En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 57 Comentarios
¿Es posible comentar algo sobre los porqués? De Piquetti o de cualquier otro analista. Tengo la impresión de que al final todo ronda alrededor de la terrible asimetría de los ingresos, de la fe ciega en el juego del dinero, del aceptar el dictado de los "padrecitos de las finanzas" y la imposibilidad de moverse de nuevo pisando tierra. Pase lo de los nubarrones en el horizonte, pero son tormentas de verano o cambio climático.
Publicado por: Alvaro del Río | 04/05/2014 18:41:59
http://www.pauljorion.com/blog/ blog de Paul Jorion al que Iñaki cita por el fin del empleo. Para los que entiendan francés un foro de una gran calidad intelectual sobre los tiempos que vivimos, no solo económicos, per con énfasis en la economía.
Publicado por: Colomba | 04/05/2014 16:01:45
"Todos bajo control". Qué bien desgrana este tipo mi peor pesadilla. Si aún no habéis visto "Her", corred a hacerlo. Está en la Red, claro, cómo no... Ver Her y reflexionar después un poquito es como vacunarse contra todos los witless posibles y también empezar a oponerse con todas las fuerzas a la salvajada, que no es que venga, es que ya está entre nosotros.
.
http://www.monde-diplomatique.es/?url=editorial/0000856412872168186811102294251000/editorial/?articulo=07475aa5-a767-45df-8d2d-43b28a21877b
.
Salut.
Publicado por: Hanna | 03/05/2014 16:36:46
Uno de los problemas más importantes es que no existe ética ni moral en los que detentan el poder. Los avances tecnológicos no se deben solo a un pais, y mucho menos deberíamos considerarlos propiedad de un capital voraz. Estos avances son fruto de la colaboración de la especie humana a lo largo de los siglos. Cuando los centro-europeos eran unos pueblos digamos primitivos, en Grecia se construían las bases del mundo occidental, tanto en el pensamiento como en la política. China dedarrolló una cultura muy avanzada respecto a la europea. India y China eran el el siglo XVIII las potencias económicas del mundo, y Europa un agrsivo continente que creo imperios para expoliar el planeta. ¿Qué ocurre ahora? Que hemos llegado al final de una forma de sociedad tanto política como económica, pero el cambio lleva tiempo. ¿Qué harán los excluídos? ¿La revolución? ¿Qué ocurirrá con los recursos del planeta? ¿Es factible el crecimiento económico continuo? No, esto último no es posible porque para que algo crezca hemos visto que otro algo debe reducirse: unos pocos crecen y una gran parte de la población del planeta decrece. Y se nos vende como la meritocracia, pero no percibimos que nadie reune méritos en todos los ámbitos del saber humano, y que nadie es más que nadie. A donde vamos como especie: a la lucha salvaje sin control, sin leyes que nos conviertan en humanos. Vamos a la barbarie y a la guerra por la supervivencia de la mayoría. Si este es el mundo que hemos construido nos hemos equivocado y si hay alguna justicia cósmica pagaremos esta locura.
Publicado por: Vacio | 03/05/2014 11:30:34
En realidad se trata de una técnica. Situar el debate fuera de lo racional en el terreno de la pulsión, colocar los argumentos sobre motivaciones emocionales inconscientes que tiran de las filias y las fobias, desplazando aquella. Los mayores crímenes de la humanidad se han cometido de siempre en el nombre de Dios, bajo cuya egida se ha dignificado, como en la inquisición, hasta las torturas. El peligro de los “nombres de la Dios”, Patria y Bien Común, es que sirven para esconder, precisamente, a sus mayores enemigos. Aquellos que los babosean.
Solo hay que ver a una buena parte de la carcunda mediática apilar cualquier tipo de argumento sin consecuencia pero impregnados del contenido de aquellos junto a bastardas intenciones latentes –generalmente en defensa de la libertad de opinión: como el “todos somos responsables” escondiendo tras ínfima responsabilidad de la mayoría la maximización del crimen que condena a muchos a la pobreza la precariedad y la miseria. Quizás está bien, esa intencionada carga del mismo corte moral, de apelar a los sindicatos -y a todos pero nombrándolos a ellos- en los consejos de administración de los bancos para justificar lo que sus consejos ejecutivos organizaban a las órdenes de su dirigentes reales, para esconder en los crímenes de guerra la misma guerra. O quizás esa falacia de esconder en la destrucción social – la pérdida de derechos, el despido y los recortes- tal recuperación, (a la que llegaremos destruyéndolos).
Y es que como comenta, Zizekc, la crítica oficial realizada sobre la presentación de un mundo “pobre pero feliz" sirve para disimular la expoliación como la mayor de las atrocidades y que está en tener a la zorra guardando el gallinero. La intención es clara, desplazar renta y no participar en la crisis pese a que se quede en el camino lo más justificable, desde la “miserable” vida que le dejan a los discapacitados recortados, la pobreza de los parados, o la carencia de futuros de todos –menos ellos.
Publicado por: E.C. | 03/05/2014 8:53:36
Que sí, Marhuenda, que sí. Que para ti la perra gorda.
Publicado por: Parma | 02/05/2014 22:33:21
Don Sísifo:
Nadie ha hecho más daño a Cataluña que los nacionalistas catalanes. Los estragos causados por el despilfarro identitario y por la corrupción de los partidos más acendradamente –anacrónicamente- soberanistas han deparado esa huida hacia adelante emprendida por Mas y sus apoyos menos sensatos, que no encuentran otra forma de gestionar su propia ineptitud política y económica. Es de lamentar que tanta incuria intelectual y moral de los nacionalistas haya ocasionado daños que pueden ser duraderos en la mentalidad tradicionalmente abierta de la gran mayoría de los ciudadanos de Cataluña; también mueve a la pena comprobar cómo los mismos arteros procedimientos del pasado (la deformación de las conciencias de los jóvenes, la manipulación de la opinión pública por medio de la propaganda, el control de la prensa a través de subvenciones y amenazas más o menos veladas, la agitación callejera de los menos ecuánimes, etc), tantas veces vistos en otras sociedades al cabo castigadas por su misma incapacidad para desprenderse de los hilos con que eran manejadas como marionetas, han encontrado mentalidades receptivas entre los menos conscientes del tiempo en que vivimos.
Pero quizá todo ello sea algo que no pueda ser evitado en tanto las emociones primarias sigan gobernando al hombre-masa, voluntariamente esclavo de sus pasiones y ciego, por esa misma levedad racional, no sólo a su propio interés sino al de la sociedad en la que vive.
Un ejemplo claro de cuanto digo es el estudio europeo sobre la calidad del gobierno en las distintas regiones del continente, comparadas por medio de un índice que combina datos sobre nivel de corrupción, seguridad jurídica, eficacia en la gestión pública y transparencia.
http://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docgener/work/2012_02_governance.pdf
Como se puede comprobar en el ranking recogido en la pag. 20 de dicho informe, Cataluña ocupa el último puesto entre las regiones españolas en cuanto a la calidad de su gobernación, por debajo del valor medio para el conjunto de España. En concreto, Cataluña está en el puesto 130 y hasta Andalucía se sitúa diez lugares por encima de la tierra de los Pujol y cia.
No quiero ni pensar qué sería de los pobres ciudadanos que perdieran el amparo de España y quedaran ya para siempre bajo el yugo de los independentistas.
Publicado por: Witness | 02/05/2014 17:31:55
Por Publicado por: WitnessLESS | 01/05/2014 16:26:56,
por: E.C. | 01/05/2014 18:23:22,
por: WitnessLESS | 01/05/2014 20:04:44 y
por: E.C. | 01/05/2014 20:57:08
.
El día que Cañete hable sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de países como Cuba, Chile, Venezuela o Perú en un mitin de campaña para las elecciones europeas será el día que el PePé Europeo le expulse del partido
.
Como si la falta de liberalismo de La Antártida fuera la única responsable del desaguisado que la infame política neoliberal, liderada por Montoro, Rajoy y Cañete con Merkel, Sarkozy y Berlusconi, viene desplegando desde que empezó la crisis, la que, los citados una línea más arriba, crearon.
Publicado por: con niche | 02/05/2014 15:44:10
Muy bien, Sisifo.
Publicado por: Félix Francés | 02/05/2014 14:24:38
El día que Cañete hable sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de países como Cuba, Chile, Venezuela o Perú en un mitin de campaña para las elecciones europeas será el día que el PePé Europeo le expulse del partido
.
Como si la falta de liberalismo de La Antártida fuera la única responsable del desaguisado que la infame política neoliberal, liderada por Montoro, Rajoy y Cañete con Merkel, Sarkozy y Berlusconi, viene desplegando desde que empezó la crisis, la que, los citados una línea más arriba, crearon.
Publicado por: con niche | 02/05/2014 11:42:26
Constato, de blog en blog, q los espanoles siguen sonando y dando soluciones al mundo entero...
Cuando el problema mas urgente yace a sus pies...
Siguen Vds. siendo tan candidos como inutiles...
Pisan mierda todos los dias y, en lugar de atacarase al mayor problema de Espana, ni la huelen y siguen hablando del sexo de los angeles, de Europa, del mundo...
Quien sera el profeta venido de otro lugar (porq ya saben aquello de q nadie es profeta en su tierra...) q les haga ver la realidad q ya ni distinguen de sus excusas y sus justificaciones?
Quien les hara entrar en razon y conseguira convencerles de las carencias de su democracia y de las medidas necesarias para cambiar mentalidadaes?
Quien sera el q meta en la carcel a todos los q nos robaron la cartera, la democracia y la conciencia?
Quien despertara a la sociedad civil y a los peridistas q blablatean y no son capaces de provocar una reaccion frente a la orgia de despropositos q nos sirven los desmanes del pan nuestro de cada dia?
Quien sera capaz de ensenarle a esa Espana profunda a usar su intelecto y dejar "los cojones" para un uso mas placentero y mas adecuado?
Cada dia hago una lista de los casos de corrupcion, de la carencia de Memoria, de una Iglesia omnipresente (y un concordato de otra época), de la inexistente ley de licitaciones publicas, de la existencia de una ley de partidos q mata la democracia en el huevo, de una organizacion territorial precaria q todos los q gobiernan conocen desde el principio, de unas diputaciones inecesarias, de.....
Si tuviera q listar cada uno de los disfuncionamientos de nuestra democracia y los casos q la destruyen en cada una de las regiones y provincias espanolas, necesitaria un libro...
Sera q la unica cancion q Vds conocen es la ignorancia y la repiten siglo tras siglo? Beeeee. Beeeeee
Cuando seran Vds. capaces de escuchar a los moderados q hablan desde hace varios decenios de una nueva transicion, liberados de las presiones de los q venian del antiguo rgimen y del exilio?
De una nueva constitucion q ponga todos los fundamentos para acabar con esta plutocracia?
Sigan Vds. hablando y hablando mientras siguen siendo campeones del mundo desarrollado del paro. 26 % y nadie se mueve...
Vociferan y gesticulan. Senalan a Europa, a Catalunya y a quien sea antes q recuperar el olfato y admitir q el olor q perciben es el de la mierda q pisan dia, si dia tambien.
Los espejos no existen en Espana, o mejor dicho se ponen cara afuera porq es mas comodo.
Les recuerdo q las democracias longevas no les necisataron en siglos para sobrevivir a los grandes retos q tuvieron q enfrentar.
Los espanoles, anésicos ellos, ya no recuerdan q ayer eramos unos apestados q nadie queria, pobres como ratas, oprimidos, y siempre bajo tutela y con la bendicion de la Santa Madre Iglesia...
Y seguimos sin entender q la democracia exige responsabilidad y implicacion,
Con el tu mas y culpando siempre a los demas de todos los males del mundo, seguiremos siendo el paria de la tierra.
Sin una evolucion de las mentalidades. estamos condenados a subir la roca cada dia, porq nunca la afianzamos y siempre escuchamos predicadores incultos, intolerantes y oportunistas...
Buen viaje hacia ninguna parte!
Lluis Basset lo decia el otro dia (Enlloc en catalan) pero se equivocaba de sujeto... Espana es quien ha perdido el rumbo. Catalunya sabe a donde va... Fuera de esta orgia de despropositos. con la sociedad civil y los ciudadanos implicados. Aunq se equivoquen (q la democracia es tambieneso, el derecho a equivocarse), al menos los catalanes pilotan el barco.
Comprense espejos y dejen de perorar sobre lo buenos q son Vds. en todo... En futbol y en pasodobles...
Un espanol q se fué dos veces y q sigue mirando desesperado a un pais q repite y repite siempre el mismo error...(1o al exilio y luego por patas ante la ignorancia/conivencia de los ciudadanos y la arrogancia de FG q no respeto el Estado de Derecho ni el mandato q le dieron los espanoles)
Publicado por: Sisifo | 02/05/2014 11:25:09
Crecimiento sin empleo? desde mi humilde opinión es una circunstancia que debería ser no sólo analizada sino también subsanada a nivel europeo y facilitando el intercambio de servicios, sin especulación ni trabajar a costa de los que no trabajan, encima engañados que estamos todos esperando que llegue el año X de la salvación .
Publicado por: elomiro | 02/05/2014 9:38:17
Yo también tengo una tía en Granada, pero de lo que estaba hablando, era de qué pasó con Chile como laboratorio de Shock “friedemanico” y los datos son los que son, que ya están claros.
Sí, ya veo que no te consta, ni te constara nuca puesto sigues repitiendo el proceso comentado y me envías como mejora del Coeficiente de Gini, algo que empeora: cuanto más se aproxima este 1, -en este caso a cien (centésimas)- más diferencia establece entre ricos y pobres, y tus datos del primer enlace (ya no miro más) dicen que España en 2010 estaba 34,4; en 2011 - 34,5; y en 2013 – 35) sería bueno leerlos antes de enviarlos, te brindarían la oportunidad de entenderlos.
“El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno)”.
Publicado por: E.C. | 01/05/2014 20:57:08
Don E.C.:
No me consta lo que afirma respecto al Índice de Gini. Lo cierto es que la evolución de dicho índice demuestra lo que un servidor afirma aquí y en otros foros: que la desigualdad creció más con la izquierda en el poder y que, con la derecha, las cifras se han estabilizado y empiezan a mejorar.
http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/table.do?tab=table&language=en&pcode=tessi190
(La cifra de 2013 sólo la conozco de oídas y apunta a esa mejoría que comentaba)
Lo mismo se puede decir de la evolución de la tasa de exclusión social y pobreza:
24,5(2008);24,5(2009);26,7(2010);27,7(2011);28,2(2012);28,0(2013)
http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t25/p453/provi/l0/&file=01005.px&type=pcaxis&L=0
Por lo demás, Chile ha mejorado de año en año, bajando más de 30 puntos en el Índice de Pobreza desde 1987 :
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2012/07/680-473295-9-expertos-analizan-encuesta-casen-valoran-indice-de-pobreza-pero-critican.shtml
Publicado por: Witness | 01/05/2014 20:04:44
“Mister Witness”
Puesto que en tres ocasiones anteriores que has facilitado datos refiriéndome en el comentario, no entendías al contenido de tus los mismos obligándome a responder: “Le pasó lo mismo con el índice de Gini sobre la desigualdad, -el documento que envió contradecía sus argumentos-. Ahora también. No leer lo que se cuelga produce la certeza de que la información que se ofrece solo se usa para simular “un nivel” que niegue la contradicción”. Que siendo normal en este mismo blog con otros usuarios me va a permitir, que esta vez, ni mire lo que ofreces una vez que no responde al contenido del mío, sino que busca justo lo que critica, en algo ajeno y colateral encontrar la manera de distraer el fenómeno chileno como laboratorio neoliberal del Shock, y que me limite a certificar mis datos, con la referencia.
El 1975 Chile recorto el gasto público un 27% de golpe continuando hasta 1980, en que llego a ser la mitad de lo que era cuando Allende -que The Economist califico de orgía de automutilación. El primer año de la terapia del Shock recetada por Friedman, la economía se contrajo un 15% y el desempleo -un 3% con Allende- se elevó al 20%. La crisis duro años no meses y en 1986 uno de cada 5 trabajadores había perdido su empleo. (La terapia del Shock, pg118)
El calculado lo que una familia podía hacer con sueldo mínimo de Pinochet, resulta que, aquellos momentos tenía que destinar el 74% a compra pan. Que con allende destinaba el 17% a pan leche y autobús del salario de un funcionario (pg.119)
El milagro chileno se vio obligado a cambiar no obstante el rumbo en 1982, a pesar de su fidelidad a la doctrina de Chicago, porque el empleo de derrumbo alcanzando el 30%, -diez veces más que con Allende, bajo la base de un apalancamiento, entonces, de 14.000 millones de dólares. (pg121).
Hacia 1988, cuando se estabiliza la economía, el 45% “del milagro” había caído por debajo del umbral de la pobreza. Mientras que el 10% de los chilenos más ricos habían visto crecer sus ingresos un 80%. De las 123 naciones en que Naciones Unidas monitoriza la desigualdad Chile ocupaba el 116 (pg122).
Evidentemente en algún punto las cosas no pueden seguir empeorando y algo tiene que cambiar, pero no parece que en 1988, "Naciones Unidas" destaque a Chile por su evolución. Y recordemos a Stiglitz, respecto de la crisis, es lo perdido y lo no avanzado, el tiempo no se recupera.
Publicado por: E.C. | 01/05/2014 18:23:22
Don E.C.:
¿Le parece que hagamos comparaciones? Los análisis teóricos, sostenidos por prejuicios ideológicos y por la necesidad de dar explicaciones ad hoc que salven la inmarcesible integridad de la ideología, suelen quedar desacreditados en cuanto son confrontados con los datos empíricos de la realidad. Me atrevo a sugerir lo siguiente: comprobemos la evolución del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la ONU para cuatro países, cada uno con distinta historia reciente. Cuba, socialista desde los años 60; Chile, liberal desde los 80; Venezuela, recintemente socialista; y Perú, recientemente liberal.
¿Cuál habrá experimentado un mayor incremento en el IDH desde 1980 hasta 2012? Conociendo su perspicacia y adivinando cómo es capaz de imaginar el porqué de esta pregunta, aventuro que ya ha deducido ud. la respuesta sin que un servidor exponga los datos, como también supongo que habrá acertado sin necesidad de más consideraciones cuál sea el orden en que se colocan estos países en una escala de crecimiento de ese indicador. En beneficio de quienes no tengan su capacidad de penetración psicológica diré que, en efecto: Chile es el que mayor avance ha experimentado (0,181 puntos); seguido de Perú (0,161p.); luego Cuba (0,154 p.); y por fin, en último lugar, Venezuela (0,119p.).
Por supuesto, cabría discutir en qué medida sean representativas estas cifras pero, en general, uno tiende a pensar que aquellas sociedades con mayores libertades políticas (Chile y Perú) siempre serán más fiables que tiranías añosas (Cuba) e incipientes dictaduras (Venezuela). En cualquier caso, lo que estas cifras demuestran es que los principios liberales no son el “coco de la abuelita” sino, por el contrario, la evidencia de una esperanza de progreso y libertad.
P.S. No he querido añadir los datos de Transparency International sobre corrupción para no dar la impresión que me ensaño en demasía con los siempre sensibles “progresistas”, tan decentes ellos, pero si hay algo palmariamente claro es que cuanto mayor sea la libertad económica tanto menor es la corrupción.
Publicado por: Witness | 01/05/2014 16:26:56
Muy acertados todos sus comentarios y citas, Inaki.
No cree Vd. q sus pensamientos tambien se pueden aplicar a jerarquia de paises, marcada por la calidad de la ensenanza y participacion de los ciudadanos en la politica para colaborar en la gestion de su pais?
En ese caso, y ahi me posiciono yo, el declive de Espana despues del sueno del ladrillo y un democracioa de pacotilla, se esta transformando en pesadilla y empeorara, creame.
En un pais donde la reaccion de los ciudadanos es inversamente proporcional a la dimension de lo turbio y corrupto, en un pais donde la ensenanza sigue copada por la Iglesia, en un pais donde los intelectos mas aventajdos se exilian... En ese pais, en la era del conocimiento, el paro solo puede aumentar y los unicos filones de empleo para los no cualificados se encuentran en los servicios a la persona... Q, paradojicamente, la administracion se obstina en destruir...
Hace ya varias decadas q le digo a mis hijos q estudien. No me malintreprete, no les digo q estudien para encontrar trabajo. No.
Les digo q cuanto mejor sea la calidad de sus estudios y la ensenanza q reciban, mayor sera su capacidad de eleccion... Podran ser lo q ellos deseen ser y no someterse a la voluntad de los sumisos, los corruptos, los incompetentes, los intolerantes...
Cuando eramos jovenes y luchabamos contra intolerancia, cuando aun teniamos suenos y "insouciance", ya lo deciamos. Recuerda aqello de q la educacion nos salvara del opio del pueblo (en Espana)... El futbol...
Y aqui estamos ahora... Con un ladrillazo en la cabeza y una migrana q no nos cura nadie...
Publicado por: Sisifo | 01/05/2014 13:05:19
Una pasadilla, sí.
Lo explica Naomi Klein en la Terapia del Shock, Susan George en Pensamiento Secuestrado y JM Roca, en la Reacción Conservadora. La práctica económica neoliberal no es una filosofía, sino una forma de hacer y de conseguir fines. No pretende crear y elaborar una ideología que sirva de referencia a una forma de pensar, sino una manera de hacer de la economía con el fin de alcanzar determinados objetivos que básicamente consiste sostener y acrecentar el privilegio de los que están en dicho poder.
El laboratorio chileno, sirvió a Friedman para experimentar como una situación de caos era apropiada para imponer practicas económicas imposibles en otras condiciones. El hundimiento de la economía chilena de la época en un régimen dictatorial sirvió no obstante para que grandes fortunas y empresas amasaran lo que no era pensable y se hegemonizaran en el territorio (cuanta Klein). El Katrina permitió nada menos que en EEUU, como ejemplo, el sistema educativo Estatal cambiara radicalmente una vez ubicados en el desastre, entre otras muchas cosas. Las experiencias múltiples descritas por Stiglitz, en el Malestar de la Globalización, sobre la manera en que el FMI trató las múltiples crisis mundiales en las que impuso esta práctica y los resultados caóticos para lo social en beneficio del poder económico, no dejan lugar a dudas.
Es lo que tenemos y es lo que tratan de endosarnos en esta otra fase, aprovechando el caos generado: reformar como manera de reacción conservadora extrema, bajo el lema de “para crecer y crear empleo”, es el objetivo de esta práctica ideológica, que extiende sus tentáculos a todos los espacios sociales. La reforma laboral debilitando la fuerza del trabajo y empobreciéndola; los recortes sociales rebajando las cotizaciones sociales en favor delos beneficios; las reformas legales que introducen un estado policial que inhiba el derecho de manifestación y de opinión; las que reducen los derechos sociales para suspender gastos necesarios y objetivamente preferentes (sanidad y educación). Y las fiscales centradas en cobrar impuestos a las rentas del trabajo eliminando y rebajando aquellos que favorecen al capital. Toda una campaña que se esconde bajo el lema de reformar para que España no se pare –la España negra de las diferencias.
La verdad es que no es difícil verlo. Han convertido el país en un Reality Show en el que los “gritos” y las descalificaciones “ad hominem” sustituyen los argumentos y los valores ideológicos. Los trucos sucios y los engaños en forma de decretos ley sin debate ni negociación, sustituyen los programas electorales y el parlamento. Y las exigencias “sotto voce” de los banqueros y empresarios a los representantes públicos sustituyen a las reivindicaciones de millones de ciudadanos en manifestaciones y plataformas ciudadanas. Es lo que hay, mientras nos cuentan que la recuperación cosiste en aceptar que no volveremos al crecimiento real y que nos arrastraremos a lo largo de los años por este diseño social que han realizado los que si aumentan sus fortunas.
El que no quiera que no lo vea, pero esto no cambiará si no lo cambiamos nosotros, ya nos podemos olvidar de estos burócratas ilustrados que se entienden con el poder factico que les extiende una alfombra hacia el futuro como medio de cambiar sus decisiones.
Publicado por: E.C. | 01/05/2014 10:24:40
La tarta es cada vez más pequeña. Los políticos se están acostumbrando a que su parte cada vez sea mayor. Ellos sí están viviendo por encima de sus posibilidades. No interesa que la ciudadanía tenga sus necesidades básicas cubiertas, así se podrá manipular mejor, ya que cuando tienes verdaderas necesidades tiendes a reptar. Acaso no estamos viendo como algunos políticos solo quieren asegurarse su futuro a costa de hacer de felpudo con sus superiores. Hoy día del trabajo deberíamos ponernos un meta y no consentir que nos reduzcan al mínimo común, el paro sigue aumentando pero "todo va bien". La economía del ciudadano cada vez va peor pero "todo va bien".
Publicado por: tapete | 01/05/2014 7:47:26
Hombre, un austríaco, Schwarzenegger firma, al que no le agrada el fútbol. ¡Qué extraño! Y escribe bastante mejor que nuestra tribu por cierto.
Publicado por: cinéfilo | 01/05/2014 0:25:49
si se regularan los ingresos personales hasta unos topes eticos aprobados en consenso no habrian grandes fortunas si no grandes paises ninguna labor es mas importante q otra su unico valor es aportar a la sociedad es tan difici?ah.... si losq deberian actuar se estan forrando y jactando. no habra argumento q m haga cambiar de idea
Publicado por: lolo | 01/05/2014 0:19:30
El fútbol tiene sus ventajas. Felicidades, colchoneros.
Publicado por: A. Punto Schwarzenegger | 01/05/2014 0:17:57
Witness: me temo que no te enteras, querido, tu discurso huele a naftalina, o mejor, recuerda los viejos cuentos asustaniños/ asustaviejas.
.
La luz la aporta Nely García en su intervención 11:23:21. Dice:
.
¡Qué panorama tan negro! Esos presagios, ¿se pueden erradicar si los ciudadanos se oponen?
.
Mi respuesta para Nely, la única que nos van dejando: Primero, nos oponemos. Nos oponemos en condiciones, ¿entiendes? Después, verificamos si los hemos erradicado.
.
La intervención ciudadana -estamos hartos de saberlo- resulta imprescindible cada vez que los amos se nos desmandan. Como sea, hay que regresarlos al redil, a la sensatez, al contrato social, a la humanidad, etc. Cualquier otro discurso, incluido el de Iñaki, no pasa de ser una curiosa erudición pillada por pelos a última hora, y cuya finalidad, bien se desconoce, bien estamos hartos de conocer los más despejadillos y desconfiados; en mi caso, justo por gallega au bout de la rue.
.
Dulce tarde, hermanos que veis y oís. Salut.
Publicado por: Hanna | 30/04/2014 20:45:55
Opciones:
1) se gana un salario sin trabajo de forma rotativa. El aumento de la productividad tecnológica no puede llevar al genocidio de “los que sobran”
2) se gana un sueldo con nuevos trabajos pendientes de “inventar” como la normalización económica de países africanos o asiáticos bajo supervisión ONU.
En todo caso no se puede permitir que élites podridas sin más mérito que la gestión se queden con la renta de siglos de talento de muerto y vivos.
Publicado por: Antonio Garrido | 30/04/2014 20:25:11
Le preguntaban a un empresario si era cierto que se estaba notando la salida de la crisis, a lo que contestó: "Sí, se está notando una mejoría en la demanda, aunque costará mucho salir adelante". El entrevistador le repreguntó: "Pero, Uds. los empresarios, si se sale de la crisis, ¿contratarán más empleo? A lo que contestó rotundamente: "No".
Bueno pues este es el futuro que nos espera a la clase trabajadora. No habrá más empleo porque los empresarios se bastarán con lo que tienen y la Reforma Laboral de Rajoy les permite estrujar a los empleados que ya tienen en plantilla. Trabajarán el doble por un salario menor, perderán las ventajas sociales (ejem: En Guipúzkoa hay 200.000 trabajadores sin convenio ninguno), hay un anteproyecto de ley en el cual se dará potestad a las mutuas para otorgar las altas al trabajador. Si está enfermo, es igual, que vaya a trabajar o si no el despido. Muy malito hay que estar para conseguir la baja. También hay que considerar que el maulismo en ciertos trabajadores nos ha traído estas consecuencias.
Por lo tanto, si estamos con unas cifras de casi 6.000.000 de trabajadores en paro, llegaremos al final de la legislatura con algo parecido. Los afiliados a la S.S. son aproximadamente 17.000.000 y todo para sustentar a un país de 46.000.000 de personas. El futuro de España es negro, no, lo siguiente.
Sin embargo, Rajoy decía que lo que le quitaba el sueño era el paro, que era intolerable. ¿Qué ha hecho para disminuirlo? Nada. Conseguir que aumente porque al empresariado le ha dado lo que le pedía. Aumentar los márgenes a cuenta de quitarse la mano de obra de encima.
No me extraña que sigan aumentando los que quieran la independencia en ciertos lugares.
Mientras tanto Rajoy duerme como un niño. ¡Ole!
Publicado por: txarlibraun52 | 30/04/2014 19:19:07