31 ago 2016

¿Es posible aún un pacto de izquierdas?

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 29 Comentarios

@ Publicado por: Nube Roja | 04/09/2016 14:34:59


No sé para que te comes tanto el coco, Nube Roja.


Son tan cortitos que ni se dan cuenta que con un referendum consultativo le siegan la hierba bajo los pîés a los soberanistas y sacan al PP del tablero político español.


Son torpes, solo conocen la política de taberna, de mal hablados e incultos...


Cosas de este país amigo.


Eu son galego e levamos séculos soportando a mesma incultura local.


Paciencia y valor, amigo...

@ Publicado por: En busca del tiempo perdido. Pepe Proust | 01/09/2016 1:53:45


Mensaje directo a Pedro Sanchez, complementando el comentario de Pepe Proust:


Lo tiene Vd. claro. Solo tiene que aceptar un referendum consultativo que desbloquee todo !!!!!


Necesitan Vds. visibilidad y esta es la única via que aportara una solución para Cataluña y los catalanes.


Nadie duda de que, en términos de justicia social, el PSOE y Podemos (y asociados) encontrarán un amplio acuerdo.


Desbloquee lo que les separa : referendum consultativo para Cataluña y obtenga el apoyo de todos los actores necesarios para el cambio (la 2a transición!!!!).


El camino que les depara después será la prueba de fuego para saber si son Vds. honestos o solo una mera continuación de los politicos poltiqueros que les precedieron....

Algunos van de antiespañoles pero.... son los primeros que se apuntan al estado de bienestar español. En eso consiste su coherencia.

1.En Venezuela no hay "socialismo" hay populismo bolivariano. A lo mejor sería más justo hablar de "socialismo" o de "comunismo" en los casos de China y de Vietnam.... pero eso... no interesa... ¿Por qué será?.
2.Venezuela es un desastre... igual de desastre que México, Honduras, Guatemala y demás países de la región. Algún interés debes tener en hablar de uno... y callar de los otros... pero sabido es que "quien calla, otorga"... y puestos así la verdad es que no veo ninguna ventaja entre un modelo y otro...
3.Ayer se ha dado en Brasil un golpe de estado, del siglo XXI (ya sabemos maidanes... revoluciones de colores... primaveras... para tumbar a los gobiernos que "no nos gustan" para dejar luego... como herencia... RUINA, CAOS, VIOLENCIA, DESASTRE... refugiados... inmigrantes...)
Mientras Trump se apresta, si gana, a blindar la frontera de EEUU... los empleados de Obama (y por tanto de Hillary) se multiplican en su tarea de desestabilizar lo que hay al sur del río grande... y no les gusta... MENUDO FUTURO.

Pacto para qué?. Para echar a Rajoy?. Con eso basta?.
Pacto con qué contenido, para hacer qué política, con qué concepción del estado, de la nación, del modelo económico, del sistema educativo...?.
Además, no hay votos para que un "pacto de izquierdas" sea suficiente... hay que incorporar a nacionalistas y separatistas... ¿Es eso deseable?.
Para mi NO y creo que para la mayoría de los que votaron tanto en diciembre como en junio.... tampoco.
¿De verdad alguien en el PSOE se plantea ir de la mano o llegar a acuerdos con aquellos que quieren convertir a la mayoría de los ciudadanos españoles en ciudadanos de segunda sin derecho a decidir el futuro de su país... con gente que está por la autodeterminación de algunas regiones de España en contra de la nación española y de la constitución que entre todos elaboraron y que el pueblo refrendó?. Si es así... que se lo haga ver.

el pacto debe ser por el país!

@ Publicado por: castelán | 01/09/2016 0:26:17
@ Publicado por: Rafael | 01/09/2016 0:39:39


Blablabla.
España no tiene los contrapesos que tiene EE.UU.
Ni las elecciones se hacen a contra-tiempo para darle la oportunidad a los electores de castigar al gobierno con el Senado.
Aqui vamos todos juntos y revueltos (Senado y Congreso), impidiendo ese contrapeso.

Además de elegir al sufragio universal al Presidente (o casi, Electoral Colleges- mas democracia, representaciones proporcionales de las dos camaras)


Por no hablar de una ley electoral que favoreces los grandes partidos y limita a los pequeños, en un pais que sale deuna dictadura, tiene tela.
No, España no tiene el mismo sistema que Estados Unidos.


Si los americanos tuvieran un bloqueo como este, las mid-term (a medio mandato) se encargarían de zurrarles a los que no cumplen sus promesas.
La cultura electoral tabién juega. El clientelismo a la española, bruto y sucio no cuajaría alli.


Los corruptos dimitirian antes de ser encausados y acabarian en la carcel o sin futuro politico.


La independencia de poderes y el juego entre Senado y la House of Representatives (con las elecciones intercaladas) hacen de ese pais el epítomo de la democracia en cuanto al Estado Federal se refiere.


Una democracia bananera como la nuestra capaz de votar al partido mas corrupto (ya se olvidan de que la mayoria de los altos cargos del PP, y el partido también, han sido encausados), solo puede aspirar, en el mejor de los escenarios si continua este teatro, a tener un clima como el de la 4a república francesa: un coro de grillos sin el contrapeso de un partido comunista como el francés que obtuvo las condiciones más favorables de occidente para los ciudadanos, en ese período.


Aqui, si tenemos suerte, damos a luz de un modelo italiano a la española, o sea un chanchullo putrefacto como el que nos sirvieron hasta ahora.


Les recuerdo a todos los brillantes analistas de este blog que lo que hemos votado en mayoría los españoles es el cambio no es el PP.
Sino que alguien me explique porque no han conseguido mayoría absoluta el PP y el PSOE obtuvo el peor resultado de la democracia.


Lo que es incomprensible es que el PSOE no tenga las agallas de liderar ese cambio que hemos pedido los españoles y que los electores acepten que el PSOE se niegue a asumir ese liderazgo porque reniega de sus promesas anteriores a la transición (Suresnes, 1974).


Paradoja en el pais del "tu mas", el partido que tiene la llave para ese gobierno que haría las reformas de fondo que el pais necesita, reniega de sus origenes y es capaz de rehusar ese liderazgo porque les aliados necesarios piden lo mismo que ello hace unos años.


Ni André Breton y los surrealistas hubieran sido capaces de imaginar una historia tan loca y surrealista. Solo los españoles son capaces de tales aventuras...


Y, sobre todo, lo más alucinante para cualquier observador extranjero es que los españoles puedan seguir votando a partidos con varios centenares de altos cargos encausados (diputaciones, gobierno, autonomias, ayuntamientos...). Y hay tres, al menos, PDC (CiU, contando a sus socios), PP, y PSOE.

Realmente, es singular mi pais. Irrepetible!
Cuanto más se les repite una evidencia, mas ahinco ponen Vds. en negarla...


Buenas noches

Witness 31/08/2016, 13:19:22 , sus delirios obligan a sospechar que usted continúa residiendo en Raticulín ....
A mejorarse.
RAJOY, NI EN PINTURA.

Para Castelan.
Magnífico análisis. Gracias por su contribución y 100'% de acuerdo con Ud.

La verdad es que ando perdido leyendo muchos (la mayoría) de los comentarios de este blog. ¿Está pidiendo Rajoy plenos poderes al Parlamento para gobernar como un dictador? Creo que no, aunque para muchos parece que ésta fuera la finalidad de la investidura. Rajoy o el que sea, de ser investido, estará totalmente a merced del Parlamento, quizá por primera vez en la historia de nuestra democracia. Y parece como si ese papel de legislar, a favor o en contra de los deseos del gobierno de turno (como ocurre en las democracias más avanzadas, véase EEUU) no lo acabasen de entender. Como no entienden que es mejor un mal gobierno que ninguno y que el poder no lo dan los militantes y sus intrigas, sino los votantes, que no van a sus mítines y a quienes hay que convencer. Yo soy uno de ellos y coincido plenamente con Iñaki: no me gusta Rajoy (aunque reconozco su valía), pero menos ese papel de perro del hortelano que con tanto empeño se ha propuesto Pedro Sánchez en interpretar.

Hoy, el Sr. Rajoy, en el combate de boxeo de la investidura, ha perdido por puntos. De repente, los jueces han decidido que por puntos no puede revalidar el título.
Bien, cierto es. No hay que reprochar a ninguna otra fuerza el rechazo al PP. Como dijo C's, los votos del PP son del PP y los votos de C's son de C's.
Pero sería triste que en diciembre, los partidos otros distintos al PP, perdieran la oportunidad de controlar al PP, ahora que pueden.
Porque esto no es fruto de estadísticas ni de sondeos. Es de sentido común. Los políticos están trasladando "de facto" que el pueblo debe cambiar su voto, cuando lo que han dicho es que no quieren mayoría absoluta. No han servido para nada los partidos nuevos.
Bien, en diciembre, el 18 o el 25 de diciembre, iremos a votar de nuevo (de resaca muchos si es el 25).
La culpa de votar el 25 no será del PP, que ya tiene 8 millones de votos que conservará, ni de Podemos que conservará probablemente los mismos votos. Tampoco lo será de C's que ha vuelto a su ideología tácita de izquierda ya que recuerdo que en su ideario pone que es un partido de centro izquierda, por mucho que haya gente que se escandalice por esto, y que está sirviendo de "Caballo de Troya" para crecer en el espacio político. Lo mejor que han hecho en su existencia a nivel nacional. En cuanto a su ideario recordar que "Los contratos son lo que son, no lo que dicen que son".
Solo queda un culpable. El PSOE. Que probablemente baje en escaños, no porque sus votos se vayan a otro partido. Sino que en diciembre va a votar el tato. Y en proporción relativa de los votos totales con las personas que van a votar serán menos y harán que los otros 3 se beneficien de esto.
Pero eso sí. La cabeza bien alta. Eso de "morir de pie, que vivir de rodillas". Aunque se olvidan de una cosa muy importante. Que su trabajo es la política.
Recordemos que estos asalariados públicos, tienen el derecho a cobrar una paga a costa del erario público solo con un objetivo: Resolver los problemas de los españoles.
¿Es resolver el problema de los españoles que tengamos que ir a votar en Navidades (muchos no podrán porque están de viaje en otro lado)? Pues no. Es un problema. Además, tiene varios costes: la multa de europa, la campaña electoral, y pagar a todos las personas que van a trabajar a las mesas.
¿Debe Sánchez abstenerse en la investidura de Rajoy? No lo creo. Al menos Sánchez no. ¿Se debería romper la disciplina de partido para que los diputados del PSOE voten libremente? Esa es otra historia, ya que no recaería la responsabilidad en Sánchez sino en todo el PSOE.
Hay un dicho que dice: "Si no eres parte de la solución, eres parte del problema". Hay 8 millones de españoles que han votado por un candidato a pesar de la corrupción, de las políticas sociales, de los recortes..la verdad es que son buenas razones para no votarles. ¿hay 8 millones de ricos y millonarios del IBEX 35 que votaron a Rajoy? Pues no.
Las excusas que usa Rajoy con datos en la mano, son coherentes, creíbles y justificables por mucho que nos guste que ojalá hiciera lo contrario. Pero esa oportunidad para cambiar cosas, no la va usar el PSOE, porque o es él o nadie. Es un "quítese usted para ponerme yo"
La izquierda tiene otro problema. Los que votaron al PSOE no les gusta Podemos, y los que votaron a Podemos son gente desencantada con el PSOE. Hay puntos en común entre Podemos y el PSOE. El problema es que Iglesias se autodefinió hoy (ayer que yan son las 00:00 horas), como el único antagonista del PP. Siguen con su táctica de ocupar el espacio político del PSOE. Y a menos que en este país la derecha no piense como piensa, habra derecha e izquierda. Y esa izquierda esta dividida.
Lo repito de nuevo, el PSOE necesita tiempo para reponerse del populismo y no son 3 meses. A Rajoy, aunque se abstengan, se le puede echar en el siguiente periodo de sesiones. Dejen que aprueben los presupuestos para evitar males mayores para la ciduadanía.
Hablando del debate, el que más me ha gustado ha sido el PNV, que ha vapuleado al PP en muchas cuestiones, pero siempre, desde 1975, el PNV, el BNG, y antes CiU, eran partidos que ofrecían pactos con contrapartidas. Y me gusta el PNV porque es un partido serio desde siempre. Hasta el día de hoy. Su intervención ha sido la de siempre. Y han echado de menos una negociación directa con ellos sobre cosas que pueden contraofertar y pactar por Euskadi, donde luego podrían sacar pecho en las elecciones vascas en contraposición a Podemos que se han comido mucho de sus escaños.
Pero el fondo de todo esto es que el pueblo siempre tiene la razón con su voto. No lo parece para el PSOE. "Los votantes nos han colocado en la oposición". Ni esa frase la van a cumplir si 11 de sus diputados de repente no se presentan a la segunda investidura, o bien se rompa la disciplina de partido. ¿Han preguntado a los afiliados que es lo mejor para el partido en una consulta abierta donde no solo se tenga un SI y un NO? ¿Se han preocupado en preguntar que opinan sobre esto a los que pagan religiosamente su cuota de afiliados al PSOE?.
Rajoy aunque perdido por puntos, se ha mantenido íntegramente en pie. Ha repelido todos los golpes como si tuviese a su alrededor un campo de fuerza que impidiese que lo golpearan. Lo único malo es que no atacó. Solo se ha enfadado con Tardá, porque no es fácil para ningún político coger el teléfono y decir a las Fuerzas de Seguridad del Estado que restablezcan cualquier anormalidad democrática que se produzca en Cataluña o en cualquier otro punto del país.
Y si detienen a algún político en este país por incumplir la ley, no será por ser "presos políticos" sino que serán "políticos presos" que no es lo mismo. Como decía el Sr. Sánchez, el orden de los factores sí altera al producto.
Sánchez se estará preguntando...¿pero por qué a mi?.

@ Publicado por: Sebastian | 31/08/2016 20:27:00


Ese el problema...
La mayoria siguen con el "chip on your shoulder"...
Cosas de la inmadurez democrática de quienes han descubierto la democraci hace tres dias...


El problema es la altura moral de nuestros políticos e intelectuales. Las élites que no acabn de percatarse de que la calle ha madurado más que ellos y mejor.


Solo les queda decidir que sistema quieren. La calle, a la francesa o un parlamento vivo a la inglesa o la americana.
Pero para tener capacidad de decisión, primero se tienen que librar del PP y el PSOE, si el PSOE no decide asulmir us responsabilidades y liderar la reforma a fondo (constituyente) que España necesita.


Pero para eso, tendrán que convencer a Andalucia, Galicia y Extremadura que el caciquismo y el clientelismo yá son historia...

Para los más ilustrados es tacticismo vs estratégia y vision a largo plazo...

A que esperan para hecerles saber que yá toca?

Si todas las opciones son inviables, ¿por qué no pensar en un gobierno formado por todas las fuerzas políticas con grupo parlamentario, sin excepciones?
¿si estamos en una situación de "emergencia" no es una opción posible con desgaste por igual de todos?
Quizás es una opción en la que no estamos suficientemente maduros para asumirla, tanto por parte de los ciudadanos ni de los políticos, pero al menos haría que todos trabajaran para el colectivo con mas o menos responsabilidad. Las políticas de gobierno podrían ser particionadas. Seria otro modelo de gobernanza.

Publicado por: Pablo Antón | 31/08/2016 17:47:23
No puedo dejar pasar el comentario de Pablo Anton sin decir nada.


La fragmentación del voto es la consecuencia directa de la deterioración de las relaciones institucionales (territoriales), unida a la emergencia de Podemos (y asociados) que se debe a la carencia de una respuesta adecuada del PSOE y IU a las demandas de justicia social y memoria de las nuevas generaciones, mejor preparadas que las precedentes y ajenas al franquismo y al clientelismo que este instauró y del que nadie parece querer deshacerse.
Son la nueva izquierda que asume los problemas reales de España y quiere resolverlos.


No hace falta ser un lince para entender que lo único que impide ese pacto de izquierdas es el posicionamiento de Podemos (y asociados) a favor de un referendum en Cataluña, los soberanistas catalanes y el PNV (por razones distintas).


Conclusión: Cataluña y Euskadi son las claves determinantes para una estabilidad institucional española.


Si nadie tiene el valor de tenderles mano y aportar soluciones al bloqueo con Catalunya, nos instalaremos en una inestabilidad perenne, que, en el mejor de los escenarios llevará a España a una situación similar a la 4a república francesa (que tenía varios gobiernos al año) o a un gobierno en funciones hasta que o los españoles despierten y apuesten por un cambio real en las urnas o el PSOE tenga el valor de asumir sus promesas y liderar ese pacto de izquierdas (Pepe Proust tiene razón, el PSOE prometió el derecho de autodeterminación en Suresnes) que es la única salida con solución a la trampa de esta Constitución.

No se si es posible, pero si se que es necesario.

@ Publicado por: Pablo Antón | 31/08/2016 17:47:23


Engañese todo lo que quiera. Es Vd. libre de contarse todos los cuentos que quiera.


Pero sin solución para Cataluña y Euskadi, no habrá gobierno ni ahora ni después de mil elecciones, con un gobierno en funciones..


Y no olvide que, a pesar de sus carencias, Pablo Antón, el Senado esta controlado por el PP y bloquerá todo hasta que haya un bloque político que pueda forzar las reformas necesarias para que el Estado español, deje de ser rehén de todas las medidas que ha aprobado el PP desde que gobierna.


Le he leído a Vd. a menudo, y constato que es Vd. como ese PSOE 'rarillo', post transición, que no cambia su posición ni ante la evidencia de la indignidad de no haber cumplido sus promesas y de seguir dejando la memoria para los extranjeros, amantes de este pais, como Paul Preston.


Es Vd. consciente de que lo único que queda de nuestras esperanzas después de la muerte de Franco es corrupción, paro, clientelismo y una España desgarrada y enquistada?
Es esta la democracia que queríamos cuando nos jugabamos la piel para poder vivir en democracia?
No es esta situación la consecuencia de las lacunas, de los compromisos no cumplidos, de las derivas de todos aquellos que prometieron y no cumplieron?

Porqué se consiguió un acuerdo para una estabilidad tan larga ?
Porque Suarez supo hablar con Carrillo y, sobre todo, no se olvido de hablar con los vascos y catalanes y porque el PSOE prometió el derecho de autodetrminación a vascos y catalanes!!!!

Sin acuerdo con esos territorios, nadie obtendrá ninguna mayoria de gobierno: ni unos ni otros.
Sigan Vds. roneandose mientras el pais naufraga...


Es inaceptable que sigan Vds. mareando la perdiz y contándole cuentos chinos a los españoles poco informados que les creen a pié juntillas.


Si agotaron Vds. la vergüenza, tengan la decencia de devolvernos nuestra dignidad para que podamos, al fin, cambiar este país, lejos de las demagogias de los intelectuales y politicos que solo saben distilar moralina para dormir a las personas decentes.


40 años de democracia sin condenar a la dictadura franquista, sin abrir las fosas y conservando un Concordato con la Iglesia, digno de Polonia...
Y todo después de + de dos decadas de gobierno socialista, es mucho para tragarse para un democrata consciente e informado.
Es ahora de enmendarse !


Dejen de contarnos historietas y den un paso al frente para salvar democracia de la desidia de todos los que les precedieron.

Según los argumentos que Pedro Sánchez ha esgrimido hoy en el Congreso, habrá unas terceras elecciones. No es probable que haya un acuerdo de última hora antes de que venza el 31 de octubre y que Pedro Sánchez trate de acodar algo con Podemos es más difícil que lo anterior. Luego, blanco y en botella.....
Pero cómo acordar algo con Rajoy cuando éste inicia la réplica contra Pedro Sánchez diciendo más o menos que "mire, no le insulto, como he hecho en otras ocasiones, porque necesito su abstención". Vamos, así lo he entendido yo.
Con esta afabilidad propia de Rajoy es muy difícil llegar a ningún acuerdo. Pero es que, además, Rajoy no ha hecho ninguna propuesta de negociación con el PSOE, por lo menos para que se siente a la mesa. Así las cosas, poco más hay que decir.
Lo malo de todo esto es que el sufridor español no puede hacer nada. Sí, acudir a las urnas el día de Navidad y dejar las cosas como están. O bien, no acudir y permitir que Rajoy saque cada vez más escaños hasta que logre la mayoría absoluta, otra vez.
El mitin que pegó ayer Rajoy no ayuda en nada para que se logre un consenso, y es precisamente lo que él quiere. Si a eso añadimos la predisposición del PSOE de no negociar con Rajoy nada en absoluto, entonces el papel que jugará el primer partido de la oposición y nada es lo mismo.
Durante cuatro años el absolutismo de Rajoy ha llevado a los partidos nacionalistas, como el PNV, a renegar de este individuo. Nada que hacer con él y nada que negociar con él. Esa es la perspectiva de futuro que Rajoy ha mantenido durante estos cuatro años de legislatura. Nunca previó que por sus vanalidades a la hora de gobernar otros partidos pudieran surgir como consecuencia de sus desatinos. Pero ha ocurrido, y ahora, gobernar se ha convertido en un asunto harto difícil. Porque se necesita consenso y esa palabra Rajoy no sabe lo que significa. Y eso que Rajoy ha querido dar a entender que como lleva en la política muchos años, pues que ha tenido que negociar mucho. Nada más lejos de la realidad.
Por otra parte, como ya he dicho, la formación de un gobierno de izquierdas, no puede ser y además es imposible.
No es que los números no den, es que Pedro Sánchez no va con Pablo Iglesias y coger duros con pala. Hay algo entre ellos que ha creado un odio oculto de difícil justificación. El pardillismo de Pablo Iglesias al coronarse vicepresidente en la anterior legislatura fallida diciéndole a Pedro Sánchez que le tenía que agradecer el poder formar un gobierno, para luego regar de cal viva el escaño del mismo, ha hecho que cualquier tipo de negociación política sea imposible, ahora y en el futuro. Además, Pablo Iglesias ya le ha dicho a Pedro Sánchez que nunca gobernará el PSOE España si no es con los votos de Podemos. Luego.....
Mientras tanto los ciudadanos de este país nos vemos impotentes ante el toreo a dos manos de estos políticos que nos deja con un cabreo de mil pares de c..........

Me parece que es usted sr. Pepe Proust quien no ha comprendido la situación, ni pasado ni actual de España, y pedir a Pauline memoria, me parece algo raro cuando a .lo que se refiere nuestra estima Paulina es a la situción actual, derivada por la creación de varios partidos que han cambiado radicalmente la situación política en nuestro país y que nada tiene que ver con vascos y catalanes. He leido El Socialista y más tarde Le Socialiste, y ahora sigo por El País la tendencia de lo que considero mi partido y no puedo aceptar que alguien que desconoce la historia del PSOE venga dando lecciones inventadas.

NO NO Y NO.
Señor Gabilondo, no sabemos ya como decirselo. "NO ES NO" RAJOY NO.
y tampoco alternativa de izquierdas. NO DAN LOS NÚMEROS.
El único camino es que se aparte Rajoy. En ese caso nadie verá mal la abstención del psoe. Ojo, a nadie le gustará pero es la solución menos mala. Y lo sabe todo el mundo.
P.D. ha sido una persona en la que confiaba pero este empecinamiento primero hace que no me fie y segundo me genera tristeza y pena lo rápido que se dilapida una reputación. Es una pena y seguro sabe que quien lo sigue es perfil reflexivo, no busca desesperadamente un grupo social en el que integrarse. Relájese escríbalo en un papel y vealo desde fuera. Salu2

--Como si ser de izquierda fuera peyorativo. Que falta de cultura.
--Como si ser bolivariano fuera peyorativo. Léase la biografía de S. Bolívar. Que ignorante.
--Como si ser antiespañol fuera algo tan peyorativo que resultase obligatorio ser pro español. Que absolutista.
--Como si ser antieuropeo, no fuese una opción más de las muchas posibles. Que falta de espíritu democrático.


Puedes permitirte puede ser inculto, ignorante, absolutista intolerante y carente de sentido de la democracia. Pero no se debe ser irrespetuoso, dañino y espurio
Ya demasiado escribes, con la intrepidez de quien dispone solo de una parte de la información. Un silencio de varios años quizás te haga reflexionar y nos proporcione a todos un merecido descanso. Se útil a ti mismo y respetuoso con otros.

Jajaja!

Espejito, espeijto, dime quien es la más la bella?

La bruja España y sus acólitos apoyados en la censura y erradicación de su memoria.


Unos, sin moral alguna y con una arrogancia sin limites, apelan a la Pepa cuando fueron los suyos quienes a golpe de misa y de complot destruyeron el proceso de democratización de la España inquisitorial cuando Europa avanzaba hacia la justicia social.


Y otros siguen pidiendo tiempo cuando fueron los primeros en renegar de sus promesas, más interesados en el poder que en lo que aporta y las oportunidades que reprensenta para los ciudadanos españoles.


Como le digo a Pauline más abajo, Quién no sea capaz de entender que la estabilidad politica en España solo es posible con un acuerdo con catalanes y vascos, es que no ha entendido nada de nuestra historia o la desconoce porque los "dioses" que nos "guiaron" en la Santa Transición les robaron nuestra historia.


Tampoco les contaron que sin las promesas a vascos y catalanes, no habríamos tenido los 40 años de estabilidad y este escenario politico nos lo habríamos encontrado en 1977.


Prenguntenles a Felipe, Guerra, Castellano, (y todos aquellos que ya nos dejaron) que prometieron para que los socialistas catalanes y vascos aceptaran el asalto al PSOE protagonizado por el dúo dinámico.


Si estamos en esta situación es porque el PSOE renegó de sus promesas.
Es hora de un "mea culpa" que nos libere de la losa de la mentira y recobremos nuestra memoria, con dignidad y que nos ataquemos a desmontar esta democracia bananera y corrupta que nos han dado los moralizadores de la Santa Transición.


Nos encontramos obviamente en una situación "catch 22" y la llave la tiene el PSOE.
Si retoma sus fundamentos, se salvará de pasar a ser una fuerza irrelevante y quedar en la historia como un testimonio más de la desidia de los politicos españoles.


Sino, adiós y otra oportunidad perdida y seguiremos siendo los tarugos de Europa, ignorantes y salvados (temporalmente) por el turismo de masa, sin visión de futuro ni historia (sin memoria).


Estamos frente al mismo dilema que en Noviembre de 1975:
Cambiamos el pais o lo dejamos igual de putrefacto y remozamos las fachadas ?

El bipartidismo se aferra a los comportamientos del pasado como una posible tabla de salvación "equivocada". La derecha se recrea en la superioridad de votos, y la izquierda no puede asimilar el tener que compartir poder con gente nueva. Ambas no quieren ver que los diques de contención se han roto y sus barcas se deslizan por caminos distintos.

No.

Mañana recorrerá las calles de Venezuela una marcha probablemente multitudinaria convocada por los representantes democráticos de la mayoría de los venezolanos; una marcha en favor de la democracia, la convivencia y la prosperidad perdidas tras tres lustros de socialismo. Esa manifestación se produce al otro lado del Atlántico pero es también una manifestación contra lo peorcito que deparado nuestro propio país: contra Pablo I., que envidia el autoritarismo chavista considerándolo un "ejemplo democrático"y que tiene al programa económico bolivariano como la "alternativa"
;contra Garzón, que llama "golpista" a un defensor de la democracia encarcelado (entre los muchos que hoy existen en Venezuela) como Leopoldo López, fraudulentamente condenado, incluso con el respaldo del voto activo del dirigente de ese rescoldo leninista que es IU
; contra Errejón, que define a Podemos(empeorar) como " movimiento nacional" en un casposo intento de identificar estado y partido a la manera chavista; contra Monedero y sus chanchullos académicos con los países más corruptos de Latinoamérica, esa forma de hacer política que tan opaco profesional de la asesoría populista quiere traer a Europa a lomos del caballo de Bolívar y sus alforjas millonarias; contra Serrano Mancilla y su catastrófico diseño económico intervencionista , que el telepredicador comato sobre alfombra persa loa a costa del hambre, el miedo y la desesperación de los venezolanos que no participan de los privilegios de la nomenclatura del régimen.
.
Cuando no hace mucho Pedro Sánchez se negaba en redondo a intentar siquiera la aproximación a un intento de inicio de comienzo de consenso político con Rajoy, escudándose tras la fórmula de que el PP debería tratar con sus afines, estaba (aparte de practicar la incoherencia de renegar de la afinidad que le había llevado a pactar con el Rivera que ahora pacta con el PP) implícitamente ubicando a los socialistas en el campo de esa izquierda bolivariana antiespañola y anti europea que representa Podemos ( empeorar), como si nada importara la dudosa calidad democrática de esos fámulos del "socialdemócrata" Chávez y del no menos "socialdemócrata" Vladimir Illich ( Lenin). Quizá la ambición de Sánchez no pare en barras ante esta perspectiva pero acaso en el PSOE haya quienes tengan la lucidez suficiente para percibir el disparate.
.
En cualquier caso, sin la investidura de Rajoy, no hay más salidas a la presente situación que o unas nuevas elecciones o un gobierno en el que los socialistas estarían en minoría frente al chavismo y al trasnochado independentismo catalán, con un Senado en contra y con la condena al permanente y sudoroso ejercicio político de mantener la "afinidad" impoluta, a la vez, con la derecha pujolista y la extrema izquierda mareal. Como un servidor decía ayer, el Golem de Judá León, "que fue rabino en Praga".
.
P. S. El repaso que Rajoy ha dado hoy a Sánchez y a Pablo I. en las réplicas parlamentarias ha sido de abusón.

@ Publicado por: Pauline | 31/08/2016 11:26:52


Qui n'a toujours pas compris que le PSOE passe à la caisse pour ses mensonges et pour avoir renié de ses promesses pour obtenir de basques et catalans la stabilité nécessaire a cette transition avec laquelle ils nous gavent depuis 40 ans, n'a encore rien compris à l'Espagne post-franquiste.


Certes Carrillo et le PCE ont contribué à cette stabilité, avec leur positionnement à la mort de Franco, mais, sans un engagement de basques et catalans, le scénario actuel nous aurait été servi déjà en 1977.
Beaucoup ont oublié que le PSC (groupement socialiste catalan) ne fait pas partie du PSOE et les engagements que le PSOE a pris avec tous groupes qui avaient constitué le PSC.
Y compris les actuels dirigeants du PSC, bien trop occupés à sauver les meubles à cause de leur promesses non tenues...


Qui n'a toujours pas compris que la solution pour une stabilité durable en Espagne passe par un accord avec basques et catalans, ne connait notre histoire ni les conséquences qu'ont porté les désaccords avec ces deux territoires...


y, de aquellos polvos, ests barros..
Mémoire, Pauline, sans mémoire, nous ne valons rien...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal