En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 30 Comentarios
Ayudadme a traducir a Morner, al menos a las lenguas de España -y corregid mi versión-, por favor. Algo habrá que hacer mientras ociamos en las trincheras, esperando el momento oportuno:
.
Al final de l'estiu,
Els plans i les esperances
Moren ràpidament.
.
Deixa que la bogeria continuï
Perquè això és la naturalesa humana,
I el fill de l'home seguirà construint
Una i altra vegada,
Fins que la mort ens arribi a tots.
Publicado por: Hanna | 03/03/2014 23:02:48
Pésimo intento el que confirma lo que rebate con lo que argumenta. El intento de falsear la realidad (de eso iba el comentario criticado) con argumentación motivada (aquella que acomoda los argumentos a sus prejuicios). En este caso, además, confundiendo –carentemente- dictadura e ideología, dictaduras de izquierdas con la izquierda (son cosas distintas aunque la respuesta las embrolla). No es de extrañar si también el espacio ideológico desde el que se responde se muestra ignorado en la argumentación (la filosofía liberal – como la de Ralws- no es lo mismo que la práctica económica neoliberal -como la de Friedman).
De esta manera, en el tema de la corrupción, el intento pretende distraer del debate la responsabilidad de los políticos del PP, con la de los otros (sindicatos y demás partidos). La una, que no niega la otra (todas abominables) cuanta, no obstante, con magnitud que determina la mayor en quien más responsabilidad tiene y más intensamente la ejerce. Tampoco vale ocultar el destrozo social que avasalla al “todo” recordando una “parte” del pasado como cortina de humo para el presente. Y una larga retórica vacía para distraer sobre lo que no se puede argumentar (que un individualismo-egoísta está en la esencia de la del mercado –es su dogma y su paradigma- mediante una competencia darwinista sobre la que se construye el beneficio)
Y eso sí, confirmando el rasgo de manipulación de la información a que se tiende al inventarse los datos que se aportan, para lo que solo es necesario repetir una respuesta anterior a este mismo autor, sobre índice de Gini que maneja, que ya se desmentían, en su momento, en la misma la información que se copia: “No deberíamos perder de vista que en la curva de Gini que se nos ofrece sobre la desigualdad en España (en el blog salmón, ni más ni menos -según los parámetros introducidos la curva será u otra rampa) esta decrece entre 1995 el final de la crisis anterior y la presente, 2008, tanto con Aznar como Zapatero y crece desde 2008 explosión de la crisis hasta hoy: curioso que aquí no estén representados precisamente 2011, 2012 y 2013 que sirve para hacer de la capa un sayo, y ajustar la lección de economía que se da a donde se quiere. (“ofrecía una dirección done contrastarla)
Eso admitiendo lo que la curva presentada en el Blog Salmon se aceptable, que es mucho aceptar- (...). Y así, en el mejor momento de la economía, entre 2002 y 2005, (Aznar lo dejo en 2004) la renta media correspondiente al 20% más pobre de los hogares en España se redujo un 23,6% mientras que la renta media del 10% las familias más ricas aumento un 15%. Pero como las rentas y sus volúmenes hay que interpretarlo bien, porque el 20% de pobres son muchos pocos y el 10% ricos, son pocos muchos, la realidad vista de otra manera es que la diferencia de rentas pasó del 12,5% al 17,4% que parecen una insignificancia. (Baco de España/ encuesta financiera de las familias Boletín Económico nº37 / Diciembre 2007), que no parece coincidir con la curvita de marras”.
Para Andalucía, por no extenderme, lo mismo, el valor de crecimiento no es el final sino el de una diferencia, la que hay entre el comienzo y el final del periodo considerado.
Es lo que hay, pura retórica tratando de disimular el rodillo neoliberal expropiando la renta salarial.
Publicado por: E.C. | 03/03/2014 11:37:22
At the end of summer,
Plans and hopes,
Die quickly.
Let the folly continue,
For this is human nature,
And the son of man will continue building,
Over and over,
Until death becometh us all.
Publicado por: Mourner | 03/03/2014 3:46:25
Don Trigo:
“De profundis clamavi”, desde lo más hondo del cubo de basura, sale esa izquierda de algarada ¡que aún se dice comunista! Lo peor del caso Valderas –porque Valderas es un caso- no es su falta de educación y no menos conspicua carencia de formación, sino que encarna a la perfección a una izquierda radical que se llama andana ante su incoherencia, hipocresía y ruina intelectual. Incoherencia porque, por ejemplo, se atreve a reclamar la defensa de los derechos humanos en tanto homenajea a los dirigentes de Cuba y Venezuela; hipocresía porque hace aspavientos continuos de decencia farisaica en tanto se perdona los “pecadillos” de un dinero público evacuado por los sumideros sindicales y municipales; ruina intelectual porque sigue aferrada a la herrumbre de un socialismo de escombrera que prometía justicia, igualdad y prosperidad y no ha deparado otra cosa que represión, privilegios de casta y miseria general; y ahí está la comparación entre países casi colindantes para ponerlo de manifiesto: Corea del Norte frente a Corea del Sur; Perú frente a Venezuela; Cuba frente a Costa Rica…
Andalucía lleva más de tres décadas en manos de la izquierda más casposa y ramplona… y los resultados están a la vista. Andalucía sigue estando a la cola de España en casi todos los indicadores económicos y sociales: sanidad, educación, empleo, corrupción… Algo inevitable porque, como cabía esperar de tanta incuria política, de tanto regodeo en los desperdicios de la historia intelectual de Occidente, Andalucía es la región española con menor libertad económica, más dependiente del arbitrio del caciquismo de izquierdas y, al cabo, por esa misma situación de morbidez estructural, la que avizora menos perspectivas de evolución con los tiempos.
Pero, como todo el mundo sabe, la izquierda nunca hace nada mal porque lleva la decencia impresa en el carné como segura filiación y así puede, con el mayor de los desparpajo, achacar al PP el aumento de la desigualdad (cuando fue durante el gobierno de la izquierda cuando más creció el Indice de Gini, como en otro post decía) o sostener sin rubor, como ha hecho la Junta, que “ha blindado la inversión en materia sanitaria y educativa”, cuando lo cierto es que la coalición social-comunista presidida ahora por doña Susana Díaz ha recortado el gasto sanitario hasta siete puntos por encima de la media nacional. No importa la verdad mientras la Agit-Prop tenga oídos tan receptivos como los de algunos contumaces “progresistas” que por aquí pululan.
Publicado por: Witness | 02/03/2014 12:22:20
Es lo que hay; si alguno se preguntaba hace unos días, en plan víctima, sobre las calificaciones que lo describía, no ha tardado en certificarlo, a continuación, con una nueva retahíla de comentarios algo más que escasos. Eso sí, siguiendo la consigna de distraer de lo importante.
Por ejemplo que las empresas del Ibex, contra la creación de empleo de la reforma laboral, a pesar de sus beneficios “continuaron su ajuste de plantilla en 2013. Las principales cotizadas cerraron el año con una fuerza laboral un 7,5% menor que en 2012. Durante 2013 redujeron significativamente su número de trabajadores 14 compañías”. En plena recuperación de sus beneficios, el empleo, como elemento de estímulo del consumo, se va al garete (incluido el futuro de los hijos de los fieles a los que no les van a pedir el carnet con el que darles trabajo y a la vez que sus pensiones van a bajar como las de los demás). Es el éxito de las medidas para el crecimiento..
La que los tertulianos de la “caverna” apoyan. Patético personajes–listos para usar- que en la misma línea encuentren razonable el uso propagandístico del parlamento en máximo reconocimiento del mercado como centro de la vida social, -contra el lugar de la verdad y del debate político-; demostrando que para ellos todo es vendible y la mentira está autorizada, una vez que entienden razonable usar su tribuna para falsear la realidad para hacer campaña electoral.
En realidad, la técnica es la ya explicada de la incertidumbre. Extenderla hasta hacer imposible la verdad. Da lo mismo que el gobierno de datos sobre los asistentes a cualquier manifestación – (ya sabemos que nos será imposible –a pesar de ser quien tiene la responsabilidad de la autenticidad- saber la verdad) que nos hable de nuestro futuro, está legitimado por la “amoralidad ideológica” para no usarla en beneficio de su hegemonía. El intento es que no sepamos lo que pasa, demostrando la falsedad de que ningún presidente lleva consigo la intención de dañar a la ciudadanía: evidentemente sí, todo lo que sea necesario para conseguir sus fines que es el objetivo primordial.
Y recordemos; el respaldo que los sustenta no va a contar con un salvoconducto para librarse de este caos por muy serviles sean.
Publicado por: E.C. | 02/03/2014 9:45:26
ENREDANDO CON LA MEZQUITA-CATEDRAL
.
…Hace algunas semanas ya que la Junta de Andalucía nos lleva enredando con el tema de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Que si se puede arrebatar a la Iglesia católica, que si no. Paralelamente se ha abierto una página Web para votar “on line” a favor –nunca en contra– de tal tomadura de pelo. En el fondo todo esto no es sino una cortina de humo para distraer al ciudadano de los verdaderos problemas de la región andaluza. Problemas todavía sin resolver por parte del Bipartito PSOE-IU como el colapso en la Sanidad, el despido de 5000 profesores interinos, la congelación salarial de los funcionarios, la falta de políticas activas de empleo y de ayudas a la cultura andaluza, la deuda de la RTVA, etc.
.
…También la Junta se está sirviendo de la polémica para hacer propaganda electoral a costa de demonizar a la Iglesia católica. Para ello maneja el eslogan de que ser “progre” es sinónimo de votar al bipartito, porque éste es muy enemigo de la institución eclesiástica y muy defensor de los intereses del Pueblo. Es decir, muy defensor de “regalar” el patrimonio histórico a los andaluces, ahora que algunos lo piden. Pocos.
.
…Pero todo es mentira, manipulación y solicitar un imposible. Y la señora Díaz lo sabe perfectamente. Porque la historia y los documentos jurídicos avalan que la propiedad de la finca y el edificio histórico de la Catedral de Córdoba son propiedad de la Iglesia Católica. Y siempre lo han sido desde su creación en el siglo VI. En 1984, la UNESCO catalogó el templo como edificio Patrimonio de la Humanidad y reconoció a la Iglesia católica como su única propietaria. En 2006, el obispado la inscribió a su nombre en el registro de la propiedad. Y ningún político de izquierdas levantó polvaredas ni hizo demagogias absurdas. De hecho tal situación fue ratificada en 2007 por el gobierno de Manuel Chaves.
.
…Por tanto, como no se puede aprobar una cosa y la contraria, he aquí la manipulación torticera, la doble cara, del actual gobierno de Susana Díaz, cuyo único afán es ahora teatralizar un falso interés por el edificio religioso, que ellos mismos regalaron a la Iglesia. Lamentable. Y todo por un puñado de votos.
Publicado por: Trigolimpio | 02/03/2014 5:20:10
Juan Manuel, pero al estado de la nación se puede llegar por los síntomas, y los síntomas son todos ellos, bien de cubo de basura, bien de decirle a Rajoy: vale, chato, ahora nos toca a nosotros, es nuestro turno.
.
Uno, tomado ahora mismo de Levante EMV: «Diputados amenazan con rebelarse porque no ven causa para echar a Milagrosa Martínez. Se va a encontrar con un susto porque no controla el grupo parlamentario y ha abierto un camino muy peligroso». La decisión del presidente Fabra de reclamar a los diputados procesados que dejen sus escaños en las Corts, o —si se niegan a marcharse voluntariamente del grupo popular— serán expulsados, cayó ayer como una bomba entre muchos parlamentarios del PP, que no ocultaron su indignación. Sobre todo, ante la expectativa de tener que ejecutar la sentencia del jefe del Consell con la exconsellera Milagrosa Martínez, quien, a diferencia de la también extitular de Turismo Angélica Such, se aferra al acta. «Él toma la decisión pero quienes tenemos que expulsar a una compañera somos nosotros», enfatizó un parlamentario visiblemente enojado, quien auguró que, de llegar a someterse esta cuestión a votación interna, «muchos diputados no irán a votar», de forma que «quedará en evidencia que el grupo está roto» (...) «La línea roja hoy es naranja; mañana, verde; luego, azul...», reprochó otro diputado, que censuró la «arbitrariedad» del presidente al cambiar de criterio «a impulsos de lo que digan las encuestas». Y achacó la decisión a que el Consell tenga un sondeo muy negativo para el PP. Otro indicó que esa regla no se aplica a los cargos del partido, como la gerente del PPCV Cristina Ibáñez, imputada en Gürtel, ni a otros alcaldes y concejales. Para algunos, en lugar de gestionar la situación de los procesados en los meses que restan hasta las elecciones de 2015, Fabra «ha querido dar un gesto de autoridad, no de ejemplaridad, sino dirigido a Génova, donde está cuestionado». También se subrayó que es la primera vez que desde el PPCV se asume que Gürtel es «corrupción».
.
No sé si me explico, pero, vaya, si me pusiera a ello, podría empapelar el foro a base de noticias como esta y, con ello, poder prescindir la ciudadanía de perder su tiempo y su salud en puestas en escena como la del Debatito en el Congreso, ni siquiera escandalosas, demenciales o vodevilescas, pantomimas para lactantes ciegos y sordos, que, sin embargo, y muy curiosamente, son el alimento de la prensa durante días, al estilo de las noticias internacionales con las que llenan sus primeras páginas. ¡Asusta lo que dicen los medios de comunicación! Perdón... lo que no dicen, claro.
Publicado por: Hanna | 01/03/2014 15:00:26
Efectivamente, en el debate sobre el estado de la Nación no se habló del estado de la Nación.
Publicado por: juan manuel | 01/03/2014 11:55:57
Nos lo explica bien, Hanna, Lakoff en No Pienses en un Elefante, dedicado al lenguaje político con el que la derecha construye (modifica) la creación de opinión. La construcción de marcos que sin contenido racional, en lo emocional, cumplen su función propagandistica. De ahí que Patria, Proyecto de País; Unidad, por un lado; o un “yo no he sido miren a la izquierda radical antisistema” (cuya ideología determinaban destruida un segundo antes), por otro; estén tan presentes permanentemente en su mensaje.
Resulta curioso el manejo intencionado de la carcunda mediática -y camilos- de ese espacio que en la información que se determina como incertidumbre. Lo mismo que decir que una mujer es morena explica menos que decir que una niña es morena, dado que la incertidumbre de esta información la determina el contexto mujer/niña al existir más mujeres que niñas; estos sujetos juegan con este formula.
Así cuando hablan de economía Española y Europea falsean el espacio de la incertidumbre. Y si por nuestra responsabilidad, las reformas, nos atrasamos en el paro, en el déficit y en el crecimiento, respecto del conjunto, dicen que es cosa de Aquella. Y cuando Europa tira de nosotros -en un crecimiento efímero puesto que perdemos terreno respecto de ellos- se apuntan como virtud propia lo que en realidad es fracaso: somos los que más pierden.
Y de paso, si todos son corruptos si hay muchos más corruptos de los que hablar, más incertidumbre creada que la que representa que el gobierno lo sea, es más fácil diluir la responsabilidad: la estrategia es diluir la responsabilidad de gobierno en el detalle de quien no la tiene.
La realidad es que en lugar de políticos hablando, lo que tenemos son unas grabaciones de técnicos especialistas de en ciencias sociales saliendo por la boca de nuestros representantes.
Publicado por: E.C. | 01/03/2014 9:37:25
MORALEJA: NO PIERDAN LOS NERVIOS
.
En síntesis, por lo que cuenta Trigolimpio, solo rumores, y
rumores de escasísima enjundia. Valderas, de momento, está más limpio que el trigo limpio, y no solo por lo que cuenta, por esa enciclopedia democrática que refleja de inmediato, en la entrada de cada político o celebridad en general, las razones por las que convendría negarle, para empezar, el saludo. Y en ese sentido, o buena prueba de que es así, al pie de la letra, solo consultar la entrada, entre la de tantos otros tratados con idéntica imparcialidad, del caso de la infanta Cristina, del que ofrece hasta las minucias: «Durante su comparecencia judicial, la infanta respondió 579 veces al juez "No me acuerdo", "No lo se" o "No me consta". (santa wiki, y sic). Bien, pues la de Diego Valderas, al menos de momento, está más limpia que los más de los políticos del PP.
.
Conviene no creerse las operaciones palace que nos vaya montando el PP por todo foro accesible, pero claro, siempre sin la aclaración final que, para la suya, hizo el, de momento, más que limpio Évole, o limpio como una patena, por echar mano de la iglesia, tan presente de hábito en las alocuciones pseudopolíticas del PP.
.
Busquémonos la vida fuera del sistema siempre. Corren tiempos de verificaciones, comprobaciones, confirmaciones, constataciones, corroboraciones, fiscalizaciones, confrontaciones... en fin, de echarle muchos ones a los asuntos de los amos.
Publicado por: Hanna | 28/02/2014 21:53:28
Cubo de la basura, suciedad y vacterias algunas veces pasables, otras veces letals..desagamonoss de ellos, lo ante possible...
Sr Gabilondo, Europa" nos esta' mostrando sus caras mas fea..... pongamos remedio," podemos" con la verdad y amor.......suerte para todo
Publicado por: [email protected] | 28/02/2014 16:26:37
DIEGO VALDERAS PIERDE LOS NERVIOS EN UN PLENO
.
…”Quien se pica, ajos come”, según reza el refrán. Y, efectivamente, al vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, algo le picó ayer por dentro cuando una diputada de la oposición le recordó, en un pleno, que la Guardia Civil le estaba investigando por un presunto delito en el caso de los ERE fraudulentos. Valderas reaccionó saltando de su escaño, montando en cólera y llamando ”atrevida, osada, calumniadora y mentirosa” a la diputada del PP andaluz, Carolina González Vigo, para sorpresa de los allí presentes. Aunque no de quienes le conocen.
.
…Porque recordemos que la carrera política del señor Valderas comenzó a teñirse de negro el día que Griñán le ofreció formar bipartito en Andalucía, sólo para impedir el gobierno de Javier Arenas en marzo de 2012. A partir de entonces, Valderas pasó de ser el azote de los socialistas a convertirse en su cómplice, pasó de denunciar presuntas corruptelas a convertirse en la “Belinda” de la Junta de Andalucía. Sólo rompía a hablar cuando se trataba de defender a José Antonio Griñán –otrora su enemigo– en el caso de los ERE fraudulentos. Incluso llegó a meterle prisa a la juez Alaya para que diera "carpetazo" a tan feo asunto.
.
…Este uso interesado y cínico de la política le viene a Valderas de antiguo. Siendo presidente del parlamento andaluz (1994-6), el veterano comunista llegó a comprar, en la Caja de Ahorros de su pueblo (Bollullos), un piso cuyo antiguo propietario acababa de ser desahuciado. Pero al dirigente de IU, al enemigo de la Troika, de los Bancos, del sistema neoliberal, del capitalismo feroz, de los desahucios, eso se la traía floja. El inmueble le salió por una ganga: pagó 3 millones menos de lo que el banco le reclamaba a su antiguo dueño. Un dueño desempleado y a quien el veterano comunista conocía personalmente por ser del mismo pueblo.
.
…Pero la mala fama de Valderas no acaba aquí. Hace unos meses, el vicepresidente de la Junta llegó a mentir a los ciudadanos andaluces, asegurándoles que el Ejecutivo regional garantizaría por ley los suministros mínimos de agua y luz a las personas que percibieran el salario social. Por supuesto, el PSOE se apresuró rápidamente a desmentir esa barbaridad. Y en noviembre de 2013, un militante de IU afirmó que Valderas llegó a enchufar a un conocido en la Mancomunidad de Aguas a cambio de recibir jamones.
.
…Ahora a Valderas le sigue de cerca la Guardia Civil por conceder –presuntamente– una ayuda irregular de más de 1 millón de euros a una empresa de limpieza de su pueblo. Un dinero trincado de la famosa partida 31L. De ahí el cabreo del otro día en el parlamento andaluz cuando la oposición se lo recordó. Al líder comunista –exbutanero de Bollullos– no le gusta que le recorden sus miserias. Pero quien se pica, ajos come.
Publicado por: Trigolimpio | 28/02/2014 3:38:08
Sí, pero de los cubos o contenedores de basura se rescatan cosas, objetos válidos, o que lo parecen, lo veo todos los días, debe de ser que la gente ni se cree lo de reciclar, hemos sabido demasiado al respecto -´reciclar es caro´, que decía una alcaldesa céleberrimo-gurtélida, para así subirle los recibos por recogida de basura al vecindario- por ejemplo: papel, metal, ropa usada, que algunos dejan dentro de un plástico, esa delicadeza, alimentos sin caducar, caducados y francamente sospechosos, sartenes ennegrecidas y hasta televisiones o pantallas de ordenador con aspecto de que, tal vez, la maña de un viejo paciente de pobrezas de antaño podría apañar...
.
Pero un debate como ese no da ni para engañar a la famélica legión de un pensamiento, una idea, una palabra, no solo articulada, con significado, es la nada más anonadante de las nadas. Eso sí, que es de lo que debieran comerse los hambrientos, tras el debate, cayó fulminado el principio de Justicia Universal, porque el PP se alimenta de derechos humanos, y así relucen ellos, y con el argumento, ¿vil?, ¿o van cien mil?, de que se evitan roces internacionales. ¿Los del propio García Margallo, con su cruzada franquista Gibraltá-Gibraltá? Enhorabuena, pues, a los genocidas, a los asesinos, a los traficantes de droga, de armas, a los terroristas... Es decir, en el cubo de la basura no hay nada, Iñaki, diría que ni hay cubo. Y eso es lo que debe comentarse, que nos han robado hasta el cubo de los desperdicios.
Publicado por: Hanna | 28/02/2014 2:11:55
Si hai que conservar alas grades voces que nos representan y solo eyos saben espresarse con rotundidad ya que alos que no sabemos decir damos nuestro voto para que ellos nos representen ,pero una cosa si quiero decir este gobierno que nos mienten en cada ocasion que hablan no dicen nunca una berdad nos toman por idnorantes por tontos no solo a nosotros si mno al quien saben espresarse el por que se consienten tantas mentiras aun que sean endiferido simulado
Publicado por: antonio perez | 27/02/2014 22:27:46
ESPAÑOLICOS
… ay mis españolicos;
la fiesta brava es sangre transgredida, constante e inocente;
qué griterío tan vacío
cuando el fragor nos vacía
y el silencio es denso a la vuelta de la tarde;
… ay mis españolicos;
España es más profunda que el futbol, que la misa y el viejo hierro del arado,
y, aunque con cara de fiesta, un escalofrío serio nos la cruza;
… españolicos buenos, de sal, sangre y azabache,
salid de casa a respirar el tiempo y atajad el dolor con que embriaga la niebla y nos disipa;
… españolicos míos,
atados, aún, al miedo, a la jarra, y a la mesa.
Publicado por: Orión de Panthoseas | 27/02/2014 21:04:30
Quienes hayan visto la película El gran Lebowski sabrán identificar mejor lo que voy a decir. Quienes no la hayan visto pueden ver la escena a la que me voy a referir en Youtube: “El gran Lebowski: las cenizas de Donny”.
En esa escena, el personaje llamado Walter (John Goodman), que de forma recurrente y sin venir a cuento, durante toda la película repite arengas sobre la juventud sacrificada en Vietnam, está haciendo una dedicatoria a un amigo fallecido recientemente llamado Donny, antes de esparcir sus cenizas y, cómo no, en esta ocasión también mezcla inusitadamente, para sorpresa del otro personaje en la escena, el Nota (Jeff Bridges), los jóvenes muertos en las colinas de Vietnam. Una vez finalizada la dedicatoria, abre el bote de las cenizas y lo vuelca, pero al estar en lo alto de un acantilado frente al mar, el fuerte viento forma una nube de cenizas que alcanzan de lleno al Nota, que está detrás de él, embadurnándole la cara el pelo y las gafas.
Walter, al ver el desaguisado, le pide disculpas al Nota y este, algo encolerizado pero contenido, le dice a Walter “¡Joder Walter, lo acabas convirtiendo todo en una parodia!”.
Pues bien, después de oir el discurso de Rajoy en el debate (¿) del Estado de la Nación, y después de varias referencias a obviedades, como por otro lado es recurrente en él, cuando llegó a la frase “hemos atravesado con éxito el Cabo de Hornos”, creo que alguien tenía que haberle contestado al terminar su discurso “¡Joder Rajoy, acabas convirtiendo todo en una parodia!”.
Publicado por: Manuel Saez | 27/02/2014 20:32:24
Está claro que Rajoy va de jefe supremo y por lo tanto no tiene por qué dar explicaciones de lo que no le interesa o le molesta. Sólo cuenta lo que cree él que está bine para sus intereses electorales. Los españoles le importan bien poco.
Toda esta tortura, que venimos soportando, a cuenta de los recortes y reformas, tenía un motivo bien explícito, según Rajoy y Montoro, y era el déficit. Todo se ha debido a ello, no podíamos estar infringiendo las normas impuestas por Bruselas. El gobierno tenía que hacer algo, según ellos, para cumplir con el déficit estipulado y acordado por Alemania y Bruselas. ¿Qué ha pasado? Pues que se nos han recortado casi todos los derechos en educación, sanidad, recortes salvajes en los sueldos, despidos en masa, la ley de dependencia ha sido arrinconada. Todo ello para cumplir unos números que no se han cumplido ni en 2012, ni en 2013, ni se van a cumplir en 2014 ni en 2015. Todo el sacrificio para nada. Más de un millón de parados más, para nada. Una reforma laboral salvaje, donde sólo hay un perdedor, para nada.
Unos impuestos innecesarios y otros más importantes sin hacer, para nada. Una reforma sanitaria y la supresión de las becas a los que no tienen dinero, para nada.
en definitiva, recortes que han enterrado la forma de vida de los ciudadanos españoles, para nada. Eso sí, se ha permitido que los corruptos campen a sus anchas, enriqueciéndose por el amiguismo de esos presidentes de Cajas de ahorros que se han marchado a casa inflando el déficit, con el rescate bancario, con un 4,1% más. Esa sensación amarga, que nos queda a los ciudadanos, de la impunidad de los delincuentes.
¿Cómo somos tan ilusos y que pensemos que la derecha hable de lo mal que ha hecho esto o lo otro? La premisa de los responsables del PP, cuando salen de esas reuniones opusdeistas de los lunes, es no hablar ni decir nada de lo que no interese al partido. Porque lo más importante es ganar las próximas elecciones y seguir manteniendo el sillón y el sueldo. Los demás, que se jodan, como decía la infausta diputada del PP, Andrea Fabra, hija del presunto delincuente Carlos Fabra. Y tiene razón, que nos jodamos.
Publicado por: txarlibraun52 | 27/02/2014 19:56:20
Esa pantomima teatral que un día fue el debate del estado de la nación no le interesa, creo yo, a la mayoría de los españoles. Sería un buen experimento ver qué pasaría si los medios no acudieran a regalarles repercusión. ¿Realmente nos interesa ver esa tertulia con guión escrito por terceros? Como he dicho otras veces, nuestros políticos debería girar algo la cabeza para mirar menos a la cámara y más a las personas.
Publicado por: Diego | 27/02/2014 18:34:40
La opinión pública está muy focalizada, como consecuencia de la crisis económica, en la recesión. En el PP lo fían todo a la superación de este pertinaz contratiempo. Como consecuencia de ello, son cada vez más las personas que observan otros problemas con menos interés... cuya intención de voto no va a modificarse por unas pelotas de goma lanzadas al mar en Ceuta, por ejemplo. No hay más que tomar el barómetro del CIS para saber cuáles son los problemas que preocupan: paro, economía, corrupción. Los políticos en precampaña lo saben, y hablan de esto. El gobierno dice que la economía va mejor, y para demostrarlo, rebaja impuestos y cotizaciones. La oposición replica que si la cosa va mejor,
¿por qué la población no lo nota? O dicho de otro modo, cuatro millones de parados, son cuatro millones de votos.
En mi opinión, el nivel de desempleo no es sostenible a medio plazo. Probablemente la rebaja a la cotización de las SS, es la medida más importante de fomento de empleo de los últimos años. Yo creo que dará resultado y que va a generar cierto empleo para engañar con las estadísticas de las próximas generales. Sin embargo no creo que sea solución final al problema del paro y la situación económica (de la población) va a seguir degenerando, lenta pero inexorablemente; porque sus causas son profundas.
En resumen: ¿Cual es la industria que empleará a la people?
Publicado por: Caronte | 27/02/2014 17:31:04
Al cubo de la basura hay que tirar a Rajoy y a los suyos, ¿Cuándo aprenderemos los ciudadanos a entender que somos nosotros los ciudadanos los que tenemos el poder?.
Saludos… Félix.
Publicado por: Félix Francés | 27/02/2014 17:13:38
La basura huele dentro y fuera del contenedor. Creo que somos los ciudadanos, los encargados de reciclar si queremos mantener el medio ambiente ecológico, para el futuro de los más jóvenes.
Publicado por: terry | 27/02/2014 15:33:47
Gracias, Iñaki.
.
Sí, se podrían haber hecho tantos discursos como parlamentarios hay. Dice el refrán que "cada uno cuenta la misa por como le fue en ella", y es verdad. De esta forma, Mariano I, el Indiferente, realizó su discurso apoyándose en la bonanza que actualmente viven aquellos a los que representa; no era un discurso autobombástico, era un discurso escrito por aquel que tiene buenas noticias que dar a los suyos.
.
Cuando este señor dice "les hemos pedido a los españoles sacrificios" no está refiriéndose solo al Partido Popular, lo hace hablándole al Consejo de Administración de la Empresa de la que es presidente, a ese 1% de señores "Muchapastez" que se lucran en la Bolsa, a esos 47.000 nuevos millonarios del año pasado y a aquellos que por ser "hijos de buena estirpe" supieron aprovechar las enseñanzas de sus mayores colocando el dinero en cuentas corrientes, bonos, imposiciones, acciones y demás y se supieron rodear de los asesores adecuados para conseguir que la declaración de la renta les saliese a devolver.
.
No les está hablando a los españoles, que somos aquellos que no entendemos de finanzas y guardamos el dinero en las Cajas de Ahorro "pa cuando haga falta", dejándolo indefenso al alcance de cualquier expoliador que quiera apropincuárselo. Claro, nuestra estirpe es distinta y no entendemos de esas cosas pues nuestra genética nos lo impide.
.
Y es que Mariano I, el Indolente, tiene muy claro quien le paga y a quien le debe su lealtad. Sabe también que su infame discurso ahonda el descontento social contra la clase política y que sus "y tu más" recrudecen la tendencia general al abstencionismo, que es el peor enemigo que tenemos, y se afana en emplearlos en cuanto tiene oportunidad.
.
Pero se escenificó claramente la soledad del escorpión. De las 13 formaciones de la cámara, 11 le dijeron NO. Es una mayoría aplastante. No estoy hablando de votos, son líneas de pensamiento que ven otra España distinta a la que tan triunfalmente describe Mariano I, el Inhumano. Una España empobrecida en la que todos los días se continúa despojando a familias de sus casas, se continúa destruyendo empleo, se sigue excluyendo a personas del Sistema de Salud, se siguen extinguiendo las Ayudas sociales... Una España, la mayor parte, que vive una tragedia que parece ser solo visualizable desde los bancos de la Oposición.
.
Y, cuando recuerdo la cita sobre el artículo de Rajoy que realizó Rubalcaba, no puedo menos que sustituir "hijos de buena estirpe" por "arios" y es entonces cuando el pensamiento íntimo del líder de los vencedores cobra absoluto sentido. Y, claro, el que en 2014 se haya vuelto a condecorar a una talla de madera vestida con finas sedas y brocados... Se vuelven a reír de nosotros; una y otra vez lo hacen. Y les dejamos... Y así nos va.
.
Salud y fuerza.
Publicado por: José Luis | 27/02/2014 12:07:33
Hay un consenso generalizado entre los economistas nacionales e internacionales sobre la innegable mejoría de la situación económica de nuestro país. Casi todas las cifras han tenido una evolución positiva, constatable a final del año 2013; la excepción acaso fuera la deuda pública pero, dadas las condiciones precedentes, su comportamiento está dentro de lo esperado e incluso de lo razonable; todavía supone un valor per capita inferior al de la mayoría de los países de nuestro entorno. Siendo esto así, ¿por qué persiste la oposición -no sólo la socialista- en negar la recuperación? Pues probablemente por la misma razón por la que anteriormente negó la existencia de la crisis: porque a falta de ideas, buenos son disimulos e indignación impostada. El gobierno del PP ha conseguido en dos años detener el descenso hacia el fondo del barranco que se había convertido en caída descontrolada durante la última etapa socialista. Ello ha supuesto sacrificios colectivos de todas las capas de la sociedad pero tales esfuerzos no tienen ni punto de comparación con lo que habría supuesto la implementación desaforada de políticas de izquierda ( basta mirar a Argentina y a Venezuela para comprobar cuál habría sido su resultado) o la gestión inepta que nos hubiera conducido a la intervención exterior (el ejemplo de Grecia no puede ser más revelador). Lo cierto es que el incremento de las desigualdades esgrimido por la izquierda con alharaca tuvo su mayor incremento de los últimos tiempos durante el gobierno del partido del señor P. Rubalcaba y no en el periodo 2012-2013. Tanta doblez y falta de compostura socialista era de esperar y demuestra que no sólo el PSOE tiene muy poco que ofrecer sino que ni siquiera está dispuesto a aprender de sus errores. A falta de alternativas y de autocrítica, a falta de cabezas medianamente amuebladas que puedan devolver cierto empaque político al liderazgo socialista, hemos podido comprobar cómo el jefe de la oposición y su grupo reincidían en el eterno tema de la agit-prop: el NO. No a que España defienda sus fronteras; no a que la Ley esté por encima de componendas antidemocráticas con nacionalistas radicales; no a que la vida humana prospere porque merece el mayor de los respetos; no a que la elevada inversión educativa de nuestro país pueda dar resultados que superen su actual mediocridad; etc, etc, etc.
Publicado por: Witness | 27/02/2014 11:54:21
Gracias Iñaki por ser de los pocos periodistas serios que nos quedan en este país
Publicado por: BASURA ES ESTE PAÍS DE POLÍTICOS CORRUPTOS | 27/02/2014 10:41:40
Un discurso que oculta el estado real de la Nación. ´Que pretendía presentar en lo supuestamente futuro el resultado de lo que prometió en el pasado. Otra nueva versión de lo mismo: cuando llegara al gobierno se acabarían las listas del paro, la confianza reactivaría la economía, bajaría los impuestos para aumentar el consumo, ajustaría el déficit y evitaría que la deuda subiera. Ni una sola de ellas se ha cumplido incluido que el déficit acordado sigue sin alcanzarse a pesar del sacrificio de los ciudadanos de a píe.
El discurso, una vez que toda Europa empuja hacia la salida de la recesión, es el intento de ocultar en ese cambio que somos el país que más ha perdido en el trayecto y de los que menos futuro de recuperar el nivel de donde partió tiene y a más largo plazo se le plantea salir de la crisis en la que estamos hundidos -recesión y crisis son cosas distintas.
Eso en lo económico, de lo social y de lo político ni nombrarlos, efectivamente, como es costumbre, esperando que se pudra solo. Nos ha “largado” este discurso el mismo presidente del partido que no ha dado ni una explicación de la corrupción del mismo (con todos los tesoreros imputados y algunos secretarios generales, y un sin fin de colaboradores) pasando de puntillas sobre el tema mediante el nombramiento de una reforma presentada solo por quienes les llega hasta las cejas. Que evade nombrar en él la modificación de la ley de aborto como si no afectase a nadie y se correspondiese con el compromiso escrito en su programa. Presenta leyes represoras por un lado y anula leyes esenciales como si no pasase nada. Esconde la pobreza y la precariedad en la falsa primera presentación, mientras vuelve a pedir y a prometer lo que ya había prometido en la oposición y de la misma manera: cuando lleguen los efectos de su presencia desaparecerán las colas del paro.
Lo que está claro es que el país, su estado, a pesar del cambio macro-económico europeo, sigue sin cumplir el déficit, aumenta la deuda; el empleo –miente- ha descendido también este año; la desigualdad se incrementa así como la pobreza. Y lo que Rajoy tiene claro es lo que dijo a la salida del congreso: “hacer reformas estructurales, de las que quedan para siempre”.
Esas que solo en condiciones especiales de mayoría absoluta y ningún respeto por todos los demás grupos representantes del resto de los ciudadanos son posible cambiar. Esos cambios estructurales que han llevado a que toda la carga realizada para compensar el fracaso de la crisis caiga sobre los más débiles. Motivo por el que esos no aparecen el discurso sobre el estado de la Nación.
Publicado por: E.C. | 27/02/2014 10:36:14