En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 16 Comentarios
Estoy de acuerdo en su comentario al cien por cien.
Pero independientemente de que la Infanta sea inocente o culpable, esto lo decidirá el juez o el jurado. Pero con todo ello, la justicia española es como un acorazado perseguido, acorralado y a punto de hundirse, que tiene el gobierno y los partidos políticos en contra.
Bien sea por la actitud que Ud. comenta de la Abogacía del Estado o los Fiscales o bien por sus medidas legislativas, con la falta de medios, con el apoyo de la prensa según sea el color del presunto delincuente o bien burlando las sentencias.
Aquí en Catalunya hemos tenido un caso claro con el Sr. Núñez, en cuatro semanas el Tercer Grado y mientras ha estado en la cárcel ha estado ubicado en el modulo especial para jueces y policías, en resumen no dan indultos, pero dan terceros grados y cárcel a la carta
Publicado por: xavi lluis | 29/12/2014 13:53:11
J'avais mis mes souliers devant la cheminée, le Père Noël m'a apporté des pieds...
Bonnes Fêtes, à vous, Cher Iñaki et aux amis du blog.
Publicado por: Pauline | 24/12/2014 10:38:20
No sería de recibo que, con la que esta cayendo, que la gente esta pasando en este pais penurias y destrucción de los servicios públicos esenciales gratuitos, una persona de las que se lo han estado "llevando calentito" o de las que lo hayan disfrutado viviendo sin pudor a cuerpo de rey (o princesa, en este caso) quede libre por la cara (o por 600.000 eurillos de los millones que se ha comido).
Más jueces Castro hacen falta este pais, pero hasta que no se reforme la Constitución para que, en este pais, el poder judicial no esté supeditado al poder político y subsidiariamente al económico, no se podrá hacer nada, solo algun que otro fallo ejemplar...
Publicado por: Negocios en Casa | 24/12/2014 10:37:11
Parece...solo parece, y habrá que esperar hasta la última escena para poder comprobar que eso qué nos dicen desde las altas esferas del poder: "la Justicia es igual para todos", seamos Monarquicos o Republicanos, creyentes ... de los que sean... o ateos confesos, al final la Justicia actua y nos pone a cada uno en su sitio. Esperemos porque lo esperamos, que aunque solo sea por una vez, no nos mientan. Buen día a todos, hasta para aquellos que no se lo merecen por haber cometido el peor de los delitos..., robarle al pueblo.
Publicado por: Utielyague | 24/12/2014 10:18:15
Algunos juristas de relevancia dicen que la doctrina Botín no se podría realizar, para salvar a Cristina, porque se no se dan las circunstancias precisas y explican el por qué.
Dicho esto, la decisión del juez Castro de sentar en el banquillo a Cristina por su implicación en los delitos de su marido Urdangarín, hace saltar por los aires la presión organizada por la fiscalía y por el PP. Puede que el gobierno de Rajoy se tome la justicia por su mano y consiga que el juez Castro acabe sus días como juez en un juzgado de Cantalapiedra de Abajo; pero eso lo veríamos y sería más contraproducente, si cabe, para poder criticar la intolerable intromisión del poder político en el poder judicial.
Rajoy quiere ser el todopoderoso que todo lo maneja, sin que se le escape nada, pero no sólo dentro de su partido, sino también en lo que atañe al resto de los ciudadanos. Quiere inmiscuirse en nuestras vidas, ya lo viene haciendo de todas formas, para que seamos más manejables a su antojo. Si la fiscalía tiene que hacer de defensora de Cristina a machamartillo, porque así lo quiere Rajoy, habrá de hacerse. En su desafortunada intervención en A3, diciendo que él estaba seguro de que Cristina saldrá libre de cualquier acusación, implicaba que la presión necesaria ya se estaba ejerciendo para que así ocurriese. Decía García Margallo, que era importante para la Marca España, que la hija del rey saliese indemne de esta situación, ya que la mala imagen de una Infanta imputada influía en la Marca dichosa. Más bien creo que, presionar de mala manera, como han estado haciendo desde las altas esferas, a la los jueces y fiscales, que son los defensores de la ciudadanía, es más contraproducente que al revés. Estas cosas las ven en todo el mundo. La osadía denigrante del fiscal Horrach, erigiéndose en el defensor de Cristina con una vehemencia inusitada, colmó el vaso de la indecencia.
Pero, hete aquí, que toparon con un juez inquebrantable al desaliento, que ha conseguido poner las cosas donde los ciudadanos queremos. Queremos ver la justicia donde no la hay y queremos ver que con nuestros impuestos se ejecutan decisiones contra los que han defraudado a nuestra Hacienda, porque, y esta es la razón fundamental del caso, Hacienda somos todos, incluido el fiscal Horrach y Rajoy, aunque no les guste.
Un hurra por los jueces valientes y decididos a cumplir la ley y a hacer que se cumpla. Ya era hora.
Publicado por: txarlibraun | 23/12/2014 20:17:19
SI,el resultado del juicio ya es lo de menos,los
limpiadores de mierda de gaviota tienen trabajo.
Tienen trabajo.....
Publicado por: JM | 23/12/2014 19:45:51
Hundida hundida, no sé si la han dejado (de momento, la tenemos viviendo a cuerpo de princesa en Suiza y sin saber bien bien como se costea tantos gastos) don Iñaki, pero “tocada” si que lo está.
A falta de ver si la hunden del todo (con la fianza a depositar y la posible pena que le pueda caer), los que si creo yo que se han hundido han sido los “salvavidas”: no supieron “leer” el curso que iban a tomar los acontecimientos y optaron por el “sostenella y no enmendalla” y seguir con los modales de siempre.
Y el tiro les ha salido por la culata y han ensuciado su propia imagen y la de las instituciones que representan. Y ahora les toca apechugar con ello, a todos. Y no hay más. El resultado del juicio ya es lo de menos. Cómo van a restituir la confianza perdida es el reto que se les presenta, si es que esto les importa algo. Ya se verá…
Y felices fiestas para todos, por si mañana no se presenta la ocasión de desearlas…
Un saludo
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 23/12/2014 19:04:54
Parece como si el país entero hubiera entrado en otra era de nuestra historia, como un aire fresco que nos está devolviendo a nuestro ser verdadero.
España como país está dejando de ser diferente.
Para ser simplemente una nación de derecho, donde la ley es igual para todo el mundo, enjuiciando los delitos por su nombre y las responsabilidades de las personas que los cometen en contra del estado.
O en contra de todos los ciudadanos y ciudadanas, que viene a ser lo mismo; ya que el estado, al igual que hacienda somos todo el mundo español.
En democracia, y en el estado de derecho, las leyes están para defender a la ciudadanía de los abusos y los delitos que se cometen en su contra.
Con todas las garantías legales disponibles al alcance de la mano, pero con la ley como código.
Que para eso está, y se promulga.
Para cumplirla.
Era algo raro en España, ver como se evadían capitales, o se cometían delitos de malversación o de prevaricación con lo público ante la impunidad.
O la indiferencia de quienes ejercían la responsabilidad de perseguir el fraude o el delito de cualquier tipo.
Por eso tenemos tantos casos encima de la mesa durante los últimos años.
Que es rara la contumaz persistencia en intentar hacer con lo público lo que se quiera sin taparse lo más mínimo.
Sin esperar sanción alguna en plan festivo.
A la vista de un montón enorme de insolvencias, algunas amparadas en leyes obsoletas que permiten apropiarse de propiedades comunales como si tal cosa.
Por la cara, lo apunto y me lo quedo.
O adjudicar comisiones de forma arbitraria contra los intereses ciudadanos, usando la superioridad de un ejercicio obligado de funcionalidad necesaria.
Pagando dineros que se descuentan por la cara, y aquí paz y después gloria, sin entrar en las evasiones de capitales o la negación descarada de pagar impuestos.
Por la amenaza de que se van a otro sitio con sus dineros donde puedan tener más réditos a costa de otras gentes más necesitadas.
Pues que se vayan con su música a otra parte la gente facinerosa y aprovechada.
No es el miedo que sentimos.
Es el descaro y la impunidad con la que se comportan.
Mientras la gente común nos dejemos que por unas u otras razones o costumbres, a unos se nos exige sin ninguna benevolencia ni compasión y a otras personas se les condona la deuda.
Mientras cada día se quedan en la calle familias enteras desahuciadas sin que nadie derrame una lágrima por ellos.
Ni se ponga ningún remedio.
Publicado por: Lugo | 23/12/2014 18:31:42
Suscribo 100%.
¡ La has clavado Iñaki !
Publicado por: Titiriteiro | 23/12/2014 17:41:43
Felices Fiestas a jueces,fiscales,periodistas,HONESTOS
que ejercen su trabajo de manera libre sin pensar en hipotecas.
A los ciudadanos honestos.
"La felicidad es una forma de resistir"
Publicado por: JM | 23/12/2014 16:20:55
Desgraciadamente en la plantilla de jueces, magistrados y fiscales hay pocos que respondan al perfil de Elpidio Silva, Jiménez Villarejo, Ruz y en versión femenina Mercedes Alaya. Es decir, que tengan los huevos cuadrados como los osos y pegados al culo como los tigres. El juez Castro tenía mucha "papeletas" para entrar en tan selecto club según la Fundación Guru-Gú. Con la decisión tomada tiene todas las papeletas. Medios jurídicos internacionales de prestigio lo tienen claro y así lo comentan abiertamente desde ayer, a saber, la decisión tomada por el juez Castro marcará la conmemoración del 30 aniversario de la célebre y muy puñetera "sentencia" del jerezano Pedro Pacheco. Incluso la escritora Almudena Grandes puede que tenga que cambiar su opinión sobre la justicia. Hace poco dijo: La justicia me da asco. Y puede que ese 78% de gente que en las ciento de miles de encuestas dice no creer en la justicia vean con otros ojos al especialista en puentes caribeños y golpes de pecho en misa de 12, un tal Carlos Divar, Presidente del CPJ y del Tribunal Supremo. Incluso que lo del "Pollo del Pinar", el ex Fiscal Gral del Estado, Don Eligio Hernández, sea una broma. Ahora bien, seamos realistas, hasta las ranas del nacimiento del rio Cuervo saben que conseguir romper ese pestilente empate "técnico" entre la podrida casta política y parte de la judicial costará sangre, sudor y lágrimas. Conseguir que la marca España no sea el Cante por Peteneras o como irse de rositas en un Estado fallido habrá que esperar a la segunda mitad de siglo. Conseguir que el besugo Cándido Méndez entregue al tribunal de Cuentas la factura de lo que cuesta asar una vaca con billetes es tan difícil como compaginar la mirada a las pantorrillas de Mariló Montero con las saunas filipinas a la vez que apartar a la gente por conducta poco ejemplar. Spottorno (ex jefe de la Casa Real) sin ir mas lejos. Desde Estrabón no se había tomado una decisión como la que acaba de tomar el juez Castro. Ahora solo queda conseguir que la cegata Ana Mato diga donde esconde el jaguar ese trozo sin bautizar que responde al nombre de Sepúlveda. O que el puto enano de Solchaga diga si cuando dijo lo de hacerse rico en España en cuatro días tenía el visto bueno de "Isidoro", el hoy gorila Felipe. O ese tarugo de Gaspar Zarrías diga las técnicas para votar con la pezuña. O ese profeta de bolsillo reconozca que tiene un careto para jugar al abejorro que no se lo salta un gitano. Gonzalez Pons sin ir mas lejos. Careto de igual calibre al de Cotino, Arias Cañete, Alvarez Cascos y el cacique de Javier Arenas. Todo ello en la línea de Calatrava. Si te descuidas te la clava. En la ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencias hay pabellones que se caen a pedazos y todavía no hay nadie en la cárcel. En la línea de los empresarios del caso "Terra Mítica" con Zaplana en el ajo. Y en ese plan. Ninguno.
Publicado por: Casas Viejas | 23/12/2014 14:47:53
El desmontaje que ha hecho el juez de la doctrina Botín es magistral. Si se aplicara la doctrina Botín, también habría que exculpar a Urdangarín, no puede ser que la doctrina se aplique selectivamente en caso de cooperadores necesarios, o van juntitos de la mano, o no van. Y si uno es cooperador necesario o no lo debe decidir un jurado. Es impecable.
Publicado por: chusco | 23/12/2014 13:52:13
La imputación de la Infanta Cristina por parte del juez Castro es una muestra esperanzadora de que la justicia puede y debe actuar con total independencia en este país, mientras que todas las fuertes presiones ejercidas en contra, desde el poder, no han hecho más que desacreditar al propio sistema (el Estado de Derecho) y dilatar en exceso un procedimiento judicial que debería haber sido mucho más ágil y contundente.
En mi humilde opinión, la Infanta Cristina ha desaprovechado todo este tiempo y ha perdido la oportunidad de desentenderse fulminantemente de su marido y de todas las actividades ilícitas y delictivas llevada a cabo por éste, que no ha hecho más que perjudicarla a ella misma y causar un grave deterioro a la propia institución monárquica. Me parece increíble la irresponsabilidad pública mostrada en este sentido por la Infanta, que ha optado por la táctica inconsistente del "yo no sabía nada" y ha preferido seguir pegada como una lapa al sinvergüenza de su esposo. En fin, allá ella con sus decisiones, pero lo que es insoslayable es que la justicia actúe con la contundencia necesaria sobre todos los culpables y beneficiados por este grave caso de corrupción. En cuanto a la renuncia a sus derechos dinásticos, aunque se trate de un acto simbólico, no sé a qué espera para hacerlo. Es una exigencia que se plantea a voces.
Felices fiestas a todos.
Publicado por: Don Frenando | 23/12/2014 12:52:49
Hay jueces valientes que se resisten a la presión del poder partidista, les felicito por ello y les animo a seguir luchando por una justicia real y verdadera, lo que le ocurra a la Infanta Cristina tiene que ser como mínimo lo mismo que si me ocurriera a mí. Espero que el discurso del año que viene del presidente del Tribunal Supremo diga que ya avanzamos, que la justicia ya no es solo para los roba gallinas.
Bon Nadal… Félix.
Publicado por: Félix Francés | 23/12/2014 12:21:57
Pues el comportamiento de los salvavidas parece el procedimiento habitual en estos casos. Lo triste es que casi sorprende más que el juez, ya sea por una excepcional capacidad propia o incapacidad de los bastiones defensivos, haya conseguido salir indemne de todo este asunto mientras que otros han caído por otros similares.
Visto la batalla contra la igualdad, que algunos intentan apellidar finalista para descreditarla, y a favor de un subvertido concepto de justicia social que busca para los pobres el insulto y para los ricos el indulto, e independientemente del resultado final de todo este proceso, seguiremos celebrando el triunfo de la democracia y las leyes. No de la simple caída en desgracia de un 'ser superior', sino, en caso de condena a alguno de estos, que la inmunidad o la impunidad no les proteja mientras condena al resto.
Publicado por: pentaclo | 23/12/2014 12:01:01
"La justice, c'est comme la Sainte Vierge, si on ne la voit pas de temps en temps, le doute s'installe." -Michel Audiard-
Publicado por: Pauline | 23/12/2014 11:47:15