En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 30 Comentarios
Witness, relee tu texto y pregúntate ¿por qué el mío y el tuyo son tan diferentes? y si tú y yo somos personas sensatas y honestas, que trabajamos y pagamos nuestros impuestos, que nunca hemos dicho una palabra más alta que otra, que tenemos familias y amigos, porque entonces tenemos visiones tan opuestas. Yo te diría lo que decía Rosa Diez, cuando era consejera de turismo del Gobierno Vasco con Ardanza de Lendakari, "Ven y Cuéntalo"
Publicado por: Isidre | 30/09/2014 10:38:23
Es verdad que el presidente del TC español ha sido militante del PP?
Es verdad que el presidente del TC español había sido simpatizante de Fuerza Nueva y había actuado en propaganda CONTRA la Constitución española?
Pero esto que es, una monarquía bananera?
Los españoles de buena voluntad, la clase media, los ciudadanos del estado español que no pertenecen a la casta extractiva, tenéis un problema.
En fin.
No será que no se ha comentado suficiente.
Publicado por: maresmenc9 | 30/09/2014 8:37:20
Sobre la suspensión de la ley de consultas por parte del TI = Tribunal Inquisitucional .
Es una victoria (pequeña ) para el estado español.
Es una derrota para la sociedad española.
os dáis cuenta que desaparece la separación de poderes en el estado.
el gobierno dice lo que es legal y lo que no.
nosotros nos iremos, pero vosotros quedaréis a merced de unas estructuras que se pareceran mucho a las de una dictadura.
en fin, vosotros veréis!
Publicado por: maresmenc9 | 29/09/2014 23:28:42
Don Isidre y don Maresme::
O sea, que tienen uds. más de trescientos años y, además, un cuerpo serrano en que caben seis millones de tíos/tías sin pedir permiso. Envidiable longevidad la suya habiendo nacido en aquel siglo en que la media de la gente apenas pasaba de la treintena y, por el puerto de Barcelona, entraban el cólera y la peste como Pere por su casa; magnífico continente carnal el de sus perjúmenes para abarcar, sin reparar en tonelajes ni generaciones, sin entrar en la consideración de individuos ni opiniones particulares, la entera realidad al norte del Ebro y aun de los Paisos Catalans¡Tres siglos de potencia copulativa incólume y de heroica identidad republicana so capa de devoción a la Moreneta, al arancel proteccionista y al turismo helvético-andorrano avant la letre¡ ¡Eso es durar en la modernidad del pensamiento y en la fidelidad al marchamo cuatribarrado de la pilila! Como dicen en el Camp Nou: ¡Ole!
Cataluña es una de las regiones europeas que cuenta hoy con más capacidad de autogobierno y cuyas tradiciones están mejor salvaguardadas por una Constitución moderna e inclusiva. Ni un servidor ni el resto de los ciudadanos amparados por ese éxito del consenso de la sociedad española tenemos nada que ver ni con la batalla de Almansa, ni con el juramento de fidelidad de Casanova al Rey de España, ni con el desfile de del tercio de Monserrat por las calles de Barcelona. Sí, por desgracia, con el padecimiento constante, desde el año 78, por la matraca esencialista de los “patriotas” a porcentaje que los nacionalistas pasados por la picadora cerebral de la escuela catalana han elegido como actualización anacrónica de las momias del siglo XVIII. Y, por si no se habían enterado aún, lo repetiré una vez más: Cataluña no es sólo de los nacionalistas catalanes sino de todos los ciudadanos de España, vivan o no en el Principado. La realidad catalana la forman tanto los catalanes nacionalistas como los no nacionalistas y, asimismo, cuantos, en otras partes de España, consideramos a Cataluña parte integrante de nuestra identidad nacional. Está tan claro que el Tribunal Constitucional, ¡por unanimidad!, no ha hallado motivo alguno para que siguiera adelante el órdago con que Mas y los suyos (incluido el ladino Junqueras) pretendían ocultar la ineptitud añosa de su corrupta forma de gobernar.
Publicado por: Witness | 29/09/2014 21:00:44
Hace unos años, el TC encendió la mecha del independentismo al enmendar un Estatut aprobado por el Parlament, el Congreso de los Diputados y refrendado por la ciudadanía. Hoy dará la puntilla para que, en unos meses, el 90% de los municipios gobierne ERC y el año que viene Cataluña proclame su independencia. Tiene mérito que un puñado de jueces hayan logrado que los independentistas pasen de un 20% hace 8 años, a cerca de un 70% en la actualidad.
Publicado por: Pedro_33 | 29/09/2014 20:08:04
El último, de verdad.
Es para responder al texto de Titiriteiro.
La apelación a la fuerza de la ley, a la prisión, al estado de excepción, todo eso indica que :
1.aún piensa con parámetros del s.XX (sino del XIX)
2. representa la España que heredera del orgullo castellano," desprecia cuanto ignora "
(Machado dixit)
3. confirma que España pudo haber sido, y no fué, un estado inclusivo, con diversas naciones, como Gran Bretaña, pero la predominancia de las elites castellanas, lo rompió. "Castilla ha hecho a España, y Castilla la ha deshecho.", Ortega y Gasset dixit.
4. tenemos, tenéis un problema si después de 1985, treinta años de pertenencia a la UE, lo único que España ha obtenido de ella han sido las transferencias de los fondos de cohesión, pero no un cierto poso civilizado.
(me recuerda a los islamistas radicales : de Occidente han obtenido la tecnologia punta, pero no la cultura ni la democracia destiladas por cientos de años de conflictos)
Publicado por: maresmenc9 | 29/09/2014 19:01:00
En efecto don Jesús: Pero,....¿Este señor, don Mariano, de verdad se cree que "aún se puede enderezar el rumbo"? ¿El rumbo de que? España va camino de la colisión consigo misma,.... y dice que "aún se puede enderezar el rumbo". Una pobre España enrocada, en manos de un personaje incapaz, queriendo cambiar de rumbo, en contra de la voluntad de su propio pueblo, al que debería proteger y defender de los antidemócratas, tal como se ha hecho en Gran Bretaña, y que niega la reconocida evidencia histórica, cultural y política de una Catalunya que pide ser escuchada y consultada. Cada vez se hace mas evidente que en esta España, Catalunya no quiere estar. En otra España es posible; pero de momento, España, está secuestrada por los mismos de siempre que se atrincheran en la sacrosanta Constitución (Inquisición política) para que desde el "centro" se domine todo en su propio provecho a costa de los de siempre, el pueblo español. Catalunya en su absoluta mayoría lo ha entendido así y pide tener voz y voto, y no lo dude don Jesús, ya no hay marcha atrás. Que los demás se espabilen, porque ya llegan tarde. "Au"
Publicado por: Francesc Dalmau Vila | 29/09/2014 19:00:10
Creo que los españoles tendría que dejar de obsesionarse con Catalunya. (y por supuesto dejar de insultar a los catalanes soberanistas, y amenazarlos)
Con su permiso, señor Gabilondo voy a utilizar el vosotros para dirigirme a los súbditos / ciudadanos del estado español:
Si realmente amáis España, preocuparos de que la clase media no desaparezca, de que el asociacionismo aumente, porque una sociedad cooperativa siempre es más crítica con los que ejercen el poder, y más inclusiva.
Si realmente amáis España, trabajad para que el estado español deje de aparecer en los ránkings europeos y mundiales , casi siempre en las posiciones más bajas, (o en las más altas cuando se jerarquiza lo negativo) :
- transparencia administrativa
- igualdad social
- educación
- patentes
- excelencia universitaria
- eficiencia infraestructuras
y en otros ranquings que miden factores negativos:
-paro
-paro juvenil
-jovenes que no estudian ni trabajan
-coste de los servicios bàsicos
-sentencias condenatorias del tribunal de Estrasburgo
-dificultad de creación de empresas
-condenados indultados por el gobierno
seguimos ?
De verdad, sin ánimo de ofender, sin ironía.
No creéis que esta situación, esta declaración catalana de soberanía, y las consecuencias que está provocando, en el fondo no es una buena oportunidad para sacudir viejas estructuras?
De vez en cuando no se necesita abrir ventanas, que corra el aire para expulsar el polvo depositado por el inmovilismo?
Por qué será que Catalunya siempre es la avanzadilla?
Por qué (a diferencia del R.Unido con respecto a Escocia y Gales) aquí lo primero que hace el gobierno del PP, (creo que el PSOE haría igual) es pretender igualar Catalunya como una autonomía más?
No saben que el palau de la Generalitat, les Corts Catalanes, como depositario de los cargos electos, tienen 650 años, tal como recalcó el president Mas ayer en LaSexta?
Que las instituciones de autogobierno de Catalunya son mucho más antigas que el matrimonio entre Isabel y Fernando, los reyes que "cosieron" los reinos de Aragón -con el principado de Catalunya- y Castilla?
Creen que negando la realidad solucionan alguna cosa, o solo ganan tiempo, o solo buscan la aquiescencia acrítica de los ciudadanos /súbditos españoles, que en 30 años de democracia no han estudiado la plurinacionalidad del estado español?
Qué tiene que pasar más para que haya política en mayúsculas?
El president Mas no era independentista, pero en su racionalidad comprobó que el autogobierno catalán estaba tocado de muerte con las competencias que tiene -muchas- y el déficit fiscal negativo que tiene -exagerado- para gestionarlas. Confesó que , después de la sentencia del T.C. de 2010, y el no de Rajoy a una mejor financiación, la Generalitat solamente tenia una alternativa, con dos opciones : o bien la conversión en una autonomia administrativa, o la declaración de soberanía, con todas sus consecuencias.
El hecho de que lidere el proceso independentista un señor racional, frío, no radical, como consecuencia del análisis de unos datos que le han llevado hasta ahí, en el fondo fortalece el proyecto. Si el se ha dado cuenta, es que es muy real, el problema.
Hay líderes europeos que cogen el toro por los cuernos y demuestran talla de estadistas.
Hay presuntos líideres europeos que se esconden detrás de reglamentos y leyes (como si fueran divinas) para no dialogar, pactar, convencer.
España está acostumbrada a vencer o ser vencida. No le gusta negociar, lo considera una debilidad.
De acuerdo. Algunas veces le ha salido bien. Pero muchas mal. (Flandes, Gibraltar, Nápoles, Portugal, Cuba, Filipinas y toda Sudamérica)
La persona que continua topando una y otra vez con el muro de la realidad y una y otra vez niega que se va a encontrar con el muro de la realidad, padece de una enfermedad. Algo así como idiotez o imbecilidad. No es un insulto. Es psicologia.
Esperemos que por una vez, en pleno siglo XXI, con el ejemplo británico, el estado español aprenda a gestionar / gestionarse mejor.
Disculpe la extensión del texto, sr. Gabilondo.
Publicado por: maresmenc9 | 29/09/2014 18:50:33
Recomiendo leer el artículo de Vera Gutiérrez Calvo " La incierta hoja de ruta del Gobierno".
Como no se ha dado esta circunstancia nunca, o por lo menos en esta época moderna, me refiero a la convocatoria unilateral de que un territorio del Estado español promulgue una consulta para saber si quiere seguir en España o no, los juristas no saben que puede ocurrir ni el día 9N ni los días posteriores.
Se ha hablado de tirar del artículo 155 de la Constitución, como diciendo que se puede eliminar o anular la autonomía y parece ser que ese artículo no dice nada de eso al respecto, como tampoco de usar la fuerza en ese territorio.
Mas, cuando hace más de dos años adelantó las elecciones creyendo que iba a triunfar y perdió una docena de diputados, es consciente de que su partido está en la UVI. Si quiere recuperar los votos perdidos (el asunto Pujol le ha hecho mucho daño), según su estrategia, tiene que llegar hasta el final, como sea y provocar que la consulta se realice sí o sí. Si existe una fuerza mayor exterior y ajena a Cataluña que lo impide Mas habrá hecho una heroicidad y será la víctima del complot nacional contra los catalanes. Las elecciones siguientes que se produzcan las ganará de calle, ya no será ERC el coco que le sople detrás de la oreja. Porque Mas habrá luchado contra los molinos con astucia pero los molinos, que son más grandes, han podido con él, pero no con su estrategia patriótica.
Hay fiscales y magistrados que no saben qué puede ocurrir durante los días anteriores a la convocatoria, en el día D y posteriormente. No se ponen de acuerdo. Sabemos que las leyes se deben a interpretación, para eso están los jueces, para interpretar la ley, pero es que éstos tampoco saben qué harán o cómo lo harán. Con esa estrategia de la ignorancia juega Mas. Porque nunca se ha hecho y hay vacíos legales o lagunas interpretativas.
Que el TC anulará cualquier tipo de propaganda electoral, incluso con carácter retroactivo, es una bobada supina. Los independentistas seguirán todos los días con su programa de propaganda donde llamarán al voto del sí y sí hasta el último día. No habrá día de reflexión siquiera. ¿Qué les puede pasar? Nada.
Pero Rajoy sigue en sus trece, en su enrocamiento en la ley, en la no política ni en la negociación. Rajoy es un político de segunda división, lo ha demostrado en varias ocasiones. Tenemos la mala suerte de tener que aguantarle un tiempo pero eso se puede acabar.
Decía Slomo Ben Ami que, antes de llegar a un acuerdo en la negociación política, tiene que ocurrir antes la tragedia. Lo veremos.
Publicado por: txarlibraun | 29/09/2014 18:15:29
Antes nunca había diálogo. Si alguien estaba verticalmente por encima de ti, todo se resolvía con un "porque yo lo mando y punto". Ahora en democracia debería ser distinto. Hemos aprendido a discutir poniéndonos en la piel del otro incluido el más feroz de los adversarios, lo que nos permite aquello de "convendrás conmigo que ...". Ya anticipamos posibles respuestas con sus tomas y dacas, y así somos más fuertes y ganamos todos. Hablar por hablar no sirve de nada, pero argumentar y contrargumentar lo puede aclarar todo.
Publicado por: anie | 29/09/2014 17:57:48
Nos hablan con insistencia, de lo ilegal que son algunas cosas. Por ejemplo, los planes del gobierno catalán
Sin embargo, parece que también es ilegal hablar de las sospechas de financiación ilegal de un presidente para llegar a serlo.
¿de que cosas ilegales se puede hablar? ¿de que cosas ilegales no se puede decir ni media palabra?
Parece que ahora, está bien visto hablar de las supuestas ilegalidades que pretende el gobierno catalán. Sin entrar a juicios sobre ese tema.
No obstante, ¿porque no hablamos del contenido de las cajas que durante más de 10 horas la policía sacó de la sede del PP. ¿o hablar de eso es ilegal? ¿o está mal visto? ¿o es inconstitucional?
Publicado por: Mahatma | 29/09/2014 17:10:21
"¿Vamos cuatro?". Serás un Provida, Rafaelm, porque en las que nombras no cabía un alfiler, te veo poco enterado.
.
Y aparte el discursazo que te permites, ¿conoces la diferencia ambiental entre una mani de milicientos señores con pulserita y cerebro rojigualda y otra de milicientas personas formando una UVE? Poquita, pero esencial; más o menos -si la comprensión textual es lo tuyo-, el quid de la cuestión: en la segunda, a nadie se le ocurriría agredir a nadie al grito enardecido de “¡Arriba España, maricones!”.
.
C'est tout? Non, il y aurait encore beaucoup d'autres choses à dire, mais je dois partir maintenant. Au revoir, mon ami.
Publicado por: La uve y la be | 29/09/2014 17:06:14
Si vamos a hablar de ilegalidades, de acuerdo; pero eso si, hablemos de todas.
No solo de las que les interesa a algunos hablar.
Empecemos por una aberrante, sin duda, la más perversa que este país haya podido sufrir:
la de un presidente que haya podido llegar a presidir el gobierno de esta nación, mediante dinero mal habido (eso es ilegal), al mismo tiempo que su partido, por décadas, sustraía dinero de bolsillos ajenos para financiarse y competir deslealmente con los demás partidos de las contiendas electorales.
Todo ello en destrozo de la legalidad democrática. Eso es ilegal.
En tomadura gigantesca de pelo a la buena fe de la ciudadanía. Eso es ilegal.
Publicado por: Mahatma | 29/09/2014 16:48:58
Apreciado Inaki:
Entiende que los catalanes llevamos 300 años intentando reconquistar lo nuestro y como le dijo ayer nuestro presidente a tu compañera Ana, durante la entrevista en la sexta, cada vez que en España se ha podido hablar los catalanes le hemos dicho lo mismo al estado, queremos nuestra libertad y nuestra independencia. ¿Es esto tan difícil de entender?.
Pero como tú dices en el otro lado no hay nadie, y desengáñate la gran mayoría de los catalanes ya han tomado su decisión y no es precisamente la de quedarse en España. En el momento que se pueda votar quedara meridianamente claro que, sin prisa pero sin pausa, nosotros nos encaminamos hacia un futuro independiente.
Publicado por: Isidre | 29/09/2014 16:44:50
“No entiendo el sentimiento nacionalista; me cuesta porque no pasa por la razón” (Beatriz de Moura/El Pais 28-12-14).
No puedo estar más de acuerdo con esta frase qué, creo, sintetiza todo lo que está pasando alrededor de este asunto de consulta/independencia, si/no.
Nos encontramos con miles de personas (es una realidad) que se manifiestan en torno a una proclama de “derecho a decidir” como trámite previo a una posible independencia de Cataluña.
Nos encontramos con miles de personas, entre las cuales creo que hay un abundante, por no decir mayoritario, número de personas jóvenes, la mayor parte de ellas nacidas catalanes de primera generación, es decir, como puede verse “con ocho apellidos catalanes”, que hacen suyas las “afrentas sufridas por Cataluña desde 1714”. ¿Curioso, no?.
Por otro lado tenemos, en el resto de España, esas personas que exhiben ostentosamente la bandera española en coches, relojes, pulseras y todo lo que pueda verse, como demostrando que son los poseedores de la esencia patriótica. Que desprecian todo lo que no suene a lo que entienden por “españó” y consiguiente a lo que tenga otra diversidad diferente a la suya. Patético.
Nos encontramos con miles de personas que se manifiestan, que forman una “V” multitudinaria, en demanda de “un derecho”, como si este derecho (con todo el respeto del mundo) fuera la panacea que pueda solucionar todos los problemas que afectan a esta sociedad (catalana, española, europea…) y que, sin embargo, cuando se convoca una manifestación para protestar contra este atropello al que nos están sometiendo los Gobiernos desde la Generalitat, desde Moncloa, desde Bruselas (Reforma Laboral, recortes en educación, sanidad, prestaciones sociales en general y un largo etc.), vamos cuatro.
¿De verdad se puede creer que con una independencia se pueden solucionar “LOS PROBLEMAS REALES?. ¿Qué pasará al día siguiente de conseguir la independencia?. Pues sencillamente que el centro de control, de manipulación de los recursos públicos se habrá concentrado, todavía más, en manos de los caciques locales de toda la vida. ¿Y la gran mayoría de la gente, esas personas que han participado en esa “V”?, pues a buscarse la vida como puedan, en condiciones, posiblemente, más adversas todavía.
¿Y qué hace ese, mal llamado, partido de “Izquierda” Republicana?, ¿desde cuándo un partido llamado de izquierda es clasista e independentista?. Un partido de izquierda debe ser, ante todo, solidario buscando el bien común. El sufrimiento, las desigualdades de la gente, son universales y en ese contexto tiene que luchar la izquierda, sin fronteras, ni barreras de ninguna clase.
COMO RESUMEN. Que estamos, en los casos de independencia, en el caso de Cataluña versus centralistas, en una fiesta, en una moda, en una verbena, a la que nos apuntamos con una frívola alegría, sin mayor reflexión. Entretanto los poderes fácticos, esos que no tienen ni banderas ni fronteras, frotándose las manos contemplando la división de “sus clientes” y pensando en el nuevo método que permita estrujarles más.
Publicado por: Rafaelm | 29/09/2014 16:41:53
Don Irrelevante:
Como la Ley no lo permite, ni Europa contempla tal posibilidad, ni dos tercios de los catalanes la respaldan, ni, en fin, el ridículo de los nacionalistas puede superar la hilaridad de decenas de millones de españoles, no sólo es que la independencia esté lejos de ser irreversible sino que ni siquiera está cerca de la factibilidad. Lo más probable es que, a los catalanes nacionalistas, el resto de los españoles tengamos que salvarlos una vez más de sí mismos. Es una pena. Con lo moderna, rica, bien gobernada y solidaria que podría ser Cataluña, tener que padecer la estulticia decimonónica de las oligarquías nacionalistas y la servidumbre voluntaria de sus súbditos y marionetas. Triste; hilarante y alipórico, pero triste.
Publicado por: Witness | 29/09/2014 16:41:00
Si Iñaki, es cierto, esos cuarenta días alejan sin duda más a Catalunya de españa, las formas, las palabras y los gestos son ya pasado, todo eso se retomará después de esos cuarenta días...para negociar o no la independencia de Catalunya, que por cierto, no tiene marcha atrás.
Publicado por: irrelevante | 29/09/2014 16:15:50
Prefiero la lengua seca de Ernesto Ekaizer, dice mucho más.
.
http://blogs.elpais.com/analitica/2014/09/politicratus.html#comments
.
Publicado por: Vaja! Sou catalans... Quina llàstima! | 29/09/2014 15:25:46
Primero Iñaki, voy a decirte qué espero yo de estos 40 días, y luego te diré qué opino de un par de posturas políticas...
En primer lugar lo que espero, es que mientras no se cometa ninguna ilegalidad, "la vida siga igual". Es decir, mientras Mas, Junqueras o quien sea, no contravenga ninguna ley, ha de dejárseles decir/hacer lo que consideren oportuno. Ahora bien, en el momento mismo en que Mas deslice algún error grave, hay que caer sobre el con todo el peso de la ley, o sea, meterlo en la cárcel 15 años acusado de sedición; suspender la autonomía catalana; y comenzar el desguace de sus instituciones políticas, financieras y económicas. Caso de que algún grupo de exaltados tome alguna institución gubernamental, decretar el estado de excepción de inmediato y mandar al ejército a recuperarla. De no hacerse así, la desmembración de España, está asegurada. Lo lógico sería pensar que esta gente "nacionalista", no está tan loca como para forzar estos extremos. ¿MasBrú se irá a la guerra?
.
El problema de fondo es el siguiente: se trata de una élite regional, en liza con otra élite estatal mucho más poderosa, por el control de las tetas lecheras de la vaca catalana. A mi por mi parte, me da igual la independencia de Cataluña, pero no me da igual el riesgo a un golpe de estado que estaríamos bordeando caso que la situación vaya fuera de control.
¿Qué espero del gobierno caso las cosas vayan por cauces legales, (cosa que considero lo más probable)? Yo no quiero que a Cataluña se le haga ni la más mínima concesión. Ninguna. De ningún tipo. Ni tan siquiera figurada o aparente. Quiero que quede claro que si se quieren negociar nuevos presupuestos/transferencias o lo que sea, será en una mesa donde estén representadas TODAS las comunidades autónomas. El error del café para todos ya se ha consumado hace años. Ahora toca vivir con aquellos lodos. Ni un milímetro por el hecho diferencial. Evidentemente, esto es un espejismo que durará hasta las próximas gubernamentales, cuando CIU/ERC decidirán el presidente de la nación. Será entonces, pero solo entonces, cuando negocien lo que quieran con la verdadera legitimidad para hacerlo.
.
¿Qué opino de la postura del PSOE? Cada día el PSOE me da más asco. Son el partido de las medias tintas. Del sí pero no. Ni una mala palabra, ni una buena acción. Engañabobos tras engañabobos. Lo que sea con tal de plantarse en el medio. La mediocridad sin carácter por definición.
PSOE - "Digo lo que mi interlocutor quiere oír. Me da igual decir una cosa en Tordesillas y lo contrario en Sálvame; una en Barcelona y otra en Madrid; una en Vigo y otra en Santiago".
YO - ¡¡¡ Qué asco, joder !!!
.
¡¡¡ Cuánto más honesto me parece a mi el PP en esto !!!
Publicado por: Titiriteiro | 29/09/2014 13:53:27
La clave está en el 30 aniversario de la "sentencia": En España la justicia es un cachondeo. De como se gestione ese evento dependerá el destino de Cataluña. Y en ese plan. Ninguno.
Publicado por: Casas Viejas | 29/09/2014 13:49:36
Ya no son necesarias más palabras. Todo está dicho. Consumadas por Mas, Junqueras y los nacionalistas catalanes la traición a Cataluña, la deslealtad con los españoles, la conculcación de la Constitución, culminado, el regreso, en suma, a la caverna medieval, toca al Estado actuar de acuerdo con la Ley que rige la convivencia de todos los ciudadanos en el siglo XXI. El paso dado por esa Generalitat dominada por el nacionalismo irredento se corresponde perfectamente con su condición de peor gobierno autonómico de España (el informe europeo sobre calidad en la gobernación lo establece claramente); encamina a los habitantes del Principado hacia la decadencia económica, el aislamiento político, la penuria social y la servidumbre voluntaria bajo la clase política pujolista y neoescamot. Triste destino que no puede sino llevar a la conmiseración de cuantos comprobamos, desde otras regiones de nuestro país, cómo la manipulación de las conciencias y la contumaz explotación propagandística de lo peor del ser humano (el victimismo, la insolidaridad y la xenofobia) pueden arrastrar hacia la irracionalidad a las personas presuntamente más maduras, abducidas de la realidad de su tiempo, de las circunstancias de su existencia y de la verdadera experiencia de la Historia, como si de un rebaño de corderos pastoreados dócilmente por un codicioso borreguero se tratara . No, no hay más que decir a quienes no quieren oír más que el balildo mareante de los añales que tiene alrededor. Sólo queda realizar, con la Ley en la mano, algunos actos de misericordia que eviten el golpe de estado pujolista y la calamidad que supone para los ciudadanos catalanes trasponer las puertas de un masoquismo socio-económico duradero
P.S. (Mas es tan "listo" que no se da cuenta de que los delitos los van a cometer él y los suyos y que Junqueras ni siquiera les va a enviar al “hotel” una butifarra con lima).
Publicado por: Witness | 29/09/2014 12:42:23
¿Qué debería hacer el Gobierno español?
Convocar un referéndum en toda España haciendo la siguiente pregunta:
¿Deberían tener todas las Comunidades Autónomas exactamente las mismas competencias y el mismo régimen tributario?
Los demócratas harían campaña por el "sí". Los reaccionarios que apuestan por las "singularidades" y las desigualdades apostarían por el "no".
Publicado por: Pablo Salinas | 29/09/2014 10:52:06
"Spectacle sans substance, illusoire et changeant,
Qui ne suit nul vestige en son cours d'un moment;
Car nous sommes tous faits de l'étoffe d'un rêve;
Notre courte existence en un sommeil s'achève."
-William Shakespeare - La Tempête -
Publicado por: Pauline | 29/09/2014 10:48:11
Con la ley en la mano ahora.
Se entiende siempre que desde el uso del sentido común y la inteligencia, razonando todos los porqués que nos han traído hasta este punto muerto.
Por las carencias de determinación cuando era necesario poner orden y gobernar el timón.
Por mirar para otro lado cuando había que corregir el rumbo, ante el encogimiento de hombros.
Ahora hay que esgrimir la ley en alto.
Nadie quiere hacer un acto de contrición, ni entonar ningún mea culpa.
En España nunca nadie ha sido ni se ha sentido culpable de nada, ni responsable.
Por eso ahora nos falta efectivo para cubrir el gasto y tenemos una deuda que se desboca y se pide más dinero para llegar a fin de mes.
Porque necesitamos gestores y gestoras de verdad que hagan política, y nos sobran las razones con bemoles que nos hacen pensar con los pies.
Viendo los negocios parados.
En toda España.
Nos miramos el ombligo, en lugar de empujar el carro.
Son las políticas de partido y las políticas de ideologías las que nos han metido en este lodo.
A la gente de la calle, que ve como la pelota se va de tejado en tejado pero mientras tanto, los bolsillos están vacíos y los comercios quietos.
Solo hay que darse una vuelta de norte a sur y de este a oeste, para palpar el pulso de la calle.
Y vernos el rostro verdadero que tenemos sin ninguna alharaca ni redoble, tal cual somos.
Nos sobran leyes en la mano que a buenas horas, cuando en su momento se cerraron los ojos.
Y eran las mismas leyes.
Que no se usaron para rectificar a tiempo, prefiriendo el portazo porque íbamos obrados.
Ahora España necesita conductores que sepan sacar el carro del barro, donde se metió por la falta de consenso y de cabezas que pensaran con respeto hacia la gente.
En lugar de medrar para ganancias particulares.
Leyes, a buenas horas.
Publicado por: Lanjarón | 29/09/2014 10:25:20
Buenos días, Iñaki. Me parece muy sabio tu comentario de hoy.
Se abre un periodo de incertidumbre y de suspense, sobre el cual sin embargo tengo muy claro que la solución judicial y la constante apelación al cumplimiento de la ley, por parte del Gobierno del Estado, constituyen una respuesta insuficiente e ineficaz.
El Gobierno de Mariano Rajoy y la derecha española en su conjunto están fracasando rotundamente en ofrecer a la sociedad catalana un proyecto conjunto de ilusión y de futuro, una alternativa nueva y original a las ansias independentistas de una parte muy importante de la ciudadanía de aquel territorio. Sin ánimo de eximir a Artur Mas de sus responsabilidades por haberse embarcado en un proyecto muy arriesgado y -creo- equivocado de ruptura, acuso directamente a Rajoy y a todo su equipo por haberle empujado a un callejón sin salida. Y no es que sienta lástima por el señor Mas en concreto, sino que lo que me preocupa de verdad es la gran frustración que van a experimentar millones de catalanes tras lo que me parece el final más probable de todo este proceso, y es que se aborte la consulta del 9-N (no sé exactamente cómo, y ojalá que no sea por medios coercitivos y violentos). Como muy bien señala Iñaki, Cataluña se va a sentir al final de todo mucho más lejos de España, y ahí radica el mayor peligro. ¿Cómo se va a gestionar en el futuro ese malestar y ese profundo resentimiento?
El inmovilismo de Mariano Rajoy y su llamamiento machacón al cumplimiento estricto de la ley no son la respuesta adecuada. Y mucho menos lo son las exhibiciones de nacionalismo español a las que nos tienen acostumbrados las bases del PP, que atufan a conservadurismo patriotero, carpetovetónico y caciquil, muy ligado a tiempos pasados que prefiero no recordar.
Publicado por: Don Frenando | 29/09/2014 10:19:25