Creo que no tienen ni idea de por donde salir y no dicen más que paridas.
Publicado por: menuo | 29/05/2013 17:35:32
Los políticos europeos no dan la talla... ¿por qué no especificamos más y llamamos a las cosas por su nombre?
Los políticos... LA POLITICA ECONOMICA DE LA DERECHA NEOLIBERAL EUROPEA ES UN FRACASO TOTAL QUE NOS LLEVA AL DESASTRE.
Llamemos a las cosas por su nombre y lo veremos todo mucho más claro. Y, si añadimos que EL ORIGEN Y CAUSA PRINCIOPAL DE LA CRISIS está en la DESASTROSA POLITICA ECONOMICA DE LA DERECHA NEOLIBERAL americana y europea, empezaremos a entender las cosas.
Publicado por: Órbigo de la Puente | 29/05/2013 16:37:18
Hay gente que parece pagada por el PP para venir a desacreditar a Iñaki cada vez que cuelga un nuevo video en su blog. Parecen bots de internet, siempre repitiendo la misma bazofia, apuesto a que ni siquiera se toman la molestia de ver los videos. Ya entran al blog con una respuesta standarizada para postearla sin más.
Publicado por: fabian. | 29/05/2013 15:39:56
Que fácil es criticar,
donde están las soluciones,
primero nos arruinan y ahora critican.
Menos mal que el francés es socialista. que debe ser el padre de la criatura
Publicado por: Cicuta | 29/05/2013 15:25:00
Yo creo que el asunto de la crisis está bastante claro, o eso me empieza a parecer a mi.
Europa no puede competir con los países emergentes y con estados unidos por varias razones:
- industria des-localizada que empiezan a asumir los países que la reciben.
- mano de obra cara
- costes sociales que no pueden asumir debido a los puntos anteriores entre otras cosas
Ante todo esto el mundo, le da la espalda a Europa, y sus lideres, en vez de apostar por lo mas difícil que es buscar la excelencia, y cumplir con su espiritu, se dejan "guiar" por los intereses de sus multinacionales y deciden destrozar los derechos sociales, abaratar el trabajo, etc, etc,
Es la única conclusión a la que llego ante tanta sandez.
Publicado por: Está claro.. | 29/05/2013 14:47:00
Calabaza, Calabaza , cada uno para su casa…, así terminará el cuento de la Famosa Unión Europea, empezamos haciendo mal la Unión y terminaremos peor aún. Los Políticos más que deficientes no desean soltar sus fuentes de Poder y la Juventud aún no tiene lo suficientemente claro el fracaso de la Politiquería a la cual nos tienen acostumbrados los que están en los Puestos de Mando.Basta ya de terminologías Manipuladoras , hay que hacer un frente Común para frenar de una vez por todas esta ignorancia Política y no Social que nos desborda cada día…
Publicado por: rodoe | 29/05/2013 14:26:56
No queremos reconocer que Europa se acaba con esta crisis???, que nace un área germánica con los territorios del centro y este de Europa...hasta llegar al Imperio de Oriente.
Que por el norte de África se extiende el antiguo Imperio Otomano, más la influencia de Arabia???....y el sur de EUROPA????...tierra de nadie....O construimos nuestra propia historia o nos la CONSTRUYEN.
BERLÍN, RIAD, PEKíN....Próximo triángulo del NUEVO MUNDO????....ESPERO LA RESPUESTA de "nuestros líderes"...que les dirá el encuestador o el asesor de imagen???....
Publicado por: RICARDO | 29/05/2013 14:15:27
Todavía más preocupante que los 2 millones de jóvenes españoles desempleados son los 4 millones restantes (con hijos, hipotecas, préstamos, etc). Yo personalmente daría prioridad más que nada a incrementar los programas destinados a la inserción laboral de desempleados de larga duración, sean jóvenes o no tan jóvenes. Por otra parte la movilidad laboral de los jóvenes por la UE es algo positivo, eriquecerá su formación profesional sin duda. En EEUU es normal la movilidad laboral por los distintos estados federales. Necesitamos quizá en estos tiempos ser más Europa y menos España, o menos Alemania o menos Reino Unido... Si no en 15 años las nuevas potencias económicas como China, India, Brasil, etc nos terminarán manejando como a marionetas. Saludos!
Publicado por: JavierCanarias | 29/05/2013 13:39:17
Al personaje de Mr. Chance que protagonizó Peter Seelers le han salido imitadores en la vida real. La solución apuntada por el Sr. Gabilondo de cambiar a los políticos sería la mas adecuada aunque además tendrían que cambiar el talante y la sensibilidad. En otras palabras, la procedencia y selección de los políticos necesita una renovación profunda para volver al origen. Politica es resolver los asuntos de la ciudad o del ciudadano, cosa que parece que han olvidado los Mr. Chance metidos a políticos que mas bien merecen el calificativo de politicastros.
Publicado por: mizo | 29/05/2013 13:07:51
EUROPA DA LLORIRRISA:
JA, JA, JA, JA: JAJAJÁ; QUÉ RISA ME DAN A MÍ ESTOS CHICOS DE LA UE, QUE AHORA ESCUCHAN LA VOZ DE ALARMA PORQUE ELLOS MISMOS SE HAN PUESTO DE ACUERDO EN TOCAR LA CAMPANA DE LA ALARMA; AHORA, CON AÑOS DE RETARASO Y CON LA EVIDENTE IRRESPONSABILIDAD DE HACERSE EL LOCO POR HABER HECHO UNA MONEDA ÚNICA SIN LAS NECESARIAS DEFENSAS PARA MOMENTOS DE CRISIS; AHORA, CUANDO QUEDAN MESES PARA LAS ELECCCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, ESTOS SEÑORES, AHORA, DEDICEN DARSE CUENTA DE LA QUE SE LES VIENE ENCIMA.
JAJAJAJÁ.
ESTA GENTE DA … LLORIRRISA ( QUE ES UNA PALABRA CON ALGUNA FANTASÍA, LO QUE QUIERE QUE TENGA EUROPA, DICE MARTIN SCHULZ
http://recortesdeprensa001.blogspot.com.es/
Publicado por: SERGIO | 29/05/2013 13:03:58
A la Europa que nos quieren llevar es una Europa que ya no existe. Quieren que haya un control económico desde Europa al resto. Todo lo contrario a lo que es la economía. La economía de la empresa es luchar por una idea que no tena el otro, que sea original, buscar un nuevo producto... Con todo esto que se oye estos días desaparecera, Europa, desparecera los paises, y nos convertiremos en esclavos de unas multinacionales que ya no tienen ni dueño, solo fondos de inversión. Aquello del odio que tenia un empeesario cada vez que tenia que despedir a a lguien de la empresa. En cambio le vino la gestoría y le dijo ya te despido yo y el empresario se quedo tranquilo. Se les has dado a las grandes empresas, ademas con el buenhacer de gobiernos corruptos dictatoriales. Es la multinacional la que nos dice que coche llevar, que ropa, que juegos, que comemos... Y todo ello mientras tengamos dinero no lo haran a un precio asequible, solo que acosta de otras personas mas desgraciadas que nosotros que ademas gracias a estos empleos son los reyes en sus paises.
Publicado por: Luis Loscer | 29/05/2013 12:57:49
El lenguaje de un político suele ser ambiguo, polémico y agitador.
¿Cómo se monta un kit fotovoltaico en casa? Video tutorial
https://www.youtube.com/watch?v=kCP2hqXmpZ8
Publicado por: Eduard González | 29/05/2013 12:46:53
Sería muy lamentable que estas reuniones europeas al más alto nivel, acerca del tremendo problema del paro juvenil y de la falta de perspectivas laborales y profesionales, terminen tan sólo en meras declaraciones de intenciones, algo a lo que por desgracia estamos demasiado acostumbrados. Hay que profundizar de verdad en las causas últimas del desempleo, y "mojarse" para encontrar soluciones realistas y definitivas. La falta de financiación de pymes y emprendedores es un grave obstáculo, por supuesto, pero representa sólo una cara del problema en su conjunto. La globalización, la deslocalización y, también hay que decirlo, el exceso de automatización en casi todas las actividades humanas, han sido y continúan siendo poderosos factores de destrucción de empleo. Hay que adoptar medidas contundentes de comercio exterior y, también, hay que rescatar el trabajo manual, revalorizar los oficios y el "toque humano" en todas las profesiones. Es preciso reflexionar sobre todos estos temas, porque de lo contrario nunca llegaremos a la raíz del problema. Y, por descontado, también es imprescindible conciliar la economía con la ecología, en un mundo cada vez más castigado por la acción del hombre, cada vez más limitado y con los recursos naturales cada vez más escasos. Son asuntos muy serios que no se resuelven con bobadas ni palabras huecas.
Publicado por: Don Frenando | 29/05/2013 12:46:28
Lo de Europa le vale solo a Alemania, se han unificado era el fin, lo han conseguido, a los demás nos han creado la necesidad de todo y ahora nos explotan, lo del Sr. Garzón liderando el 15M sería maravilloso ........
Publicado por: ENGAÑADO | 29/05/2013 12:38:03
Es el lenguaje fatuo, vacío, destinado a parecer que parece, a intentar justificar acciones sin acción, a quedar bonito y a justificar sus propios cargos.
Aquí, en España, nuestros voceros del PP son maestros en estos mensajes: "estamos trabajando para combatir el desempleo que tanto nos preocupa". Esto dicen con una cara sin el menor atisbo de vergüenza y, por supuesto, sin decir ni media de medidas concretas para solucionar este problema.
Estamos en un mundo donde "la comunicación" mal entendida es lo prioritario de estos políticos medradores.
Publicado por: Rafaelm | 29/05/2013 12:20:50