En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 51 Comentarios
admirado iñaki: con tu dilatada experiencia de observador politico debes ver claro en que acaban estas situaciones. La gente de natural miedoso al desorden, opta por volver a las galeras a remar a golpe de tambor y de latigo, porque al menos flotamos. Nuevas elecciones y cuasi mayoria PP-ciudadanos. No se quiere derecha, pues toma dos tazas. Y podemos a la calle a gritar y a las televisiones a consalar a los galeones. ( contra Rajoy vivimos mejor, diran). Hecho experimental, solo cuado los comunistas estann reducidos a su minima expresion a podido gobernar la izquierda, al menos no la derecha pura. Triste...
Publicado por: iñakiadicto | 02/03/2016 9:24:20
¿Qué debate?
En su artículo 99, la Constitución española define los procedimientos de lo que denomina investidura. Establece que valorando los resultados de las elecciones, el Rey proponga un candidato a Presidente para cuyo nombramiento el Monarca esperará la votación de las mayorías en la Cámara, sea por mayoría absoluta en votación única o por mayoría simple dos veces seguidas separadas cuarenta y ocho horas. Aunque la palabra “debate” no figura como tal, sí que se entiende esta idea en espíritu cuando en su Inciso 2, dice:
“2.- El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara.”
Establece que lo expondrá, pero que solicitará apoyos. Para obtener esa confianza están previstos turnos de exposición y turnos de preguntas que en buen romance se denominarían debate. Pedro Sánchez propuso una sola exposición, la suya, y esperar un día para escuchar las respuestas. Para ello, su compañero de partido ha sido clave, ya que Patxi López lo autorizó como presidente del Congreso. No me resulta fácil colegir con qué intención lo ha pedido. No acabo de decantar si se trataba de un gesto mesiánico imaginándose abriendo las aguas con el báculo guiando a su pueblo a la Tierra Prometida y que gracias al día de espera, los infieles vean en él a un salvador; o si lo hizo con proclamas que él mismo valora de históricas solo por solazarse hablando solo y cerrando bocas. Al menos en mi caso, no he podido evitar que se me quedara abierta de par en par.
En su parlamento nombra todas, absolutamente todas las cosas que considera que tienen buena prensa. No porque no sean necesarias, sino porque lo hace para concitar simpatías más que para promover reflexiones. Lo hace pensando que sus pasajes van a obligar moralmente a todos los grupos a una nueva conversión en masa. Comulgo con muchos de sus principios pero descreo que lo que yo mismo entiendo como “bien común” sea ariete moral para mover cambios mentales o lobotomías espontáneas. El bien común se construye, hay que presentarlo como un logro posible y no como una virtud. Uno de los ejercicios lícitos de la política es conseguir apoyos para ello. Quienes defienden cualesquiera otros principios van a seguir defendiéndolos por la razón que fuere (por solidaridad con los suyos, por adhesión, o incluso por tozudez sin más) y no es dable pensar en semejantes epifanías. Nadie ve o deja de ver a dios porque se lo impongan como un hecho aparentemente inevitable y Sánchez parece que sueña a la vez con conversos o con arrepentidos. En su discurso mencionó de todo para tratar de conectar con la fibra sensible, y en algunas caras que enfocaron durante el debate hasta sus nuevos compañeros de Ciudadanos ponían cara de vergüenza ajena. Nombró todo lo que huela a progre, desde la adopción y la paridad sexual en las retribuciones hasta la transexualidad, cierre de plantas nucleares, evitar el fracking para encontrar petróleo, regular la eutanasia, luchar contra el cambio climático, o la conciliación laboral y familiar, la seguridad de las libertades o la igualdad nacional o étnica frente al seguro de sanidad pública, con su fijación por evitar los plurales masculinos y siempre son “españoles y españolas”, “diputados y diputadas”, “trabajadores y trabajadoras”. Hasta ha echado mano de las metáforas a la nueva cocina española y los sabores sublimes si combinados. Ha sido un ejercicio a lo “Zelig”, aquel personaje mimético de la película de Woody Allen de 1983 en que el protagonista, Leonard Zelig, habla como un ingeniero en una tertulia de ingenieros, como un naturista en una reunión de naturistas, le crece la barba o los peisej si está entre judíos, o va poniéndose cada vez más moreno si está con personas de raza negra. Un camaleón humano.
Este gesto suyo de hablar él solo se alinea con un rasgo muy frecuente en esta sociedad siempre tan abierta al monólogo. Cuando alguien dice que tiene una uña infectada, nunca falta quien salte para recordarle que eso es minucia y que en realidad él o su cuñado pasaron por un doble trasplante de hígado y riñón debatiéndose entre la vida y la muerte, por no mencionar el relato sesión a sesión del doloroso tratamiento de rehabilitación de un año, la baja laboral, algún punto de sutura que se infectó, los problemas legales, etcétera, etcétera, etcétera. Pareciera que Pedro Sánchez ha actuado como si esto fuera una terapia de grupo y no un gran debate nacional y no quería hablas de España sino de él. Se ha dado el gusto de actuar delante de todos al margen de lo que consiguiera con ello como si se tratara de un derecho de expresión; prueba de ellos es que o remacha diciendo a los periodistas que “He hecho el discurso que quería” al salir. Las frases hechas acumulan más resaca y hojarasca a un río que ya de por sí se desborda. “Hasta aquí podíamos llegar” o “líneas rojas” me parecen frases tan inútiles como estúpidas que no promueven absolutamente nada nuevo en el análisis, así como la anáfora y la catáfora tan caras a Sánchez que confunde ser un político con un tele-evangelista o un vendedor de teletienda. Anáfora es repetir una misma entrada para varias frases al comenzarlas; catáfora es hacerlo al final. En este caso, la catáfora ha sido “Podemos hacerlo la semana próxima”, pronunciada cinco o seis veces para convencer de lo simple que sería. Incluso al decir que Rivera ha sido valiente al firmar un acuerdo con él, muta la supuesta valentía en impavidez cuando todos tenemos la percepción de que Rivera se arrima a cualquier árbol que dé más sombra. Al creer que el público traga cualquier cosa, la mención de Sánchez transforma a Rivera de apoyo en claque, lo pasa de socio a secuaz.
Inútil hablar solo y sin respuestas. Si se trata de debatir hay que debatir absolutamente todo, y este debate en diferido parece poco propio de un partido con cuna en la izquierda. Insisto: el Partido Socialista ya no es izquierda sino un discurso autónomo o autista, y por eso parece que Podemos haya nacido para decir lo que todos vemos que ha dejado de decir el PSOE. Se integra así como parte del sainete que son las suplantaciones de mantener dos caras de una misma realidad y a la vez. El PP proclama un respeto sacro a las autoridades judiciales y sostiene que los jueces actúan con puridad. Sin embargo, cuando esos mismos jueces que les sirven de parapeto actúan con rigor y no les conviene, entonces desoyen los indicios por los que actúan y los trasladan a la categoría de rumores interesados. Esta adulteración dialéctica no es distante al envilecimiento que hace el candidato socialista de principios que habría que defender de otra manera para dejarlos al menos sin contaminar.
Decepcionante: Pedro Sánchez optó por la peor estrategia de todas. En vez de concitar siquiera una minoría simple entusiasmándola con planes potentes, ha hecho hasta lo imposible por culpabilizar a aquellos que no lo sigan como víctimas de una ceguera a los próceres. El problema no es que lo que dijo no sea encomiable, sino que dicho así por él con su tono casi altivo –y con el inocultable ruido de fondo de saber que no conseguiría una mayoría ni tan solo simple– ha transformado un saber universitario en folletín de un cursillo. Su operación más lamentable ha sido mutar principios universales en puro cotillón. Los aplausos de su grupo se parecían mucho al del público que en los conciertos aplaude inculto al final de cada movimiento rompiendo el clima de la obra y sin esperar el fin de la sinfonía. Durante todo el discurso, Rajoy comía chicle a desgana y a la vista de los congresistas (...y de las congresistas). No es que yo esté en contra de ninguno de los principios del PSOE, claro que no, sino que dichos por Sánchez me parecieron el gesto ridículo de las misses en los certámenes de belleza cuando desean la paz en el mundo para prometer que empezarán a ser inteligentes si reciben la corona.
Publicado por: Claudi Etcheverry | 02/03/2016 8:46:21
Lo que dices me suena. Atentamente.
Publicado por: plus.google.com/109567826389468695389 | 02/03/2016 8:40:55
"Tres artículos sobre Arnaldo Otegi que puede que te hagan reflexionar". Dos periodistas vascos y un navarro explican por qué Otegi no debería haber pasado seis años y medio en prisión, y también por qué no es un héroe al que haya que ensalzar. Ignacio Escolar -01/03/2016- eldiario.es
.
.
1- "Diez razones para excarcelar a Otegi", por Iker Armentia.
.
Es un texto de hace ya dos años, pero sigue en vigor: explica muy bien por qué la sentencia de la Audiencia Nacional que ha hecho pasar al líder de la izquierda abertzale seis años y medio en prisión fue un gran disparate, muy difícil de tragar. Iker Armentia repasa las grandes lagunas de ese proceso penal a partir de los argumentos del magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro, el juez que firmó el voto particular pidiendo la libre absolución de Otegi.
.
2- "Otegi, historia de la venganza contra una paz inconveniente", por Arturo Puente.
.
La contradicción fundamental del proceso penal contra Otegi es lo que pasó poco después. “Es imposible sostener que la construcción de un partido abertzale sirviera para mantener viva a ETA. Más bien se ha demostrado lo contrario”, escribe Arturo Puente, que repasa la historia del caso Bateragune y por qué la defensa de Otegi tenía razón. ETA dejó de matar y la izquierda abertzale, dentro de ese mundo, empujó hacia ese final. No es mérito exclusivo de Otegi, ni mucho menos: ETA no hubiese dejado de matar si no estuviese también acorralada militar y políticamente. Pero en el año 2009, cuando Otegi fue detenido, una parte importante de la izquierda abertzale que él encabezaba se oponía a la estrategia violenta de ETA.
.
3- "Ni un aplauso para Otegi", por Igor Marín.
.
“Cambiar de opinión y propugnar el cese de la violencia no es de héroes, es de seres humanos”, afirma Igor Marín, que también recuerda que ese mismo Otegi que al final presionó a ETA para que abandonase las bombas, durante años justificó esos asesinatos. Que Otegi fuese injustamente encarcelado no hace de él un hombre de paz. Tampoco lo hace que, en el último momento, cuando ETA estaba ya casi derrotada, se decidiese a liderar un cambio en la izquierda abertzale que no llegó por un cambio en sus principios morales sino por pura táctica.
.
Se puede aplaudir la puesta en libertad de Otegi, porque su condena era injusta. Pero eso no hace a Otegi digno de unos aplausos que jamás merecerá.
Publicado por: el noticiero | 02/03/2016 1:34:18
Aparte cuanto marujeo, impresiones y elucubraciones puedan y quieran hacerse, diríase que, como buen valentón, Pedrito caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada. ¿O no?
Publicado por: Hanna | 02/03/2016 1:09:42
Sanchez podrá no tener razón , no ser investido , no es santo de mi devoción , pero porlomenos ya hizo más que Mariano Rajoy Brey en estos 4 años en el congreso , acercó posturas y habló de dialogo y sobre todo , tuvo el valor de ir a que le dijesen que no , cosa que naiano... niano niano , mascando chicle.
Pablo Iglesias perdiendo votos defendiendo etarras y echando las risas con el Rufián de cataluña , los de los sindicatos , tirados en los asientos como si viniesen de doblete , los del pp rebuznando a cada palabra de Sanchez , los del PNV en rueda de prensa haciendose notar conque ellos son los del rh negativo hoy se vió quien estaba trabajando y quien estaba o pasando el rato , que espectaculo infecto de verdad , en chigres de la felguera a las 11 de la noche hay más educación que en esta camara.
Gracias Mariano por hacerlo posible.
Publicado por: Gregory_Edmunson | 02/03/2016 0:59:52
Pero eso es porque en política se puede meter cualquiera y los que están en ella deberían tener asepsia total con respecto a bienes y ser personas preparadas mediante estudios de ciencias políticas, derecho,economia, etc....que fueran lo suficientemente preparados y sobre todo que su horizonte no sea vivir en Pedralbes o en Pozuelo de Alarcón, tener una mansión por casa y una modelo por mujer, sino que tiene que ser personas que se tomen la política como su trabajo diario igual que un trabajador más. Y lo digo porque precisamente hay muchos personajes que no han estado preparados y se han metido en política para llenarse los bolsillos y hacer poco y eso es lo que no se puede consentir.
Publicado por: Susi | 01/03/2016 23:35:34
Señor Maresmenc9 ya sabemos que Otegi no tiene las manos manchadas de sangre, pero es lo que representa ahora su salida, en un momento en el que estamos con el problema independentista de Catalunya, ¿se nos pueden complicar mas las cosas o sabremos salir bien parados de todo este popurri que se está formando? es muy extraño que los que han robado aún estén en la calle y no hayan devuelto un duro y que los jueces no se muevan para nada ¿ no es raro eso?, de todo lo que ha sucedido esn estos doa años los jueces se han movido para el caso de la niña asesinada por sus padres en Galicia, por el caso del asesinato de la Presidenta de la Diputación de León y por el caso Nóos, todo lo demas parece que se haya archivado , a los delincuentes no se les ha juzgado ni han devuelto el dinero que robaron, por eso yo creo que no era el momento que saliera Otegi de la cárcel, pero bueno ya está hecho, ya veremos.
Publicado por: Susi | 01/03/2016 23:16:21
@Publicado por: Maresmenc9 | 01/03/2016 22:43:57
Ahora teneis la medecina contra la arrogancia local...
Encara no t'en has adonat que son els mateixos que ho han fet tot i ho maneguen tot.
Que PSOE i PP son els mateixos... Que uns son els franquistes progressites i els altres els de Fuerza nueva?
Qué us fara falta per destapar la gran mentida de la vostra transicio?
Uns cagadets i transigents (PCE, ORT, MC, etc...) i els altres arrogants i conquistadors....
Teniu la medicina que necessitaveu: fragmentacio del vot. Com hauria d'haver sigut sense Junta i Platajunta que ens ha venut com si fossim peix fresc...
Pero aixo només el sabem els qui militavem abans de la gran mentida...
Publicado por: Nube Roja | 01/03/2016 23:02:27
Me da la impresión que las personas de este país lo que buscan es un centrismo inteligente y consecuente, ya que se han dado cuenta que tanto la derecha como la izquierda, sin centrismos, lo que han estado haciendo es conseguir el mayor dinero posible y colocarse para la posteridad; ese centrismo será aquel que sea capaz de enfrentarse y resolver los problemas que tiene España; hasta ahora eran los catalanes los de la secesión, pero ahora veremos con la liberación de Otegui a ver que pasa; ese centrismo en el gonierno le da un caeracter moderado pero no quiere decir que no vaya a contemplar los problemas territoriales ni el resto de problemas que son necesarios tener en cuenta para sacar a este pais de la crisis que sufre, me da la impresión que los políticos no son consecuentes con lo que está pasando o si lo son no ven la forma de solucionarlo, el problema es que esto se convierta en un polvorín y entonces ya no habrá nada que hacer; las apariencias engañan a veces y lo que parece que nos va a resolver la vida no lo es tanto; por ejemplo hoy Pedro Sánchez repetía continuamente lo del cambio, pero a explicado para qué, qué tipo de cambio es el que quiere, ¿ha sido claro en eses aspecto?, yo, por desgracia, no he podido ver la investidura, pero me he planteado esta cuestión viendo después las noticias: Efectivamente el país necesita un cambio, pero no un cambio radical, sólo el justo para ir solucionando los problemas que tenemos y eso sólo lo va a conseguir aquel partido que sea consecuente, que conozca la historia y todos los acontecimientos de España, que esté al tanto de sus problemas sociales y económicos y sobre todo, que ame a España por encima de todo pero por el bien de todos los españoles, y esos partidos se pueden contar con los dedos de la mano y nos sobran dedos.
Publicado por: Berta | 01/03/2016 22:56:42
Parece ser que Otegi fue miembro de ETA.
Parece ser que Otegi no hirió a nadie.
Parece ser que Otegi fue condenado por intentar recomponer un partido político, HB.
Parece ser que Otegi ha sido un preso político.
Encuentro obsceno, pornográfico, insultante, que se compare la salida de la cárcel de este señor, con la que unos días atrás supuso la salida de un asesino de la banda. ( Y se compare el recibimiento de ambos, dejando entrever que éste último se arrepintió y dejo la banda, y no tuvo un recibimiento especial, mientras que el primero ha sido recibido en multitud, pero no se ha arrepentido.) Señores, a ver si tenemos un poco más claras las prioridades !!!! Uno tenía las manos manchadas, el otro, no.
Publicado por: Maresmenc9 | 01/03/2016 22:43:57
MOTIVOS SOCIALES FRENTE A OTRO POSIBLE GOBIERNO DEL PP (Con respetos personales) El PP durante 4 años, gobernando con mayoría absoluta, no sólo no ha conseguido mejorar la marcha de la economía española, puesto que nos ha endeudado en el 100% del PIB, ha rescatado los bancos con dinero público y echado abajo la Caja de las Pensiones, sino que casi todos los sectores han empeorado, sobre todo los de empleo, sanidad, educación y pensiones, en los cuales el resultado ha sido demoledor; y, por último hay que citar con fuerza que la corrupción es descarada, sangrante y terriblemente interminable; por tanto, y aunque el 20D le hayan votado el 20G más de 7 millones, ¿ es que no se puede comprender que el resto de los votantes (72%) no quieran que el PP siga en el Gobierno...? ¿ es que no es lógico y de sentido común semejante rechazo, debido a tales resultados obtenidos y dolorosamente percibidos...? entonces ¿ es que acaso se vuelto loca la sociedad española...? ¿ verdad que no...? De otro lado, decir que no forma Gº quien pudiera querer, sino quien es capaz de ser apoyado y lograrlo en el Congreso Es obvio. Saludos, saludos.
Publicado por: Antonio Justel Rodriguez | 01/03/2016 22:28:08
Don Maresme:
¿A qué copia se refiere? Un servidor no ve TV por las mañanas y si se trata de las palabras de Rubén Amón, bien claras están tanto las comillas como el nombre del texto citado en el post anterior.
.
Por otra parte, Otegi no es una palomita de la paz sin expediente criminal, ni mucho menos.
.
"En 1977 huyó a Francia desde su localidad natal, tras conocerse su vinculación con un comando de ETA político-militar responsable de la explosión de una gasolinera, de robos de vehículos a mano armada y del asalto al gobierno militar de San Sebastián, así como de varios robos más y la liberación de un miembro de ETA internado en un hospital. En febrero de 1979 participó en el secuestro del director de Michelín en Vitoria, Luis Abaitua, a quien mantuvo oculto en una cueva de Elgóibar durante diez días. Tras la división de ETA-pm en 1984, el sector mayoritario de dicha organización, conocido como 'ETA-pm VIII pro-KAS' o milikis y al que pertenecía Otegi, decide incorporarse a ETA militar.2 El 8 de julio de 1987, tras ser detenido de nuevo en Francia, fue entregado a las autoridades españolas en el puesto fronterizo de Hendaya.
.
En enero de 1989 la miembro de ETA vascofrancesa Françoise Marhuenda acusó a Otegi del secuestro en 1979 del entonces secretario general de UCD Javier Rupérez, cargo del que fue absuelto al no poder Rupérez identificar a sus captores. Sin embargo, el 21 de febrero del mismo año fue encontrado culpable del secuestro de Abaitua y condenado a seis años de cárcel. En octubre de 1990 es puesto en libertad provisional tras haber cumplido la mitad de su condena. Ese mismo año fue también acusado y absuelto del atentado e intento de secuestro del entonces diputado de UCD Gabriel Cisneros. En 1991 ingresa en prisión para terminar de cumplir la condena por el secuestro de Abaitua hasta 1993."
Etc.
Publicado por: Witness | 01/03/2016 22:25:56
Nacionalistas españoles.
Enhorabuena, Sánchez ha utilizado la palabra España en segunda posición después de Gobierno, en el cómputo de vocablos.
No pasa nada.
Pero hay que aceptar que TAMBIEN los españoles pueden ser nacionalistas, es decir amar tanto a su patria que la consideran "un poquitito" superior a los vecinos franceses, portugueses, ingleses, alemanes, griegos.
Va, venga, reconozcámoslo.
El que lo niegue, que vaya ipso facto al baño, delante del espejo y que repita : "
Soy un cosmopolita, ciudadano del mundo. España no es mejor que otros países. Soy español por accidente biológico. Podría haber nacido en cualquier otro lugar.
Fuera fronteras. Gibraltar no me quita el sueño, ni Ceuta, ni Melilla. Ni Catalunya. Todos somos ciudadanos del mundo. Y el español -castellano- no es mejor que el catalán, el francés, el inglés, el italiano, el alemán o el portugués."
Si se supera la prueba sin enrojecer y/o palidecer y/o troncharse de risa, venga. Ya podemos quemar el pasaporte. !!!Virtualmente, eh, tampoco nos pasemos!!!!
Publicado por: Maresmenc9 | 01/03/2016 22:09:14
"Hemos de agradecer a Arnaldo Otegi que nos haya perdonado la vida. Y que haya abjurado del terrorismo, aunque sea, muchas gracias otra vez, considerándolo un argumento precursor, necesario y hasta heroico en el camino de la independencia.
.
No hubo hooligans ni groupies hace unos días cuando abandonó la cárcel Urrusolo Sistiaga. Lo consideran un traidor por haberse distanciado de la retórica de "la lucha armada", por haber accedido a la vía Nanclares y por haberse avergonzado de los crímenes. Otegi, en cambio, es una leyenda y se le ha aclamado en cuanto tal. Los años que han pasado en prisión no han sido una expiación ni un escarmiento, sino un pasaje de iniciación, de continuidad narrativa en la armadura del lehendakari.
.
De la cárcel a la jefatura del Gobierno. He aquí los extremos de una misión que Otegi equipara a la pasión y gloria de Mandela. Por esa razón ha salido de la cárcel de Logroño reivindicando en su maleta de expresidiario la bandera... de Sudáfrica.
.
Parece un gag, una parodia, un esperpento, un sarcasmo. O lo serían si no fuera porque la vampirización arbitraria, nauseabunda, de la memoria de Madiba presenta todos los síntomas de la construcción de un nuevo mito artificial. Otegi habría asumido el tormento carcelario como el sacrificio por la libertad del pueblo. Y habría comprendido en prisión que su martirio de salón abriría el sendero hacia la independencia.
.
Es la misma lógica a la que convienen los obstáculos que pueda "colocarle" el Estado de derecho. A Otegi le interesa la inhabilitación, el contrapoder de Madrid, porque cualquier contratiempo judicial al expresidiario libertario redunda en la propaganda victimista. Ahí lo tenéis, al implacable Estado español, impidiendo a Otegi liderar la libertad del pueblo vasco, también ahora, que lleva entre sus manos la serpiente de la paz. Y ahí tenéis a Otegi concediendo una entrevista al New York Times, para significar la evolución cosmopolita de los pasamontañas. Se llama internacionalización del conflicto.
Y en esa misma estrategia de internacionalización, Otegi blasfema sobre el ejemplo de Mandela. Que estuvo 27 años sepultado en un zulo. Y que, a diferencia de Arnaldo Otegi, no formó parte de los monstruos opresores, sino de los oprimidos.
.
El híbrido Arnaldo Otegi Madiba es una frivolidad, una vomitiva analogía que reivindican los ultras abertzales tatuándose con sangre ajena el número de preso, mejor en la nuca que en la muñeca, ya puestos. Por eso impresiona y decepciona que Pablo Iglesias se haya adherido a la exaltación del caudillo idealista. Como si fuera un titiritero. Y como si la razón de estos seis años de martirio fueran las ideas, y no el prosaísmo de pertenencia a banda armada. ETA, se llamaba ETA. Se llama ETA.
.
Otegi no sufrió el apartheid. Trató de imponerlo. No estuvo con las víctimas. Se alineó con los verdugos. Y ahora que sale de prisión, hecho un hombre nuevo, dignificado como aspirante al trono de lehendakari, reciclado en filántropo por estricto cálculo político, hemos de agradecerle que esté dispuesto a perdonarnos la vida."
Rubén Amón
Publicado por: Witness | 01/03/2016 22:00:32
Don Claudio:
.
Cuatro años de decisiones ejecutivas han colocado a España en la senda de la recuperación y mejorado tanto las cifras de empleo, consumo, exportaciones y crecimiento como el crédito de nuestras cuentas públicas y de nuestro sistema financiero. Y no sólo eso, sino que leyes de importancia en aquellos aspectos de la vida pública relevantes en los últimos tiempos como, por ejemplo, la Ley de Transparencia, han dado muestra de que el Presidente del Gobierno ni ha sido superado por los acontecimientos, ni ha perdido oportunidad para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
.
En lo que se refiere a la deuda, en concreto,como ud. sabe –o debería saber cuando asume el riesgo de escribir sobre asuntos económicos- gran parte del crecimiento de la deuda pública es el resultado de la necesidad de financiar los disparates cometidos por el gobierno zapateril; disparates que atañían no sólo a una demanda creciente de recursos sino a la desconfianza generada en los mercados sobre el estado real de nuestras cuentas nacionales. De hecho, el tipo de interés medio de las obligaciones a diez años en enero de 2012 superaba el 5,4%; en diciembre de 2015, apenas pasaba del 1,3%.
.
Asimismo, la sostenibilidad de la deuda se comprueba por la senda recorrida por la gráfica de su crecimiento. Desde diciembre de 2007 a 2011, la deuda crecía a un ritmo de casi el 9% del PIB anual, y ese ritmo se mantuvo hasta que pudo ser frenado a finales de 2014, cuando los incrementos entraron en un periodo de contención , aunque no todavía de reducción.
.
http://www.datosmacro.com/deuda/espana/tesoro/obligaciones-10-anios
http://www.datosmacro.com/deuda/espana
.
Hoy, el principal peligro es que vuelva la desconfianza a los mercados de deuda –como ya está ocurriendo por causa de la inestabilidad política y la perspectiva de un irresponsable gobierno chavista- y la prima de riesgo se dispare sobre un nivel de endeudamiento, aunque estabilizado, muy considerable en términos de PIB (aunque menor del que padecen otros miembros de la UE, por otra parte). La sostenibilidad parece garantizada si no se comenten los disparates a que apunta el marxismo bolivariano.-
.
http://www.elconfidencial.com/economia/2016-01-27/bruselas-descarta-riesgos-a-largo-plazo-por-la-deuda-si-el-gobierno-acomete-reformas_1141769/
.
Y, en fin, igualmente se podría decir que hubo 19,8 millones de votos contra el PSOE, 20 contra la llegada al poder de un partido bolivariano como Podemos (empeorar) o 23 contra las opciones independentistas de los nacionalistas catalanes. Con semejante análisis, es natural que asuma ud. el rol de Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico.
Publicado por: Witness | 01/03/2016 21:50:53
Hablando de política ficción, no seran Podemos y Ciudadanos los nuevos protagonistas de un bipartidismo.Me pregunto,cuales serian las caracteristicas de una tormenta historica como esta?Imaginense.....Ah, la historia. Quienes la escribiran?
Publicado por: jaime gracia | 01/03/2016 21:42:30
Maresmenc9 01/03/2016 20:21:09
Exacto, embisten todo lo que es opinión contraria honesta y civilizada, para humillar, vencer, y machacar si pueden. Genuinamente neofascista, marca PP por mayoría absoluta, y signo de identidad del abominable sheriff clerical Jorge.
Pablo Iglesias ha resumido su liberación con la brevedad y precisión que le caracteriza: OTEGI HA SIDO UN PRESO POLÍTICO.
Otegi, exento de delitos de sangre, ha cumplido íntegramente su condena por sentencia de la Audiencia Nacional, Tribunal Inquisidor politizado equivalente al TOP franquista y declarado ilegítimo por la ley 52/2007 en sus artículos 2 y 3.
LA PAZ ES EL CAMINO, ha declarado Otegi tras su liberación.
Publicado por: Yael | 01/03/2016 21:33:20
Los españoles dieron 7 millones y pico de votos a la derecha, 7 y pico la izquierda (si incluimos los nacionalistas anticonstitucionalistas) y unos 8 al centro (si sumamos centro izquierda y centroderecha). Me temo que, tras este trámite de la investidura frustrada, los españoles volverán a su querencia por las dos Españas. O eso es lo que parecen desear izquierda y derecha
Publicado por: JOSE LUIS SANCHEZ | 01/03/2016 21:01:08
Don Maresme:
.
Una cosa es que la Ley se cumpla - como se cumplió en el caso de Otegi y se cumplió en el caso de los GAL- y otra muy distinta que se elogie a los criminales. En este caso, además, no unos criminales cualesquiera sino los causantes organizados, premeditados, sañudos de cientos de muertos, heridos, mutilados, afectados psicológicamente, huérfanos… a lo largo de décadas de democracia, precisamente para acabar con las instituciones que les brindaban el amparo de unas garantías que ellos, los terroristas, tan admirados por Pablo I. en su justificación del aspecto “militar” de la política nacionalista, negaban a simples ciudadanos sin más culpa que ser españoles. El telepredicador comato sobre alfombra persa no tiene el menor escrúpulo en aplaudir a un dirigente de esa banda de criminales porque éstos comparten con él la devoción por la causa de una izquierda onanista, que no encuentra más objetivo en la vida que buscar un tipo de sociedad mísera, corrupta y sometida por la dictadura del miedo a los sayones de una nomeklatura ávida de poder.
.
El que Sánchez esté dispuesto a pasar por alto -olvidando incluso, aunque eso sería lo de menos, a sus propios compañeros de partido- tales comportamientos de los dirigentes de Podemos (empeorar), capaces, sin embargo, de inhibirse ante la persecución a los demócratas en la tierra de sus patrocinadores, Venezuela e Irán, dice mucho de la ambición desmedida del Secretario General del PSOE pero mucho más de la mezquindad de su calidad humana.
.
De la ralea nacionalista que asume la misma actitud se puede decir tres cuartos de lo mismo.
Publicado por: Witness | 01/03/2016 20:47:55
Ojalá Otegui hubiese pedido perdón por el mal que ETA hizo.
Ante Jordi Évole, ya explicó que esto no sería la solución.
Vale. No pide perdón. Pero ha pagado, con creces, diría que injustamente si el no tenía responsabilidad en actos terroristas.
Dicho esto. ¿Pidieron perdón los asesinos de los abogados laboralistas en Atocha? ¿Pidieron perdón los torturadores de Lasa y Zabala? ¿Pidió perdón Tejero? ¿Y el rey abdicado?
No utilizemos dos raseros para medir.
Comparemos con Irlanda del Norte. Thatcher, Major,Blair, tuvieron como interlocutor a Gerry Adams, exmiembro del IRA, y partidario de la línea política.
Aquí, Otegi, su equivalente, ha ido a la cárcel.
¿De verdad puede tanto la testosterona nacionalista española a la inteligencia de estado?
Se embiste todo lo que es opinión contraria, para vencer, para arrasar.
La paradoja es que se puede vencer, pero si no se convence, el adversario , tan pronto como pueda, presentará de nuevo batalla.
La paradoja es que cuanto más se quiere vencer, aplastar, más motivos se da al contrario para rebelarse.
(En el fondo pasa lo mismo en una familia con los hijos que quieren salir de noche. Cuanto mas se les prohibe, mas tienen la pulsión de transgredir. Mas posibilidades de que se alejen a la mínima ocasión. Por contra, si se les deja un poco "suelta" la cuerda, puede pasar que vayan vacunándose contra los excesos. Y es sólo una comparación genérica. Que nadie busque equivalencias exactas, por favor)
Publicado por: Maresmenc9 | 01/03/2016 20:21:09
Dieciocho millones de españoles y españolas votaron por la no continuidad del actual Gobierno. Dieciocho millones de españoles esperan un Gobierno distinto, que repare las consecuencias de los errores que se han cometido y abra camino a otras, y mejores, políticas", ha asegurado el líder socialista.
Moderado ha sido. Más exacto y certero habría sido " Gobierno infame, facineroso y culpable de tantas injusticias, desgracias, parados, y miseria oculta ".
Responsable de que la Deuda actual supere el billón de euros.
Evolución de la Deuda Pública Española con Rajoy ( en millones ).
2011 743.530 € 69,5%
2015 1.069.876€ 99,4%
http://www.datosmacro.com/deuda/espana
Como la indignidad figura entre sus virtudes, le añade desfachatez. Adiós, Rajoy, Adiós Nube Roja 01/03/2016 19:32:12
Publicado por: Yo, Claudio | 01/03/2016 20:07:20
Ahora teneis la medecina contra la arrogancia local...
Es gracioso. El stand-up de hoy de Pedro Sanchez es inigualable. Mejor que Gila, que ya es decir...
"Dieciocho millones de españoles y españolas votaron por la no continuidad del actual Gobierno. Dieciocho millones de españoles esperan un Gobierno distinto, que repare las consecuencias de los errores que se han cometido y abra camino a otras, y mejores, políticas", ha asegurado el líder socialista.
Y tiene que ser el quien lo cambie todo, con la venia del PP o de Podemos...
Que mas da! Unos que otros...
No entiendo muy bien como tiene estructurado su intelecto.
Pide el cambio pero no marca ningun rumbo claro... O da igual quien le apoye....
Uyuyuyuyuy!
Mesias Sanchez ha llegado. Le hemos escuchado y le hemos alabado....
Jajajajajajajajajajajajaja! Impagable!
Publicado por: Nube Roja | 01/03/2016 19:32:12
¿Tengo que dejar de robar? No es tan fácil.
Publicado por: Rajoy | 01/03/2016 18:20:30
El Hombre de Vitrubio no tenía cerebro, pero Frankenstein sí lo tenía y es lo que le falta al hombre compuesto que ha explicado Iñaki, que tiene lo mejor de todos los partidos menos el cerebro de.... ¿quién? Parece ser que al engendro del doctor Frankenstein le pusieron un cerebro equivocado, el de un asesino ejecutado en la horca.
Para conformar un gobierno que enmiende lo que ha estropeado Rajoy durante cuatro años, se necesita tener ganas de hacerlo por parte de los partidos que se dicen del cambio. Es decir, PSOE, Podemos y Ciudadanos.
Sin haber empezado por exponer los motivos por los cuales la participación de estos tres partidos es necesaria, ya han salido a la palestra dos de ellos a confirmar que uno con el otro nunca gobernarían juntos. Me refiero, como ya saben, a Ciudadanos y Podemos.
Entre estos dos partidos, que están de acuerdo en lo más importante, que es en forzar la retirada de Rajoy y del PP del frente político, se ponen de uñas en lo más fácil de conseguir, que es un consenso de gobernación del país.
De 150 puntos puede que los tres partidos estén de acuerdo en 100 de ellos; se trataría de negociar las condiciones de llegar a un acuerdo en los 50 restantes. Y eso se puede hacer, si se quiere. El PSOE quiere, los dos restantes no quieren saber nada el uno del otro. Cada uno de ellos quiere imponer sus preceptos al otro, sin solución de continuidad. ¿Qué es lo que impera en estos dos partidos nuevos que quieren el cambio político y, me imagino, el bienestar social? ¿Los cargos, los sillones, los sueldos, el poder sobre el otro? Si es así será mejor que se retiren. Necesitamos un gobierno que se ponga el mono de trabajo y se meta de lleno, desde el primer día, a cambiar lo que sea necesario y a gobernar ese cambio.
Frankenstein no tiene por qué aparecer por ningún lado. No necesitamos otro monstruo más, con uno ya hemos tenido suficiente.
Es difícil ponerse de acuerdo, seguro, las ideologías están para diverger, pero cuando se trata de una urgencia nacional, como es el caso, donde la premura del tiempo es primordial, no llegar a una concordia porque lo de uno es lo principal y no el bien general, es que los votantes nos hemos equivocado al elegir.
Si no llegan a un acuerdo los participantes que hemos puesto con nuestro voto para sacar un gobierno adelante, será mejor que se retiren y dejen a otros hacerlo mejor. Mientras tanto Rajoy estará frotándose las manos viendo como sus adversarios políticos se pelean y no llegan a ningún acuerdo, dándole entre todos una nueva oportunidad de seguir gobernando con mayor austeridad, como propone Bruselas.
Publicado por: txarlibraun | 01/03/2016 18:16:58