12 may 2015

Sin ofender, joven

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 70 Comentarios

Escucho el discurso del Transparente: "Compatriotas, patria, patriotismo". Pienso en una caja de Philadelphia infestada de hongos. ¿Qué opina el Renovador de las devoluciones en caliente, condenadas por la ONU? Como dije en otro lado: "tiene usted insuficiencia renal crónica, señor inmigrante, pero lamentablemente no tiene derecho a diálisis, le recomiendo paciencia con la encefalopatía urémica".

Buenos Días
La palabra tiene muchos significados, “dinosaurio”, es una metáfora a la manera de pensar política no a la edad, pero cada uno interpreta las palabras de diferente manera.
En tu mensaje directo veo, que quieres mover el tema político a lo personal, decirte que esta opción te define. Mis progenitores, si estuvieran con vida, pero el tiempo que tuve la suerte de disfrutar de su compañía, pensábamos y nos preocupaban diferentes cosas. Pero nunca me impusieron, su voluntad sin escuchar mi opinión. Mis referencias parentales han sido mis tíos, teniendo muchos puntos de encuentro, les considero “dinosaurios”, pero eso no significa que no les haya escuchado y me he planteado siempre sus opciones en primer lugar.
Quiero llevarte a la reflexión, al mencionar el sufrimiento del franquismo. “Nunca arruines el Hoy con culpas del AYER, ni con dudas del Mañana”.
España, su modelo económica se basa en el turismo y la construcción, estos gobiernos tan sabios y tan expertos, que escuchan a todos, están creando “ninis (votos de fácil acceso)”, para poder mantener su silla.
Una persona, una de sus principales actitudes es escuchar y reflexionar, creo que los partidos “dinosaurios” no escuchan al pueblo, están metidos es sus mundos de yupi viviendo otra realidad. Te podría poner mil ejemplos, pero las palabras son palabras y que mejor que los hechos. Envía una consulta al presidente de tu país, utilizando la página web del gobierno, me cuentas.
Yo sé, lo que esta vez quiero que realice mi voto. ¿Tú lo sabes?
Gracias
Salud
Att
Juan Carlos

Lo que no os dais cuenta es de que toca dar paso a otra generación. Con eso de que hemos vivido con el Franquismo no podemos darnos con contentos con este sistema falsamente representativo y falsamente democrático que está hipotecando a varias generaciones, que no van a tener trabajo y encima van a heredar nuestras deudas. ¿De qué democracia habláis? ¿Habéis elegido vosotros endeudar al estado hasta el 100% del PIB y seguir endeudándonos para que lo tengan que pagar nuestros hijos y nuestros nietos?


Estamos olvidando que el 55% de los jóvenes está en paro y no puede tener una vida, un trabajo, una vivienda y formar una familia.


No he visto a ningún dinosaurio de esos que gobiernan establecer una ley para repartir el trabajo de los mayores entre los jóvenes, para que puedan tener una vida y no estén abocados al paro más de la mitad y a no poder crear una familia.


Dónde están los padres que piensan en sus hijos? Van a tener que ser los hijos los que den una patada a la mesa y cojan el poder porque de lo contrario les espera un futuro de deudas cada vez mayores por lo que están haciendo vuestros representantes democráticos. Alguna responsabilidad tendremos los mayores por acción u omisión. No podemos vivir de las rentas, de lo bien que luchamos en los años 70 del siglo pasado para conseguir esta constitución y este corrupto sistema de partidos mientras los jóvenes se mueren de asco.


Criticamos mucho a la juventud, que si no se mueven, que si tal, pero cuando piden paso nos hacemos los ofendidos porque sólo pensamos en nosotros mismos y no en ellos. Nosotros al fin y al cabo hemos hecho una vida y hemos tenido una vida, pero ellos no van poder tenerla como no tomen los mandos y el timón.

Precisamente los que no nacimos en la democracia y sin una constitución, somos los que más lo valoramos y respetamos, la democracia y la constitución.

Estimado Juan Carlos,

Está bien que hayas decidido no votar a ningún dinosaurio, que tu elección esté marcada por la fecha de nacimiento de aquel que te pide el voto. Espero no consideres a tus progenitores también dinosaurios, tengo presente que si tus esfuerzos han sido grandes, con seguridad más grandes habrán sido los suyos, aunque solo sea por haber nacido en un país donde no se podía hacer esto que hacemos tu y yo ahora. De momento, ya me parece eso mayor odisea que la que has expuesto en tu carta...

Creo que joven también es el que sabe escuchar respetuosamente al que habla con la distancia del tiempo, aunque duerma todas las noches en la misma cama y su vida, más o menos, apenas de para mucha incertidumbre. Tengo bien seguro que me apuntaría de cabeza en un aula donde impartiesen docencia el señor Gabilondo o el poeta Montero, antes que seguir los pasos del joven Rivera.

Salud y suerte

Sr. Gabilondo, que bien habla, que bien maneja los tiempos del comentario y la critica, que bien le veo de presencia, casi diria que nadie le puede superar en estas verdades que manifiesta, pero el pueblo no le entiende bien, yo creo que tendria que mojarse mas y no ser tan blando con lo que esta sucediendo en nuestro pais, el partido Popular, el Psoe, Convergencia y Unio, nos robaron la democracia y el dinero, agalo constar en sus comentarios y diga tambien que no se puede votar a los corruptos.

Buenos Días

Alguien que dice esas palabras, escusado en la fama del pasado, es alguien que esta acomodado en el pasado. Veo que sabes usar la metáfora, pero no la entiendes cuando la escuchas.

Yo nací en el 1977, me crie en una sociedad de transacción. Es muy duro ver como un país envejecido, por la comodidad de unos pocos. Agoniza en las esquinas. Un país en el que aún existen analfabetos.

Como yo mucha gente emigro al extranjero, porque en España no estaba nuestro lugar, donde existen muchas más oportunidades para las novedades y la gente estudia los cambios, no los rechaza sin mirarlos. Cuando ves otras culturas y lees las noticias española, llega un día que te sientes entre dos tierras. No entiendes, la realidad en la cual has vivido.

Es una vergüenza en este país ver como esos dinosaurios que se aferran a las butacas, a la prensa, a los sindicatos etc. Paran el proceso de evolución de un país con tan gran potencial.

Esta gente ha hecho que la gente buena y con gran potencial, por pensar, creer, sentirse diferente. Haya tenido que emigrar a otros países donde son mejor valorados, porque no encajan en esa sociedad y son reprimidos.

Un ejemplo fue, como introdujo la ley antitabaco, una vergüenza ver su evolución, que ha dia de hoy en muchos sitios no se respeta.

Estos políticos, los cuales defiendes o simpatizas con ellos, no van a mejorar este país sino ralentizar su cambio.

Escuchando tus palabras, una vez he regresado a este país (ya pongo el comentario del dinosaurio “Si estabas también porque has vuelto”), he regresado a el país donde nací, esta mi familia y quiero que añadir mi pequeño granito al cambio, (ya sea dejando mi asiento a un anciano, dando las gracias a la gente o esperándome en una cola, etc ).

Yo solo puedo aportar un pequeño granito, pero con mi voto, se pueden amontonar en muchos granitos y hacer una montaña. No votare a ningún dinosaurio, calienta butacas. Mi voto será a un partido con ideas frescas y nuevas, que se puedan debatir y den oportunidades, a todos, dependiendo de sus necesidades.

Saludos
Att
Juan Carlos

Son los jóvenes de ahora los que sí tienen derecho a quejarse de la herencia recibida, no lo olviden sus expertas y sabias señorías.

Esta generación de jóvenes va a vivir peor que sus padres y eso no ha pasado en mucho tiempo, ni se pensaba que pasaría en democracia, ni en el siglo XXI, y sin haber habido ninguna guerra.

Alguna responsabilidad tendrá la generación de mayores, en democracia, bien por acción o bien por omisión. Se supone que unos padres no quieren dejar un mundo hipotecado para sus hijos, un planeta destrozado y contaminado...algo de autocrítica sí tenemos que hacer los mayores Sr. Gabilondo.

Yo entiendo lo que dicen los jóvenes como Iglesias o Rivera perfectamente. No es casual que el movimiento 15-M lo preparan los jóvenes, claro que luego nos sumamos gente mayor, y estamos para apoyarles. Pero la gente mayor no provocamos los cambios. Nuestras energías y nuestra inocencia no es la misma que la de los jóvenes. Podemos apoyar con nuestra experiencia, pero es evidente que no vamos a ser el motor del cambio, salvo excepciones claro.

No es casual que ellos sean jóvenes. Para quienes han vivido en el Franquismo la transición supuso un paso increíble, que no quieren tocar mucho, porque tienen miedo a perder, a eso se refiere Rivera o Iglesias. Pero los jóvenes se dan cuenta de que esto NO es una democracia, no les sirve elegir un dictador para cada 4 años de entre los que se presentan, ni tantas cosas que se han hecho sin preguntarles. Es evidente que la corrupción está en el propio sistema, y los jóvenes, la nueva generación, son los llamados a sacarse las castañas del fuego, porque los mayores no se las sacarán, y estamos hablando de los órganos de dirección del sistema.

No hay más que ver al Felipe de 1980 y al de ahora, entonces era joven, ahora ¿en qué se ha convertido?

Eso no significa que no se valore lo obtenido en la transición, no se confunda, lo que significa es que hay que dar pasos al frente y no hacia atrás, y la corrupción establecida dentro de los partidos clásicos que nunca denuncian a sus corruptos, y en el propio sistema está haciendo que haya varias generaciones de jóvenes perdidas o semi perdidas. Los jóvenes quieren una democracia real, no esta farsa.

Es todo tan ridículo que hoy en día se llama jóvenes a personas de 36 años como Iglesias, o de 43 como Pedro Sánchez. Rivera no tiene acné con 35 años. Son personas bien adultas pero es que los ámbitos de decisión están copados por personas de 55 a 65 años que llaman a los anteriores jóvenes, y lo que ocurre es que muchas personas de 35, 40 años no están representadas en este sistema ni pueden tomar decisiones. No pueden emanciparse ni tener una vida que merezca la pena vivir, formar una familia y tener una vivienda y un trabajo. Se les ha situado fuera del sistema, gobernado por los estos otros e ideado y aprobado por ellos. Pues no, la constitución ni se cumple, ni es inamovible, ni es democrática. Los partidos (demostradamente corruptos) se les otorga todo el poder en la constitución frente a los ciudadanos. Por eso han podido reformarla el PP-PSOE sin consultar a la ciudadanía.

Con todos mis respetos, la generación de mi padre o del Señor Gabilondo, ha sido la que ha hundido España y la ha dejado en el agujero en el que se encuentra. Así que guste o no guste, paso, por favor!

Vaya paquete Gabilondo. Cada día chochea más... Él sí que tienes aires de superioridad y un pavo muy muy muy real

Básicamente es la misma mala sangre que había hacia Podemos. Mañana saldrá que Rivera nunca ha tenido gato y dirán que está a favor del maltrato animal.
Lo que dije, el problema lo tiene el ofendido, esa masa carcamal que se cree dueña de la democracia y no considera que tenga la mínima responsabilidad en la situación actual de España.

Sr. Gabilondo:
Albert Rivera no se refería, ni muchísimo menos, a las personas mayores de 45 años "en general". Se refería a la situación política que se esta viviendo y, que el cambio no puede venir de esa generación EN POLÍTICA, no a toda la población en general, como es esta diciendo en este fuero. En el fondo lo que ha dicho, pero de otra manera, es lo mismo que dice Pablo Iglesias, que el cambio no puede venir de la Casta. El no se ha atrevido a llamarlos Casta...

Iñaki, no estoy de acuerdo con tu comentario. Los mayores os sentís heridos (yo no) porque un joven venga a decir que la nueva generación tiene que regenerar la democracia y mover el cotarro, que es lo que yo entiendo que ha venido a decir, porque si estamos esperando que los de siempre hagan algo que no sea lo de siempre, repartirse la decrepitud de la falsa democracia esta estamos listos.

Si escucha al Sr. Eduardo Punset, que algo sabe este hombre, deberíamos escucharle un poco más, él dice, y como siempre basándose en estudios y en la propia experiencia de siglos de historia, que los jóvenes y siempre las nuevas generaciones han sido los llamados a cambiar los sistemas decadentes de sus mayores. No quiere decir que no valoremos la experiencia, al contrario, pero la nueva generación, tan excluida de todos los ámbitos de decisión, la más castigada con el paro, con un 50% y que tiene que emigrar pese a tener los mayores estudios de la historia de los españoles, tiene que tomar cartas en el asunto si quiere tener un futuro que sus mayores les están esquilmando, lo mismo que al planeta Tierra, y les están dejando deudas para que paguen. Así de claro. Lo del acné y todo eso sobraba y no le queda nada bien al Sr. Iñaki Gabilondo, no le pega.

Los nuevos partidos, que no son nada nuevos, ni novedosos, estaban campando por sus respetos, aupados, y todo, por muchos intelectuales, que creían que habían llegado los mesías.
El otro día hablaba Don Pablo Iglesias, el de ahora, de "pose" en el Intermedio. Sí, es eso: pose. Nada serio. Por eso no entiendo porque, si no es serio, considerarlo como si hubiera nacido, repito, el Mesías otra vez.
Lo de este Albert es parecido, o peor. Decía hace escasos minutos una periodista que en Calaluña lo conocen bien, pues lleva casi desde la casta. Y que daría más titulares. No me extraña nada.
Como me extrañaba la condescendencia con la que se había recibido a un partido cuyo único mensaje es: todos malos, menos yo, el Mesías.
Sería bueno que los intelectuales empezaran a bajar del cielo. Esto no es un juego. Ni lo será nunca.
Ahí queda el nuevo escándalo de Madrid. Y, ahora que me acuerdo, oía esos nombres en la famosa Comisión del Tamayazo. ¡Qué coincidencia!
Eso, señor Gabilondo, que este señor tengo un poco de respeto.

Vale, vale, ya veo la jugada. Hemos tenido durante meses unos ataques furibundos contra PODEMOS desde El País. Un día si y otro también, Podemos salía en la portada, siempre en negativo. Ahora que ya han logrado que Podemos baje en las encuestas, van a por Ciudadanos. El caso es lograr que el PPSOE se eternicen en el poder como sea.

Nadie, o casi nadie, tiene dudas que la constitución hace aguas. La reforma del art 135, la abdicación del rey no prevista en el texto, la eliminación de derechos ciudadanos... han modificado el pacto constitucional del 78 al margen de la soberanía popular, sustituida por el bipartito. De ello ha surgido el dilema reforma o ruptura de la constitución. A la primera se apuntan los partidos que ya la han reformado sin consulta dando. Muchos ciudadanos desconfian de los partidos que gestionaron la transición durante mas de 30 años, con tan malos resultados ( pobreza democrática, económica y ética) y desearían la apertura de un proceso constituyente en el que participasen todas las fuerzas políticas y sociales sin la tutela exclusiva de los partidos políticos. La jubilación de muchos políticos es una exigencia del momento.

Sr. Witness. No sea como una madre para el Sr. Rivera Porque se me viene el recuerdo del cuento de, Hans Christian Andersen. " El Escarabajo Pelotero " Del que creo que el Sr. Rivera, tiene un parecido muy " apropiado" ha estado durante todos estos años sin salir de casa, le han abierto la puerta de casa, (Como al escarabajo la puerta de la cuadra) y se quiere comer el mundo, ya que se siente apoyado, por los del IBEX y algunos más, y por mucho que le quieran Ustedes tapar sus meteduras de pata, como las estupideces que puede decir cualquier niño, que se siente protegido por su madre, como el escarabajo del cuento, al final tendra que irse a su casa, a los brazos de su madre, porque ya no le querra nadie, por la cantidad de estupideces que dice, y por su arrogancia. Tendria que pensar que sus padres tambien son mayores y nacieron antes de la constitución, me da que este personaje las luces le brillan por su ausencia, como tambien quiero decir, que a mi parecer creo que se encuentra un poco desbocado, al igual que el escarabajo pelotero, cuando salió de casa por primera vez.

Hay un elogio a la extrema juventud en nuestra democracia y a las grandes frases vacías para salir en las tertulias. Fíjense como le fue a IU con Tania Sánchez,y muchos cuadros de PODEMOS. Va a ser terrible. Se valora tanto la juventud como la falta de fijeza en los ideales.

Don José:

Al contrario, un servidor lo que hace es establecer la verdadera dimensión de los cuerpos extraños en el borde palpelar tanto de izquierdas como de derechas. Como por estos pagos predomina la mirada levógira, sin embargo, es lógico que con más frecuencia haya que abrir los ojos de quienes tienen más acendrado el prejuicio antiliberal que cualquier otro. Los daños ocasionados al Erario por los escándalos de la izquierda (EREs y Cursos de Formación fraudulentos son los mayores de toda la historia democrática española) exceden con mucho a los que pudieran haber producido los casos que conciernen ahora a la derecha (Gürtel…) y así no es difícil establecer gradaciones entre pajas, adoquines, sillares y vigas.


Por otra parte, la única formación que, a pesar de su ya considerable currículo político en Cataluña, puede pasar la “prueba del algodón” resulta ser la que don Iñaki trae hoy a su comentario: el partido de Albert Rivera. Hasta Podemos (empeorar), de tan corta trayectoria aún, cuenta ya con un ramillete de comportamientos éticamente reprobables (Monedero, Errejón, Carmena...) Que exista cierta ansiedad entre socialistas y podemistas por el ascenso de un partido de centro- izquierda como Ciudadanos es perfectamente comprensible: a los primeros quita la oportunidad de asumir como propio el social-liberalismo a la escandinava; a los segundos, el estandarte de la regeneración , por demás, tan inapropiadamente reclamado por Podemos (empeorar) en su condición de partido vinculado admirativamente al chavismo, a pesar de la desmesurada corrupción que le es caracteística.

CREO QUE ALBERT RIVERA está atentando gravemente contra la paciencia y la serenidad de la gente mayor que lleva muchos palos en las costillas por defender y sostener la democracia en este PAÍS, la soberbia y bisoñéz de este chico a medio cocer, le están perdiendo por la boca.

No es una cuestión de años en el dni, es una cuestión de años en política.

No quiero extenderme, solo aplaudir fervorosamente a Iñaki Gabilondo y decir que otras civilizaciones y otras épocas consideraban a un anciano fuente de sabiduría. Ya quisiera Rivera con su golpe de juventud llegarle a la suela de los zapatos a José Luis Sanpedro, pongo por caso.

Creo que Albert Rivera se ha equivocado totalmente. La capacidad de las personas no se debe medir por la edad. Dicho esto, yo creo que él no quería decir la edad en el sentido "personal" sino en el sentido político y con ciertas mentalidades. Tampoco estoy de acuerdo con esta gente que dice enseguida que cuando alguien tiene 45 años, solo por el hecho de tenerlos, ya hay que echarlos de cualquier sitio y dejar paso a la juventud, que solo por ser joven, ya parece que es automáticamente mejor. Ni la gente mayor es tan inútil ni los jóvenes son la panacea que lo arreglara todo en plis, plas!.

Don Eusebio:

No es la primera vez que alguien en este blog realiza insinuaciones como las suyas. Al parecer, pocos en un ámbito existencial semejante al suyo están en condiciones de comprender que un servidor no pertenece a ningún partido, no ha pisado en su vida la sede de una agrupación política, jamás ha participado en una manifestacion, nunca ha acudido a un mitin, no conoce en persona a ningún político y, en fin, ni trabaja para el Estado ni tampoco para medio de comunicación alguno. Podrá ud. creerlo o no, allá ud, pero quien esto escribe no es sino un ciudadano corriente que vive a 2000 km de la capital de la nación y escribe en este blog cuando tiene tiempo y ganas pero que, como es natural, no es indiferente a cuanto acontece en el país por cuanto, de una forma u otra, ello puede afectarle personalmente, y que, gracias a internet y a la consideración de nuestro anfitrión, dispone de una forma de expresar sus opiniones y argumentos sobre la actualidad. Dado el éxito alcanzado por don Mariano Rajoy a la hora de enderezar la situación heredada de la legislatura socialista, sin embargo, quien esto escribe cada día se felicita más por haber contribuido con su voto a dar a nuestro país un gobierno estable, moderado y responsable, capaz incluso de grangearse la desconfianza de sus electores pensando en el bien general. Sería una lástima que tantos esfuerzos fueran un simple paréntesis entre el desastre zapateril y la catástrofe bolivariana (de la que los griegos están ya sabiendo en carne propia) y, por ello, aparecen por aquí párrafos como el presente firmados por "this humble Witness".

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal