En un mundo acelerado, repleto
de tensiones e incertidumbres, el periodista
Iñaki Gabilondo aporta una mirada propia
llena de serenidad y sentido común. Un
análisis diario sobre los temas más
calientes de la actualidad en formato
vídeo blog
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 100 Comentarios
Sería bueno que expresara su opinión acerca de las últimas decisiones del Sr. Cebrián. Creo que es muy importante.
Publicado por: Eduardo Piñana | 29/04/2016 15:01:48
Don Severian:
.
La ausencia de salario mínimo en Dinamarca procede de las propias centrales sindicales que creen interferiría con la negociación salarial y que podría incluso acabar produciendo la reducción en el precio del trabajo. Tampoco puede decirse que la existencia de un salario mínimo puede equipararse a los servicios sociales o verse compensdado por ellos porque su principal carácter´stica es precisamente esa: ser mínimo. Y además, no se trata de un subsidio social sino la retribución por un trabajo que ha de producir un retorno suficiente para ser beneficioso. Tiene que haber una relación directa entre la demanda y la oferta de empleo y, de hecho, Dinamarca ha reformado su política de subvenciones sociales redirigiéndolas hacia la empleabilidad.
.
http://www.empleo.gob.es/es/mundo/Revista/Revista167/74.pdf
.
Los CLU deneses son efectivamente mayores que los españoles pero el porcentaje de los costes no salariales es de los menores de la Unión.
.
http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/File:Estimated_hourly_labour_costs,_2014_(%C2%B9)_(EUR)_YB15.png
.
Tal vez recuerde que comentamos en su día la relación entre el PIBpc y el nivel salarial. Sin un PIB elevado, los salarios difícilmente lo serán. Todos los países europeos con mayores costes salariales que los de España son más ricos que nuestro país y Dinamarca casi dobla nuestra cifra en ambos conceptos.
.
http://www.datosmacro.com/pib
.
Es actuando sobre la competitividad que eleva el crecimiento y no directamente sobre el salario que es posible mejorar la disponibilidad neta del trabajador. Sin embargo, como ud. sabe, conseguir tal cosa pasa por incrementar la productividad en la forma en que la realidad socioeconómica de cada país lo permite. Estaría muy bien crear trabajos con capacidad para generar alto valor añadido pero eso requiere tiempo, constancia y equilibrio entre todos los factores que influyen en el crecimiento.
.
Por otra parte, el PP no merece causa general alguna. Ha conseguido revertir la evolución negativa de la etapa zapateril y enmendar buena parte de sus rémoras actuando, además, con moderación frente a los desafíos políticos del nacionalismo y garantizando la actuación independiente de las instituciones que persiguen la corrupción, tanto la suya com la ajena. Un partido democrático y ressponsable con todas las de la ley.
.
Podemos (empeorar), en cambio, no plantea otras políticas que aquellas que han causado la catástrofe socieconómica y la involución democrática allí donde los mismos podemistas actuaron como asesores y propagandistas. Cerrar los ojos ante esta realidad no lleva sino a los penosos espectáculos ofrecidos por la dirección podemista tanto en el Parlamento como en los foros en que expresaran sus opiniones sobre cualquier asunto, desde el terrorismo a los medios de comunicación.
Publicado por: Witness | 25/04/2016 11:25:30
@ Severian, ayer a las 21:18:24
.
¿ Discutiría usted con un dipsómano?
¿ Con cualquier paciente en atención psicológica clínica ?
Le recuerdo que nuestro valioso tiempo es siempre irrecuperable . Saludos.
Publicado por: mismamenteyo | 25/04/2016 10:29:35
Witness, el coste de un empleado se mide por los CLU, como ya hemos discutido alguna vez. Ahí vienen incluidos todos los costes, tanto los salariales como los de la SS, y puestos estos en comparación con la productividad. ¿Quién tendrá unos CLU más elevados, Dinamarca o España?
También hemos hablado del salario mínimo. Cuando las prestaciones o subsidios que recibe un desempleado son mayores que un salario mínimo, este se vuelve irrelevante (salvo quizás para los inmigrantes).
En cuanto a que el desempleado está obligado a buscar activamente un trabajo, pues muy bien, pero lo está en la medida en que el Estado pone a disposición de aquel gran cantidad de recursos en formación y asesoramiento. ¿Lo comparamos con lo que gasta España en esta apartado?
En cuanto al inevitable tema de Podemos. Por lo referido en mis comentarios anteriores, me niego a hacer causas generales (salvo para el PP, que se las ha merecido). Discutamos cada una de las propuestas o medidas planteadas para asuntos determinados y veamos su grado de racionalidad.
Publicado por: Severian | 24/04/2016 21:18:24
Don Severian:
.
Las condiciones del mercado laboral en Dinamarca no pueden ser separadas del nivel de libertad económica del que goza el país. No sólo la libertad de horarios es total sino que los costes del empleo para el empresario, a pesar de los altos salarios, son mínimos porque es el propio asalariado el que corre a cargo de la mayor parte de sus beneficios sociales. Además, en cuanto al desempleo, existe un sistema de fondos de desempleo que implica la búsqueda activa de trabajo, el haber trabajado 52 semanas en los tres años anteriores y llevar un año de contribución al fondo, con un tope de cuatro años recibiendo la percepción. Todo ello sin contar con que, efectivamente, no hay sueldo mínimo y la flexibilidad tanto del trabajo como del salario dependen de las condiciones de la empresa y los acuerdos internos para alcanzar un equilibrio con la seguridad que no castigue la competitividad.Es lo que los daneses llaman "flexsecurity". Una situación que les coloca en los primeros lugares del ranking de libertad económica.
.
http://www.heritage.org/index/pdf/2016/countries/denmark.pdf
http://www.heritage.org/index/visualize?cnts=denmark|spain&src=country
https://www.justlanded.com/english/Denmark/Denmark-Guide/Jobs
.
Por supuesto, todo ello está en las antípodas de las pretensiones de Podemos(empeorar), cuya "alternativa" (Pablo I. Dixit) real siempre ha sido el "socialismo del siglo XXI" venezolano del que fueran asesores, propagandistas y asalariados.
.
http://www.heritage.org/index/country/venezuela
http://www.heritage.org/index/visualize?cnts=venezuela|denmark&src=country
http://www.heritage.org/index/visualize?cnts=venezuela|denmark&src=country
.
En tales condiciones, Venezuela no podía sino empeorar, hasta el punto de que la "gente" (ese concepto populista tan caro al telepredicador comato sobre el alfombra persa y su patulea complutense) ya se pega en las calles hasta por unas pocas cebollas:
.
http://www.elmundo.es/internacional/2016/04/22/571a79ab22601d976b8b467d.html
.
Y padece escasez hasta de los más elementales suministros médicos:
.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160127_venezuela_crisis_salud_medicamentos_dp
.
En suma,en opinión de quien esto escribe, hay que albergar mucho rencor contra España y los ciudadanos de este estado democrático que disfrutamos para pensar siquiera en hacerle el mero caso a Podemos(empeorar).
Publicado por: Witness | 24/04/2016 19:21:08
Hehos:
Gobierno de PP, 1996-2004
Aznar Presidente.
Rato, Vicepresidente
Rajoy, Vicepresidente
Aznar, amigos "dudosos" : Blair, Berlusconi, Bush, Gaddafi.
Rato, conductas "dudosas" : Panamà, Bankia, FMI
Rajoy, abiertamente "dudoso" : Prestige, Bárcenas, Barberá, implosión del estado español (firmas anti-estatut)
Todos ellos corresponsables del intento de engaño masivo del 11/M.
Opiniones:
¿Y ahora resulta que el PP, después de haber tenido estos dirigentes en el pasado inmediato, después de haber tenido los otros dirigentes en el pasado reciente (Wert, Soria, Arias-Cañete, Guindos (ex Lehman Brothers),y barones territoriales varios, con el caso Gúrtel en la cabeza, ahora resulta que en las encuestas electorales, los ciudadanos españoles les volverán a dar su voto de confianza?
Realmente, en España, tapándose con la rojigualda (la bandera y las selecciones deportivas) se puede prescindir de cualquier aspecto ético, riguroso, moral, europeo, y se puede excitar el nacionalismo español para continuar perdiendo los trenes de la modernidad.
Y ya van.....tres.
Se malversó la riqueza de las Américas en el siglo XVI, pasando de ser un imperio, a ser un yermo.
Se malversó la riqueza de la industrialización europea en el siglo XIX, contentándose en pronunciamientos militares a mayor gloria de los terratenientes.
Se malversó la riqueza de los fondos de cohesión europea en el siglo XX (también los más de 200.000 M. de euros de las aportaciones fiscales catalanas), para continuar centralizando estructuras radiales deficitarias.
¿Qué se malversará en el siglo XXI, para continuar manteniendo la desigualdad entre el 5%/10% de los privilegiados españoles, y el 90%/95% de las clases medias y bajas, entreteniéndolas con programas obscenos, y el orgullo nacionalista castellano?
Publicado por: Maresmenc9 | 24/04/2016 14:11:27
Bruselas bloquea 1.122 millones de ayudas a España por irregularidades
La Comisión Europea retiene fondos FEDER tras detectar “graves deficiencias” en el control y la gestión
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/23/actualidad/1461437408_762890.html
.
Jopé, la larga mano de Zapatero donde llega, ¿verdad mister Witt?
Publicado por: Insecticida AntiWitt | 24/04/2016 14:10:23
Adela, si soy sincero, yo hablaba de una situación general, sobre la cual desconozco si se debe a que los ciudadanos o público demandan un tipo de información espectacularizada o banalizada o si, por el contrario, son los medios de comunicación, en especial audiovisuales, quienes crean una oferta a medida de lo dicho por razones de rentabilidad o de poder político.
En cuanto a Podemos, estoy de acuerdo en que sus planteamientos deberían ser tenidos más en cuenta en los principales medios y ser tratados con más respeto, pues además muchas de sus propuestas son rigurosas y coherentes con un programa de izquierdas.
¡Ahora bien! Resulta que Pablo Iglesias, cuando ha intervenido en el Congreso, ha contribuido como nadie a la dicha banalización de la cosa pública. En lugar de aprovechar la tribuna para denunciar las situaciones de exclusión y privaciones que atraviesan muchos españoles, se ha dedicado, por ejemplo, a comentar las preferencias masculinas de Andrea Levy o a regurgitar del pasado el asunto de los GAL.
Publicado por: Severian | 24/04/2016 12:58:50
@ Severian, hoy a las 10:17:04.
.
Pocas dudas sobre la opinión que usted expresa en su primer párrafo, compartida por una inmensa mayoría muy probablemente.
Nada ni nadie, contrarresta hoy el absolutismo omnipotente del Capital.
Los intentos de demolición de * Podemos * desde todos los ángulos y ámbitos son elocuentes. Para colmo, la brutal, la insolente reacción interesada del corporativismo mediático unido al de cazo.
Desarrollo de la prensa independiente, ya.
Publicado por: Adela | 24/04/2016 11:42:54
Sigo pensando, aunque es solo mi opinión, que uno de los mayores problemas de este país es la abusiva desproporción entre la atención obsesiva que recibe la política o politiqueo y el desinterés, al menos a nivel de los medios de comunicación, que se observa en lo referente al debate y proposiciones de políticas concretas para la resolución de problemas específicos.
Y esta desproporción me lleva a pensar que todavía queda mucho de aquella minoría de edad kantiana.
---
¿Por qué un nuevo gobierno de derechas presidido por Rajoy (escenario cada vez más probable) puede acabar por cronificar de manera definitiva la corrupción, el clientelismo y el mangoneo? Véase la columna de Soledad Gallego (y el post de nadaesgratis que la autora menciona).
---
¿Qué marco jurídico laboral y qué modelo productivo podrían mejorar las relaciones sociales?
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/22/actualidad/1461332712_755828.html
"
Pregunta. ¿Serviría de algo reducir la indemnización por despido y bajar las cotizaciones sociales?
Gómez. En España, las cotizaciones sociales están por encima de la media europea y el despido también (la media europea es de 20 días). Las comparaciones no son fáciles, pero es verdad que en algunos países, como en Dinamarca, la indemnización por despido es cero. Si fuéramos capaces de bajar la indemnización del coste del despido improcedente de 33 a 20 días, se notaría y mucho en el empleo indefinido.
Gutiérrez. El coste medio del despido en Europa en los noventa ya era de 33,2 días en los procedentes (aquí pactamos un contrato con 33 días para los improcedentes en 1997 basándonos en ese dato) y en España, según el INEM, estaba en 19,05 días en 2008. En Dinamarca lo que no existe es el despido improcedente, y cuando se producen despidos por causas objetivas se dispone de prestaciones por desempleo equivalentes casi a la totalidad del salario que se deja de percibir y hasta que se encuentra otro empleo; todo ello acompañado de auténticas políticas activas de empleo con las que efectivamente se logra que los parados no lleguen a serlo de larga duración.
"
Publicado por: Severian | 24/04/2016 10:17:04
De Ágata 24AB2016 en 0:08:34 a @ Sara 23:59:12
Pero mujer, ¿ cómo te atreves a proponer ese enlace sobre la Desigualdad al filo mismo de despedir el Día del Libro ? ¿ Acaso es ternura infinita lo tuyo ?
¿ No sabes, no intuyes, Sara, que el poetastro sicótico experto en Gini, manipulará una vez más a su antojo los datos para probar que cualquier hambriento real está sobrealimentado ?
Publicado por: Adela | 24/04/2016 8:41:45
Tengo que decirle que lamentablemente vivo a kilómetros de mis madriles, lo que quiere decirse que de la Cuesta el Molla y otros, no nada de nada. Saludos.
Publicado por: Pablo Antón | 24/04/2016 8:31:17
SOBRE EL CONTROL DEL GOBIERNO EN FUNCIONES (Con los respetos personales debidos) Da la sensación de que desde el 20D - en que el Gº entró a ser un Gº en funciones - un interés de partido, es decir, un interés particular, ha primado frente al interés general. ¿ Por qué se dice esto...? Un Gobierno, mientras sea Gobierno y funcione como tal, y cobre como tal, está obligado a ser sometido al control general de la ciudadanía - titular originaria de todos los poderes del Estado, no lo olvidemos - mediante el Congreso de los Diputados, cámara de su elección directa, personal y secreta.
QUÉ PIDE ESTE XXI A LOS POLÍTICOS.- Que, rompiendo con los imposibles o témpanos del pasado, sean capaces de llegar a acuerdos entre todos ellos, incluso desde los más alejados en el tablero político. Eso les pide. Saludos.
Publicado por: Antonio Justel Rodriguez | 24/04/2016 0:01:11
AUMENTO DE LA DESIGUALDAD
Los que se han quedado en las cunetas de la crisis
http://www.publico.es/sociedad/cunetas-crisis-economica.html
Publicado por: Sara | 23/04/2016 23:59:12
28 matices sobre el ‘mea culpa’ de Obama
http://blogs.publico.es/puntoyseguido/3286/matices-sobre-el-mea-culpa-de-obama/
Publicado por: Sara | 23/04/2016 23:51:04
Publicado por: Witness | 23/04/2016 20:49:27
Publicado por: Witness | 23/04/2016 11:53:23
.
¡Oh, que belleza!
¡Oh, que donaire!
¡Pompitas de pedo,
burbujas de aire!
.
Publicado por: Traganiños | 23/04/2016 23:03:01
Publicado por: Traganiños | 23/04/2016 23:20:28
.
.
“No debe parecer ostentación
decir que uno ha aprendido con los años”
.
Sepa Vuesa Merced que cuando se dijo aquello de
“Más sabe el Diablo por viejo, que por Diablo”
el asunto del que se estaba tratando, era la impotencia.
.
Que, para el resto de los asuntos, más sabe el Diablo por Diablo.
Publicado por: Traganiños | 23/04/2016 23:36:54
Publicado por: Traganiños | 23/04/2016 23:47:44
Nina,
Acabo de llegar del 4 día, disculpa por no contestar antes.
.
Desde el punto de vista médico-sanitario la principal aportación de la carne son los 20 aminoácidos esenciales necesarios para sintetizar proteínas y el hierro para los glóbulos rojos. A las legumbres les falta uno de esos aminoácidos, pero ese aminoácido está presente en los cereales, se puede vivir de forma sana con una dieta vegetariana y un suplemento de hierro de venta en farmacias (soy dietista a una asignatura de acabar medicina, no soy vegetariano, la cantidad de carne necesaria para cubrir las necesidades de hierro es muy poca y el organismo tiene unos sistemas de reciclaje y reserva de hierro bastante eficaces).
.
Toda solución para cualquier problema, desde una crisis humanitaria hasta la un problema de física cuántica, tiene dos elementos elementos: 1) Información, y 2) Cooperación.
.
En el caso de la mercantilización y la creciente burbuja financiera del mercado de alimentos debemos crear cooperativas, asociaciones en las que organicen reuniones en gran número (o por correo electrónico) entre los consumidores y los productores de alimentos: los consumidores deben tener total acceso a la información sobre las condiciones de los cultivos y de la cría y alimentación de ganado. Los productores deben ser escuchados en materia de precio, condiciones de trabajo etc. Lecheros asturianos y gallegos rompiendo cartones de leche ¿es posible organizar asociaciones de vecinos y negociar entre vecinos, productores y una pasteurizadora las condiciones del mercado? En las aldeas antes había una familia de carniceros, una de fruteros, aún tenemos las lonjas hoy en día. ¿Será necesario volver a esa estructura social? Quizá sea socialmente higiénico, más sano.
.
Un ejemplo: hoy tuvimos una charla sobre banca ética. Fiare es un banco con más de 37000 socios entre Italia y España. Cada inversión, cada préstamo es consultado por correo electrónico a todos los socios (una especie de junta de accionistas vía internet), se vota, los socios son informados en todo momento de cuánto dinero hay y cuánto se mueve. Sólo hay socios inversores, préstamos e intereses, no hay acciones, ni dividendos ni preferentes ni mercado de futuro ni leches. Otros del estilo: en Santiago, a nivel local está O Peto y a nivel autonómico gallego está Coop.
.
Otro ejemplo: limpieza del fondo marino. En las rias gallegas afectadas por el Prestige está en funcionamiento el programa de limpieza del fondo marino "A mensaxe do mar": buzos marinos salen, señalizan con boyas las zonas con más contaminación (plásticos, botellas), y luego salen los barcos y suben a bordo la basura señalizada con la boya. Se realizan visitas a colegios con especies en peceras, excursiones de colegios para limpiar playas (muchos niños y no tan niños vivimos la crisis del 13N, Prestige). Es fantástico, y sencillo.
.
Personalmente no creo que Pablo Iglesias pueda en primera persona singular. Pero en una primera persona muy plural y muy unida sí podemos.
.
Boas noites a todos.
Boas noites a todos
Publicado por: Gude | 23/04/2016 23:47:19
Fue una lastima que el 15M no prosperara ,fue un descontento social de una gran mayoria de ciudadanos a los cuales una minoria les impuso unos recortes sociales,aprovechandose del criterio de quien gobierna decreta,alli aprendimos todos lo importante que es una DEMOCRACIA participativa para que no nos impongan criterios ,desde que los Griegos la inventaran y la pusiesen en practica no a habido un sistema politico que lo supere,la izquierda y la derecha no son mas que sectarismos de diferente signo,con descafeinados como Liberales,socialistas etc,,,,un hombre un voto y todos iguales en derechos y obligaciones,,,,Pablo Iglesias,Monedero,Errejon no son mas que oportunistas que se apoderaron del descontento social,DEMOCRACIA REAL ,todos somos iguales en derechos y obligaciones,separacion de los tres poderes para que el politico de turno no nos secuestre las libertades y que todos lo poderes nacen del pueblo y para el............DEMOCRACIA REAL Y PARTICIPATIVA
Publicado por: felix | 23/04/2016 22:04:04
Que conste que mis elogios eran hacia el escrito que Mister Witness ha hecho sobre los USA. Creo que es una aclaración necesaria, mejor que con Zapatero imposible. Saludos.
Publicado por: Pablo Antón | 23/04/2016 21:26:52
Publicado por: Sara | 23/04/2016 2:45:00
Pues abundando en el tema Iglesias y la prensa, creo que no deberíamos perdernos el maravilloso análisis de Rosa María Artal. Categórico y esclarecedor.
http://ctxt.es/es/20160420/Firmas/5564/Pablo-Iglesias-periodismo-corporacion-empresas-corrupcion-Tribunas-y-Debates.htm
Publicado por: Insecticida AntiWitt | 23/04/2016 21:08:04
No debe parecer ostentación
decir que uno ha aprendido con los años
a descubrir quien cubre con apaños
la falta elemental de educación.
La misma chulería en la afición
a presumir de biceps y redaños
que tiene el mocetón de buen tamaño
la exhibe el pedantuelo fanfarrón.
Es fácil contra un tal usar el estro
y así recriminar la tontería
de quien se sube al solio de maestro.
Algunos ya sabrán de lo que hablo:
no puede haber mayor majadería
que decirse maestro y ser de Pablo.
Publicado por: Witness | 23/04/2016 20:49:27
Publicado por: maestro con experiencia | 23/04/2016 18:48:07
Permítame que me incline ante su sabiduría, desenvolvimiento, destreza en la materia y amabilidad. Me ha dejado abrumado, así que quedo deudor y sumamente agradecido. Otra cosa es lo que pensará nuestro alumno suspendido, pero ya le adelanto que no me extrañaría que le echase la culpa a la etapa de Zapatero que, como se sabe, no dio ni una a derechas (bueno, corrijo, sí que dio una y bien gorda) y de ahí le viene su trauma, sus peroratas y sus sofocos.
.
Hace un rato he estado paseando por el Barrio de las Letras madrileño con motivo del Día del Libro. Me han gustado especialmente dos leyendas escritas en sus paredes:
"Lucha contra tres gigantes:
el miedo,
la injusticia
y la ignorancia".
Cervantes.
.
"Lo oí y lo olvidé.
Lo ví y lo entendí.
Lo hice y lo aprendí".
Confucio.
Publicado por: Insecticida AntiWitt | 23/04/2016 20:42:53
Publicado por: Pablo Antón | 23/04/2016 18:09:27
Pues nada, "ayá" usted con su conciencia. Supongo que también estará celebrando el Día de los Libros, así que aproveche que hoy tienen descuento del 10% y lo cierto que para el espíritu nos es muy necesario todo tipo de lecturas. Eso sí, "ayá" usted si no lo aprovecha.
Publicado por: Insecticida AntiWitt | 23/04/2016 20:25:38
Publicado por: Insecticida AntiWitt | 23/04/2016 15:42:20
.
Con gusto, antiWit, estas cosas se hacen ya con los ojos cerrados. En este caso, se trata de valorar y de calificar, no al alumno/autor -un profesor jamás debe dejarse llevar por esa pasión o cruel instinto, tan humano como despreciable-, sino su capacidad/habilidad para versificar y el acierto en el tratamiento del concepto, sentimiento, emoción, etc., es decir, un texto literario. Son evaluables los apartados que siguen:
.
EXPRESIÓN: (el ritmo, como sabe, es la repetición a intervalos iguales de determinados fenómenos, y contribuyen a él la métrica, la rima, la repetición de diversos elementos, la distribución de acentos, además de ciertos recursos literarios, como la aliteración) ............................1,5
.
ORIGINALIDAD, requerida para el trabajo, o bien LOGRO EN LA ADAPTACIÓN de un texto clásico a diversos temas en otros contextos situacionales......................................................................0
.
EMPEÑO Y OBSTINACIÓN DEL ALUMNO EN LAS TAREAS.............................................................................7
.
ACTITUDES A VALORAR:
.
a) Evitar la tentación de jactancia o pretenciosidad......................................................... 0
b) Ser constante en los trabajos presentados............8
c) Mantener la lealtad a ciertos principios éticos que rigen en esta clase........................................................................0
.
Media: 8/3 = 2,6
.
CALIFICACIÓN FINAL: 1,5 + 0 + 7 + 2,6 = 11,41/4 = 2,77 (se redondea el 3 por evitar traumas que pudieran desalentar al alumno y a la familia).
.
SE ADJUNTA la siguiente nota dirigida al alumno: Leer y memorizar el monólogo de Hamlet en una versión medianamente digna como la que traducía: ¡Ser o no ser: He aquí el problema! ¿Qué es más esforzado para el espíritu: sufrir los golpes y dardos de la insultante fortuna o, alzando la armas contra un piélago de calamidades, terminar con ellas? ¡Morir…dormir, no más! ¡Y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón y a los mil naturales conflictos que constituyen la herencia de la carne!... etc., etc.
.
AMONESTACIÓN EN PRIVADO: "Mucho ruido y poca nueces", Witness: destierre esa obstinada y fea costumbre de empeñarse en catequizar a la clase, y además, con referencias shakespearianas que está muy lejos de entender".
.
IMPRESIÓN DEL PROF.: El alumno no manifiesta síntomas de avergonzamiento, arrepentimiento o propósito de enmienda. Se pasa advertencia escrita al Gabinete de Orientación a los efectos que considere oportunos.
.
Publicado por: maestro con experiencia | 04/23/2016 en 06:23 p.m.
Publicado por: maestro con experiencia | 23/04/2016 18:48:07
Perdone, pero me considero y me consideran socialista y creo que cuando alguien hace algo bien, es de justicia el reconocerlo. Dieter por su tono, sinceramente no molesta.
Publicado por: Pablo Antón | 23/04/2016 18:19:42