En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 79 Comentarios
No señor Gabilondo no se entera usted.
En Catalunya hay votos del si votos del no y votos que no se quieren apuntar al si o al no como UDC i La marca blanca de podemos.
Hecha esta consideración hay mas votos por el si que por el no 55% si y 45 % no en VOTOS.
Por tanto victoria en VOTOS Y ESCAÑOS.
El resto cuentos.
Publicado por: Jordi Fernandez | 07/10/2015 10:42:37
.
Publicado por: Josep Maria | 30/09/2015 9:28:51
Que pena!
No quedan demócratas en Espanya?
No he oido denunciar el robo de 200.000 vots de catalanes en el extranjero que Margallo y Rajoy han impedido que llegaran a las urnas. Un autentico despropósito que seguramente es delito en todos los paises democraticos. Pero resulta que a Cs, PSOE y al resto ya les parece bien.
A los intel·lectual es españoles, también. A la premsa de Madrid, también. Y aún os preguntais porque no queremos Permanecer en España? Entre todos estais construyendo MARCA ESPAÑA. Seguir asi, vais camino de salir de todos los estamentos democraticos occidentales.
Publicado por: Josep Almar | 29/09/2015 17:31:18
Saludos desde México
Publicado por: Rogelio | 29/09/2015 15:19:01
Mietras se crea en España que lo que pasa en Cataluña es PECADO de ellos y sólo de ellos, no hay nada a hacer. Porque se cree que los catalanes han de hacer contricción y reformarse. España se mantiene en sus trece. O sea, Cataluña corre hacia la independencia, y España se da la siesta de los que se sienten instalados en la sacrosanta e inamovible verdad.
Publicado por: Jesús | 29/09/2015 11:01:54
volem fer una nova espanya, la vella se la va carregar franco, haurem de prescindir de madrid i tota la relació amb el franquisme i la seva política de terror. El que ens sobra no és Catalunya sinó madrid . Centre i bressol de la ideologia franquista controlat pels hereus dels franquistes. L'any 1978 hi va haver un "suave golpe de estado" recordant al sr Guerra. respecte al sr. Mas. L'herència franquista deu desaparèixer i tot el que ens va venir d'ell. No permitiré que la corona sea una institucion sin los votos ciudadanos . Felipe Gonzàlez fa més de trenta anys...
Publicado por: remigio III | 29/09/2015 9:58:20
Contestació a: epsilon | 29/09/2015 3:27:59
segurament perquè ciutadans ja ha donant mostres suficients com per substituir al pp en Catalunya i, potser en madrid. ciutadans ja ha mentit el suficient com per fer-se digne del lloc pepero. Ha traït el seu país, s'ha canviat el nom... No vull pensar que Podemos haja fet el mateix. Ara per ara sols no ha sabut reconèixer que Catalunya és una nació i vol el seu estat. No pot ser bo per a Catalunya i per a madrid.
Publicado por: remigio III | 29/09/2015 9:50:23
Porqué como únicas alternativas menciona a Ciutadans en primer lugar y a PSOE, por qué no a Podemos? Es la única salida coherente.
Ciutadans son antiabortistas, homófobos, xenófobos y con unas políticas antiobreras terribles. No creo que deba hacerles publicidad.
Publicado por: epsilon | 29/09/2015 3:27:59
En una de las pocas cosas en que estoy de acuerdo con Rivera es que para hacer que los catalanes quieran seguir perteneciendo a España lo que hay que hacer es que el proyecto español funcione. La salida de la situación actual, a juicio de muchos, consiste en que España salga de la crisis, vuelva a entrar dinero a espuertas en la caja y se note menos el deficit fiscal en Cataluña, pero también en Valencia. Baleares y Murcia.
En mi opinión esto no va a ocurrir, por dos razones muy simples:
— la primera es que la recuperación no termina de cuajar, nadie nota esa recuperación tan maravillosa del PIB que pronostican las cifras macroeconomicas del PP, y no cuaja por que, en mi opinión, este crecimiento no es real. Se esta creciendo en numeros macroeconomicos a costa de las clases medias, y la balanza comercial tan pronto rinde algunos pequeños beneficios como cae a plomo y se vuelve a importar a mansalva. El deficit se esta conteniendo a expensas de la ciudadania, pero la estructura administrativa estatal, de la que se admite que sobra el 20 por 100 del personal, ni se ha tocado.
—La segunda razón es que en España en economia no se siguen criterios económicos, sino ideológicos. Y la ligazon de las grandes empresas del IBEX con los partidos políticos del BOE es total. A ojos de muchos lo que hay que hacer es reindustrializar Castilla, y si no funciona (que es lo que ha ocurrido casi siempre) hay que subvencionar esa industria. Y si aún así no funciona, cualquier otro proyecto no interesa.
Publicado por: esceptico | 28/09/2015 23:39:01
Fe de erratas:
Se dice independentistas. (Es que como hace tanto tiempo que no escucho esa palabra)
Publicado por: Quemiro | 28/09/2015 23:33:37
Cambiando de tema.
.
Hablemos ahora de Cataluña.
.
¿Han ganado, perdido, los independendistas?
.
Os haré una breve sinosis.
.
Pues eso:
Si… No… Si-
.
Ya os dije que sería una breve sinosis
-
Fe de erratas:
Se dice independentistas. (Es que como hace tanto tiempo que no escucho esa palabra)
Publicado por: Quemiro | 28/09/2015 23:30:57
Cambiando de tema.
.
Hablemos ahora de Cataluña.
.
¿Han ganado, perdido, los independistas?
.
Os haré una breve sinosis.
.
Pues eso:
Si… No… Si...
.
Ya os dije que sería una breve si-no-sis
Publicado por: Quemiro | 28/09/2015 23:23:57
Ricardo,
No te disculpes.
Con respecto a mi postura frente al independentismo ya la comenté en el otro comentario, es una decisión dura y probablemente con más inconvenientes que beneficios, no creas que soy un nacionalista convencido, pero ¿hay un plan alternativo mejor? Para casi la mitad de los catalanes no.
.
Cierto que unas comunidades son económicamente más dependientes, pero voy a explicar uno de los mecanismos por los que se produce esta dependencia, esta vez empleando el ejemplo Fenosa-Gas Natural:
Franquismo: se instala en Galicia Fenosa, arrasando con varias aldeas, alterando el curso de ríos...
Sede de Fenosa en Madrid: la riqueza generada en Galicia se recauda en Madrid.
Actualidad: Gas Natural (Catalunya) compra Fenosa: la riqueza generada en Galicia se recauda en Catalunya (sin ofender a los catalanes... o ofendiendo, los gallegos ya se sabe jaja).
.
Y así con bancos, con la pesca, con otros tipos de empresas...
.
Comparto tu juicio económico básicamente porque la realidad es innegable: los números están ahí. Mi postura no es tanto el independentismo, sino un auténtico modelo federal: una auténtica descentralización económica y política, un aumento de las competencias autonómicas, el diálogo con Madrid de igual a igual. Ya dije en varias ocasiones que mientras Madrid impone cotas de pesca bajas a Galicia están viniendo barcos de otros territorios a pescar en aguas gallegas. Y luego Galicia recauda menos. ¡Nos toman por tontos!
.
Mi opinión acerca de Pablo Iglesias sigue siendo la misma, no me gusta.
Publicado por: Gude | 28/09/2015 22:49:57
Nadie dice que el estado español sea perfecto, desde luego.Pero bueno, con todas las imperfecciones que se quiera, podemos apreciar que (vistos los resultados de los últimos años e incluso de la consulta atípica montada por Mas) aproximadamente algo menos de la mitad de los votantes catalanes (un 30% del censo electoral aproximadamente) no están de acuerdo con que Cataluña esté en España y quieren un Estado independiente. Bien. Seguramente un porcentaje parecido de los españoles en general tampoco quiere la Monarquía, y quizás el mismo número es partidaria de la pena de muerte, o de cambiar una serie de cuestiones más o menos básicas. ¿Hay que tener un estado perfecto que resuelva en tiempo real estos conflictos y dedicarse sólo a esto? Pues no, porque entre lo ideal y lo cotidiano, la gente paga impuestos, enferma, estudia, viaja, se jubila, encuentra o pierde trabajo... Y el estado también tiene que atender a estas cosas. En cambio en Cataluña, una vez comprobado que hay un 30% de independentistas -o la mitad de los que votan- parece que no puede atenderse a otra cosa, que no hay más que eso, La Cosa, El Padre de Todos los Problemas. Qué hartazgo. Pues si no puede ser, que paren un poco y esperen a ver si tienen más adeptos la próxima vez, pero ya cansan, dan una mezcla de hastío y pena. Los hospitales, sin medicinas, las farmacias, sin cobrar, las obras públicas ... No sigo. En una campaña se controla democráticamente todo eso. En esta campaña, nada de nada. Por supuesto que, visto eso, se puede decir que Cataluña tiene un bajísimo nivel de democracia, pero no porque España la oprima, sino porque la gestión pública no se controla en absoluto.... Igual era eso lo que querían, mira tú por dónde.
Publicado por: Manuel | 28/09/2015 22:40:02
a Publicado por: Argi Madariaga | 28/09/2015 16:35:41
De acuerdo totalmente con tu opinión. En este país todo se hace a la contra de alguien. Y se parte de la base de que se podra imponer tanto el status quo como el cambio sin consultar a los catalanes.
Publicado por: esceptico | 28/09/2015 21:33:59
El comentario sobre el PSC.
Tecnicamente el PSC esta en una situación similar a la de CSQEP, se define como soberanista y catalan... pero ya nadie se lo cree y por tanto esta firmemente en las filas del unionismo.
En Madrid Sanchez se felicita por haber salvado los muebles con ICETA. Me gustaria saber de que muebles habla: desde Maragall se ha dejado por el camino 650.000 votantes y 36 diputados en las autonómicas, y en las generales ha ido incluso peor: 750.000 votantes en la última legislatura y 11 diputados.
Hacerse españolista no parece estar sentándole bien, y el problema es que se esta convirtiendo en una oficina del PSOE y empezando a compartir muchos de los problemas que han convertido al PPC en un partido sin vida propia y sin inteligencia propia (palabras de un periodista que no es independentista).
El principal problema que tiene es que si tecnicamente es un partido independiente del PSOE, no se explica la proliferación de miembros del PSC en este último.
En realidad la cupula del PSC se ha convertido en un trampolín para saltar a la del PSOE y acceder a cargos que en principio no deberían estar a su alcance.
El aparato del PSC ha pasado de representar a los catalanes ante el PSOE a representar al PSOE ante los catalanes pretendiendo que todo todo se hace en nombre de estos últimos, y se defienden los intereses de todo el mundo menos los de sus votantes.
La mayoria consideran que se ha tocado fondo, pero la verdad es que lo dudo mucho.
Al inicio de esta campaña Iceta clamaba que el derecho a decidir y el pacto fiscal eran inexcusables y debían aceptarse en el PSOE. Sanchez se espero a último momento para rebatir que no pensaba apoyar ni uno ni otro, e Iceta clamó que la España federal era el referendum prometido.
Veremos cuantas lineas rojas más se retrocede, pero creo que serán muchas más. Cuanto más dependa el PSC del PSOE peor le ira a pesar de lo que creen muchos. La prueba es que en el cinturon rojo de Barcelona se han creido antes a Rivera que a Iceta, lo que ya es decir dado el programa económico de Ciudadanos.
El PPC y el PSC me dan la impresión de ser un grupo de individuos dispuestos a convertirse en cadaveres políticos en Cataluña con tal de conseguir puestos importantes en las respectivas organizaciones estatales de sus partidos madre.
Publicado por: esceptico | 28/09/2015 21:25:24
Matemáticas electorales:
—El SI no ha ganado por mayoria absoluta: 47,74 % de votos.
—El NO tampoco ha ganado, con solo el 39,17 % de los votos, a pesar de lo que quieran creer muchos.
El resto de votos se reparten entre un 1.12 por 100 que se para partidos como el de Maltrato Animal y Animalista que no tienen nada que ver con esta cuestion y un 11.45 que van a los partidos UDC y CSQEP.
Lo de UDC para mi no tiene mucho sentido, ya que se presenta como soberanista partidario del unionismo y solo de boquilla. Admito que este grupo podría ir directamente a las filas del unionismo.
CSQEP es otra historia distinta. Como ICV antes que ellos (De hecho ICV es parte de este grupo) son confederales, se autodefinen como soberanistas y partidarios del derecho a decidir (aunque sea para votar que no), y ellos mismos insisten en que no se les ponga ni en un lado ni en otro.
Es decir: tanto si se les considera del bando del SI como del NO, su apoyo es muy condicional. Su actitud desde luego es poco realista, por que el proyecto no interesa en Madrid que es donde tendrían que darle el visto bueno para que cogiera alas, pero de momento su indefinición mantiene la balanza en precario. En un momento u otro tendran que dejarse de ambigüedades y de vender un proyecto que ya ha dejado de interesar a la mayoria en ambos lados, si es que alguna vez interesó en el resto de España, y ver hacia donde se decantan ellos (esta vez sin historias) y su electorado (que en último extremo son los que tienen la decisión).
Una cuenta electoral interesante: JxSI y CUP ha "perdido" dos diputados desde 2012. Es curioso por que desde hace unos meses, cuando UDC se fue por su cuenta y se llevó a once diputados de esos 74 dejándolos en 63, yo diria que han recuperado 9. Claro que todo es cuestión de como se hacen los números.
Publicado por: esceptico | 28/09/2015 20:59:53
Hola Iñaki, tu análisis me ha parecido muy acertado en muchos puntos, sobre todo el aceptar lo que Junts pel Sí es: una coalición para la independencia. Sin más y sin menos.
Es increíble la incompetencia, poca solidaridad e incomprensión que están demostrando los políticos centrales. Quizás aquí la independencia es un fenómeno porque genera ilusión por si sola, pero la verdad es que no se nos convence para quedarnos en España. Ahora mismo, creo que o convocáis un referéndum con garantías democráticas y se acepta lo que salga, o el gobierno catalán que saldrá apostará por la ruptura. Quizás se esperará al diciembre.
Créeme, no gano nada personalmente con la independencia. Pero analizando todos los proyectos políticos que hay sobre la mesa ahora mismo, creo que es el mejor e incluso -fíjate tú- el más creíble, al menos para nosotros. El estado español no ha resultado ser aquello que queríamos que fuera.
No esperaremos, lo que es España no nos lo creemos ya. Pedro Sánchez no ilusiona, nadie se lo cree: llevar el Senado a Barcelona no nos solucionará el conflicto, no entiende nada. Rivera hace miedo: por mucho que el fenómeno C's haya triunfado Cataluña, es un voto españolista opuesto al independentismo, que incluso nos recortaría autonomía si pudiese. Y el PP... Nos hace ser más independentistas. Sinceramente, el único que podría cambiar las cosas era Podemos, pero era más el deseo de ver alguien que quisiera tanto a Cataluña... como para dejarnos ir en caso que lo deseáramos. La lectura más importante de las elecciones para mí es: ha muerto la tercera vía. O independencia o autonomía cutre.
Y, por cierto, no sé hasta qué punto la CUP mandará. Intentaran cargarse a Mas e imponer un programa social, pero dudo mucho que su poder pase de allí. Quiero decir el Parlament no se volverá anti-UE por diez escaños.
Publicado por: Independentista confeso | 28/09/2015 20:55:35
Dialogar? Que idependentistas quieren dialogar
que hay que dialogar con ellos? su independencia?
Todos sabemos que son inconformistas. Son unas peticiones que no tienen fin.
Lo que hay que hacer es aplicar la ley y punto, que a mi entender es lo que la mayoria de españoles pensamos en nuestro interior, inclusive muchos también de los españolcatalanes
Publicado por: miguel lopez | 28/09/2015 20:34:19
En cualquier caso lo que quedó ayer muy claro para estufectación de propios y extraños es que la región autónoma del nordeste, Cataluña, es desde ayer sujeto político y por tanto, soberana para tomar sus propias decisiones.
La mayoría silenciosa de España no ha reaccionado después de multiples demandas de ayuda por parte de los ciudadanos de esa región y ya se ha perdido, con todo pesar, para la causa española.
La historia se repite y ahora habrá que repasar que ocurrió en España después de la última pérdida de territorios en 1898.
RIP España.
Publicado por: José Sender | 28/09/2015 20:09:34
Gude: un saludo, perdona que no pueda manifestarme en tu lengua pues no la hablo, la mía es el castellano...aunque la puedo entender...me pasa igual con el catalán....mira, a mí me gustaría que quiénes hablamos castellano tuviéramos la posibilidad de estudiar una segunda lengua peninsular (en la formación reglada), a elegir: catalán, gallego, euskera o portugués, y esto último lo explico más tarde. Posiblemente desde el conocimiento de las diferencias y culturas nos comprenderíamos y aceptaríamos mejor.....pienso que el problema de los nacionalismos, el español el que más, es la no aceptación de la diferencia.....hace 40 años murió el dictador y se dieron pasos que hoy ya no nos sirven, pues lo social y lo territorial están de nuevo en crisis en España, como siempre.....En mi opinión Pablo Iglesias es la persona que tiene una visión más acertada de lo que es la España plurinacional...posiblemente Echenique y Colau también, pero Pablo sabe "leer" y eso en política es fundamental....Esto ha llegado hasta donde podía llegar....o hay referendo en Cataluña y otras nacionalidades, o habrá independencia de Cataluña...no tanto de Euskadi y Galicia..., pienso, pues ellas son más dependientes del estado, en lo económico....Cataluña es el 25% del PIB español...imagínate las consecuencias....solo desde un referendo acordado podemos solucionasr esta situación de forma definitiva, en mi opinión, y desde el conocimiento y la aceptación común....yo no soy "Mariano", ni Sánchez"....me siento un español con los valores tradicionales del republicansimo español, el cual quería ver unida a Iberia y lograr esa revolución de los valores volterianos de los ilustrados, tan cuestionada ahora.....Por último, quiero decirte que de nada nos servirán los signos patrios, si la crisis continúa con está profundidad...que no nos engañen...el PIB cae y España está en deflación...es un país de servicios para el norte rico de Europa....o conformamos una Iberia ( incluida Portugal) siguiendo los valores del republicanismo o la panínsula no tiene salida....¡¡¡ojála me equivoque!!!, pero creo, fíjate: que del acuerdo de nuevo Estatut y Constitución puede salir la unidad peninsular de una nueva Iberia, con Portugal, debemos dejar acordada esta posibilidad y la aceptación de conformar un estado Confederal...como los EEUU...., su Constitución nos puede servir de guía......pues soy de los que pienso que Europa ha tocado a su fín...antes de lo que nos pensamos.....Alemania, ya no es la Alemania de Kol.....y debemos saber anticiparnos a lo que puede venir....por esto y por mucho más creo que Podemos gobernará España...y tal vez también Cataluña...y Galicia junto a Beiras....Porque "sabe leer la realidad" mejor que nadie. Que así sea.....
Publicado por: Ricardo | 28/09/2015 20:07:46
Gude: un saludo, perdona que no pueda manifestarme en tu lengua pues no la hablo, la mía es el castellano...aunque la puedo entender...me pasa igual con el catalán....mira, a mí me gustaría que quiénes hablamos castellano tuviéramos la posibilidad de estudiar una segunda lengua peninsular (en la formación reglada), a elegir: catalán, gallego, euskera o portugués, y esto último lo explico más tarde. Posiblemente desde el conocimiento de las diferencias y culturas nos comprenderíamos y aceptaríamos mejor.....pienso que el problema de los nacionalismos, el español el que más, es la no aceptación de la diferencia.....hace 40 años murió el dictador y se dieron pasos que hoy ya no nos sirven, pues lo social y lo territorial están de nuevo en crisis en España, como siempre.....En mi opinión Pablo Iglesias es la persona que tiene una visión más acertada de lo que es la España plurinacional...posiblemente Echenique y Colau también, pero Pablo sabe "leer" y eso en política es fundamental....Esto ha llegado hasta donde podía llegar....o hay referendo en Cataluña y otras nacionalidades, o habrá independencia de Cataluña...no tanto de Euskadi y Galicia..., pienso, pues ellas son más dependientes del estado, en lo económico....Cataluña es el 25% del PIB español...imagínate las consecuencias....solo desde un referendo acordado podemos solucionasr esta situación de forma definitiva, en mi opinión, y desde el conocimiento y la aceptación común....yo no soy "Mariano", ni Sánchez"....me siento un español con los valores tradicionales del republicansimo español, el cual quería ver unida a Iberia y lograr esa revolución de los valores volterianos de los ilustrados, tan cuestionada ahora.....Por último, quiero decirte que de nada nos servirán los signos patrios, si la crisis continúa con está profundidad...que no nos engañen...el PIB cae y España está en deflación...es un país de servicios para el norte rico de Europa....o conformamos una Iberia ( incluida Portugal) siguiendo los valores del republicanismo o la panínsula no tiene salida....¡¡¡ojála me equivoque!!!, pero creo, fíjate: que del acuerdo de nuevo Estatut y Constitución puede salir la unidad peninsular de una nueva Iberia, con Portugal, debemos dejar acordada esta posibilidad y la aceptación de conformar un estado Confederal...como los EEUU...., su Constitución nos puede servir de guía......pues soy de los que pienso que Europa ha tocado a su fín...antes de lo que nos pensamos.....Alemania, ya no es la Alemania de Kol.....y debemos saber anticiparnos a lo que puede venir....por esto y por mucho más creo que Podemos gobernará España...y tal vez también Cataluña...y Galicia junto a Beiras....Porque "sabe leer la realidad" mejor que nadie. Que así sea.....
Publicado por: Ricardo | 28/09/2015 20:04:15
Dramático para España claro. Es imposible que esta nación de países, este popurrí de culturas que han juntado a base de un patriotismo no nacionalista sobreviva sin Catalunya. Eso es lo que jamás entenderá el partido popular. Jamás lo entenderá y por eso debe salir del poder. Yo me considero independentista si. Pero a mi no me ha valido la excusa de la lengua para ello, no me han valido los valores que otros afirman tener para serlo. A mi lo que me vale es que nos han dejado a la cola de una nación de pega pero siguen exigiendo un esfuerzo económico titánico para mantener su sistema que no nos beneficia a nivel económico, ni empresarial, ni sanitario, ni educativo ni social. Mis principios y valores para ser independentista son económicos. Como se puede comer que la gran empresa que es un estado deje pudrirse a la maquina que mas beneficio bruto anual le da?
Cualquier empresa que quiera serlo y no cerrar la persiana debe entender primero cuales son las herramientas que tiene, pero en esta "España plural" como muchos la llaman, Catalunya se ha dejado en el olvido y se la ha considerado un PROBLEMA, y digo problema con mayúsculas porque en realidad quienes sufrimos esta dejadez desde hace décadas somos quienes nos hemos hartado de tratar de negociar con quien solo nos necesita para sacar beneficio y repartirlo a quienes les dan votos a cambio de ayudas. Nadie de ningún gobierno, ni actual ni anterio al actual se ha preocupado de industrializar España para que no hubiese tanta diferencia en la capacidad productiva porque los votos, muy a nuestro pesar, los votos se compran con PER y pensiones garantizadas, se compran con ayudas directas a la vivienda y a la educación en las zonas más desfavorecidas industrialmente. La realidad se hace tan obvia para mi, que creo que hemos llegado a un punto de no retorno en el camino hacia otra nueva nación, otra República u otro estado foral como ya hay algunos. De cualquier modo a mi no me da ningún miedo no pertenecer a la CEE, o no ser español, ll que me da miedo es no tener la oportunidad de crecer en mi tierra catalana al mismo ritmo que podría crecer si gozase de los beneficios de no tener que aportar a fondo perdido unas cantidades desorbitadas dentro de los planes macabros de ayudas al resto de comunidades no productivas. Es simple, si mañana hay una coalición de partidos que me garanticen por escrito que van a industrializar y a mejorar todos y cada una de las zonas dejadas de la mano de dios en vez de dar tanta ayuda directa y de regalar caramelos para que les voten, entonces quizá España fuera viable a medio plazo. Pero con la mentalidad de muchos de los que piensan que España es algo grande y que por si sola puede salir adelante entiendo tanto rechazo a un proceso soberanista, tanto repudio de una tierra que acogió a gentes de todas partes de España que vinieron aquí como hizo mi padre a tener un mejor futuro, a trabajar duro para darle a sus hijos las oportunidades que creyeron que en su tierra no tendrían. Y tristemente sus paisanos tienen hoy por hoy muchas mas ayudas, beneficios sociales y ventajas fiscales que en Catalunya porque a los parapléjicos mentales que son los políticos que hemos tenido y tenemos se les ocurrió la idea de la cohesión social entre comunidades. No señor, para crecer hay que desarrollarse, a mi nadie me ha regalado nada jamás. Pero tampoco me gusta la idea de que lo hagan. Mi orgullo es haber llegado a donde sea por mis propios medios y, sin embargo, lo que los diferentes colores de la política en España ha promovido ha sido el recibir porque si, porque vivo aquí y me lo merezco, porque si me mantienes las ayudas te voto. Se que mucha gente se va a tomar a mal esto que he dicho, pero económicamente es así. Hablo desde el conocimiento de gran parte de Andalucía rural y de la Extremadura profunda, conociendo también la vida laboral en Catalunya desde siempre. Y sinceramente, aun no he visto a ningún familiar mío manifestarse en Andalucía donde tengo algunos parientes, o en Extremadura donde también, para reclamar al estado que beneficie a las empresas en su zona para generar empleo, no he oído ni una sola voz en mi vida que clame a gritos que industrialicen algunas zonas completamente sumidas en el paro para tener mas oportunidades. Ll que si he oído es "si este me quita la ayuda no lo voto". Triste, cierto y patético a la vez, porque no es culpa del pueblo que tengamos un sistema así de desigual, sino de la clase política preocupada de que la banca siga ganando dinero para poder seguir endeudando a un estado ya tocado y casi hundido.
Publicado por: Juan Jose Lara Tajes | 28/09/2015 19:56:32
Negociaciones, diálogo ¿para qué? ¿Para que pase lo de siempre, tú dame dinerito y yo ya me lo gastaré como mejor me parezca y si no me lo das me independizo?
Los españoles ya empezamos a estar un poquito hartos del temita. A lo mejor resulta que somos los españoles los que queremos independizarnos de Cataluña. Pero, claro, a nosotros nadie nos pregunta.
Publicado por: Esther | 28/09/2015 19:47:36
Ayer se votó, los resultados están claros "Junts pel si"
no es sólo el Sr.Más.
A partir del 28S habrá que elejir un candidato a la
Generalitat de Catalunya,con un PROGRAMA de GOBIERNO".
Si? ese programa de gobierno es marcadamente "SOCIAL"
y lo va a ser.......
Blanco y en Botella...................Leche.
Publicado por: JM | 28/09/2015 19:38:00