En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 93 Comentarios
Estados Asociados Españoles, hasta las siglas quedarían bien, EAE
Publicado por: federados | 20/10/2014 17:31:15
maresmenc9, yo más bien diría que ya está bien de que los políticos se preocupen de sus partidos y se preocupen realmente de lo que deben, los ciudadanos, que para eso les votan, por una España estatal. Saludos
Publicado por: Alex | 20/10/2014 15:28:28
España necesita cambios y los necesita ya. De las caras angustiadas de las personas en la calle pasamos a las caras preocupadas de los actuales políticos ante la aparición de Podemos. Como se decía antes: Tienes miedito.
Publicado por: Alex | 20/10/2014 14:17:48
Podemos me recuerda a las CUP, formación de carácter asambleario, popular (de hecho CUP es el acrónimo de Coordinadores d'Unitat Popular). Ahora bien no conozco a fondo los principios fundacionales, ni la estrategia a seguir por la formación que lidera Pablo Iglesias.
En cuanto a las CUP, hay que decir que me han sorprendido agradablemente. Desde la discrepancia ideológica les reconozco un sentido de responsabilidad, de estado, en el sentido de colaborar con quien tiene la mayoría en el Parlament, sin renunciar a sus postulados, pero sin perder de vista la voluntad popular.
Es bueno que los políticos, al mismo tiempo que se preocupan por su partido, se preocupen por su país.
Publicado por: maresmenc9 | 20/10/2014 8:20:26
Moderador: si me has censurado por usar mi lengua -cooficial con el castellano en Padrón y en el resto de Galicia-, abusas de tu situación de forma inadmisible, y si es que no la has entendido, haz que te miren ese castellano, tiene que ser muy 'pobriño'.
.
Para Publicado por: Padrón | 16/10/2014 20:14:33
.
E logo, ¿en Padrón xa falades inglés, e de boa mañanciña? Se, o remate, eiche que nas Rías Baixas, e moito máis concretamente en Arousa, qué dicir do bar Avenida, non entenden a língoa mesma que falan, non pode ser outra cousa que cousa do demo.
.
Haberá que facer un avisamento á xente de Podemos, ó mesmiño xefe en persoa, san Pablo Iglesias Turrión, pra ordear un edito ou bando -ó modo do dictador galego-, esixindo falar espaÑol, língoa que, enriba do Creador, entende o pobo alemán e todo outro pobo ben nacido.
.
Saúde e boas tardes, Padrón, non só de Rosalía -¡vergoña, galegos, vergoña!-, senón de Cela, aínda que fora fregués de Iria Flavia iste lingoreteiro.
.
Publicado por: Hanna | 10/19/2014 en 03:42 p.m.
Publicado por: Hanna | 19/10/2014 15:58:32
Para Publicado por: Padrón | 16/10/2014 20:14:33
.
E logo, ¿en Padrón xa falades inglés, e de boa mañanciña? Se, o remate, eiche que nas Rías Baixas, e moito máis concretamente en Arousa, qué dicir do bar Avenida, non entenden a língoa mesma que falan, non pode ser outra cousa que cousa do demo.
.
Haberá que facer un avisamento á xente de Podemos, ó mesmiño xefe en persoa, san Pablo Iglesias Turrión, pra ordear un edito ou bando -ó modo do dictador galego-, esixindo falar espaÑol, língoa que, enriba do Creador, entende o pobo alemán e todo outro pobo ben nacido.
.
Saúde e boas tardes, Padrón, non só de Rosalía -¡vergoña, galegos, vergoña!-, senón de Cela, aínda que fora fregués de Iria Flavia iste lingoreteiro.
.
Publicado por: Hanna | 19/10/2014 15:42:00
Gracias Iñaki. Curiosamente la editorial de hoy domingo de El País hace exactamente eso que tu dices que no se debería hacer.
Publicado por: Marc | 19/10/2014 10:20:33
Parece que no ha tenido mucho éxito, don Iñaki, su demanda de respeto para Podemos.
Aquí mismo, en su propia casa, encontramos ejemplo de ello.
¿Piensa hacer algo al respecto?
Un saludo
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 19/10/2014 10:19:44
Witness, después de haber leído un artículo de Ángel Gabilondo siento que he cometido un error al despedirme de forma precipitada, así que te pido disculpas, lo grande del ser humano es la capacidad para dialogar desde las antípodas ideológicas.
El origen de la frase "el cielo se toma por asalto" no es de los nazis, está en la mitología griega, y hace referencia a la lucha entre titanes y dioses, lo tienes en esta misma página.
Julio Anguita ha explicado cómo todo movimiento terrorista tiene su origen en un contexto político-histórico. Esto es lo que ha dicho Podemos. Pero origen no significa justificación. El terrorismo debe ser condenado por definición.
Es cierto que la ausencia de Podemos frente a Santa Aguirre de los Donativos me ha decepcionado un poco. Pero me ha decepcionado muchisimo más las siglas FAC, MRJ, la inhabilitación de Garzón, los ERE, el rescate a la Bankia de Rato, el Zapatero que remendaba zapatos alemanes, el trío de las Azores y el chapapote que irritaba la garganta desde la casa de mis abuelos.
Nuestras posturas no son tan distantes, Witness, me importan un pimiento las siglas políticas. ¿El hombre al servicio del mercado o el dinero al servicio del hombre? De forma menos abstracta, ¿el trabajador como socorrista del sector bancario, o el ser humano viviendo una vida cómoda con una cantidad de dinero razonable? Salario Máximo Interprofesional Ya.
Publicado por: Gude | 19/10/2014 1:16:28
“El cielo se conquista por asalto”. Esta frase propia de un miltronche con labia, ejemplo impagable del tipo de líder que ha asumido el caudillaje comato de Podemos (empeorar) me trae a la memoria cierta publicación periódica que alcanzara gran difusión en la primera mitad del siglo pasado gracias al impulso retórico de su editor, cierto personajillo, ciertamente no estúpido pero sí encumbrado, al cabo, muy por encima de sus méritos. La publicación se llamaba “El Asalto” y tenía como lema: “Con los oprimidos y contra los opresores”. Una pluma fácil y unos conceptos sencillos, que atraían inmediatamente a los lectores más inermes ante al influjo de esos recursos inveterados de la demagogia, creaban la carnaza necesaria para pescar en el siempre revuelto río de los sentimientos malsanos: el rencor, el miedo, la envidia… De hecho, el periódico en cuestión contribuía a la difusión de la propaganda y las”ideas” de un partido político que proclamaba los más altos ideales: trabajo para todos, preeminencia del “pueblo” frente a los banqueros e intelectuales… Claro que, como era de esperar, había mucha gente inteligente que comprendía cuán burda e insustancial resultaba esa retórica moldeada fundamentalmente en el rechazo visceral y el voluntarismo ingenuo. Periódicos más serios y resposables denunciaron la peligrosa senda por la que encaminaban a sus seguidores las soflamas antisistema de “El Asalto”. Esto no gustaba nada a su magro y pintoresco editor: “A esos periódicos que nos atacan les digo: ¡tened cuidado!; nuestra paciencia tiene un límite; llegará el día en que tapemos vuestras bocas…para siempre”. Qué bien casan estas palabras con las intenciones y la actitud del líder comato de Podemos (empeorar) frente a los medios de comunicación de nuestro país, a los que con tan exigente dureza piensa tratar si alcanza el poder. No puedo dejar de pensar en la afinidad entre el concepto de democracia que comparten ambos campeones “de los oprimidos, contra los opresores”. Aquel personajillo del siglo pasado acabó llegando, sí, al poder después de unas elecciones y en él se quedo bastante tiempo porque elecciones no volvió a haber sino las que amañaba para los suyos. He aquí la cabecera de aquel “Der Angriff”, con su igualitario lema a la izquierda y el nombre de su orgulloso editor (Doctor, ¡nada menos!) a la derecha:
http://en.wikipedia.org/wiki/Der_Angriff#mediaviewer/File:Der_Angriff_head.jpg
Permitan que comparta con uds. este déjà vu.
Publicado por: Witness | 18/10/2014 22:28:53
Anónimo: tienes razón, pero una cosa es debatir y otra cosa es caer en la redundancia. No es buena la redundancia. Gracias
Publicado por: Gude | 18/10/2014 13:20:38
Resumen del protocolo aplicado con Teresa:
1- Omitimos cualquier medida de vigilancia.
2- Atendemos a Teresa una semana después del inicio de los síntomas, en estado ya grave, y con posibles casos de contagio.
3- Si Teresa muere, el consejero tenía razón.
4- Si Teresa vive, Soraya sonríe.
Cierto que este protocolo no se aplicó a más pacientes, porque eso ya habría sido repugnante en extremo.
Publicado por: Gude | 18/10/2014 13:12:24
No crea que se sienta ofendido por debatir, es la esencia democrática
Publicado por: Anónimo | 18/10/2014 12:59:40
Witness,
Te estoy hablando de compañeras enfermeras que buscan "Ebola" en Google para saber qué hacer si mañana aparece un caso, estás faltando a la verdad si me acusas de gremialismo.
Estoy hablando de un virus de elevada mortalidad y de contagiosidad media, en ningún momento dije que fuese necesario encerrar al personal y sellar el edificio. Bastaría con haber incluido a Teresa en una lista de riesgo para actuar desde el día 1 y no con una semana de retraso y una paciente grave que ha sobrevivido.
No me dejo convencer por ideologías, porque asumir una ideología es el suicidio del hombre pensante. Pero te aseguro que escupiría en la cara al consejero de sanidad, porque acusó falsamente y premeditadamente a una persona que se estaba muriendo, y lo hizo para salvar a su partido en caso de que se produjese la catástrofe.
Ambos sabemos que el resultado de nuestro diálogo va a ser cero, así que me despido aquí y te deseo suerte, no quiero convertir el blog de una persona tan respetable en la escena del Quijote contra los molinos.
Publicado por: Gude | 18/10/2014 12:25:27
Saludos Witness, Como tú mismo puedes leer, personal sanitario te está diciendo cómo se hacen las cosas en este país a la hora de aplicar protocolos, hablando de este caso en particular, pero es que esta es la semillita de todo lo que se hace en este país y no quiero volver a repetirme con todos los casos en los que se ha actuado mal y se sigue actuando mal, por parte de los dos grandes, todos los hemos visto en los medios de des-información, y cada vez salen más casos, véase el nuevo caso de corrupción del ejército por ejemplo, el país está podrido y hay gente a la que no le interesa cambiar, ¿por qué? pues porque siguen manejando el país a su antojo, ¿ahora gobierna el PP no? ó...¿gobierna la Troika? ó quizás lo hagan las multinacionales, en fin. Con respecto a las infecciones por ébola, Estados Unidos Vs España, ¿es lo mismo tratar a 100 personas que a 3? ¿Cuántos casos de contagio de ébola ha habido en el resto de Europa? Como se puede defender la postura respecto a la Sanidad de este gobierno sabiendo que querían y quieren hacer con nuestro sistema, ni PP ni PSOE se preocuparon por evitar el "turismo sanitario" y querían que lo pagáramos los demás, la crisis financiera nos la han "colado" y la estamos pagando bien, mientras tanto siguen los escándalos de corrupción y pretenden que sigamos callados y viendo como unos pocos viven del cuento mientras otros están hartos de que les cuenten cuentos, hemos llegado a un punto de no retorno dónde hay que buscar alternativas, y eso precisamente es lo que ofrece Podemos, y eso precisamente es lo que le gusta a nuestra asentada clase política, es como cuando llega alguien nuevo a tu trabajo y tiene buenas ideas y trabaja bien, puedes tenerle un poco de envidia pero en el fondo sabes que lo está haciendo bien y te va a perjudicar porque se pueden ver tus carencias, PP y PSOE saben que se les acaba el tiempo, y en lugar de ofrecer alternativas sólo se les ocurre atacar (como siempre)a los nuevos, gran estrategia, dar notoriedad al nuevo para que se hable de él.
Publicado por: Vissionaire | 18/10/2014 12:14:04
Todo, cualquier argumento, el que sea, con tal de que la culpa la carguen los demás.
El principio de la responsabilidad inversa.
Si te enfermas de ébola, es que no hiciste las cosas bien. Al fin y al cabo, no hace falta un master para ponerse un traje de protección biológica.
Si te desahucian de tu casa, se debe a que eres de la plataforma de afectados por la hipotecas (PAH) y por tanto “que lo único que hace es alentar una izquierda radical” que “coquetea” con grupos próximos al terrorismo. ¿De que te quejas?
Esta situación de crisis económica se la debemos a Zapatero. Afortunadamente ya hay gente con criterio, en el gobierno
La Ley de Seguridad Ciudadana es para que el gobierno pueda cuidarnos de nosotros mismos. Podemos llegar a no saber como estar seguros. Entre los ciudadanos, puede haber fuerzas misteriosas que atentan contra nosotros. En casos raros, pero posibles, una versión moderna de la Santa Inquisición puede llegar a ser necesaria. Por nuestra seguridad.
Todo, cualquier argumento, el que sea, con tal de que la culpa la carguen los demás.
Es que la fuerza de la lógica es implacable: yo soy bueno, porque tu eres malo.
¿O es que no terminas de entender porque yo soy bueno? Si eres limitado, ¿Qué puedo hacer?
Publicado por: Mahatma | 18/10/2014 11:44:45
Nadie sabe que pasará con la evolución de Podemos, pero está más que claro que se van a consolidar como opción si siguen haciendo las cosas bien. Entiendo el punto de vista de Witness y su preocupación si Podemos llegara a gobernar, pero la situación política contra-actual en Venezuela y España es totalmente diferente, asi como los mecanismos de ambos países ya implantados tampoco son los mismos, por lo tanto, no sería igual que una "supuesta" formación política "bolivariana" (lo que está por ver) alcanzase la mayoría en un país subdesarrollado (si se me permite decir eso), que en España, con ya cierto grado de evolución y cultura social, es más comparto totalmente la opinión del forero que llama "pragmático los pies en la tierra" al líder visible de Podemos, no hace falta ser profesor de ciencias políticas para darse cuenta de que las cosas no se estaban haciendo bien desde hace mucho tiempo y esa es la oportunidad que va aprovechar y está aprovechando Podemos, que no tiene que hacer apenas nada para seguir creciendo excepto ver como los dos grandes de este país siguen haciéndolo "así de bien" y esperar la oportunidad. Con el mero hecho de que Podemos obtenga representación en las próximas elecciones ya será un éxito, porque no se dejará "pisar" por las ideas políticas ya preconcebidas de este país, y claro, eso no gusta en la "casta".
Publicado por: Alex | 18/10/2014 11:40:36
Don Gude:
Como ud. sabe, esta enfermedad es una novedad absoluta en nuestro país, como también lo es en EEUU. En toda situación sin experiencia previa, las rutinas no aparecen sino después de cierto tiempo. Los protocolos seguidos en España son los recomendados internacionalmente. Compete a las autoridades españolas suministrar el material, poner las instalaciones y designar al personal que los ponga en práctica, pero, como es natural, no pueden estar montando guardia detrás de cada puerta para garantizar que todo se hace correctamente. En este caso, los inspectores europeos que vinieran a comprobar el trabajo realizado, pusieron de manifiesto que los protocolos y el material eran correctos aunque expusieran la necesidad de mejorar las instalaciones, señalando incluso que ningún protocolo está libre de errores puntuales. Si tuvo trascendencia que la enfermera infectada no comunicara en su centro de salud que había estado en situación de riesgo fue precisamente porque la medicación que le fuera recetada allí puede enmascarar los síntomas que resultan relevantes para el protocolo. Efectivamente, se podría haber extremado la precaución más allá de lo que los protocolos indicaban, hasta se podría haber llegado a confinar a todo el personal en el recinto del hospital y sellar las instalaciones para prevenir cualquier peligro. Si no se adoptaron tales medidas fue probablemente porque las características del virus permiten cierta seguridad durante las primeras etapas de la infección.
Por otra parte, estamos, al parecer, ante una cepa distinta a la que causara los brotes anteriores. Una cepa mutada que eleva la carga viral considerablemente y hace, por tanto, más infectivos los humores corporales. En los momentos críticos, las posibilidades de transmisión por contacto con esos fluidos son también mayores. Por eso tiene tanta importancia la concentración en los movimientos del protocolo y la supervisión profesional directa de su aplicación. Un servidor no sabe exactamente cómo sucediera el contagio de doña Teresa Romero, claro, pero no resulta difícil imaginar que, por el motivo concreto que fuera, hubiera un error por exceso de confianza y falta de supervisión. El aclararlo no tiene por objeto iniciar un proceso inquisitorial dirigido a cargar con el sanbenito a unos u a otros sino a descubrir qué error concreto no se puede volver a cometer. Por desgracia, como suele suceder en nuestro país, enseguida el gremialismo hace su aparición tratando de emborronar cualquier asomo de claridad responsable. Es un defecto nacional.
Publicado por: Witness | 18/10/2014 11:36:00
Don Vissionaire:
Lo relevante de la comparación entre lo sucedido en EEUU y en España es que, en Dallas, la reiteración de infecciones demuestra un fallo sistemático, no ocasional, como ha ocurrido en Madrid. No estamos hablando del conjunto del país ni de infecciones per capita sino de personal implicado directamente en el momento de tratar a los enfermos, que es cuando los protocolos de protección son utilizados. Como ya se ha dicho, la relación entre el personal del Carlos III y los pacientes tristemente fallecidos en dicho hospital ha implicado un número elevado de profesionales y en ninguno de los contactos de éstos con el material contaminado, excepto en el del único caso de doña Teresa Romero, se ha producido infección alguna. La inferencia más elemental nos permite colegir que si algo ha fallado no es por que todo el sistema fallara sino porque, en ese caso concreto, se produjo un descuido puntual, que siempre puede ocurrir. De hecho, diariamente, en cualquier servicio, se producen errores de escasa entidad que la supervisión consigue subsanar aunque, en algún momento, tales errores pueden alcanzar mayor entidad y acarrear consecuencias graves. En EEUU, además, ha habido otros elementos relevantes: por ejemplo, el primer fallecido pasó por un centro de salud sin que fuera evaluada la posibilidad de la infección por Ébola; se tardó una semana en desinfectar su domicilio; y la segunda enfermera que ha contraído la enfermedad llegó a desplazarse desde Texas hasta Ohio en avión entrando en contacto con personas de todo tipo en aeropuertos, comercios, etc… ¡Y estamos hablando de la primera potencia sanitaria del planeta! Ahí sí está bastante claro que ha habido algo más que un simple descuido y, de hecho, lo más probable es que le cueste al puesto al director del CDC americano.
Publicado por: Witness | 18/10/2014 11:33:25
Lamento no poder parar de escribir tras el comentario de Witness acerca del ébola. Unas anotaciones al comentario anterior:
"Teresa PUDO haberse tocado la cara": mágica frase que salva el pellejo de un ministerio de sanidad sin cabeza, pero ¿quién la vio tocarse la cara? ¿Dónde estaba el supervisor que tendría que haber según un protocolo eficaz? ¿Y cuál es el grado de fiabilidad de unas supuestas declaraciones hechas por una persona con fiebre, síndrome de distrés respiratorio agudo y consciente de que su vida corre peligro? ¿Se corresponden con la realidad, o son fruto del estrés? En cualquier caso vienen al pelo. "Un único caso de infección, a todas luces debido a un error humano de la propia enfermera".
Señor Witness, ¿vio usted cómo Teresa se tocaba la cara? ¿O estamos bailando en arenas movedizas? Lo que es seguro es la ausencia del supervisor y las precarias condiciones del Carlos III según la OMS.
Publicado por: Gude | 18/10/2014 4:16:18
Saludos, Witness
Leo tu comentario acerca de los protocolos frente al ébola en nuestro país y me veo obligado a responder por respeto a la verdad. Un respeto pues, también a la verdad.
Tan sólo soy un estudiante de 6º de Medicina haciendo prácticas en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, pero paso siete horas al día entre personal sanitario.
Desde el principio Teresa debió haber sido incluída en un grupo de personas en riesgo y debió haber sido sometida a un control diario, sin necesidad de decirle nada a su médico de cabecera. Simple, pero no se hizo.
En primer lugar, la información que han recibido los profesionales: el lunes de esta semana estaba en el servicio de traumatología, concretamente con dos enfermeras experimentadas, en la llamada sala de yesos. Las enfermeras pasaban el rato entre paciente y paciente escribiendo "ébola" en google y presionando "buscar". Ese es el protocolo.
En segundo lugar: características del virus. El ébola tiene una mortalidad en torno al 50%, pero una contagiosidad menos peligrosa. Lo terrible del ébola no es su capacidad para pasar de una persona a otra, sino el hecho de que, una vez que ha pasado, las probabilidades de morir son elevadas.
Formación para ponerse el traje: un simulacro burdo de lo que es ponerse el traje sería poner la calefacción a 20ºC, vestirse dos pantalones, una camiseta, un abrigo, un pasamontañas, unas gafas de bucear y unos guantes manchados de salsa de tomate por dentro y de yogur por fuera. Esperamos 40 minutos y luego sacamos el traje: si manchásemos nuestra piel con yogur (exterior del guante), o el exterior de alguna prenda con salsa de tomate (la piel de nuestras manos) se habría producido contagio. Eso no se aprende en 40 minutos.
Y ahora voy a permitirme ser un poco menos objetivo. El gobierno ha jugado a los dados, pero no existen buenos ni malos jugadores de dados, simplemente ha salido un seis. Han lanzado la moneda y ha salido cara. Para cara la del consejero de sanidad: Teresa pudo no haber alcanzado 38,6ºC por haber tomado una aspirina. Teresa se encontraba bien y fue a la peluquería porque toda enfermedad contagiosa tiene un periodo de latencia sin síntomas. Y el consejero de sanidad lo sabía. El consejero acusó a Teresa de forma premeditada. Aumenta mi náusea cada día que ese cerdo bípedo sigue ahí. "O porco de Pé", como llamaba a esos el escritor Vicente Risco.
Y ahora, la acusada pasa a ser la demostración de la eficacia del protocolo español. Basta, por favor.
Publicado por: Gude | 18/10/2014 3:03:09
Me complace comprobar que en este foro no existe la más mínima censura
Publicado por: castizo | 18/10/2014 3:02:01
Iñaki, ¡guapetón!
Publicado por: castizo | 18/10/2014 2:03:39
Pablo Fernandez : no digas "como casi siempre", sino "como siempre"
Publicado por: castizo | 18/10/2014 1:58:16
¡Sigue así, campeón!
Publicado por: castizo | 18/10/2014 1:54:08