En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 44 Comentarios
Iñaki, soy Chus ,ama de casa , cuido de mi madre mayor y con demencia grave, cada día me aíslo mas del mundo, pero estoy viva, para mí eres un alma lúcida, gracias y sigue ahí todo lo que puedas. Tengo la sensación de que hablas por mucha gente callada , un beso GRACIAS
Publicado por: Chus Bernad | 05/07/2015 15:57:21
"Se mal pensado y acertarás" vamos a ello: las multinacionales, sin problemas de dinero, absorben trabajadores de forma ingente con dos objetivos: primero darle la razon a Rajoy para las elecciones. Segundo, en el caso de que ganen los "Barbaros" poder negociar en mejores condiciones amenazando con despedir, o soltar o vomitar ese overbooking de trabajadores y quedarse como estaban al principio para que la gente vea que efectivamente con rajoy se generaba empleo y con los barbaros se destruye. Trabajo en una multinacional y no entiendo como estan contratando a tanta y tanta gente...nadie se lo explica. Prefiero ser bienpensado.
PDT: ¿Alguien lee esto?
Publicado por: Pedro | 03/07/2015 21:36:31
Celebrar el conocimiento practicando la ignorancia.
Raúl Minchinela.
Publicado por: Pasamanos | 26/06/2015 18:54:06
Si alguno no quiere trabajar,tampoco coma.
SAN PABLO.
Publicado por: Pasamanos | 26/06/2015 18:33:54
A Tsipras no se le puede considerar un gran estratega. El anuncio de su gobierno entrante de que dejaría de pagar la deuda, propició dejar a su país fuera del plan de inyección económica (un billón de €) del BCE. Ahora, mal viven con unas ayudidas de la línea del fondo de emergencia.
Su hostilidad hacia los socios prestamistas propició tal desconfianza que la fuga de capitales del país ha superado la barrera de los 100.000 millones de €.
Su insistencia en disolver la Troika ha complicado las negociaciones. Ahora se quejan de que cada parte les pide algo diferente...
Moralmente será lo que tu quieras; ahora, estratégicamente, es una baratija.
Publicado por: Titiriteiro | 26/06/2015 17:38:59
Non moito máis fallido que o noso por certo, Titiriteiro. Y tampoco fueron los griegos los que se autolesionaron, los hirieron de muerte las mil presiones y ataques francos de los que, siendo ajenos a ellos, fueron víctimas. Por empezar a señalar, el gobierno de Karamanlís, que ocultó durante años, CON LA ASISTENCIA de Goldman Sachs, "la hidra", y la de JPMorgan, el auténtico monto de su deuda externa y déficit público. Y no se olvide que Mario Draghi, ¡presidente del BCE!, fue vicepresidente de Goldman Sachs para Europa justo durante el período en el que se practicó la ocultación del déficit. Lo que tendría que hacer Tsipras, y no solo, es sacar a Grecia de la OTAN y que reajustaran el jueguito geopolítico internacional los listorros de la clase. Si te empujan, empuja, pero a lo bestia, que suele ser lo que hace cualquier mujer, entre otros, cuando erró con el machote al que bobamente ligó su vida. Y en cuanto a nosotros, ya me gustaría tener un gobierno de la altura moral y la capacidad estratégica del de Tsipras, en lugar del marulo este que tenemos. Menos mal que le quedan cuatro días por mucho que se esfuercen las jaurías supranacionales y las nacionales.
.
Ah, y a Pedrito le va a pasar lo mismo por progringo cursilón hipócrita y necio, por más de lo mismo, otro torpe partidario del sostenella y no enmendalla en lo que se refiere al sistema este tan simpático que terminará por estallar en mil pedazos, así se ponga en contra el creador.
Publicado por: Ximet | 26/06/2015 15:51:44
a Gude | 26/06/2015 0:09:42
"La inmensa mayoría de empresas se mueve en una sola dirección: bajar precios, con dos alternativas, bajar calidad o bajar salarios."
Esto solo aquí en España, dónde lo que cuenta es la mínima inversión y el uso extensivo de mano de obra barata.
La mayoria de las empresas que prosperan son aquellas que se modernizan y que invierten en capital fijo (maquinaria e infraestructuras, pero principalmente lo primero).
No se puede competir contra un robot que reproduce la misma tarea a la perfección. Lo que tienes que hacer es ser el operario que maneja el robot, el que lo diseña o el encargado de su mantenimiento.
Esto es lo que hay... excepto en España, donde aparentemente se pueden bajar los sueldos indefinidamente a juicio de algunos.
El problema de esta alternativa es que exige una inversión inicial bastante elevada y una recuperación del capital más bien lenta, lo que no atrae al empresariado español.
¿Para que realizar inversiones de este tipo cuando se pueden hacer maravillas con la especulación urbanistica, los pelotazos inmobiliarios y la creación de aeropuertos sin aviones, AVEs sin pasajeros y carreteras por donde no circulan coches?
Publicado por: esceptico | 26/06/2015 14:59:35
Es curioso que me encante Schopenhauer y deteste a Kant, máxime teniendo en cuenta que el viejo cascarrabias le adoraba...
Los estados deben acreditar un equilibrio económico. La economía es parte fundamental de la organización y explica gran parte de la historia de los pueblos. Así lo creía Marx y así lo creo yo también. Los estados fallidos como Grecia, son estados cuyo cuerpo creció mucho más de lo que su alimento financiero le permitía, hasta llegar a la inanición. En pocos años, los inútiles políticos griegos resolvieron el problema del paro a base de contratar funcionarios. También resolvieron el problema de sus reelecciones de paso. El resultado fue que multiplicaron por cuatro el número de funcionarios, mientras que la economía privada quedó como estaba. También bajaron la edad de jubilación a los 52 para peluqueros y panaderos por ser profesiones de alto riesgo. El resultado fue la ruina. La confusión es total: ayer una pancarta de un jubilado manifestante rezaba "no metan la mano en nuestros bolsillos".
Publicado por: Titiriteiro | 26/06/2015 12:38:03
Publicado por: Titiriteiro | 26/06/2015 0:54:02
No estado español o termo "democracia social" podemos sustituilo por "democracia" entre comillas (hoxe de social non ten nada, e no aspecto democrático está trucada dende a Transición). La política europea avanza hacia la creación de órganos supraestatales que se rigen por criterios exclusivamente económicos, prestamistas sedientos de euros que imponen unos intereses impagables, ante los cuales aplauden unos gobiernos y se arrodillan otros. El papel actual de los gobiernos es el de "el segundo de abordo de un submarino, el repetidor: cincuenta grados a babor - cincuenta grados a babor, avante toda - avante toda, en fin, ustedes ya me entienden", metáfora que nuestro anfitrión aplicaba hacia otro ejemplo unos días atrás.
Con respecto a la libertad inherente al desarrollo del individuo, ¿debemos interpretar que el aumento de trabajadores a tiempo parcial que cobran menos de 300 euros al mes es una medida para favorecer el desarrollo espiritual del país, con menos ataduras materiales y más tiempo libre? Me suena a una menestra de empleo y verduras que hablaba de la movilidad exterior de los trabajadores jóvenes.
Publicado por: Ximet | 26/06/2015 2:06:47
Cando falan porque falan, e cando non falan porque non falan. Deixaos descansar, e descansa ti tamén.
Publicado por: Gude | 26/06/2015 12:11:53
Publicado por: Titiriteiro | 26/06/2015 0:54:02
Después de leer a Platon hay que hacerlo con Kant y Schopenhauer. Con la metáfora de la caverna Platon trato de ilustrar el mundo de sombras con el que configuramos la realidad por no poder acceder a la cosa en si.
Publicado por: lpzab | 26/06/2015 11:06:19
Això, parleu de tot menys del conflicte català. Després us queixeu que vulguem resoldre les coses sense comptar amb vosaltres. En fi, és massa tard... Bona nit.
Publicado por: Ximet | 26/06/2015 2:06:47
Titiriteiro, ós casteláns non sei, pero ós galegos, coma mesmo eu, nin aqueloutrado de abrente poderías engaritalos por máis verballoadas que desamarralles neste foro.
Publicado por: Hanna | 26/06/2015 1:45:00
Voy a intentar explicarme mejor, lo cual significa que voy a tener que dar un poco el tostón...
Si hacemos un seguimiento evolutivo de la política de un tiempo (pongamos un siglo) a esta parte en occidente, observamos una cierta convergencia. Hoy en día, casi todos los partidos con representación se enmarcan en la llamada "democracia social". Más o menos, todo el mundo entiende que la libertad individual es importante (de expresión, de movimiento, de trabajo, de culto, etc...), pero que parte de esa libertad debe ser sacrificada al Estado, para que este pueda garantizar, precisamente, el disfrute de esas libertades. Gran parte de la diferencia que existe entre los partidos políticos de hoy, consiste en definir el papel del estado. Un estado más fuerte, implica restricciones más fuertes a la libertad de los individuos, puesto que para financiarlo habrá que destinar una parte de los recursos generados, normalmente a base de impuestos. Además están las leyes que los individuos deben cumplir, etc... El Estado por su parte ofrece una compensación, pues no solo es el garante de esas libertades y derechos, sino que además es una salvaguarda para individuos que podrían verse excluidos por el sistema. Así, por ejemplo, una persona que pasa hambre no puede considerarse libre, etc...
Ahora bien, y atención porque aquí está la trampa... ¿puede una persona que no carece absolutamente de ningún bien material, saludable física y mentalmente, con alto nivel cultural, un buen estatus social, etc.. no ser realmente libre? Sí, puede. ¿Por qué? Porque es esclava de sus deseos y voliciones, que muchas veces vienen impuestos (inducidas) por la sociedad/estatus social. Un problema típico que padece la mayor parte de la población es el consumismo. Pongamos por caso un adolescente que odia a su padre porque no le ha comprado el móvil que quería. LLegará un momento en su vida en que se avergonzará incluso de recordarlo. ¿Por qué? Porque habrá evolucionado como persona. Esta evolución se detiene en un momento dado en los adultos cuando creen que ya... "yo soy así y no cambiaré". A este tipo de desarrollo personal era al que yo me refería. Hay un cierto tipo de libertad que no puede ser concedida, ni arrebatada. Solo puede ser conquistada por el sujeto a base de esfuerzo, como nos enseñó Platón y su Caverna.
Publicado por: Titiriteiro | 26/06/2015 0:54:02
Publicado por: lpzab | 25/06/2015 18:05:40
Gran descripción del conflicto interno humano entre el animal y la razón, y su extensión en el ámbito social-laboral.
Titiriteiro: la perspectiva de lucha entre los intereses individuales no es el motor del sistema económico, ni una condena inherente a todo ser humano, dicha perspectiva es simplemente egoísmo, y es una libre elección. ¿A qué situación conduce la defensa de los intereses económicos individuales libre de condiciones legales? ¿Hacia un equilibrio mercantil, competitividad...? ¿O hacia una "chinización" en el trato de los trabajadores europeos? Cuando salga adelante el Tratado Transatlántico se nos van a caer los salarios, los controles de calidad y los pantalones, pero tranquilos, total si la economía se mueve por lucha entre intereses individuales acaba alcanzándose un equililbrio ¿O acaso te malinterpreté, Titiriteiro?
La inmensa mayoría de empresas se mueve en una sola dirección: bajar precios, con dos alternativas, bajar calidad o bajar salarios. Frente a la bajada de salarios los trabajadores no cuentan con mecanismos de defensa, y la disminución de calidad, especialmente en alimentos, pasa cada vez más desapercibida. Eso no lleva a una situación de equilibrio.
Publicado por: Gude | 26/06/2015 0:09:42
¡Anda! Ahora lo entiendo. Como he podido ser tan tonto. Interés simple. Que gobierne la lista más votada. Eso era. Si es que a veces no se explica bien Don Comato
.
También acabo de pillar lo de los radicales socialistas del PSOE. Decían que no apoyarían a los bolivarianos populistas. ¡Claro, por eso no han apoyado a los radicales del Partido Populista PP!
Publicado por: con niche | 25/06/2015 23:36:55
No Iñaki, Lo que quieren es hacer un experimento para saber hasta que punto se somete a esta ciudadanía pobre, ofreciéndoles sueldos de 200 € al mes con 80 h. Semanales, para comenzar con su barbarie en masa. Así pues Alemania y resto de países del norte, mantendrán su estatus y podrán competir con China.
Publicado por: Diegolopezalvarez | 25/06/2015 22:43:00
quedios te oiga ricardo ojala tengas razón .pero como no entren los barvaros y cambien las leyes para que favorezcan a la mayoria o sea la clase modesta lo vamos a tener crudo un saludo.
Publicado por: Eusebio | 25/06/2015 21:58:35
Actuan por "interés simple", pues no. Actuan por miedo. Y tampoco me creo nada de todas estas medidas, no deja de ser promesas que se llevan el viento. Alquileres a 300 euros, casi que no puede pagarlos alguien que trabaja a jornada completa, no digamos un parado de larga duración que no tiene ingresos o uno que percibe lo mínimo que son 426 euros. Aparte del alquiler hay que pagar comunidad, luz, gas y agua como mínimo (ya no pongo lujos como el teléfono) ¿Cuanto queda para comer? Apretando mucho para que coma una persona sola, no digamos una familia.
Publicado por: esceptico | 25/06/2015 21:44:58
Los que niegan el cambio climático son los mismos que aseguran que la esperanza de vida aumenta
Lo que digo, la fórmula de la coca-cola. Misteriosamente tendré que darles la razón porque ellos nos la dan a nosotros. El dinero no da la felicidad. Los que acumulan perderán, por esa regla de tres, en esperanza de vida
.
La fórmula queda demostrada empíricamente
Publicado por: con niche | 25/06/2015 21:22:15
Pues sí, de pronto se vuelven benévolos y caritativos, estos entes.
Estoy con "txarlibraun 25/06/2015 18:05:39", es un intento deseperado de mantener en el poder a los escribanos de las leyes que subrepticiamente dictan aquellos entes. Leyes cuyo objetivo es mantener sus privilegios; leyes que les ponen a recaudo del capitalismo libre, salvaje, y les aseguran los intereses que requieren sus caprichos; leyes que propician que esos entes vivan en la opulencia gracias a la privación de derechos y libertades, tanto sociales como económicas, de esa masa a la que "irrelevante | 25/06/2015 18:02:54" se refiere.
Si entran los "bárbaros", algo ya impepinable, resultará que las leyes serán dictadas por la clase mayoritaria, y esas nuevas leyes despojará de sus privilegios, anticapitalistas, a aquellos entes y quedarán desnundos ante la competencia de esa sociedad de la que antes abusaban, de la gente con talento y de la gente que se esfuerza.
Publicado por: Jose Ramón | 25/06/2015 20:50:21
Esta gente no da puntada sin hilo y un lavadito de cara nunca viene mal, o lo que es lo mismo, toca ponerse el disfraz de cordero para cuando vengan mejor dadas actuar como el lobo; que por otra parte, es de lo que se acusa estos días a los que todos ya sabemos...
Y hablando de corderos y de la madre de ellos (http://blogs.elpais.com/la-voz-de-inaki/2015/06/18/), casualmente o no, hoy recibo un mail de una de las organizaciones que aglutinan ciudadanos europeos que se oponen al TTIP. Se trata de aprovechar un receso en las votaciones del Parlamento Europeo para incrementar la presión sobre los eurodiputados y mostrar oposición a la firma del mismo.
Aquí (http://letter.eyepin.com/include/newsletter2.php?p=z91e7590655f170f95782de8cf62818f771cc1adbec649d7b32eb6723286cf8f1) el texto del mail y aquí (http://www.no2isds.eu/en/campaign#) el lugar donde se actúa. Es muy sencillito: se clica sobre cada uno de los iconos que representan un parlamentario y se le envía un mail o un tuit con un texto ya elaborado en un idioma u otro. Rápido y simple. Ustedes mismos.
Un saludo
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 25/06/2015 20:23:14
Sería interesante hacer una comparativa de las condiciones de vida de los investigadores en I+D medioambiental y la cuenta de resultados de las empresas beneficiarias de los avances propiciados por aquellos, explotados por estas
.
La arrogancia de los Bush en esta materia, su veto al Protocolo de Kyoto y a su segunda parte, la Encíclica papal, se basa en las necesidades de los investigadores de ganarse la vida con las nóminas pendientes no ligadas ni a beneficios, ni a nada (en todo caso ligadas a lo que seguirán siendo: Reconocimiento de Nóminas pendientes). No creo que esté lejos de no equivocarme
.
Después hay otros dos o tres factores que inciden, más todavía, en el fundamentalismo financiero perpetuo, en la deuda perpetua, en el FMI, frentes a los que se ha propuesto plantarles cara el FMI. Además tienen doble vertiente. A la vez que imaginarios son, también, por arte de birlibirloque, reales. Primero el Estado Islámico. Los medios fundamentalistas nos venden como responsables del mismo a cuatro locos iluminados cuando el FMI seguramente tiene algo que ver en ello. Segundo los BRICS son un desafío, un competidor que amenaza con cambiar las reglas y con desbancar a los "más" fuertes de sus posiciones hegemónicas, cuando el FMI tiene algo que ver con ello. Y tercero el BCE que tiene decidido desde enero, con su plan de estímulo de compra masiva de deuda, de apoyo a los bancos centrales de los socios comunitarios (no todos), la expulsión del euro de Grecia confiado de que hará lo suficiente para contener las turbulencias financieras de esa decisión, cuando el FMI tiene algo que ver con ello. La cuarta pata de la zozobra es la presión a Rusia, las sanciones y demás bloqueos que todos conocemos, cuando el FMI tiene algo que ver con ello
.
Sin ponerme ni de un lado ni de otro creo, con riesgo a equivocarme de cabo a rabo, que el BCE acabará consiguiendo lo contrario de lo que pretende. Cree que expulsando a Grecia del euro la gente que piensa votar a PoDEMOS no lo hará por miedo a que España siga el mismo camino que los bolivarianos griegos. La salida del euro de Grecia será el catalizador del ascenso imparable de PoDEMOS a la Moncloa, previo a la victoria independentista en Cataluña
.
La fórmula de la coca-cola. La guerra de los Rose o La arrogancia de los Bush. El primo de Rajoy. Un misterio
Publicado por: con niche | 25/06/2015 20:14:45
Es verdad, es lo simple lo que deja menos residuo y es lo simple lo que nos acercara a la solución.
El mal no existe, es generado cuando no se hace el bien pero lo percibimos como ajeno a nosotros.
El capitalismo y sus alfanjes también se cansan, también necesitan reponer energías para seguir siendo los mas fuertes.Pero no todos somos iguales a la hora de razonar lo que produce.
¿ de que sirve tener el poder si no lo puedes ejercer?
En este principio de la fase de las ocurrencias para llamar la atención por parte de TODOS los partidos en liza deberíamos aceptarlos y no votarles.
Publicado por: juanan | 25/06/2015 19:33:31
Publicado por: Titiriteiro | 25/06/2015 19:02:33
Se equivoca docto amigo, la brutalidad es esencia en la vida.la razón su atemperados.
Compadecer la ignoracia con MAYUSCULAS de Salvadork. Seguro que es mas de twiter.
Publicado por: lpzab | 25/06/2015 19:22:06
Para publicado por: lpzab | 25/06/2015 18:05:40
.
¡Chapeau, lpzab! No hagas caso a quienes querrían confundirte: la Carihuela no existe, sobre ella se asientan el cemento del Hotel Miami, el Pez Espada, el Carihuela Palace, el Tropicana, el Tres Carabelas, etc., y así, uno tras otro, hasta la monotonía total y absurda de un paisaje mil veces repetido.
.
Que se suban a esa parihuela otros, por ejemplo, justo los asuquiquis, jefes de manadas suburbanas de entonación marcadamente nasal y autoritaria.
Publicado por: Hanna | 25/06/2015 19:06:27