30 sep 2015

¿A quién le damos el Premio Nobel?

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 63 Comentarios

Primer día de campaña del plebiscito catalán...1,5 millones de catalanes celebran en la calle el día D. Nueve días después las últimas encuestas reflejan una llamada a la participación (Artur)Mas(21%)IVA a las D menos siete
.
Tercer día de campaña de las generales españolas...40 millones de españoles (los españoles de la colonia catalana no entran en el cómputo) celebran en la calle su día D puente inmaculado
.
7 días después las últimas encuestas reflejarán el declive de los mercados emergentes y el renacimiento del capitalismo europeo por vía de austeridad de los de siempre.

@Publicado por: Pablo Antón | 01/10/2015 9:33:16
Soy impertinente y polemista.
Esa es la mision que me he dado en estos blogs y asi lo dejé claro desde hace mas de un lustro.


Solo pretendo provocar la reflexion en los intelectos españoles paralizados.
Me insurjo contra la inmovilidad y borreguismo de una sociedad que carece de sociedad civil y que aun no ha entendido que sin ella y sin comprometerse con la democracia, se la robaran.


De hecho ya nos la robaron. Nos dirigen una élites de ladrones y manipuladores.
No es de recibo que, 40 años después de la muerte de Franco:


1. siga habiendo unos 200.000 cuerpos en fosas y cunetas de las que nadie quiere financiar a apertura
2. que no se haya condenado el regimen franquista, sus excesos, sus asesinatos, sus exacciones, sus torturas
3. que aun este en funcionamiento el valle de los caidos
4. que sigamos sin resolver el problema territorial que llevamos a lomos desde hace mas de un siglo, con inumerables enfrentamientos de Cataluna con Espana, Euskadi con Espana
5. que la corrupcion se haya transformado en la normalidad y que el legistado tenga en su mano a todos los demas poderes
6. etc...

Si, reivindico la actitud de ser el latigo de las conciencias de los girachaquetas que nos han gobernado, de los intelectuales achantados, de los empresarios agazapados y de las instituciones oportunistas y a la bota del poder.


Si, creo que las nuevas generaciones lo haran mejor.
Lo digo desde antes de la transicion porque no creo que ningun pais pueda adherir a los valores de la democracia del dia a la mañana sin violencia.
Nunca ha sucedido y los españoles hemos demostrado que 40 años de dictadura no se barren porque un se diga socialista, comunista, o sindicalista.
Todos cayeron en la trampa de la corrupcion. No se salvo nadie.
Es la herencia de una sociedad inculta que vivia a salto de mata y trampeando.


Si, creo que el exilio dejo a España huerfana de intelecto (sin s).

Si, soy un ex-militante anti-franquista que se revuelve contra tantos pragmaticos vituosos de la lengua, la torticeria y el halago.


Si, España sigue estando en construccion, y no sera completa y unida si los intelectuales, politicos, funcionarios, empresarios etc. no participan en ese sentido, el del patrimonio comun y del servicio debido a los lectores, a los electores, a los ciudadanos, a los consumidores.

Nuestros nietos y biznietos creran esa España añorada en la transicion, si tiene que existir.
Sino sera o un caos, o varios paises.


Esa es mi opinion y esas son las causas de mis provocaciones y polemicas:
Hacer reaccionar a los que aun tienen remedio y señalar/acusar a los que no lo tienen!

Es posible que los embajadores de las colonias alemanas de Europa, la UE, lleguen a convencer a más de uno de que el nuevo partido emergente de Albert Rivera, P's Provincians, es la mejor opción después del PP para los arrepentidos de votar al PP. Bien, si es para robar voto al PP. Aún así, como dice Rubalcaba, el soufflé de Provincians bajará. De hecho bajará, sobretodo en Catalunya
.
Un aprendiz de brujo dice que su resultado en Catalunya la colocará como cuarta fuerza. Si esperan un buen resultado ya pueden hacer buena campaña en España, porque en Catalunya van dados, y teniendo en cuenta que se trata de un partido catalán, dudo que puedan superar en España el mal resultado que van a cosechar en Catalunya.

Es posible que los embajadores de las colonias alemanas de Europa, la UE, convenzan a algún español jurarojigualdas de que el nuevo partido emergente de Albert Rivera, P's Provincians, es la mejor opción después del PP para los arrepentidos de votar al PP. Bien, si es para robar voto al PP. Aún así, como dice Rubalcaba, el soufflé de Provincians bajará. De hecho bajará, sobretodo en Catalunya
.
Un aprendiz de brujo dice que su resultado en Catalunya la colocará como cuarta fuerza. Si esperan un buen resultado ya pueden hacer buena campaña en España, porque en Catalunya van dados, y teniendo en cuenta que se trata de un partido catalán, dudo que puedan superar en España el mal resultado que van a cosechar en Catalunya.

Buenas tardes, Iñaki! La desobediencia de Mas es más que evidente. Como cualquier español más, Mas debe responder por aquello que le dijeron que no hiciera y al final hizo. Por tanto, al igual que Pepito Pérez, y desgraciadamente, la infanta Cristina (a la que yo creo inocente de todo), Mas debe sentarse como cualquier otro que desobedece al Poder Judicial, que recordemos, que en una democracia es Independiente (el más independiente) con respecto a los otros. Lo de los fusilamientos y asesinatos políticos del dictador, todos sabemos que es historia pasada y que afortunadamente no tenemos que volver a esa España negra y profunda que algunos tuvimos el "privilegio" de vivir, sobre todo aquí en Andalucía. Pero hablando de todo un poco, creo que el problema de Cataluña se podría resolverse con una contraoferta del Gobierno de España (para este o para el que venga), de sentarse con Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana y Baleares y ofrecerles un régimen foral como el que tiene Euskadi y Navarra. Pero con la premisa que no se va a hablar de ningún punto de la Constitución Española o ningún acuerdo sobre saltársela. Siempre se pueden llegar a acuerdos. El problema del PP no es Rajoy, y todos lo saben. Bueno, a lo mejor indirectamente por no saber elegir a sus ministros. Para mi opinión solo aprueban 4 directivos: De Guindos, Montoro, Saenz de Santamaría y Margallo (y en ese orden de mejor a menos mejor). Los demás, todo suspensos y eso ha lastrado la política del PP estos años. Es evidente que el PP hable como gran triunfo su política económica, ya que ha sabido como coger la situación adversa y la ha puesto patas abajo. Como ha dicho el Señor de los Chuches, España ha evitado el rescate país (aunque no el bancario, la diferencia es que el rescate país podemos clasificarlo como Macroeconómico porque afecta a todos los sectores, al PIB en su conjunto y a la prima de riesgo en su paralización como bono superbasura, mientras que el bancario se clasifica como Microeconómico ya que el sector rescatado fue solo el financiero). Redujo inteligentemente a los empleados públicos creando una tasa de reposición ya que a los funcionarios no se les podía despedir ya que por Derecho Administrativo están ligados permanentemente al Estado y la única manera de despedirlos era por los parámetros estipulados por la ley (sentencia firme); La prima de riesgo bajó (No podemos decir que fue gracias a los estímulos de Juncker ya que eso fue después de que la prima empezase a bajar); Redujo los gastos repartiendo mejor los contratos a las empresas constructoras que trabajan para la administración, usando el dinero para reparar lo que se estaba cayendo a cachos en este país, lo que fomentó que muchas empresas locales pudieran entrar en muchas reformas y obras en las distintas administraciones); Eliminó el gasto excesivo del turismo sanitario que había en este país (Gasto que los españoles pagaban con sus impuestos, y ahora se ha racionalizado la atención médica cubriendo por urgencias a los inmigrantes sin papeles); Defendió la ley vigente, cosa que compartió con Ciudadanos ( los demás partidos han intentado buscar soluciones intentando cambiar la ley para beneficiar a unas minorías, y recuerden que la mayoría siempre gana). Se ganó el respeto del Estado Alemán (Peloteos aparte y con el caso VW en cuso, Alemania reconoció el gran vuelco a la economía que ha dado este gobierno en tan poco tiempo, porque, aunque el tiempo hubiese dado prácticamente el mismo resultado, hubiese podido demorarse varias legislaturas, como le pasó a Grecia o a Portugal). Por lo tanto, Rajoy ha sido el único apaleado en esta fiesta del palo, cuando ha dicho verdades aunque ha veces a patinado cuando las ha dicho, como el tema de la nacionalidad si Cataluña se independiza (es verdad lo que dijo el presidente que perderían automáticamente la nacionalidad española y europea, aunque todo el que quisiera podría mantenerla mostrando esa voluntad, según los catedráticos en Derechos de varias universidades, por lo que no la mantienen automáticamente, sino que hay que solicitarla) y que su patinazo fue al quedarse a contrapié por la pregunta del periodista. Pareció como un yo no sé aunque la verdad fue un ¿por que dices que no la perderían?. En un país donde la gente sigue viendo programas viejunos sobre gente que vive en una casa, o ve como unos jóvenes eligen pareja después de probar a varias, pues dice mucho en que se centra los debates nacionales de este país. A todo esto, quiero decir que, una vez que Podemos ha bajado algo de enteros, puedo decir con orgullo que estas Elecciones Generales votaré a Ciudadanos (con dos cojones). Analizando los políticos que están en la palestra, opino que, Rajoy (PP) puede que sea un candidato ideal para el próximo gobierno, siempre y cuando solo deje al tándem De Guindos-Montoro en su sitio y los demás todos nuevos. Así podrá acercarse más a la Sociedad sobre necesidades reales de la ciudadanía y no hacer leyes como las que hizo ZP que no eran viables para nada (Ley antitabaco, subvención a las solares, ley de dependencia, 2500 euros por niño nacido,etc); Con respecto a Pedro Sánchez (PSOE) puede que si elección haya sido un gran acierto solo comparable a Felipe González, ya que ha madurado como político rápidamente y es una persona que tiene talante para decir lo malo que tiene el gobierno con hechos documentados (no se dedica a decir que no porque el PP dice si). Que pena que quiera un Estado Federal para darle más poder a los políticos regionales. Mientras más poder de acción a los políticos menos los tiene el pueblo en su conjunto y más división entre españoles. Albert Rivera (Ciudadanos) con el que me siento identificado, veo el espíritu de Adolfo Suárez en él. Ojalá sea Presidente, pero como es casi imposible, ojalá sea la primera fuerza en la Oposición del Gobierno que entre en Diciembre; Pablo Iglesias (Podemos) lo considero muy inteligente y sabe llevar a su terreno a las personas indecisas con cosas que todos queremos para cada uno. Lo único malo como opinión es que su idea es una utopía, y que en algunas cosas roza la ruptura y el anarquismo; Oriol Junqueras (ERC), es un político catalán del que pude mejorar la imagen que yo tenía de él en el debate con Margallo. Es un político que siente Cataluña de una manera real. Si lo que dijese, fuese a favor de la unidad de España, ganaría mi voto si fuese yo catalán; Artur Mas (CDC) es un político que se ha quedado sordo políticamente. No quiere oir nada que no sea independencia y así no se puede negociar nada. Un referéndum es ilegal porque no lo contemplan las leyes pero luchen primero por cambiar eso para hacerlo. Las leyes gusten o no hay que cumplirlas. Alberto Garzón (IU), es un político que tiene clara su convicción de su labor para ayudar a la gente trabajadora. Lo único malo es que no es el trabajador quien invierte (y puede perder) su dinero sino que es el empresario, y mientras esto siga así, no podrá hacerse realidad ninguna de sus propuestas. Como final, decir que los ataques a políticos (como la dirigente de VOX y el ataque a ERC en Madrid) es un atentado como bien dijo el Ministerio del Interior. Todo ataque a algún político (sea del PP, de VOX o de BIldu) o sindicalista (CCOO, UGT; CSIF) es un grave atentado a las libertades ideológicas que recoge nuestra constitución, y debe castigarse más severamente los ataques a estas personas que representan la voluntad política de ciudadanos, o bien a quienes los defienden, de este nuestro país. Los de Kupingamarangi (Territorio de Ultramar en Oceanía) son legalmente de España (aunque no políticamente), ya que se olvidaron de ellas en la venta de estas islas a Alemania y a EEUU después de 1898 y nadie hoy sabe prácticamente de ella, por lo que nunca se sabe si los independentistas catalanes sabida su existencia crearán una colonia allá para que sus aspiraciones queden cubiertas y se independizan allí, aunque difícil que quepan todos. No creo que en la Micronesia, España tenga algo que decir. Buenas tardes.

Señor Gabilondo, normalmente usted no tiene pelos en la lengua para calificar las cosas, llamarlas por su nombre.
Por eso me sorprende que hable del aniversario de la muerte de Lluís Companys... cuando el hecho más que relevante de su muerte es que fue por pena capital, un fusilamiento, por motivos puramente políticos. Me sorprende mucho que no sea más explícito para este tema.

Recuerda hace unos meses cuando RTVE ponía en Twitter un recordatorio de la "muerte" de Federico García Lorca, obviando las circustancias chocantes en que ocurrió.

A Sisifo:
Ayer me permití contestarle a lo que bien se pueden definir como impertinencias, no respondió nada, seguramente porque no soy lo más bastante importante como para merecerme una respuesta suya, o bien que no tiene respuesta a mi comentario. Por contra, y respondiendo a nuestra simpática e inteligente Pauline, usted señor Sisifo, nos habla de que en poco más de un siglo, hemos vivido nueve enfrentamientos entre Cataluña y España. Bueno digamos que yo he conocido, el enfrentamiento entre algunos catalanes contra el resto de España, pero entre Cataluña y España, de nuevo como en mi anterior comentario: nada de nada, rien de rien. Fantasías y más fantasías.

Como a Blas Infante y miles de españoles que fueron asesinados por franco, sin que el PP haya condenado el franquismo.

Comapñero: además de muerte, fusilamiento de Lluís Companys! Las cosas claras.

Gracias Iñaki,
En primer lugar te felicito por ser el único columnista de EL PAIS – periódico dechado de progresismo y democracia – que acepta comentarios a sus editoriales. Realmente si los artículos de opinión no sirven para entablar debate no son OPINION son ADOCTRINAMIENTO. Por ello te felicito y agradezco tu actitud.
Con tu editorial de hoy creo que das en el clavo. Estoy además de acuerdo con otros comentaristas en el sentido de que no cabe hablar de la “democracia española”: no hay democracia puesto que no hay separación de poderes como tú muy bien detectas y algún comentarista nos ilustra con la figura paradigmática del Sr. Cobos.
Bueno, ya lo han dicho algunos más pero vale la pena recalcarlo: Companys no murió, lo murieron, fusilándolo por el único delito de ser el presidente electo de la Generalitat de Catalunya. Casi de la misma manera que a Lorca lo fusilaron por pura homofobia, al otro por ser el catalán de mayor rango. Esta es la misma mentalidad que ahora gobierna España.

Esto de hoy no ha sido la Voz de Iñaki, sino la COZ de Iñaki a los bomberos piromanos del PP

Hablando del Tribunal Constitucional. Alguien ha caido en la cuenta de que gracias a la nueva ley para encausar a Mas y por la que tambien se puede encausar al propio presidente del gobierno, el PP aunque pierda las elecciones podra, a traves del Tribunal Constitucional que controla gracias a Perez de los Cobos y otros similares, manejar la política del país gracias a la presentación de recursos contra cualquier medida.

Procés, Volks Wagen, juicio a Mas... Efectivamente, como predecía Iñaki, Aylan ha desaparecido de la mente colectiva. Hoy las bombas rusas han caído sobre población civil sin haber tocado un pelo de los territorios de Isis.

Carmena ya ha contratado a 500 barrenderos para limpiar las calles de Madrid, pero ¿Quién se atreve a limpiar las instituciones?.

La justicia siempre ha estado politizada, y el que diga lo contrario miente. Los políticos lo saben, nosotros lo sabemos, ¿Quién más lo tiene que saber?
Aznar politizó la justicia a través de aquel infausto fiscal general del Estado llamado Jesús Cardenal. Cuando fue reemplazado por Cándido Conde Pumpido todos pensamos que la normalización llegaba a la fiscalía. Pero nada más lejos de la realidad, ya que, la derecha cargó siempre contra este fiscal general que consideraba manipulado.
Son muchos los jueces, con que lo diga uno basta, que han afirmado en entrevistas en TV haber recibido llamadas de altas instancias de la política presionándoles para que se adecuasen a los requerimientos del partido que llamaba. Bermúdez ha sido uno de ellos, pero ha habido muchos más que reconocen la presión y la manipulación de la justicia por parte de los políticos.
Algunos tertulianos dicen que la imputación de Mas por el caso del referéndum de cartón piedra del 9N del año pasado, favorece tanto a Mas, que lo transforma en víctima, como a Rajoy que lo endurece ante la intransigencia de los independentistas, puesto que Rajoy, ahora, se erige en el frontón donde rebotan esas exigencias soberanistas. Lo cual considera que le provee de votos que se puedan estar esfumando por su política económica desastrosa.
Rajoy niega por activa y por pasiva que él no tiene nada que ver con la imputación de Mas, y sostiene que es la justicia independiente la que lleva los tempos. Él sabe que no es verdad lo que dice.
Tenemos el caso Gürtel, que va a ser atendido en la Audiencia Nacional, en la Sección de lo Penal, por la magistrada Cospejel, perdón, he querido decir Espejel. Que luego, más tarde, será corroborado por el magistrado transgresor del código de circulación, Enrique López, que además es simpatizante del PP y ha colaborado con FAES.
Para que veamos como la justicia está politizada, estos señores, antes que dimitir o abstenerse del caso se afianzan en ello para que la sentencia sobre el caso Gürtel sea beneficiosa para el Partido. Faltaría más.
No contentos con ello tenemos al presidente del Tribunal Constitucional, nada menos, que es nombrado por el Partido Popular a sabiendas de que posee el carné del partido, el cual ocultó ante su nombramiento para luego admitir que sí es afiliado al partido de Rajoy. Estamos hablando del presidente del Tribunal Constitucional Sr. Francisco Pérez de los Cobos. Ahí es nada. El mismo tribunal que tira abajo el Estatut de Cataluña aprobado en las dos cámaras, la española y la catalana y refrendado por los ciudadanos catalanes. Sentencia que nos ha metido en este embrollo maldito. Es decir, que lo que digan los políticos y los habitantes de este país no vale para nada, sólo prevalece la decisión sesgada y politizada del Tribunal Constitucional, presidida por un afiliado del PP. Olé.

Me refiero claro está:
A CSQP y a las federaciones catalanas de
CC.OO y UGT.

Bueno,parece que "Junts pel si" tiene más
apoyos de lo parece.
Y es que la "politica" es el arte de hacer posible
lo imaginable.

@Publicado por: Pauline | 30/09/2015 16:39:35
Dans ce cas-ci, concrètement, je vous demande faire abstraction de la Nation.
C'est toute la complexité des coups de boutoir Espagne/Catalogne.


Vous rendez-vous compte que en un peu plus d'un siècle, nous avons vécu 9 situations d'affrontement Catalogne/Espagne?


9 fois en un peu plus de cent ans! Je ne vous parle pas de la préhistoire.


Je crois, comme je vous le disais, que le problème sous-jacent est plus celui de la modernité face à l'intolérance et l'immobilisme séculaire de l'État espagnol.

Qu'est-ce qui a provoqué ces confrontations? Les intérêts des fabricants de coton catalans, les demandes sociales des ouvriers catalans, les demandes de modernisation de l'État des industriels et de la bourgeoisie catalanes.


La langue et la culture ne font qu'accompagner le malaise d'une modernité qui se sent exclue des décisions d'un état qui ne fait rien pour changer une économie obsolète et des élites qui les mènent toujours au même point, depuis des siècles.
9 fois en un peu plus de cent ans!

Jusqu'à preuve du contraire, en dépit de perturbations générées par l'indépendance, les investissements étrangers et les étrangers qui s'installent se font/le font principalement en Catalogne.


Paradoxe seulement explicable par la modernité et l'ouverture d'une population qui a toujours été résolument tournées vers le monde alors que l'Espagne ne regarde qu'elle même .

Pour Sisifo, avec toute ma sympathie.
Faire référence à "la culture nationale" ou à "l'iidentité nationale" est aussi absurde que de parler de mathématiques françaises ou de physique allemande.La nation ne raisonne pas, ne crée pas, ne produit rien. Ce sont les individus, eux et eux seuls, de manière spécifique, qui contribuent à l'élargissement des connaissances, à la diffusion de la culture, au travail de la raison. Et ce en totale indépendance de leurs origines ou celles de leurs ascendants.
"Pourquoi les gens parlent de grands hommes en termes de nationalité ? Grands Allemands, grands Anglais. Goethe protesta toujours contre le fait d'être appelé un poête allemand. Les grands hommes sont simplement des hommes." -Albert Einstein-

El Sr Más va a declarar como imputado en la comisión de cuatro delitos. La judicatura habrá visto indicios para ello, pero es inocente hasta que no se demuestre lo contrario. Vamos, como a cualquiera de nosotros. No lo van a fusilar como a Companys y a tantos otros, especialmente en Andalucia y Extremadura, por las tropas de Franco y sus secuaces alemanes e italianos. Claro que un fusilado catalán, entregado a Franco por Alemania, es caso aparte. A muchos comentaristas de este blog, con sus desprecios, escarnios y risitas a la Democracia Española y a todos los que luchamos por ella y nos dotamos de una Constitución que ahora, dicen, ya no sirve porque no les gusta que proclame que la soberanía nacional resida en el pueblo español o que en base a ella gobierne un señor que no les gusta, les quiero recordar que nunca en nuestra Historia se ha vivido mejor y con más libertad. Respecto a Cataluña, nunca se ha dado un periodo de tanto respeto a sus singularidades, consintiéndose incluso la persecución del español en la enseñanza y la chulería de sus gobernantes contra España y sus instituciones. Esa permisividad ha sido interpretada como debilidad y ahí es donde se equivocan; a mi no me gusta Rajoy y no lo voté, pero es mi presidente. Creo que con el pulso independentista está haciendo lo que cualquier otro presidente haría también: apelar a la ley y hacerla cumplir. No tiene mi mandato ni el del resto de españoles para romper mi país. Y si la fiscalía entiende que hay que procesar a Más, que funcione el estado de derecho que, mal que les pese a algunos, es España.

Yo creía que lo había imputado el TSJC pero según alguno que aquí escribe lo ha imputado Rajoy.
Según otro la aplicación de la ley no debe funcionar cuando afecta a alguno de los suyos, solo cuando afecta a los demás. Yo diría que eso si que es predemocrático.

No quiero atribuirme el mérito porque el comentario lo leí hace unos días pero merece la pena repetirlo. El texto se refería a la información que se clasificaba por razones de estado, de forma que sólo al cabo de 30 o 50 años te enterabas de la verdad y de las mentiras que te habían contado en su momento. Pues bien, como es imposible que este gobierno sea tan incompetente, debo creer que dentro de 50 años sabremos que Mariano Rajoy, en realidad, era un infiltrado del independentismo en el PP porque sólo así se explica su torpeza durante la pasada campaña electoral catalana y ahora la estupidez de dar aliento a Artur Mas imputándole por varios delitos, precisamente cuando más complicado tenía su reelección como Presidente. Respecto a la inoportunidad de la fecha de citación (aniversario del fusilamiento de Companys por el franquismo), debe ser la guinda de todo este derroche de ineptitud de que hace gala el PP. El caso es que Artur Mas finalmente irá a los tribunales, pero no por la corrupción de su partido, sino como un mártir por Catalunya y rodeado de aplausos y todo ello gracias a la incompetencia del gobierno de Mariano Rajoy.

Vengo de leer su comentario como respuesta a Pauline y eso de modernidad contra inmobilismo y según la situación actual, no creo que sea oportuno de meterlo en un comentario. Que .usted se considera moderno? Pués muy bien, y que a mi me considera inmobilista, pues me parece que no me conoce y ni mi ni a miles, diría millones de españoles. Pero por favor no se lance flores, si usted y sus paisanos son tan modernos demuéstrenlo, porque hasta ahora . . . rien de rien.

El premio nobel debe ir a Marhuenda y a los opinólogos de intereconomía. Esto para ellos fue un orgasmo.

Entonces, ¿Rodríguez Zapatero también es franquista por haber convocado las últimas elecciones generales el 20 N? Qué inseguridad política padecemos. Aquí no hay quien viva. Y la que se avecina.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal