23 jun 2015

La suerte está echada

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 20 Comentarios

Propongo proclamar el 23 de Junio Día de la Alpargata en la Asamblea y el Consistorio de Madrid
.
El discurso de la Cifuentes clavadito al de Arenas y la Cospe de hace casi 4 años. Veremos lo que tarda en cuajar la mentira en diferido de que sanidad, educación, pensiones y servicios sociales no se tocan

@Publicado por: Diego | 23/06/2015 20:32:34

Compartimos esperanzas pero, pfv, no dejemos de lado las constataciones realistas.
Sera lo unico que nos impida volver a tropezar y poder convencer a esas clases medias que definiran el proximo gobierno central y si habra o no constituyente...
Si queremos que nuestro pais sea un pais gobernable y con futuro, debemos cambiarlo!

TRAICIONERAS HEMEROTECAS .....

Publicado por: Witness 27/11/2014, 16:35:07

Todos conocemos la sólida preparación jurídica del Sr.Rajoy así como la templanza ejemplar de su forma de hacer política; tomando en consideración estos elementos, cualquier petición de dimisión, como las que ahora se lanzan desde algunos terminales políticos y mediáticos de la izquierda, no es posible tomarla sino como uno más de los ya innumerables intentos de que la democracia se subordine a quienes llevan utilizando todo tipo de procedimientos para provocar el fin de la legislatura desde el mismo momento en que ésta se iniciara.

Lobo, reata, granza, cordero, cuadra, mulo, paja, caballo, prado, bestia, lana, valle, lobo, ronzal... ¡Cómo se nota que los abuelos de ustedes fueron todos gente rural, campesinos aferrados a lo suyo, por poco que fuera, y por más que ahora ustedes se pongan corbata y traten de hablar catalán! Rajoy es un caso distinto, y como Rajoy, todos los suyos, porque él es gallego, y los gallegos, al menos muchos, son capaces de tener abuelo y no, de fingir estar vivos, bien muertos, de ser normales siendo estúpidos, de eficacia cuando el desastre, de mandar obedeciendo, de subir cuando bajan...

Para publicado por: Rubielos | 23/06/2015 10:31:54
.
Me encanta lo que has escrito. ¿Me permites barnizarlo un poquito? Por fa... Si no te gusta, me lo dices, ¿sí? y vuelvo a intentarlo.
.
«Al personal de a pie nos resulta fácil admitir que somos parte de un enorme todo donde, como en las reatas las bestias, discurrimos con el ronzal enganchado al mulo que nos precede. El primero de todos sigue al caballo del amo, que nos conducirá al prado en el que calmosamente nos soltará, bien trabados, para que pasemos el día triscando como buenamente se pueda y hasta la caída del sol. No hay que calentarse la cabeza: si hay que ir se va, pero ir por nada, de ninguna manera.
.
En tanto no llega la hora de que vengan a recogernos, a la cuadra, a pasar la noche comiendo cuatro granzas de paja. Y hasta mañana, cuando vengan a buscarnos de nuevo. De reata y al prado».
.
No vayas a enfadarte conmigo, te explico. Esto mismo no lo puedo hacer con Piedra, por ejemplo: parece lisa, hermosa y reluciente, pero dentro no hay nada, ¿entiendes?, así que no pasaría de romperme algunos dientes al querer masticarla como acabo de hacer con lo tuyo. ¡Ah, lo olvidaba! Subscribo cada una de tus palabras y el total que te sale. Sin enmienda, saludos.

Sisifo, dices:
Reconocer los errores no es español.
Generalmente, si.
Pero al analizar las reacciones de forma individual, veo esperanza en los nuevos. Veo una difícil pero posible evolución de nuestro comportamiento, para dejar de alucinar a nuestros vecinos europeos del norte.

Buenas tardes, Iñaki!. Supongo que después de tener tantos amigos en el gobierno, es difícil decirle a los ministros más impopulares que deben marcharse. Y no se marchan porque, o bien se creen que sus puestos son propiedad de ellos, o aún creen que lo avalan los millones de votos de 2011 que hicieron que el PSOE sucumbiese a favor de un partido que se las prometía que la gestión iba a ser genial. Y no ha sido del todo incierto. Han habido cosas que se han hecho bien. El aspecto económico por ejemplo. España no es Grecia, ni Grecia España, pero puede que casi casi se hubiesen parecido si de repente todos los españoles, como accionistas de esta empresa llamada España, hemos puesto mas dinero para que esto no se derrumbase. Ha sido una gran acción solidaria de los españoles con Rajoy como el maestro de ceremonias. Ahora, a partir de ahí ¿Pero que has hecho Presidente?. Como se sabe, todas las políticas parten de la política económica, es decir, concretamente del presupuesto. Los que no anden muy bien de lo que significa esto, pues una explicación rápida es que al final de año, con el dinero que se "puede gastar" el año siguiente, se elabora una serie de partidas para cada ministerio (es prospectivo no retrospectivo). A partir del presupuesto, del dinero que hay, es cuando se asigna a políticas sociales, se asigna a políticas de empleo, se asigna a políticas de educación....Rajoy puede decir perfectamente, que se ha recortado miles de cosas porque no había dinero con qué pagarlas. Y hasta ahí le doy la razón. Si ya pagamos un dineral por todo, como para pagar el doble. Ni los sueldos en España son tan altos para esto, ni los empresarios están dispuesto a minorar sus resultados netos (beneficios) si existen. Lo de la vía impuestos y tasas ha sido una genialidad económica para distribuir el sobregasto de los españoles para incrementar los ingresos. Hasta ahí todo bien. Pero Sr. Presidente, creo que la empatía les ha faltado a lo largo de estos casi 4 años. Llevamos año y medio creciendo (hay menos morosidad, la balanza comercial mejora, sube el PIB, hay mas turismo, etc.) y hay una "previsión" de que las grandes empresas contraten mas personal para que esto siga creciendo por un relativo quid pro quo, pero Sr. Presidente, aún sigue habiendo comunidades autónomas con personas en riesgo de exclusión, y sobre todo, aquellas medidas sectaristas y elitistas que segregan niños de las niñas en las escuelas, y que imponen lo que es mejor para las universidades privadas, e incluso intentando hacer ver que los préstamos para pagarnos la carrera es una cosa útil. ¿en que país vive usted Sr. Presidente? Cuando los mejores países europeos (como los escandinavos por ejemplo) la universidad la tienen gratis, ustedes solo piensan conceder préstamos para seguir subiendo tasas y aumentar la morosidad. Sentido común es lo que hace falta. Los partidos emergentes, son eso, emergentes y se posicionarán al lado de su ideología mas parecida: Podemos con PSOE o IU, y PP con Ciudadanos o Algún nacionalista. Son partidos muleta, para quien siempre votó al PP votará a Ciudadanos cuando estén descontentos y Votarán a Podemos los descontentos con PSOE e IU. Y eso es lo que se está viendo. El PP no es un lobo con piel de cordero. Puede que sea un lobo con piel de perro, porque siempre ha ido con su "verdad" por delante y nadie ha sabido rebatirle las medidas económicas. El PSOE es una oveja con piel de cordero, porque mientras hay personas que quieren comérselo como si fuese un kebab, tiene mucha lana que dar aún. Izquierda Unida son como un padre que quiere tener una familia unida pero no puede porque nadie entiende el comunismo como nosotros lo entendemos, y si nadie lo explica, seguirán sin comprenderlo. Y los emergentes, mirando de lejos como uno con otro se pelean. El lobo intenta cazar al cordero, mientras la familia no se pone de acuerdo si salvar al cordero o largarse a otro valle. Todo llega. Y es cierto que si queremos igualdad, votemos a alguien que gestione mal. Así todos seremos pobres sin distinción de clases (mal de muchos consuelo de tontos). Y si no, tiempo al tiempo. Alea Jacta Est!. Buenas tardes.

Que sigan así tal y como están. Veremos que pasa

Sisifo | 23/06/2015 12:10:38


totalmente de acuerdo con su descripción de una realidad tan lamentable. "Yo, me, mí, conmigo", los cuatro pilares del postfranquismo en el que vivimos actualmente.

Como dice Rajoy, "para qué cambiar nada si con este equipo ganamos las elecciones de 2011". Claro que, con este mismo equipo, perdieron, en solo dos elecciones, más de 5 millones de votos.
Bien, esa es la visión de futuro de Rajoy, para qué contradecirle.
Ya puse el ejemplo de las traineras que van a competir contra otras, pero, por más que cambian unos remeros por otros, poniéndoles en distintas posiciones, pierden cada vez más tiempo; y el patrón, Rajoy, como no lo cambian, seguirán perdiendo más y más votos. Porque, en definitiva, el que falla y no vale es él, Rajoy. Ahora bien, ¿Quién le pone el cascabel al gato?
Ya que, el Partido Popular es un partido muy democrático, los cambios sólo los hace una persona. Ya viene de lejos esa tradición democrática. Cuando la derecha de este país se congregó en el partido llamado Alianza Popular, dirigido y fundado por Manuel Fraga, las cosas se hacían como ahora, a dedo. Bueno, como estaba acostumbrado a hacer las cosas Fraga desde sus tiempos en el antiguo régimen.
Con buen ojo clínico, Fraga colocó a Antonio Hernández Mancha, un buen abogado pero muy mal político, a dedo, por supuesto, para darse cuenta, más adelante, de su inmenso error.
A la vista de tal fatalidad propuso Fraga la refundación del partido, y dijo: "Tenemos que fundar otro partido, con otras siglas, pero que la palabra POPULAR permanezca como símbolo inequívoco". Hubo un listo que debió decir: "Partido Popular", y así se quedó. Desde entonces todo se hace a dedo. Se nombró a Aznar con el dedo, se nombraron los barones a dedo, en sus respectivas comunidades, Aznar nombró a dedo a Rajoy, después de los grandes fracasos de Rodrigo Rato (el preferido, pero que se opuso a la guerra de Irak) y de Jaime Mayor Oreja, el tardón. Desde entonces todo se hace de la manera democrática que dicta el dedo.
Rajoy es el hombre más poderoso de España, con diferencia. Domina el gobierno, manteniendo a raya a los ministros. Domina el partido con total maestría poniendo a sujetos de segunda fila en cargos supuestamente relevantes. Su política se basa exclusivamente en la economía, no existe otra cosa.
Mientras tanto la nao va. Ya veremos si llega a buen puerto.
Ya me estoy imaginando a Rajoy pactando con Ciudadanos, exigiéndole Rivera, que si quiere llegar a algún compromiso de gobierno debe instaurar, en el PP, las primarias. Al tiempo.

Hola, amigos. ¿Y por qué va a haber cambios si todo marcha muy bien? Equipo victorioso no requiere recambios. España salió de la crisis, el señor De Guindos es un cerebro económico, Rajoy ha sabido empuñar el timón como experto capitán, los datos económicos no hacen sino mejorar y ahora, con el verano, hay acelerón en el empleo... ¿De qué os quejáis? De puro vicio. Nada, nada: disfrutad del verano y a la vuelta, hablamos.

¿Es suficiente con cambiar a los que gobiernan cuando hay una enfermedad dentro de la sociedad que hace que unos no quieran estar con los otros?
Los políticos no podrán dirigir y menos los que nos están tocando en este momento, la cura de tanto rencor.
Ver como nos lanzamos los datos del pasado no deja mucho espacio al optimismo.

Mariano ha ralizado otro "rajoyés"...decir que algo hará, para poco hacer...toda la legislatura ha sido así...."la suerte está echada"...pero no decidida...Me imagino que quiere sorprendernos a todos y a todas...y convocar las elecciones para el 27S y entonces intentar embarrar con las identidades y banderas...y así desviar la atención sobre los recortes de derechos y libertades durante su mandato, y corrupción y.....seguir gobernando en la INANIDAD....Qué hombre tan aburrido y tan inútil!!!...tanto que aún convocando el 27S perderá las elecciones....Qué pelmazo - "persona tarda en sus decisiones"- este Mariano....Se le quemó el arroz.. y Pedro envuelto en la bandera patria....se lo están poniendo en bandeja a Podemos... tiempo al tiempo.....

@Publicado por: Pauline | 23/06/2015 11:49:48
Passer de Maître à Valet et for peu fréquent.
Mais ceux à qui cela arrive se soumettent comme les autres...

Toutes le révolutions/tous les changements de société ont été menés soit par les aristos, soit par les bourgeois...

Coquin de sort! Ironies de la vie...

@Publicado por: Diego | 23/06/2015 9:51:14

Nadie reconoce sus errores en la España post-Suarez.

Todos estan convencidos de haber pasado a la historia con H mayuscula por la transicion y la responsabilidad de la que han hecho gala...


Pero, visto desde fuera y con espiritu critico, solo se pueden hacer las siguientes constataciones:


* Los unicos artifices de esa ingenieria que nos hizo pasar de una dictadura a una "seudo-democracia" fueron Suarez, Torcuato, Carrillo y muchos anonimos que trabajaron para que las correas de transmision a la oposicion en la calle (CC.OO, PCE, USO, los socialistas catalanes, socialistas vascos y poco mas) aceptaran la reforma y encendieran las calderas de la rupstura

* El PSOE del interior es un invento oportunista de los que sintieron el viento cambiar


* Los politicos post-Suarez solo se dedicaron a construir una leyenda de oposicion anti-franquista inexistente, a enriquecer a amiguetes y, por supuesto a ellos mismos.


* No ha habido una respuesta uniforme para construir un pais, solo una respuesta uniforme para venderlo al mejor postor, mientras los españoles actaban, felices y creyendose libres


Con el tiempo, acabamos tocos por ser lo que somos...
Y este pais acabo siendo lo que era...
Sin cambio de mentalidades, el cambio politico es imposible.


Todos arrastran aquellos reflejos parasitos y elementos perturbadores del antiguo regimen, sin ni siquiera percatarse.
He vivido la España franquista en Espana y en el exilio.


Tengo la suerte de haber podido observar de primera mano, desde la negacion de un sistema dictatorial que la mayoria consideraba legitimo hasta los cambios de opinion y de registro que todos hicieron.


Para terminar en la ultima fase que fue la inventarse un pasado y repetir los comportamientos atavicos que nos han vuelto imposibles las reformas que hicieron todas las democracias occidentales en los ultimos siglos.


Reconocer los errores no es español.
Como en epocas pasadas, unos se levantan contra un sistema caciquil, clientelista y los demas , primero niegan la realidad, y luego se suben al barco.


Dentro de unos años, todos habran sido indignados, habran estado en la Puerta del Sol o en la Plaça de Catalunya y en las manis memorables....


Pero de reconocer los errores pasados, nanai! La realidad nos volvera a pillar en cueros, como siempe lo ha hecho...

FIGARO : Etant donné les vertu qu'on exige aux domestiques, Votre Excellence, connaît-elle beaucoup de Maîtres qui fussent dignes d'être valets .
-Le Barbier de Séville-

Cuando se habló de crisis de Gobierno,mi imaginación
me llevó a recordar al Sr.Duran(Unió) hablando en
el Parlamento como lider de la democracia-cristiana
en este país,tb a la ruptura insalvable con CDC,
mi imaginación me decía el Sr.Duran
va a estar en esa remodelación del Sr.Rajoy.
Como no me puedo desprender de mi imaginación
sigo con lo mismo pero para después de las generales.

Para el personal de a pie ya nos resulta familiar lo de entender que somos parte de un todo enorme en donde como en las reatas de bestias, vamos con el ronzal enganchado al mulo que nos precede.
Y el primero de todos sigue detrás del caballo del dueño que nos llevará al prado, donde con calma nos soltarán ya trabados para que nos pasemos el día triscando como buenamente se pueda.
Hasta la hora de la caída del sol.
No hay que calentarse la cabeza, si hay que ir se va, pero ir por nada, pues que no.
A esperar que nos llegue la hora de que nos vengan a recoger y a la cuadra a pasar la noche comiendo cuatro granzas de paja.
Y hasta mañana que nos vengan a buscar.
De reata y al prado.

Regeneración o refrigeración


Ayer descojelé unos lomos adobados esperando que su sabor y textura estén como el primer día, así poder contentar a todos los paladares que lo degusten. no resulta nada sencillo esta tarea ya que se presenta en su forma más áspera, en fin confiemos en los conservantes. por cierto no digo la marca de donde proceden pues eso ya o ya eso importa poco.


todo es hipocresia, todo esta corrupto, todo es compadreo, todo esta degenerado, todo es equilibrio.

¿Alguien esperaba una revolución en un partido tan estático y conservador como el PP?
Eso sería como reconocer los errores, como darles la razón a otros que no son ellos mismos, hombre por favor.
Quien albergara esa ilusión, reconozca que es un iluso.
El PP no reconoce sus errores, salvo alguna cosa, por que la culpa es de "los medios de izquierdas", los únicos que si por el PP fuera, serían nacionalizados a lo bolivariano, para que dejen de sacarle trapos sucios.
Que poquito les queda.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal