En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 32 Comentarios
Me acabo de enterar de que han echado a una representante en Europa de TVE para meter en su lugar a alguien de su cuerda. El sábado, al igual que hicieron con el C.C.O.O., volvieron a ocultar información y empezaron el Telediario con el tiempo en vez de la enorme manifestación de Podemos ¡¡¡QUE VERGÜENZA¡¡¡ Esto ya viene de antiguo, con Aznar pasó algo parecido. Señoreees que se trata de dinero público.
Es que no se les pega nada de Zapatero? que hizo al entrar una ley que garantizaba la neutralidad de TVE y que fue ejemplo en Europa. ¿Iguales todos los politicos? ¡Anda, vamos...Cada día que pasa queda más patente el error que cometió la ciudadanía en las pasadas elecciones. Esta manera de gobernar tan partidista y ajena a los intereses de los ciudadanos me lo confirma.
Publicado por: La mani | 03/02/2015 10:12:08
Entre los políticos, hay de todo. Da igual el partido, incluso en Podemos tarde o temprano crecerán enanos. La corrupción es terreno del ser humano, indistintamente del color que decida vestir.
Dicha esa obviedad, resulta llamativo que históricamente siempre ha habido más autocrítica y más debate interno en la izquierda. A esto, los inamovibles conservadores lo llaman desorientación. Tiene miga.
Bien es cierto que la derecha, desde el centro hasta rozar el espectro fascista, lleva 25 años unida en un mismo partido, y ahí radica la fuerza y supervivencia de un gobierno populista, perdón, popular, que bien merecía ser disuelto, tras la estafa programática y la negación sistemática de los delitos que muchos integrantes cometieron.
El futuro pacto PP-PSOE es otra obviedad, salvo que las encuestas cambien mucho este año, y me permito dudarlo.
La virtud está en un punto medio, que jamás se alcanzará en esta España nuestra.
Resulta por último más que posible una victoria de Podemos, háganse a la idea los más reaccionarios por su salud, y tranquilicen a los propensos a poner bombas o sacar tanques, que haberlos, háilos (y sobran).
Publicado por: lousen | 02/02/2015 21:44:07
los vientos huracanados no se gestan de la nada, sino que responden a una situación concreta de perversión de las instituciones y de falta de legitimidad y credibilidad de quienes las gestionan
el miedo es a que revalide por otros cuatro años mas el statu quo bipartidista y se mantenga este estado de cinismo que impregna todo, la casta ya no puede gobernar a base de alternar socialdemocracia con neoliberales, y esperemos que se retire de buen grado
Publicado por: jonas | 02/02/2015 19:01:02
Sr. Gabilondo,
Se imagina que en vez de la nueva situación política que se ha creado con vistas a las nuevas y numerosas elecciones que se aproximan, tuviéramos la siguiente: un PP corrupto que no lo ha hecho bien pero que nos trae la "recuperación", un PSOE corrupto que promete hacerlo bien, con sus "políticas de izquierdas" y con una nueva cara renovada -sólo la cara-, una IU refugio de los pocos desencantados que se atreven aún a ir a votar, una UPyD en el mismo papel secundario que IU, IDEM Ciudadanos, y los mismos partidos nacionalistas de siempre..., y una gran mayoría silenciosa que se abstiene. Pues no, afortunadamente hay una pequeña esperanza de deshacer este escenario convenido desde hace tantos años, escenario que ha demostrado ser el ambiente ideal para que la corrupción estructural se haya incrustado en nuestra sociedad como algo propio, consuetudinario. Aún así, al nuevo escenario que se ha creado usted lo llama "viento huracanado" -no se muy bien si de forma peyorativa- ¿No sería mejor calificarlo de brisa de mar, de horizontes despejados, de esperanza, de viento democrático?
Publicado por: AEP | 02/02/2015 18:03:54
A sus diatribas contra Podemos ya ni vale la pena perder el tiempo en rebatirlas, el tiempo pondrá a cada uno en su sitio, igual que ya ha puesto al PP y al PSOE en el suyo, es decir, en el sitio de los que no saben o han sabido defender los intereses de las mayorías de este país, las clases trabajadoras…
Y en el caso del PP, eso se demuestra fácilmente viendo la tremenda lista de agravios desde su llegada al gobierno
https://losrecortados.wordpress.com
O con ejemplos dados hoy mismo a conocer, con datos referentes a 2012 (los últimos reconocidos) por lo que todo apunta a que la situación solo ha podido empeorar
http://www.cienciasambientales.org.es/index.php/noticias/331-7-millones-de-ciudadanos-tienen-dificultades-para-pagar-las-facturas-de-energia-.html
Y lo del crédito restablecido debe ser un chiste montroliano
http://economia.elpais.com/economia/2015/02/02/actualidad/1422868394_701560.html
Saludos
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 02/02/2015 18:03:01
Las olas embisten con fuerza aparente, pero no se salen del mar por más que arrasen las orillas, porque pasadas las tormentas otra vez se vuelven a amansar y se quedan en solo leves rizos.
La gente estamos acostumbrados a saber quienes nos gobiernan de verdad, ya sea en el país propio, en Europa o a nivel mundial.
Y no son los gobiernos, ni los partidos.
Los gobiernos son solo gestores que se han de poner al hilo de las grandes corporaciones, la gran banca, la global organización de los mercados, la grandes industrias, y las grandes corporaciones de la energía.
Y más con la información inmediata y la globalidad del dinero mundial y la informática.
Hoy, las ideologías del siglo pasado ya son solo recuerdos obsoletos que valieron para su momento ya pasado, pero el hoy requiere de otros postulados, aquellos ideales ahora no sirven ni como paliativos.
Eso lo sabe la gente de la calle normal, y la que no lo puede razonar lo intuye porque lo vive en carne propia.
No gobiernan los partidos, ni los políticos, éstos solo dan forma y apariencia a la verdadera política.
Que funciona en bloques, a nivel mundial.
Y no en partidos, o en familias políticas.
Podemos, ha señalado los errores y las injusticias cometidas a plena luz del día, que ya es un punto muy positivo y socialmente importante.
Pero gobernar entre el poder real de la gran banca, las grandes corporaciones industriales, las grandes patronales y la globalización de los mercados es un asunto de mucho calado para navegar por entremedias pertrechados solo con la defensa de las injusticias cometidas.
Y las normas no respetadas de los derechos humanos.
No es que se tenga que renunciar a defender lo que nos parece justo ante la gente que paga sus impuestos.
Pero hay que mantener el edificio en pié.
Hoy no se puede quitar solo a un político o a un partido para que cambie a mejor la justicia social.
No se trata de romper el tiesto de la maceta, se trata de repararlo y mejorarlo, de mantenerlo intacto.
Es mar eficiente, y más barato.
Si los partidos que hoy están en liza son capaces de gobernar a la sociedad conjugando al resto de los actores necesarios dentro de un orden justo y democrático.
Que lo digan y defiendan sus ideas y como hacerlo, como gestores que solo podrán dar forma.
Pero si solo saben criticar al otro, mal vamos. Pues es volver al y tú más y peor.
Algo inútil y barato.
Conducir el autobús en el que vamos todo el mundo, la gente de todos los colores, y los derechos humanos junto a la gran patronal, la banca, y los mercados del mundo entero, en su conjunto, es el reto.
Porque por separado es como querer cambiar de sitio una montaña, o meter el mar en una lata.
Publicado por: Castromonte | 02/02/2015 17:31:10
Creo que el fracaso de la socialdemocracia se debe a actualmente a que es incompatible con la aplicación, para salir de la crisis, con unas medidas que sacrifican a los más débiles; que enriquece a quienes la causaron y empobrece a sus víctimas; que trata al capital con guante blanco y al trabajador con rigor inhumano; que no exige una regulación clara para el sector financiero que evite los desmanes que tantos males acarrean; que existan injusticias como la dación de pago, los desahucios indiscriminados, la evasión de impuestos, la merma de derechos en la educación, la sanidad, justicia etc.
Desde que desapareció la amenaza comunista, el capitalismo sin consideración social alguna, se ha convertido en el amo y señor del mundo. Antes lo aceptaban porque servía de cortafuegos al comunismo. Ahora no les hace falta porque el comunismo ha fracasado. Si es imprescindible acatar las órdenes ante la amenaza de cerrar el grifo de nuestra financiación, que se haga, pero que lo hagan otros. Nunca un partido socialdemócrata.
Podemos no es un peligro, es una esperanza. Los otros partidos de izquierda no se están enterando de nada. Desde luego ellos por si solos, como a lo mejor le pasa a Syriza, no conseguirán acabar con el inmenso poder del capital, del dinero, pero inician una nueva marea global, para que por lo menos les asuste y les modere y contagie a otros países de La Unión Europea.
Publicado por: PGM | 02/02/2015 17:27:05
Me ha encantado la síntesis que ha hecho, me parece muy acertada.
Lo único que discrepo un poco es que el PP no puede estar tan tranquilo porque ese viento huracanado también hará destrozos por sotavento.
Publicado por: madbid lorena | 02/02/2015 17:20:13
(3)
Don Commonsense:
Esta es la Venezuela del podemismo miltante:
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/30/actualidad/1422646346_475356.html
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=173781
¿Ha cogido ya ud. la metáfora de los “muertos vivientes”? ¿O es demasiado abstrusa para su capacidad de discernimiento político?
Publicado por: Witness | 02/02/2015 17:18:45
Las masas son una chusma a la que no se convence con argumentos, sino que se camela con sentimientos. Los vientos huracanados que vienen son los de la estupidez. Los dirigentes de Podemos NO son trigo limpio:
- ¿Cacarean la palabra "Democracia"? Hicieron trampas en las votaciones del congreso fundacional.
- ¿Cacarean la palabra "Corrupción"? Hay indicios claros de financiación irregular. El "milagro Podemos" se forjó en la fragua de los millones venezolanos.
- ¿Cientos de miles de ciudadanos se congregaron "sin saber por qué"?... Harán de ellos lo que los intereses ocultos de unos recién llegados ávidos de poder y dispuestos a todo para conseguirlo, quieran.
Las alternativas tradicionales lo hicieron muy mal durante años; ahora la grey tiene mentalidad de cambio: aunque las propuestas alternativas sean absurdas ó inexistentes.
¡ Que Dios nos coja confesados !
¿Tiempos nuevos?.... ¡ Tiempos salavajes !
Publicado por: Titiriteiro | 02/02/2015 17:01:18
Los potenciales votantes de podemos le dan a esa formacion un cheque en blanco a la "ciega".Muchos de ellos todavia no saben en que parte del expecto politico situar a Podemos.
Publicado por: juan | 02/02/2015 16:39:37
Cada vez se sale más este grande del Periodismo, Gabilondo! Totalmente de acuerdo con él.
Saludos,
Claudia
http://www.seoformedia.com
Publicado por: Claudia | 02/02/2015 16:19:32
Félix Francés | 02/02/2015 12:59:18 He escuchado por radio que muchos votantes "de toda la vida" del PP están pensando quedarse en casa el día de elecciones para no tener que ir a votar en contra de su conciencia.
Publicado por: Kmelguis | 02/02/2015 15:54:37
Félix Francés | 02/02/2015 12:59:18: Abundando en tu comentario, te diré que hoy escuché por radio que muchos votantes "de toda la vida" del PP están pensando en quedarse en casa los días de elecciones para no tener que votar a la "derecha" en contra de su conciencia.
Publicado por: Kmelguis | 02/02/2015 15:50:19
(2)
Don Commonsense :
http://www.latercera.com/noticia/mundo/2015/02/678-615102-9-los-nuevos-oficios-en-tiempos-de-crisis-en-venezuela.shtml
http://www.latercera.com/noticia/mundo/2015/02/678-615102-9-los-nuevos-oficios-en-tiempos-de-crisis-en-venezuela.shtml
Y, así, seguirá ud. con su tralalará porque le importa más su ego y las emociones que lo alimentan que este país nuestro y sus ciudadanos. Pero, claro, no es ud. el único en una situación semejante; el morbo podemista tiene algo de filme de George A. Romero.
Publicado por: Witness | 02/02/2015 15:25:24
Don Commonsense:
http://www.periodistadigital.com/politica/partidos-politicos/2014/06/27/juan-carlos-monedero-chavez-nicolas-maduro-centro-internacional-miranda.shtml
http://www.periodistadigital.com/politica/partidos-politicos/2014/06/27/juan-carlos-monedero-chavez-nicolas-maduro-centro-internacional-miranda.shtml
Y, así, seguirá ud. con su tralalará porque le importa más su ego y las emociones que lo alimentan que este país nuestro y sus ciudadanos. Pero, claro, no es ud. el único en una situación semejante; el morbo podemista tiene algo de filme de George A. Romero.
Publicado por: Witness | 02/02/2015 15:21:34
( Witness: "La desventura para unos y otros, sin embargo, es que el PP no tiene necesidad de hacer campañas al contrataque porque puede ofrecer ya ahora un país mejor que el que encontró…y probablemente todavía mejor dentro de doce meses.")
Desde luego el mejor CHISTE para esta semana. Es para morirse de miedo (o descojonarse de la risa)...
Sinceramente "testigo", las películas de tus queridos vampiros y chupópteros ya no dan miedo ni tienen mucha gracia, la verdad. Tendrás que inspirarte en otros libros del apocalipsis o incluso en la Bíblia (donde hay pasajes hermosos y más épicos...)
The times they are a-changin'... tralará, tralará...
Gracias Iñaki.
Publicado por: commonsense | 02/02/2015 14:58:34
Aznar dice, casi, solo chorradas pero tiene razon en una:
La batalla electoral se hara en el centro y Podemos lo ha captado muy bien.
Palabras, palabritas y palabrejas...
Posicionando la nave...
Posicionar, esa es la clave de toda estratégia...
Publicado por: Sisifo | 02/02/2015 13:54:08
Iñaki, no te falta razon en términos de emociones.
Pero si la politica fuera solo cosa de emociones, entonces la democracia lo tendria muy mal, especialmente en España, donde liarse a gorrazos es la especialidad local.
Discrepo en un punto, todo se vera en como calienta motores Podemos y si su estratégia electoral es la oportuna.
Programa, mensaje (contenido), medios (tanto financieros como de comunicacion) y vector comunicante.
Das por hecho que tienen una maquina electoral rodada y rica como la del PSOE y el PP. Tienen acceso a los créditos desmesurados que los bancos les conceden a los que nos metieron en este lio?
Se deben a ellos mismos (Podemos) y a sus seguidores de darse los medios de sus ambiciones y ajustar su potencia financiera a sus objetivos electorales. Realismo codeando el idealismo, como dice, hoy, Lluis Basset.
Si Podemos desvelara ahora su plan, seria pura bisoñez. Ni el PP, ni el PSOE lo han hecho porque cada campaña requiere un ajuste territorial y personal.
Si son tan buenos como parecen, seguiran creando momentum sin programa claro y esperaran al ultimo momento para dar unas batallas electorales precisas y contundentes como sus comunicaciones lo han sido hasta ahora.
Todo se jugara en las campañas (me rio porque esta retahila de convocatorias solo es posible en Iberia y/o un pais que se esta buscando!).
Podemos demostrara con su plan, si realmente los equipos de las campañas estan a la altura del reto y si entre esos universitarios hay buenos estrategas (el marketing es estratégia pero la sociedad española, inculta, lo desconoce y no hay nada de peyorativo en el marketing y sino mucho sentido comun), buenos comunicadores y un mensaje simple y corto.
Alguien me dijo en mis primeros pasos de estrategia empresarial que si no era capaz de poner mi vision en un frase de dos lineas y que fuera comprensible para todos, aun no estaba madura.
El suspense esta servido y eso solo puede redundar en una mayor democracia.
Totalmente de acuerdo con tu comparacion con la diada. Se trata de un basta ya, a todos...
No olvides a Ciudadanos ni Vox que el PP ya tiene enanitos y no seran los unicos...
Publicado por: Sisifo | 02/02/2015 13:46:04
Una muestra de lo "buenisimo" que ha hecho el PP en su gobierno es que hasta las victimas de tráfico, que el PSOE (Rubalcaba) dejó casi en la nada, están subiendo espectacularmente de nuevo. Y así casi todo. No se como la gente le exige tan poco al Partido Popular. Por sus hechos contra el bienestar social, por sus casos de corrupción y por favorecer solo a los más pudientes merecería una paliza electoral muchisimo mayor que la que le dieron a Zapatero que, hasta sus enemigos,reconocen que hizo bastantes cosas buenas. ¿QUIEN ENTIENDE A ESTE PAIS?
Publicado por: ¡Claro que se puede¡ | 02/02/2015 13:42:32
Ayer vi el debate de la Sexta de Ana Pastor, y llegué a la conclusión de que IU está acabada y busca un acercamiento hacia Podemos, el PSOE sigue en sus trece, alegando lo bueno que hicieron pero sin darse cuenta lo que la gente necesita hoy en día, el de huracán Podemos sigue todavía creciendo, porque el PP quiera o no va a seguir perdiendo votantes, porque hay muchos que les votaron no porque están de acuerdo con la filosofía del PP (que no la tiene), sino que votaron al PP por el desacuerdo de las medidas aplicadas en su día el gobierno de Zapatero, el PP juega mucho con eso, en desprestigiar al contrario, (el populismo, que ellos niegan tener pero lo tienen hasta en sus siglas) y ahora ya se ha visto claramente que filosofía tiene, el poder, (no por méritos propios, sino a costa de los demás), y la gente ya conoce esas intenciones, si es cierto que tiene una cantera fiel, pero es muy minoritaria y eso el PP lo sabe por eso sigue dando miedo a la gente porque es la estrategia que le queda, no tiene otra. Yo personalmente creo en un cambio, el que sea, ya tendremos tiempo de valorar si es el acertado o no, si no es el acertado, buscaremos otro cambio, lo que está claro para mí es que no quiero ningún partido tradicional, ninguno. Ah, y los sindicatos es lo mismo.
Saludos… Félix.
Publicado por: Félix Francés | 02/02/2015 12:59:18
Gare aux écueils en vue....Souhaitons qu'un capitaine courageux puisse mener à bon port, dans des eaux apaisées les membres d'équipage que nous sommes.
Publicado por: Pauline | 02/02/2015 12:55:49
witness=lekuko= testigo y manipulador de la realidad. La empatía implica solidaridad,...Muchos cientos de miles de personas se han quedado en el camino tras las mentiras y prácticas de los actuales políticos -que pueden seguir empeorando las cosas-. Pero Vd. ya ha clasificado y calificado a los de PODEMOS, ya está todo arreglado y se queda tranquilo.
Publicado por: Ruisko | 02/02/2015 12:36:16
Teniendo en cuenta que Podemos (empeorar) representa el desastre bolivariano, ese arrebato populista de extrema izquierda que ha demostrado ser incapaz de administrar incluso un país tan rico como Venezuela castigando, por el contrario, a los ciudadanos, cualesquiera que fuera su ideología, con la escasez, la pobreza, el crimen, la corrupción y la erosión de las libertades, una campaña basada en la exposición abierta del peligro que supone Pablo I. y su “movimiento” chavista resultaría ser, al cabo, la manera más patriótica de afrontar una campaña electoral.
La insustancialidad de las propuestas podemistas –como bien el mismo don Iñaki reconoce- pone de manifiesto que ese “socialismo del siglo XXI” tiene como únicos activos, por un parte, la propaganda irracional, tan típica de los telepredicadores y demagogos, que vela la cabal visión de la realidad y, por otro, el rencor auspicido por la resurrección de los caducos mitos de la izquierda tradicional. A falta de ideas, Podemos (empeorar) emplea consignas tan hueras como las que, en la manifestación del sábado (por cierto, una convocatoria más bien fallida tanto por el número de asistentes como por la demostración palpable que ofreciera de cómo la transversalidad que reclama el “movimiento” es por completo ilusoria), expusieran los cada vez menos transparentes líderes del Polit Buró podemista; a falta de preparación y competencia profesional, apenas ofrecen labia;a falta de currículo, hasta la ostentación arrogante de la falsedad.
Tanto más cabría dejar en evidencia el carácter miasmático de ese vagido –que no huracán, aunque tenga su mismo aliento caribeño- del Leviatán decimonónico en la circunstancia actual de nuestro país, ya en plena recuperación social y económica, ya con el crédito restaurado y en plena depuración de las conductas que tanto han indignado a los españoles en fechas recientes. Podemos (empeorar) empieza a revelar sus enfermedades secretas, sus escaras innombrables por más que el “prime time” sacuda las conciencias con el marketing de ocasión pero sus peores enemigos son ellos mismos.
El PSOE, por su parte, aún no ha conseguido exorcizar el fantasma de Zapatero; hasta el chavismo parece -erradamente,claro- mejor a quienes, en la izquierda, recuerdan todavía cuanto comenzara en 2007 y cuanto en los cuatro años siguientes viniera.
La desventura para unos y otros, sin embargo, es que el PP no tiene necesidad de hacer campañas al contrataque porque puede ofrecer ya ahora un país mejor que el que encontró…y probablemente todavía mejor dentro de doce meses.
Publicado por: Witness | 02/02/2015 12:18:01
Utielyague, 02/02/2015 10:53:33 ....... SAYO, HERMANO, SE ESCRIBE SAYO .....
POR CIERTO, ¿ CUÁNDO ACABAREMOS FINALMENTE CON ESTE PERVERSO BIPARTIDISMO CELTIBÉRICO QUE TANTOS DAÑOS ESTÁ CAUSANDO A LOS CIUDADANOS DE ESTE PAÍS ?
Publicado por: SALVADORK | 02/02/2015 12:02:58