24 oct 2016

Cicatrización o gangrena

Por: Iñaki Gabilondo

Hay 47 Comentarios


Lunes día 24 / el abuelo dice así / menos mal que me
queda Iñaki / besos .

Alguien se imagina a Susana Diaz de Secretaria General Nacional haciendo campaña electoral en Euskadi, Madrid y Catalunya. Si ella es la solución, están apañados.

Don Titiriteiro
.
Un buen ejemplo es la estrategia del miedo frente a Podemos. Ya desde que se supieron los resultados de las elecciones europeas se lanzó una andanada de ataques donde rápidamente se confundió quién dijo qué, porque las diatribas desde el PP, el PSOE o UPyD empezaron a ser sospechosamente parecidas, y a emplear similares descalificaciones.
.
A nada que se piensa un poco se descubre que se trata de caparazones huecos, de simples palabras unidas con lógicas torticeras…, porque cualquier estrategia del miedo suele carecer de razones y datos objetivos. Suele tratarse de falacias, es decir, de argumentos que pretenden pasar por válidos, y donde se entremezclan y manipulan proposiciones erróneas mediante juegos retóricos. Son sencillos engaños del lenguaje.
.
Frente a Podemos suelen emplearse tres tipos de falacias retóricas, con frecuencia combinadas:
.
La falacia del futurible: Es decir, el "si gana Podemos, llegará el apocalipsis” (ya sea económico, social o político). Este tipo de ataques tienen en común su carácter absolutamente evanescente, porque no se basan en realidades ciertas, sino en puras especulaciones. Pretenden explotar el miedo o los temores irracionales. Cualquiera puede decir cualquier cosa, porque cualquier futurible es, por definición, empíricamente indemostrable. Tampoco es necesario ser especialista en nada para convertirse en agorero. Se trata, sencillamente, de un ejercicio de adivino televisivo de tercera división, de mago de feria, de puro trilero…
Este tipo de futuribles catastróficos se desmontan muy fácilmente: si tanta capacidad se tiene de prever el futuro que nos espera…, ¿por qué no se previó antes?, ¿por qué no se anticipó la crisis?, ¿por qué se alimentó –desde el PP o el PSOE, da igual- la burbuja inmobiliaria que estuvo detrás?, ¿o los banquetes de especulación financiera?, ¿por qué no se adecentó el sistema democrático cuando tocaba?... Porque son estas, y no los puros futuribles, las claves objetivas que explican donde estamos ahora.
.
La falacia sobre el otro. Este es un recurso típico en la estrategia del miedo. Suele aprovecharse de simplificaciones o imágenes distorsionadas sobre realidades exteriores (por ejemplo, otros países), que están lejos o que el ciudadano no conoce de primera mano. Estas falacias sobre el exterior se construyen mediante la concentración de imágenes negativas. Es decir, se trata de falacias muy selectivas, expuestas habitualmente sin ningún tipo de explicaciones racionales acerca de aquello que se critica, o de sus causas y factores específicos. Sirven para montar equivalencias interesadas a través de elementos ficticios o tomados, más o menos, por los pelos. El paradigma de este tipo de manipulaciones es el de la demonización del régimen bolivariano. Da igual que desde Podemos se hayan criticado aspectos, como su falta de eficiencia económica o sus problemas de corrupción. Da igual que se haya dicho que Venezuela y España son realidades diametralmente distintas y en absoluto intercambiables. Se sataniza Venezuela para criticar por extensión a Podemos… O, mejor dicho: como es necesario satanizar a Podemos, se busca el modo de comenzar denigrando a Venezuela.
.
La forma de desmontar esta falacia también es muy sencilla: basta con jugar a lo mismo. Sustituyamos los eslabones simbólicos en la cadena de equivalencias para crear un silogismo equiparable. Por ejemplo: España es una Monarquía, como Marruecos. Ambos países tienen relaciones diplomáticas y se denominan “países amigos”. El rey emérito Juan Carlos I trataba como “hermano” a Hassan II. Marruecos tiene un sistema de partidos, como España, y afirma ser una democracia, también como España. Por tanto, España es Marruecos, sus actuales monarcas son primos carnales, y su régimen político es sencillamente idéntico.
.
http://www.lamarea.com/2016/05/25/derechos-humanos-espana-venezuela-una-comparativa/
.
http://es.euronews.com/2016/01/26/espana-la-mas-corrupta-de-la-union-europea-segun-transparencia-internacional
.

@Witness
A mi no tiene que convencerme. Lo que Venezuela es hoy día está muy claro. Sin embargo, creo que tampoco tiene que convencer a los podemitas. Ya han renegado de aquello.
Es mejor así, ¿no le parece?

Judicializar delitos, ¿dónde se ha visto, adónde hemos llegado?

Don Titiriteiro:
.
Desde hace pocos años, el World Justice Project, una ONG internacional en la que participan personalidades de todo el mundo, publica un Rule of Law Index (Índice de Imperio de la Ley) que valora los distintos aspectos de una sociedad regida por la seguridad jurídica: poderes del Gobierno; ausencia de corrupción; apertura del gobierno;derechos fundamentales; orden y seguridad; cumplimiento regulatorio; justicia civil y justicia criminal.
.
En este año 2016, 113 trece países, entre ellos España y Venezuela, han sido evaluados para estos parámetros. Como sólo los muy despistados no acertarían a adivinar, las posiciones de ambos responden a una realidad democrática radicalmente distinta: en tanto España se sitúa en la posición 24 con una muy decorosa puntuación de 0,70, Venezuela ocupa el último lugar de la lista, el 113, con una escuálida puntuación de 0,28.
.
Todos los parámetros correspondientes a Venezuela presentan bajos niveles, desde luego muy inferiores a los de España, pero entre ellos destaca uno: la ausencia de una justicia criminal digna de tal nombre. No es extraño, por tanto, que Leopoldo López fuera condenado en un proceso amañado en todos sus extremos y que siga en la cárcel por imposición de un “régimen autoritario” que ha creado una tal estructura de poder como mero instrumento de opresión.
.
Igualmente no es nada extraño tanto que Pablo I. y Garzón se negaran a votar en el Parlamento Europeo la peticion de libertad para López como que Podemos (empeorar) considera a la Venezuela chavista un “ejemplo democrático”.
.
¡Y que todavía haya en el socialismo que se dice demócrata quienes se avengan a pensar en un gobierno con la patulea podemista!
.


http://data.worldjusticeproject.org/
.
http://worldjusticeproject.org/sites/default/files/media/scores_and_rankings.jpg

Por qué Joan Coma está investigado y quién lo denuncia.
.
Nueva vuelta de tuerca en la judicialización del proceso soberanista catalán. Un concejal de Capgirem Vic, la confluencia entre la CUP y Procés Constituent en esta ciudad de 40.000 habitantes situada a 70 kilómetros de Barcelona, se ha convertido en el primer cargo electo imputado por el supuesto delito de incitación a la sedición. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha aceptado la petición de la Fiscalía para investigar a Joan Coma, edil de la formación independentista desde las últimas elecciones municipales. ¿La razón? Las palabras que pronunció en el pleno del ayuntamiento del 9 de diciembre en defensa de una moción de apoyo a la declaración de ruptura con el Estado español que el Parlament de Catalunya había aprobado un mes antes. La iniciativa se aprobó con los votos de los ediles de CDC, ERC y Capgirem, pero sólo Coma está investigado.
.
La investigación que ha supuesto la imputación del concejal independentista empezó a raíz de una denuncia a la Guardia Civil presentada por el edil de extrema derecha Josep Anglada, exlíder de Plataforma per Catalunya (PxC) y actualmente representante de Plataforma Vigatana. Y si el caso ha llegado tan lejos ha sido también porqué ha caído en manos del único juez de la Audiencia Nacional que tiene abiertas investigaciones a ayuntamientos tras aprobar resoluciones de apoyo a la declaración de ruptura del 9-N.
.
Mientras otros magistrados han archivado las causas contra otros consistorios, Ismael Moreno tiene en marcha procesos contra los ayuntamientos de Girona y Deltebre (Tarragona). El origen es la causa abierta contra la Asamblea Nacional Catalana y la Asociación de Municipis per la Independència (AMI) como “impulsoras y promotoras” a las mociones de apoyo a la resolución independentista del Parlament. Entre otras causas, Moreno es conocido por ser el instructor del caso de los titiriteros.
.
http://www.publico.es/politica/edil-cup-primer-electo-imputado.html

Una nueva victoria para el Independentismo en Catalunya.
El regidor de Vic Joan Coma se ha negado presentarse en la audiencia nacional...
.
El centro de Vic se ha llenado de gente en un acto para apoyar el concejal de la CUP Joan Coma a quien la Audiencia Nacional investiga por un presunto delito de sedición y que ha decidido no declarar ante el tribunal, a pesar de que esto pueda acarrearle pena de prisión.
.
Durante el acto cívico que se ha hecho en la Plaza del Peso, los promotores han puesto el audio de la declaración del pleno del 9 de diciembre donde Coma defiende la desobediencia a los tribunales españoles, en el transcurso de una moción de apoyo a la proclamación del Parlamento para el comienzo de la 'desconexión' de Cataluña con el resto de España. En el audio se oye la frase que ha motivado que el suban juzgar por incitación a la sedición, cuando dice que "para hacer una tortilla hay que romper los huevos".
.
El juez que debe decidir sobre el futuro inmediato de Juan Coma es Ismael Moreno, el mismo que encarcelar durante unos días los titiriteros madrileños por un supuesto delito de enaltecimiento del terrorismo, cosa que finalmente quedó archivada, no sin que antes ambas personas pasaran por la prisión incomprensiblemente.
.
Los promotores del acto -concejal y ex concejales de Vic desde 1979 reunidos bajo el nombre de Movimiento 30-03- han redactado un manifiesto donde además de apoyar a Joan Coma, califican de "hecho gravísimo y sin precedentes" que se pueda juzgar el concejal de la CUP para "hacer uso de la libertad de expresión en un espacio democrático y de representación popular".
.
Òmnium, AMI y el ANC son tres de las entidades que también están integradas en la plataforma cívica. Una representante de las entidades ha manifestado que "hoy es un día triste porque se ha rescatado del olvido un delito como el de sedición, coartando la libertad de expresión". La misma portavoz ha preconizado que "esto sólo es el principio" y advirtió que los ciudadanos deberán estar presentes a menudo en la calle para apoyar tanto a políticos como representantes de la sociedad civil que deberán pasar por los juzgados sólo por el hecho de haber ejercido el derecho a la libertad de expresión.
.
El vicepresidente de la AMI ha agradecido al Movimiento 30-03 todo lo que está haciendo y especialmente a la alcaldesa de Vic y, en la misma línea que su predecesora, ha avisado de que "lo que le ha pasado a Juan Como nos puede pasar a cualquiera de nosotros ". Ha terminado la intervención advirtiendo el gobierno y los jueces españoles que el mundo municipal continuará debatiendo sobre lo que considera necesario para alcanzar la libertad del país.
.
Jordi Cuixart, presidente de Òmnium, aseguró que "no vamos a dejar a nadie tirado y seguiremos fieles en este compromiso con el primer eslabón de nuestra democracia: el poder municipal". También ha advertido que estamos al principio de un proceso de persecución de los defensores de las libertades de Cataluña, pero que nada podrán hacer contra "un pueblo unido, alegre y combativo".
.
También se ha leído un demoledor informe del Síndic de Greuges, Rafael Ribó, que ha enviado al Comisario europeo de los Derechos Humanos donde denuncia que hay una "persecución sistemática por parte de la fiscalía general del Estado a la libertad de expresión ", vinculada o no a la independencia de Cataluña. Es la primera vez, dice el Síndic, que un cargo electo desde la recuperación de la democracia es acusado de un delito que se remite al código penal de 1973, anterior al vigente, y que se aplicaba durante los años 40 y 50ª el marco de la legislación franquista.
.
Joan Coma se ha dirigido a los presentes, tras recibir un sentido aplauso. Como ha agradecido a todos el apoyo público, sin el cual "yo hoy habría ido a declarado". Para Coma, "la ciudad y el país hemos hecho un acto de soberanía; personas que estamos unidas por la defensa de derechos fundamentales como el de la libertad de expresión ". El concejal de la CUP-cambian Llama Constituyente ha afirmado que su fuerza política ha llegado a la conclusión de que lo único que se puede hacer es desobedecer. Ha manifestado que "no m'amagaré. Hasta el día que ellos quieran haré mi vida normal, el consistorio, haciendo de becario en la universidad y defendiendo mi país ". Un sonoro aplauso rubricó sus palabras.
.
Con ciudadanos como Joan Coma, se consigue tener un país libre.

En el fondo estoy contenta que se vaya a formar de una vez por todas un gobierno, o sea del desbloqueo, y que no se repitan nuevas elecciones; creo que los españoles ibamos a la deriva y están ocurriendo muchos acontecim ientos a nivel nacional e internacional que necesitan ya un gobierno que tome decisiones y un parlamento que discuta mediante una oposición razonable y constructiva, eso es realmente lo que necesitamos.

Gracias Sisifo. Gracias Cata... digo Moncho Armendariz.

Aqui se ha formado un lío, una madeja de lana, de la que nadie sabe donde está el cabo para tirar de él y que todo se vaya aclarando; Sr. Gabilondo, puede ser que los dos grandes partidos estén dañados y mucho, pero son los que más desean los españoles y con diferencia, a pesar de Podemos e IU, asi que vamos a dejar a ver cómo gobiernan y el papel que realiza cada uno, Dios quiera que todo lo que ha pasado durante este tiempo les sirva para, por lo menos, ser humildes y luchar por lo que realmente interesa, que es el bienestar de todos los españoles, asi como, participar en el bienestar de otros pueblos a través de la ayuda internacional y la cooperación.

Parece ser que Unidos Podemos se va a manifestar contra la democracia el día de la investidura de Rajoy y que algo al respecto le ha comentado hoy Garzón al Rey.
Este es el camino. La crónica del deshinchamiento de un bluff anunciado. De lo residual vienen y a lo residual irán. Y cuanto más cobertura mediática tengan, más rápido crecerá su número de juguetes rotos. No hace falta ser ningún lince o profeta para saberlo. Sencillamente está cantado.

cansinismo ... 16:11:57

Una vez más hace usted gala aquí de su incultura gramatical - colocando esa falsa tilde en ¿ han huído ? -, al tiempo que deja al desnudo su sectarismo político, es decir, de " defender con fanatismo e intransigencia una doctrina sin admitir crítica alguna sobre ella " .
¿ No se avergüenza de ello a su avanzada edad ?

Segunda parte
La capital de Venezuela, Caracas, era un centro financiero en la Latinoamérica de los ochenta, llena de rascacielos relucientes y compañías energéticas ávidas de explotar las mayores reservas nacionales de petróleo del mundo. Pero el boom económico propiciado por los beneficios del petróleo desapareció cuando en los noventa el precio del mismo se hundió, al tiempo que la corrupción y el nepotismo desprestigiaban a los dos partidos afianzados en el poder. En 1998, Hugo Chávez accedió al poder a lomos del populismo. Sin embargo, su socialismo actualizado hizo caer en picado la economía venezolana, algo que su sucesor, Maduro, ha conseguido empeorar.
Para ahorrar los escasos dólares necesarios para los pagos de los bonos, el gobierno está desatendiendo el mantenimiento de infraestructuras básicas y abandonando los subsidios de alimentación y servicios, dificultando cada vez más la vida del venezolano ordinario y avivando la inflación desbocada.
Un kilo de arroz cuesta ahora la cuarta parte del sueldo semanal de una enfermera o un profesor de escuela, forzando a más de la mayoría de los venezolanos a saltarse una de las comidas diarias, según las ultimas encuestas.
“Aquí estamos muriendo de hambre lentamente”, nos dijo José Luis Javier, un capitán de gabarra de la ciudad de Güiria, al este del país. “Todos los dólares se han acabado”.
Todo suma en una de las crisis de deuda soberana más complejas de la historia reciente, según Anna Gelpern, profesora de Derecho en la Universidad de Georgetown y miembro del Instituto Peterson de Economía Internacional. La última vez que un gobierno dio prioridad al pago de la deuda por encima de la alimentación, dice ella, fue en Rumania durante los ochenta bajo el régimen comunista del dictador Nicolae Ceausescu.
Aunque siempre existe una cierta duda en las crisis de deuda soberana, todas tienden a seguir un guión predecible. Cuando los inversores dejan de comprar bonos nuevos de un país, como hicieron en Argentina, Grecia y ahora Venezuela, sus líderes piden a los prestamistas internacionales como el FMI dinero para las emergencias. Estas agencias normalmente demandan reformas económicas a cambio de nuevos prestamos y, a menudo, exigen a los bonistas que compartan el sufrimiento a través de permutas de bonos que implican una reducción de la deuda.
Pero Venezuela no firma acuerdos con el FMI desde que el anterior Presidente, Chávez, rompió con el Fondo en 2007. En lugar de ello, depende de préstamos concedidos por China respaldados por petróleo por valor de 50.000 millones $. China se ha convertido, cada vez más, en el prestamista de último recurso para los países emergentes ricos en materias primas y el secretísimo en los términos de esos acuerdos solo hace que aumentar las incertidumbres de los inversores.
Para algunos inversores que siguen atados a la deuda del país, la apuesta consiste en que el régimen no puede durar mucho más. “Alguna clase de cambio político tendrá lugar”, comenta Simon Lue-Fong, jefe global de deuda de emergentes en Pictet Asset Management, poseedor de 21.000 millones $ de deuda de mercados emergentes.
Este tipo de inversores creen que los activos en Venezuela serán revaluados una vez llegue al poder un nuevo Gobierno que, potencialmente, abra las puertas a la ayuda del FMI. Argumentan que el país, con reservas inmensas de petróleo en su subsuelo, tiene un enorme potencial para ir de nuevo al alza.
Traducido de aquella manera a partir del original que pueden encontrar aquí http://www.wsj.com/articles/for-a-46-return-bond-investors-go-to-venezuelaif-they-dare-1477220404
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 24/10/2016 20:52:20

Ah, Venezuela! A pesar de venir de dónde viene, del claro sesgo que tiene el articulo, y de algunas falsedades o medio verdades que contiene, creo que merece la pena ser leído para tener una vision más cabal de lo que está sucediendo en Venezuela.
Y uno se podría llegar a preguntar, después de leerlo, si lo que está pasando allí puede llegar a pasar aquí, teniendo en cuenta que nosotros también acataremos obedientemente nuestras obligación crediticias si las cosas se ponen feas, tal como prescribe el artículo de marras que ZP, con la solícita ayuda de Rajoy, modificó. ¿Ustedes que harían en el caso de encontrarse en la misma situación que Maduro? ¿dar de comer a su gente o pagar la deuda? ¿usted que haría, señor Rajoy? ¿y su contraparte en el PSOE, cuando la haya, y si llega el caso? En fin…el original está aquí http://www.wsj.com/articles/for-a-46-return-bond-investors-go-to-venezuelaif-they-dare-1477220404


PARA UN RENDIMIENTO DEL 46%, LOS INVERSORES VAN A VENEZUELA…SI SE ATREVEN
La nación paga sus deudas aunque la economía descienda en picado; los inversores se dividen entre los que acuden en manada o los que huyen de allí
Venezuela vive acosada por el hambre generalizada, una mortalidad infantil disparada y un 500% de inflación. Aún así, sus bonos soberanos son los más satisfactorios de los mercados emergentes durante este año, habiendo proporcionado un 46% de rendimiento a los inversores hasta el viernes pasado.
El gobierno del Presidente Nicolás Maduro continua pagando miles de millones anualmente por el servicio a la deuda, aunque es incapaz de importar alimentos y medicinas suficientes. La situación ha polarizado a los inversores en mercados emergentes. Algunos gestores de grandes fondos de inversión están redoblando la apuesta por los bonos venezolanos debido a sus grandes ganancias. Otros evitan invertir en ellos porque creen que un impago es inevitable.
Fidelity Investments posee, al menos, 1.800 millones $ de valor nominal en bonos emitidos por Venezuela y por la compañía estatal de petróleo del país, PdVSA, según Morningstar Inc., compañía especializada en monitorizar fondos de inversión. El fondo gestor de activos en mercados emergentes, con un 7% de sus inversiones en deuda venezolana, ha rendido un 16,7% este año, tres puntos más que que otros fondos comparables según Morningstar.
El fondo T. Rowe Price, con 6.200 millones $ en activos, tenía un 7,9% de ellos invertidos en deuda venezolana hasta final de septiembre, la mayoría en bonos emitidos por PdVSA este año y han rendido un 17,6% hasta el pasado viernes.
La petrolera estatal, responsable de más o menos la mitad de los bonos que se consideran como deuda soberana venezolana, pidió en las últimas semanas a los poseedores de los bonos a corto plazo que los cambiasen por deuda a cobrar en 2020, pero ha tenido problemas para persuadir siquiera a la mitad de los bonistas para llevar a cabo la permuta.
Michael Hasentab, el gestor de los 42.000 millones $ del Fondo Global de Bonos Templeton, vendió sus bonos de deuda del pais rico en petróleo en 2014. Su fondo ha pagado el precio rindiendo tan sólo un 1,89% este año.
El Sr. Hasentab nos dijo que “para nosotros es un misterio el cómo y el por qué prefieren pagar su deuda externa”.
Alrededor de un tercio de los fondos de bonos de mercados emergentes que Morningstar monitoriza no poseen deuda venezolana, a pesar de que ésta representa un 2% en un mercado de referencia seguido de cerca ampliamente.
Venezuela afronta unos pagos por sus bonos de alrededor de 15.000 millones $ hasta finales de 2017 y sus reservas en divisas son de unos 12.000 millones $. Con unos 65.000 millones $ pendientes de pago en bonos del Estado y de PdVSA, el impago podría tener amplias consecuencias políticas y económicas.
Los compradores de bonos del país apuestan a que continuará pagando para evitar que los deudores se apropien de sus activos en el extranjero, incluidos los transportes de petróleo, que son vitales para el gobierno profundamente impopular de Maduro.
“El coste que para ellos supondría impagar la deuda sería muy superior a cualquier posible beneficio recibido por el impago de la misma” comenta James Craige, jefe de mercados emergentes en Stone Harbor Investment. “Espero que comprendan esto”. Declinó hacer comentarios sobre las participaciones de la empresa.

Don Titiriteiro:
.
Todo esto no habría pasado si no hubiera existido PP(peor imposible) o, por mejor decir, si PP(peor imposible) no fuera lo que es: una expresión hispana del populerismo reaccionario que –lejos de la angélica interpretación de algunos despistados que por estas páginas pululan- no tiene como característica fundamental la inexperiencia sino que, muy al contrario, es la constatación palpable de una experiencia muy productiva hasta alcanzar las dimensiones de una catástrofe, no sólo socioeconómica sino democrática, pregúntele a los millones de ciudadanos que lo tienen miserable y lo bien y productivo que lo tienen los amiguetes de lo ajeno, mediante plasma en vena.
.
Si PP(peor imposible) hubiera sido un simple movimiento de masas regenerador, las dificultades para la consecución de un pacto anti-PP (por muy lógico que sea esa forma de hacer política basada en la hipocresía y el sectarismo corrupto y depredador) que reuniera a todas las fuerzas situadas a la izquierda del partido de Rajoy habrían sido mínimas. Pero no es el caso, y el hecho es que una gran proporción de socialistas avezados en la situación de las puertas giratorias (empezando por Felipe González, perfecto conocedor de cuanto ha acontecido en este lado del Atlántico) han tenido el buen juicio de echar el freno al derecho propiciado por la confianza del electorado de un líder ambicioso y una militancia confiada por la ideología justo al borde de un abismo que sólo los miopes voluntarios no quieren ver, justo antes de que esa marabunta ruín y poco demócrata haya propiciado la caída en ese abismo para muchos ciudadanos, que no lanzará sólo al PSOE sino al entero país a un vacío que no acaba en los cielos sino en el Báratro inferior.
.
Ir modificando ese estado de cosas que ud. describe perfectamente, esa inercia creada por la masa ultra casposa y corrupta en movimiento en un fluido perfecto de irrealidad manipulada y desinformación aduladora, necesita de tiempo y de una mano firme al timón; no cabe duda que la que lo coge ahora nos llevará al asentamiento del desastre logrado por el PP(peor imposible). Un servidor añadiría que también de la ayuda de ciertos remolcadores submarinos que hasta ahora tiraban de esa masa inerte hacia el piélago abisal, que pasan ahora por el desfile de superficie, soltando lastre y recordándole a los salvadores de la patria PPSOE, dia a dia, su escaso "patriotismo", el tiempo los pondrá en su sitio y no será muy largo.
.
P.S. Quien esto escribe ha descubierto en la red un agudo análisis de la realidad española y la venezolana en una comparativa reveladora.
.
“Amnistía Internacional denuncia que tanto en España como en Venezuela se violan los derechos humanos en términos muy similares”
.
http://www.lamarea.com/2016/05/25/derechos-humanos-espana-venezuela-una-comparativa/
.
¿No me dirá que, como muestra de humor negro no tiene ninguna gracia?.
.
https://www.youtube.com/watch?v=FJDzjKqZmJU

Publicado por: Moncho Armendariz | 24/10/2016 15:26:30
.
Hay un error en un parágrafo, éste es el correcto.
.
Gran parte del PSOE se ha dado cuenta que “el mal menor” no es una simple expresión de dejadez sino una activa forma de enfrentarse a los hechos de la realidad política: o se rinde a la comodidad que representa el PP(peor imposible) con el que comparte devoción por la antidemocracia liberal, mediante el expolio y la corrupción, su economía de mercado y concepción ultraconservadora, o se pacta con el que ha elegido la mayoría del pueblo, aunque ello entrañe un completo cambio de paradigma político hacia la renovación de la democracia representativa, el reparto igualitario general como vía para llegar a una desaparición de la miseria y la fragmentación de la nación en que ha transformado este país establecidas sobre el particularismo y la insolidadridad, ni más ni menos que PP(peor imposible) ha instaurado.
.
Disculpas

@ Publicado por: Titiriteiro | 24/10/2016 16:49:55


Me sorprende Vd. siempre.


Ya su comentario sobre "Écras(s)ez l'infâme" (totalmente fuera de onda), me cogió descolocado, pero ponerme al mismo nivel que Witness y tildar mis comentarios de maniqueos...
Debo ser un maniqueo que tira mucho del erizo de Schopenauer y eso... ya es dificil...


Estoy descolocado porque en un principio solo dije "Compartimos lo esencial y eso habilita el debate...".


Soy republicano (en el sentido español y también en el francés).
Me gusta el debate pero este no impide los desacuerdos, siempre que estos estén acordados, respetuosos de los principios, arriba mencionados, y no se saquen de quicio...


Compartimos valores, quizás, convicciones desde luego que no....


No entro siquiera al contenido de su post porque esta desprovisto de base y de limites razonados para tales comentarios desacertados e inapropiados, en lo que me concierne .


Lo único que importa es que España está bloqueada.


Entre un PP corrupto que nos lleva de Caribdis en Scyla o, si Vd. lo prefiere que mezcla a Belzebú y Satanas.


Y un PSOE que nos lleva, de pleno, al reino de Ubú y la patafísca.


Si hay alguien que considera lícito lo que han orquestrado los "históricos del interior -jajajajaja!-" y Susana Díaz, con la estrella invitada del esperpento: La única autoridad soy yo!... entonces .... qué decir


Criticar a Podemos no tiene mucho sentido para quién se preocupe por el futuro de este pais.


Es quién tiene la llave ahora y quién la tendrá más todavía, a partir de la votación de mañana en el PSC, la que viene en Mallorca, en Valencia, en el PSdeG y PSE, y todas las autonomías y municipios donde sostienen (Podemos) al PSOE. Por no hablar de las decenas de miles de firmas de militantes contra la gestora y el "golpe".
Y recuerde: sin el PSC, el PSOE ya no es un partido de gobierno ! O ya lo han olvidado Vds. ?


Se da Vd. cuenta del caos que acaban de levantar con estas intrigas de opereta, dignas de las pelis españolas de los años 60?
Nadie es consciente que la única oposición que queda en pié, estructurada es Podemos y los nacionalistas catalanes y vascos ???
Qué les eseñan en las escuelas ?


Si alguien busca gobernabilidad y estabilidad en el PSOE, se ha equivocado de partner.
Pero eso es análisis estratégico y no todos alcanzan a ver otra cosa que la punta de su nariz.
Y algunos la tienen como la de pinocho y crece tanto que la realidad, ni la ven, ni la perciben.
El,caos está servido...


No pretendo covencer a nadie de nada, solo hacer escampar un poco la niebla espesa que tanto parece embargar a algunos...

Al final, para muchos afiliados o simpatizantes, votantes al fin y al cabo, lo más importante ya no es abstenerse o decir no. Lo más importante es la forma en que han fulminado el mandato de los afiliados y se han cargado las primarias.
Jamás volveré a votar al PSOE mientras lo dirijam estos señores, engreidos y prepotentes y si no devuelvo el carnet de forma inmediata es por si les hago falta a los Borrey o los Sánchez.

¿Cuálo?

@Witness y @ Sisifo:
Siempre que alguien se muestra de acuerdo conmigo, inmediatamente me asalta una duda: ¿qué habré explicado mal?
Voy a ser lo más explícito que pueda, así podréis discordar a gusto:
- No me gusta Díaz. Su discurso me resulta pueril.
- No me gusta como se han cargado a Sánchez. Una vez instauradas las primarias, sobran los Brutos.
- Creo que la estrategia de Sánchez habría funcionado bien para el soe desde el punto de vista electoral. El problema del soe se llama Posemos. En las terceras, Posemos habría caído en votos.
- La situación actual ha dado un vuelco con el magnicidio de Sánchez. El soe está kaput.
- Creo que habría que haber pactado con el PP desde el principio; pero hay residuos de "las dos Españas" en el imaginario colectivo que lo impidieron. Esto merece una aclaración:
---- ACLARACIÓN ----
Como ya he manifestado en varias ocasiones, me parece prioritario superar el trauma de la guerra civil y la dictadura: cuanto antes mejor. Ese poso enlodado todavía ensucia la política española. Mucha gente considera al PP heredera del franquismo. Esto suscita un odio visceral. La "nueva política" podemita, no ha venido a traer un aire fresco de regeneración de la política española. Ha venido a regurgitar los antiguos odios: la reconciliación nacional se ha alejado en lugar de acercarse. Posemos ha abandonado el discurso pro-bolivariano y pro-Tsipras: bien hecho. También debería abandonar el discurso de las "dos españas".
De todas las "ingenuidades" que uno escucha aquí y allá, hay una que me conmueve: ese pensar en términos de "buenos y malos". Maniqueos: santificar y demonizar. Como si los problemas del guión se solucionasen cambiando los actores...
PD: programa, programa, programa... implica no ser reactivos, sino afirmativos.

No solo creo que el PSOE va a recuperarse en esta legislatura, y que propondrá una moción censura al PP cuando esté totalmente recuperado, sino que también se las ingeniará para mantener las distancias con Podemos y devolverlo, con ayuda de la prensa seria, al carácter residual que siempre debió tener. Un saludo.

Qué, ¿no hay previsto ningún derrocamiento de estatua esta semana en Cataluña? ¿Cómo es eso? ¿Se han acobardado? ¿Han huído? ¿Se han rendido? ¿Son acaso estatuas demasiado peligrosas y agresivas? Una explicación quiero.

Don Titiriteiro:
.
Todo esto no habría pasado si no hubiera existido Podemos (empeorar) o, por mejor decir, si Podemos (empeorar) no fuera lo que es: una expresión hispana del populismo chavista que –lejos de la angélica interpretación de algunos despistados que por estas páginas pululan- no tiene como característica fundamental la inexperiencia sino que, muy al contrario, es la constatación palpable de una experiencia fallida hasta alcanzar las dimensiones de una catástrofe, no sólo socioeconómica sino democrática
.
Si Podemos (empeorar) hubiera sido un simple movimiento de masas regenerador, las dificultades para la consecución de un pacto anti-PP (por muy aberrante que sea esa forma de hacer política basada en la hipocresía y el sectarismo) que reuniera a todas las fuerzas nacionales situadas a la izquierda del partido de Rajoy habrían sido mínimas. Pero no es el caso, y el hecho es que una gran proporción de socialistas avezados( empezando por Felipe González, perfecto conocedor de cuanto ha acontecido al otro lado del Atlántico) han tenido el buen juicio de echar el freno a la deriva propiciada por la inconsciencia de un líder ambicioso y una militancia engañada por la agit-prop justo al borde de un abismo que sólo los miopes voluntarios no quieren ver, justo antes de que esa masa que ud. bien retrata, querido Titiriteiro, lanzara no sólo al PSOE sino al entero país a un vacío que no acaba en los cielos sino en el Báratro inferior.
.
Ir modificando ese estado de cosas que ud. describe perfectamente, esa inercia creada por la masa en movimiento en un fluido perfecto de irrealidad manipulada y desinformación aduladora, necesita de tiempo y de una mano firme al timón; no cabe duda. Un servidor añadiría que también de la ayuda de ciertos remolcadores submarinos que hasta ahora tiraban de esa masa inerte hacia el piélago abisal.
.
P.S. Quien esto escribe ha descubierto en la red un agudo análisis de la realidad venezolana en boca de ese becario absentista que con tanto orgullo proclamara en su día "Yo soy Chávez". Decía Errejón:
.
“EN VENEZUELA HAY COLAS PORQUE TIENEN MÁS DINERO PARA CONSUMIR MÁS”
.
http://www.correodelorinoco.gob.ve/entrevistas/%E2%80%9Cel-aumento-capacidad-consumo-es-producto-revolucion-bolivariana%E2%80%9D/
.
¿No me dirá que, como muestra de humor negro no tiene su gracia?.
.
https://www.youtube.com/watch?v=_22FeI4172s

Hay algo que une todavía más que el éxito, sobre todo en una derecha que asienta hoy sus raíces en triunfos como los históricos consegguidos por franco o en catástrofes desmesuradas como la causada por el nazismo (el “ejemplo” y la “alternativa” de la neoultraderecha en Europa, por estos días expresión de todos los peligros que depara el ppolularismo para la democracia y para la prosperidad de los españoles), ambas, referencia de cómo la ideología neofranquista ha perdido contacto con la realidad para devenir un pozo de corrupción, lleno de ilusiones frustradas de los robados y esquilmados, indiferencia ante las dañinas consecuencias de sus acciones y olvidos autoindulgentes empapados en agit-prop; algo que, quizá porque la naturaleza humana es como es y la política invita a coyundas de todo tipo para soportar las demandas de la necesidad, siempre aparece como tentación: un enemigo común, la honradez.
.
Nada une tanto como el rencor visceral y nada sirve más de bálsamo para la autobenevolencia cínica y ruín que el abrazo traidor al tenido no ya como “otro” sino como rival, que pone de manifiesto las propias insuficiencias y las nunca reconocidas minusvalías, aupadas a costa de los desgraciados ciudadanos engañados por las cutres maniobras de nacionalistas "to pol la patria mia".
.
En buena medida, la división en el PSOE no provienen tanto de la falta de éxito –que también- como de la falta de horadez que es su enemigo único, singular, icónico. La existencia de Podemos, con su innegable sustancia de izquierda progresista, será la que volverá a la esperanza al superar el sangrante recuerdo secular -y no tan secular como bien saben los socialistas demócratas, que han descubierto en toda su fealdad el rostro del enemigo. Ya no es sólo la derecha, por mucho que se la haya revestido con todos los ropages merecidos de la corrupción en la identidad del gobierno imputado del PP(peor imposible), la que puede encarnar ese aglutinante a contrario de las pasiones militantes y ello, inevitablemente, genera un desconcierto desgarrador en un partido que siempre ha tenido el alma dividida entre el servicio y el trabajo a la ciudadanía, aunque tarde se de cuenta de los resultados tangibles en su seno de representantes de carácter insano.
.
El verdadero problema del PSOE, en este caso, es que no se aclara con el rostro del enemigo; tal vez porque, por medio, se ha cruzado el PP(peor imposible) con tanto afan de eludir la responsabilidad de su malhadada forma de gestionar el Estado como la ambición individual de un líder concreto, que ha convencido a los varones necesitados de autoafirmación inmerecida a través de ese éxito inmediato que describe el PP(peor imposible) y sus logros despóticos y lacerantes sobre un pueblo que tendrá que seguir pagando su cuenta, contemplando el desfile de corrupción dia tras dia.
.
Por eso nada se resolverá entre los socialistas si primero no deciden qué tipo de política quieren hacer, si una política en positivo por medio de la concordia con la sociedad, que no votó a la derecha corrupta y neoliberal con las consecuencias sociopolítcas de la aplicación del modelo neoliberal casposo, con una política que ya votó en su mayoría, fundada en la clara identificación del contrario, reaccionario y corrupto, sin que importen las consecuencias para el resto de la sociedad; una política en positivo que le ha de llevar a elegir entre la confrontación con el neofranquismo depredador o la enemistad con la izquierda progresista que ya ha votado.
.
Gran parte del PSOE se ha dado cuenta que “el mal menor” no es una simple expresión de dejadez sino una activa forma de enfrentarse a los hechos de la realidad política: o se transacciona con el que comparte devoción por la democracia liberal, la economía de mercado y concepción cosmopolita, el PP, o se pacta con el que comparte etiqueta de “izquierda” aunque ello entrañe un completo cambio de paradigma político hacia la erosión de la democracia representativa, el empobrecimiento general como vía para llegar a una igualación en la miseria y la fragmentación de la nación en taifas establecidas sobre el particularismo y la insolidadridad, ni más ni menos que Podemos (empeorar).
.
La alternativa, claro, es elegir la construcción un proyecto de izquierda progresista atendiendo a la experiencia adquirida y a los datos reales del presente y del pasado. Pero eso requiere sobreponerse racionalmente y demostrar el coraje político a la hora de volver a pasar por las urnas y, al cabo, ganar un liderazgo que supere con creces la mediocridad anterior, demostrada por esa parte mediocre del PPSOE e impedir lo antes posible las acciones punitivas para el país que representa el PP(peor imposible)...hay muchas vidas al borde de la ruina por culpa de semejantes depredadores ignorantes y mafiosos.
.
Tal vez, también, cierto aislamiento respecto al ruido mediático generado por la consejería reaccionaria y soez.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal