En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 40 Comentarios
Un cristiano de base TAMBIÉN es iglesia. En este país todo es iglesia, es posible que incluso Podemos.
Publicado por: tres puñales | 28/11/2014 14:16:49
Totalmente de acuerdo
Publicado por: Jarrones | 28/11/2014 12:29:52
Bueno, el discurso del Papa era de libro de cabecera de cualquier cristiano de base, que nada tiene que ver con la Iglesia Católica. Esa es la diferencia entre Podemos e IU; los primeros escuchan, los segundos no pueden aunque quieran.
http://pincertidumbre.blogspot.com.es/2014/11/cottolengo.html
Publicado por: Duarte | 28/11/2014 11:44:35
En general, la gente, el propio PI, cree en la iglesia, al menos en una iglesia 'buena', o de los 'buenos', por ejemplo, la de Francisco. ¿Han notado, por ejemplo, que PI aún no ha abierto la boca para prometer la derogación del Acuerdo -preconstitucional- con la Santa Sede? Qué extraño, ¿verdad? Y qué extraños los aplausos a Bergoglio, que le llegan de la derecha, de la izquierda, de los píos y de los agnósticos.. ¿Nos hemos vuelto locos? ¿No debiéramos considerar que el Vaticano es una especie de dinosaurio plantado en mitad de Europa en pleno siglo XXI? ¿Qué hace ahí ese enorme culto a la SINRAZÓN, mientras hace acopio de poder y de riquezas a cuatro manos?
Publicado por: tres puñales | 28/11/2014 0:12:25
«Confieso que no me extraña el fervor mostrado por Pablo Iglesias hacia el discurso desgranado por el papa en la cosa europea. No se lo achaco, como hacen otros, malintencionadamente, a un afán de sumar votos, vengan de donde vengan. Es otra cosa. P.I. pertenece a una generación que no sufrió los rigores de la jerarquía eclesiástica, colegios mediante, durante la dictadura, ni fue llevado a rastras al Congreso Eucarístico del 52. El suyo es un mundo mucho más soft, que guarda en su bien dispuesto corazón un hueco hasta para Jorge Verstrynge. No tiene, como es natural, otra memoria que la propia. Algunos dirían que está a medio cocer. Yo, no. Es lo que hay. Lo que hemos criado: en el mejor de los casos.
.
Y es cierto que, por otra parte, las palabras del pontífice –hay que recordarlo, el campechano Francisco Bergoglio es un pontífice que manda desde el Vaticano y no ha sido elegido por votación popular– fueron prudentes y pastorales, fustigaron con amabilidad las políticas que siguen los parlamentarios europeos dominantes –los mismos que babeaban, ovacionándole–, y sonaron en recio contraste con el discurso de papas anteriores. Contra la pobreza, por la dignidad: por favor, un aplauso.
.
Pero que hable de lo suyo en lo suyo y a los suyos: en el seno de su, por la parte que nos toca, subvencionada –y a la fuerza– Iglesia. Porque a mí también me gustaba mucho Juan XXIII, el papa bueno original de quien Bergoglio es una calcomanía, difusa pero muy difundida por los actuales cauces mediáticos. Le tenía afecto a aquel hombre regordete e inteligente, que introdujo la realpolitik en la diplomacia vaticana y la sencillez en el trato, sobre todo en oposición a su predecesor, el filonazi Pío XII. Sin embargo, ni siquiera a Roncalli le habría permitido darme ni un solo consejo político. Cada cual en su casa y Dios en la de nadie, sólo en la almita de quien lo considere útil para pasar las malas noches.
.
Al menos nominalmente, el Parlamento Europeo es una institución representativa y laica, pública, que no debería convidar para que suelte una filípica a ningún representante de ninguna religión de las que se practican en el continente o allende sus mares, como tampoco debería subir al estrado, pongamos por caso, al mago Tamariz, por bello y oportuno que resulte su discurso. Y si se invitó al líder de los católicos por su condición de jefe de Estado, debemos convenir que el suyo es un Gobierno sin legitimidad democrática, como si dijéramos una cosa vertical que emana del Espíritu Santo.
.
Lo más paradójico de todo este circo –en el que cabe destacar el minoritario gesto de coherencia de los seis diputados de Izquierda Plural que abandonaron la platea, en señal de protesta– es que, comparado con las euroseñorías a las que el culo se les hacía zumo de mandarina recibiéndole, Bergoglio parecía el más decente. Blanco, sobrio, sencillo, diciendo verdades, tal que Jesús en el templo de los mercaderes, aunque convenientemente sin látigo. Sobre sus espaldas no parecen existir herencias ni Galileos, ni monjas que friegan para curas orondos, ni guardias suizos con mallas sujetos a celibato, ni hay una extensa red de influencia y espionaje trabada a través de los confesionarios. Ni siquiera está a la vista su concepción de la vida acientífica y contra natura. No, gente. En comparación con Junker & Co., el Sumo parecía la blanca paloma.
.
En realidad, Pablo Iglesias, que asiste cada día a los enjuagues de sus compañeros de Estrasburgo, aplaudía al Papa, creo, contra la cámara europea y su cotidiano cinismo. Lo hacía como un entrañable boy scout.
.
Y esto último puede gustarnos. O no. Pero tenemos que comprenderlo.
.
Es lo que hay, en el mejor de los casos».
.
(Maruja Torres, eldiario.es 25/11/2014)
Publicado por: sacristía | 27/11/2014 1:45:37
Y qué decir de esos otros, esos otros que no son ni de izquierda ni de derecha, sino que son mucho más, los únicos, los que valen, los que tienen que estar, los imprescindibles, los que van a vivir a todo lujo mientras el resto se arrastra a su merced, que es lo que quieren ¡claro!
Publicado por: berta | 27/11/2014 1:42:19
Que vergüenza, queridos. Falta de, quiero decir.
Publicado por: sacristía | 27/11/2014 1:38:16
Creo que ya sabemos de lo que va el tema, es imperdonable como se estan haciendo las cosas, bueno para que hablar.
Publicado por: choco | 27/11/2014 0:07:39
Completamente de acuerdo con usted señor Gabilondo. Y no tengo más que decir.
Publicado por: palmatorio | 26/11/2014 22:38:04
La crisis social es tan o más profunda que la ecónomica.Aunque no sea creyente que una persona tan influyente no cierre los ojos es reconfortante y valiente.Se ha instalado en la sociedad de a pie la estrategia el engaño que se usa en política los picaros son camaleones ,y todo lo que era ya no es por obra y
gracia no del Dios espiritual sino por el idolo actual la moneda de oro .Quiza necesitamos al Papa Francisco para que alguien use palabras curanderas, porque señor Iñaki nos estamos ganando la aparición de monstruos, saqueadores, estrategas manipuladores, y inocentes culpables y al revés.
Publicado por: elomiro | 26/11/2014 21:20:14
No se preocupe, don Frenando, porque otros me callan, ¿o no lo ve? Y seguramente me callan porque, aparte de lo que digo, saben que no cambiaría una palabra de lo dicho por todo el oro o el poder del mundo, algo que parece no entender nadie, pero muy, muy en especial, en este desmemoriado país.
.
Barceló, mil gracias.
Publicado por: Hanna | 26/11/2014 20:33:15
Deseo aportar mi solidaridad con Hanna en su justo combate con el moderador, y expresar mi total acuerdo con el comentario de ¿pero por qué no te callas? | 26/11/2014 18:27:31, que lo explica muy requetebién.
Publicado por: Barceló | 26/11/2014 20:15:16
¿Solo dimite Mato? ¡DEBE DIMITIR TODO EL GOBIERNO DEL PP EN PLENO¡ ESTE PAIS NO SE MERECE LOS GOBERNANTES QUE TIENE
Publicado por: Regeneración | 26/11/2014 20:02:44
Pasa un poco con Francisco lo que pasa con Pablo, que quieren traer aire fresco, y se les ataca de forma muy despectiva o violenta, exigiéndoles los cambios ya, ahora.
Los procesos de cambio en sistemas tan complejos y con tanta historia, deben llevarse su tiempo.
¿Acaso somos ya incapaces de ser positivos? Con la que nos ha caido, seguramente, pero o recobramos el positivismo o nos apuntamos a esa misión sin retorno a Marte que andan planeando...
Y un servidor ve positivamente las palabras que deben preceder los hechos de uno, y del otro.
Publicado por: Diego | 26/11/2014 19:56:32
Hola, amigos. Dice un dicho español que una cosa es predicar y otra cosa es dar trigo. Pues bien, el papa FRANCISCO es de los que predican y además dan trigo. Se le ve la voluntad de cambio en casi todo: estilo, maneras, ideologìa, palabras. Cuando esas palabras están respaldadas por el ejemplo, cobran mayor importancia y mucha más autoridad. Ya había señalado FRANCISCO en la "Evangelii Gaudium" que la economía debe girar en torno a la persona humana y que hay que superar la idolatría del dinero y la dictadura de los mercados. De manera que no ha hecho otra cosa que aprovechar un auditorio distinto para repetir sus mismas consignas. Pero como los eurodiputados no leen encíclicas, es bueno que vaya el papa mismo a tratar de que aprendan la lección. Las palabras valen tanto como la convicción de quien las pronuncia. "La Palabra de Dios se hizo hombre y habitó entre nosotros", dice San Juan. ¡Qué bueno que los señores eurodiputados refresquen su memoria y se acuerden de que estas no son simples palabras sino la razón de que estemos celebrando ya casi la Navidad.
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 26/11/2014 18:32:13
Pues está muy bien que el Papa diga según que cosas. Lo que hace falta es que los ministros de misa diaria, las ministras devotas de las santas, las alcaldesas santurronas y los presidentes comodioshmanda se pongan a obedecerle en la parte que les toca y que a los que no comulgamos con ello nos dejen tranquilos, que nosotros no nos meteríamos con ellos si supiesen discernir lo que son creencias personales de lo que son los asuntos de interés general, seas creyente o no lo seas...
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 26/11/2014 18:27:31
Hanna, no sea tan dura con los comentarios elogiosos que se han vertido aquí sobre el reciente discurso del Papa. Al menos por mi parte, el hecho de valorar positivamente determinados gestos, actitudes y declaraciones del nuevo jefe de la Iglesia no significa en modo alguno que acepte todo lo que provenga de esta institución, que, como usted señala, tiene demasiados puntos oscuros en su haber. Simplemente, acostumbrados a una Iglesia ultraconservadora, dogmática, opulenta, y fiel colaboradora de los poderes políticos y financieros, resulta gratificante ver a un nuevo Papa hablar y actuar de una manera bien distinta. Yo creo que sus intenciones son sinceras y muy positivas. Otra cosa es que este hombre consiga dar la vuelta de arriba abajo a una institución tan arcaica, viciada y anclada en el pasado. Parece muy difícil pero, si ocurre el milagro, bienvenido sea, ¿no le parece?
Saludos cordiales.
Publicado por: Don Frenando | 26/11/2014 18:19:19
Estamos tan acostumbrados a que la iglesia católica sea despechada con los más necesitados que cuando sale un Papa con un mínimo de raciocinio, como es éste, nos sorprendemos y nos parece maravilloso todo lo que dice. ¿Será porque los demás han sido malos para la institución?
Para mí las palabras no son suficientes si no van acompañadas de hechos. Tenemos el caso reciente de los presuntos pederastas de Granada. Una carta, una llamada y una acción, la de despedir a los presuntos culpables. Eso está bien, pero mejor habría estado despedir también al arzobispo, que ocultó el daño que ocasionaron los culpables y que tardó en reaccionar, poniendo en duda, ante la prensa, que tales hechos hubiesen ocurrido. Leo que este último domingo, el arzobispo mencionado, se ha dado un baño de multitudes en la catedral de Granada con ovaciones del rebaño que también duda que algo haya ocurrido entre los Romanones y los niños que tenían a su cargo.
La palabra, Iñaki, es el medio que te ha dado la vida profesional con la cual has manifestado tus apoyos y tus desencuentros, pero en política, y el Papa estaba en Bruselas como un político que representa a su país y a los católicos, dijo palabras y dio recomendaciones a los políticos, pero sus palabras meditadas tienen que tener consecuencias incluso dentro de sus dominios que no son otros que los que componen la iglesia católica.
Mientras el Vaticano y todo lo que rodea la creencia católica no sea saneada a fondo, desde dentro, las palabras serán eso, palabras.
¡Ah! IU dio la espantada porque su ateísmo no soporta las palabras del Papa ni sus sermones, sin embargo, Podemos ovacionó dichas palabras. ¿Se te había olvidado, Iñaki?
Publicado por: txarlibraun | 26/11/2014 17:48:19
¡Milagro, milagro!
.
https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https://www.facebook.com/mezquitacatedralcordoba/photos/a.1456041357958902.1073741831.1454341411462230/1580695302160173/?type=1
Publicado por: Hanna | 26/11/2014 17:39:36
Tenemos razones para creer que a todo el mundo en general, nos sobran capacidades para entender cuales son las soluciones que nos hacen falta para resolver este estado penoso de cosas.
O injusticias.
Que a día de hoy no funcionan correctamente las instituciones, cuando se trata de administrar los bienes públicos que se tienen.
Racionalmente.
Nos sobran medios y capacidades intelectuales, y gente preparada, el caso es que no interesa resolverlo.
Lo que el Papa de Roma señala es lo que vemos la gran mayoría de la gente, que leemos en los medios de información y nos enteramos de que hay quienes se llevan el dinero público a paraísos fiscales.
O malversan los poderes públicos.
Sorteando los controles del estado, porque estos controles están amarrados con esparadrapo.
A propósito.
Con leyes de hacen cien años, es porque no interesa dar soluciones, lo que interesa es ordeñar el dinero.
Lo público se entiende.
Eso también lo vemos la gente de la calle, y que por culpa de esos malos usos en democracia hay mucha gente bajo mínimos que no pueden vivir decentemente.
Se quedan a salto de mata, despedidos y reciclados en otros trabajos de aluvión.
Subcontratados de tercera generación que han de trabajar por cuatro céntimos.
Mientras que las grandes corporaciones ganan más dinero con las crisis económicas.
Es cosa demostrada.
Ejemplos tenemos aquí y en cualquier parte del mundo civilizado, donde los llamados mercados ponen los precios y los gobiernos han de amoldarse a lo que les queda.
Subiendo los impuestos y bajando los salarios, que dicen que es la piedra angular.
Para crecer mañana, siempre es mañana o dentro de un año o dos.
Pero la gente que no puede aguantar, ahí se queda sola y abandonada, o desahuciados de sus casas.
Que es el último reducto de la gente normal.
Es la mala gestión sumada a la mala intención de quienes solo piensan en ganar más dinero, a cualquier precio.
A quienes les importan un pito las palabras honestas y bien intencionadas del santo padre de Roma.
Eso lo ve el Papa y lo vemos la gente normal.
El deterioro social enorme sostenido con mano de hierro.
Auspiciado desde el poder del dinero a conciencia.
Ahí sobran las palabras.
Lo que nos falta es la determinación y la conciencia de ejercer en responsabilidad la ciudadanía, para impedir que cuatro trileros de poca monta nos sigan birlando el dinero y nuestro futuro.
La descomposición que pudre todo el sistema, en todas las instituciones, incluida la jerarquía católica.
Por falta de unos controles que exijan responsabilidad y no se anden con cuentos.
Hay que resolverlo con determinación y ejercicio serio de responsabilidad, con respeto por las personas, y no al servicio de los intereses privados.
Ni dejarlo al albur de las conciencias que se las lleva el viento y mañana nada queda.
Luego está la Fe y el Credo, eso es cosa particular, que incluso nada tiene que ver con las socorridas jerarquías.
Que se han formado como siempre a la sombra de las ganancias y no del servicio al pueblo raso.
A la sociedad.
Pero de todas maneras bien venidas las buenas intenciones y las buenas palabras.
Mejor eso que nada.
Publicado por: Daroca | 26/11/2014 17:22:42
Pienso que con sus palabras pero también con sus acciones, el Papa se ha ganado el beneficio de la duda que no tenían todos sus predecesores. Con lo que ha hecho en Granada contra la trama de los Romanones, ya se ha colocado a años luz de distancia en cuanto a la toma de responsabilidad de la Iglesia respecto de sus predecesores. Démosle tiempo, de momento, no lo está haciendo mal para un Papa.
Publicado por: phantom | 26/11/2014 17:18:54
Tan legítimo es lo que dice el Papa, como lo que han hecho los parlamentarios de Izquierda Unida, son formas de expresarse, sean palabras o gestos, yo estoy con los gestos, no creo en palabras que dicen ‘’hay que ayudar al necesitado’’, y luego te dicen; ‘’es que Dios así lo ha querido’’, ya está bien de palabras que luego se las lleva el viento, prefiero hechos, y la iglesia pocos hace, excepto enriquecerse, el Papa actual no es el mismo que los anteriores, pero ¿qué hace la iglesia o el Papa por las desigualdades de las personas?, hay una frase que se dice mucho en religión que es: predicad con el ejemplo, pues eso.
Saludos… Félix
Publicado por: Félix Francés | 26/11/2014 17:15:26
"Obras son amores que no buenas razones"
También Obama fue un soufflée.
Pues eso, palabrería vaticana. Nada más.
Publicado por: commonsense | 26/11/2014 16:29:19
Después de dos milenios, un Papa ha pronunciado la siguiente frase:
"La verdad es la verdad y no debemos esconderla"
¿Significa esto el fin de la Iglesia?
Publicado por: pentaclo | 26/11/2014 16:07:28
Las palabras del Presidente del Estado Vaticano en el parlamento Europeo,tienen el mismo valor que si las dijeran el Sr.Junker,Sra.Merkel sobre ese mismo tema.
Esto si que es Populismo y Demagogia viniendo de cualquier personaje representante del Estado Vaticano y sus Federaciones.
Publicado por: JM | 26/11/2014 15:05:24