29 ago 2016

Esperando que el muerto pestañee

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 16 Comentarios

si hay una salida que no pase por dar el poder a este señor que se rie de todos: Ungobierno monocolor del PSOE apoyado parlamentariamente por podemos y ciudadanos, en base a un programa muy concreto, denominador comun, que permita apartar al PP del poder y pemita registrar los cajones y limpiar de mierda los rincones. Una solucion de la dignidad democratica, de no hacernos pasar por el aro. Es un riesgo pero merece la pena intentarlo aunque no salga bien y haya que celebrar elecciones anticipadas. Hay que ser valiente iñaki.

Creo que es el momento para que el PSOE sea una fuerte e inteligente oposición. En mi opinión, absteniéndose,podremos ver a un PP gobernando en minoría ,obligado a dar las explicaciones que nunca nos ha dado. Es en ese momento cuando podremos empezar a vislumbrar una regeneración que cambie la deriva de nuestra situación. La verdad es que el nivel de hartazgo de los ciudadanos debería asustar a nuestros políticos, si es que conocen lo que se pueden estar jugando.

Welcome back, Mr Iñaki! Al parecer solo hay una salida para que el PSOE quede como partido íntegro y que Sánchez, al igual que cumple su NO a Rajoy, cumpla lo de que no habrán terceras elecciones porque ellos han apelado a la responsabilidad. La única manera que yo veo es, ya que Sánchez es una persona que hace lo que dice, y ha dicho que no va a apoyar a Rajoy y también que no habrán terceras elecciones, es aplicando la tercera vía. Y esa vía es que de repente no se presenten 11 escaños del PSOE en segunda votación. Esa es la única manera en que Sánchez cumplirá con lo que ha dicho en todas sus charlas. Después se quejarán del resultado, pero en el fondo es lo que más les conviene.
Por otro lado, C's ha adoptado el "utile per inutile non vitiatur" para pactar con el PP. Una manera de ver el vaso medio lleno. Es lo mejor que ha hecho ese partido hasta el momento y además, seguir en primera línea de los focos.
Creo que el PSOE se juega su futuro si vamos a terceras elecciones. Ya sea el 25 de diciembre o el 18 da igual. Votar por tercera vez, sería igual que la misión suicida del Capitán Custer y sus botas puestas.
Si el PSOE piensa en España, tanto como dice, debería dejar al menos que empiece el gobierno de una vez. Ya habrá tiempo de hacer una moción de censura en el siguiente periodo de sesiones si lo considera conveniente.
Al PP le interesa que el PSOE sea su oposición. Y esa idea es la misma que tiene el PSOE en estos momentos. ¿Terceras elecciones para que haya posibilidad de seguir perdiendo escaños? No lo creo. El PSOE necesita tiempo, y ese tiempo no son 3 meses. Necesita al menos varios años para recuperarse. El PP no quiere a Podemos en la oposición. Quiere al PSOE, porque si Podemos se convierte en oposición al PP por delante del PSOE, Podemos estará mas cerca de gobernar este país, al convertirse en la alternativa al gobierno (un sorpasso, take two). Y eso no lo quieren ni PP ni PSOE.
La segunda temporada de este culebrón político, está cayendo pesada. Esperemos que no haya una tercera temporada, y encima con los mismos actores. Aunque se podría hacer un largometraje de todo esto: "Mr. Sánchez goes to Madrid". Pero esta vez no es James Stewart quien se dirige a sus señorías.

Hacer o, seguir el juego político del PP que conduzca a una investidura de Rajoy, es impropio de una democracia.
De una democracia que se precie de tal.
La mayoría relativa del PP (8 millones de votantes) y la incapacidad de ese partido y de su líder por reunir apoyos a la continuidad de su nefasto gobierno, son indicativo suficiente de que ningún actor político debe sacrificar NADA, para que el PP “gobierne”.
Y además, el PP + Rajoy pretenden que los demás vistan la figura de “irresponsables” si no se accede su chantaje.
Allá Coalición Canaria o Ciudadanos con sus vergüenzas (o su desvergüenzas)


La inmensa mayoría de los electores españoles no queremos en el poder ni a Rajoy ni al PP. Eso es lo que cuenta.
Es necesario un nuevo diseño de la Ley Electoral, en cuya elaboración no participe el PP, por corrupto, incapaz y por no merecerlo. ¿Desde cuando los zorros mejoran los gallineros?


Es necesario, repetir tanto como hagan falta las elecciones, hasta que el agotamiento aflore y fuerce los cambios suficientes, ¿o, es que no resultan todavía evidentes, las ambigüedades del sistema actual? ¿No es evidente, que esas ambiguedades son patéticamente aprovechadas, abusadas, prostituidas y sacado provecho de ellas, sin que la gente, no podamos hacer NADA, para que unos vándalos acaben su juego?
Quizás suena radical; quizás poco razonable. ¿Pero, acaso es razonable un presidente que no se aparta debido a su inmenso ego, su mediocridad y ausencia de responsabilidad, y por negarse a percibir, lo escrito en los tres primeros párrafos de estas líneas.
Ante un irresponsable así, ¿Por qué TODOS los demás, en un ejercicio de responsabilidad deban cederle el beneficio o ventajas que le otorga, la buena práctica de los principios que le son ajenos a ese irresponsable. Esos mismos principios de los que él, y su partido, carecen.


¿Es razonable pretender enseñarle lecciones de responsabilidad a los demás cuando el que más las necesita, se presenta como virtuoso catedrático de una política chantajista, hacia el país y hacia los demás partido?
Claramente, el PSOE no tiene que sacrificarse por el PP.
No es propio de una democracia. De una democracia real.

Muy fan. A ver si en próximos vídeos, como sueles, consigues animarnos un poco pese a todo.

Llevas razón, Iñaki. Todo han sido noes: de Podemos al PSOE, de Ciudadanos a Podemos, de Podemos a Ciudadanos, del PP al PSOE y del PSOE al PP. Muy triste que de la situación actual, en la que al mismo tiempo hay una victoria del PP pero un descrédito enorme de ese partido, el PSOE no haya sabido o querido por lo menos obtener unas contrapartidas sociales o de regeneración democrática dignas, a cambio del imprescindible acto de abstención para no llevarnos a unas terceras elecciones y destrozar la poca legitimidad que le quedaba a este sistema (después de destrozarlo el PP durante años). Con tanto politiqueo y tácticas internas, al PP no le hemos sacado ni media. La izquierda se podía haber puesto en serio o a formar gobierno, lo que ya vimos que no quisieron por ninguna de las dos partes, o conseguir cambios y pasar a la oposición, para seguir luchando por más cambios, con un poquito de pragmatismo, reconociendo el resultado electoral. Ninguna de las dos y, sobre todo, 0 en diálogo y en saber hacer política digna de su nombre.

¡Bienvenido de vuelta a su casa, Iñaki!
Si es que las casas no se pueden empezar a construir por el tejado…quiero decir que, algo tan evidente como que ganar las elecciones no garantiza la presidencia de ningún gobierno (en nuestro sistema político), ha quedado ahora patente con la negativa pertinaz de Sanchez o el PSOE, lo mismo me da, a continuar con el cambalacheo que hasta ahora se traía con el PePe.
Quisiera pensar que esa es la interpretación que han hecho los socialistas de esta nueva etapa, digamos, multipartidista, en la que las alianzas para llegar a un gobierno se hacen imprescindibles y en la que todos los actores políticos habrán de mostrar su mejor talante para lograrlas. Por tanto, después del primer fracaso de Sanchez en conseguirlo, es justo que el político con menor talante de todos aprenda la lección en sus propias carnes y/o se esfuerce un poquito más en conseguir el éxito.
Y es tiempo también de redefinir la abstención que, a mí personalmente, siempre me ha parecido una forma cobarde de apoyar o desaprobar medidas, leyes, cargos, lo que sea; mojarse, pero solo un poquito. Los subterfugios no llevan a buen puerto y en cuestiones básicas y fundamentales no creo que las medias tintas sean una solución elegante en ningún caso.
En resumen, y sin que sirva de precedente, creo que hasta ahora la posición del PSOE o de Sanchez, lo mismo me da, es la correcta. No apoyar por activa o por pasiva la elección de Rajoy es la unica postura coherente que tienen en este momento. Después y solo después, veremos si tienen alguna alternativa a la situación o no (primero los cimientos, luego la estructura, y, al final, el tejado) y, en consecuencia, serán juzgados por la opinion pública por ello; de momento el que está en el banquillo es Rajoy o el PePe y mi veredicto para ellos es: CULPABLES por ineptos en la negociación.
Buen dia para todos.

Me decepcionas Iñaki, para desbloquear la investidura debería dar un paso al lado Rajoy y poner a la Soraya. Ninguno de los que pedís la abstención del PSOE pedís un gesto en el PP como éste.
Esto va a hundir más al PSOE, porque le haremos responsable de tooooodo lo que haga Rajoy.... así que.... que se preparen!!!

Y si el PSOE y Podemos pactasen y además aceptasen un referendum en Cataluña (o en toda España sobre Cataluña)?

Desbloqueo a la vista! tan cerquita (pero tan lejos)

Alors quelles alternatives pour sortir du blocage ?Le Parti Socialiste pourrait soutenir un candidat qui ne serait pas M.Rajoy, voire un,candidat indépendant, a avancé M.Iceta,le chef des socialistes catalans

Nada más anunciarse los resultados de las elecciones pasadas del 26-J, Pedro Sánchez anunció, con la sonrisa del derrotado, que no habría terceras elecciones. Que se había demostrado, por si hubiera que demostrar algo, que el PSOE es y sigue siendo la oposición natural al PP. Pues bien, la negativa del PSOE y de su comité federal a enviar a diez de sus diputados a comer el bocadillo a la hora de las votaciones, privará al partido socialista de hacer una verdadera y contumaz oposición en el Parlamento a un improbable gobierno de Rajoy.
Estas negociaciones entre Ciudadanos y el equipo del PP para conseguir, más que una investidura, una propuesta de gobierno, han sido un verdadero triunfo de Rajoy, donde el equipo de Ciudadanos se ha visto toreado por los del PP. Todo lo firmado son paparruchas. Lo importante, lo necesario por cambiar ha sido dejado de lado. la Reforma laboral, la Ley mordaza, la verdadera regeneración democrática en todos sus ámbitos, la ley de Dependencia y otras, han sido ninguneadas. Victoria pues para Rajoy. Cómo va a decir que sí el PSOE, se preguntan.
El ausente desde hace dos meses en la pesadez política de este verano ha sido Pablo Iglesias, que dijo que el PSOE nunca gobernará en España si no es con la anuencia de Podemos. Eso sólo lo puede remediar el votante, volviendo a entregar su voto al partido que podría cambiar esto.
Según están las cosas y si nadie lo remedia iremos a una abstención masiva el día de Navidad, porque no acudiremos a votar gran parte de la población de este país.
A reírse a otro lado.

NO ES JUSTO, Iñaki, siempre he tenido mucho respeto por sus comentarios, pero creo que esta vez se equivoca: Porque hemos de hacer responsable al psoe de la situacion actual y pedirles tamaño sacrificio para resolverla?
Cuando en realidad, no lo son e incluso ya lo intentaron en la vuelta anterior y fue el PP quien lo impidio?, ah de eso nadie se acuerda?, nadie lo menciona, pero es importante, porque lo que hace el PP es puro chantaje, como una muestra mas de su naturaleza corrupta, y ese gobierno y ese gobernante es la unica solucion para España?, habra que pensar que es lo que se merecen los españoles por votar de forma equivocada?, ME NIEGO A PENSARLO, habra que votar tantas veces como sea necesario en un intento porque triunfe la razon o impere la sinrazon, pero que sea el pueblo el que decida, que sera el que despues en las calles ejercera su derecho al pataleo, O NO!!!!!!!!!

¿O sea que para que gobierne Rajoy el PSOE debe suicidarse? ¿Para que el mayor protector de corruptos y de la corrupción siga en el machito, el socialismo español debe tirarse por un barranco? ¿Por qué? Analicemos otras salidas que ningún comentarista os atrevéis a plantear: dado que el encargado por el Jefe del Estado para ser investido no lo logra porque es un inepto incapaz, que se proponga otro presidente del PP no implicado en la corrupción o de un independiente de prestigio, avalado no sólo por los partidos constitucionalistas sino por alguno más de la periferia. ¿Por qué la única posibilidad pasa por hundir al PSOE, Iñaki? En términos generales estáis siendo muy injustos con los socialistas españoles cuando les pedís a ellos solos inmolarse en la pira del sacrificio.

Fe de errores.
Igor, para PSOE auténtico, el del renovado expresidente F.González, el del lifting político pro PP.
Otra. Escribe usted SI, sin tilde, conjunción condicional entre otras. Es el adverbio afirmativo, SÍ, con tilde, el que matiza el sentido de su frase.
Cosas veredes, Fabio, que te helarán el corazón.

Para PSOE auténtico, el del renovado FG, el del lifting político pro PP.
SI, sin tilde ... al confundir confunde usted la conjunción condicional con el adverbio afirmativo con la conjunción condicional, es adverbio condicional.
Cosas veredes, Fabio, que te romperán el corazón

Una vez más la izquierda socialista tiene que ser la que tenga la "responsabilidad de estado" doblegándose a una derecha que nunca cede en lo más mínimo a sus principios conservadores.

Siempre que ha habido un pacto entre PSOE y PP siempre ha sido a costa del PSOE. Siempre ha tenido éste que tener esa "responsabilidad".

Sin embargo después de estos "pactos" el PSOE siempre recibe palos, por un lado de la propia izquierda y por otro de los indecisos.

Curioso es ver como PODEMOS si puede votar que NO y dejamos que sea legítimo. No olvidemos que con una abstención de PODEMOS también sumarían para gobierno. Pero no ellos pueden hacer uso de su legitimidad al voto.

El PSOE no, el PSOE no puede elegir tiene que ser el responsable y aún por encima verse perjudicado en el proceso.

Una cosa es la injusticia y otra muy distinta el bullying político.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal